Top Banner
DISFASIA Paulina Fredes Andrade
25

Disfasia Paulina Fredes (Educacion diferencial)

Apr 12, 2017

Download

Education

Paulina Fredes
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Disfasia Paulina Fredes (Educacion diferencial)

DISFASIA Paulina Fredes Andrade

Page 2: Disfasia Paulina Fredes (Educacion diferencial)

Indice ◦ Introducción ◦Disfasia◦Origen◦ Síntomas◦ Causa de disfasia◦ Tratamiento ◦ Video ◦ Preguntas

Page 3: Disfasia Paulina Fredes (Educacion diferencial)

Introducción ◦ El lenguaje no es un tema de estudio simple. La adquisición del lenguaje implica la

coordinación de múltiples aptitudes y funciones y la intervención de numerosos órganos distintos. La adquisición del lenguaje no es un hecho aislado, es simultáneo a otros progresos del niño y toma forma en conductas de comunicación. El desarrollo del lenguaje está ligado a la evolución nerviosa cerebral y se produce por la coordinación de los diferentes órganos bucofonatorios.

Page 4: Disfasia Paulina Fredes (Educacion diferencial)

Disfasia ◦ La disfasia es un trastorno del lenguaje

caracterizado por provocar dificultad para hablar y/o comprender el discurso hablado.

◦ Las personas con disfasia pueden no ser capaces de hablar usando frases coherentes, pueden tener dificultades para encontrar las palabras adecuadas

◦ Puede usar palabras que no tienen sentido en el momento o pueden tener dificultades para entender lo que otra persona dice.

Page 5: Disfasia Paulina Fredes (Educacion diferencial)

◦ La disfasia suele ser muy frustrante para los pacientes, ya que la capacidad de comunicación puede estar muy limitada por las propias dificultades del paciente.

◦ Esta afección también puede ser frustrante para los cuidadores y familiares, sobre todo si el paciente tiene problemas para entender y seguir instrucciones

Page 6: Disfasia Paulina Fredes (Educacion diferencial)

Origen ◦ A partir de los años 60, el término “Disfasia”

empezó a sustituir al de “Afasia”. ◦De acuerdo a la etimología de las palabras, la

afasia señalaría la ausencia de lenguaje y la disfasia el trastorno más o menos grave de esta capacidad.

◦ Esta última forma de denominar el trastorno específico del lenguaje es la que ha permanecido hasta nuestros días.

Page 7: Disfasia Paulina Fredes (Educacion diferencial)

Síntomas ◦ Los síntomas disfásicos pueden ser una señal de

que ha habido un trauma cerebral que necesita atención médica.

◦ Por ejemplo, las víctimas de accidentes cerebrovasculares pueden empezar a presentar disfasia antes de que aparezcan otros síntomas.

Page 8: Disfasia Paulina Fredes (Educacion diferencial)

◦ Si alguien empieza a presentar problemas de habla, por ejemplo después de una caída en bicicleta o un golpe en la cabeza practicando deportes, es muy importante acudir al médico de inmediato.

Page 9: Disfasia Paulina Fredes (Educacion diferencial)

Causa de la disfasia ◦ La causa principal de la disfasia es el daño cerebral. ◦ La disfasia es una afección adquirida que puede

aparecer después de un traumatismo en el cerebro o como consecuencia de alguna enfermedad neurológica degenerativa.

Page 10: Disfasia Paulina Fredes (Educacion diferencial)

Las causas principales son:◦Una lesión traumática producida por un accidente ◦ La demencia◦ La enfermedad de Parkinson◦Un accidente cerebrovascular◦ La epilepsia◦ El Alzheimer

Page 11: Disfasia Paulina Fredes (Educacion diferencial)

Tratamiento

◦ La afasia y la disfasia se dividen en muchos tipos en función de los síntomas. Puede haber implicadas distintas áreas del cerebro y por tanto los problemas pueden ser muy variados.

◦ En ciertos casos, puede que el paciente se recupere totalmente de la disfasia con terapia del habla y tratando la causa profunda del trastorno.

◦ En otros casos, como en el caso de las enfermedades neurológicas degenerativas, los problemas de habla empeoran progresivamente.

Page 12: Disfasia Paulina Fredes (Educacion diferencial)

Video

Page 13: Disfasia Paulina Fredes (Educacion diferencial)

Preguntas ◦1- La disfasia se caracteriza por:◦A) Por provocar dificultad para hablar y/o comprender el discurso hablado.◦B) Por provocar dificultad al caminar o movilizarse◦C) Por provocar dificultad de audición que por las cuales le impeden hablar

Page 14: Disfasia Paulina Fredes (Educacion diferencial)

1 2 3 4

Vuelve a

intentarlo

Page 15: Disfasia Paulina Fredes (Educacion diferencial)

¡¡MUY BIEN!!1 2 3 4

Page 16: Disfasia Paulina Fredes (Educacion diferencial)

◦Los síntomas disfásicos pueden ser provocados por:

◦A) Por golpes en la espalda y en las extremidades◦B) Traumas cerebrovasculares, golpes en la cabeza por algún accidente◦C) Por fisuras de labios y lengua

Page 17: Disfasia Paulina Fredes (Educacion diferencial)

1 2 3 4

Vuelve a

intentarlo

Page 18: Disfasia Paulina Fredes (Educacion diferencial)

1 2 3 4

Page 19: Disfasia Paulina Fredes (Educacion diferencial)

◦Las causas principales de la disfasia son:

◦A)Un accidente cerebro vascular, vómitos, tartamudez ◦B) Fisuras de paladar, amigdalitis, la demencia◦C) La epilepsia, el Alzheimer, la demencia, un accidente cerebro vascular

Page 20: Disfasia Paulina Fredes (Educacion diferencial)

1 2 3 4 5

Page 21: Disfasia Paulina Fredes (Educacion diferencial)

1 2 3 4

Page 22: Disfasia Paulina Fredes (Educacion diferencial)

◦En que caso los problemas del habla empeoran progresivamente:

◦A) Cuando los niños son demasiado mimados y regalones◦B) Cuando hay enfermedades neurológicas degenerativas◦C) Cuando hay casos de bullying y grooming

Page 23: Disfasia Paulina Fredes (Educacion diferencial)

1 2 3 4

Page 24: Disfasia Paulina Fredes (Educacion diferencial)

FIN

Page 25: Disfasia Paulina Fredes (Educacion diferencial)

POR SU ATENCIÓN MUCHAS GRACIAS