Top Banner
Estadística 2 Sección 2-2 DISEÑOS MUESTRALES Y DISTRIBUCIÓN MUESTRAL
31

Diseños muestrales y distribucion muestral est 2

Jul 14, 2015

Download

Education

TatianaBarrios
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Diseños muestrales y distribucion muestral est 2

Estadística 2 Sección 2-2

DISEÑOS MUESTRALES Y DISTRIBUCIÓN MUESTRAL

Page 2: Diseños muestrales y distribucion muestral est 2

Introducción

Estadística:

Teoría de la información

Descriptiva: A través de la recolección, clasificación y presentación, la aplicación

de medidas como promedios o

desviaciones, etc.

Inductiva: mediante investigaciones como muestreo, se obtienen

resultados considerados como estimadores de los

valores estadísticos.

Page 3: Diseños muestrales y distribucion muestral est 2

Definiciones básicas del muestreo

Población o Universo

• Recuento de todos los elementos que presentan una característica en común

Diseños Muéstrales

• Procedimiento para extraer muestras de población con el fin de conocer sus características promedio.

Población de Estudio

• Conjunto de elementos del cual se saca la muestra.

Page 4: Diseños muestrales y distribucion muestral est 2

Definiciones básicas del muestreo

Elementos

• Integran la población o muestra.

Unidad de Muestreo

• Elemento o elementos disponibles para su selección en alguna etapa del proceso de muestreo.

Marco

• Contiene todas las unidades o elementos, identificados y actualizados, de la cual se selecciona la muestra.

Page 5: Diseños muestrales y distribucion muestral est 2

Definiciones básicas del muestreo

Características: rasgos, cualidades o propiedades que poseen los elementos.

Muestra o investigación parcial: Recuento de una parte de los elementos pertenecientes a la población.

Page 6: Diseños muestrales y distribucion muestral est 2

Definiciones básicas del muestreo

Page 7: Diseños muestrales y distribucion muestral est 2

Definiciones básicas del muestreo

• Medición

Etapa que consiste en contar, medir y formular preguntas.

• Estimación

Proceso de hacer deducciones sobre el grupo total.

Page 9: Diseños muestrales y distribucion muestral est 2

Definiciones básicas del muestreo

Unidades de Muestreo

Forman la base de una

selección de muestras

Estructura de Muestreo

Materiales y procedimientos para contabilizar la población

Page 10: Diseños muestrales y distribucion muestral est 2

Definiciones básicas del muestreo

Fiabilidad con lamedición entre loestadístico y loparámetro

Efectividad si obtieneel mismo grado defiabilidad al costomenor posible

Page 11: Diseños muestrales y distribucion muestral est 2

Definiciones básicas del muestreo

El Proceso de muestreo:

1. Definir la población meta

2. Identificar marco muestral

3. Diferencias población/Marco muestral

4.Seleccionar procedimiento especifico

Page 12: Diseños muestrales y distribucion muestral est 2

Definiciones básicas del muestreo

5. Decidir Tamaño de Muestra

6. Se realiza muestreo.

7. Recolectar datos

8. Solucionar problema de no respuestas.

9. Tomar decisiones

Page 13: Diseños muestrales y distribucion muestral est 2

Definiciones básicas del muestreo

Parámetros

Medidas que describen numéricamente la

característica de una población

Page 14: Diseños muestrales y distribucion muestral est 2

Definiciones básicas del

muestreo

La Muestra debe ser

aleatoria, al azar o

probabilística

Estimador o Estadígrafo

Descripciónnumérica deunacaracterísticaa loselementos deuna muestra

Page 15: Diseños muestrales y distribucion muestral est 2

Estimador por Intervalos

Definiciones básicas del

Muestreo

Error de muestreo o

estimación

Diferencia entre el estimador

puntual y el parámetro

Regla queindica cómocalcularos 2puntos o valoresa través de unamuestra

Page 16: Diseños muestrales y distribucion muestral est 2

Se dice que un buen estimador debe ser:

Insesgado

Consistente

Eficiente

Suficiente

Page 17: Diseños muestrales y distribucion muestral est 2

Definiciones básicas del muestreo

El Intervalo de Confianza

Se espera que este el

parámetro con cierto

grado de confianza

Page 18: Diseños muestrales y distribucion muestral est 2

Diseño de muestreo alternativos

Muestreo Aleatorios

probabilístico se

pueden

emplear leyes de

probabilidad Muestreos no Aleatorios

selección muestral sin

intervención de la

aleatoriedad.

Page 19: Diseños muestrales y distribucion muestral est 2

Muestreo Aleatorio o Probabilístico

c. Se determina el tamaño de la muestra

d. Se considera el problema de ausencia de respuesta.

Page 20: Diseños muestrales y distribucion muestral est 2

Muestreo Aleatorio o Probabilístico

Implica:

• Se especifica la Población Meta

• Se desarrolla el método para selección de muestra.

Page 21: Diseños muestrales y distribucion muestral est 2

Muestreo Aleatorio o Probabilístico

Muestreo aleatorio simple o irrestricto

Procedimiento de selección de una muestra

teniendo los elementos de la población igual

probabilidad de ser incluidos en la muestra

Page 22: Diseños muestrales y distribucion muestral est 2

TIPOS DE MUESTRAS

• Se elige una unidadelemental de la muestra y luego se vuelve para tomarla siguiente.

Muestras con Reemplazo

• Una vez escogida la unidadelemental, esta ya no se vuelve.

Muestras sin reemplazo

Page 23: Diseños muestrales y distribucion muestral est 2

MUESTREO ALEATORIO SISTEMATICO

La seleccion de las unidades se hace a intervalosregulares, en orden sistematico. Se obtiene unamuestra tomando cada K-esima unidad de la poblacion.

K= N (tamano de la poblacion/ n (Tamano de la muestra

Page 24: Diseños muestrales y distribucion muestral est 2

Se tiene una poblacion de 3,600 unidades de muestreo, y se desea tomar una muestra de tamano n = 400 unidades,

la razon del muestreo K = 3600/400 = 9

La muestra se obtiene tomando una unidad de cada 9 de la poblacion

Page 25: Diseños muestrales y distribucion muestral est 2

MUESTREO ALEATORIO ESTRATIFICADO

Consiste en dividir la poblacion en grupos llamados estratos.

Dentro de cada uno estan los elementos situados de manaerahomogenea con respecto a las

caracteristicas del estudio.

Se toma una submuestra mediante el procedimiento aleatorio simple a cada

estrato…

La muestra global combinando lasmuestras de todos los estratos.

Page 26: Diseños muestrales y distribucion muestral est 2

CARACTERISTICAS

La escogitacion de cada estrato puede serLa escogitacion de los elementos de cadasestrato puede ser proporcional o no

Puede ser mas efectivo cuando son poblaciones heterogeneas

Garantiza la representatividad, reduce el error de la muestra al formar grupos mas o menoshomogeneas en cuanto a su composicion internacuando se comparan los estratos entre si

Page 27: Diseños muestrales y distribucion muestral est 2

TIPOS DE PROCESO DE MUESTREO ESTRATIFICADO

Muestreo AleatorioEstratificado

Muestreo estratificadoproporcional

Muestro estratificadodirectamenteproporcional

Muestreo estratificadoinversamenteproporcional

Mustreo estratificado no proporcional

Page 28: Diseños muestrales y distribucion muestral est 2

Muestreo Estratificado Proporcional

En este tipo, el numero de objetos u unidades de muestreo elegidas de cada grupo es proporcional al numero en la poblacion. Este tipo de muestreo, se puede clasificar en:

Muestreo estratificado Directamente Proporcional

Muestreo estratificado Inversamente Proporcional

Page 29: Diseños muestrales y distribucion muestral est 2

MUESTREO ESTRATIFICADO DIRECTAMENTE PROPORCIONAL

Suponga que un investigador esta evaluando la satisfaccion del cliente en relacion a una bebida que esconsumida por 600 personas. Entre estas 400 son leales a la marca y 200 buscan variedad.

Se divide la poblacion de 600 consumidores en 2 grupos de 400 y 200 unidades para obtener una muestra a partir de cada grupo. Se emplea un muestreo estratificadodirectamente proporcional de 10%

Page 30: Diseños muestrales y distribucion muestral est 2

TIPO DE CONSUMIDOR TAMANO DEL GRUPO TAMANO DE UNAMUESTRA ESTRATIFICADA DIRECTAMENTE PROPORCIONAL DE 10 %

Leales a la Marca 400 40

Que buscan Variedad 200 20

TOTAL 600 60

See divide la poblacion de 600 consumidoresen 2 grupos de 400 y 200 unidades para obteneruna muestra a partirde cadagrupo. Se emplea un muestreoestratificadodirectamenteproporcional de 10% de la poblacion

Page 31: Diseños muestrales y distribucion muestral est 2

MUESTREO ESTRATIFICADO NO PROPORCIONAL

Este tipo de muestreo se da Cuando el tamano dela muestra en cada grupo no esproporcional a lostamanos respectivos de los grupos. Con este sepuede tomar un tamano de muestra grande yahacer comparaciones significativas.