Top Banner
Diseños Instruccionales para Entornos Virtuales de Aprendizaje. Soporte para los Módulos 0 y 1 .
24

Diseños Instruccionales para Entornos Virtuales de Aprendizaje- diseño accesible

Dec 09, 2015

Download

Documents

Elsa Mora

Contenido programático de los módulos 1 y 2 de un curso de Diseños Instruccionales para Entornos Virtuales de Aprendizaje. El documento está elaborado siguiendo estándares y principios de accesibilidad.
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Diseños Instruccionales para Entornos Virtuales de Aprendizaje- diseño accesible

Diseños Instruccionales para Entornos Virtuales

de Aprendizaje. Soporte para los Módulos 0 y 1 .

Page 2: Diseños Instruccionales para Entornos Virtuales de Aprendizaje- diseño accesible

Índice de Contenidos. 1. Bienvenida.2. La Tutora.3. Introducción.4. Objetivos del Curso.5. Competencias a Desarrollar.6. Contenidos del Curso.7. Módulo 1:

7.1. Información del Módulo. 7.2. Concepciones del Diseño Instruccional. 7.3. Plan de Elaboración de un Diseño Instruccional. 7.4. Corrientes Filosóficas. 7.5. Teorías del Aprendizaje. 7.6. Objeto de las Teorías. 7.7. La mejor teoría. 7.8. Enfoque por Competencias. 7.9. Evolución de los Contextos.

2

Page 3: Diseños Instruccionales para Entornos Virtuales de Aprendizaje- diseño accesible

Bienvenidos 3

Page 4: Diseños Instruccionales para Entornos Virtuales de Aprendizaje- diseño accesible

La Tutora.

• Nombre: Prof. Elsa Mora;

• Email: [email protected];

• Skype: elsa.mora.

• Twitter: @ElsaElenaMoraD

4

Page 5: Diseños Instruccionales para Entornos Virtuales de Aprendizaje- diseño accesible

Introducción.

Los Diseños Instruccionales ('DI') orientan la

organización de un curso basado en Tecnologías de

Información y Comunicación (TIC). Deben ser flexibles,

accesibles, usables y amigables; estos son indicadores

que benefician las actividades de aprendizaje, de

evaluación, seguimiento y control, que se generan de

la planificación curricular del curso.

5

Page 6: Diseños Instruccionales para Entornos Virtuales de Aprendizaje- diseño accesible

Es fundamental adoptar métodos de diseño, modelos,

herramientas y estándares para la creación y

organización de escenarios virtuales de aprendizaje de

calidad, que garanticen el cumplimiento de los

propósitos de formación.

El fin de esta asignatura, es llevar esta realidad a través

de las mejores prácticas existentes, con base en el

manejo de elementos teóricos y prácticos, mediante el

uso de las TIC.

6

Page 7: Diseños Instruccionales para Entornos Virtuales de Aprendizaje- diseño accesible

Objetivos del Curso.

Objetivo General:

Adquirir conocimientos básicos para la elaboración

de Diseños Instruccionales para Entornos Virtuales

con calidad.

7

Page 8: Diseños Instruccionales para Entornos Virtuales de Aprendizaje- diseño accesible

Objetivos Específicos:

1.Conocer los conceptos y modelos

psicopedagógicos que fundamentan el Diseño

Instruccional para Entornos Virtuales.

2.Planificar el trabajo en torno al DiseñoInstruccional "E-learning".

3.Evaluar y controlar el aseguramiento de la calidadde los Diseños Instruccionales para EntornosVirtuales.

8

Page 9: Diseños Instruccionales para Entornos Virtuales de Aprendizaje- diseño accesible

Competencias a Desarrollar.

El Participante reconoce los conceptos y teorías que

fundamentan el Diseño Instruccional para Entornos

Virtuales, así como sus implicaciones en el Enfoque

por Competencias, a partir de:

• La lectura y análisis de documentos

seleccionados.

• La investigación personal.

• La construcción colaborativa de saberes.

9

Page 10: Diseños Instruccionales para Entornos Virtuales de Aprendizaje- diseño accesible

Contenidos del Curso.

• Modulo 0: Programa del Curso: resumen e

información importante acerca de la metodología

utilizada.

• Modulo 1: Fundamentos Teóricos: estudio de la

fundamentación teórica de los diseños

instruccionales para entornos virtuales y el

enfoque por competencias.

10

Page 11: Diseños Instruccionales para Entornos Virtuales de Aprendizaje- diseño accesible

• Módulo 2: Modelos Instruccionales: estudio y

análisis de diferentes modelos y enfoques

instruccionales.

• Módulo 3: El Diseño Instruccional: construcción del

diseño instruccional para entornos virtuales.

• Módulo 4: Gestión del Diseño Instruccional:

aspectos relacionados con la gestión del diseño

instruccional para entornos virtuales.

11

Page 12: Diseños Instruccionales para Entornos Virtuales de Aprendizaje- diseño accesible

Módulo 1.

Fundamentos Teóricos:

• Diseño Instruccional.

• Corrientes Filosóficas.

• Teorías del Aprendizaje.

• Enfoque por Competencias.

12

Page 13: Diseños Instruccionales para Entornos Virtuales de Aprendizaje- diseño accesible

Información del Módulo.

Objetivos Generales:

• Analizar diferentes conceptos sobre el diseño

instruccional.

• Conocer las corrientes filosóficas más destacadas.

• Estudiar las teorías del aprendizaje y el diseño

instruccional.

• Conocer el enfoque por competencias.

13

Page 14: Diseños Instruccionales para Entornos Virtuales de Aprendizaje- diseño accesible

Competencias Específicas:

Una vez finalizado el Módulo 1, el participante:

• Reconoce y analiza, a partir de la lectura, análisisy discusión en grupo de la documentaciónseleccionada, los conceptos y teorías quefundamentan el Diseño Instruccional paraEntornos Virtuales y sus implicaciones en elEnfoque por Competencias.

14

Page 15: Diseños Instruccionales para Entornos Virtuales de Aprendizaje- diseño accesible

Concepciones del Diseño Instruccional.

15

• Como disciplina (Reigeluth).• Como ciencia (Berger y Kam).• Como arte y ciencia aplicada (Broderick).• Como planificación instruccional

sistemática (Richey, Fields y Foson).

Consultar enlace: El Diseño Instruccional

Page 16: Diseños Instruccionales para Entornos Virtuales de Aprendizaje- diseño accesible

Plan de elaboración de un Diseño Instruccional.

1. Planificación del aprendizaje:

2. Organización de cada uno de los elementos.

3. Identificación de las relaciones entre esos elementos.

16

Page 17: Diseños Instruccionales para Entornos Virtuales de Aprendizaje- diseño accesible

Corrientes Filosóficas.

Consultar enlace: Principales Corrientes Filosóficas 17

Page 18: Diseños Instruccionales para Entornos Virtuales de Aprendizaje- diseño accesible

Teorías del Aprendizaje.

18

Las diferentes concepciones del 'DI' son expresadas a través de los Modelos Pedagógicos, que sirven de guía a los profesionales sistematizando el proceso de desarrollo de acciones formativas.

Consultar enlace: Teorías del Aprendizaje

Page 19: Diseños Instruccionales para Entornos Virtuales de Aprendizaje- diseño accesible

Objeto de las Teorías.

19

Page 20: Diseños Instruccionales para Entornos Virtuales de Aprendizaje- diseño accesible

La mejor Teoría.

El diseñador instruccional tiene que entender las

debilidades y fortalezas de cada teoría de

aprendizaje, lo que le permitirá optimizar su uso en

el diseño de la estrategia de formación adecuada.

20

Page 21: Diseños Instruccionales para Entornos Virtuales de Aprendizaje- diseño accesible

• La mejor decisión sobre el diseño debe estar

sustentada en nuestros propios conocimientos

sobre esas teorías.

• Las teorías no siempre se cumplen en la práctica.

La tarea del diseñador instruccional es la de

encontrar aquellas cosas que funcionan y

aplicarlas.

Consultar enlace: Diseño Instruccional y Teorías de Aprendizaje 21

Page 22: Diseños Instruccionales para Entornos Virtuales de Aprendizaje- diseño accesible

Enfoque por Competencias.

• Define los saberes requeridos para vincular de

manera directa la formación universitaria con el

mundo profesional, además de la libre circulación

de estudiantes y titulados, con base en estándares y

de acuerdo con tres dimensiones esenciales:

• Dimensión cognoscitiva.

• Dimensión afectivo motivacional.

• Dimensión práctica.

Consultar enlace: Enfoque por Competencias 22

Page 23: Diseños Instruccionales para Entornos Virtuales de Aprendizaje- diseño accesible

Evolución de los Contextos. • Transmisión de teorías y conceptos.• Relevancia de la asistencia a clases.• Docente poseedor del conocimiento.

Soci

edad

Pos

t-in

dust

rial.

Cont

empl

a:

• Innovación tecnológica.• Creación, distribución y

manipulación de la información.

• Inter y transdisciplinariedad.• Construcción colaborativa de

saberes.• Redes de conocimiento.

Consultar enlace: Sociedad Postindustrial y Diseño Instruccional 23

Page 24: Diseños Instruccionales para Entornos Virtuales de Aprendizaje- diseño accesible

24