Top Banner
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder popular Para la educación U.E Maestro Orlando enrique Rodríguez Grado!to "#o $%& 'rea ()cnicas de i nvestigac ión %ise#o * plani+cación %e parques Urbanos ,on aterial Reciclable- n/uencia En los 0i#os. Integrantes: *Valeria toyo *Michelle B *Airin Toyo *Winder B an 2rancisco-34566564 ,"P(U7O
15

Diseño Y Planificación De Parques Urbanos Con Material Reciclable, Influencia En Los Niños.

Feb 25, 2018

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Diseño Y Planificación De Parques Urbanos Con Material Reciclable, Influencia En Los Niños.

7/25/2019 Diseño Y Planificación De Parques Urbanos Con Material Reciclable, Influencia En Los Niños.

http://slidepdf.com/reader/full/diseno-y-planificacion-de-parques-urbanos-con-material-reciclable-influencia 1/15

Republica Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder popularPara la educaciónU.E Maestro Orlando enrique

RodríguezGrado!to "#o $%&'rea ()cnicas de investigación

%ise#o * plani+cación

%e parques Urbanos ,onaterial Reciclable- n/uenciaEn los 0i#os.

Integrantes:*Valeria toyo*Michel le B

*Airin Toyo*Winder Bn 2rancisco-34566564

,"P(U7O

Page 2: Diseño Y Planificación De Parques Urbanos Con Material Reciclable, Influencia En Los Niños.

7/25/2019 Diseño Y Planificación De Parques Urbanos Con Material Reciclable, Influencia En Los Niños.

http://slidepdf.com/reader/full/diseno-y-planificacion-de-parques-urbanos-con-material-reciclable-influencia 2/15

PLANTEAMIENTO DELPROBLEMA

El Reciclaje es un proceso de reutilización de materiales que acumplieron su !unción para el que "an sido o !ueron creados# El conceptode reutilización su$iere la capacidad de utilizar un material paraus !unciones "a%ituales o para otras& lo cual admite que el propio o%jeto

pueda ser empleado de nue'o# B(sicamente& se trata de incrementar lasposi%ilidades de los materiales# por parte del pro!esorado tiene como %aseel unidireccional uso que se "ace del material# La reutilización de material&desde la perspecti'a del pro!esorado& pretende inculcar en los alumnos ela!(n por apro'ec"ar los o%jetos que a "an sido utilizados para otrasunciones# As) tam%i*n& esto supone paliar el desproporcionado consumo

en la que est( inmersa la sociedad actual#

Este apro'ec"amiento puede "acerse a tra'*s de su utilización comomaterial educati'o did(ctico& a !in de e+plotar su estructura "acerlosparticipes del proceso educati'o en (reas de mejorar la calidad dea ense,anza el aprendizaje de contenidos de una determinada (rea

curricular#

Al$unas de las razones que se "an citado anteriormente& $uardan unaelación directa con los temas trans'ersales que contempla la educaciónperuana & que adem(s& est(n presentes en cada una de las

pro$ramaciones de (rea de los centros educati'os#

Todo el planteamiento anterior posee una estrec"a relación con loscontenidos actitudinales& en la medida en la que es importante& por unado& 'alorar las distintas !unciones que puede poseer un determinado

material & m(s espec)!icamente& su utilidad "acia el (rea de -iencia

Am%iente & por otro lado& concienciar al alumno "acia el respeto del medioam%iente

./ormulación del Pro%lema

1usti!icación de la In'esti$ación

En la teor)a operati'a &los elementos !undamentales del pensamiento noon im($enes est(ticas sino esquemas de la acti'idad# Los medios

educati'os tienen que promo'er la acti'idad constructi'a del educando&uperando la etapa sensorial para que se trans!ormen en medios

operati'os& es decir& en t*cnicas de aprendizaje que posi%iliten la auto0acti'idad del educando& por lo que se "ace necesario conocer manejaras t*cnicas de ela%oración& selección uso de los materiales did(cticos#

Page 3: Diseño Y Planificación De Parques Urbanos Con Material Reciclable, Influencia En Los Niños.

7/25/2019 Diseño Y Planificación De Parques Urbanos Con Material Reciclable, Influencia En Los Niños.

http://slidepdf.com/reader/full/diseno-y-planificacion-de-parques-urbanos-con-material-reciclable-influencia 3/15

OB1ETI2O3 DE LAIN2E3TI4A-I5N

• 6#7#0 O%jeti'o 4eneral

• -onocer de que manera los materiales recicla%les utilizados comomaterial did(ctico in!luen en los aprendizajes de los alumnos dePrimaria del (rea curricular de -iencia Am%iente en lainstitución educati'a 8Maestro Orlando Enrique Rodr)$uez9 del

Estado :ulia# Municipio 3an /rancisco# ; -rear <n Parque Dedi'ersiones -on material De Residuos& ;a que en la -omunidad3on Mu Pocos Los que "a#

•  6#6#0 O%jeti'os Espec)!icos• Identi!icar las caracter)sticas personales& económicas& sociales

culturales de los alumnos de primaria de la institución educati'a8Maestro Orlando Enrique Rodr)$uez9 del Estado :ulia# Municipio

3an /rancisco#• Recolectar Residuos -omo =-auc"os&Botellas&Aluminios&Madera

Etc#• Mantener el Parque <r%ano en Orden&Paz&; Armon)a#• Mantener La di'ersión De los Ni,os De la <nidad Educati'a

8Maestro Orlando Enrique Rodr)$uez>

• Re!orzar 2alores#

Page 4: Diseño Y Planificación De Parques Urbanos Con Material Reciclable, Influencia En Los Niños.

7/25/2019 Diseño Y Planificación De Parques Urbanos Con Material Reciclable, Influencia En Los Niños.

http://slidepdf.com/reader/full/diseno-y-planificacion-de-parques-urbanos-con-material-reciclable-influencia 4/15

MAR-O TE5RI-O ; -ON-EPT<AL

-onclusiones

Las in'esti$adoras e+plican que el reciclaje de materiales es una acti'idadindispensa%le "o en d)a# ?a tanta $eneración de desperdicios en el "o$ar&la industria el comercio el sector producti'o en $eneral@ desperdicios queson 'aliosos pueden $enerar 'alor al ser recuperados# En lo que se re!iereal pl(stico *ste puede de%e ser reprocesado# El Estado :ulia Tiene

pro%lemas de contaminación es necesario iniciar el reciclaje de materialescomo el que mencionamos& que "asta a"ora no "an tenido reutilización

En la actualidad $racias a las nue'as tecnolo$)as& el reciclaje es una de lasalternati'as utilizadas por el "om%re en la reducción del 'olumen dedesperdicios sólidos# Este proceso consiste en 'ol'er a utilizar materiales que!ueron desec"ados& que an son aptos para ela%orar otros productos o re!a%ricar los mismos# El reciclaje implica el re$reso de materiales recuperados&que no se pueden usar m(s en el proceso manu!acturero en sus etapas

primarias& como la molienda la !undición# Ejemplo de materiales recicla%lesson los metales& 'idrios& pl(stico& papel cartón entre otros#

 BA3E3 TE5RI-A3El Reciclaje

El reciclaje es un conjunto de acciones que realiza la naturaleza el "om%reso%re di!erentes materiales para 'ol'er a recuperarlos utilizarlos# En lanaturaleza& $racias a estos procesos de reciclaje& los nutrientes esencialespara la 'ida& 'uel'en a circular en los di!erentes ecosistemas de la Tierra asean estos terrestres& acu(ticos o a*reos# Los nutrientes se mue'en en estosdistintos am%ientes pasando por los or$anismos para re$resar nue'amente alam%iente#

La importancia del reciclajeDesde siempre las acti'idades del ser "umano "an producido residuos de unou otro tipo& pero *stos no siempre constitueron un pro%lema como lo es "o#Las sociedades a$r)colas& al autoa%astecerse& se caracteriza%an por lareutilización de $ran parte de lo que entra%a a !ormar parte del con!ort de su'ida o tra%ajo& con lo que se podr)a decir que el 'olumen de residuos era

m)nimoPodemos O%ser'ar que -on Residuos -rearemos <n Parque <r%ano& All)Encontramos 4ran Importancia#

Page 5: Diseño Y Planificación De Parques Urbanos Con Material Reciclable, Influencia En Los Niños.

7/25/2019 Diseño Y Planificación De Parques Urbanos Con Material Reciclable, Influencia En Los Niños.

http://slidepdf.com/reader/full/diseno-y-planificacion-de-parques-urbanos-con-material-reciclable-influencia 5/15

Cu* si$ni!ican las 9R9

RED<-IR= consiste en realizar cam%ios en la conducta cotidiana para $eneraruna menor cantidad de residuos& por ejemplo& pre!erir la compra de productosde %uena calidad dura%les@ comprar sólo lo que realmente se necesita@ lle'ar%olsas de $*nero cuando se 'a de compras& e'itar productos con en'oltoriose+cesi'os# <na manera importante de reducir los residuos es la recuperaciónde la materia or$(nica para compost# Reducir tam%i*n si$ni!ica rec"azar

productos cuo uso o cua disposición !inal resultan contaminantes&como pilas o deter$entes optando siempre que se puedapor soluciones alternati'as Farte!actos conecta%les a la corriente el*ctrica&productos de limpieza naturales o de %ajo impacto contaminanteG#

RE<TILI :AR= consiste en dar el m(+imo de usos a un producto antes deconsiderarlo %asura# 3e puede reutilizar un producto para la misma !unción que!ue conce%ido# Por ejemplo= las %otellas de %e%ida retorna%les# Tam%i*n esposi%le reutilizar un producto para una !unción di!erente& por ejemplo& una%otella de %e%ida puede ser reutilizada como macetero#

RE-I-LAR= consiste en de'ol'er al ciclo producti'o los residuos que puedenser reutilizados como materia prima& por ejemplo= papeles& cartones& 'idrios&materiales pl(sticos# El proceso de reciclar a"orra recursos naturales ener$)a#

-LA2E3 PARA EL RE-I-LA1E DE MATERIALE3

Las cuestiones !undamentales en el reciclaje de materiales incluen laidenti!icación de= 7G los materiales que se 'an a des'iar del !lujo de residuos& 6Glas posi%ilidades de reutilización reciclaje G las especi!icaciones de loscompradores de materiales recuperados#

Identi!icación de las posi%ilidades de reutilización reciclajeIdenti!icación de los materiales

Los $estores de residuos sólidos procuran ma+imizar la 'ida de un 'ertedero minimizar los costes de operación& a menudo dentro de un marco le$islati'oque requiere que se des')en !uera de los 'ertederos un cierto porcentaje de losresiduos sólidos reco$idos& o que o%li$a a una pro"i%ición total en lae'acuación de ciertos materiales& por ejemplo& los residuos de cosec"a# Los$estores de%en decidir que materiales de%en separarse del !lujo de residuospara cumplir los o%jeti'os de des'iación#

Esta decisión se complica por el "ec"o de que muc"os materiales Fpor ejemplo&'idrioG tienen mercados d*%iles o no se pueden transportar de una !ormarenta%le#

Otro pro%lema es que los materiales con un alto 'alor en el mercadoFporejemplo& aluminioG a menudo son recuperados por los consumidores con!orman solamente una peque,a parte del material que entra enel sistema de $estión de residuos& reduciendo as) el potencial de in$resos.

Page 6: Diseño Y Planificación De Parques Urbanos Con Material Reciclable, Influencia En Los Niños.

7/25/2019 Diseño Y Planificación De Parques Urbanos Con Material Reciclable, Influencia En Los Niños.

http://slidepdf.com/reader/full/diseno-y-planificacion-de-parques-urbanos-con-material-reciclable-influencia 6/15

Cu* se puede reciclar por qu* con'iene

3e pueden di!erenciar cuatro cate$or)as de materiales recicla%les=PAPEL ; -ART5N

3e recicla a partir de la !i%ra del papel el cartón usado& con lo que sea"orran recursos naturales se contamina menos# 3e reciclan materialescomo= periódicos& li%ros& cajas de cartón# Las principales razones parareciclar papel son=

Para a"orrar ener$)a= requiere un HJ menos de ener$)a !a%ricar papel apartir de pulpa reciclada que de material 'ir$en o%tenido del %osque#Adem(s& cada tonelada de papel reciclado a"orra K#6 iloattsde electricidad& lo que equi'ale a las necesidades diarias de ener$)a deK# personas#

2IDRIOLos en'ases casi todos los productos deri'ados del 'idrio& por ejemplo%otellas potes& pueden utilizarse muc"as 'eces realiz(ndoles un %uenla'ado desin!ección# El 'idrio producido a partir de %otellas recicladasa"orra un 6J de contaminación atmos!*rica un J de contaminaciónde a$uas# No "a que ol'idar que los en'ases de 'idrio no sedescomponen en la naturaleza pueden durar eternamente si no sondestruidos por acción mec(nica

PL3TI-OLos en'ases de pl(stico se pueden reciclar para la !a%ricación de %olsas&

mo%iliario ur%ano o incluso cajas de deter$ente# 3e pueden reciclarmateriales como= en'ases& %otellas de pl(stico& %olsas sacos depl(stico#Esto representa m(s que el papel cartón F7 mil toneladasG& 'idrio F7mil toneladasG& pl(stico F6H mil toneladasG aluminio FQ mil toneladasG

 juntos#4eneralmente& al acero 'iejo se le denomina c"atarra & es reciclado atra'*s de redes de recolectores& centros de acopio

las empresas dedicadas a su reciclaje#AL<MINIOLas latas de re!resco& platos papel de aluminio son 7J recicla%les&con e'identes %ene!icios am%ientales si se considera que produciraluminio consume $ran cantidad de ener$)a produce unaimportante contaminación atmos!*rica# A principios de los Q se estima%que se requer)a de K a H toneladas de petróleo para producir una dealuminio@ que producir dos tarros de aluminio consum)a la ener$)a

equi'alente a la ocupada diariamente por cualquier "a%itante po%re deltercer mundo# Por otra parte& 'ale tener en cuenta que un en'ase dealuminio se conser'ar( so%re la tierra por unos a,os#

Page 7: Diseño Y Planificación De Parques Urbanos Con Material Reciclable, Influencia En Los Niños.

7/25/2019 Diseño Y Planificación De Parques Urbanos Con Material Reciclable, Influencia En Los Niños.

http://slidepdf.com/reader/full/diseno-y-planificacion-de-parques-urbanos-con-material-reciclable-influencia 7/15

ORIENTA-IONE3METODOL54I-A3

El pro$rama curricular del rea de -iencia Am%iente para el III -icloplantea& al i$ual que en el I II -iclo& el lo$ro de tres competenciasinterrelacionadas=

0 -onser'ación de su salud en armon)a con el medio am%iente@

0 -onocimiento conser'ación del medio am%iente@

0 Inter'ención "umana en el medio am%iente#

El lo$ro de estas competencias se orienta "acia el desarrollo de lascapacidades de los educandos& centr(ndose en los aprendizajes querespondan a sus necesidades cu%ran todas las dimensiones deldesarrollo de su personalidad# Las ni,as los ni,os necesitan una culturacient)!ica tecnoló$ica que les permita relacionar la tecnolo$)a con elconocimiento cient)!ico& la conser'ación del medio am%iente la calidad de'ida del presente el !uturo de los pue%los#

La ense,anza de la ciencia de%e dejar de ser una e+posición ordenada ló$ica desde la perspecti'a del pro!esor para con'ertirse en la creación decondiciones que permitan reproducir escenarios donde se "ace ciencia tecnolo$)a realmente& con el !in de propiciar el pensamiento cient)!ico creati'o poder acceder as) a una 'erdadera comprensión de los procesosnaturales#

La ense,anza de la ciencia de%e lo$rar la inte$ración de esta latecnolo$)a& en una concepción "ol)stica de lo natural en relación con elmundo social& con un triple o%jeti'o=

aG dis!rutar del placer de conocer#

 %G desarrollar el control tecnoló$ico so%re los !enómenos naturales cG juz$ar actuar desde un marco *tico 'alorati'o respecto al desarrollotecnoló$ico en relación con la sociedad el medio am%iente#

Las situaciones propuestas de%en %rindar a los ni,os ni,asoportunidades para esta%lecer relaciones& replantear pro%lemas& encontrare+plicaciones causales@ "aciendo uso de sus ideas& su 'isión del medio&sus destrezas sus aptitudes& propiciando la %squeda de alternati'as desolución a situaciones cotidianas para lo$rar encontrar alternati'as de

respuesta e!iciente a los entornos cam%iantes del mundo actual#

Page 8: Diseño Y Planificación De Parques Urbanos Con Material Reciclable, Influencia En Los Niños.

7/25/2019 Diseño Y Planificación De Parques Urbanos Con Material Reciclable, Influencia En Los Niños.

http://slidepdf.com/reader/full/diseno-y-planificacion-de-parques-urbanos-con-material-reciclable-influencia 8/15

 DE/INI-I5N DE TSRMINO3B3I-O3

Basura# 3e considera de !orma $en*rica a los residuos sólidos sean ur%anos&

ndustriales& etc# 2er Residuos sólidos Residuos sólidos ur%anos#-"atarra# Restos producidos durante la !a%ricación o consumo de un material oproducto# 3e aplica tanto a o%jetos usados& enteros o no& como a !ra$mentosesultantes de la !a%ricación de un producto# 3e utiliza !undamentalmente para

metales tam%i*n para 'idrio#

Reciclaje# Proceso simple o complejo que su!re un material o producto para sereincorporado a un ciclo de producción o de consumo& a sea *ste el mismo en

que !ue $enerado u otro di!erente# La pala%ra 9reciclado9 es un adjeti'o&

el estado !inal de un material que "a su!rido el proceso de reciclaje#En t*rminos de a%soluta propiedad se podr)a considerar el reciclaje puro sólocuando el producto material se reincorpora a su ciclo natural primiti'o= materior$(nica que se incorpora al ciclo natural de la materia mediante el compostaje#3in em%ar$o dado lo restricti'o de esta acepción pura& e+tendemos lade!inición del reciclaje a procesos m(s amplios# 3e$n la complejidad delproceso que su!re el material o producto durante su reciclaje& se esta%lecen dosipos= directo& primario o simple@ e indirecto& secundario o complejo#

Residuo# Todo material en estado sólido& l)quido o $aseoso& a sea aislado omezclado con otros& resultante de un proceso de e+tracción de la Naturaleza&rans!ormación& !a%ricación o consumo& que su poseedor decide a%andonar#

#K#0 ?ipótesis

6#K#7#0 ?ipótesis 4eneral

Los materiales recicla%les utilizados como material did(ctico in!luen de manerpositi'a en los aprendizajes de los alumnos del 8Maestro Orlando enriqueRodr)$uez>

6#K#6#0 ?ipótesis Espec)!icasEl material recicla%le utilizado como recurso did(ctico no in!lue en elaprendizaje de contenidos del (rea de ciencia am%iente por los alumnos de8<nidad educati'a Maestro Orlando Enrique Rodri$uez>Los docentes no poseenconocimientos so%re materiales recicla%les por ello no lo usan como recursodid(ctico en la ense,anza del (rea de -iencia de la institución educati'a

Los alumnos de Primaria no conocen que son los materiales reciclados elloa!ectan su proceso de aprendizaje del (rea -iencia Am%iente en la institución

educati'a#

Page 9: Diseño Y Planificación De Parques Urbanos Con Material Reciclable, Influencia En Los Niños.

7/25/2019 Diseño Y Planificación De Parques Urbanos Con Material Reciclable, Influencia En Los Niños.

http://slidepdf.com/reader/full/diseno-y-planificacion-de-parques-urbanos-con-material-reciclable-influencia 9/15

BIBLIO4RA/A• 9n:or;ación Recolectada en la Bi%lioteca del estado Mar)a

-alca,o#

• UIn!ormación Recolectada en el Parque <r%ano El zumaque• UIdeas del Pro!esor#• UIn!ormación de Parte de Los tutores#

Page 10: Diseño Y Planificación De Parques Urbanos Con Material Reciclable, Influencia En Los Niños.

7/25/2019 Diseño Y Planificación De Parques Urbanos Con Material Reciclable, Influencia En Los Niños.

http://slidepdf.com/reader/full/diseno-y-planificacion-de-parques-urbanos-con-material-reciclable-influencia 10/15

UE1(RO PRO<E,(

Page 11: Diseño Y Planificación De Parques Urbanos Con Material Reciclable, Influencia En Los Niños.

7/25/2019 Diseño Y Planificación De Parques Urbanos Con Material Reciclable, Influencia En Los Niños.

http://slidepdf.com/reader/full/diseno-y-planificacion-de-parques-urbanos-con-material-reciclable-influencia 11/15

Page 12: Diseño Y Planificación De Parques Urbanos Con Material Reciclable, Influencia En Los Niños.

7/25/2019 Diseño Y Planificación De Parques Urbanos Con Material Reciclable, Influencia En Los Niños.

http://slidepdf.com/reader/full/diseno-y-planificacion-de-parques-urbanos-con-material-reciclable-influencia 12/15

Page 13: Diseño Y Planificación De Parques Urbanos Con Material Reciclable, Influencia En Los Niños.

7/25/2019 Diseño Y Planificación De Parques Urbanos Con Material Reciclable, Influencia En Los Niños.

http://slidepdf.com/reader/full/diseno-y-planificacion-de-parques-urbanos-con-material-reciclable-influencia 13/15

E1(R" V1(" "P"R=UE PUB7,O

>El ?UM"=UE@

Page 14: Diseño Y Planificación De Parques Urbanos Con Material Reciclable, Influencia En Los Niños.

7/25/2019 Diseño Y Planificación De Parques Urbanos Con Material Reciclable, Influencia En Los Niños.

http://slidepdf.com/reader/full/diseno-y-planificacion-de-parques-urbanos-con-material-reciclable-influencia 14/15

Page 15: Diseño Y Planificación De Parques Urbanos Con Material Reciclable, Influencia En Los Niños.

7/25/2019 Diseño Y Planificación De Parques Urbanos Con Material Reciclable, Influencia En Los Niños.

http://slidepdf.com/reader/full/diseno-y-planificacion-de-parques-urbanos-con-material-reciclable-influencia 15/15