Top Banner
Por: Santiago Gómez Echeandía E-mail: [email protected] Universidad Nacional de Piura Facultad de Ingeniería Civil Página 1 DISEÑO DE VIGA RECTANGU COLORES GUÍAS Datos Resultados CONDICIONES INICIALES Sección de Viga Base 0.25 m Peralte 0.40 m Marcar el Caso al que corresponde con "X" Piso Típico X Azotea Tipo de Losa (Marcar con "X") Introdu Aligerada X Peralte: Losa de Cº Aº en un sentido Peralte: Ancho Trib. Losa: 3.75 m Ancho Trib. Piso Term.: 4.00 m Ancho Trib. Cielo Raso: 4.00 m Ancho Trib. S/C y T.M.: 4.00 m Peso Específico del Muro: 1800 kg/m3 Altura del Muro: 2.40 m Espesor del Muro: 0.25 m CARGAS Piso Terminado: 100 kg/m2 Cobertura: 100 kg/m2 Cielo Raso: 20 kg/m2 Losa: 300 kg/m2 Sobrecarga: 200 kg/m2 Tabiquería Móvil: 50 kg/m2 METRADO DE CARGAS Llenar en caso de existir muro sobre la viga, de lo contrario colocar Ceros:
74

Diseño en Flexión de Viga Rectangular E-060

Apr 09, 2016

Download

Documents

andy

HOJA DE CALCULO PARA EL DISEÑO DE VIGAS ESTATICAS
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Diseño en Flexión de Viga Rectangular E-060

Por: Santiago Gómez EcheandíaE-mail: [email protected]

Universidad Nacional de PiuraFacultad de Ingeniería Civil

Página 1

DISEÑO DE VIGA RECTANGULAR

COLORES GUÍAS

Datos Resultados

CONDICIONES INICIALES

Sección de VigaBase 0.25 m

Peralte 0.40 m

Marcar el Caso al que corresponde con "X"Piso Típico X

Azotea

Tipo de Losa (Marcar con "X") Introducir PeralteAligerada X Peralte:

Losa de Cº Aº en un sentido Peralte:

Ancho Trib. Losa: 3.75 m

Ancho Trib. Piso Term.: 4.00 m

Ancho Trib. Cielo Raso: 4.00 m

Ancho Trib. S/C y T.M.: 4.00 m

Peso Específico del Muro: 1800 kg/m3Altura del Muro: 2.40 m

Espesor del Muro: 0.25 m

CARGASPiso Terminado: 100 kg/m2

Cobertura: 100 kg/m2Cielo Raso: 20 kg/m2

Losa: 300 kg/m2Sobrecarga: 200 kg/m2

Tabiquería Móvil: 50 kg/m2

METRADO DE CARGAS

Llenar en caso de existir muro sobre la viga, de lo contrario colocar Ceros:

Page 2: Diseño en Flexión de Viga Rectangular E-060

Por: Santiago Gómez EcheandíaE-mail: [email protected]

Universidad Nacional de PiuraFacultad de Ingeniería Civil

Página 2

Peso de la Losa 1.125 ton/m

Piso Terminado 0.400 ton/mCielo Raso 0.080 ton/mPeso Propio de Viga 0.240 ton/mPeso del Muro 1.080 ton/m

2.925 ton/m

Tabiquería Móvil: 0.200 ton/mSobrecarga: 0.800 ton/m

1.000 ton/m

6.188 ton/m

MÉTODO DE LOS COEFICIENTES

DESCRIPCIÓN

TIPOS DE APOYOEmpotrado Viga: EVEmpotrado Col.: ECNo Empotrado: N

x DOS TRAMOS

6.188 ton/m 6.188

3.95 m 0.80

EC Tipo de Apoyo

RESULTADOS

CARGA MUERTA (WD)

WD=

CARGA VIVA (WL)

WL=

CARGA ÚLTIMA (WU)

WU=

SELECCIONE EL NÚMERO DE TRAMOS MARCANDO CON UNA "X":

M1 M3 M4

M2

Page 3: Diseño en Flexión de Viga Rectangular E-060

Por: Santiago Gómez EcheandíaE-mail: [email protected]

Universidad Nacional de PiuraFacultad de Ingeniería Civil

Página 3

6.034 ton - m 603,377.93

6.896 ton - m 689,574.78

10.727 ton - m 1,072,671.88

0.440 ton - m 44,000.00

0.283 ton - m 28,285.71

0.248 ton - m 24,750.00

TRES O MAS TRAMOS

6.00 m 6.00 m

EC Tipo de Apoyo

RESULTADOS

--- ton - m--- ton - m--- ton - m--- ton - m--- ton - m--- ton - m--- ton - m--- ton - m--- ton - m

M1=M2=M3=M4=M5=M6=

M1=M2=M3=M4=M5=M6=M7=M8=M9=

M5

M7M6M4M3

M2

M1

Page 4: Diseño en Flexión de Viga Rectangular E-060

Por: Santiago Gómez EcheandíaE-mail: [email protected]

Universidad Nacional de PiuraFacultad de Ingeniería Civil

Página 4

DISEÑO DE VIGA RECTANGULAR

Resultados

Introducir Peralte0.20 m0.10 m

Page 5: Diseño en Flexión de Viga Rectangular E-060

Por: Santiago Gómez EcheandíaE-mail: [email protected]

Universidad Nacional de PiuraFacultad de Ingeniería Civil

Página 5

ton/m

m

EC

M5

M6

Page 6: Diseño en Flexión de Viga Rectangular E-060

Por: Santiago Gómez EcheandíaE-mail: [email protected]

Universidad Nacional de PiuraFacultad de Ingeniería Civil

Página 6

As4.885.639.260.30.20.2

6.00 m

EC

M9

M8

M7

Page 7: Diseño en Flexión de Viga Rectangular E-060

Por: Santiago Gómez EcheandíaE-mail: [email protected]

Universidad Nacional de PiuraFacultad de Ingeniería Civil

Página 7

DISEÑO DE VIGA RECTANGULAR

TRAMO EXT. IZQUIERDO

CENTRO DE LUZ

COLORES GUÍAS

Datos Resultados

DATOS

Por Método de CoeficientesMu= 6.896 ton - m

f'c= 210 kg/cm2 h= 40fy= 4200 kg/cm2

Mu= 6.896 ton - m

b= 25

CÁLCULOS

DISEÑO POR FLEXIÓN

d= 36 cm 0.85

0.59ω-ω+ 0.1126 =0ω= 0.1213

ρ= 0.00606 As= 5.46 cm2 SIMPLEMENTE REFORZADA

ACERO MÍNIMO

0.002415229 2.17 cm2

ACERO MÁXIMO

0.02125

β1=

ρmín= Asmín=

ρbal=

Page 8: Diseño en Flexión de Viga Rectangular E-060

Por: Santiago Gómez EcheandíaE-mail: [email protected]

Universidad Nacional de PiuraFacultad de Ingeniería Civil

Página 8

0.0159375 14.34 cm2

[ As= 5.46 cm2

VIGA DOBLEMENTE REFORZADA

METODO SIMPLIFICADO

--- cm2

a= #VALUE! cm #VALUE! ton - m

d'= 6 cm

Mu2= #VALUE! ton - m As'= #VALUE! cm2

As= #VALUE! cm2

DEBEMOS VERIFICAR SI EL ACERO A COMPRESIÓN FLUYE:

ρ= #VALUE! ρ'= #VALUE!

ρ-ρ'= #VALUE! #VALUE! 0.02007 #VALUE!

MÉTODO GENERAL DE EQUILIBRIO

Qué porcentaje quiere del área quiere aumentar: 0

As= #VALUE! cm2 As'= #VALUE! cm2

PRIMERA APROXIMACIÓN:

#VALUE! kg/cm2

ρmáx= Asmáx=

As1=

Mu1=

f's=

Viga Real

Viga 1

As As1

Page 9: Diseño en Flexión de Viga Rectangular E-060

Por: Santiago Gómez EcheandíaE-mail: [email protected]

Universidad Nacional de PiuraFacultad de Ingeniería Civil

Página 9

a= #VALUE! cm f's= #VALUE! kg/cm2

Porcentaje de Error: #VALUE! %

Desea hacer otra Iteración (SI ó NO): NO

a= #VALUE! cm f's= #VALUE! kg/cm2

Porcentaje de Error: #VALUE! %

Desea hacer otra Iteración (SI ó NO): NO

a= #VALUE! cm f's= #VALUE! kg/cm2

Porcentaje de Error: #VALUE! %

VERIFICACIÓN DEL EQUILIBRIO ( T = C + Cs ) :

T= #VALUE! ton

C= #VALUE! ton Cs= #VALUE! ton

T= #VALUE! #VALUE! C+Cs= #VALUE! ###

CÁLCULO DE Mu:

Mu= #VALUE! ton - m #VALUE!

[ As= #VALUE! cm2[ As'= #VALUE! cm2

RESULTADOS

Recubrimiento: 4.00 cm

X VIGA SIMPLEMENTE REFORZADAAs= 5.46 cm2

El Caso al que corresponde se encuentra marcado con "X"

Page 10: Diseño en Flexión de Viga Rectangular E-060

Por: Santiago Gómez EcheandíaE-mail: [email protected]

Universidad Nacional de PiuraFacultad de Ingeniería Civil

Página 10

ALTERNATIVAS PARA "As"1 φ 3/8" 8 var DOS CAPAS2 φ 1/2" 5 var UNA CAPA3 φ 5/8" 3 var UNA CAPA4 φ 3/4" 2 var UNA CAPA5 φ 1" 2 var UNA CAPA

USAR ALTERNATIVA Nº: 4

VIGA DOBLEMENTE REFORZADAAs= --- cm2As'= --- cm2

ALTERNATIVAS PARA "As"1 φ 3/8" #VALUE! var #VALUE!2 φ 1/2" #VALUE! var #VALUE!3 φ 5/8" #VALUE! var #VALUE!4 φ 3/4" #VALUE! var #VALUE!5 φ 1" #VALUE! var #VALUE!

USAR ALTERNATIVA Nº: 5

ALTERNATIVAS PARA " As' "φ 3/8" #VALUE! var #VALUE!φ 1/2" #VALUE! var #VALUE!φ 5/8" #VALUE! var #VALUE!φ 3/4" #VALUE! var #VALUE!φ 1" #VALUE! var #VALUE!

USAR ALTERNATIVA Nº: 5

EXTREMO IZQUIERDO

DATOS

Por Método de CoeficientesMu= 6.034 ton - m

f'c= 210 kg/cm2fy= 4200 kg/cm2 h= 40

Mu= 6.034 ton - m

b= 25

Page 11: Diseño en Flexión de Viga Rectangular E-060

Por: Santiago Gómez EcheandíaE-mail: [email protected]

Universidad Nacional de PiuraFacultad de Ingeniería Civil

Página 11

CÁLCULOS

DISEÑO POR FLEXIÓN

d= 34 cm 0.85

0.59ω-ω+ 0.1105 =0ω= 0.1188

ρ= 0.00594 As= 5.05 cm2 SIMPLEMENTE REFORZADA

ACERO MÍNIMO

0.002415229 2.05 cm2

ACERO MÁXIMO

0.02125

0.0159375 13.55 cm2

[ As= 5.05 cm2

VIGA DOBLEMENTE REFORZADA

METODO SIMPLIFICADO

--- cm2

a= #VALUE! cm #VALUE! ton - m

d'= 6 cm

Mu2= #VALUE! ton - m As'= #VALUE! cm2

β1=

ρmín= Asmín=

ρbal=

ρmáx= Asmáx=

As1=

Mu1=

Viga Real

Viga 1

As As1

Page 12: Diseño en Flexión de Viga Rectangular E-060

Por: Santiago Gómez EcheandíaE-mail: [email protected]

Universidad Nacional de PiuraFacultad de Ingeniería Civil

Página 12

As= #VALUE! cm2

DEBEMOS VERIFICAR SI EL ACERO A COMPRESIÓN FLUYE:

ρ= #VALUE! ρ'= #VALUE!

ρ-ρ'= #VALUE! #VALUE! 0.02125 #VALUE!

MÉTODO GENERAL DE EQUILIBRIO

Qué porcentaje quiere del área quiere aumentar: 0

As= #VALUE! cm2 As'= #VALUE! cm2

PRIMERA APROXIMACIÓN:

#VALUE! kg/cm2

a= #VALUE! cm f's= #VALUE! kg/cm2

Porcentaje de Error: #VALUE! %

Desea hacer otra Iteración (SI ó NO): NO

a= #VALUE! cm f's= #VALUE! kg/cm2

Porcentaje de Error: #VALUE! %

Desea hacer otra Iteración (SI ó NO): NO

a= #VALUE! cm f's= #VALUE! kg/cm2

Porcentaje de Error: #VALUE! %

VERIFICACIÓN DEL EQUILIBRIO ( T = C + Cs ) :

f's=

Page 13: Diseño en Flexión de Viga Rectangular E-060

Por: Santiago Gómez EcheandíaE-mail: [email protected]

Universidad Nacional de PiuraFacultad de Ingeniería Civil

Página 13

T= #VALUE! ton

C= #VALUE! ton Cs= #VALUE! ton

T= #VALUE! #VALUE! C+Cs= #VALUE! ###

CÁLCULO DE Mu:

Mu= #VALUE! ton - m #VALUE!

[ As= #VALUE! cm2[ As'= #VALUE! cm2

RESULTADOS

Recubrimiento: 4.00 cm

X VIGA SIMPLEMENTE REFORZADAAs= 5.05 cm2

ALTERNATIVAS PARA "As"1 φ 3/8" 8 var DOS CAPAS2 φ 1/2" 4 var UNA CAPA3 φ 5/8" 3 var UNA CAPA4 φ 3/4" 2 var UNA CAPA5 φ 1" 1 var #DIV/0!

USAR ALTERNATIVA Nº:

VIGA DOBLEMENTE REFORZADAAs= --- cm2As'= --- cm2

ALTERNATIVAS PARA "As"1 φ 3/8" #VALUE! var #VALUE!2 φ 1/2" #VALUE! var #VALUE!3 φ 5/8" #VALUE! var #VALUE!4 φ 3/4" #VALUE! var #VALUE!5 φ 1" #VALUE! var #VALUE!

USAR ALTERNATIVA Nº: 5

El Caso al que corresponde se encuentra marcado con "X"

Page 14: Diseño en Flexión de Viga Rectangular E-060

Por: Santiago Gómez EcheandíaE-mail: [email protected]

Universidad Nacional de PiuraFacultad de Ingeniería Civil

Página 14

ALTERNATIVAS PARA " As' "1 φ 3/8" #VALUE! var #VALUE!2 φ 1/2" #VALUE! var #VALUE!3 φ 5/8" #VALUE! var #VALUE!4 φ 3/4" #VALUE! var #VALUE!5 φ 1" #VALUE! var #VALUE!

USAR ALTERNATIVA Nº: 5

EXTREMO DERECHO

DATOS

Por Método de CoeficientesMu= 10.727 ton - m

f'c= 210 kg/cm2fy= 4200 kg/cm2 h= 40

Mu= 50.000 ton - m

b= 25

CÁLCULOS

DISEÑO POR FLEXIÓN

d= 31 cm 0.85

0.59ω-ω+ 1.1011 =0ω= Err:502

ρ= Err:502 As= Err:502 cm2 Err:502

ACERO MÍNIMO

0.002415229 1.87 cm2

ACERO MÁXIMO

0.02125

β1=

ρmín= Asmín=

ρbal=

Page 15: Diseño en Flexión de Viga Rectangular E-060

Por: Santiago Gómez EcheandíaE-mail: [email protected]

Universidad Nacional de PiuraFacultad de Ingeniería Civil

Página 15

0.0159375 12.35 cm2

[ As= Err:502 cm2

VIGA DOBLEMENTE REFORZADA

METODO SIMPLIFICADO

Err:502 cm2

a= Err:502 cm Err:502 ton - m

d'= 6 cm

Mu2= Err:502 ton - m As'= Err:502 cm2

As= Err:502 cm2

DEBEMOS VERIFICAR SI EL ACERO A COMPRESIÓN FLUYE:

ρ= Err:502 ρ'= Err:502

ρ-ρ'= Err:502 Err:502 0.02331 Err:502

MÉTODO GENERAL DE EQUILIBRIO

Qué porcentaje quiere del área quiere aumentar: 0

As= Err:502 cm2 As'= Err:502 cm2

PRIMERA APROXIMACIÓN:

ρmáx= Asmáx=

As1=

Mu1=

Viga Real

Viga 1

As As1

Page 16: Diseño en Flexión de Viga Rectangular E-060

Por: Santiago Gómez EcheandíaE-mail: [email protected]

Universidad Nacional de PiuraFacultad de Ingeniería Civil

Página 16

Err:502 kg/cm2

a= Err:502 cm f's= Err:502 kg/cm2

Porcentaje de Error: Err:502 %

Desea hacer otra Iteración (SI ó NO): NO

a= Err:502 cm f's= Err:502 kg/cm2

Porcentaje de Error: Err:502 %

Desea hacer otra Iteración (SI ó NO): NO

a= Err:502 cm f's= Err:502 kg/cm2

Porcentaje de Error: Err:502 %

VERIFICACIÓN DEL EQUILIBRIO ( T = C + Cs ) :

T= Err:502 ton

C= Err:502 ton Cs= Err:502 ton

T= Err:502 Err:502 C+Cs= Err:502 Err:502

CÁLCULO DE Mu:

Mu= Err:502 ton - m Err:502

[ As= Err:502 cm2[ As'= Err:502 cm2

RESULTADOS

Recubrimiento: 4.00 cm

### VIGA SIMPLEMENTE REFORZADAAs= Err:502 cm2

f's=

El Caso al que corresponde se encuentra marcado con "X"

Page 17: Diseño en Flexión de Viga Rectangular E-060

Por: Santiago Gómez EcheandíaE-mail: [email protected]

Universidad Nacional de PiuraFacultad de Ingeniería Civil

Página 17

ALTERNATIVAS PARA "As"1 φ 3/8" Err:502 var Err:5022 φ 1/2" Err:502 var Err:5023 φ 5/8" Err:502 var Err:5024 φ 3/4" Err:502 var Err:5025 φ 1" Err:502 var Err:502

USAR ALTERNATIVA Nº: 4

### VIGA DOBLEMENTE REFORZADAAs= Err:502 cm2As'= Err:502 cm2

ALTERNATIVAS PARA "As"1 φ 3/8" Err:502 var Err:5022 φ 1/2" Err:502 var Err:5023 φ 5/8" Err:502 var Err:5024 φ 3/4" Err:502 var Err:5025 φ 1" Err:502 var Err:502

USAR ALTERNATIVA Nº: 5

ALTERNATIVAS PARA " As' "φ 3/8" Err:502 var Err:502φ 1/2" Err:502 var Err:502φ 5/8" Err:502 var Err:502φ 3/4" Err:502 var Err:502φ 1" Err:502 var Err:502

USAR ALTERNATIVA Nº: 5

Page 18: Diseño en Flexión de Viga Rectangular E-060

Por: Santiago Gómez EcheandíaE-mail: [email protected]

Universidad Nacional de PiuraFacultad de Ingeniería Civil

Página 18

DISEÑO DE VIGA RECTANGULAR

SIMPLEMENTE REFORZADA

Page 19: Diseño en Flexión de Viga Rectangular E-060

Por: Santiago Gómez EcheandíaE-mail: [email protected]

Universidad Nacional de PiuraFacultad de Ingeniería Civil

Página 19

#VALUE!

%

Viga 2

As'

Page 20: Diseño en Flexión de Viga Rectangular E-060

Por: Santiago Gómez EcheandíaE-mail: [email protected]

Universidad Nacional de PiuraFacultad de Ingeniería Civil

Página 20

#VALUE!

Page 21: Diseño en Flexión de Viga Rectangular E-060

Por: Santiago Gómez EcheandíaE-mail: [email protected]

Universidad Nacional de PiuraFacultad de Ingeniería Civil

Página 21

Page 22: Diseño en Flexión de Viga Rectangular E-060

Por: Santiago Gómez EcheandíaE-mail: [email protected]

Universidad Nacional de PiuraFacultad de Ingeniería Civil

Página 22

SIMPLEMENTE REFORZADA

Viga 2

As'

Page 23: Diseño en Flexión de Viga Rectangular E-060

Por: Santiago Gómez EcheandíaE-mail: [email protected]

Universidad Nacional de PiuraFacultad de Ingeniería Civil

Página 23

#VALUE!

%

Page 24: Diseño en Flexión de Viga Rectangular E-060

Por: Santiago Gómez EcheandíaE-mail: [email protected]

Universidad Nacional de PiuraFacultad de Ingeniería Civil

Página 24

#VALUE!

Page 25: Diseño en Flexión de Viga Rectangular E-060

Por: Santiago Gómez EcheandíaE-mail: [email protected]

Universidad Nacional de PiuraFacultad de Ingeniería Civil

Página 25

Err:502

Page 26: Diseño en Flexión de Viga Rectangular E-060

Por: Santiago Gómez EcheandíaE-mail: [email protected]

Universidad Nacional de PiuraFacultad de Ingeniería Civil

Página 26

Err:502

%

Viga 2

As'

Page 27: Diseño en Flexión de Viga Rectangular E-060

Por: Santiago Gómez EcheandíaE-mail: [email protected]

Universidad Nacional de PiuraFacultad de Ingeniería Civil

Página 27

Err:502

Page 28: Diseño en Flexión de Viga Rectangular E-060

Por: Santiago Gómez EcheandíaE-mail: [email protected]

Universidad Nacional de PiuraFacultad de Ingeniería Civil

Página 28

Page 29: Diseño en Flexión de Viga Rectangular E-060

Por: Santiago Gómez EcheandíaE-mail: [email protected]

Universidad Nacional de PiuraFacultad de Ingeniería Civil

Página 29

DISEÑO DE VIGA RECTANGULAR

TRAMO CENTRAL

CENTRO DE LUZ

COLORES GUÍAS

Datos Resultados

DATOS

Por Método de CoeficientesMu= --- ton - m

f'c= 210 kg/cm2 h= 40fy= 4200 kg/cm2

Mu= 50.000 ton - m

b= 25

CÁLCULOS

DISEÑO POR FLEXIÓN

d= 31 cm 0.85

0.59ω-ω+ 1.1011 =0ω= Err:502

ρ= Err:502 As= Err:502 cm2 Err:502

ACERO MÍNIMO

0.002415 1.87 cm2

ACERO MÁXIMO

0.02125

β1=

ρmín= Asmín=

ρbal=

Page 30: Diseño en Flexión de Viga Rectangular E-060

Por: Santiago Gómez EcheandíaE-mail: [email protected]

Universidad Nacional de PiuraFacultad de Ingeniería Civil

Página 30

0.015938 12.35 cm2

[ As= Err:502 cm2

VIGA DOBLEMENTE REFORZADA

METODO SIMPLIFICADO

Err:502 cm2

a= Err:502 cm Err:502 ton - m

d'= 6 cm

Mu2= Err:502 ton - m As'= Err:502 cm2

As= Err:502 cm2

DEBEMOS VERIFICAR SI EL ACERO A COMPRESIÓN FLUYE:

ρ= Err:502 ρ'= Err:502

ρ-ρ'= Err:502 Err:502 0.02331 Err:502

MÉTODO GENERAL DE EQUILIBRIO

Qué porcentaje quiere del área quiere aumentar: 0

As= Err:502 cm2 As'= Err:502 cm2

PRIMERA APROXIMACIÓN:

Err:502 kg/cm2

ρmáx= Asmáx=

As1=

Mu1=

f's=

Viga Real

Viga 1

As As1

Page 31: Diseño en Flexión de Viga Rectangular E-060

Por: Santiago Gómez EcheandíaE-mail: [email protected]

Universidad Nacional de PiuraFacultad de Ingeniería Civil

Página 31

a= Err:502 cm f's= Err:502 kg/cm2

Porcentaje de Error: Err:502 %

Desea hacer otra Iteración (SI ó NO): NO

a= Err:502 cm f's= Err:502 kg/cm2

Porcentaje de Error: Err:502 %

Desea hacer otra Iteración (SI ó NO): NO

a= Err:502 cm f's= Err:502 kg/cm2

Porcentaje de Error: Err:502 %

VERIFICACIÓN DEL EQUILIBRIO ( T = C + Cs ) :

T= Err:502 ton

C= Err:502 ton Cs= Err:502 ton

T= Err:502 Err:502 C+Cs= Err:502 Err:502

CÁLCULO DE Mu:

Mu= Err:502 ton - m Err:502

[ As= Err:502 cm2[ As'= Err:502 cm2

RESULTADOS

Recubrimiento: 4.00 cm

### VIGA SIMPLEMENTE REFORZADAAs= Err:502 cm2

El Caso al que corresponde se encuentra marcado con "X"

Page 32: Diseño en Flexión de Viga Rectangular E-060

Por: Santiago Gómez EcheandíaE-mail: [email protected]

Universidad Nacional de PiuraFacultad de Ingeniería Civil

Página 32

ALTERNATIVAS PARA "As"1 φ 3/8" Err:502 var Err:5022 φ 1/2" Err:502 var Err:5023 φ 5/8" Err:502 var Err:5024 φ 3/4" Err:502 var Err:5025 φ 1" Err:502 var Err:502

USAR ALTERNATIVA Nº: 4

### VIGA DOBLEMENTE REFORZADAAs= Err:502 cm2As'= Err:502 cm2

ALTERNATIVAS PARA "As"1 φ 3/8" Err:502 var Err:5022 φ 1/2" Err:502 var Err:5023 φ 5/8" Err:502 var Err:5024 φ 3/4" Err:502 var Err:5025 φ 1" Err:502 var Err:502

USAR ALTERNATIVA Nº: 5

ALTERNATIVAS PARA " As' "1 φ 3/8" Err:502 var Err:5022 φ 1/2" Err:502 var Err:5023 φ 5/8" Err:502 var Err:5024 φ 3/4" Err:502 var Err:5025 φ 1" Err:502 var Err:502

USAR ALTERNATIVA Nº: 5

EXTREMO IZQUIERDO

DATOS

Por Método de CoeficientesMu= --- ton - m

f'c= 210 kg/cm2fy= 4200 kg/cm2 h= 40

Mu= 50.000 ton - m

b= 25

CÁLCULOS

Page 33: Diseño en Flexión de Viga Rectangular E-060

Por: Santiago Gómez EcheandíaE-mail: [email protected]

Universidad Nacional de PiuraFacultad de Ingeniería Civil

Página 33

DISEÑO POR FLEXIÓN

d= 31 cm 0.85

0.59ω-ω+ 1.1011 =0ω= Err:502

ρ= Err:502 As= Err:502 cm2 Err:502

ACERO MÍNIMO

0.002415 1.87 cm2

ACERO MÁXIMO

0.02125

0.015938 12.35 cm2

[ As= Err:502 cm2

VIGA DOBLEMENTE REFORZADA

METODO SIMPLIFICADO

Err:502 cm2

a= Err:502 cm Err:502 ton - m

d'= 6 cm

Mu2= Err:502 ton - m As'= Err:502 cm2

β1=

ρmín= Asmín=

ρbal=

ρmáx= Asmáx=

As1=

Mu1=

Viga Real

Viga 1

As As1

Page 34: Diseño en Flexión de Viga Rectangular E-060

Por: Santiago Gómez EcheandíaE-mail: [email protected]

Universidad Nacional de PiuraFacultad de Ingeniería Civil

Página 34

As= Err:502 cm2

DEBEMOS VERIFICAR SI EL ACERO A COMPRESIÓN FLUYE:

ρ= Err:502 ρ'= Err:502

ρ-ρ'= Err:502 Err:502 0.02331 Err:502

MÉTODO GENERAL DE EQUILIBRIO

Qué porcentaje quiere del área quiere aumentar: 0

As= Err:502 cm2 As'= Err:502 cm2

PRIMERA APROXIMACIÓN:

Err:502 kg/cm2

a= Err:502 cm f's= Err:502 kg/cm2

Porcentaje de Error: Err:502 %

Desea hacer otra Iteración (SI ó NO): NO

a= Err:502 cm f's= Err:502 kg/cm2

Porcentaje de Error: Err:502 %

Desea hacer otra Iteración (SI ó NO): NO

a= Err:502 cm f's= Err:502 kg/cm2

Porcentaje de Error: Err:502 %

VERIFICACIÓN DEL EQUILIBRIO ( T = C + Cs ) :

f's=

Page 35: Diseño en Flexión de Viga Rectangular E-060

Por: Santiago Gómez EcheandíaE-mail: [email protected]

Universidad Nacional de PiuraFacultad de Ingeniería Civil

Página 35

T= Err:502 ton

C= Err:502 ton Cs= Err:502 ton

T= Err:502 Err:502 C+Cs= Err:502 Err:502

CÁLCULO DE Mu:

Mu= Err:502 ton - m Err:502

[ As= Err:502 cm2[ As'= Err:502 cm2

RESULTADOS

Recubrimiento: 4.00 cm

### VIGA SIMPLEMENTE REFORZADAAs= Err:502 cm2

ALTERNATIVAS PARA "As"1 φ 3/8" Err:502 var Err:5022 φ 1/2" Err:502 var Err:5023 φ 5/8" Err:502 var Err:5024 φ 3/4" Err:502 var Err:5025 φ 1" Err:502 var Err:502

USAR ALTERNATIVA Nº: 4

### VIGA DOBLEMENTE REFORZADAAs= Err:502 cm2As'= Err:502 cm2

ALTERNATIVAS PARA "As"1 φ 3/8" Err:502 var Err:5022 φ 1/2" Err:502 var Err:5023 φ 5/8" Err:502 var Err:5024 φ 3/4" Err:502 var Err:5025 φ 1" Err:502 var Err:502

USAR ALTERNATIVA Nº: 5

El Caso al que corresponde se encuentra marcado con "X"

Page 36: Diseño en Flexión de Viga Rectangular E-060

Por: Santiago Gómez EcheandíaE-mail: [email protected]

Universidad Nacional de PiuraFacultad de Ingeniería Civil

Página 36

ALTERNATIVAS PARA " As' "1 φ 3/8" Err:502 var Err:5022 φ 1/2" Err:502 var Err:5023 φ 5/8" Err:502 var Err:5024 φ 3/4" Err:502 var Err:5025 φ 1" Err:502 var Err:502

USAR ALTERNATIVA Nº: 5

EXTREMO DERECHO

DATOS

Por Método de CoeficientesMu= --- ton - m

f'c= 210 kg/cm2fy= 4200 kg/cm2 h= 40

Mu= 50.000 ton - m

b= 25

CÁLCULOS

DISEÑO POR FLEXIÓN

d= 31 cm 0.85

0.59ω-ω+ 1.1011 =0ω= Err:502

ρ= Err:502 As= Err:502 cm2 Err:502

ACERO MÍNIMO

0.002415 1.87 cm2

ACERO MÁXIMO

β1=

ρmín= Asmín=

Page 37: Diseño en Flexión de Viga Rectangular E-060

Por: Santiago Gómez EcheandíaE-mail: [email protected]

Universidad Nacional de PiuraFacultad de Ingeniería Civil

Página 37

0.02125

0.015938 12.35 cm2

[ As= Err:502 cm2

VIGA DOBLEMENTE REFORZADA

METODO SIMPLIFICADO

Err:502 cm2

a= Err:502 cm Err:502 ton - m

d'= 6 cm

Mu2= Err:502 ton - m As'= Err:502 cm2

As= Err:502 cm2

DEBEMOS VERIFICAR SI EL ACERO A COMPRESIÓN FLUYE:

ρ= Err:502 ρ'= Err:502

ρ-ρ'= Err:502 Err:502 0.02331 Err:502

MÉTODO GENERAL DE EQUILIBRIO

Qué porcentaje quiere del área quiere aumentar: 0

As= Err:502 cm2 As'= Err:502 cm2

PRIMERA APROXIMACIÓN:

ρbal=

ρmáx= Asmáx=

As1=

Mu1=

Viga Real

Viga 1

As As1

Page 38: Diseño en Flexión de Viga Rectangular E-060

Por: Santiago Gómez EcheandíaE-mail: [email protected]

Universidad Nacional de PiuraFacultad de Ingeniería Civil

Página 38

Err:502 kg/cm2

a= Err:502 cm f's= Err:502 kg/cm2

Porcentaje de Error: Err:502 %

Desea hacer otra Iteración (SI ó NO): NO

a= Err:502 cm f's= Err:502 kg/cm2

Porcentaje de Error: Err:502 %

Desea hacer otra Iteración (SI ó NO): NO

a= Err:502 cm f's= Err:502 kg/cm2

Porcentaje de Error: Err:502 %

VERIFICACIÓN DEL EQUILIBRIO ( T = C + Cs ) :

T= Err:502 ton

C= Err:502 ton Cs= Err:502 ton

T= Err:502 Err:502 C+Cs= Err:502 Err:502

CÁLCULO DE Mu:

Mu= Err:502 ton - m Err:502

[ As= Err:502 cm2[ As'= Err:502 cm2

RESULTADOS

Recubrimiento: 4.00 cm

f's=

El Caso al que corresponde se encuentra marcado con "X"

Page 39: Diseño en Flexión de Viga Rectangular E-060

Por: Santiago Gómez EcheandíaE-mail: [email protected]

Universidad Nacional de PiuraFacultad de Ingeniería Civil

Página 39

### VIGA SIMPLEMENTE REFORZADAAs= Err:502 cm2

ALTERNATIVAS PARA "As"1 φ 3/8" Err:502 var Err:5022 φ 1/2" Err:502 var Err:5023 φ 5/8" Err:502 var Err:5024 φ 3/4" Err:502 var Err:5025 φ 1" Err:502 var Err:502

USAR ALTERNATIVA Nº: 4

### VIGA DOBLEMENTE REFORZADAAs= Err:502 cm2As'= Err:502 cm2

ALTERNATIVAS PARA "As"1 φ 3/8" Err:502 var Err:5022 φ 1/2" Err:502 var Err:5023 φ 5/8" Err:502 var Err:5024 φ 3/4" Err:502 var Err:5025 φ 1" Err:502 var Err:502

USAR ALTERNATIVA Nº: 5

ALTERNATIVAS PARA " As' "1 φ 3/8" Err:502 var Err:5022 φ 1/2" Err:502 var Err:5023 φ 5/8" Err:502 var Err:5024 φ 3/4" Err:502 var Err:5025 φ 1" Err:502 var Err:502

USAR ALTERNATIVA Nº: 5

Page 40: Diseño en Flexión de Viga Rectangular E-060

Por: Santiago Gómez EcheandíaE-mail: [email protected]

Universidad Nacional de PiuraFacultad de Ingeniería Civil

Página 40

DISEÑO DE VIGA RECTANGULAR

Err:502

Page 41: Diseño en Flexión de Viga Rectangular E-060

Por: Santiago Gómez EcheandíaE-mail: [email protected]

Universidad Nacional de PiuraFacultad de Ingeniería Civil

Página 41

Err:502

%

Viga 2

As'

Page 42: Diseño en Flexión de Viga Rectangular E-060

Por: Santiago Gómez EcheandíaE-mail: [email protected]

Universidad Nacional de PiuraFacultad de Ingeniería Civil

Página 42

Err:502

Page 43: Diseño en Flexión de Viga Rectangular E-060

Por: Santiago Gómez EcheandíaE-mail: [email protected]

Universidad Nacional de PiuraFacultad de Ingeniería Civil

Página 43

Page 44: Diseño en Flexión de Viga Rectangular E-060

Por: Santiago Gómez EcheandíaE-mail: [email protected]

Universidad Nacional de PiuraFacultad de Ingeniería Civil

Página 44

Err:502

Viga 2

As'

Page 45: Diseño en Flexión de Viga Rectangular E-060

Por: Santiago Gómez EcheandíaE-mail: [email protected]

Universidad Nacional de PiuraFacultad de Ingeniería Civil

Página 45

Err:502

%

Page 46: Diseño en Flexión de Viga Rectangular E-060

Por: Santiago Gómez EcheandíaE-mail: [email protected]

Universidad Nacional de PiuraFacultad de Ingeniería Civil

Página 46

Err:502

Page 47: Diseño en Flexión de Viga Rectangular E-060

Por: Santiago Gómez EcheandíaE-mail: [email protected]

Universidad Nacional de PiuraFacultad de Ingeniería Civil

Página 47

Err:502

Page 48: Diseño en Flexión de Viga Rectangular E-060

Por: Santiago Gómez EcheandíaE-mail: [email protected]

Universidad Nacional de PiuraFacultad de Ingeniería Civil

Página 48

Err:502

%

Viga 2

As'

Page 49: Diseño en Flexión de Viga Rectangular E-060

Por: Santiago Gómez EcheandíaE-mail: [email protected]

Universidad Nacional de PiuraFacultad de Ingeniería Civil

Página 49

Err:502

Page 50: Diseño en Flexión de Viga Rectangular E-060

Por: Santiago Gómez EcheandíaE-mail: [email protected]

Universidad Nacional de PiuraFacultad de Ingeniería Civil

Página 50

Page 51: Diseño en Flexión de Viga Rectangular E-060

Por: Santiago Gómez EcheandíaE-mail: [email protected]

Universidad Nacional de PiuraFacultad de Ingeniería Civil

Página 51

DISEÑO DE VIGA RECTANGULAR

TRAMO EXT. DERECHO

CENTRO DE LUZ

COLORES GUÍAS

Datos Resultados

DATOS

Por Método de CoeficientesMu= 0.283 ton - m

f'c= 210 kg/cm2 h= 60fy= 4200 kg/cm2

Mu= 0.283 ton - m

b= 25

CÁLCULOS

DISEÑO POR FLEXIÓN

d= 54 cm 0.85

0.59ω-ω+ 0.0021 =0ω= 0.0021

ρ= 0.00010 As= 0.14 cm2

ACERO MÍNIMO

0.002415 3.26 cm2

ACERO MÁXIMO

0.02125

β1=

SIMPLEMENTE REFORZADA - USAR ACERO MINIMO

ρmín= Asmín=

ρbal=

Page 52: Diseño en Flexión de Viga Rectangular E-060

Por: Santiago Gómez EcheandíaE-mail: [email protected]

Universidad Nacional de PiuraFacultad de Ingeniería Civil

Página 52

0.015938 21.52 cm2

[ As= 3.26 cm2

VIGA DOBLEMENTE REFORZADA

METODO SIMPLIFICADO

--- cm2

a= #VALUE! cm #VALUE! ton - m

d'= 6 cm

Mu2= #VALUE! ton - m As'= #VALUE! cm2

As= #VALUE! cm2

DEBEMOS VERIFICAR SI EL ACERO A COMPRESIÓN FLUYE:

ρ= #VALUE! ρ'= #VALUE!

ρ-ρ'= #VALUE! #VALUE! 0.01338 #VALUE!

MÉTODO GENERAL DE EQUILIBRIO

Qué porcentaje quiere del área quiere aumentar: 0

As= #VALUE! cm2 As'= #VALUE! cm2

PRIMERA APROXIMACIÓN:

#VALUE! kg/cm2

ρmáx= Asmáx=

As1=

Mu1=

f's=

Viga Real

Viga 1

As As1

Page 53: Diseño en Flexión de Viga Rectangular E-060

Por: Santiago Gómez EcheandíaE-mail: [email protected]

Universidad Nacional de PiuraFacultad de Ingeniería Civil

Página 53

a= #VALUE! cm f's= #VALUE! kg/cm2

Porcentaje de Error: #VALUE! %

Desea hacer otra Iteración (SI ó NO): NO

a= #VALUE! cm f's= #VALUE! kg/cm2

Porcentaje de Error: #VALUE! %

Desea hacer otra Iteración (SI ó NO): NO

a= #VALUE! cm f's= #VALUE! kg/cm2

Porcentaje de Error: #VALUE! %

VERIFICACIÓN DEL EQUILIBRIO ( T = C + Cs ) :

T= #VALUE! ton

C= #VALUE! ton Cs= #VALUE! ton

T= #VALUE! #VALUE! C+Cs= #VALUE! ###

CÁLCULO DE Mu:

Mu= #VALUE! ton - m #VALUE!

[ As= #VALUE! cm2[ As'= #VALUE! cm2

RESULTADOS

Recubrimiento: 4.00 cm

X VIGA SIMPLEMENTE REFORZADAAs= 3.26 cm2

El Caso al que corresponde se encuentra marcado con "X"

Page 54: Diseño en Flexión de Viga Rectangular E-060

Por: Santiago Gómez EcheandíaE-mail: [email protected]

Universidad Nacional de PiuraFacultad de Ingeniería Civil

Página 54

ALTERNATIVAS PARA "As"1 φ 3/8" 5 var UNA CAPA2 φ 1/2" 3 var UNA CAPA3 φ 5/8" 2 var UNA CAPA4 φ 3/4" 2 var UNA CAPA5 φ 1" 1 var #DIV/0!

USAR ALTERNATIVA Nº: 4

VIGA DOBLEMENTE REFORZADAAs= --- cm2As'= --- cm2

ALTERNATIVAS PARA "As"1 φ 3/8" #VALUE! var #VALUE!2 φ 1/2" #VALUE! var #VALUE!3 φ 5/8" #VALUE! var #VALUE!4 φ 3/4" #VALUE! var #VALUE!5 φ 1" #VALUE! var #VALUE!

USAR ALTERNATIVA Nº: 5

ALTERNATIVAS PARA " As' "1 φ 3/8" #VALUE! var #VALUE!2 φ 1/2" #VALUE! var #VALUE!3 φ 5/8" #VALUE! var #VALUE!4 φ 3/4" #VALUE! var #VALUE!5 φ 1" #VALUE! var #VALUE!

USAR ALTERNATIVA Nº: 5

EXTREMO IZQUIERDO

DATOS

Por Método de CoeficientesMu= 0.440 ton - m

f'c= 210 kg/cm2fy= 4200 kg/cm2 h= 60

Mu= 50.000 ton - m

b= 25

CÁLCULOS

Page 55: Diseño en Flexión de Viga Rectangular E-060

Por: Santiago Gómez EcheandíaE-mail: [email protected]

Universidad Nacional de PiuraFacultad de Ingeniería Civil

Página 55

DISEÑO POR FLEXIÓN

d= 51 cm 0.85

0.59ω-ω+ 0.4068 =0ω= 0.6783

ρ= 0.03391 As= 43.24 cm2 DOBLEMENTE REFORZADA

ACERO MÍNIMO

0.002415 3.08 cm2

ACERO MÁXIMO

0.02125

0.015938 20.32 cm2

[ As= --- cm2

VIGA DOBLEMENTE REFORZADA

METODO SIMPLIFICADO

20.32 cm2

a= 19.13 cm 31.83 ton - m

d'= 6 cm

Mu2= 18.17 ton - m As'= 10.68 cm2

β1=

ρmín= Asmín=

ρbal=

ρmáx= Asmáx=

As1=

Mu1=

Viga Real

Viga 1

As As1

Page 56: Diseño en Flexión de Viga Rectangular E-060

Por: Santiago Gómez EcheandíaE-mail: [email protected]

Universidad Nacional de PiuraFacultad de Ingeniería Civil

Página 56

As= 31.00 cm2

DEBEMOS VERIFICAR SI EL ACERO A COMPRESIÓN FLUYE:

ρ= 0.02432 ρ'= 0.0084

ρ-ρ'= 0.01594 > 0.01417

MÉTODO GENERAL DE EQUILIBRIO

Qué porcentaje quiere del área quiere aumentar: 0

As= 31.00 cm2 As'= 10.68 cm2

PRIMERA APROXIMACIÓN:

4400.0 kg/cm2

a= 18.65 cm f's= 4358.916 kg/cm2

Porcentaje de Error: 0.93 %

Desea hacer otra Iteración (SI ó NO): NO

a= 18.65 cm f's= 4358.9 kg/cm2

Porcentaje de Error: 0.00 %

Desea hacer otra Iteración (SI ó NO): NO

a= 18.65 cm f's= 4358.9 kg/cm2

Porcentaje de Error: 0.00 %

VERIFICACIÓN DEL EQUILIBRIO ( T = C + Cs ) :

T= 130.213 ton

EL ACERO A COMPRESIÓN FLUYE: OK

f's=

Page 57: Diseño en Flexión de Viga Rectangular E-060

Por: Santiago Gómez EcheandíaE-mail: [email protected]

Universidad Nacional de PiuraFacultad de Ingeniería Civil

Página 57

C= 83.21 ton Cs= 46.57 ton

T= 130.21 ≈ C+Cs= 129.77 OK

CÁLCULO DE Mu:

Mu= 50.23 ton - m OK

[ As= 31.00 cm2[ As'= 10.68 cm2

RESULTADOS

Recubrimiento: 4.00 cm

VIGA SIMPLEMENTE REFORZADAAs= --- cm2

ALTERNATIVAS PARA "As"1 φ 3/8" #VALUE! var #VALUE!2 φ 1/2" #VALUE! var #VALUE!3 φ 5/8" #VALUE! var #VALUE!4 φ 3/4" #VALUE! var #VALUE!5 φ 1" #VALUE! var #VALUE!

USAR ALTERNATIVA Nº: 4

X VIGA DOBLEMENTE REFORZADAAs= 31.00 cm2As'= 10.68 cm2

ALTERNATIVAS PARA "As"1 φ 3/8" 44 var NO CUMPLE2 φ 1/2" 25 var NO CUMPLE3 φ 5/8" 16 var NO CUMPLE4 φ 3/4" 11 var NO CUMPLE5 φ 1" 7 var NO CUMPLE

USAR ALTERNATIVA Nº: 5

El Caso al que corresponde se encuentra marcado con "X"

Page 58: Diseño en Flexión de Viga Rectangular E-060

Por: Santiago Gómez EcheandíaE-mail: [email protected]

Universidad Nacional de PiuraFacultad de Ingeniería Civil

Página 58

ALTERNATIVAS PARA " As' "1 φ 3/8" 16 var NO CUMPLE2 φ 1/2" 9 var DOS CAPAS3 φ 5/8" 6 var DOS CAPAS4 φ 3/4" 4 var UNA CAPA5 φ 1" 3 var UNA CAPA

USAR ALTERNATIVA Nº: 5

EXTREMO DERECHO

DATOS

Por Método de CoeficientesMu= 0.248 ton - m

f'c= 210 kg/cm2fy= 4200 kg/cm2 h= 60

Mu= 50.000 ton - m

b= 25

CÁLCULOS

DISEÑO POR FLEXIÓN

d= 51 cm 0.85

0.59ω-ω+ 0.4068 =0ω= 0.6783

ρ= 0.03391 As= 43.24 cm2 DOBLEMENTE REFORZADA

ACERO MÍNIMO

0.002415 3.08 cm2

ACERO MÁXIMO

β1=

ρmín= Asmín=

Page 59: Diseño en Flexión de Viga Rectangular E-060

Por: Santiago Gómez EcheandíaE-mail: [email protected]

Universidad Nacional de PiuraFacultad de Ingeniería Civil

Página 59

0.02125

0.015938 20.32 cm2

[ As= --- cm2

VIGA DOBLEMENTE REFORZADA

METODO SIMPLIFICADO

20.32 cm2

a= 19.13 cm 31.83 ton - m

d'= 6 cm

Mu2= 18.17 ton - m As'= 10.68 cm2

As= 31.00 cm2

DEBEMOS VERIFICAR SI EL ACERO A COMPRESIÓN FLUYE:

ρ= 0.02432 ρ'= 0.0084

ρ-ρ'= 0.01594 > 0.01417

MÉTODO GENERAL DE EQUILIBRIO

Qué porcentaje quiere del área quiere aumentar: 0

As= 31.00 cm2 As'= 10.68 cm2

PRIMERA APROXIMACIÓN:

ρbal=

ρmáx= Asmáx=

As1=

Mu1=

EL ACERO A COMPRESIÓN FLUYE: OK

Viga Real

Viga 1

As As1

Page 60: Diseño en Flexión de Viga Rectangular E-060

Por: Santiago Gómez EcheandíaE-mail: [email protected]

Universidad Nacional de PiuraFacultad de Ingeniería Civil

Página 60

4400.0 kg/cm2

a= 18.65 cm f's= 4358.916 kg/cm2

Porcentaje de Error: 0.93 %

Desea hacer otra Iteración (SI ó NO): NO

a= 18.65 cm f's= 4358.9 kg/cm2

Porcentaje de Error: 0.00 %

Desea hacer otra Iteración (SI ó NO): NO

a= 18.65 cm f's= 4358.9 kg/cm2

Porcentaje de Error: 0.00 %

VERIFICACIÓN DEL EQUILIBRIO ( T = C + Cs ) :

T= 130.213 ton

C= 83.21 ton Cs= 46.57 ton

T= 130.21 ≈ C+Cs= 129.77 OK

CÁLCULO DE Mu:

Mu= 50.23 ton - m OK

[ As= 31.00 cm2[ As'= 10.68 cm2

RESULTADOS

Recubrimiento: 4.00 cm

f's=

El Caso al que corresponde se encuentra marcado con "X"

Page 61: Diseño en Flexión de Viga Rectangular E-060

Por: Santiago Gómez EcheandíaE-mail: [email protected]

Universidad Nacional de PiuraFacultad de Ingeniería Civil

Página 61

VIGA SIMPLEMENTE REFORZADAAs= --- cm2

ALTERNATIVAS PARA "As"1 φ 3/8" #VALUE! var #VALUE!2 φ 1/2" #VALUE! var #VALUE!3 φ 5/8" #VALUE! var #VALUE!4 φ 3/4" #VALUE! var #VALUE!5 φ 1" #VALUE! var #VALUE!

USAR ALTERNATIVA Nº: 4

X VIGA DOBLEMENTE REFORZADAAs= 31.00 cm2As'= 10.68 cm2

ALTERNATIVAS PARA "As"1 φ 3/8" 44 var NO CUMPLE2 φ 1/2" 25 var NO CUMPLE3 φ 5/8" 16 var NO CUMPLE4 φ 3/4" 11 var NO CUMPLE5 φ 1" 7 var NO CUMPLE

USAR ALTERNATIVA Nº: 5

ALTERNATIVAS PARA " As' "1 φ 3/8" 16 var NO CUMPLE2 φ 1/2" 9 var DOS CAPAS3 φ 5/8" 6 var DOS CAPAS4 φ 3/4" 4 var UNA CAPA5 φ 1" 3 var UNA CAPA

USAR ALTERNATIVA Nº: 5

Page 62: Diseño en Flexión de Viga Rectangular E-060

Por: Santiago Gómez EcheandíaE-mail: [email protected]

Universidad Nacional de PiuraFacultad de Ingeniería Civil

Página 62

DISEÑO DE VIGA RECTANGULAR

SIMPLEMENTE REFORZADA - USAR ACERO MINIMO

Page 63: Diseño en Flexión de Viga Rectangular E-060

Por: Santiago Gómez EcheandíaE-mail: [email protected]

Universidad Nacional de PiuraFacultad de Ingeniería Civil

Página 63

#VALUE!

%

Viga 2

As'

Page 64: Diseño en Flexión de Viga Rectangular E-060

Por: Santiago Gómez EcheandíaE-mail: [email protected]

Universidad Nacional de PiuraFacultad de Ingeniería Civil

Página 64

#VALUE!

Page 65: Diseño en Flexión de Viga Rectangular E-060

Por: Santiago Gómez EcheandíaE-mail: [email protected]

Universidad Nacional de PiuraFacultad de Ingeniería Civil

Página 65

Page 66: Diseño en Flexión de Viga Rectangular E-060

Por: Santiago Gómez EcheandíaE-mail: [email protected]

Universidad Nacional de PiuraFacultad de Ingeniería Civil

Página 66

DOBLEMENTE REFORZADA

Viga 2

As'

Page 67: Diseño en Flexión de Viga Rectangular E-060

Por: Santiago Gómez EcheandíaE-mail: [email protected]

Universidad Nacional de PiuraFacultad de Ingeniería Civil

Página 67

%

EL ACERO A COMPRESIÓN FLUYE: OK

Page 68: Diseño en Flexión de Viga Rectangular E-060

Por: Santiago Gómez EcheandíaE-mail: [email protected]

Universidad Nacional de PiuraFacultad de Ingeniería Civil

Página 68

OK

Page 69: Diseño en Flexión de Viga Rectangular E-060

Por: Santiago Gómez EcheandíaE-mail: [email protected]

Universidad Nacional de PiuraFacultad de Ingeniería Civil

Página 69

DOBLEMENTE REFORZADA

Page 70: Diseño en Flexión de Viga Rectangular E-060

Por: Santiago Gómez EcheandíaE-mail: [email protected]

Universidad Nacional de PiuraFacultad de Ingeniería Civil

Página 70

%

EL ACERO A COMPRESIÓN FLUYE: OK

Viga 2

As'

Page 71: Diseño en Flexión de Viga Rectangular E-060

Por: Santiago Gómez EcheandíaE-mail: [email protected]

Universidad Nacional de PiuraFacultad de Ingeniería Civil

Página 71

OK

Page 72: Diseño en Flexión de Viga Rectangular E-060

Por: Santiago Gómez EcheandíaE-mail: [email protected]

Universidad Nacional de PiuraFacultad de Ingeniería Civil

Página 72

Page 73: Diseño en Flexión de Viga Rectangular E-060

Por: Santiago Gómez EcheandíaE-mail: [email protected]

Universidad Nacional de PiuraFacultad de Ingeniería Civil

Página 73

DISEÑO DE VIGA RECTANGULAR

CORTE DE FIERRO

DOS TRAMOS

Err:502 Err:502### var φ ### var φ 7

2 var φ 3/4 2 var φ 3/4

TRES TRAMOS

Page 74: Diseño en Flexión de Viga Rectangular E-060

Por: Santiago Gómez EcheandíaE-mail: [email protected]

Universidad Nacional de PiuraFacultad de Ingeniería Civil

Página 74

var φ 1