Top Banner
Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Extensión Porlamar Codigo-47 Porlamar, Julio del 2014 Br. Luis Javier Arias C.I. 19.124.594
7

Diseño de un codificador

Aug 11, 2015

Download

Education

251089luis
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Diseño de un codificador

Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño

Extensión Porlamar Codigo-47

Porlamar, Julio del 2014

Br. Luis Javier Arias C.I. 19.124.594

Page 2: Diseño de un codificador

BCD El codificador tiene diez entradas a la izquierda y cuatro salidas a la

derecha, además puede tener una entrada activa, que produce una única salida.

Una característica poco habitual del codificador es que no hay entrada 0. Una

entrada cero significa una salida 1111 (en D, C, B y A) que es verdadera cuando todas

las entradas del 1-9 están desconectadas. Cuando las entradas no están conectadas,

se dice que están flotando.

En la figura se presenta el diagrama de bloques de un codificador

comercial denominado de prioridad de 10-4 líneas.

Page 3: Diseño de un codificador

En la tabla se puede apreciar que el código BCD es el valor

correspondiente a cada dígito en decimal con su valor en binario, por lo cual, cada

posición binaria de la entrada ha sido asignada con las letras A, B, C y D, siendo

esta asignación en orden ascendente a su correspondiente valor numérico.

Ahora, se entiende que el sistema tiene diez salidas, las cuales

corresponden a cada uno de los dígitos decimales según el correspondiente código

binario en la entrada, y cada una de ellas se activará (estado en "1") solamente

cuando su respectivo código binario esté en la entrada del sistema. Por lo tanto,

para analizar el esquema lógico a emplear, se puede pensar en la tabla como el

resultado de condensar diez tablas con las mismas entradas, pero con cada una de

las salidas correspondientes a cada uno de los dígitos decimales.

Page 4: Diseño de un codificador

Podemos analizar cada una de las tablas por medio de mini términos, de

dónde sólo analizaremos los correspondientes a las salidas en "1", de tal forma

que tendremos las siguientes diez expresiones lógicas:

F(A,B,C,D) = D'C'B'A' (Para el dígito cero)

F(A,B,C,D) = D'C'B'A (Para el dígito uno)

F(A,B,C,D) = D'C'BA' (Para el dígito dos)

F(A,B,C,D) = D'C'BA (Para el dígito tres)

F(A,B,C,D) = D'CB'A' (Para el dígito cuatro)

F(A,B,C,D) = D'CB'A (Para el dígito cinco)

F(A,B,C,D) = D'CBA' (Para el dígito seis)

F(A,B,C,D) = D'CBA (Para el dígito siete)

F(A,B,C,D) = DC'B'A' (Para el dígito ocho)

F(A,B,C,D) = DC'B'A (Para el dígito nueve)

Page 5: Diseño de un codificador
Page 6: Diseño de un codificador
Page 7: Diseño de un codificador

Gracias por su Atención