Top Banner
14

DISENO DE PROYECTO

Apr 27, 2023

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: DISENO DE PROYECTO
Page 2: DISENO DE PROYECTO

Contenido Anteproyecto1.Tema (Titulo)2.Planteamiento y formulación del

problema3.Objetivos: General y Específicos4.Justificación.5.Marco de Referencia.6.Diseño Metodológico.7.Fuentes de información.8.Cronograma de Actividades.9.Recursos10.Bibliografía.

Page 3: DISENO DE PROYECTO

ELABORAR EL MARCO DE

REFERENCIA DE LA

INVESTIGACIÓN

¿Qué es? Ubicar la Investigación dentro de una teoría, enfoque o escuela. ¿Qué funciones cumple?

Permite prevenir errores detectados en otros estudios Sirve de guía al Investigador Provee un marco para la interpretación de resultados

• Marco Teórico: Fundamentación teórica dentro de la cual se enmarca la investigación, corrientes teórica en la cual se circunscribe la propuesta.• Marco Conceptual: Definición de conceptos relevantes utilizados en el estudio, incluye las citas textuales de los autores y de los antecedentes de investigaciones realizadas anteriormente sobre el tema investigado o temas relacionados.• Marco Histórico o Institucional (algunas veces): Ubicación histórica o institucional del estudio.• Marco Legal (algunas veces): Aspectos legales que enmarcan el estudio a realizar : relaciona las normas que regulan a nivel gubernamental o institucional la propuesta de investigación.

Page 4: DISENO DE PROYECTO

Diseño de la investigación

Exploración del Terreno

Construcción del Objeto

Mapeo

Fuentes

Muestreo :Fuentes Informantes EscenariosTiempo

Plan de recolección de información.

Definición de técnicas de recolección , generación, registro ,sistematización y análisis de información

Selección del tema

Documentación inicial.

Categorización y análisis

Page 5: DISENO DE PROYECTO

Diseño Metodológico.Enfoques de Investigación: Cualitativa o Cuantitativa

Método determina el tipo de investigación: - Deductivo (De lo General a lo particular)- Inductivo (De lo Particular a lo general)- Exploratorio- Descriptivo- Analítico.

Instrumentos de Recolección de información.

Page 6: DISENO DE PROYECTO

Criterios de selección del EnfoqueCUANTITATIVO CUALITATIVOSe pretende la explicación y predicción de una realidad vista. Desde una perspectiva externa y objetiva.

INTENCIONALIDAD: BUSCA DE LA EXACTITUD, DE LA MEDICIÓN DE DIMENSIONES O INDICADORES SOCIALES. PARA GENERALIZAR SUS RESULTADOS. Ej. La estadística

Tienden a comprender la realidad como un proceso histórico de construcción, en múltiples lógicas con diversos actores sociales.TRABAJAN CON LA PALABRA, EL ARGUMENTO, EL CONSENSO.DESCRIBEN Y ANALIZAN REALIDADES PARTICULARES. UNICAS. Ej. La etnografía.

Page 7: DISENO DE PROYECTO

Técnicas de recolección de información.CUANTITATIVO CUALITATIVO•Encuestas.•Censos.•Entrevistas masivas.•Inferencia estadística de las bases de datos•Observación de variables y sistematización de datos.

•Etnografía.•Observación participante.•Entrevistas a profundidad.•Focus Group•Investigación acción participativa.•Análisis documental y análisis de discursos

Page 8: DISENO DE PROYECTO

TIPOS DE INVESTIGACIÓNHistórica Analiza eventos del pasado y busca relacionarlos

con otros del presenteDocumental Analiza información escrita sobre el Tema Objeto

de EstudioDescriptiva Reseña rasgos, cualidades o atributos de la

Población Objeto de EstudioCorrelacional Mide el grado de relación entre las variables de

la Población estudiadaExplicativa Da razones del porqué de los fenómenosEstudio de Casos

Analiza una unidad específica de un Universo Poblacional

Seccional Recoge información del Objeto de Estudio en oportunidad única

Longitudinal Compara datos obtenidos en diferentes oportunidades o momentos de una misma población con el propósito de evaluar los cambios

Experimental Analiza el efecto producido por la acción o manipulación de una o más variables independientes sobre una o varias dependientes

Page 9: DISENO DE PROYECTO

Fuentes de información

Objetivo Variables Fuentes Primarias

Fuentes secundarias.

Instrumentos de Recolección de Información.

Identificar las practicas administrativas estratégicas de los 10 empresarios más importantes de Medellín para comparar sus resultados

Prácticas administrativas

Entrevistas con empresarios

Revistas empresariales Periódicos.

Cuestionarios, Guiones

EmpresariosDe Medellin.

Cámara de Comercio de Medellín.ANDI

Magazines de Cámara de Comercio, Resultados de concursos empresariales.

VideosGrabaciones.Cuestionarios, Guiones

Resultados Estratégicos

Entrevistas con Empresarios

Informes de resultados de las empresas. Informes de estadísticas de los gremios.

Fichas de Trabajo.

Page 10: DISENO DE PROYECTO

Muestra de forma estructurada las diferentes actividades a realizar para el

desarrollo de la investigación indicando tanto el órden de las actividades

como su respectiva duración.Señala las fechas de inicio y de finalización de la

investigación a realizar.Se representa mediante la gráfica de Gantt.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 161 Ajuste del anteproyecto2 Establecer contacto con la población objeto de estudio3 Elaborar o ajustar instrum entos para la recolección de inform ación

4 Elaborar m arco teórico5 Aplicar el instrum ento y recoger inform ación6 Procesar los datos7 Describir los resultados8 Analizar los resultados9 Elaborar o redctar el inform e final10 Revisión del inform e final por parte del asesor11 Entregar el inform e final

Duración (m eses)- Fecha de inicio: 15 de julio 2006Actividad

Page 11: DISENO DE PROYECTO

Plan de investigación.Objetivo Actividad Tiempo Responsables Recursos

Disponibles

Identificar las practicas administrativas estratégicas de los 10 empresarios más importantes de Medellín para comparar sus resultados

Entrevistas con empresarios

10 semanasSeptiembre - Octubre. 1 empresario por semana.

Investigador Principal

Archivos Biblioteca.InternetPagina Electrónica de la CCM y de la ANDI.

Grabadora, materiales para las entrevistas, Video grabadoras, CD.s Computador

Revisión documental

2 Meses Coinvestigadores.

Sistematización de la información

Permanente

Coinvestigadores

Análisis de la información

1 Mes Noviembre

Investigador principal.

Page 12: DISENO DE PROYECTO

OBJETIVOS:

Anticipan los resultados

esperados de la investigación

Page 13: DISENO DE PROYECTO

OBJETIVOS Remite a un Resultado en el informe finalPropósito, FinalidadMetodología

Page 14: DISENO DE PROYECTO

JustificaciónPara que sirve esta investigación?A quien le interesa?Porque hacerla?