Top Banner
Diseño de programas y cursos para la educación a distancia: La experiencia del Consorcio Clavijero Pedro Cookson Steele, Director Dirección Académica Consorcio Clavijero [email protected] Estado de Verac Estados Unidos de México
33

Diseño de programas y cursos para la educación a distancia: La experiencia del Consorcio Clavijero Pedro Cookson Steele, Director Dirección Académica Consorcio.

Jan 22, 2016

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Diseño de programas y cursos para la educación a distancia: La experiencia del Consorcio Clavijero Pedro Cookson Steele, Director Dirección Académica Consorcio.

Diseño de programas y cursos para la educación a distancia: La

experiencia del Consorcio Clavijero

Pedro Cookson Steele, DirectorDirección AcadémicaConsorcio Clavijero

[email protected]

Estado de Veracruz

EstadosUnidos de

México

Page 2: Diseño de programas y cursos para la educación a distancia: La experiencia del Consorcio Clavijero Pedro Cookson Steele, Director Dirección Académica Consorcio.

28/09/06 Comunicación y Educación a Distancia (CITICED 2006) -- IV CREAD del Caribe -- Santo Domingo, República Dominicana

2

Objetivos

• Describir el Consorcio Clavijero– Características

– Oferta

– Programas

• Lecciones aprendidas

Page 3: Diseño de programas y cursos para la educación a distancia: La experiencia del Consorcio Clavijero Pedro Cookson Steele, Director Dirección Académica Consorcio.

28/09/06 Comunicación y Educación a Distancia (CITICED 2006) -- IV CREAD del Caribe -- Santo Domingo, República Dominicana

3

Bosquejo

• El Consorcio Clavijero– Características– Oferta – Estructura– Aulas y centros de acceso

• Lecciones aprendidas– Validación externa– Plataforma educativa– Modelo de diseño – Diseñador instruccional– Curso de capacitación– Aclaración de roles– Culturas de trabajo– Retención

Page 4: Diseño de programas y cursos para la educación a distancia: La experiencia del Consorcio Clavijero Pedro Cookson Steele, Director Dirección Académica Consorcio.

28/09/06 Comunicación y Educación a Distancia (CITICED 2006) -- IV CREAD del Caribe -- Santo Domingo, República Dominicana

4

• Iniciativa lanzada por la Universidad Veracruzana en noviembre de 2004

• Una red interinstitucional compuesta de universidades públicas y privadas

• Respuesta al rechazo anual de 55 por ciento de los estudiantes que aspiran admisión en las universidades estatales

• Respaldo político del Secretario de Educación y el Gobernador

• Ahora cuenta con 64 instituciones públicas y privadas

Características (1)

Page 5: Diseño de programas y cursos para la educación a distancia: La experiencia del Consorcio Clavijero Pedro Cookson Steele, Director Dirección Académica Consorcio.

28/09/06 Comunicación y Educación a Distancia (CITICED 2006) -- IV CREAD del Caribe -- Santo Domingo, República Dominicana

5

• Responde a la demanda insatisfecha en materia de educación superior en el estado

• Coadyuva para resarcir la tasa de cerca del 50 por ciento de desempleo que priva entre egresados de educación media superior y superior

• Ofrece programas académicos no saturados diseñados a partir de necesidades de los sectores empresariales y productivos

Características (2)

Page 6: Diseño de programas y cursos para la educación a distancia: La experiencia del Consorcio Clavijero Pedro Cookson Steele, Director Dirección Académica Consorcio.

28/09/06 Comunicación y Educación a Distancia (CITICED 2006) -- IV CREAD del Caribe -- Santo Domingo, República Dominicana

6

Oferta Educativa 2006

• Grados de Técnico Superior Universitario y Licenciatura:– Administración

Tributaria– Comercio Internacional– Sistemas

Computacionales– Gestión Ambiental– Gestión Empresarial

Turística

– Tecnologías de la Información Aplicadas a la Administración Gestión de Educación y Capacitación

– Entrenamiento Deportivo– Gestión Aduanal y

Logística Portuaria

• Próximamente Maestrías:– Educación a Distancia– Gerontología

Page 7: Diseño de programas y cursos para la educación a distancia: La experiencia del Consorcio Clavijero Pedro Cookson Steele, Director Dirección Académica Consorcio.

28/09/06 Comunicación y Educación a Distancia (CITICED 2006) -- IV CREAD del Caribe -- Santo Domingo, República Dominicana

7

Estructura de las carreras

• 10 ciclos (cuatrimestres)• 5 cursos por ciclo• Prácticas profesionales bajo condiciones reales

de trabajo en ciclos 4, 5 y 6• Servicio social en ciclos 5 y 6• Escalabilidad:

– TSU al completar el ciclo 6

– Licenciatura al completar el ciclo 10

Page 8: Diseño de programas y cursos para la educación a distancia: La experiencia del Consorcio Clavijero Pedro Cookson Steele, Director Dirección Académica Consorcio.

28/09/06 Comunicación y Educación a Distancia (CITICED 2006) -- IV CREAD del Caribe -- Santo Domingo, República Dominicana

8

Aulas y Centros de Acceso Clavijero

• Espacios multifuncionales de alto nivel

• 15 a 20 equipos con acceso a Internet

• Extensiones de la sede central

• Centros de evaluación y capacitación

Page 9: Diseño de programas y cursos para la educación a distancia: La experiencia del Consorcio Clavijero Pedro Cookson Steele, Director Dirección Académica Consorcio.

28/09/06 Comunicación y Educación a Distancia (CITICED 2006) -- IV CREAD del Caribe -- Santo Domingo, República Dominicana

9

Lecciones aprendidas

• Validación externa• Plataforma educativa• Modelo de diseño • Diseñador instruccional• Curso de capacitación• Aclaración de roles• Culturas de trabajo• Retención

Page 10: Diseño de programas y cursos para la educación a distancia: La experiencia del Consorcio Clavijero Pedro Cookson Steele, Director Dirección Académica Consorcio.

28/09/06 Comunicación y Educación a Distancia (CITICED 2006) -- IV CREAD del Caribe -- Santo Domingo, República Dominicana

10

Validación externa

• Los planes de estudio de las carreras compuestos por docentes de universidades afiliadas

• Se enfrentaron al reto de poner en lugar programas y cursos aceleradamente

• Revisión posterior para establecer uniformidad entre programas

• Ajustes ocasionados por revisión externa• La opción superior: realización de la revisión al

componer los planes de estudio

Page 11: Diseño de programas y cursos para la educación a distancia: La experiencia del Consorcio Clavijero Pedro Cookson Steele, Director Dirección Académica Consorcio.

28/09/06 Comunicación y Educación a Distancia (CITICED 2006) -- IV CREAD del Caribe -- Santo Domingo, República Dominicana

11

Plataforma educativa

• La plataforma propia de una de las universidades afiliadas– Engorrosa y poca intuitiva – Cara– Múltiples pasos para realizar funciones básicas– Dependencia de personal de otra institución

• Adopción de otra plataforma educativa de códigos libres– Fácil e intuitivo– Flexible– Facilita desarrollo y entrega de instrucción– #3 en el mundo– Gestión técnica manejable– Ahorra fondos escasos

Page 12: Diseño de programas y cursos para la educación a distancia: La experiencia del Consorcio Clavijero Pedro Cookson Steele, Director Dirección Académica Consorcio.

28/09/06 Comunicación y Educación a Distancia (CITICED 2006) -- IV CREAD del Caribe -- Santo Domingo, República Dominicana

12

Evolución de modelos de diseño

1. Resultados del modelo heredado de plantillas– Diseño consistía en llenar espacios en las plantillas– Abarcaba objetivos, actividades y evaluación – Omitía la prosa didáctica del texto de la guía de

estudio– La “voz” del experto como persona con experiencias y

sentimientos respecto a los temas totalmente ausente– No había ninguna “conversación didáctica guiada”– Tardanza de entrega– Contenidos diseñados y desarrollados no

sistemáticamente

Page 13: Diseño de programas y cursos para la educación a distancia: La experiencia del Consorcio Clavijero Pedro Cookson Steele, Director Dirección Académica Consorcio.

28/09/06 Comunicación y Educación a Distancia (CITICED 2006) -- IV CREAD del Caribe -- Santo Domingo, República Dominicana

13

Evolución de modelos de diseño (2)

2. Un listado temático . . .

Page 14: Diseño de programas y cursos para la educación a distancia: La experiencia del Consorcio Clavijero Pedro Cookson Steele, Director Dirección Académica Consorcio.

28/09/06 Comunicación y Educación a Distancia (CITICED 2006) -- IV CREAD del Caribe -- Santo Domingo, República Dominicana

14

Un listado temático (1)

• ¿Cuál es el papel del autor de un curso Clavijero en línea?

• ¿Cómo puedo utilizar la plataforma?• ¿Cuáles son algunos fundamentos teóricos?• ¿Cuál es el contexto de la enseñanza en línea?• ¿Cuales son los principios pedagógicos de los cursos a

distancia? • ¿De qué consta un plan de estudios? • ¿Cuales son los parámetros que debo de tomar en

cuenta para diseñar un curso Clavijero? • ¿Cómo se caracterizan los estudiantes en mi curso? • ¿Cómo se identifican los contenidos de un curso• ¿Cómo redacto eficazmente los textos de mi curso?

Page 15: Diseño de programas y cursos para la educación a distancia: La experiencia del Consorcio Clavijero Pedro Cookson Steele, Director Dirección Académica Consorcio.

28/09/06 Comunicación y Educación a Distancia (CITICED 2006) -- IV CREAD del Caribe -- Santo Domingo, República Dominicana

15

Un listado temático (2)

• ¿Cómo se integran actividades de aprendizaje en mi curso?

• ¿Cómo proveo ayuda y respaldo a los estudiantes en mi curso?

• ¿Cómo mantengo una “voz” personal en mi curso?• ¿Cómo fomento una relación positiva con mis

estudiantes? • ¿Cómo aliento la participación activa en mi curso? • ¿Cómo aliento la adquisición de destrezas de

estudio? • ¿Cómo puedo agregar elementos multimedios a mi

curso?• ¿Cómo fomento el pensamiento crítico en mi curso?

Page 16: Diseño de programas y cursos para la educación a distancia: La experiencia del Consorcio Clavijero Pedro Cookson Steele, Director Dirección Académica Consorcio.

28/09/06 Comunicación y Educación a Distancia (CITICED 2006) -- IV CREAD del Caribe -- Santo Domingo, República Dominicana

16

Un listado temático (3)

• ¿Cómo aliento a los estudiantes a mejorar su comunicación por escrito?

• ¿Cómo fomento participación en los foros de discusión?

• ¿Cómo evalúo el desempeño académico? • ¿Cómo evalúo la actividad en un curso en línea? • ¿Cómo se evalúan las aportaciones en un foro de

discusión? • ¿Cómo se alienta la retención de los estudiantes en el

curso? • ¿Cómo se alienta creación de comunidades de

aprendizaje? • ¿Cómo respeto el derecho de autores en mi curso?

Page 17: Diseño de programas y cursos para la educación a distancia: La experiencia del Consorcio Clavijero Pedro Cookson Steele, Director Dirección Académica Consorcio.

28/09/06 Comunicación y Educación a Distancia (CITICED 2006) -- IV CREAD del Caribe -- Santo Domingo, República Dominicana

17

Un listado temático (4)

• Resultados – Falta de aplicación– Expectativas no cumplidas– Cronograma no seguida – tardanza de entrega– Contenidos diseñados y desarrollados no

sistemáticamente

Page 18: Diseño de programas y cursos para la educación a distancia: La experiencia del Consorcio Clavijero Pedro Cookson Steele, Director Dirección Académica Consorcio.

28/09/06 Comunicación y Educación a Distancia (CITICED 2006) -- IV CREAD del Caribe -- Santo Domingo, República Dominicana

18

Evolución de modelos de diseño

3. Un modelo sistemático basado en competencias

Page 19: Diseño de programas y cursos para la educación a distancia: La experiencia del Consorcio Clavijero Pedro Cookson Steele, Director Dirección Académica Consorcio.

3. Un modelo sistemático basado en competencias

Page 20: Diseño de programas y cursos para la educación a distancia: La experiencia del Consorcio Clavijero Pedro Cookson Steele, Director Dirección Académica Consorcio.

28/09/06 Comunicación y Educación a Distancia (CITICED 2006) -- IV CREAD del Caribe -- Santo Domingo, República Dominicana

20

Evolución de modelos de diseño

3. Resultado del utilización del modelo sistemático basado en competencias• Mayor comprensión de criterios de diseño eficaz

• Producción de cursos de alta calidad

• Producción a tiempo según el cronograma

• Separación de expertos que cumplen y los que no

• Pautas para guiar empeño de expertos y diseñadores instruccionales

• Establecimiento de estándares para evaluar cumplimiento de los distintos pasos de diseño y desarrollo

Page 21: Diseño de programas y cursos para la educación a distancia: La experiencia del Consorcio Clavijero Pedro Cookson Steele, Director Dirección Académica Consorcio.

28/09/06 Comunicación y Educación a Distancia (CITICED 2006) -- IV CREAD del Caribe -- Santo Domingo, República Dominicana

21

Aclaración de roles

• Destacamos las distintas responsabilidades de los distintos roles asociadas con el diseño y desarrollo de instrucción:

• Enfatizamos las responsabilidades en cláusulas específicas en los contratos

• Monitoreamos el grado de cumplimiento y respondemos a la falta de cumplimiento

Page 22: Diseño de programas y cursos para la educación a distancia: La experiencia del Consorcio Clavijero Pedro Cookson Steele, Director Dirección Académica Consorcio.

28/09/06 Comunicación y Educación a Distancia (CITICED 2006) -- IV CREAD del Caribe -- Santo Domingo, República Dominicana

22

Intervención activa de un diseñador instruccional

• En el sistema de producción por plantillas– Diseñadores no especializados

• El sistema del listado temático– Pocas intervenciones de diseñadores especializados

• El curso basado en competencias– Únicamente diseñadores especializados

– Distintas funciones de diseño y desarrollo detalladas

– Los diseñadores aprueban los distintos elementos

– Cumplimiento monitoreado y supervisado

– Resultados: materiales de alta calidad producidos a tiempo

Page 23: Diseño de programas y cursos para la educación a distancia: La experiencia del Consorcio Clavijero Pedro Cookson Steele, Director Dirección Académica Consorcio.

28/09/06 Comunicación y Educación a Distancia (CITICED 2006) -- IV CREAD del Caribe -- Santo Domingo, República Dominicana

23

Curso de capacitación (1)

• “Creación de un curso Clavijero basado en competencias”• Características

• Comienza con una introducción al contexto del Consorcio Clavijero

• Sigue el modelo de diseño basado en competencias• 10 semanas• Únicamente docentes nombrados invitados• Al avanzar por el curso, los expertos redactan sus

respectivos cursos• A cada experto asignamos a un diseñador instruccional• Hacemos hincapié en competencias demostrable

Page 24: Diseño de programas y cursos para la educación a distancia: La experiencia del Consorcio Clavijero Pedro Cookson Steele, Director Dirección Académica Consorcio.

28/09/06 Comunicación y Educación a Distancia (CITICED 2006) -- IV CREAD del Caribe -- Santo Domingo, República Dominicana

24

Curso de capacitación (2)

• “Creación de un curso Clavijero basado en competencias”• Resultados

• Expertos aprenden por hacer competencias en diseñar y desarrollar cursos a distancia en línea

• Cursos son producidos a tiempo según el cronograma• Cursos son de calidad• Ahorros de tiempo y recursos financieros • Para algunos la tarea de diseño y desarrollo de instrucción

más manejable

Page 25: Diseño de programas y cursos para la educación a distancia: La experiencia del Consorcio Clavijero Pedro Cookson Steele, Director Dirección Académica Consorcio.

28/09/06 Comunicación y Educación a Distancia (CITICED 2006) -- IV CREAD del Caribe -- Santo Domingo, República Dominicana

25

Culturas de trabajo (1)

• Introducción de un modelo sistemático ha creado choques de culturas– Implicaciones:

• Aumentado sentido de responsabilidad• Cumplimiento de fechas límites• Conformidad a estándares de calidad• Compromiso a trabajar dos horas por día por seis

días por diez semanas

Page 26: Diseño de programas y cursos para la educación a distancia: La experiencia del Consorcio Clavijero Pedro Cookson Steele, Director Dirección Académica Consorcio.

28/09/06 Comunicación y Educación a Distancia (CITICED 2006) -- IV CREAD del Caribe -- Santo Domingo, República Dominicana

26

Culturas de trabajo (2)

• Introducción de un modelo sistemático ha creado choques de culturas– Resultados:

• Algunos conforman con el ritmo y exigencias del trabajo

• Otros (hasta 40%) lo encuentran difícil de cumplir con nuestras expectativas

• Tenemos que buscar reemplazantes a la última hora para trabajar aceleradamente

• Paulatinamente vemos el desarrollo de un cadre de expertos capaces y dispuestos de trabajar

Page 27: Diseño de programas y cursos para la educación a distancia: La experiencia del Consorcio Clavijero Pedro Cookson Steele, Director Dirección Académica Consorcio.

28/09/06 Comunicación y Educación a Distancia (CITICED 2006) -- IV CREAD del Caribe -- Santo Domingo, República Dominicana

27

Retención (1)

• Nuestro mayor reto es retener en los cursos a los estudiantes jóvenes cuyas características incluyen:– Formación deficiente de educación básica y secundaria– Inmadurez emocional– Falta de destrezas de estudio– Dificultades en organizar su tiempo– Poco auto confianza y determinación para perseguir cuando

encuentran dificultades en comprender el contenido de sus materias

– Ausencia de claros objetivos personales relacionados con la materia o carrera

– Falta de un lugar apropiado para realizar sus estudios

Page 28: Diseño de programas y cursos para la educación a distancia: La experiencia del Consorcio Clavijero Pedro Cookson Steele, Director Dirección Académica Consorcio.

28/09/06 Comunicación y Educación a Distancia (CITICED 2006) -- IV CREAD del Caribe -- Santo Domingo, República Dominicana

28

Retención (2)

• Momentos de deserción:– Antes de iniciar el curso

– Antes de la primera tarea

– Antes de la primer prueba o examen

– Después de reprobar una tarea o examen

– Otros momentos antes de clausurar el ciclo

Page 29: Diseño de programas y cursos para la educación a distancia: La experiencia del Consorcio Clavijero Pedro Cookson Steele, Director Dirección Académica Consorcio.

28/09/06 Comunicación y Educación a Distancia (CITICED 2006) -- IV CREAD del Caribe -- Santo Domingo, República Dominicana

29

Retención (3)

• Causas relacionadas con la calidad de los materiales didácticos – Fallas de diseño– Contenidos incompletos, erróneos o mal redactados– Falta de “la voz” personal del experto en la prosa didáctica

• Calidad deficiente de la entrega de los cursos– Falta de respuestas oportunas del profesor a los

comunicados y tareas enviados por el estudiante– Falta de atención personalizada por parte del profesor que

imparte los cursos– Inconformidad con las calificaciones u otras acciones del

profesor

Page 30: Diseño de programas y cursos para la educación a distancia: La experiencia del Consorcio Clavijero Pedro Cookson Steele, Director Dirección Académica Consorcio.

28/09/06 Comunicación y Educación a Distancia (CITICED 2006) -- IV CREAD del Caribe -- Santo Domingo, República Dominicana

30

Retención (3)

• Causas técnicos o de logística– Ausencia de acceso a equipo y conexión Internet– Falta de conocimiento y/o destrezas de utilización

de la tecnología – Una plataforma engorrosa y poco intuitiva– Carencia de libros de texto para los cursos

Page 31: Diseño de programas y cursos para la educación a distancia: La experiencia del Consorcio Clavijero Pedro Cookson Steele, Director Dirección Académica Consorcio.

28/09/06 Comunicación y Educación a Distancia (CITICED 2006) -- IV CREAD del Caribe -- Santo Domingo, República Dominicana

31

Retención (3)

• Causas que surgen de eventos o condiciones de la vida de los estudiantes– Pérdida o cambio de empleo– Enfermedad o fallecimiento de un familiar– Demasiada carga de trabajo– Trastornos familiares– Falta de recursos financieros para cumplir las

obligaciones de los pagos mensuales de colegiatura

Page 32: Diseño de programas y cursos para la educación a distancia: La experiencia del Consorcio Clavijero Pedro Cookson Steele, Director Dirección Académica Consorcio.

28/09/06 Comunicación y Educación a Distancia (CITICED 2006) -- IV CREAD del Caribe -- Santo Domingo, República Dominicana

32

Conclusión

• El tema de esta mesa redonda: “Nuevos modelos pedagógicos y diseños curriculares para la educación a distancia”

• El Consorcio Clavijero está emprendido en la labor retadora de extender acceso al sector de la población más difícil de servir

• Por eso nuestros modelos y acercamientos del diseño y desarrollo instruccional están permanentemente en un estado de evolución

• Espero que algunas de las lecciones que hemos aprendido hasta este punto también sirvan en algunos de los contextos en los cuales trabajan ustedes.

Page 33: Diseño de programas y cursos para la educación a distancia: La experiencia del Consorcio Clavijero Pedro Cookson Steele, Director Dirección Académica Consorcio.

Para mayor información

www.clavijero.org