Top Banner

of 42

Diseño de Pagina Web Con HTML

Feb 23, 2018

Download

Documents

Josue Palacios
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • 7/24/2019 Diseo de Pagina Web Con HTML

    1/42

    INFORMATICA

    UNIDAD 2 DISEO DE PAGINA WEB CON HTML

    INTRODUCCIN

    En esta unidad conocers y aplicars el lenguaje utilizado para la creacin de pginas web: HTML(Hyper Text Markup Language! "urante su estudio aprenders los conceptos bsicos ynecesarios para la creacin de una pgina web co#o: $%u& es una pgina' o $%u& erra#ientasnecesitas para su creacin') asta cuestiones co#o la incorporacin de audio y *ideo paraacerla #s din#ica y atracti*a!

    En el pri#er te#a aprenders la estructura bsica de una pgina web) esto es) las eti%uetas %uenunca deben +altar y el orden a seguir para su adecuada elaboracin! El segundo te#a es #uyenri%uecedor) ya %ue ars uso de di*ersas eti%uetas) %ue entre otras cosas) te per#itirndestacar t,tulos) agregar color) ta#a-o y +or#a) as, co#o elaborar listas! El te#a de tablas ei#genes) es de gran utilidad para la organizacin de la in+or#acin y la integracin de gr.cos)con el .n de acer #s lla#ati*a tu pgina/ para ello) aprenders a de.nir las eti%uetas y *erslos di*ersos ele#entos %ue puedes incluir en una pgina web! El te#a de *,nculos te ayudar aenri%uecer la in+or#acin %ue se presenta en la pgina aciendo re+erencia a otros docu#entosubicados en cual%uier parte del #undo! 0inal#ente) con el te#a de audio y *ideo podrs agregarsonidos e i#genes en #o*i#iento!

    1on todos estos ele#entos logrars %ue tu pgina web tenga una buena presentacin a losinternautas %ue deseen *isitarla! 2de#s de aprender los atributos de las eti%uetas (tags %uecon+or#an el lenguaje HTML!

    En cada te#a de la unidad con.r#ars tus conoci#ientos con las di*ersas acti*idades dise-adaspara tu aprendizaje) ya %ue la #ejor +or#a de aprender HTML es practicando! Estas acti*idadessern de dos tipos:

    3! "ise-adas para eje#pli.car la insercin de cada eti%ueta HTML en la pgina web) para %ue

    posterior#ente se practi%uen/ representadas por el tipo de e+ecto a *isualizar (insertar un textoen cursi*as) agregar una tabla) etc!

    4! "ise-adas para de#ostrar tu do#inio del HTML) se-aladas co#o acti*idades de e*aluacin!

    "urante la realizacin de las acti*idades te in*ita#os a participar en los +oros progra#ados porcada te#a de la unidad) en los %ue podrs co#partir con tus co#pa-eros y el asesor einterca#bio de conoci#ientos) resolucin de dudas) obser*aciones y sugerencias) %ue sin dudaapoyarn tu aprendizaje!

    2l t&r#ino de la unidad sers capaz de crear tu propia pgina web) to#ando en consideracin losprincipios de creacin de pginas web utilizando el lenguaje HTML (lenguaje de #arcado de

    ipertexto!

  • 7/24/2019 Diseo de Pagina Web Con HTML

    2/42

    LA WORLD WIDE WEB

    La 5orld 5ide 5eb (555) ta#bi&n conocida con el no#bre de 5eb es un siste#a dena*egacin %ue per#ite +unda#ental#ente publicar) consultar y dado el caso) extraerele#entos de in+or#acin ubicados en las lla#adas 6pginas web6 o 6docu#entos6) las cualesestn ospedadas en #iles de ser*idores %ue se encuentran distribuidos en todo el planeta!

    La 5orld 5ide 5eb es la parte #s popular de 7nternet por%ue per#ite establecer) para %uienesla consultan) una co#unicacin rica y di*ersa en contenidos debido a %ue la in+or#acin lapuede presentar usando recursos tales co#o: texto) i#genes) gr.cos) +otos) ani#aciones)sonido y *ideo!

    8re*e istoria de la 5ebLa 5orld 5ide 5eb +ue inicial#ente desarrollada en 399 por Ti# 8erners;Lee en el 1Eart,culas) co#o un siste#a de co#unicacin de uso sencillo eindependiente de la plata+or#a co#putacional) basado en el lenguaje HTML (Hyper Text MarkupLanguage) por sus siglas en ingl&s! HTML es un lenguaje de #arcado de eti%uetas %ue describenun docu#ento elaborado con ipertexto (texto con enlaces a otras partes del docu#ento o aotros docu#entos) lenguaje %ue pro+undizars #s adelante!

    2ctual#ente) la 5eb es ad#inistrada por la 5orld 5ide 5eb 1onsortiu# (1onsorcio de la 5eb o5?1) en ingl&s! El 5?1 centra su trabajo en desarrollar tareas de educacin) di+usin ydesarrollo de so+tware! 1on el objeti*o de %ue la 5eb alcance su #xi#o potencial) las

    tecnolog,as 5eb #s destacadas deben ser co#patibles entre s, y per#itir %ue cual%uierardware y so+tware para acceder a la 5eb +uncione conjunta#ente!

  • 7/24/2019 Diseo de Pagina Web Con HTML

    3/42

    CARACTERSTICAS DE LA WEB

    La 5eb trabaja bajo el es%ue#a de una ar%uitectura deno#inada cliente;ser*idor! Laco#putadora personal es el cliente y la co#putadora re#ota %ue alberga los arci*oselectrnicos es el ser*idor! 2 continuacin te explica#os c#o +unciona:

    >or ello) se re%uieren los siguientes ele#entos t&cnicos:

    3! @na co#putadora personal!4! @na conexin a un pro*eedor de ser*icios de 7nternet!?! @n conjunto de co#putadoras lla#adas ser*idores %ue albergan in+or#acin digital!A! Los enrutadores y con#utadores) cuya +uncin es dirigir el Bujo de la in+or#acin!C! @n na*egador de 7nternet!

    La 5eb se #antiene coesionada gracias a los:

  • 7/24/2019 Diseo de Pagina Web Con HTML

    4/42

    Debido a estas caractersticas, en la Web se navega o explora a travs de pginas de informacin, conforme a lo quele desee consultar el usuario en un determinado momento. El acceso a estas pginas es mediante un navegador(broser! el cual se encuentra instalado en el cliente, es decir, en la computadora personal. En la red existen diversos

    navegadores, siendo los ms populares"

    #ara traba$ar, los navegadores necesitan que los documentos o pginas estn en el lengua$e %&'. Es precisamenteeste lengua$e el que aprenders en la unidad.

    PGINAS WEBEn 7nternet puedes obtener in+or#acin de los #s *ariados te#as a cual%uier d,a) ora y sinnecesidad de #o*erte de un espacio +,sico! La 5eb per#ite acceder de +or#a si#ple e intuiti*a atoda esta in+or#acin a tra*&s de las pginas web! >ero) $%u& es una pgina web'

    )#or qu aprender %&' si *a existen en el mercado de softare muc+os programas de diseo de pginas Web que

    pueden +acer el traba$o por nosotros-

  • 7/24/2019 Diseo de Pagina Web Con HTML

    5/42

    1o#o puedes co#prender) las *entajas %ue se pueden tener al aprender HTML son di*ersas) yparticular#ente) ser la base para el estudio de otros lenguajes #s *erstiles y co#plejos parael dise-o de pginas 5eb!

    >ara crear una pgina web se re%uiere una planeacin y el conoci#iento de su estructura:

    Estructura bsica de una pgina web

    @n pgina web (o docu#ento HTML est +or#ada por dos ele#entos di+erenciados %ue son:

    La in+or#acin %ue se #uestra al usuario (persona %ue accede a la pgina web

  • 7/24/2019 Diseo de Pagina Web Con HTML

    6/42

    as etiquetas (llamadas tags, en ingls!

    Caractersticas de las etiquetas

  • 7/24/2019 Diseo de Pagina Web Con HTML

    7/42

  • 7/24/2019 Diseo de Pagina Web Con HTML

    8/42

    1on el propsito de %ue lo aprendido asta el #o#ento te %uede #s claro) realiza la siguienteacti*idad!

    Mi pri#era pgina web

    1rea una pgina web %ue #uestre una +rase sencilla en pantalla! "a clic a%u, para i#pri#ir lasinstrucciones!

    =ota: El proceso descrito en los pasos de este ejercicio son los %ue debes seguirsiste#tica#ente cada *ez %ue se te pida crear una pgina 5eb) la cual debers sal*ar en tucarpeta pginas web de tu disco duro local!

    2nlisis de la estructura bsica de una pgina 5eb

    Dea#os las eti%uetas %ue e#pleaste en el cdigo de tu pri#era pgina web!

  • 7/24/2019 Diseo de Pagina Web Con HTML

    9/42

    ETIQUETAS MS USADAS CON HTML

    La estructura bsica de una pgina web se enri%uece y a#plia cuando se incorporan otro tipo de

    eti%uetas) las cuales #ejoran la +or#a de presentar la in+or#acin) co#o: en+atizar ciertain+or#acin (t,tulos) aplicar +or#ato al texto (negritas) cursi*as) etc!) su organizacin (prra+os*i-etas y tablas e incluir ciertos ele#entos *isuales (i#genes) si#ilar a un docu#ento en5ord! Hars uso de estas eti%uetas durante la elaboracin de di*ersas pginas %ue al#acenarsen tu carpeta pginas web!

    2ntes de iniciar) te reco#enda#os lo siguiente:

  • 7/24/2019 Diseo de Pagina Web Con HTML

    10/42

    1. ETIQUETAS PARA TTULOS

    Los t,tulos son una de las principales erra#ientas para estructurar un docu#ento HTMLper#iten organizar el contenido en secciones y subsecciones a con*eniencia del autor) tal co#oar,a#os al redactar un in+or#e o un trabajo escolar! Los siguientes pares de eti%uetas son los%ue estn disponibles para los t,tulos:

    >ara %ue *eas c#o +uncionan estas eti%uetas en la prctica) realiza la siguiente acti*idad!

    T,tulos

    Fbser*a c#o se insertan las eti%uetas de t,tulo en la estructura bsica de la pgina web y su*isualizacin con el na*egador!

    "a clic en el botn a*anzar para seguir cada paso!

  • 7/24/2019 Diseo de Pagina Web Con HTML

    11/42

    2. ETIQUETAS PARA LA ALINEACIN DE ELEMENTOS INDIVIDUALES

    >ara alinear un ele#ento o prra+o en la pgina web se usa el atributo align con la eti%ueta de

    dico ele#ento) el cual puede to#ar alguno de estos *alores: le+t (iz%uierda) center (centro)rigt (dereca) o justi+y (justi.cado!

    >ara eje#pli.car la +uncin de estas eti%uetas realiza la siguiente acti*idad!

    2lineacin

    Fbser*a c#o se insertan las eti%uetas de alineacin de ele#entos indi*iduales en la estructurabsica de la pgina web y su *isualizacin con el na*egador!

    3. ETIQUETAS PARA EL USO DEL COLOR

    Todos conoce#os la ga#a de colores existentes) as, co#o la di*ersidad de #atices posibles deun tono espec,.co) por poco %ue este#os interesados en la pintura! >ero) $c#o se losexplica#os a una #%uina'

    @na co#putadora no sabe de colores) slo es capaz de entender secuencias de ceros (Gs yunos (3Gs! >or ello) los colores se de.nen #ediante un cdigo exadeci#al! Tran%uil,zateI) no

  • 7/24/2019 Diseo de Pagina Web Con HTML

    12/42

    es necesario aprenderse de #e#oria todos estos *alores! >uedes utilizar las tablas de coloresdisponibles en 7nternet) en algJn sitio) co#o este Disi8one!

    >ara dar color a cual%uier pgina web) se cuentan con dos procedi#ientos a saber:

    2! Escritura del no#bre del color

    Los 3 colores #s utilizados en 7nternet se pueden indicar con un no#bre #s +cil de recordar)en ingl&s! La siguiente tabla nos #uestra el tipo de color y su e%ui*alente en cdigoexadeci#al) los cuales puedes escribir con #ayJscula o #inJscula!

    Tabla de colores para su uso en Internet

    1. Aqua #00FFFF 9. Maroon #800000

    2. Blac #000000 10. !a" #000080

    $. Blue #0000FF 11. %li"e #808000

    &. Bro'n #99$$00 12. (urple #800080

    ). Fusc*ia #FF00FF 1$. +ed #FF0000

    ,. -ra #808080 1&. il"er #C0C0C0

    /. -reen #008000 1). *ite #FFFFFF

    8. ie #00FF00 1,. 3ello' #FFFF00

    El no#bre de cada color se escribe dentro de los atributos de la eti%ueta Kbody para asignar:

    #or e$emplo"

  • 7/24/2019 Diseo de Pagina Web Con HTML

    13/42

    >ara ilustrar el uso de esta eti%ueta realiza la siguiente acti*idad!

    1olores 3

    Fbser*a c#o se insertan las eti%uetas de color en la estructura bsica de la pgina web y su*isualizacin con el na*egador!

    8! Escritura del cdigo exadeci#al del color

    2ora bien) si deseas escribir el cdigo exadeci#al del color) son A partes el %ue lo con+or#an:

    3! El signo de nJ#ero NO) para indicar %ue es un *alor exadeci#al!4! Las posiciones 3 y 4 representan el color rojo!?! Las posiciones ? y A representan el color *erde!A! Las posiciones C y representan el color azul!

    u*a sintaxis es, por e$emplo"

  • 7/24/2019 Diseo de Pagina Web Con HTML

    14/42

    1ada par de d,gitos pueden representar asta 4C distintos ni*eles de color) %ue en co#binacincon los otros dos pares nos dan un aproxi#ado de 3 #illones de colores posibles!

    2plica estos conoci#ientos con la siguiente acti*idad!

    1olores 4

    Fbser*a c#o se insertan las eti%uetas de color en la estructura bsica de la pgina web y su*isualizacin con el na*egador!

    4. E!"#$%& '%(% &%)*& +$ ),-$% '/((%0*&

    1uando esta#os elaborando una pgina web) y %uere#os escribir una prra+o extenso) o bien)%ue aya una separacin entre prra+o y prra+o) HTML nos proporciona las eti%uetas Kbr yKp!

    Eti%ueta Kbr

    La eti%ueta Kbr produce un salto de l,nea en el punto donde aparece y no es necesario %uelle*e su correspondiente eti%ueta de cierre KPbr! 1uando el na*egador encuentra una eti%uetaKbr crea un salto de l,nea continuando el texto %ue exista despu&s de esa eti%ueta alineado al#argen iz%uierdo) sin producir espacio adicional por arriba o por debajo de la nue*a l,nea) loJnico %ue ace es continuar con el texto en la siguiente l,nea!

  • 7/24/2019 Diseo de Pagina Web Con HTML

    15/42

    Kbr puede ta#bi&n usarse dentro de otros ele#entos co#o prra+os y ele#entos de una lista!

    Eti%ueta Kp

    >ara indicar un salto de l,nea se utiliza la eti%ueta Kbr) y para un ca#bio de prra+o (dejar unal,nea en blanco en #edio se utiliza la eti%ueta Kp!

    La eti%ueta Kp puede usarse ta#bi&n co#o eti%ueta 6cerrada6 Kp y KPp para indicar losatributos de un prra+o en concreto! 1uando se usa de esta #anera tiene el par#etro align) %ueaprendiste para la 2lineacin de ele#entos indi*idualesO!

    7denti.ca las di+erencias entre a#bas eti%uetas e+ectuando las acti*idades siguientes!

    Qaltos de l,nea

    Fbser*a c#o se insertan las eti%uetas de saltos de l,nea en la estructura bsica de la pginaweb y su resultado .nal con el na*egador!

    Qaltos de prra+o

    Fbser*a c#o se insertan las eti%uetas de saltos de l,nea en la estructura bsica de la pginaweb y su resultado .nal con el na*egador!

  • 7/24/2019 Diseo de Pagina Web Con HTML

    16/42

    C! Eti%uetas para l,neas orizontales

    Las l,neas orizontales son excelentes para separar *isual#ente las secciones de una pginaweb/ por eje#plo) antes de un encabezado o para separar el cuerpo del texto de una l,nea deele#entos!

    >ara lo anterior) HTML proporciona la eti%ueta Kr) %ue crea una l,nea orizontal en la pginaweb! Esta eti%ueta no tiene par de cierre ni lle*a texto asociado) siendo sus atributos:

    R Qize) indica el grosor de la l,nea orizontal en p,xeles/ el *alor predeter#inado es 4 y es el#,ni#o grosor %ue puede tener la l,nea!

    R 5idt) indica el anco orizontal de la l,nea y se puede especi.car la #edida exacta enporcentaje del anco de la pantalla (por eje#plo) 4S o CS!

    R 2lign) per#ite la alineacin de la l,nea orizontal/ puede ser acia la iz%uierda (align le+t)acia la dereca (align rigt o acia el centro (align center! En +or#a predeter#inada) lasl,neas orizontales *an centradas!

    7denti.ca las di+erencias entre a#bas eti%uetas e+ectuando la acti*idad siguiente!

    L,neas orizontales

    Fbser*a c#o se insertan las eti%uetas y atributos de las l,neas orizontales en la estructura

    bsica de la pgina web y su *isualizacin con el na*egador!

  • 7/24/2019 Diseo de Pagina Web Con HTML

    17/42

    E!"#$%& '%(% 0*(%* +$ %(%$($& '/((%0*&

    Los textos de las pginas web pueden tener +or#atos o estilos en su presentacin! Es posible

    de.nir de una #anera in#ediata algunas de estas caracter,sticas) co#o las negritas) itlicas)etc!) para ello debes usar los siguientes pares de eti%uetas:

    4b5 6 47b5 Teto en neritas

    4e5 6 47e5 Teto en:ati;ado

    4i5 6 47i5 Teto en cursi"as

    4stron5 6 47 stron 5 Teto en tipo :uerte

    4ul5 6 47ul5 ubraado

    #or e$emplo"

  • 7/24/2019 Diseo de Pagina Web Con HTML

    18/42

    Es i#portante se-alar %ue el tipo de letra y su ta#a-o ta#bi&n puede editarse con el par deeti%uetas K+ontU KP+ont y sus correspondientes atributos:

    :ace

    &oma como valor un con$unto de nombres de tipos de letra, escritos entre comillas

    * separados por comas.

    /intaxis" 0font face123rial, +elvetica24&exto a definir05font4

    6eneralmente, el navegador busca los tipos de letra indicados uno a la ve7 (p. e$

    83rial, +elvetica2!. /i no encuentra el primero, busca el segundo, despus el

    tercero * as sucesivamente +asta encontrar un tipo de letra que est instalado en

    el sistema9 * si no encuentra ninguno de los tipos de letra indicados, entonces usa

    el predeterminado por el navegador (&imes :e ;oman!.

    si;eDetermina el tamao de la letra del texto. os valores que pueden utili7arse de

    forma creciente van del < al =.

    colorDetermina el color de las letras del texto. #uedes utili7ar la tabla de colores vista

    en las etiquetas >so de los colores.

    Es i#portante considerar %ue al escribir los textos (o prra+os junto con sus atributos (tipo deletra) ta#a-o y color) es con*eniente indicar los inicios de cada prra+o con la eti%uetaKpKPp!

  • 7/24/2019 Diseo de Pagina Web Con HTML

    19/42

    2plica tus conoci#ientos de esta eti%ueta realizando la siguiente acti*idad!

    0or#ato de caracteresFbser*a c#o se insertan las eti%uetas y atributos para el +or#ato de caracteres en la estructurabsica de la pgina web y su *isualizacin con el na*egador!

    V! Listas ordenadas o nu#eradas

  • 7/24/2019 Diseo de Pagina Web Con HTML

    20/42

    2de#s de encabezados y prra+os) otro de los ele#entos t#l #s co#unes son las listas) lascuales te ser*irn para ordenar y agrupar los ele#entos de la in+or#acin) incluso por orden

    jerr%uico (con *i-etas) para +acilitar su lectura!

    Las listas ordenadas o nu#eradas *an encerradas entre las eti%uetas:

    ada elemento de la lista se encierra entre las etiquetas.

    1uando el na*egador despliega una lista ordenada) nu#era cada uno de los ele#entos en +or#aconsecuti*a de #anera %ue tJ no tienes %ue poner los nJ#eros a las listas %ue elabores! 2s, %uepode#os decir %ue las listas ordenadas son a%uellas donde cada ele#ento est nu#erado!

  • 7/24/2019 Diseo de Pagina Web Con HTML

    21/42

    R7O especi.ca %ue se usan nJ#eros ro#anos en #ayJscula para nu#erar los ele#entos de lalista (esto es 7) 77) 777) 7D) etc!!RiO especi.ca %ue se usan nJ#eros ro#anos en #inJscula para nu#erar los ele#entos de lalista (esto es i) ii) iii) i*) etc!!R2O especi.ca %ue se usan letras #ayJsculas (esto es 2) 8) 1) ") etc!!RaO especi.ca %ue se usan letras #inJsculas (esto es a) b) c) d) etc!!

    El tipo de nu#eracin se especi.ca en la eti%ueta Kol co#o sigue: Kol type aO! 1uandono especi.ca#os el par#etro type dentro de la eti%ueta Kol) el tipo de nu#eracincorresponde a los nJ#eros arbigos!

    Lle*a a cabo la siguiente acti*idad para aplicar este atributo!

    Listas ordenadas (b

    Fbser*a c#o se colocan las eti%uetas de la lista ordenada con el atributo de los nJ#erosro#anos en #ayJsculas y su *isualizacin con el na*egador!

    Ta#bi&n pode#os iniciar una lista ordenada partir de un nJ#ero o letra) distintos a 3) 7) i) 2 o a)#ediante el atributo start nu#ero) en donde el ? corresponde a ?) 777) iii) 1 y c)respecti*a#ente) dependiendo del nJ#ero en %ue %uera#os e#pezar la lista!

    Eje#plo: Kol typea start?

    >or lo %ue la lista con la sintaxis anterior) #ostrar una lista con letras #inJsculas y el pri#erele#ento de lista ser la letra cO!

    W! Listas no nu#eradas

  • 7/24/2019 Diseo de Pagina Web Con HTML

    22/42

    Las listas no nu#eradas *an encerradas entre las eti%uetas KulU KPul (del ingl&s @norderedList %ue signi.ca lista no ordenada o no nu#erada y cada ele#ento de la lista se encierra entrelas eti%uetas KliU KPli!

    Las eti%uetas KulU KPul cuentan con *arios atributos %ue puedes personalizar para lapresentacin de tus listas no nu#eradas #ediante el uso de *i-etas espec,.cas y ta#bi&n seestablecen con el par#etro type/ dicos atributos son los siguientes:

    RdiscO especi.ca el uso de *i-etas circulares con relleno de la lista (esto es X para losele#entos de la lista!RcircleO especi.ca %ue el uso de *i-etas circulares *ac,as (sin relleno para los ele#entos de lalista (esto es Y!Rs%uareO especi.ca %ue se usan *i-etas cuadradas con relleno para los ele#entos de la lista(esto es !

    El tipo de vieta a emplear se especifica en la etiqueta 4ul5como sigue"

    0ul t*pe 1 8disc24

    1uando no especi.ca#os el par#etro type dentro de la eti%ueta Kul) el tipo de *i-etacorresponde al c,rculo con relleno!

    Listas no nu#eradasFbser*a en el siguiente cdigo c#o se colocan las eti%uetas de la lista no nu#erada con elatributo de las *i-etas cuadradas y su *isualizacin con el na*egador!

    omo +abrs podido observar las listas ordenadas * no numeradas estn desplegados +acia la i7quierda de lapantalla, si quisiramos ubicarlos +acia el centro de la misma, necesitamos incorporar al diseo de nuestra pgina una&abla.

  • 7/24/2019 Diseo de Pagina Web Con HTML

    23/42

    I-*('*(%!- +$ %)%&

    Las tablas per#iten distribuir adecuada#ente texto) i#genes y contenidos en .las y colu#nas)con o sin borde! La #ayor,a de los principales na*egadores cuentan con soporte para ellas!

    Qu sintaxis es:

    Ktable border 3OKtr

    Ktd

    KPtd

    KPtrKPtable

    "onde el atributo border 3O indica el grosor del borde de la tabla) segJn el *alor entero 3

    #edido en pixeles!

    Es i#portante se-alar %ue una tabla est co#puesta de .las (representadas por las eti%uetasKtrUKPtr y de colu#nas (representadas por las eti%uetas KtdUKPtd!

    >ara %ue te +a#iliarices con el uso de tablas en el dise-o de tus pginas web) elaborars algunasde ellas #uy sencillas! En estas tablas irs incorporando gradual#ente sus propiedades en cadaacti*idad!

  • 7/24/2019 Diseo de Pagina Web Con HTML

    24/42

    C$-(%( #-% %)%

    :Q#!$($& $-(%( )% %)% *- ($&'$* % )% '%-%))%; '%(% "#$ &$ 7$% ** $- )%&!5#!$-$ !%5$-or esta razn) poca gente los incluye en suspginas web/ no obstante ay dos +or#as de acer esto:

    3! En +or#a de arci*os %ue se puedan descargar directa#ente) o bien

    2.>sando un formato que se pueda reproducir desde la pgina eb.

    La segunda +or#a es #s co#pleja y no necesaria#ente co#patible con todos los na*egadores)+or#atos) reproductores) etc!

    >or lo anterior) para %ue los *isitantes a un sitio web %ue contiene *ideo puedan reproducirlo conel na*egador) necesitan tener instalado en su co#putadora un plug;in co#patible con el +or#ato

    de dico *ideo (o #elod,a! Existen nu#erosos +or#atos de reproduccin de *ideo %ue no sonco#patibles entre s, y ta#bi&n *arios progra#as %ue no estn instalados por igual en todos losna*egadores!

    >or otra parte) deter#inados arci*os de contenido #ulti#edia se pueden reproducirdirecta#ente en el na*egador) el cual se trans+or#a en una plata+or#a de di+usin #ulti#edia!

    0or#atos de audio

    1o#o se #uestra en la siguiente tabla) los +or#atos de reproduccin de audio #s co#unes %uepode#os utilizar en la 5eb son:

  • 7/24/2019 Diseo de Pagina Web Con HTML

    37/42

    FORMATOS DE VIDEO

    En lo %ue respecta al *ideo) ay distintos +or#atos de codi.cacin de los datos (cdecs %ueproducen y co#ercializan #ucas e#presas en el #ercado #undial de so+tware!

    2 continuacin te presenta#os una lista de los reproductores de audio y *ideo #s conocidos)cada uno de los cuales utiliza un +or#ato propio e inco#patible con los de#s!

    3! Microso+t propone 5indows Media >layer co#o reproductor! Qu +or#ato propio 5MD esnatural#ente co#patible con 5indows e 7nternet Explorer! Qin e#bargo no +uncionar si los

    arci*os estn protegidos contra lectura) si se utiliza el na*egador 0ire+ox) o MacFQ_ o Linux!Este reproductor *iene ya incluido en el siste#a operati*o 5indows y puede actualizarse concierta regularidad en el sitio siguiente:ttp:PPwindows!#icroso+t!co#Pen;@QPwindowsPdownload;windows;#edia;player

    4! 1! En el progra#a se pueden trabajar +or#atos de `uick Ti#eco#o #peg!ttp:PPwww!apple!co#PitunesPdownloadP

    @na *ez %ue ya conoces los +or#atos para audio y *ideo) te preguntars $%u& eti%uetas per#itensu insercin'

    2ntes %ue aprendas c#o incorporar estas eti%uetas a tus pginas web:

    3! 1rea las carpetas audio y *ideo en la carpeta pginas web) localizada en tu co#putadorapersonal!

    4! En estas carpetas al#acenars los arci*os de audio (bella!#p?/ ca+etacuba!#p? y *ideo(#onito!sw+) %ue utilizars para elaborar las pginas web de este te#a! "a clic a%u, paradescargarlos! Tu directorio %uedar as,:

    Qi tienes dudas o %uieres co#partir tus conoci#ientos sobre este te#a ingresa al +oro de launidad!

  • 7/24/2019 Diseo de Pagina Web Con HTML

    38/42

    Listo) aoraU

    7ncorporacin de audio

    >ara insertar un *,nculo con sonido externo en una pgina web) es necesario tener:

    3! El arci*o con un +or#ato reconocido por el na*egador y su correspondiente plug in!

    4! La eti%ueta Kobject (per#ite agregar un sonido de +ondo incrustado) bajo la +or#a deejecucin de aplicaciones externas y los par#etros data (especi.ca la ubicacin de los datos ytype (designa el tipo de contenido del recurso de.nido en el atributo 6data6!

    Qintaxis:

    Kobject data6no#bre del sonido o #elod,a!extensin6 type6audioP#peg6 widt66eigt66!!!KPobject

    2udio

    En el siguiente cdigo de la pgina audio!t#l identi.ca la sintaxis (#arcada en color *erdepara insertar audio!

    1digo

    Kt#lKeadKtitle Esta es #i p]aacute/gina 2udio KPtitleKPeadKbody background6i#agenesPca+etacu*abg!jpg6Kobject data6audioPeoca+etacuba!#p?6 type6audioP#peg6 widt66 eigt66KPobjectKcenterKi#g src 6i#agenesPca+etacu*a3!jpg6 eigt O3O widt OA3OKPcenterKpKcenter

    KstrongK+ont color6yellow6120^ T21@82 KP+ontKPstrongKPcenterKpKr widtOCO colorOwiteOKpKcenterKi#g src 6i#agenesPca+etacu*a4!jpg6 eigt ?4O widt O4AOKPcenterKpKcenterK+ont color6yellow6Qizu antraKP+ont

  • 7/24/2019 Diseo de Pagina Web Con HTML

    39/42

    KPcenterKr widtOCO colorOwiteOKp Ktable borderO3O alignOcenterO Ktr KtdKi#g src6i#agenesPca+etacu*a?!jpg6 widt646 eigt646KPtdKtdKi#g src6i#agenesPca+etacu*aA!jpg6 widt646 eigt646KPtdKPtrKPtableKpKcenterKbK+ont color6yellow6"7Q1FZor otra parte) no obstante %ue la #ayor parte de los +or#atos de *ideo estn opti#izados parala 5eb) aJn as, sigue representando *arios #egabytes por un #inuto de *ideo de buena calidad>or ello) debe#os ser prudentes en cuanto a su inclusin en nuestras pginas!

    1abe #encionar %ue los +or#atos de *ideo estndar son #uy extensos) ocupan #uca #e#oriay #ucas *eces ay %ue pagar las licencias de uso!

    Es posible ejecutar o incrustar *,deos dentro de la pgina web utilizando la siguiente eti%ueta:

  • 7/24/2019 Diseo de Pagina Web Con HTML

    40/42

    Ke#bed src6colon!a*i6 eigt? widtA autostart true loop +alse

    "onde los atributos:

    R src: se-ala la direccin en la %ue se encuentra y el no#bre del arci*o de *ideo!R eigt: indica la altura del cuadro del *ideo y widt su anco!R autostart: se-ala %ue el *ideo se reproduzca en cuanto se cargue la pgina!R loop: indica %ue el *ideo se detenga (+alse en cuanto ter#ine de reproducirse o %ue continu&una y otra *ez (true

    Dideo

    2 continuacin te presenta#os el cdigo HTML %ue genera una corta ani#acin 0las) la cual#uestra la creacin de un rtulo eca por un #onitoO) cuyo arci*o (#onito4!sw+ tan sloocupa A!? kbs!

    Kt#lKeadKtitle Esta es #i p]aacute/gina Dideo KPtitleKPeadKbody bgcolorONWO textON0000OKcenterEsta es una ani#acin lla#ada:#onitoKpKe#bed src 6*ideoP#onito?!sw+6 widt6A6 eigt6?6KPcenterKPbodyKPt#l

    =ota: Los arci*os de *ideo siguen la #is#a +or#alidad de los arci*os de audio! >or tanto) elno#bre de la carpeta en donde se localizan debe especi.carse en la eti%ueta Kobject y elpar#etro data!

    3! 1aptura el cdigo) sl*alo co#o *ideo!t#l y reprodJcelo! "a clic a%u, para *isualizar lapgina web co#o lo ar,a el na*egador!

    2ora %ue ya cuentas con todos los ele#entos bsicos del lenguaje HTML) ests listo paradesarrollar tu propia 5eb) %ue puedes publicar! 2prende este Jlti#o contenido de la unidad!Q@Erotocolo de Trans+erencias de 2rci*os o 0T> (0ile Trans+er >rotocol) co#o suno#bre lo indica) per#ite realizar esta accin!

    En el #ercado de ser*icios en l,nea (on line existen #ucos pro*eedores de aloja#iento web en7nternet) algunos de los cuales son pri*ados y cobran una cierta renta al #es o al a-o) otros songratuitos y per#iten aloja#ientos de pginas web %ue no sobrepasen los 3 Mega8ytes!

    Es precisa#ente tu pro*eedor de aloja#iento web) %uien debe proporcionarte los datos deacceso al ser*idor 0T>/ &l ta#bi&n debe proporcionarte un identi.cador (login y una contrase-a(password) ya %ue sin ellos no se podr instalar nada en el ser*idor! 2de#s de tener un

  • 7/24/2019 Diseo de Pagina Web Con HTML

    41/42

    ser*idor en donde alojar tu in+or#acin) necesitas un do#inio (@

  • 7/24/2019 Diseo de Pagina Web Con HTML

    42/42

    te in+or#a sobre el grado de co#patibilidad %ue ay entre un na*egador y el nue*o estndarHTMLC!

    Qlo tene#os %ue cargar la direccin del sitio en nuestro na*egador y &ste nos #ostrar %uetanto soporte o+rece dico na*egador para HTMLC! El in+or#e e*alJa 3 aspectos entre los %ue.guran: *ideo) +or#ularios web) audio) etc!

    Las principales co#pa-,as de tecnolog,a estn apoyando a HTMLC) co#o Zoogle) Microso+t o2pple!

    Qi deseas saber #s al respecto) re*isa los sitios %ue se presentan al dar clic sobre el logo %ueaparece a continuacin!