Top Banner
UNIVERSIDAD FERMIN TORO FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS VICE-RECTORADO ACADÉMICO ESCUELA DE DERECHO Estudiante: Sebastián Luna. C.I. 16.416. 829 Materia: Proyecto de Trabajo de Grado. Profesor: Emily Ramírez. Sección: SAIA B DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN Santiago de Chile, Enero de 2017.
4

Diseño de la investigacion

Feb 07, 2017

Download

Education

Sebastián Luna
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Diseño de la investigacion

UNIVERSIDAD FERMIN TOROFACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS

VICE-RECTORADO ACADÉMICOESCUELA DE DERECHO

 

Estudiante: Sebastián Luna.C.I. 16.416. 829 Materia: Proyecto de Trabajo de Grado. Profesor: Emily Ramírez.Sección: SAIA B

DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN

Santiago de Chile, Enero de 2017.

Page 2: Diseño de la investigacion

Tipos de enfoques que existen a la hora de realizar investigaciones

En la Investigación Cuantitativa, los

investigadores tienden a permanecer separados de

manera objetiva del tema. Esto se debe a que la Investigación

Cuantitativa es objetiva en cuanto a su enfoque en el sentido de que sólo busca

medidas precisas y un análisis de los conceptos que son

objetivo para responder a su consulta.

La Investigación Cualitativa tiene un enfoque fundamentalmente subjetivo ya

que trata de comprender el comportamiento humano y las razones que determinan esa conducta. Los investigadores

tienden a sumergirse subjetivamente en el tema en

este tipo de método de investigación.

Page 3: Diseño de la investigacion

Identificar los elementos presentes en cada enfoque

Investigación Cualitativa

Investigación Cuantitativa

Page 4: Diseño de la investigacion

Identificar los procesos de recolección de la información

Observaciónes una de las técnicas de recolección de datos más importante, puede asumir muchas formas y es, a la

vez, la más antigua y la más moderna de las técnicas de investigación a traves del

uso sistemático de nuestros sentidos orientados hacia la captación de la realidad que

queremos estudiar y la diferencia de la observación

científica en que ésta consiste en percibir la

realidad exterior orientando la investigación hacia la

recolección de datos previamente definidos como

de interés para la investigación.

La entrevista es una técnica de investigación en la

que dos sujetos (investigador-

investigado), se ponen de acuerdo para

sostener una conversación cara a

cara, o vía telefónica, acerca de un tema o interés para ambos.La entrevista como

técnica para la recolección de

información puede asumir dos

modalidades: Estructurada y no

estructurada.

CuestionariosEl cuestionario es una

técnica de recolección de información a partir de un

formato previamente elaborado, el cual deberá ser respondido en forma

escrita por el informante. El cuestionario lo conforma una lista de preguntas o

items previamente organizados, los cuales han

sido extraídos de la operacionalización de las variables. De acuerdo a

como se elaboren las preguntas, el cuestionario

puede adoptar las siguientes modalidades. De

preguntas abiertas y preguntas cerradas.