Top Banner
D Módulo 3. La evaluación se puede entender como un proceso de búsqueda de información, el cual permitirá formar juicios para tomar decisiones. iseño de la evaluación de competencias
23

Diseño de la evaluación de competencias

Jul 19, 2015

Download

Education

jmravelo
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Diseño de la evaluación de competencias

D

Módulo 3. La evaluación se puede entender

como un proceso de búsqueda

de información, el cual permitirá

formar juicios para tomar

decisiones.

iseño de la evaluación

de competencias

Page 2: Diseño de la evaluación de competencias

La evaluación implica la medición y la calificación, pero

es mucho más que ello. En el modelo educativo por

competencias es fundamental la evaluación formativa

y formadora para la atención a la diversidad, dado que

los estudiantes no tienen las mismas características.

Page 3: Diseño de la evaluación de competencias

Con base en la evaluación, es necesario

orientar a los estudiantes para que observen

su progreso. En el proceso de evaluación

formativo es vital indicarles:

■ Lo que aprendió bien.

■ Lo que le falta aprender.

■ Lo que debe hacer para mejorar.

■ Lo que puede hacer para saber más.

Page 4: Diseño de la evaluación de competencias

Lo anterior conlleva tres aspectos

esenciales en la dinámica general

del proceso de evaluación:

1. El estudiante debe hacer una autoevaluación de su trabajo

y comprometerse con un plan personal de mejora de sus

aprendizajes.

Page 5: Diseño de la evaluación de competencias

Lo anterior conlleva tres aspectos

esenciales en la dinámica general

del proceso de evaluación:

2. El error es un elemento de gran potencial formativo dentro de

la dinámica del aprendizaje, en tanto que los errores son

elementos de alerta que provocan la reflexión y la

reestructuración conceptual.

Page 6: Diseño de la evaluación de competencias

Lo anterior conlleva tres aspectos

esenciales en la dinámica general

del proceso de evaluación:

3. El profesor asume la función de orientador y regulador de la

actividad escolar, lo que ayuda al estudiante a revisar su

trabajo y a redoblar sus esfuerzos de mejora.

Page 7: Diseño de la evaluación de competencias

El hecho de subrayar el valor

de la evaluación formativa, no debe

suponer el olvido o minusvalorar los otros

momentos o funciones de la evaluación:

la evaluación inicial o diagnóstica

y la sumativa.

También en estos momentos, y todos ellos

en su conjunto, contribuyen al logro de la

intencionalidad formativa.

Page 8: Diseño de la evaluación de competencias

Identifica oportunidades de desarrollo y la Zona de Desarrollo Próximo (ZDP)

Proceso interactivo de comunicación-

reflexión-reestructuración

Precisa el nivel de logro y redimensiona la ZDP para la mejora continua

Evaluación diagnóstica

Evaluación formativa

Evaluación sumativa

Page 9: Diseño de la evaluación de competencias

Trascendencia de la evaluación diagnóstica

Lo esencial es potenciar los mayores logros, es decir,

el máximo de las capacidades de los estudiantes,

independiente del punto de partida, el cual debe identificarse

en el proceso de evaluación diagnóstica.

Page 10: Diseño de la evaluación de competencias

Trascendencia de la evaluación formativa

La gradual construcción de saberes, habilidades

y actitudes constitutivas de la unidad de competencia

a desarrollar, requiere de la guía, la reflexión

y de adecuaciones, las cuales son posibles a partir

de una evaluación sistemática y continuada

con la cual se orienta la formación.

Page 11: Diseño de la evaluación de competencias

Trascendencia de la evaluación sumativa

El nivel de logro alcanzado, con el nivel de desempeño

que corresponde al programa educativo,

requiere una integración de las evidencias obtenidas,

por lo que la evaluación sumativa nos da cuenta

en forma agregada de dicho nivel de logro

y establece las acciones subsecuentes

de mejora y acreditación.

Page 12: Diseño de la evaluación de competencias

El aprendizaje no solo se

puede concebir como lo que

sucede en los procesos

internos y activos de las

personas, es importante

evidenciar dichos procesos

con desempeños graduados

en complejidad, pero no

lineales. Es decir, centrarse

en lo visible (externo) e

invisible (interno, pero

evidenciable) del aprendizaje.

Las evidencias

en la educación por competencias

Page 13: Diseño de la evaluación de competencias

Requerimientos para la evaluación de evidencias

Para llevar a cabo la evaluación de evidencias de logro, a

determinado nivel de desempeño propio de las competencias

definidas para una unidad de aprendizaje, se requiere de

procedimientos e instrumentos congruentes con las

necesidades educativas de los estudiantes; dicha

congruencia debe considerar:

■ Condiciones generales de desarrollo de los estudiantes.

■ Competencias curriculares.

■ Estilos de aprendizaje.

■ Contexto escolar, familiar y social.

Page 14: Diseño de la evaluación de competencias

Logros de

aprendizaje

comprendiendo

su diversidad

Contexto escolar, familiar y social

Requerimientos para la evaluación de evidencias

Page 15: Diseño de la evaluación de competencias

Es fundamental evaluar las competencias genéricas y disciplinares

determinadas en el currículum general y en las unidades de aprendizaje

en particular, reflejando:

El inicio y desarrollo de sus aprendizajes evidenciados en los productos y desempeños ejecutados por los estudiantes.

El grado de adquisición de los conocimientos, habilidades, actitudes y valores involucrados.

Los criterios de desempeño esperado respecto de cada elemento de la unidad de competencia.

En congruencia con el propósito principal, el para qué de la unidad de competencia.

Page 16: Diseño de la evaluación de competencias

Los estudiantes de un curso determinado ponen en juego

distintas habilidades para comprender un tema

y tienen variadas formas de explicar lo que entienden.

Al respecto, es normal que en un mismo curso los estudiantes

estén en distintos niveles y exhiban diferentes

grados de comprensión y logro

de las competencias determinadas.

Page 17: Diseño de la evaluación de competencias

¿Cómo se integran los distintos componentes

relacionados con la evaluación de competencias?

Page 18: Diseño de la evaluación de competencias

■ El primer paso es determinar las

unidades de competencia.

■ El segundo paso es establecer

los criterios cuantitativos y

cualitativos de desempeño.

Page 19: Diseño de la evaluación de competencias

■ El tercer paso es conceptuar el

proceso de evaluación de

competencias desde una

perspectiva disciplinar en

equilibrio con la perspectiva

transversal.

■ El cuarto paso es diseñar la

evaluación de competencias.

Page 20: Diseño de la evaluación de competencias

■ El quinto paso es realizar el

proceso de evaluación en apego

al diseño establecido.

■ El sexto paso es retroalimentar

el proceso docente, el proceso

de aprendizaje, el propio proceso

de evaluación y la

retroalimentación para la mejora

continua con base en los

resultados de la evaluación.

Page 21: Diseño de la evaluación de competencias

■ El séptimo paso es comunicar,

reforzar las acciones de mejora y

retroalimentar de forma continua,

sistemática e integrada, para

lograr el proceso formativo.

Page 22: Diseño de la evaluación de competencias

Realicemos el diseño de un sistema de evaluación por competencias paso a paso

Page 23: Diseño de la evaluación de competencias

Manos a la obra