Top Banner
DISEÑO DE UN PRODUCTO OBJETIVOS 1. Introducirse al diseño 2. Definir diseño 3. Conocer los principio básicos del diseño 4. Identificar las reglas generales del diseño
29

Disen¦âo de un producto

Jul 21, 2015

Download

Documents

Mike Sánche2
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Disen¦âo de un producto

DISEÑO DE UN PRODUCTOOBJETIVOS

1. Introducirse al diseño2. Definir diseño

3. Conocer los principio básicos del diseño4. Identificar las reglas generales del diseño

Page 2: Disen¦âo de un producto

ACTIVIDAD 1

Realizar ejercicios de creatividad

5 + 5 + 5 = 550

Tres palillos, mueve un cerillo para conseguir un número mayor a 3 y menor que 4.

Cambia la posición de 4 palillos para hacer 3 cuadros del mismo tamaño

Quita 5 palillos para dejar solo uno

Page 3: Disen¦âo de un producto
Page 4: Disen¦âo de un producto

Lograr esta meta no solo representa un problema de mercadotecnia, o de diseño o manufactura se trata de un problema de

DESARROLLO DEL PRODUCTO

lo cual involucra todas estas funciones

Un producto es algo que vende una compañía

El desarrollo de producto es el conjunto de actividades que inician con la

PERCEPCION de una

oportunidad en el mercado y finaliza con

la PRODUCCION.

Page 5: Disen¦âo de un producto

MERCADOTECNIASe encarga de la comunicación entre la compañía y sus clientes

Supervisa el lanzamiento y promoción del producto.

Page 6: Disen¦âo de un producto
Page 7: Disen¦âo de un producto
Page 8: Disen¦âo de un producto

¿QUE ES DISEÑO?

Page 9: Disen¦âo de un producto

ES EL PROCESO PREVIO DE CONFIGURACION MENTAL EN LA BUSQUEDA DE UNA SOLUCION

LO CUAL IMPLICA ADEMAS PLASMAR EL PENSAMIENTO POR MEDIO DE ESBOSOS, BOCETOS Y ESQUEMAS.

PARA DESPUES OBTENER UN OBJETO TANGIBLE

Page 10: Disen¦âo de un producto

DISEÑAR ES ENTOCES UNA CONFIGURACION MENTAL, BUSCANDO

RESPONDER A LAS NECESIDADES

DE LOS USUARIOS OFRECIENDOLES UN OBJETO TANGIBLE. Y

FUNCIONAL

Page 11: Disen¦âo de un producto

El acto de diseñar puede ser considerado como:

Page 12: Disen¦âo de un producto
Page 13: Disen¦âo de un producto
Page 14: Disen¦âo de un producto
Page 15: Disen¦âo de un producto

SIN OLVIDAR 3 ASPECTOS

IMPORTANTES

Page 16: Disen¦âo de un producto

ANALIZAR PLANIFICAR Y

EJECUTAR

Page 17: Disen¦âo de un producto

ACTIVIDAD 1

En equipos de 3 realizar un análisis a través del tiempo y como el que se hizo en el startac, de un producto, para exponer

Page 18: Disen¦âo de un producto
Page 19: Disen¦âo de un producto

ACTIVIDAD 2

Por el profesor, contar la historieta del diseño industrial.

Page 20: Disen¦âo de un producto

Es una disciplina llena de herramientas que nos ayudaran a mejorar la proyección de los objetos que nos rodean, su mayor tarea es equilibrar los factores que conforman a éstos objetos, como:

FUNCION

FORMA

SUSTENTABILIDAD

COSTO

Page 21: Disen¦âo de un producto
Page 22: Disen¦âo de un producto

DISEÑAR PARA MANUFACTURAR

El objetivo primordial en el diseño de un producto es satisfacer las necesidades del cliente. Al mismo tiempo debemos ser capaces de transformar el diseño en un producto manufacturable. Con el fin de invertir menos.

El diseñador debe considerar la manufacturabilidaddel producto desde sus etapas iniciales.

Para lograrlo debemos considerar ciertos aspectos o principios.

Page 23: Disen¦âo de un producto

PRINCIPIOS DEL DISEÑO DE MANUFACTURA

1. El producto debe diseñarse con el menor número de piezas posible.

2. Al realizar el ensamble se deben hacer ciertas consideraciones.

3. Los sujetadores del tipo, tuercas, pernos y remaches, deben eliminarse y disminuirse

4. Una pieza en la que otra pieza tenga que quitarse para tener acceso a o otra debe modificarse.

5. Las piezas deben ser fáciles de manejar y ubicar.

6. Debe efectuarse un análisis de herramientas

7. Deben usarse piezas estandarizadas e intercambiables

8. Se debe especificar una tolerancia tan grande como sea posible.

Page 24: Disen¦âo de un producto

ACTIVIDAD 3

Realizar relación de conceptos con las hojas de los principios. Divididos en dos equipos.

Page 25: Disen¦âo de un producto

REGLAS GENERALES DEL DISEÑO

Page 26: Disen¦âo de un producto

REGLAS GENERALES DEL DISEÑO INDUSTRIAL

Los diseñadores industriales son los principales responsables de los aspectos de un producto, que se relacionan con el usuario, estética, apariencia y aspectos funcionales, para lograrlo se consideran 5 reglas generales que permitirán lograr los objetivos del cliente y el fabricante.

Page 27: Disen¦âo de un producto

UTILIDAD APARIENCIA

Page 28: Disen¦âo de un producto

FACIL DE MANTENER

COSTOS BAJOS

Page 29: Disen¦âo de un producto

AMIGABLE CON EL MEDIO AMBIENTE