Top Banner
DISEÑA EL CAMBIO » ESCUELA SECUNDARIA OFIC. 0771 LIC “SALVADOR CHRISTOPHER VERGARA CRUZ”
16

DISEÑA EL CAMBIO

Feb 06, 2016

Download

Documents

Amy Knapp

ESCUELA SECUNDARIA OFIC. 0771 LIC “SALVADOR CHRISTOPHER VERGARA CRUZ”. DISEÑA EL CAMBIO. Municipio…………………………………………………………………………3 La importancia del reciclado………………………………………………...4 Problemáticas detectadas…………………………………………………….5 Problemática que resolvieron los alumnos……………………………….6 - PowerPoint PPT Presentation
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: DISEÑA EL  CAMBIO

DISEÑA EL CAMBIO

» ESCUELA SECUNDARIA OFIC. 0771 LIC “SALVADOR CHRISTOPHER VERGARA CRUZ”

Page 2: DISEÑA EL  CAMBIO

Menú» Municipio…………………………………………………………………………3» La importancia del reciclado………………………………………………...4» Problemáticas detectadas…………………………………………………….5» Problemática que resolvieron los alumnos……………………………….6» ¿Qué es lo que se logró con el proyecto de cambio?.........................8» Plan de trabajo………………………………………………………………….9» Etapas del proyecto……………………………………………………………11» Nuestro proyecto………………………………………………………….......12» Justificación……………………………………………………………...........14» Actividades……………………………………………………………………….15» Evidencias………………………………………………………………………..16

Page 3: DISEÑA EL  CAMBIO

MUNICIPIO

» IXTAPAN DE LA SAL, ESTADO DE MEXICO.

Page 4: DISEÑA EL  CAMBIO

LA IMPORTANCIA DEL RECICLADO

Page 5: DISEÑA EL  CAMBIO

PROBLEMATICAS DETECTADAS

» El reciclado de botellas y latas.» La basura.» Desperdicio del agua.» El cuidado de materiales escolares.» Los sanitarios escolares y su cuidado.» La basura en las aulas de clase.» Los valores como estilo de vida.» El bullying y su trascendencia.» La falta de responsabilidad en los compañeros.» La falta de atención en las clases.» La participación de los padres en la escuela.» El liderazgo académico de los docentes.» La poca intervención de los padres de familia.

Page 6: DISEÑA EL  CAMBIO

Problemática que resolvieron los alumnos.

Los alumnos dieron cuenta de que primeramente ponerse de acuerdo no es sencillo, que dar solución a un problema, resulta complicado, pues todos quieren imponer sus ideas, si no se realiza en ese tenor a veces desisten.Por otro lado, el grupo ganador convenció porque su propuesta logró impactar al final, ya que los alumnos notaron que diariamente las latas y botellas de plástico se acumulaban de una manera increíble y que era necesario erradicarla dentro y fuera del salón de clases.

Page 7: DISEÑA EL  CAMBIO

Es increíble decían los jóvenes cuando veían que se llenaban sus botes de latas de refresco y botellas de plástico. Cuanto se junta exclamaban. Se dieron cuenta que como alumnos de ésta escuela, no hay una cultura del reciclaje, se tira la basura al por mayor y no existe conciencia por parte del alumnado para hacerlo. Que bueno maestro que logramos concientizarnos sobre recoger y apoyar tan sólo un poco al planeta.

Page 8: DISEÑA EL  CAMBIO

¿Qué es lo que se logró con el proyecto de cambio?

» Bueno nos dimos cuenta que si todos nos apoyamos las tareas son mas fáciles y podemos ayudar a nuestra escuela a que se vea mejor cada día.

» Lizeth.

Page 9: DISEÑA EL  CAMBIO

PLAN DE TRABAJOFECHA ACTIVIDADES RESPONSABLES MATERIALES

1ª Oct. 2013 - Elaboración del proyecto.

Profr. Reynaldo Rivas Vargas

Alumnos.Docentes.

2ª Oct. 2013 - Presentación del proyecto.

Profr. Reynaldo Rivas Vargas.

Alumnos.Docentes.

1ª Nov. 2013 - Desarrollo del proyecto.

- Dar a conocer los puntos mas importantes.

- Conformación de equipos de trabajo.

Page 10: DISEÑA EL  CAMBIO

FECHA ACTIVIDADES RESPONSABLES MATERIALES

2ª Nov. 2013 - Selección del equipo ganador.

3ª Nov. 2013 -Realización de proyecto de trabajo a realizar.

Dic. 2013Ene.2014

- Inicio de trabajo.

Page 11: DISEÑA EL  CAMBIO

Etapas del proyecto.» Siente: nos dimos a la tarea a conocer que

era lo que mas nos impactaba y qué podríamos hacer la respecto.

» Imagina: los alumnos mostraron su grado de imaginación para poder echar a andar el proyecto, trabajando juntos y en equipos.

» Haz: nos dimos a la tarea de implementar nuestro plan de trabajo y lo llevamos a acabo.

» Comparte: nuestra tarea se mantiene en pie y esperamos que los resultados sigan dando fruto

Page 12: DISEÑA EL  CAMBIO

Nuestro proyecto.

Esc. Sec. Ofic. Lic. Salvador Christopher Vergara Cruz.

Diseña el cambio. Nombre del proyecto: la cultura del

reciclado en el siglo XXI.Integrantes:

- Lizeth Rodríguez Marcial.- Dulce Baca Delgado.- Atzin Pérez Colín. - Airám Garcia Ley

Page 13: DISEÑA EL  CAMBIO

Justificación.

Nosotros los jóvenes no tenemos una cultura por el cuidado del medio ambiente. Por ello hemos creado este proyecto para que a tráves de cuidarlo podamos hacer algo para evitar que perezca.Creemos que ayudando en nuestra escuela a no tirar las latas de aluminio, así como las botellas de plástico, evitaremos que se siga perjudicando el medio ambiente.

Page 14: DISEÑA EL  CAMBIO

objetivo

» Concientizar a la población escolar de que si juntamos y vendemos las latas y botellas de plástico, mejoraremos nuestra calidad de vida.

Page 15: DISEÑA EL  CAMBIO

Actividades.N.P ACTIVIDADES RESPONSABL

E FECHA EVALUACION

1 Elaboración del proyecto.

si___ no___

2 Explicación del proyecto Si___ no___

3 Inicio de la actividad Si____ no___

4 Botes , bolsas y espacio para colocar los materiales.

Si____ no___

5 Clasificación de materiales.

Si___ no___

6 Acción: qué hacer con el material juntado.

si-___ no___

7 Apoyo a la escuela Si ___ no___

Page 16: DISEÑA EL  CAMBIO

Evidencias

Inicio de proyecto Actividad de recolección

Organización del proyecto

Acuerdos finales del proyecto