Top Banner
"Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo“ Curso :Tratamiento Pedagógico de los Problemas del Desarrollo del Niño. Trabajo: Discalculia y Acalculia.
15

Discalculia y acalculia

May 25, 2015

Download

Documents

ruth
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Discalculia y acalculia

"Año del Centenario de Machu Picchu para el Mundo“

Curso :Tratamiento Pedagógico de los Problemas del Desarrollo del Niño. Trabajo: Discalculia y Acalculia.

Page 2: Discalculia y acalculia
Page 3: Discalculia y acalculia

DEFINICIÓN

Son aquellas dificultades en el aprendizaje de las matemáticas, es una molestia de aprendizaje específica en matemáticas es el equivalente a la dislexia solo que en lugar de tratarse de los problemas que enfrenta un niño para expresarse correctamente en el lenguaje, se trata en esta ocasión de dificultad para comprender y realizar cálculos matemáticos.

Page 4: Discalculia y acalculia

TIPOS

• Discalculia primaria: Trastorno específico y exclusivo del cálculo, unido a una lesión cerebral.

• Discalculia secundaria: Se diagnostica al producirse por parte del menor una mala utilización de símbolos numéricos y una mala realización de operaciones asociadas a dichos símbolos, especialmente las inversas.

• Disametrica: Se caracteriza al presentar el menor déficits para comprender el mecanismo de la numeración, retener el vocabulario asociado a este , concebir los mecanismos para la resolución de sumas, restas, multiplicaciones y divisiones.

• Discalculia Espacial: Dificultad para ordenar los números según una estructura espacial.

Page 5: Discalculia y acalculia

DIAGNÓSTICO

Para realizar un correcto diagnostico, es necesario realizar un diagnostico diferencial. Es importante realizar un correcto seguimiento del rendimiento escolar del menor puesto que en muchas ocasiones se suele confundir discalculia con otros déficits, u otros factores como falta de motivación del menor para las matemáticas.

Page 6: Discalculia y acalculia

A continuación se muestran una selección de serie de procedimientos útiles para evaluar las habilidades en matemáticas del menor, estos procedimientos se pueden unir a las pruebas baremadas comentadas con anterioridad.

• Dictados de números • Copiados de números • Cálculos no estructurados

mediante juegos o gráficos • Resolución de problemas con una

o varias variables. • Resolución de problemas lúdicos

de la vida cotidiana.

Page 7: Discalculia y acalculia

TRATAMIENTO

• Es importante considerar una serie de recomendaciones antes de comenzar el tratamiento:

• Es aconsejable que las sesiones sean individuales, en las cuales participe el menor con un profesional.

• No es recomendable limitar el tiempo de la tarea al menor, con el fin de reducir la ansiedad que este experimenta.

• Encontrar actividades que motiven al menor.

• No presionar en exceso al menor.

Page 8: Discalculia y acalculia

Entre las tareas que se pueden realizar destacan las siguientes:

• Tareas en las que se

requieran procesos de razonamiento.

• Ejercicios para consolidar los símbolos numéricos y sus relaciones.

• Resolución de problemas.

Page 9: Discalculia y acalculia
Page 10: Discalculia y acalculia

DEFINICIÓN

La acalculia hace referencia a una pérdida o alteración en la capacidad para realizar tareas de cálculo como resultado de algún tipo de daño cerebral, sin embargo cabe aclarar que aunque muchas de las habilidades aritméticas dependen en gran medida de factores ambientales y educacionales se asume que características básicas como contar, sumar, restar pertenecen al dominio de la población general.

Page 11: Discalculia y acalculia

TIPOS

La acalculia se puede presentar en tres

formas: • Acalculia afásica: Inhabilidad para la

comprensión de números y signos aritméticos como lenguaje. Se asocia con Afasia.

• Acalculia visual-espacial: Comprensión inapropiada de los números y puntos decimales, que genera errores en el cálculo.

• Anaritmética: Perdida pura del calculo, generalmente asociado con afasia y muy ocasionalmente como hallazgo aislado.

Page 12: Discalculia y acalculia

DIAGNÓSTICO

• El diagnóstico de la

acalculia debe iniciar con un profundo examen neuropsicológico. Esta prueba permitirá descartar la presencia de demencias, cuadros confusionales, afasia, alexia, agrafia.

• Todo ello encaminado a desenmascarar una acalculia secundaria.

Page 13: Discalculia y acalculia

En este punto es importante resaltar que la acalculia aislada podría ser un primer síntoma de la enfermedad de Alzheimer y sería preciso un seguimiento adecuado del paciente. De la misma forma, es necesario repetir el estudio en el tiempo para descartar la existencia de causas paroxísticas como la epilepsia, migrañas o encefalopatía hepática.

Page 14: Discalculia y acalculia

TRATAMIENTO

• Dentro de las habilidades para el cálculo deben tenerse en cuenta diversos apartados: cuantificación, cambio de la forma oral a la escrita y viceversa, signos aritméticos, comparación de magnitudes, cálculo mental, cálculo aproximado, lectura y escritura de números, cálculo escrito, memorización de números, conocimiento general de cantidades numéricas, estimación del tiempo y cálculos monetarios.

• Es importante estudiar las diversas operaciones matemáticas.

Page 15: Discalculia y acalculia