Top Banner

of 23

Dirección y Asesoría de la Investigación Científica

Jul 22, 2015

Download

Documents

hecgal
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript

Direccin y Asesora de la Investigacin CientficaHctor Galn A.

Factores en la eleccin de un tema de investigacin TemporalidadEspacialidad

Cantidad

Cualidad

Modalidad Circunstancialidad

Utilidad

Factores en la eleccin de un tema de investigacin TemporalidadEspacialidad

Cantidad

Cualidad

Modalidad Circunstancialidad

Utilidad

Dado que todos los fenmenos del mundo objetivo y subjetivo estn necesariamente ubicados en determinaciones espacio-temporales, resulta imposible, para su estudio, aislarlos de estas condiciones.

Toda investigacin cientfica debe precisar ante todo el parmetro de temporalidad.

La realidad de un objeto o proceso se encuentra siempre orgnicamente imbricada al momento, incluso al instante, la circunstancia, el perodo evolutivo o la poca histrica. No existe nada en el mundo al margen de la condicin de temporalidad.

Factores en la eleccin de un tema de investigacin TemporalidadEspacialidad

Cantidad

Cualidad

Modalidad Circunstancialidad

Utilidad

Este parmetro, en estrecha correlacin con la temporalidad, exige determinar el lugar, territorio, regin, mbito o pas en que se produce el fenmeno que es objeto de estudio.

Estos dos parmetros, en cierto modo son en extremo relativos y dependen mucho de la perspectiva e intereses del sujeto de la investigacin.

Factores en la eleccin de un tema de investigacin TemporalidadEspacialidad

Cantidad

Cualidad

Modalidad Circunstancialidad

Utilidad

La determinacin cuantitativa de los fenmenos es un aspecto importante de los procesos de generacin de conocimiento. Hecho ste, sobre el cual Pitgoras llam la atencin al considerar los nmeros como la esencia de todas las cosas, en contraposicin a los Milesios, que haban intentado encontrarla en elementos cualitativos ya fuesen concretos sensibles como el aire (Anaxmenes), el agua (Tales), o abstractos como el apeirn (Anaximandro).

Descartes, por su parte, consider la enumeracin como un paso metodolgico imprescindible en la investigacin en la medida en que a travs de ella se pueden precisar las magnitudes, proporcionalidad, medida, cuanta, rango

Hegel, por su lado, analiz la significacin de las transformaciones de los cambios cuantitativos en cualitativos. Revelando, tambin, la importancia de la categora de medida, que permite configurar la determinacin cuantitativo-cualitativa de cualquier fenmeno objeto de estudio. Ningn investigador debe ignorar esa correlacin dialctica si aspira a lograr el mximo de objetividad posible en sus estudios.

Factores en la eleccin de un tema de investigacin TemporalidadEspacialidad

Cantidad

Cualidad

Modalidad Circunstancialidad

Utilidad

Condicin bsica para cualquier eleccin temtica en el proceso de investigacin es el poseer criterios de estimacin cualitativa sobre el objeto de estudio. La determinacin cualitativa es la que posibilita caracterizar un hecho, un fenmeno, un proceso. En otras palabras, establecer qu lo diferencia de manera esencial de otros algo similares a l. La determinacin cualitativa, revela las diferencias, propiedades, contenido, modo, particularidades, singularidades, atributos, carcter, especificidad de un objeto.

Factores en la eleccin de un tema de investigacin TemporalidadEspacialidad

Cantidad

Cualidad

Modalidad Circunstancialidad

Utilidad

Este parmetro est orgnicamente entrelazado con el anterior de cualidad, pues esta ltima solamente se revela de cierto modo, forma o manera particular. Y cada una de sus manifestaciones est condicionada por infinidad de elementos circunstanciales.

No existen esencias puras, solamente stas se revelan en distinto grado o nivel, por lo que algunos investigadores plantean la existencia de esencias de primer grado, de segundo grado, etc., dependiendo del nivel de profundidad y penetracin en la revelacin del contenido terico de un fenmeno o proceso determinado.

Las esencias, como contenidos conceptuales , se manifiestan en diferentes modalidades, y una investigacin cientfica que, lgicamente, pretender desentraar algn rasgo esencial de un conjunto de fenmenos o de un fenmeno en particular, se ver obligada a analizar la modalidad en que se expresa el objeto de estudio.

Al referirnos a esta condicin es preciso no confundirla con la lgica modal o lo que Ferrater Mora (1994, p.2431) califica como: un pensamiento modal a diferencia de otros tipos de pensamiento, como el descriptivo, que desde la antigedad hasta ahora ha sido cultivado por mltiples filsofos. De lo que se trata, ms bien, es de precisar la manera, estado o condicin en que se revela un fenmeno o proceso objeto de un proyecto de investigacin cientfica.

Factores en la eleccin de un tema de investigacin TemporalidadEspacialidad

Cantidad

Cualidad

Modalidad Circunstancialidad

Utilidad

Al referirnos a esta condicin es preciso no confundirla con la lgica modal o lo que Ferrater Mora (1994, p.2431) califica como: un pensamiento modal a diferencia de otros tipos de pensamiento, como el descriptivo, que desde la antigedad hasta ahora ha sido cultivado por mltiples filsofos. De lo que se trata, ms bien, es de precisar la manera, estado o condicin en que se revela un fenmeno o proceso objeto de un proyecto de investigacin cientfica.

Factores en la eleccin de un tema de investigacin TemporalidadEspacialidad

Cantidad

Cualidad

Modalidad Circunstancialidad

Utilidad