Top Banner
fC Mi A VIV o lCC6N NE41 DE tCURSQS MATERIJES .Y ScNRALES (J; L CDMXi C17_NOV9J , _, ñffl) MIGUEL HIDALGO ES TU CASA. 2152018 iudad de México, a 9 de noviembre de 2016 DIRECCáDE - S 4Ec YCORESPONDENC SUNTO: SE PRESENTA FORMAL DENUNCIA _______ • E HECHOS PROBABLEMENTE ONSTITUTIVOS DE DELITO. Lic. Rodolfo Fernando Ríos Garza Procurador General de Justicia del Distrito Federal Presente BERTHA XÓCHITL GÁLVEZ RUÍZ, Jefa Delegacional en Miguel Hidalgo, personalidad que acredito con copia certificada de la Constancia de Mayoría de jefe Delegacional 2015 de fecha 11 de junio de 2015, con domicilio para oír y recibir notificaciones y toda clase de documentos, el ubicado en la calle de Parque Lira número 94, Colonia Observatorio, Código Postal 11840, Ciudad de México, y autorizando para los efectos señalados y solicitando se les tenga como Coadyuvantes de esta Representación Social en términos del artículo 339 del Código Nacional de Procedimientos Penales a los C.C. Licenciados Obdulio Ávila Mayo, Enrique Ignacio Urbina Bado, Horacio Rafael Guzmán Magaña, José Alberto Ortiz Cruz y Sergio Alonso Medel Garrido, asimismo para que aporten elementos que sirvan como pruebas, ante usted con el debido respeto comparezco para exponer: Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 131, fracción II, 221, 222, 223, 224 del Código Nacional de Procedimientos Penales, presento formal DENUNCIA DE HECHOS que pueden ser constitutivos de delitos previstos en los artículos 267, fracción 1, inciso d), 267, fracción II y 273, fracción 1 de¡ Código Penal para el Distrito Federal por parte de diversos servidores públicos que prestaron sus servicios en esta Delegación Miguel Hidalgo en la administración que concluyó el 30 de septiembre de 2015, en relación con el Contrato de Obra Pública número DMH-LPLO-062-14 "Mantenimiento y Construcción del Mercado Escandón, ubicado en la Delegación Miguel Hidalgo". Sirven para sustentar la presente denuncia, los siguientes: HECHOS 1. Con fecha 15 de octubre de 2014 se suscribió el Contrato de Obra Pública número DMH-LPLO-062-14 "Mantenimiento y Construcción del Mercado Escandón, ubicado en la Delegación Miguel Hidalgo", entre la Delegación Miguel Hidalgo, representada por el Arquitecto Martin Adolfo Mejía Briones, Director General de Obras y Desarrollo Urbano en Miguel Hidalgo y la empresa denominada Elementos Estructurales y Construcción BC S. A. de C. y., representada por la O. Natal¡ Andrea Herrera Morales en su carácter de Administrador Unico, en el cual se convino, entre otras, las siguientes:
8

DIRECCáDE - S 4Ec YCORESPONDENC - El Universal · 2018-07-13 · fc mi a vivo lcc6n ne41 de tcursqs materijes .y scnrales (j; l cdmxi c17_nov9j , _, • ñffl) miguel hidalgo es

Mar 12, 2020

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: DIRECCáDE - S 4Ec YCORESPONDENC - El Universal · 2018-07-13 · fc mi a vivo lcc6n ne41 de tcursqs materijes .y scnrales (j; l cdmxi c17_nov9j , _, • ñffl) miguel hidalgo es

fC Mi A VIVo lCC6N NE41 DE tCURSQS

MATERIJES .Y ScNRALES (J; L

CDMXi C17_NOV9J

, _, • ñffl) MIGUEL HIDALGO ES TU CASA. 2152018

iudad de México, a 9 de noviembre de 2016 DIRECCáDE - S 4Ec YCORESPONDENC

SUNTO: SE PRESENTA FORMAL DENUNCIA _______ • E HECHOS PROBABLEMENTE

ONSTITUTIVOS DE DELITO.

Lic. Rodolfo Fernando Ríos Garza Procurador General de Justicia del Distrito Federal Presente

BERTHA XÓCHITL GÁLVEZ RUÍZ, Jefa Delegacional en Miguel Hidalgo, personalidad que acredito con copia certificada de la Constancia de Mayoría de jefe Delegacional 2015 de fecha 11 de junio de 2015, con domicilio para oír y recibir notificaciones y toda clase de documentos, el ubicado en la calle de Parque Lira número 94, Colonia Observatorio, Código Postal 11840, Ciudad de México, y autorizando para los efectos señalados y solicitando se les tenga como Coadyuvantes de esta Representación Social en términos del artículo 339 del Código Nacional de Procedimientos Penales a los C.C. Licenciados Obdulio Ávila Mayo, Enrique Ignacio Urbina Bado, Horacio Rafael Guzmán Magaña, José Alberto Ortiz Cruz y Sergio Alonso Medel Garrido, asimismo para que aporten elementos que sirvan como pruebas, ante usted con el debido respeto comparezco para exponer:

Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, 131, fracción II, 221, 222, 223, 224 del Código Nacional de Procedimientos Penales, presento formal DENUNCIA DE HECHOS que pueden ser constitutivos de delitos previstos en los artículos 267, fracción 1, inciso d), 267, fracción II y 273, fracción 1 de¡ Código Penal para el Distrito Federal por parte de diversos servidores públicos que prestaron sus servicios en esta Delegación Miguel Hidalgo en la administración que concluyó el 30 de septiembre de 2015, en relación con el Contrato de Obra Pública número DMH-LPLO-062-14 "Mantenimiento y Construcción del Mercado Escandón, ubicado en la Delegación Miguel Hidalgo".

Sirven para sustentar la presente denuncia, los siguientes:

HECHOS

1. Con fecha 15 de octubre de 2014 se suscribió el Contrato de Obra Pública número DMH-LPLO-062-14 "Mantenimiento y Construcción del Mercado Escandón, ubicado en la Delegación Miguel Hidalgo", entre la Delegación Miguel Hidalgo, representada por el Arquitecto Martin Adolfo Mejía Briones, Director General de Obras y Desarrollo Urbano en Miguel Hidalgo y la empresa denominada Elementos Estructurales y Construcción BC S. A. de C. y., representada por la O. Natal¡ Andrea Herrera Morales en su carácter de Administrador Unico, en el cual se convino, entre otras, las siguientes:

Page 2: DIRECCáDE - S 4Ec YCORESPONDENC - El Universal · 2018-07-13 · fc mi a vivo lcc6n ne41 de tcursqs materijes .y scnrales (j; l cdmxi c17_nov9j , _, • ñffl) miguel hidalgo es

ñm~ CDMX MIGUEL HIDALGO ESTU CASA. 20152015

Período de ejecución: Inicio: 17 de octubre de 2014

Término: 31 de diciembre de 2014. Plazo: 76 días calendario

Monto total a ejercer, incluyendo Impuesto al valor agregado: $ 39, 469, 836.20 (TREINTA Y NUEVE MILLONES, CUATROCIENTOS SESENTA Y NUEVE MIL, OCHOCIENTOS TREINTA Y SEIS PESOS, 20/100 MONEDA NACIONAL)

II. Con fecha 28 de octubre de 2014 se emitió un "Dictamen Técnico para justificar y llevar a cabo un Convenio Modificatorio de Importe al Contrato No DMH-ADL0-062-14, relativo al "Mantenimiento y Construcción del Mercado Escandón, ubicado en la Delegación Miguel Hidalgo", suscrito únicamente por el O. Ing. Alejandro Garduño Hernández, Jefe de Unidad Departamental de Supervisión de Obras por Contrato, a pesar de que en la parte final del dicho documento aparecen los nombres de los CC. Arq. José Carlos García Chávez, Director de Obras e Ing. Jesús Alfredo Zarza Villavicencio, Residente de Obra.

III. Con fecha 31 de octubre de 2014 se suscribió Convenio Modificatorio de Importe número DMH-1-PL0-062-14-1 del Contrato de Obra Pública número DMH-LPLO-062-14 "Mantenimiento y Construcción del Mercado Escandón, ubicado en la Delegación Miguel Hidalgo", entre la Delegación Miguel Hidalgo, representada por el Arquitecto Martin Adolfo Mejía Briones, Director General de Obras y Desarrollo Urbano en Miguel Hidalgo y la empresa denominada Elementos Estructurales y Construcción BC S. A. de O. V., representada por la C. Natal¡ Andrea Herrera Morales en su carácter de Administrador único, en el cual se convino, lo siguiente:

Modificación por $ 604,368.93 (SEISCIENTOS CUATRO MIL, TRESCIENTOS SESENTA Y OCHO PESOS 93/100 MONEDA NACIONAL), incluyendo el impuesto al valor agregado.

En virtud de la modificación acordada, el monto del contrato asignado ascendió a $ 40, 074,205.13 (CUARENTA MILLONES, SETENTA Y CUATRO MIL, DOSCIENTOS CINCO PESOS 13/100 Moneda Nacional), incluyendo el impuesto al valor agregado.

W. A la contratista Elementos Estructurales y Construcción BC S. A. de O. V., le fue pagada la totalidad del monto contratado, conforme a lo siguiente:

FACTURA MONTO C/IVA No de CLC CONCEPTO FECHA DE PAGO DE_CLC

86 11,840,950.86 10004411 ANTICIPO 19/NOVIEMBRE/2014 106 8,159,049.14 10013014 1 26/FEBRERO/2015 107 7,000,000.00 10017352 2 20/MARZO/2015 108 10,000,000.00 10017354 3 20/MARZO/2015 109 2,999,999,99 10017355 4 20/1VIARZO/2015 109 74,205.13 10017358 4 FINIQUITO 27/FEBRERO/2015

Total 40,074,205.13

Page 3: DIRECCáDE - S 4Ec YCORESPONDENC - El Universal · 2018-07-13 · fc mi a vivo lcc6n ne41 de tcursqs materijes .y scnrales (j; l cdmxi c17_nov9j , _, • ñffl) miguel hidalgo es

CDMX OtflI.D D P0

ñal MIGUEL HIDALGO ES Tu CASA. 20508

V. No obstante que en el contrato de obra pública de que se trata se pactó como fecha de inicio de los trabajos el 17 de octubre de 2014 y de conclusión el 31 de diciembre de 2014 y de que entre el 19 de noviembre de 2014 y el 20 de marzo de 2015 se había pagado el monto total del contrato, los trabajos contratados no fueron concluidos durante la vigencia del contrato de que se trata.

Lo anterior se colige de la escritura pública número 85,044 de fecha 5 de octubre de 2015, en la que consta la fe de hechos llevada a cabo por el Notario Público número 227 del Distrito Federal en la misma fecha y en la que se contiene:

a) La declaración de "quien dijo ser el arquitecto Flavio Pacheco Cortés, y ser subresidente de ,obra de la empresa denominada "Estructuras y Construcción BC", SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, contratista encargada de dichos trabajos, nos indicó que dichos trabajos llevan un avance según su estimación del sesenta y cinco por ciento y que calculaba concluirlos en dos meses más".

b) 15 fotografías tomadas el 5 de octubre de 2015 en el Mercado Escandón en las que se observa que se están realizando trabajos de construcción.

VI. La Contraloría Interna en Miguel Hidalgo llevó a cabo la auditoría pública número 081-1 clave 234 denominada "Obra por Contrato" al Contrato de Obra Pública número DMH-LPLO-062-14 "Mantenimiento y Construcción del Mercado Escandón, ubicado en la Delegación Miguel Hidalgo", concluyendo lo siguiente:

a) "... a la fecha de verificación de los trabajos (08 de diciembre de 2015), la empresa Elementos Estructurales y Construcción BC, S.A. de C.V., se encontraba realizando trabajos, no obstante, que el contrato señalaba como fecha de terminación el 31 de diciembre de 2014," Observación 01, hoja 1 de 10

b) "... la Dirección General de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, autorizó el pago de las estimaciones 1,2,3 y 4 finiquito del contrato de obra pública número DMH.LPLO-062-14 por un importe de $40.074 205.13 incluido el IVA, sin que estas estuvieran acompañadas de la documentación que acreditara la procedencia de su pago, infringiendo los artículos 172 BIS fracción II del Reglamento Interior de la Administración Pública del Distrito Federal, 52, de la Ley de Obras Públicas del Distrito Federal, 59 del Reglamento de la Ley de Obras Públicas del Distrito Federal, Cláusula Octava del Contrato de Obra Pública número DMH-LPLO-062- 14 y Especificaciones Generales, Términos de Referencia y Alcances de Obra para el Mantenimiento y Construcción del Mercado Escandón, en su apartado "Cobro de Estimaciones" y Sección 13, numeral 13.2.5 de las Políticas Administrativas, Bases y Lineamientos en Materia de Obra Pública." Observación 02, hoja 1 de 8

c) "De la revisión a la integración de los expedientes únicos de finiquito de obra correspondiente a los contratos números DMH-LPLO-062-14 y DMH-ADLS-061-14, se detectó que la Dirección General de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, no conserva toda la documentación comprobatoria de los actos y contratos.

Page 4: DIRECCáDE - S 4Ec YCORESPONDENC - El Universal · 2018-07-13 · fc mi a vivo lcc6n ne41 de tcursqs materijes .y scnrales (j; l cdmxi c17_nov9j , _, • ñffl) miguel hidalgo es

CDMX 3~ MIGUEL HIDALO ES TU CASA. 2O 5 - 2018

Documentación faltantes (sic)

79 Informes y reporte de avances físico-financieros 81 Estimaciones 82 Números generadores o documentación soporte de las estimaciones 83 Estados contables de la obra 108 Acta de Entrega Recepción de los trabajos

Observación 04 Hoja 1 de 10

VII. Los pagos por un monto total de $40,074,205.13 (CUARENTA MILLONES, SETENTA Y CUATRO MIL DOSCIENTOS CINCO PESOS 13/100) incluido el Impuesto al Valor Agregado, fueron realizados en contravención de lo dispuesto por el artículo 52 de la Ley de Obras Públicas del Distrito Federal, 59 del Reglamento de la ley de Obras Públicas del Distrito Federal y las Especificaciones Generales, Términos de Referencia y Alcances de la Obra en su apartado "Cobro de Estimaciones", en virtud de que para la realización de los mismos no fue acompañada la documentación que acreditara la ejecución de los trabajos, cuya obligación de presentarla se establece en las disposiciones referidas que se transcriben a continuación:

Ley de Obras Públicas del Distrito Federal

"Artículo 52.- Las estimaciones de trabajos ejecutados, ministraciones de avances de trabajos realizados, o bien de actividades o subactividades terminadas en el supuesto de los contratos a precio alzado, se presentarán por el contratista a la dependencia, órgano desconcentrado, delegación o entidad por periodos máximos mensuales, acompañadas de la documentación que acredite la procedencia de su pago. Para este efecto, las dependencias, órganos desconcentrados, delegaciones o entidades deberán fijar la fecha de corte.

Las estimaciones de los trabajos ejecutados o ministraciones para el supuesto de los contratos a precio alzado deberán iniciarse para su pago por parte de la dependencia, órgano desconcentrado, delegación o entidad, bajo su responsabilidad, dentro de un plazo no mayor de veinte días hábiles, contados a partir de la fecha en que las hubiere autorizado la residencia de la obra pública de que se trate. Las diferencias técnicas o numéricas surgidas en la revisión de una estimación, no resueltas, se incorporarán una vez conciliadas en el periodo de la estimación siguiente o siguientes, haciendo referencia al periodo de su ejecución. Entre tanto, quedará pendiente el pago de los valores en proceso de conciliación.

Los documentos que deberán acompañarse a cada estimación o ministración serán determinados por cada dependencia, órgano desconcentrado, delegación o entidad, atendiendo a las características, complejidad y magnitud de los trabajos, los cuales serán, como mínimo, los siguientes: I. Números generadores; II.Notas de Bitácora;

A

Page 5: DIRECCáDE - S 4Ec YCORESPONDENC - El Universal · 2018-07-13 · fc mi a vivo lcc6n ne41 de tcursqs materijes .y scnrales (j; l cdmxi c17_nov9j , _, • ñffl) miguel hidalgo es

CDMX O! SXEO

ñal MIGUEL HIDALGO ES TU CASA. 2015018

III. Croquis; N. Controles de calidad, pruebas de laboratorio y fotografías; V. Análisis, cálculo e integración de los importes correspondientes a cada estimación; VI. Avances de obra, y VII. Informe del cumplimiento de la operación y mantenimiento conforme al programa de ejecución convenido, tratándose de amortizaciones programadas."

Reglamento de la Ley de Obras Públicas del DF

"Artículo 59.- Las estimaciones se deberán formular con una periodicidad no mayor de un mes y comprenderán los trabajos realizados en el periodo hasta la fecha de corte que fije la Administración Pública, para tal efecto:

1. El contratista deberá entregar a la residencia de supervisión sea externa o interna, la estimación acompañada de la documentación de soporte correspondiente dentro de los cuatro días hábiles siguientes a la fecha de corte; dicha residencia de supervisión dentro de los cinco días hábiles siguientes deberá revisar, y en su caso, aprobar la estimación, y

H. En el supuesto de que surjan diferencias técnicas o numéricas, las partes tendrán dos días hábiles contados a partir del vencimiento del plazo señalado para la revisión, el que servirá para conciliar dichas diferencias, y en su caso, firmar la estimación correspondiente y pasarla a la residencia de obra de la Administración Pública para su autorización e incorporación al proceso de pago.

De no ser posible conciliar todas las diferencias en dicho plazo, las no conciliadas serán eliminadas de la estimación presentada, corregirse ésta, aprobarse y autorizarse, para que corra el proceso de pago de la parte aceptada y se proceda simultáneamente a resolver las diferencias y de lo que resulte, se puedan considerar e incorporar sus importes correspondientes en la siguiente o siguientes estimaciones. Esta última fecha será la que se tome de referencia para el pago de la estimación. Estas fechas serán anotadas en la bitácora por la residencia de supervisión, además de llevar el control y seguimiento.

Para efectos de control entre los pasos en la presentación y cobro de estimaciones, deberá elaborarse una hoja de seguimiento con tiempos, responsables y firmas, con tres copias de la misma las que se entregarán al contratista, al supervisor de los trabajos y al residente de obra de la Administración Pública.

El contratista deberá presentar las estimaciones respetando las fechas de corte fijadas en el contrato, de no hacerlo se le aplicarán las penas que se establezcan en el contrato."

ç

Page 6: DIRECCáDE - S 4Ec YCORESPONDENC - El Universal · 2018-07-13 · fc mi a vivo lcc6n ne41 de tcursqs materijes .y scnrales (j; l cdmxi c17_nov9j , _, • ñffl) miguel hidalgo es

ñal MIGUEL HIDALGO ESTU CASA. 2015-18

PCDMX OIflD DI .ticO

Especificaciones Generales, Términos de Referencia y Alcances de la Obra

"Cobro de estimaciones Se deberá realizar la conciliación de generadores de obra semanal para evitar atraso en la entrega de estimaciones. Las estimaciones deberán ser entregadas quincenales o mensuales en las oficinas que ocupa la Dirección de Obras de la Delegación Miguel Hidalgo. Para trámite de las estimaciones, estas deben ser previamente avaladas por la Residencia de Supervisión. La constructora deberá entregar a la supervisión externa, la estimación de la obra ejecutada de acuerdo a los formatos proporcionados por la Delegación, así como, al programa de corte de estimación establecido al inicio de los trabajos. Las estimaciones deberán ser presentas con la siguiente documentación: Hoja de Liquidación Hoja de seguimiento Factura Fianza (cumplimiento, responsabilidad civil, vicios ocultos, según sea el caso) Cuerpo de estimación Resumen de estimación Estado de cuenta Croquis de la ubicación de los trabajos Generadores avalados y autorizados por la supervisión interna y/o externa Catálogo de conceptos Memoria fotográfica Copia de las notas de bitácora del período que se está estimando Copia de minutas de obra (en su caso) Pruebas de Laboratorio (en su caso) Programa de obra Informe de supervisión que ampare el período estimado Escrito de la empresa notificando el aviso de inicio de obra Constancia de registro de concursantes Copia simple de contrato Información para depósito interbancario Escrito de la empresa sobre aportación voluntaria Escrito de la empresa dando aviso de la terminación de la obra Escrito de la empresa solicitando la verificación de los trabajos Acta de verificación Acta de Entrega-recepción Informe final de la supervisión Sábana finiquito y estado contable Estimación en magnético, firmada y autorizada para cobro."

MEDIOS DE PRUEBAS

Se ofrecen como medios de prueba:

Page 7: DIRECCáDE - S 4Ec YCORESPONDENC - El Universal · 2018-07-13 · fc mi a vivo lcc6n ne41 de tcursqs materijes .y scnrales (j; l cdmxi c17_nov9j , _, • ñffl) miguel hidalgo es

CDMX CUOflODE ItEO

ñfi1 MIGUEL HIDALiO ES TU C4S, 205-018

1. Documental pública, consistente en copia certificada del Contrato de Obra Pública número DMH-LPLO-062-14 "Mantenimiento y Construcción del Mercado Escandón, ubicado en la Delegación Miguel Hidalgo", entre la Delegación Miguel Hidalgo, representada por el Arquitecto Martin Adolfo Mejía Briones, Director General de Obras y Desarrollo Urbano en Miguel Hidalgo y la empresa denominada Elementos Estructurales y Construcción BC S. A. de C. V., representada por la C. Natal¡ Andrea Herrera Morales en su carácter de Administrador Unico.

2. Documental pública, consistente en copia certificada del "Dictamen Técnico para justificar y llevar a cabo un Convenio Modificatorio de Importe al Contrato No DMH-ADLO-062-14, relativo al "Mantenimiento y Construcción del Mercado Escandón, ubicado en la Delegación Miguel Hidalgo", suscrito por el O. Ing. Alejandro Garduño Hernández, Jefe de Unidad Departamental de Supervisión de Obras por Contrato.

3. Documental pública, consistente en Convenio Modificatorio de Importe número DMH-LPLO-062-14-1 del Contrato de Obra Pública número DMH-LPLO-062-14 "Mantenimiento y Construcción del Mercado Escandón, ubicado en la Delegación Miguel Hidalgo", entre la Delegación Miguel Hidalgo, representada por el Arquitecto Martin Adolfo Mejía Briones, Director General de Obras y Desarrollo Urbano en Miguel Hidalgo y la empresa denominada Elementos Estructurales y Construcción BC S. A. de C. V., representada por la C. Natal¡ Andrea Herrera Morales en su carácter de Administrador único.

4. Documental pública, consistente en escritura pública número 85,044 de fecha 5 de octubre de 2015, en la que consta la fe de hechos llevada a cabo por el Notario Público número 227 del Distrito Federal.

5. Documental pública, consistente en copia certificada del Seguimiento de Observaciones de Auditoría 8H.

6. Documental pública, consistente en Especificaciones Generales, Términos de Referencia y Alcances de la Obra del Contrato de Obra Pública número DMH-LPLO-062-14 "Mantenimiento y Construcción del Mercado Escandón, ubicado en la Delegación Miguel Hidalgo".

Por lo expuesto, le solicito:

PRIMERO.-Tener por reconocida la personalidad con que me ostento, y por presentada formal denuncia de hechos que pueden ser constitutivos de ilícito o ilícitos penales.

SEGUNDO.- Tener por autorizadas a las personas que se mencionan en el proemio de este escrito para los efectos enunciados, así como para constituirse en coadyuvantes de esa Representación Social desde este momento.

TERCERO.-Señalar día y hora para la ratificación de la presente denuncia, reservándome el derecho para ampliarla.

'.7

Page 8: DIRECCáDE - S 4Ec YCORESPONDENC - El Universal · 2018-07-13 · fc mi a vivo lcc6n ne41 de tcursqs materijes .y scnrales (j; l cdmxi c17_nov9j , _, • ñffl) miguel hidalgo es

ñm~ MIGUEL HIDALi.O ESTUCASA. Ó5-08

ÍCDMX

CUARTO.- Tener por ofrecidos los medios de prueba que se mencionan en el presente ocurso, admitir los mismos y ordenar su desahogo.

Protesto

Bertha)

l Gálvez Ruiz

Jefa Delegac en Miguel Hidalgo

9