Top Banner
DIQUE CUESTA DEL VIENTO
19

Dique cuesta del viento

Jul 26, 2015

Download

Documents

Cecilia Mut
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Dique cuesta del viento

DIQUE

CUESTA DEL VIENTO

Page 2: Dique cuesta del viento

CAMINO AL

DIQUE

Page 3: Dique cuesta del viento

.Contenido conceptual:•Uso y función de los recursos naturales y su relación con la producción de materia prima, energía y turismo: Dique Cuesta de Viento.

Page 4: Dique cuesta del viento

.

 

Contenido procedimental:•Análisis de las fuentes y formas de energía, y su incidencia en los fenómenos naturales y en las actividades humanas.•Observación de la producción energética. •Diferenciación de los usos del agua. •Exploración de actividades que se realizan en el dique.•Realización de excursión didáctica.

Page 5: Dique cuesta del viento

Contenido actitudinal:•Valoración de los recursos naturales •Reflexión sobre los problemas ambientales•Fortalecimiento de las relaciones interpersonales.

Page 6: Dique cuesta del viento

Objetivos:•Identificar la influencia del dique en la producción de materia prima, energía y turismo.•Reconocer el tipo de energía producida por el dique.•Investigar la importancia del agua para los cultivos de •la zona.•Enumerar las actividades recreativas que pueden realizarse• en el dique.•Reflexionar sobre los recursos naturales y los problemas •ambientales de la zona.

Page 7: Dique cuesta del viento

  

¡Armamos el itinerario de viaje!Conversamos con los alumnos sobre los posibles lugares a

visitar en Iglesia – Rodeo. De acuerdo a esto armamos un listado de los lugares a visitar.Salida: 08:00 hsLegada aproximada: 10:30 hs1° parada: visita a Iglesia2° parada: visita a Rodeo3° parada: almuerzo en finca el Martillo4° parada: Dique Cuesta del VientoSalida: 17:00 hs

Page 8: Dique cuesta del viento

  

¡A prepararnos!•Observamos la siguiente imagen y respondemos.

•¿Qué elementos naturales observan en la foto?•¿Qué construcción se puede ver?•¿Se imaginan para qué sirve un dique?•¿Conocen alguno?•¿Para qué se usa el agua de ese lugar?•¿Qué actividades se pueden realizar en el dique?

Page 9: Dique cuesta del viento

   ¡Nos

informamos!

Page 10: Dique cuesta del viento

   ¡A conversar sobre lo

leído!

¡Vemos un video!

¡Nos vamos de viaje!

Page 11: Dique cuesta del viento

  

¡A trabajar!

•Luego del viaje, conversamos sobre lo observado y realizamos un folleto. El mismo debe contar con la siguiente información:

1)Ubicación del lugar e historia del lugar2)Actividades que se realizan3)Para que se utiliza el agua contenida en el dique4)Fotos del lugar

Para realizar este folleto hay que tener en cuenta la información entregada antes de la visita y la experiencia de la misma.El folleto que se elaborará será distribuido por las aulas de la escuela.

Page 12: Dique cuesta del viento
Page 13: Dique cuesta del viento
Page 14: Dique cuesta del viento
Page 15: Dique cuesta del viento
Page 16: Dique cuesta del viento
Page 17: Dique cuesta del viento
Page 18: Dique cuesta del viento
Page 19: Dique cuesta del viento