Top Banner
è Nacional 8A Año 50, Número 16,544 Colima, Col., Lunes 4 de Agosto de 2003 www.diariodecolima.com $4.00 è Deportes C Suplemento Opiniones Lunes Político El Equipo ................ 4A Francisco YAÑEZ CENTENO ............... 5A Ricardo ALEMAN ALEMAN ................. 5A Silverio Cavazos Ceballos. POSTURA El excandidato a la gubernatura, Jesús Orozco Alfaro, adelantó que se sumará a las filas del PRD, para lo cual ya ha platicado con la dirigente nacional, Rosario Robles. Lo entrevista el reportero Jesús Trejo. q Foto de Alberto Medina Soto ESTANQUES Las lluvias que se han presentado a últimas fechas han dejado una gran cantidad de encharcamientos en varias zonas. A un costado de la calzada Del Campesino, junto a las vías del tren, existe un foco infeccioso ideal para el brote de varios padecimientos. q Foto de Alberto Medina Soto Los diputados electos del PRI, Silverio Cavazos Ceballos y Juan Carlos Pinto Rodríguez, coincidieron en señalar que la manera más justa de nombrar al próximo coordinador parlamentario priista en el congreso local, sería mediante una votación directa y secreta entre los mismos legisladores. Entrevistados por los medios de comunicación, primeramente Cavazos Ceballos manifestó que hasta este momento su partido no los ha convocado para realizar la elección de quien será el próximo coordinador de la fracción priista, "pero quizá se hará de manera semejante a lo que se hizo a nivel federal, mediante una votación directa, libre y secreta". En ese sentido, comentó que en lo particular le gustaría que esto se llevara a cabo mediante una votación directa, "con el voto personal intransferible y secreto, eso sería lo correcto y lo adecuado". Resaltó que por su parte también está abierto para llegar a un consenso entre los mismos diputados del PRI y escuchar si hay alguna otra propuesta. "Estamos en condiciones de platicar, yo creo que aquí lo que se haga en consenso estará bien, vamos haciendo lo que nos va a normar a todos porque al final de cuenta nos interesa que nos normen a todos y no que alguien imponga sus criterios". Interrogado sobre si en lo particular tiene algún prospecto para que coordine a los diputados del tricolor, Silverio Cavazos manifestó que "hay 12 hombres y una mujer, por lo que creo que todos estamos con igual de circunstancias para poder presidir la coordinación de nuestro partido". "Yo creo que a todos nos gustaría ser el coordinador de la fracción, por lo que sólo es cuestión de que ya en el momento adecuado los que deseen hagan su aportación en ese sentido y su declaración de que sí tienen deseo de participar", apuntó. Piden Elección Para la Coordinación del PRI Diputados Electos: Sería la Manera más Justa Para Elegir al Líder de la Fracción Tricolor l Silverio Cavazos: Como se hizo en la cámara federal l Hasta ahorita el partido no los ha convocado para nombrarlo l Reitera que sí le gustaría presidir la bancada l Juan Carlos Pinto: Se requiere una persona que sepa negociar, conciliar y tolerar l Se descarta para ocupar el cargo Jesús TREJO MONTELON VACIOS Debido a la negativa de algunos particulares de vender sus predios, no será posible aplicar un proyecto de desarrollo urbano integral en el centro histórico de Colima y quedarán los huecos que dejó el sismo de enero al derrumbar cientos de viviendas. G Foto de Alberto Medina Soto VISITA Héctor Sán- chez de la Madrid, director ge- neral de Diario de Colima, entrevista a la presidenta del DIF de Cuauhtémoc, Patricia Estrada de Ceballos, quien hoy rinde su último informe de labores. q Foto de Alberto Medina Soto Luego de destacar la labor de la presidenta del DIF estatal, Hilda Ceballos de Moreno y del gobernador del estado, Fernando Moreno Peña, la presidenta del DIF municipal del Cuauhtémoc, Patricia Estrada de Ceballos, aseguró que a pesar de que es difícil terminar con el rezago de las clases vulnerables, es primordial la gestión para aliviar y apoyar a los grupos sociales necesitados. DIF: Primordial Gestión Para Grupos Vulnerables l Patricia Estrada, presidenta del DIF de Cuauhtémoc, hoy rinde su informe El secretario general de la Universidad de Colima, Miguel Angel Aguayo Ló- pez, indicó que el rector, Car- los Salazar Silva, está gestio- nando recursos ante la Se- cretaría de Educación y de- más instancias, para poder abrir nuevos espacios para los aspirantes de educación media superior. Sin embargo, con la demanda existente y los lugares con que cuenta la institución, unos 900 jó- venes podrían ser rechaza- dos tanto de bachillerato co- mo de profesional. La UdeC Rechazará a 900 Estudiantes: M.A. Aguayo l Se espera poder ad- mitir la totalidad de los aspirantes a ba- chillerato l Telemá- tica, Medicina, Dere- cho y Comercio Exte- rior, facultades con mayor demanda Tras señalar que en caso de que el Trife no anule la elección de gobernador, buscará que sus propuestas de campaña finalmente lleguen a los colimenses, el excandidato del PRD al gobierno, Jesús Orozco Alfaro, manifestó que en los próximos meses se integrará formalmente a las filas del Partido de la Revolución Democrática. En entrevista con Diario de Colima, Orozco Alfaro señaló que esta decisión de afiliarse al PRD es porque "desde el momento que acepté participar como candidato externo valoré los principios perredistas y lo que significa este partido para el país entero". Jesús Orozco: Me Afiliaré al PRD Porque Representa la Mejor Opción l Buscará que sus propuestas se conviertan en políticas de gobierno l El resultado de la elección no lo limitará para que se lleven a la práctica Piza Espinosa, quien en entrevista con Diario de Colima, reconoció que el problema no quedará resuelto antes del término de la actual administración estatal. Jorge Piza: Quedarán Espacios Vacíos en el Centro Histórico l Los dueños de las viviendas que se cayeron con el sismo no quisieron vender sus terrenos al gobierno l Pedían hasta 2 mil pesos por metro cuadrado l El objetivo era adquirirlos para reconstruir módulos habitacionales y áreas recreativas l El problema no quedará solucionado durante la presente administración, reconoce El centro de la ciudad de Colima quedará con los espacios vacíos de las casas que fueron derrumbadas por el sismo del pasado martes 21 de enero, debido a que los dueños de los predios no quisieron venderle los lotes al gobierno del estado para que se construyeran nuevos módulos habitacionales, jardines y se aplicara un proyecto integral de desarrollo urbano, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano (Sedur), Jorge De acuerdo al calen- dario oficial, será el próximo 18 de agosto cuando los alumnos del nivel básico inicien el ciclo escolar 2003- 2004, concluyendo el último día del mes de junio del próximo año, informó el secretario de Educación en Colima, Carlos Flores Dueñas. Capacidad Para Atender Toda la Demanda en Nivel Básico dependencias se dé el lavado de dinero. Agregó que los de- más negocios que operan, son centros cambiarios que no están regulados por la Comisión Nacional Ban- caria, "por lo que en Colima la casa de cambio autorizada, es Majapara, todos los demás centros cambiarios están fuera de ese marco jurídico". Centros de Cambio Pueden ser Lavadores de Dinero l No están regulados por la Comisión Nacional Bancaria l Orlando Mercado: Sólo una casa de cambio en Colima opera de forma oficial El delegado estatal de la Condusef en Colima, Orlando Mercado Pérez, informó que en la entidad solamente una casa de cambio opera de forma oficial ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHyCP) y ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNByV), por lo que podría presumirse que en los giros no registrados ante dichas " ) " !) " ') " ) " ) " !) " )
30

Diputados Electos: Sería la Manera más Justa Para Elegir al Líder ...

Mar 26, 2023

Download

Documents

Khang Minh
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Diputados Electos: Sería la Manera más Justa Para Elegir al Líder ...

� Nacional 8A

Año 50, Número 16,544 Colima, Col., Lunes 4 de Agosto de 2003 www.diariodecolima.com $4.00

��Deportes C

���������

Opiniones

Lunes PolíticoEl Equipo ................ 4A

FranciscoYAÑEZCENTENO ...............5A

RicardoALEMANALEMAN ................. 5A

Silverio Cavazos Ceballos.

������� El excandidato a la gubernatura, Jesús Orozco Alfaro, adelantó que se sumaráa las filas del PRD, para lo cual ya ha platicado con la dirigente nacional, Rosario Robles. Lo entrevistael reportero Jesús Trejo. � Foto de Alberto Medina Soto

������� Las lluvias que se han presentado a últimas fechas han dejado una grancantidad de encharcamientos en varias zonas. A un costado de la calzada Del Campesino, junto alas vías del tren, existe un foco infeccioso ideal para el brote de varios padecimientos. � Foto deAlberto Medina Soto

Los diputados electos del PRI, Silverio CavazosCeballos y Juan Carlos Pinto Rodríguez, coincidieron enseñalar que la manera más justa de nombrar al próximocoordinador parlamentario priista en el congreso local, seríamediante una votación directa y secreta entre los mismos legisladores.

Entrevistados por los medios de comunicación, primeramente Cavazos Ceballosmanifestó que hasta este momento su partido no los ha convocado para realizarla elección de quien será el próximo coordinador de la fracción priista, "pero quizáse hará de manera semejante a lo que se hizo a nivel federal, mediante una votacióndirecta, libre y secreta".

En ese sentido, comentó que en lo particular le gustaría que esto se llevara a cabomediante una votación directa, "con el voto personal intransferible y secreto, eso sería locorrecto y lo adecuado".

Resaltó que por su parte también está abierto para llegar a un consenso entre losmismos diputados del PRI y escuchar si hay alguna otra propuesta. "Estamos en condicionesde platicar, yo creo que aquí lo que se haga en consenso estará bien, vamos haciendo lo quenos va a normar a todos porque al final de cuenta nos interesa que nos normen a todos yno que alguien imponga sus criterios".

Interrogado sobre si en lo particular tiene algún prospecto para que coordine a losdiputados del tricolor, Silverio Cavazos manifestó que "hay 12 hombres y una mujer, porlo que creo que todos estamos con igual de circunstancias para poder presidir lacoordinación de nuestro partido".

"Yo creo que a todos nos gustaría ser el coordinador de la fracción, por lo que sóloes cuestión de que ya en el momento adecuado los que deseen hagan su aportación enese sentido y su declaración de que sí tienen deseo de participar", apuntó.

�������������������� ��������������������������� ����� �������� ��������

������ �������� �� ��������������������������������� ������������������������������� ���� ������ ��� ������� ��� ���� ����������������������������������������������� ��������� �� ����� �� ���� ��������� � ��� ��������� ��� ������� ���� ���������� � ��������� !� ������� �� ��� ��������� ������ ��� ����

����������������

��� �� Debido a la negativa de algunos particulares de vender sus predios, no será posible aplicar un proyecto de desarrollo urbano integral en el centro históricode Colima y quedarán los huecos que dejó el sismo de enero al derrumbar cientos de viviendas. � Foto de Alberto Medina Soto

� � �� Héctor Sán-chez de la Madrid, director ge-neral de Diario de Colima,entrevista a la presidenta delDIF de Cuauhtémoc, PatriciaEstrada de Ceballos, quien hoyrinde su último informe delabores. � Foto de AlbertoMedina Soto Luego de destacar la labor de la presidenta del DIF

estatal, Hilda Ceballos de Moreno y del gobernador delestado, Fernando Moreno Peña, la presidenta del DIFmunicipal del Cuauhtémoc, Patricia Estrada de Ceballos,aseguró que a pesar de que es difícil terminar con el rezagode las clases vulnerables, es primordial la gestión para aliviary apoyar a los grupos sociales necesitados.

��������������� ������������� ��� ��!� �� ������� "���� � ���������� ���� #$%� ������&��� � ��!� ������ ��� �������

El secretario generalde la Universidad de Colima,Miguel Angel Aguayo Ló-pez, indicó que el rector, Car-los Salazar Silva, está gestio-nando recursos ante la Se-cretaría de Educación y de-más instancias, para poderabrir nuevos espacios paralos aspirantes de educaciónmedia superior. Sin embargo,con la demanda existente ylos lugares con que cuentala institución, unos 900 jó-venes podrían ser rechaza-dos tanto de bachillerato co-mo de profesional.

������ ���������������

������������������ ���� �������������������'������ �� �������� ������ ��������� � �'������������ (�����'��� �)������ �#���'����!���������"*��'���� � ��������� ����!��� �����

Tras señalar que en caso de que el Trife no anule laelección de gobernador, buscará que sus propuestas decampaña finalmente lleguen a los colimenses, el excandidatodel PRD al gobierno, Jesús Orozco Alfaro, manifestó queen los próximos meses se integrará formalmente a las filasdel Partido de la Revolución Democrática.

En entrevista con Diario de Colima, Orozco Alfaroseñaló que esta decisión de afiliarse al PRD es porque"desde el momento que acepté participar como candidatoexterno valoré los principios perredistas y lo que significaeste partido para el país entero".

!��"��#����������$�����%������&

���'�����(�������������)���#(���� +������ ���� ���� ���������� ��� �����������������������������������"���������������������,������������������������������������������

Piza Espinosa, quien enentrevista con Diario deColima, reconoció que elproblema no quedaráresuelto antes del términode la actual administraciónestatal.

���� ��"��#� �����������

���� � �$ ����%��������� -��� ���.��� ��� ��� ��������� ���� ��� �!����� ���� ��� ������ �������������������������������������������������������/�������������� ������ ��������� "�� ��0������ ��� ����������� ��� ������������,������������������!������������������"������������������������������ ������� �� ��������� ����������,� � ��������

El centro de la ciudad de Colima quedará con los espacios vacíos de las casas quefueron derrumbadas por el sismo del pasado martes 21 de enero, debido a que los dueñosde los predios no quisieron venderle los lotes al gobierno del estado para que seconstruyeran nuevos módulos habitacionales, jardines y se aplicara un proyecto integralde desarrollo urbano, informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano (Sedur), Jorge

De acuerdo al calen-dario oficial, será el próximo18 de agosto cuando losalumnos del nivel básicoinicien el ciclo escolar 2003-2004, concluyendo el últimodía del mes de junio delpróximo año, informó elsecretario de Educación enColima, Carlos FloresDueñas.

$�������� ����&� �� � ������ � ����� �'�( � )����

dependencias se dé ellavado de dinero.

Agregó que los de-más negocios que operan,son centros cambiarios queno están regulados por laComisión Nacional Ban-caria, "por lo que en Colimala casa de cambio autorizada,es Majapara, todos losdemás centros cambiariosestán fuera de ese marcojurídico".

���������� �*+���������

������,����������&������ � 1�� ������ ��������� ���� �� �����,�1������+�������2������)����� ��,����� ��� ��� ������ ��� ����� ����� ������� ������

El delegado estatal de la Condusef en Colima, OrlandoMercado Pérez, informó que en la entidad solamente unacasa de cambio opera de forma oficial ante la Secretaría deHacienda y Crédito Público (SHyCP) y ante la ComisiónNacional Bancaria y de Valores (CNByV), por lo que podríapresumirse que en los giros no registrados ante dichas

���

���

���

���

����

���

���

Page 2: Diputados Electos: Sería la Manera más Justa Para Elegir al Líder ...

Lunes 4 de Agosto de 20032-A

� 1Sobre el mismo tema, detalló que sobre los

posicionamientos que se den en ese momento, se habrá detomar una decisión definitiva para saber cómo va a ser elprocedimiento y quién sería el coordinador, "yo creo quemás allá de saber quién será el coordinador, lo que nosinteresa finalmente es que esa persona sea de altura, demiras, de tolerancia, de consensos, de acuerdos y denegociaciones para cumplirle al pueblo de Colima, que esel mandato que nos dieron en las urnas".

Por su parte, el también diputado electo priista, JuanCarlos Pinto, opinó que en lo personal se inclinaría porquesean los mismos integrantes de la siguiente legislaturaquienes, mediante un consenso previo, nombren alcoordinador parlamentario del PRI.

Agregó que en estos nuevos tiempos que estáviviendo su partido lo más saludable sería que elcoordinador del tricolor sea designado al igual como se hizoen la Cámara de Diputados a nivel federal, en donde se pusoa consideración de todos los diputados para elegir conlibertad a la coordinadora priista.

"En ese sentido yo creo que está encaminado todoa ello, esperemos que el procedimiento sea de esta mismamanera para que haya claridad, apertura de quien debe sernuestro próximo coordinador", expresó.

Apuntó que en lo personal no aspira a ser el siguientecoordinador, pues "se requiere ser una persona conocedoradel aspecto jurídico, con amplios conocimientos, depreferencia abogado, que sepa negociar, conciliar y tolerar,es decir, que tenga cualidades que ayuden a que se llevecon armonía el trabajo legislativo".

Finalmente, dijo que en su oportunidad van a analizarcuál de los priistas reúne esas cualidades que "no es otracosa más que lo que la ciudadanía esta buscando, que seangentes que no confronten sino que concilien, y que ayudena que el desarrollo del estado se dé de manera aceptable".

�������������������

����������������� Asimismo, el funcionario lamentó que los particularesestén especulando con el costo de las tierras hasta con un100% más al costo real que tienen los lotes. "La gente noquiere soltar sus terrenos por menos de 2 mil pesos por metrocuadrado".

Recordó que a raíz del sismo el gobernador FernandoMoreno Peña, planteó una serie de acciones para que la genteque perdió sus viviendas no se saliera de la zona y siguieraviviendo en ese lugar.

"Por ello el gobierno del estado intentó adquirir losterrenos de manzanas muy profundas, es casas que tienenmuchos metros de fondo, para en ese lugar hacer áreashabitacionales y evitar que la gente se salga y que el centrose muera", explicó.

Detalló que la situación se refiere a que con el sismo sevinieron a bajo varias casas que se ubicaban sobre el caucede las calles, pero aclaró que hacia el centro de las manzanashay que tienen varios lotes baldíos que son propiedad deotros particulares que no quisieron vender su tierra.

Sin embargo, reconoció que existen problemas serios"porque casi nadie aceptó vender sus terrenos" al gobiernodel estado y detalló que no se está en condiciones deexpropiar dichos predios "porque para hacer áreashabitacionales tenemos que venderlos y tampoco convieneregalarlos".

"Así que quedamos maniatados porque nadie nosquiso vender sus terrenos y nos estaban pidiendo un dineralpor los predios y estaban tratando de especular con todos losterrenos", insistió.

Aunado a ese problema, Piza Espinosa añadió que otroaspecto que ha complicado más la situación son lascondiciones legales en las que se encuentran varios prediosdel centro.

"Hay una gran cantidad de predios cuyos moradoresno son propietarios, algunos están intestados y otros, los

����������������������������������������� �������������dueños no viven en Colima y por eso no ha sido posibleconcertar a la gente y hacer un proyecto importante", sostuvo.

Precisó que incluso la iniciativa privada a través delFideicomiso Vive Colima, tenía la firme intención de participaren el proyecto de reconstrucción del centro histórico de lacapital del estado.

El funcionario estatal recordó que el proyecto originalcontemplaba el comprar dichos terrenos para reconstruircasas, jardines "y hacer un programa de desarrollo urbanointegral, para que la gente no se saliera del centro".

Piza Espinosa reconoció que el problema no sesolucionará en la presente administración; "porque estamospor terminar y por lo menos los intereses que el gobernadorFernando Moreno Peña tiene podrían verse frustrados porquela gente no quiere vender".

Subrayó que si bien se mantiene vigente la alternativade expropiar los terrenos, eso representaría una carga socialimportante "y eso pudiera tener un impacto, porque la gentese va a sentir defraudada y lastimada, porque además de queperdieron sus casas, pierden sus terrenos".

En ese tenor, insistió en que el gobierno del estado estáen la mejor disposición de pagar el mejor precio a los dueñosde los predios, "pero la gente cree que su terreno vale undineral y piden mucho por ellos, pero no estamos encondiciones de poder pagar precios especulativos".

El responsable de la Sedur dijo que los dueños de losterrenos que pretende adquirir el gobierno del estado hanincrementado los costos de las tierras hasta en un 100%; "lagente no quiere soltar sus terrenos por menos de 2 mil pesospor metro cuadrado".

Cuestionado sobre el precio normal que debieran tenerdichos lotes, refirió que es difícil establecerlo "porque haycierta anarquía porque los terrenos en el centro,intrínsecamente tienen un valor muy alto; pero vale la penaseñalar que en otros terrenos para fraccionar vivienda están

pidiendo 500 pesos el metro cuadrado".En consecuencia, comentó que lamentablemente

quedarán muchas manchas en el centro de la ciudad "porquela gente no quiere soltar los terrenos y además hay gente quetiene recursos y tampoco quiere vender y va a especular hastaque haya compradores potenciales".

Luego de reiterar que el problema no se solucionaráantes del término de la presente administración estatal, PizaEspinosa, comentó que es el Ivecol la dependencia oficial queestá al frente del problema, instancia que ha decidido darleviviendas en otros terrenos a los damnificados del sismo enel centro de la ciudad.

Dijo que producto de dicha situación surgió la idea deque el Congreso del Estado autorice la liberación de doshectáreas de terreno del Parque Regional Metropolitano ypoder edificar en ese lugar algunas viviendas.

Señaló que no hay problema en que se libere dichopredio porque los árboles que hay en el lugar son frutales yno están considerados como especies protegidas, comoocurre con otras especies como las parotas. Edgar Badillo

������ El titular de la Sedur, Jorge Piza, dijo alreportero Edgar Badillo que por ahora se descarta el programa dedesarrollo urbano integral que se tenía proyectado para el primercuadro de la capital del estado, el cual incluía jardines y móduloshabitacionales. � Foto de Alberto Medina

En entrevista con el director general de Diario de Colima,Héctor Sánchez de la Madrid, la integrante del voluntariadoestatal, Patricia Estrada, informó que este día presentará su tercerinforme de labores al frente del DIF municipal, por lo que invitóa la sociedad de Cuauhtémoc a asistir a partir de las cinco de latarde en el auditorio municipal.

Señaló que a tres años de presidir el DIF municipal, lagestión ha sido lo más importante, toda vez que por los recortesa los presupuestos, no se pueden satisfacer las demandas de lasfamilias más necesitadas.

Manifestó que en este último año de gestión se lograronconstituir dos farmacias y dos consultorios dentales del DIFdentro de la cabecera municipal y en Quesería, "esto ha sido unade las grandes gestiones que hemos tenido en Cuauhtémoc y dehecho después de Colima es el único municipio donde se tienenestos complementos a favor de la familia".

Aseguró que "nunca se acabará de atender a las clasesvulnerables, pero también no hay que esperar que el DIF seacerque, pues hay personas que no saben que se pueden acercarpara beneficiarse".

Dijo que a través de recursos federales se apoya adeterminadas personas con 754 despensas mensuales, "y aunqueson insuficientes pues de algo sirven, pues necesitaríamosalrededor de tres mil despensas para satisfacer completamente lademanda".

Agregó que con recursos del ayuntamiento se adquieren420 despensas más que benefician a diversas personas por unlapso de un año, "pues aunque siguen teniendo la necesidad, hayotras personas que están en lista de espera, aunque personas concapacidades diferentes y adultos mayores no pierden el beneficio".

Asimismo, comentó que durante su gestión se implementóuna pensión de mil pesos para adultos mayores y personasdiscapacitadas, "sin embargo es poco, pero ayuda para lamanutención o los gastos que se generan para alguna atenciónmédica".

En cuanto al apoyo a infantes, Estrada de Ceballos destacóque con el programa de Atención a Menores y Adolescentes(AMA), se ayuda para que niños entre ocho y 15 años sedediquen al estudio y que no trabajen, principalmente, en crucerosde avenidas de la capital limpiando parabrisas o vendiendo flores.

"La consecuencia de este fenómeno es por la necesidadeconómica que existe al interior de su familia o porque los mismospadres los envían para que contribuyan con el gasto familiar, deesto tenemos conocimiento que son entre ocho y 10 niños".

En ese sentido dijo que el DIF municipal les ofrece un beca,"insuficiente" de 200 pesos por mes, "y realmente es poco, puesa veces ellos mismos o sus padres nos dicen que esa cantidad laobtienen por sólo un día de trabajo, por lo que falta apoyar másesa situación, aunque en Cuauhtémoc no es muy marcada".

No obstante comentó que existe un censo de cuandomenos 40 niños que venden pan en la cabecera municipal de formavoluntaria, para lo cual sólo emplean alrededor de una hora de sutiempo, lo que les permite realizar sus tareas de escuela yprepararse.

Manifestó también que el 90% de los alumnos de preescolary primaria del municipio de Cuauhtémoc están bajo el programade desayunos calientes, por lo que no se ha dejado desatendidoese compromiso.

En otro orden, aseguró que en Cuauhtémoc el problemade madres solteras jóvenes, no es muy marcado como aconteceen el municipio de Tecomán, donde la estadística asciende aalrededor de 400 mujeres menores de edad que están en esasituación.

Dijo que son pocos los casos que existen y queprincipalmente son atribuibles a la población flotante que llega,proveniente del estado de Guerrero, al corte de caña "y pues lacostumbre de esos lugares es que niñas de 12 o 13 años seembarazan y se casan".

Respecto al apoyo a ancianos, mencionó que dentro delmunicipio existen cinco grupos de personas de la tercera edad,esto en la cabecera, El Trapiche, Ocotillo, Alcaraces y Quesería,"se les apoya con cursos de manualidades de tal manera que esténocupados, tienen despensas, se les apoya con atención médicay psicológica y estamos por conformar el grupo de Buenavista".

Añadió que los adultos mayores también tienen acceso aldeporte, danza, canto, actividades culturales, lo cual, dijo, losdistrae de sus problemas y les alivia un poco sus problemas.

Finalmente, Patricia Estrada de Ceballos se dijo satisfechapor su labor al frente del DIF municipal de Cuauhtémoc, yagradeció a la señora Hilda Ceballos de Moreno el apoyobrindado y en esa misma medida al señor gobernador, FernandoMoreno Peña. David Campos Cevallos

�������� �������!�����

�����!�������������"���

� 1

� 1

Page 3: Diputados Electos: Sería la Manera más Justa Para Elegir al Líder ...

Lunes 4 de Agosto de 2003 3-A

En entrevista con Diario de Colima, el funcionarioestatal explicó que tres días antes de que inicie el nuevo cicloescolar, se realizarán los talleres generales de actualización,a los cuales asistirán todos los profesores de educaciónbásica para intercambiar experiencias exitosas y revisarestrategias de enseñanzas.

Indicó que en dichos encuentros también se analizaránlos programas que se aplicarán en el nuevo ciclo escolar, "esdecir, se hará una planeación previa a que inicie el curso".

Flores Dueñas señaló que en estos momentos siguenabiertas la inscripciones de alumnos al nivel básico, a pesar deque se había dicho que las inscripciones cerrarían el 2 de julio.

"Todavía estamos ofertando a todos los padres defamilia que tengan hijos que no hayan todavía sido inscritosen alguna escuela, varios lugares que todavía tenemoslibres", expresó.

Dijo que los interesados pueden acudir a las unidadesde servicios educativos que les corresponden "para que lespresenten todas las escuelas en las que todavía hay vacantes;tenemos lugar en preescolar, primaria, secundaria no hayfalta de capacidad para atender la demanda".

Por el contrario, aseguro que en algunas escuelas lamatrícula está baja, tal es el caso de la escuela técnica número25 de Villa de Alvarez, en donde aún se tiene capacidad paradar cupo a más de 100 alumnos.

Carlos Flores mencionó que la mayor parte de las

�������������#�������$���

����� ��������%�&���'����

���������� � "��������������(�&����������������

� 1

� 1Sostuvo que dicho calificativo no es porque operen

de forma ilegal, pero que de perjudicar a alguna persona poralgún servicio, "definitivamente la Condusef no podríaayudar porque no está regulada por la Comisión NacionalBancaria".

No obstante dijo que puede haber un tipo de

regulación por alguna asociación de centros cambiarios,"pero obviamente la instancia superior es la ComisiónNacional Bancaria y de Valores, por lo que la única casa decambio que opera oficial es la Majapara, las demás podránhacer una sumatoria de 25 a 30 centros cambiarios".

Explicó que la proliferación de dichos centroscambiarios es por la demanda de divisas que se presentaactualmente por los migrantes que llegan a Colima parahacer remesas, "además no sólo hay que tomar en cuentael dinero que viene, también hay operaciones que se hacenal exterior, pero obviamente la confiabilidad institucionalse queda con una casa de cambio y no con un centrocambiario".

Recomendó tener cuidado al asistir a los centroscambiarios, toda vez que podrían obtenerse billetes falsos,con lo cual no podría procederse en la defensa, "puedenasistir a los bancos que también ahí se hacen ese tipo detransacciones o la casa de cambio ya mencionada, porquecualquier eventualidad que pasara con el usuario, nosotrospodríamos apoyarlos".

Dijo que ante esa proliferación de centros cambiarios,"se interpreta el lavado de dinero, pues en las casas decambio o en los bancos, cualquier operación superior a 10mil dólares tienen que saber quién es el que la hizo, tienenque registrarla y transmitirla a la Comisión Nacional Bancariapara saber si son operaciones lícitas o ilícitas".

Por lo anterior aseguró que para el lavado de dineroderivado del narcotráfico, los centros cambiarios son "unapuerta abierta, aunque tienen la limitante de no cambiararriba de los 10 mil dólares, pero es más fácil porque sepuede atomizar en partidas parciales y así cambiar cualquiercantidad de dinero o transformar la operación de lavado deforma explícita".

Aseguró que de forma abierta no pude expresarseque exista en Colima el lavado de dinero, "pero es obvio quetiene que haber, creo que no hay territorio nacional dondeno haya lavado de dinero, por lo que es un problema de tipointernacional, pero es difícil de comprobar". David CamposCevallos

�������� La Cruz Roja en Colima se ha convertido en ejemplo para todos,sostuvo Jorge Cervantes Díaz, miembro del Consejo Nacional de Directores, durante su participaciónen la V convención estatal de la enstitución. Más información en Orden Público. � Foto de SergioUribe Alvarado

escuelas que sufrierondaños con el sismo estaránreparadas antes del 18 deagosto, aunque reconocióque las que no estarán listaspara el inicio del nuevo cicloescolar serán las primariasGregorio Torres Quintero, laTipo República Argentina yel jardín de niños, Sor JuanInés de la Cruz.

"Pero en el caso de lasdos primeras seguiránfuncionando en los terrenosde la feria de maneraprovisional y también el casodel jardín de niños lo hará enlas instalaciones dondevienen haciéndolo en tantose concluye la construcciónde su nuevo edificio",concluyó. Edgar H. BadilloMedina

Page 4: Diputados Electos: Sería la Manera más Justa Para Elegir al Líder ...

Lunes 4 deAgosto de 2003

������������� �����

N el reciente litigio desarrollado en el seno del TribunalElectoral del Estado, a propósito de las impugnaciones delPAN y el PRD, a los comicios para gobernador y queculminó con la decisión colegiada de validar el triunfo de

Gustavo Vázquez Montes, observamos situaciones y actitudesinconvenientes que deben cambiar para bien de los procesos electoralesde referencia.

Es necesario precisar que la vocación mediática de la presidentadel TEE, María Elena Adriana Ruiz Visfocri, provocó la reacción delgobernador Fernando Moreno Peña, que fueron los ingredientes delcoctel explosivo que estuvo a punto de desencadenar un conflictopostelectoral en caso de que el resolutivo del pleno hubiera sido, en otrosentido, el escenario que se estuvo ventilando entre los actorespolíticos y los medios de comunicación.

En un principio, la señora Ruiz Visfocri emitió algunas señalesque la hicieron ver parcial a los opositores de los priistas , lo cual motivóque el mandatario Moreno Peña expresara que la magistrada anularíalos comicios. Sin embargo, posteriormente el gobernador acotó que lascircunstancias habían cambiado y, por ende, esperaba que conformea derecho se ratificara el triunfo del PRI para la gubernatura.

En lo que concierne a la señora Ruiz Visfocri, es evidente quepreviamente a la sesión del pleno y desde antes de los comicios, tuvoun comportamiento viciado sobre todo cuando habló de la posibilidadde revocar la votación, con lo cual introdujo un clima de incertidumbresobre el proceso y mandó un mal mensaje al electorado.

Esto propició que la postura de la presidenta del TEE fuerafestinada por el PAN y el PRD, quienes tácitamente parecieron recibirlínea de por dónde impugnar. Esto es, no dijeron que hubo fraude oirregularidades, sino que recurrieron a la litis invocada por Visfocri, enel sentido de que la intervención del gobernador en el proceso, violabael artículo 59, fracción quinta, de la Constitución Política del Estado,argumento del cual se colgaron los opositores y que, finalmente, noprosperó, aunque el daño en la atmósfera política estaba hecho ymotivó, justamente, la inconformidad del PRI y su defensa jurídica.

En esta tesitura, el comportamiento y la sobreexposición deVisfocri en los medios fue imprudente, por lo menos -los otrosmagistrados Roberto Cárdenas Merín y Gonzalo Flores Andradetuvieron una actuación másdiscreta-, pero corrigió su actitudal asumir una actitud responsabley ponderada en la sesión del plenoque consideró parcialmentefundados los recursos deimpugnación, pero insuficientespara invalidar los comicios, dadoque la diferencia entre el ganadory su más cercano adversario erade más de 7 puntos porcentuales,un rango importante que hacíainviable la anulación, pues seprivilegió, conforme a jurisprudencia de la Sala Superior del TribunalElectoral del Poder Judicial de la Federación, respetar la voluntad delelectorado.

Tuvo razón el TEE al anular la constancia expedida por elInstituto Electoral del Estado, que preside José Luis Gaitán Gaitán,pues de acuerdo con la reforma del año pasado y en función del artículo296 del Código Electoral corresponde al Tribunal hacer el cómputofinal y emitir la constancia de gobernador electo, asunto que ya quedódebidamente subsanado y bien por el pleno del TEE que exigió e hizovaler el ámbito de competencia y la primacía en este asunto.

Otro acierto fue que no se convocara al magistrado EduardoJaime Méndez a esta sesión para no dar lugar a otras interpretaciones.Fueron los mismos magistrados - Visfocri, Flores y Cárdenas- quienespor unanimidad resolvieron, lo que le confiere mayor fortaleza legal yaceptación social y política a su resolución, lo cual, por supuesto, seráconsiderado por el Poder Judicial de la Federación para, seguramente,ratificar el sentido esencial del fallo en comento.

��������������� �������

N los comicios para gobernador el 6 de julio, la votaciónmayoritaria fue para el candidato del PRI, Gustavo VázquezMontes. Es decir, la gente no votó por el PAN o el PRD paraesta posición, sin embargo, tienen derecho a impugnar el

resultado. Bien que lo hagan, pero con sustento, sin afán revanchistani envenenados por el rencor.

En lo que concierne a Enrique Michel sorprende que impugne.¿Con qué autoridad moral y política, si está con un pie en la cárcel? Larazón: el presunto delito de peculado por 12 millones de pesos que suadministración municipal no enteró a la Dirección de PensionesCiviles, de lo cual no dan explicaciones y cínicamente el presidenteinterino aduce que es un problema político.

Falta a la verdad. No es una asunto político sino legal yeconómico, de desvío de fondos; de sustracción ilícita del dinero quese descontó a los trabajadores municipales y que nomás no apareceny no dan respuestas convincentes, lo que ha propiciado que laAsamblea del Sindicato que preside Jesús Montes Luna decidiera ir ala huelga en defensa de los ahorros de sus afiliados.

En el remoto caso de que se anulara la elección -lo cual nosucederá-, es probable que Enrique Michel no volvería a contender,pues a lo mejor, para ese entonces, estará privado de su libertad puesel peculado es un delito grave que amerita prisión. ¿Con qué cara peleala impugnación el alcalde con licencia?

La diferencia en la votación a favor del tecomense fuecontundente. Casi 15 mil votos de distancia con el segundo lugar. Poreso, no prosperó la impugnación ante el Tribunal Electoral del Estado.Por si fuera poco, ¿es correcto que un individuo sujeto de unaaveriguación previa por peculado, participe en procesos políticos?

Qué mal que la Procuraduría de Justicia no haya actuado antesen la demanda penal presentada por el síndico suspendido Marco

Antonio García Toro y su abogado Julián Martínez Ramírez. La justiciano debe politizarse ni obedecer a estrategias comiciales. Si bienentendemos que acaso se tomó la decisión, con visión de Estado, de noenturbiar el proceso electoral.

Ahora ya no hay pretexto para no actuar conforme a derecho yproceder con el ejercicio de la acción penal contra los presuntosresponsables de este fraude a los trabajadores del Ayuntamiento deColima, que sin deberla ni temerla, ahora no tienen derecho a préstamosde pensiones, merced a las desviaciones de un grupo de vivales.

En lo que respecta a Jesús Orozco Alfaro, francamente noentendemos qué alega, con tan bajos números en la elección. Ni siquierallegó a la cantidad de votos que obtuvo Gonzalo Castañeda Bazabilvazo,cuando fue candidato a la gubernatura por el PRD en 1997. Orozco seve mal; qué tiene que andar impugnando. No se ubica. Si anulan laelección, ¿cree que tiene posibilidad de ganar con tan pocos sufragioslogrados?

Es triste el papel de Orozco, quien se vio como palero de EnriqueMichel en la sesión del TEE, a quien le dio palmaditas de consuelo.Orozco Alfaro está dilapidando lo que queda de su capital político y apunto está de quedar en ceros.

En lugar de ver hacia adelante, Jesús Orozco debió adoptar unaposición seria y formal, y decir: "perdí; ahora hay que ver el futuro; hayque reestructurar el PRD y dar la pelea en el futuro". Pero bueno, quizásea "pedirle peras al olmo".

Ya se verá si continúan atrapados en una lucha cuya únicamotivación es el odio.

Si prosiguen con la impugnación ante la instancia federal, están ensu derecho, pero se verían bien si no lo hicieran, pues si les "da palo" elPoder Judicial de la Federación, la derrota será más grave. Ya sepercibe que el contexto nacional les es adverso. Esto, por la cultura derespeto a la legalidad, así como la tesis de jurisprudencia, de que hay querespetar la voluntad del pueblo, y de que lo inútil no puede estar porencima de lo útil.

Hay otras señales. Los sendos reconocimientos firmados por elconsejero presidente del Instituto Federal Electoral, José Woldenberg,al gobernador Fernando Moreno Peña y al presidente del InstitutoElectoral del Estado, José Luis Gaitán Gaitán, por su apoyo para el éxitode la jornada electoral del 6 de julio.

Adicionalmente, la presencia del vocal ejecutivo del IFE enColima, Josué Cervantes, en el acto de entrega de la constancia de

gobernador electo, a Gustavo Vázquez Montes, el pasado sábado, en elseno del TEE, es la convalidación tácita del nivel federal al resultado quearrojaron las urnas. No entender los mensajes es de párvulos.

Finalmente, es preciso consignar que aun en la victoria, y ante lasimpugnaciones, la actitud de Gustavo Vázquez ha sido positiva yconciliadora. No ha sido triunfalista y ha mostrado respeto por susadversarios; en su discurso, ya como gobernador electo, ha convocadoa la unidad, al trabajo y a la reconciliación en beneficio del desarrollo deColima.

Indudablemente, esta postura es un buen prólogo para lo que viene:la conformación de su gabinete, en el que deben estar los mejoreshombres y mujeres de Colima y su toma de posesión, el primero denoviembre.

���������������������

L gobernador electo Gustavo Vázquez Montes tiene queempezar a pensar en quiénes serán los encargados deadministrar las diferentes áreas del gobierno estatal, pero almismo tiempo debería sujetarse a invitar a personas que

cumplan con el perfil del cargo del que se ocuparán los próximos seisaños.

Los ciudadanos no están dispuestos a ver secretarios que nadasaben de su ramo o gente impuesta o enquistada en carteras que sólo lessirven para mantenerse en el presupuesto y crear mafias y equipos queresultan nocivos para la población. Vázquez Montes tendrá la opción derenovar a fondo el gabinete o, de plano, dejar que ingresen como suscolaboradores figuras sólo decorativas.

Muchos de quienes perdieron en la contienda electoral pasadaquieren incorporarse a como dé lugar al próximo gobierno. ¿Con quéargumento podrían insertarse en el gabinete estatal? Al haber sidoevaluados por el ciudadano, tales excandidatos se encuentran en calidadde rechazados.

Por cierto, los excandidatos del tricolor que no lograron alcaldías,deben cumplir el mandato popular fungiendo como regidores, pues asílo dictaminó el voto. No están ellos en posibilidades de arribar algabinete, pues de intentarlo estarían fallándole a la sociedad, que losquiere como integrantes de los cabildos respectivos.

Por otra parte, será en el gabinete entrante donde se cocinen deverdad aquellos que podrían convertirse en prospectos para la contiendade 2006 en los rubros de senadurías, diputaciones y alcaldías, así comopara la batalla electoral del 2009, cuando sobrevenga el cambio en lagubernatura. De esa manera, formando cuadros cercanos a él, VázquezMontes podría alimentar la idea de enfrentar con fortaleza a la oposiciónen la elección.

Hay que decir también que de las alcaldías que ganó el PRI, seabren posibilidades futuras al villalvarense Adrián López Virgen. Eneste mismo sentido, la derrota del tricolor en Manzanillo tuvo que ver conla pereza, apatía y desidia del secretario de Desarrollo Urbano, JorgePiza Espinosa, quien en el caso del municipio porteño prolongóinexplicablemente la conclusión de las obras de remodelación del centro

histórico y con ello influyó en el voto de los manzanillenses, pero enfavor de otro partido distinto al PRI.

Fue lo mismo que pasó, gracias a la incapacidad y falta de visiónde Piza Espinosa, en Comala, donde la carretera que conecta a estacabecera con San Antonio -y que pasa a las afueras de un importantehotel-, nunca recibió la atención debida por parte de DesarrolloUrbano, lo cual ocasionó de nueva cuenta que los comaltecosrepudiaran al tricolor y votaran en favor del PAN. Es lamentable quePiza Espinosa, con su ligereza y omisión, haya ayudado al blanquiazula ganar las citadas alcaldías.

Por lo que toca pues al gabinete, será necesario eliminar a gentecomo el secretario citado. El nuevo equipo de colaboradores delgobernador electo necesita trabajar de manera intensa, y tendrá laoportunidad de hacerlo, pues el carácter de Vázquez Montesseguramente permitirá que sus secretarios también tomen -ahora sí-el micrófono, hagan declaraciones con más frecuencia y nopermanezcan al margen de la figura del Ejecutivo, sino que más biencontribuyan a fortalecerla.

��������������

L próximo primero de septiembre inicia la nueva legislaturafederal, en tanto la local tendrá actividad a partir del primerode octubre. En el primero de los casos, la presencia dediputados del PRI será amplia, pues la mayoría de los

escaños quedaron en poder del tricolor en lo que fue visto como unarecuperación de espacios por este partido, luego de las elecciones delpasado 6 de julio.

Hubo modificación sustancial en el congreso federal si secompara con los comicios del año 2000, pero habrá que estar atentosno sólo a la manera en que la 59 Legislatura realizará las reformasnecesarias en el marco de las necesidades tributarias, energéticas ydel Tratado de Libre Comercio para América del Norte, pues estostres rubros serán sin duda los que requieran mayor atención por partede los tribunos.

En cuanto a la legislatura local, de unas semanas a la fecha seha venido discutiendo quién será el encargado de coordinar la bancadapriista, aunque en realidad quienes más han sonado y quienes cuentancon posibilidades de llegar a la coordinación son Humberto Silva

Ochoa, Silverio CavazosCeballos y Martín FloresCastañeda.

Se trata de diferentespersonalidades, de distintosperfiles y con trayectoriasdesiguales. Si bien es cierto queSilva Ochoa tiene un pesopolítico importante, también loes que el gobernador entranteGustavo Vázquez Montesrequerirá de una persona quecuente con el dinamismo que

exige la sociedad colimense. Se necesita un perfil adecuado al nuevogobierno, y sobre todo una persona que cuente con una excelenterelación con el próximo mandatario estatal.

En ese sentido, al margen de la calidad política de Silva Ochoa,la figura de Cavazos Ceballos podría funcionarle mejor al nuevogobernador, en especial porque se trata de un tecomense dinámicoque ha estado en contacto permanente con su paisano VázquezMontes, y esto podría ser un elemento circunstancial en favor delrepresentante popular por Tecomán.

Debe haber una sana relación entre el Ejecutivo y el Legislativo,de ahí que ante los retos que la entidad tiene y que deberán serasumidos en breve, tendrán que reforzarse los vínculos entre ambospoderes. Es la única manera en que se podrá avanzar en la resoluciónde las tareas pendientes en el ámbito económico, político y social.

Aunque Gustavo Vázquez Montes invitó a Silva Ochoa y FloresCastañeda a incorporarse como diputados plurinominales para lasiguiente legislatura, se advierte que el primero dispone de unarelación frágil con el resto de los diputados electos, lo cual generaríadisensos y quizás complicaría los trabajos de relación entre losmiembros de la propia Cámara, y también entre los tribunos deextracción priista, quienes buscan tener una figura tutelar, antes queun elemento de distanciamiento. Silva Ochoa podría asumir unasecretaría en el próximo gabinete, y de esa manera lo seguirían susallegados y colaboradores, concentrándose en alguna de las carterasdel sexenio que se avecina.

En lo referente a Flores Castañeda, su influjo en el sindicato deburócratas no deja de ser importante y en ese espacio se ha visto que entregóbuenos resultados. Sin embargo, al líder del Stsge todavía le interesacontender por la alcaldía de Coquimatlán, después de haber fracasado en suprimero intento. Es por ello que si hace una buena labor como diputado,concentrándose en atender las necesidades del municipio de donde esoriginario, podría acumular bonos capitalizables dentro de tres años, cuandotenga frente a sí la segunda oportunidad para hacerse de la presidenciamunicipal coquimatlense, que ya está en poder del PRI.

Martín Flores no haría un sainete si se queda sin la coordinación de labancada tricolor para la legislatura entrante, porque tiene la mira puesta ensu terruño, donde le aguarda un reto que sólo podrá cumplir abocándose asu papel de tribuno. Además, tendrá de igual manera que seguir trabajandoen los asuntos del sindicato que encabeza, por lo que no puede distraerse delas obligaciones que ya tiene.

En síntesis, Silverio Cavazos Ceballos es el idóneo de la terna al contarcon las herramientas y el perfil para desarrollar una buena labor comocoordinador de los diputados de su partido. El abogado tecomense disponeademás del tiempo necesario para enfocarse a la tarea de sacar adelante lasiniciativas del Ejecutivo, así como para consensuar con los tribunos de otroabanderamientos.

Dentro de las acciones que están pendientes, no sólo se cuenta la Leyde Presupuesto para el año entrante, sino el manejo que se dará a nivel localen cuanto a la Ley de Ingresos, los nuevos impuestos y las modificacionesa la coordinación fiscal entre la federación y las entidades. Ello sin contar contemas como el laboral, el ecológico, el de reconstrucción de Colima y el de losajustes que sean importantes y urgentes a las leyes locales.

Debe haber una sana relación entre el Ejecutivo y el Legislativo, de ahí que ante los retos que la entidad tieney que deberán ser asumidos en breve, tendrán que reforzarse los vínculos entre ambos poderes. Es la única maneraen que se podrá avanzar en la resolución de las tareas pendientes en el ámbito económico, político y social.

��������

Fuente: Diario de Colima, con información de agencias.

Cantidad en miles de millones dedólares, que anualmente envían a México losconnacionales que trabajan en EUA.

��� �Porcentaje de las acciones de Televisa, que acaba

de adquirir el magnate norteamericano Bill Gates. Millones de estadunidenses quepractican algún tipo de meditación. Eldoble de hace una década.

Page 5: Diputados Electos: Sería la Manera más Justa Para Elegir al Líder ...

Lunes 4 de Agosto de 2003 5-A

Fundador Manuel Sánchez Silva / Director General Héctor Sánchez de la Madrid / Coordinador General Lic. Guillermo Aguilar Palencia / Director Esteban Cortés Rojas / Sub-Directorde Información, Alberto Magallón Estrada; Sub-Director Editorial, Sergio Briceño González / Gerente General Lic. Enrique Zárate Canseco / Contador General CP. Raymundo Gómez P./ Director de Diario Manzanillo Jaime Sánchez de la Madrid / Subdirector Javier Montes Camarena / Coordinador de Orden Público Sergio Uribe / Coordinadores de Suplementos: Agora VerónicaZamora /Encuentros Amador Contreras Torres / En Sociedad Leticia Esparza de B. / Jueves Juvenil Gabriela Velasco de Zárate / Diario Mujer Lorena Montaño. Los artículos son responsabilidadde quienes los firman. Oficinas y talleres Avenida 20 de Noviembre 580. Colima Col., C.P. 28000. Fundado el 8 de noviembre de 1953. Registrado como artículo de segunda clase en la Administraciónde Correos el 20 de enero de 1954. Representante de Publicidad en la Ciudad de México, D.F. Medios Masivos Mexicanos. Tel. 015-55-64-28-78 Servicios Informativos; SUN. http://diariodecolima.com

TELEFONOS: DIRECCION GENERAL (312) 31 256 88 / PUBLICIDAD (312) 31 360 60 / SUSCRIPCIONES (312) 31 201 11 Y 31 207 77REDACCION (312) 31 215 10 / MANZANILLO 01 (314) 33 227 79 TECOMAN 01 (313) 32 418 87 e-mail: [email protected] ventas@ diariodecolima.com

��������� �� � � �� ��

ARA todos los asistentes a la sesión pública delTribunal Electoral del Estado, en donde seresolvieron las impugnaciones interpuestas por

el PAN y el PRD en contra de la elección paragobernador, fue una sorpresa el resolutivo final medianteel cual se niega la anulación de la elección. Es insólitaesta resolución, dijeron algunos de los presentes.

No se necesita ser un jurisconsulto para darsecuenta de que, en el fondo, el Tribunal Electoral delEstado dejó abiertas las puertas, estableciendo lascondiciones necesarias para que el Tribunal Electoraldel Poder Judicial de la Federación anule en definitivala elección. Es difícil creer que los magistrados del TEEno se hayan dado cuenta del alcance de lo consideradoen la resolución.

Sobre los agravios, la resolución señala que"existen probados en actuaciones, determinados hechosque evidencian que no fueron observados todos losprincipios que deben existir en la celebración deelecciones democráticas y que pueden incidir en que elsufragio no se ejerció con las características que laConstitución establece".

Además precisa que en lo relativo a la difusión delogros de gobierno durante los veinticinco días previosa la jornada electoral, quedó acreditado "queefectivamente después del diez de junio del año encurso, fecha en la que inició la prohibición de la difusiónde logros de gobierno, conforme lo establece el artículo61 del Código Electoral del Estado, se publicaron notasperiodísticas, entrevistas y reportajes dando a conoceracciones de gobierno en el nivel estatal".

Agrega también que "si tomamos en cuenta quelas actividades de proselitismo tendientes a obtener elvoto de los electores deben concluir tres días antes dela jornada electoral y hay eventos de los señalados, losdías cuatro y cinco de julio del presente año, o seadentro del periodo de reflexión que legalmente se otorgapara que el elector pueda decidir su preferencia electoral,podemos concluir que se indujo el voto a favor delpartido en el gobierno y se dejó en desventaja a los otrospartidos políticos. Lo anterior constituye sin lugar adudas una violación sustancial, determinante para lavotación en el proceso electoral de la elección degobernador del estado".

Respecto a la intervención del gobernador delestado y algunos funcionarios de su gabinete en losactos de campaña del PRI, la resolución señala que "seadvierte tanto de los videos que como pruebas técnicaspresentaron, como de los periódicos que exhibierontanto el Partido Acción Nacional como el Partido de laRevolución Democrática, que efectivamente elgobernador del estado participó en diversos actos decampaña del Partido Revolucionario Institucional".

Hay que recordar que la fracción V del artículo 59de la Constitución local establece: "El gobernador nopuede intervenir en las elecciones para que recaigan endeterminada persona, ya sea por sí o por medio de otrasautoridades o agentes, siendo este motivo de nulidad dela elección y causa de responsabilidad".

En lo referente a las detenciones de los conocidos

�������� ���� �����������������

��� ����

� ����� ��� ����

cazamapaches el día de la jornada electoral, la resoluciónes muy clara al mencionar que "existen elementossuficientes para considerar que se afectó la libertad conla que debió efectuarse el sufragio en la elección degobernador del estado, pues existe el indicio, además,de que aproximadamente a las diez treinta horas del díaseis de julio, el gobernador del estado en los medios decomunicación informó que había aproximadamentedoscientos detenidos y que ya estaban confesos,declaraciones éstas que pudieron ocasionar presiónsobre los electores, al considerar que se estabanefectuando detenciones de personas que acudían a lascasillas o que eran miembros o simpatizantes delPartido Acción Nacional".

Haciendo un análisis de esto último, las accionesde presión sobre los electores se reflejaron en elabstencionismo. Mientras en 1997 la cantidad deelectores que acudió a las urnas fue del 67.96% conrespecto a lista nominal, para este año sólo fue del55.96%; una diferencia del 12.70%, que si tomamos encuenta que el número total de posibles electores fue de365,621, esa diferencia equivale a 46,434 electores,que supera en mucho el margen de triunfo del PRIsobre el PAN.

Sin embargo, en la parte más importante de laresolución el TEE consideró que a fin de determinar siprocede o no la nulidad de la elección "se hace necesariorevisar también el elemento cuantitativo y no solamenteel cualitativo; en esas condiciones tenemos que losresultados numéricos de la pasada jornada electoral sondel tenor siguiente: el candidato del PartidoRevolucionario Institucional obtuvo, según el cómputoestatal realizado el diez de julio del año en curso, lacantidad de 83,995 votos lo que equivale al 41.61% dela votación recibida, en tanto que el candidato delPartido Acción Nacional obtuvo 69,180, lo que equivaleal 34.27%, de la votación recibida, en consecuenciaexiste una diferencia de 14,815, que equivale al 7.34%de la votación recibida".

Por tal motivo el TEE consideró "que a pesar deque se acreditaron elementos cualitativos integrantesde la causal de nulidad abstracta, no considera quequede suficientemente acreditado, que dichos elementoshayan sido determinantes en el resultado final de laelección, es decir, no se considera suficientementeprobado que las irregularidades cometidas durante eldesarrollo del proceso electoral hayan influido de maneratal en el ánimo de los electores, para afirmar con certezaque de no haberse dado dichas anomalías el resultadohubiera sido otro".

Seguramente los magistrados que integran elTEE saben que ante lo acreditado, y que señala conclaridad la resolución, es insostenible el resolutivo final.Ese resolutivo está más débil que las Torres Gemelas deNueva York después de ser atacadas por miembros deAl-Qaeda.

En efecto, en ningún lado de la fracción V delartículo 59 de la Constitución local se habla de conceptoscuantitativos. Si bien es cierto que existe jurisprudenciapara el caso de anulación de la votación en casillas, endonde si se quiere anular la elección se debe acreditarque la anulación de la votación de esas casillas determina

������� �� ��� �� ���

L de las mal llamadas «muertas de Juárez», noes sólo un escándalo, sino una vergüenzanacional; un foco de atención sobre la impunidad

que campea en México, y que de tanto en tanto ocupaimportantes espacios en la prensa nacional e internacionaly desde hace casi una década llama poderosamente laatención de los organismos internacionales de derechoshumanos. De suyo grave, el escándalo amenaza concolocar al gobierno mexicano, al de Vicente Fox, comouno de los de mayor ineficacia en la persecución de losdelitos, la aplicación de la justicia y el respeto a losderechos humanos.

Y ante esa preocupación internacional, antes quea la presión social interna, el siempre atento gobiernofoxista respondió con un llamativo aparato mediático yel martes 22 de julio se anunció el Programa Integral deSeguridad para Ciudad Juárez, que comprende 40acciones para la procuración de justicia, el desarrollosocial y los derechos humanos, El operativo intentadetener los crímenes de mujeres en Ciudad Juárez,esclarecer los 233 casos de homicidios documentados,y las casi cuatro mil desapariciones reportadas, todomediante el despliegue de casi dos mil efectivos policíacosy especialistas de otras disciplinas. «Ni una muertamás», dijeron ufanos desde el secretario de Gobernación,el titular de la PGR y otros miembros del gabinete, enun acto «para la foto» y para el archivo. Y es que horasdespués, el 23 de julio fueron encontradas otras tresmujeres muertas.

Pero lo que muchos mexicanos presenciaron,escucharon o leyeron sobre las «muertas de Juárez»

ese martes 22 de julio, no fue más que un paliativomediático para intentar acallar las voces que reclamanacciones concretas, voluntad política, para atender unode los más graves problemas del país, el elevado índicede criminalidad, sobre todo contra mujeres, yespecialmente en Ciudad Juárez. Y sin pretenderdesvirtuar la gravedad de los crímenes que se hanregistrado y siguen ocurriendo en Ciudad Juárez -y másbien para comprobar que el operativo anunciado paraesa ciudad fronteriza no es más que un anzuelo mediáticopara calmar las buenas conciencias-, vale la penaecharle una mirada al mapa de la criminalidad enMéxico, que reporta que Juárez no es, por mucho, elmunicipio donde ocurren más crímenes, de hombres ymujeres, y que Chihuahua no es la entidad que másmuertes de mujeres reporta.

El registro de la criminalidad en todo el mundo, ypor supuesto en México, se realiza a partir de unamedición que toma en cuenta los eventos criminalesregistrados en un año, en una población de cien milhabitantes. Así, encontramos que, por ejemplo, enColombia son asesinados anualmente 61 colombianospor cada cien mil habitantes, en Estados Unidosanualmente son asesinados 6 norteamericanos porcada cien mil habitantes, en Canadá se asesina anualmente1.4 canadienses por cada cien mil habitantes, y enMéxico anualmente son asesinados 12 mexicanos porcada cien mil habitantes. La Organización Mundial dela Salud determina que una ciudad o un país en dondese cometen más de 10 asesinatos por cada cien milhabitantes, tiene un serio problema de salud pública.Los referentes arriba citados nos muestran la posiciónde México frente a sus vecinos y al país latinoamericano

el resultado de la votación total, como sucedió en elcaso de Martha Sosa en donde la anulación de doscasillas no fue determinante para cambiar el sentidoglobal de la elección, en el caso de la intervención delgobernador en la elección, su influencia es general, entodos los electores, implica el uso indiscriminado delaparato y provoca el fraude electoral; por eso esaintervención sí es determinante en los resultados de laelección. Por tal motivo el ordenamiento legal señaladono contempla ninguna cuantificación.

Aceptar ese resolutivo después de conocer lasviolaciones al Código Electoral del Estado y a laConstitución local, que están acreditadas en la propiaresolución, es tanto como fomentar los delitoselectorales, las mapacherías, la presión hacia loselectores, el uso del aparato, la compra de votos, lainducción del voto, etc. Total, los gobernantes, sea delpartido que fuere, meterían "toda la carne al asador"para que, mediante esas irregularidades, amplíen elmargen de triunfo. De acuerdo con la resolución, el finjustificaría los medios. No es de creerse que el TribunalElectoral del Poder Judicial de la Federación deje pasarsemejante resolución. Se establecería un precedentemuy perjudicial para la vida democrática del país. Conese criterio habría elecciones de estado cada seis años,tanto para renovar a los gobernadores como al presidentede la República.

Pero independientemente de esto último, acreditarque la intervención del gobernador en las elección fuedeterminante para sus resultados, no será tan difícilpara el PAN y el PRD. Nada más mídale: ¿Cuántaspersonas acudieron al cierre de campaña del candidato

Itinerario Político

���� �������������� �����

priista en donde el gobernador dijo que habría que irderecho si no los castigaba Dios o la procuraduría?¿Cuántos electores ven el Programa de Un NuevoColima? ¿De cuánto es el tiraje de los periódicos endonde aparecieron las declaraciones del gobernadorapoyando a su candidato y atacando a los de oposición?¿Cuánta gente fue a las diversas reuniones en donde elgobernador abiertamente se manifestaba en favor de sudelfín? ¿Y la presión sobre los electores el día de lajornada electoral, que finalmente se reflejó en elabstencionismo? En fin, material hay y de sobra.

Nadie cree que los magistrados no se dieroncuenta de lo endeble del resolutivo final y lasconsecuencias de lo que se acredita en el texto de laresolución. Por todos lados se comenta que fueronpresionados a no anular la elección, pero muy vivos,dejaron abierta la puerta, de par en par, para que el Trifetomara esa decisión.

El día de hoy se cumple el plazo para interponerante el Trife el Juicio de Revisión Constitucional. Porallá por septiembre conoceremos la resolución definitiva,pero conociendo el contenido de la resolución del TEE,persiste la sombra del gobernador interino en nuestroestado.

Hay que recordar que, como se ha dicho endiferentes ocasiones, el Tribunal Electoral del PoderJudicial de la Federación es la garantía para que secumplan los principios de constitucionalidad y legalidaden materia electoral.El autor es director general adjunto de la Unidad parala Atención de las Organizaciones Sociales de laSecretaría de Gobernación.

con mayor violencia.Ahora bien, según un estudio realizado por el

criminólogo Mario Arrollo Juárez, a partir de cifrasoficiales de todo el país, se encontró que en los estadosde Chiapas y México la criminalidad contra las mujereses aún más alta que la registrada en Chihuahua. En estaúltima entidad, en donde se localiza el problema delmunicipio de Ciudad Juárez, anualmente se asesinan5.04 mujeres por cada cien mil habitantes, mientras queen los estados de México y Chiapas por cada cien milhabitantes al año se asesinan 5.6 mujeres. Chihuahuaocupa entre el 5º y/o el 6º lugar -la variación depende delaño consultado- de criminalidad, entre hombres ymujeres, superado por Guerrero, Oaxaca, México,Chiapas y Michoacán.

A nivel municipal, la criminalidad de hombres ymujeres en Ciudad Juárez está muy lejos de losmunicipios cuyos crímenes de hombres y mujeresresulta espeluznante. Pero vamos por partes, si serecuerda, la OMS considera con un problema grave desalud pública a aquellas ciudades (o municipios) en lasque se asesinan a más de 10 personas anualmente porcada cien mil habitantes. En México mil 800 municipiosestán por arriba de esta media, pero en 210 municipiosse asesinan a más de 50 personas anualmente, hombresy mujeres, por cada cien mil habitantes. Los municipioscon mayor índice de asesinatos, de hombres y mujeres,se encuentran en los estados de Oaxaca, Chiapas,Puebla, México, Michoacán y Chihuahua, en ese orden.El municipio con más crímenes de todo el país esSantiago Yahutepec, en Oaxaca, en donde según lasmás recientes estadísticas se supera en 37 veces lamedia establecida por la OMS.

En el Distrito Federal y su zona conurbada, el16% de los asesinatos son contra mujeres, y de esacifra, el 35% de mujeres son asesinadas en sus casas.Según la Secretaría de Salud, en el DF y la zonametropolitana, el segundo lugar más peligroso para lasmujeres es su propio hogar, luego de la vía pública, quees el lugar más peligroso para una mujer. El Inegi, segúnla misma estadística, muestra que en el 30 % de loshogares de esta zona del país hay violencia intrafamiliar,y que en el 85% de los casos el agresor es el hombre.Las causas de los crímenes son por arma de fuego, enprimer lugar de hombres y mujeres, el estrangulamientoen las mujeres, como segundo lugar, y por arma punzocortante en el segundo lugar de hombres.

La alarmante criminalidad contra mujeres enCiudad Juárez, contra mujeres en todo el país y contrahombres y mujeres en general, no es un problema demás policías, de más penas para los criminales, deoperativos espectaculares y menos de simulacionesmediáticas, es un problema de salud pública en dondeel homicidio debe ser visto como una enfermedadsocial, atendida con un enfoque epidemiológico endonde los factores de riesgo son la disponibilidad dearmas de fuego, de todo tipo de drogas, la fácildisposición de alcohol, y la incontrolada violenciaintrafamiliar. Operativos como el anunciado el pasado22 de julio en Juárez, no son más que simulacionesmediáticas que dejan intocado el problema de fondo. Ysi no, al tiempo.

El autor es analista político.

[email protected]

Page 6: Diputados Electos: Sería la Manera más Justa Para Elegir al Líder ...

Lunes 4 de Agosto de 20036-A

Page 7: Diputados Electos: Sería la Manera más Justa Para Elegir al Líder ...

Lunes 4 de Agosto de 2003 7-A

Page 8: Diputados Electos: Sería la Manera más Justa Para Elegir al Líder ...

Año 50, Número 16,544

8A

www.diariodecolima.comColima, Col., Lunes 4 de Agosto de 2003

��������������� ���������������������������� ���� �������� ����� � ���� ���� ����� ��� �������� ��������� �� ��� ���� ������������� ����� ������������ ����� ��������������������� ���������������� ����������� �������� ��� ���� ����� ���������� ��� �� � �������� � �� ���

MEXICO, D.F., 3 de agosto, El Universal. La diri-gencia del Partido Acción Nacional (PAN) analiza la po-sibilidad de elegir, por primera vez en su historia, a suscandidatos a puestos de representación popular a travésde una consulta abierta a la ciudadanía.

Tras confirmar lo anterior, el secretario general delComité Ejecutivo Nacional (CEN) de este instituto, Ma-nuel Espino Barrientos, explicó que este planteamientoforma parte del informe que realizó la comisión de evalua-ción de las elecciones del pasado 6 de julio y aún está enestudio.

No obstante, admitió que el tema es recurrente entrelas filas de Acción Nacional y encontró su expresión másnítida en Chihuahua desde hace cinco meses, cuando lossenadores Javier Corral y Jeffrey Johes manifestaron suinquietud de que para la elección del candidato a la guber-natura se tomara en cuenta la opinión de la ciudadanía.

Espino Barrientos agregó que una vez concluido elproceso electoral federal, el Comité Estatal y el ConsejoEstatal de Chihuahua retomaron el tema y acordaronformularle al Comité Ejecutivo Nacional una propuesta eneste mismo sentido.

Esa propuesta, dijo, llegó apenas el viernes de lasemana que acaba de concluir y el CEN acordó que se turnea la Comisión de Asuntos Internos para que la revise,valore y presente una propuesta de dictamen.

Por lo anterior no se llegó al fondo, al análisis de la

México, D.F. La incidencia delictiva en Tepito ha disminuido, entre ellos, los homicidios y el número de cargamentos que no cuentancon los documentos correspondientes, según policías federales y locales que vigilan las principales entradas al barrio y autoridadesde Hacienda. � Foto Notimex

men que ésta propone al pleno del Comité Nacional.Manuel Espino destacó que durante la reunión del

CEN de la semana pasada sí se abordó el tema, no condedicatoria particular a Chihuahua, sino en términos ge-nerales.

Indicó que analizan la conveniencia de revisar elactual reglamento de la elección de candidatos para trataren lo posible de incorporar las propuestas provenientesde diversas entidades de la república que tienen interés ensugerir algunas modificaciones precisamente para la elec-ción de candidatos a gobernador.

Aceptó que existe una creciente opinión que sefortalece al interior del partido, en el sentido de que en unaasamblea nacional revise la conveniencia de incorporarprocedimientos adicionales al actual, no en sustitucióndel actual, sino adicionales respecto de la forma de elegira los candidatos a puestos de elección popular.

“Vimos rápidamente que valdría la pena revisar lostiempos para ver en qué momento el Comité Nacionalpodría impulsar la realización de una asamblea que reformeestatutos y visualizamos que en el mediano plazo tendre-mos que ir a una reforma de estatutos que contemple estetema de la elección de candidatos y otros que se nosquedaron en el tintero”, detalló.

Espino Barrientos indicó que la Comisión de Evalua-ción presentó ya sus conclusiones y el CEN las ha hechosuyas, las reconoció como objetivas y las ve como unaoportunidad de que sobre esas conclusiones puedan -lospanistas- construir reformas diversas a la dinámica dehacer las cosas en el partido, a la estructura del partido, alproceso de elección de candidatos y otros temas.

México, D.F. Luego de tres meses de haber sidolastimada el águila del Hemiciclo a Juárez, prác-ticamente degollada por un sujeto, el cual seencontraba drogado, no ha sido restaurada porlas autoridades correspondientes. � FotoNotimex

propuesta porque primerohay que procesarlo a travésde la Comisión de AsuntosInternos y conocer el dicta-

������������� ���������������

������������� ���������� ���������� ��������������� ������� ����������� � ������ ������������� � ������������ � ��� ���� � �� � ��������

MEXICO, D.F., 3 de agosto, Notimex.Los coordinadores del PAN y el PRD en laLIX Legislatura de la Cámara de Diputados,Francisco Barrio Terrazas y Pablo GómezAlvarez, respectivamente, sostendrán elpróximo lunes una reunión para continuar losacercamientos en busca de una agendacomún orientada a pactar la gobernabilidaden el congreso.

A un mes de arrancar la próxima legis-latura, los futuros coordinadores de las tresprincipales fuerzas políticas incrementan susreuniones en forma bilateral o multilateral.

En esta semana que termina, Elba Es-ther Gordillo, quien fue elegida como jefa dela bancada priista, se reunió con los perredis-tas Pablo Gómez Alvarez y René Arce. Ade-más, en la Secretaría de Gobernación coinci-dieron las dirigencias del PAN, PRD y PRIpara diseñar la agenda legislativa con eltitular de la dependencia, Santiago Creel.

A decir del secretario general del PRD,Carlos Navarrete, la próxima semana será deintercambio intenso de puntos de vista sobrelos temas que a cada partido le interesa

impulsar.El directivo perredista precisó que el

propósito es arrancar con la reforma político-electoral, seguir con la del Congreso y entercer lugar, a pesar de su importancia,concretar la fiscal.

Incluso, diputados electos del PRD,encabezados por Manuel Camacho Solís,sirven como interlocutores para tener acerca-mientos con sus homólogos del PAN y PRI,lo mismo que con consejeros electorales, a finde intercambiar puntos de vista sobre lareforma electoral.

En entrevista con Notimex, el secreta-rio de Estudios del CEN del PAN y diputadoelecto, Germán Martínez, sostuvo que elprimer paso en las negociaciones entre lasfuerzas políticas será pactar un buen gobiernoen San Lázaro, porque de no hacerlo, advirtió“ vamos a reventar la gobernabilidad interna”.

Opinó que los primeros trabajos de lapróxima legislatura deberán darse con “pa-sos pequeños”, generar confianza entre lospartidos y hacer un reparto equitativo y justode las comisiones.

Desde su perspectiva no es posibleiniciar con las grandes transformaciones ins-titucionales, sino con aquellas en donde hayconsenso entre PAN, PRI y PRD, como ocu-rre con la reforma electoral. “Por ahí debemosempezar, por la reforma a la Ley Electoral, paraevitar que se vuelvan a repetir los casosPemexgate y Amigos de Fox”, recalcó.

Martínez señaló que se requierenmodificaciones en esta materia para otorgaruna mayor fiscalización al Instituto FederalElectoral (IFE), abaratar las elecciones, regu-lar los tiempos de campaña y reducir suduración.

Explicó que después de lograr unabuena gobernabilidad interna y una reformaelectoral, a los partidos “se nos va a quitar elmiedo y vamos a generar confianza mutuapara iniciar con las reformas en donde haydiferencias”.

No obstante, aclaró que el PAN noquitará “el dedo del renglón” para empujarlos cambios en las materias eléctrica, laboral,fiscal y la reelección de legisladores. Reco-noció que estos cuatro asuntos son toralespara Acción Nacional, pero no por ellopretende “aventarlos a la cara de laoposición”, sino trabajar paso a paso a fin delograr los acuerdos necesarios para suaprobación.

En tanto, el diputado electo del PRI,Roberto Campa Ciprián, reconoció quedurante la próxima semana seguirán losacercamientos bilaterales entre los coordina-dores para pactar la gobernabilidad de SanLázaro. Dijo que estos encuentros tienencomo propósito afinar los detalles y acordarla integración de los órganos de gobierno dela Cámara de Diputados, más que entrar a lostemas de las reformas estructurales.

México, D.F. Otro aspecto de la Torre Latinoamericana en el cual se trabaja parael embellecimiento de la misma, por el lado de la calle de Madero, en el atrio de laiglesia de San Francisco. � Foto Notimex

���������������������� ���������������������� ������ !�����"� �

� � ����������� �� � ����� � � ���������� � �� ������ ���� ������ � �� ����������� �� ����� ��� �� � ���

MEXICO, D.F., 3 de agosto, Notimex. En México la “larga” transicióna la democracia ya concluyó y actualmente los procesos electorales sonlimpios, transparentes y competitivos, además existe un sistema plural departidos, afirmó la consejera Jacqueline Peschard.

Entrevistada en la sede del Instituto Federal Electoral (IFE), señalóque a diferencia de las elecciones anteriores, en las del 2003 el debate no fuecómo sacar “al partido en el poder”, sino que la contienda se definió en lapropia oferta política de los partidos.

Precisó que en el caso de las elecciones del 2 de julio del 2000, la granconvocatoria y el debate se centró en cómo desbancar al PRI, como unafórmula para dar una prueba definitiva de que había un sistema de partidosplural y una efectiva competencia electoral.

Peschard señaló que se puede decir que la transición a la democraciaen México es tarea concluida, por lo que ahora el problema central no escómo desbancar a un partido político, sino el asunto de la democracia internaen los mismos.

La consejera dijo que ahora el debate es si la autoridad electoral debede inmiscuirse en la vida interna de los partidos políticos para asegurar quehaya más democracia o si se les debe de dejar en la máxima libertad.

Comentó que si bien en México los partidos están identificados comoentidades de interés público, no dejan de ser organizaciones ciudadanas,que por lo tanto tienen cierta reglamentación en el ámbito del derechoprivado.

Este debate ya trascendió al órgano electoral y a los propios partidospolíticos y llegó al seno del Congreso de la Unión, donde también loslegisladores discuten este tema, agregó la consejera electoral.

Señaló que hasta el momento el IFE tiene atribuciones para vigilar quelos partidos, como entidades de interés público, cumplan con las disposi-ciones electorales, constitucionales y de sus propias normas internas.

Además el IFE puede sancionar a los partidos que no respeten sureglamentación interna, aunque las fuerzas políticas tienen derecho deacudir ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (Tepjf)para quejarse de la intromisión.

Por último, reconoció que los partidos impulsan reformas a la LeyElectoral para que nadie se meta en su vida interna, aunque hay la exigenciasocial de que si los partidos reciben recursos públicos tienen que estarexpuestos a una revisión de cuentas clara y transparente.

������������� �������������

�� ��������� ��� ��������MEXICO, D.F., 3 de agosto, Notimex. El dirigente del

Sindicato de Trabajadores de la Universidad NacionalAutónoma de México (Stunam), Agustín Rodríguez, pro-puso que los bancos paguen el tres por ciento de impuestosobre las operaciones que realizan y que esos recursos sedestinen a la educación pública.

Con ese nuevo tributo a la banca, más parte de losingresos excedentes por exportaciones de petróleo y ladisminución del 30 por ciento de las prerrogativas a lospartidos, se podría destinar en un corto plazo el ocho porciento del Producto Interno Bruto (PIB) a la educación.

“Esa será una de las propuestas que en materia deeducación se impulsarán desde el Congreso de la Unión,ya que aún son insuficientes los espacios para la educa-ción, sobre todo la superior, en el país”, dijo el líder sindical.

Indicó que otra medida que se planea impulsar en laLIX Legislatura de la Cámara de Diputados es que unporcentaje de los excedentes en el precio del petróleo deexportación se destinen a la educación pública, que hasufrido recortes en los últimos años.

El también diputado federal electo del PRD recono-ció que el financiamiento a los partidos en los últimos añosha sido excesivo, por lo que planteó una disminución del30 por ciento en las prerrogativas, las cuales serían “etique-tadas” para ser destinadas a la educación.

“Buscaríamos que de esos recursos millonarios granparte se vaya a las universidades públicas, así como a lacreación de nuevas instituciones que cubrirían la demanda deespacios que aumenta cada año”, apuntó Rodríguez Fuentes.

#���������������� ��$�� %�&�������� ��������� ���� �� �����������

MEXICO, D.F., 3 de agosto, El Universal. Ante lareaparición del líder del Ezln, Subcomandante Marcos ysus planteamientos para avanzar en la creación de munici-pios autónomos y extender el zapatismo a otras regionesdel país, es urgente replantear el papel de la Cocopa yfortalecerla como instancia de intermediación para evitarconflictos.

El integrante de la Comisión de Concordia y Pacifi-cación (Cocopa) para Chiapas, Agustín Trujillo Iñiguez, enentrevista recordó que hace unas semanas la Cocopa yexintegrantes de esa comisión iniciaron el análisis de unaestrategia conjunta para relanzar el diálogo en Chiapasentre el gobierno federal y el Ezln al aprovechar la experien-cia acumulada en tres legislaturas y proponer vías desolución al conflicto.

Al encuentro asistieron Luis H. Alvarez, en su cali-dad de fundador de la Cocopa, así como exintegrantes dela misma como los perredistas Gilberto López y Rivas yHéctor Sánchez, así como Jaime Martínez Veloz, de entreuna veintena de legisladores y exlegisladores.

“Fue una reunión de análisis y la relatoría corrió acargo de Martínez Veloz. Se espera que nos reunamosnuevamente para ver qué acciones impulsar entre lasdiversas que se plantearon, todas con el objeto de relanzarla labor de la Cocopa, buscar el diálogo entre las partes ycombatir la pobreza en Chiapas”, dijo el legislador priista,Trujillo Iñiguez.

Page 9: Diputados Electos: Sería la Manera más Justa Para Elegir al Líder ...

Lunes 4 de Agosto de 2003 9-A�������������� ������

������������� ����� ������Agregó que en caso de obtener los apoyos económicos,

se podrán abrir uno, dos o más grupos, especialmente paraaquéllos que desean entrar a los bachilleratos. Mientras queen la educación superior se respetarán los espacios asignados.

Resaltó que aproximadamente en diez días se tendráuna resolución por parte de la secretaría y se estará informandoa los estudiantes si podrán ingresar más estudiantes de losque se tenía planeado.

Por otra parte, destacó que para el presente cicloescolar, la Universidad de Colima está albergandosimplemente en el curso propedéutico a más o menos 8 mil 200aspirantes, quienes aspiran a un lugar en las carrerasprofesionales y bachilleratos que tiene la institución.

Indicó que sólo para el nivel superior existen alrededorde 3 mil 200 jóvenes, aunque aseveró que esta cantidad varíadebido a que muchos de los aspirantes desertan en el camino.

Mencionó que únicamente se tiene disponibles paralas distintas carreras que se ofertan, cerca de 2 mil 700espacios, sin posibilidad de que se puedan abrir más lugarespara los que resulten rechazados.

En cambio, dijo que en el nivel medio superior se tienen5 mil aspirantes, tomando en cuenta que la cifra puedealterarse por las bajas que se tienen durante el proceso deselección.

Sin embargo, aseguró que para los bachilleratos setiene alrededor de 4 mil 600 lugares disponibles, con laposibilidad de ampliarse en caso de conseguirse los recursos.

Aguayo López comentó que los alumnos seseleccionarán por medio de tres exámenes, Ceneval,psicométrico y de conocimientos, además del promedio ydemás criterios acostumbrados.

Asimismo, destacó que las facultades con mayordemanda siguen siendo Telemática, Medicina, Derecho yComercio Exterior, ya que de acuerdo con la demanda que setiene, sólo uno de cada tres aspirantes podrán tener un lugar.

Mientras que en el nivel medio superior, los bachilleratosde mayor demanda son el 1, el 4, el 8 y el 20. De hecho todosaquellos que tengan el turno matutino o estén localizados enlas cabeceras municipales, están al tope.

Finalmente, mencionó que los resultados de los alumnosaceptados se publicarán el próximo 14 de agosto y con ellose tendrá la cifra oficial de los jóvenes que se quedarán fuerade la universidad.

������������ ������

�������� �� �����Las universidades privadas como la Univer y la UAP

se reportan listas para recibir a los estudiantes que no puedanacceder a una institución educativa pública.

Al respecto, la directora de la Univer, Ma. Luisa NellyHuerta Díaz, indicó que este plantel tiene la capacidad dealbergar a cerca de 400 alumnos en las licenciaturas que seofertan.

Indicó que por el momento la Univer ofrece a losegresados del nivel medio superior un lugar en las carrerasde Comercio Internacional y Aduanas, Administración deEmpresas Turísticas y Derecho.

Recalcó que una de las ventajas que presenta la Univer,es que brinda la posibilidad de estudiar por la tarde, lo queayuda a que muchos trabajadores se incorporen a la escuela.

Igualmente, comentó que estudiar en este planteleducativo no es tan caro, ya que se les ofrece que por mespaguen alrededor de mil 260 pesos y el mismo precio por lainscripción.

Por su parte, el rector de la Universidad Autónoma delPacífico (UAP), Rafael Alfonso Acuña Cepeda, indicó queeste plantel educativo se encuentra en la posibilidad dealbergar alrededor de 200 alumnos.

Añadió que la UAP ofrece seis licenciaturas en elsistema modular y en el semiescolarizado actualmente, talescomo Administración de Empresas, Contador Público, DiseñoGráfico, Desarrollo Humano, Ingeniería Industrial y deSistemas, Derecho con tres especialidades: Civil, Penal yAdministrativo Corporativo.

Indicó que en el nivel medio superior podrán recibir acerca de 120 alumnos, tanto en el sistema convencional comoen el semiescolarizado, "lo que les permite a los jóvenes entrara cualquier carrera que deseen".

Destacó que por el momento no es posible sabercuánta será la demanda para el próximo ciclo escolar, "debidoal problema que se tiene en cuanto a la captación de alumnosen instituciones de educación que ofrece el gobierno, comopueden ser los Cbtis o la misma Universidad de Colima".

Recalcó que se tiene conocimiento de la sobredemandaque habrá en el nivel medio superior y superior, "y que notendrán cabida en las instituciones públicas, por lo que laUAP se presenta como una opción válida".

Dijo que comparada con otras opciones, la Universidaddel Pacífico tiene colegiaturas accesibles a los bolsillos de lospadres de familia, "ya que se estará cobrando una cuotanormal para los alumnos de licenciatura de mil 100 pesos,mientras que en el nivel bachiller se cobra una cuota normalde 750 pesos mensual".

En lo que respecta a la Universidad del Valle deAtemajac (Univa), de reciente instalación en el estado, surepresentante en Colima, Omar Alejandro Pérez Cruz, indicóque por el momento no se encuentran en la posibilidad deofertar educación superior, ya que el objetivo es de realizarcontactos con las empresas líderes para brindarles cursos ydiplomados.

Destacó que la Univa le brinda una posibilidad muydistinta a la que ofertan otras universidades privadas instaladasen el estado, ya que "las universidades privadas formanejecutivos, las públicas no".

Señaló que se tiene una visión completamenteempresarial, por lo que la unidad instalada se limita a ofrecerconferencias, diplomados y asesoría organizacional.

Recalcó que se tiene programado para el próximoseptiembre abrir opciones de maestría en Mercadotecnia,Comercio Internacional y Desarrollo Organizacional, "perotodo depende de la Secretaría de Educación".

Añadió que se tiene planeado para el 2005 abrir uncampus más organizado en el cual se podrá brindar educaciónsuperior, "todo depende de que se nos dé el permisoreglamentario".

Finalmente, señaló que el Valle de Atemajac es unainstitución que brindará otro tipo de educación privada, másallá de la que se está ofertando actualmente, con posibilidadesde que alcanzar incluso nivel de doctorado.

��� � ������� ��� ���

��� �� ��������La demanda de ingreso al nivel superior en la Universidad

de Colima, para este año, es de tres mil 200 aspirantes, de los

cuales serán aceptados, tanto en profesional asociado comoen licenciatura, cerca de dos mil 800; mientras que en losbachilleratos la demanda es de cinco mil jóvenes y podránquedarse más de cuatro mil 600, según lo dio a conocer enentrevista el rector Carlos Salazar Silva.

El dirigente universitario aclaró que en el caso de laeducación media superior, el porcentaje de aceptadospodría incrementarse, en función de los apoyos que leotorguen los gobiernos federal y estatal para abrir másgrupos, pero además, por las deserciones que sepresentan en forma espontánea durante el proceso deselección.

Aclaró que Colima es la entidad federativa queocupa el primer lugar en porcentaje de absorción de lademanda en los niveles nivel medio superior y superior,"y esperamos mantenernos este año en la mismaposición". En otra situación, dijo, se encuentran laUnam, el IPN y la UAM, porque la primera sólo tendrácupo para el diez por ciento de sus aspirantes, mientrasque las demás aceptarán el 32 y 30 por ciento,respectivamente.

Dio a conocer que las carreras con mayor demandaen la máxima casa de estudios colimense son, entre otras,Medicina, Derecho, Comercio Internacional,Mercadotecnia y Telemática, mientras que las de menordemanda son Metalurgia, Químico en Alimentos,Acuacultura, Ingeniería Oceánica y ConstruccionesMarítimas, "no obstante que, a través de la DirecciónGeneral de Orientación Educativa y Vocacional, hemospromovido todas las carreras en una feria profesiográfica,porque sabemos de la gran importancia y oportunidad quetendrían los jóvenes en estas carreras de menor demanda".

En este proceso de selección de aspirantes, explicóSalazar Silva, la institución ya no ofrece segundas opcionespara quienes no hayan sido aceptados en la carrera a la que

aspiraban. Esto, porque de acuerdo a un estudio profundoal respecto los jóvenes que entraron a una licenciatura queno eligieron como primera opción, desertan antes de terminarel primer semestre, "lo cual queda como una ineficiencia dela institución, pero además, el costo educativo se mantieneaun cuando el joven se ha dado de baja".

Salazar Silva insistió en la necesidad de que se apoyeal Instituto Tecnológico de Colima para ampliar en laentidad el número de espacios en el nivel superior, porque

� 1

este instituto "cuenta conun cuerpo académico sólidoque ha ido mejorando enforma notable, además deuna organizaciónadministrativa y académica,por lo que sólo le faltaríaapoyo para infraestructura.Si se le diera este impulso,sería una institución másrobustecida y fortalecida".Claudia de la Mora

Page 10: Diputados Electos: Sería la Manera más Justa Para Elegir al Líder ...

Colima, Col., Lunes 4 de Agosto de 2003 www.diariodecolima.comAño 50, Número 16,544

10A

���������������� ����������������������������� �������� ������ ������ ��� ��������� � �� �������� ��� ���� ������ ���� �� ���� ���� ������ ��� �������� �������� ���������� ��� � ��� �� ���� ������� ��� �������� �����������

KUWAIT, Kuwait, 3 de agosto, El Universal. Una nueva grabacióndada a conocer hoy, supuestamente con la voz del lugarteniente de OsamaBin Laden, advierte a Estados Unidos que pagará caro cualquier maltratoinfligido a los presos en la base naval de Guantánamo, e insta a losmusulmanes de todo el mundo a vengar a las personas detenidas por los“infieles”.

La cinta, que según la cadena árabe Al-Arabiya contiene un mensajede Ayman Al-Zawari, un dirigente de la red terrorista Al Qaeda de BinLaden, señala que la amenaza constituye una respuesta al anuncio deWashington de que comenzará a someter a los detenidos a juicios militares,los cuales podrían recibir la pena de muerte.

“Juro por Alá todopoderoso... que el cruzado estadunidense pagarácaro cualquier daño infligido a cualquiera de los prisioneros musulmanesque retiene”, dice la grabación difundida este domingo. No estaba inme-diatamente claro si la grabación era auténtica.

Un editor de la estación de televisión con sede en Dubai dijo, acondición de permanecer en el anonimato, que Al-Arabiya recibió la cintala noche del sábado, pero no dijo cómo la obtuvo ni su procedencia.Tampoco especificó por qué la estación cree que es auténtica.

Montasser El-Zayat, prominente abogado egipcio que representa afundamentalistas islámicos, dijo que cree que la voz de la cinta es de Al-Zawahri porque tiene el mismo tono y las mismas “expresiones”. “El es miamigo y conozco bien su voz”, dijo El-Zayat después de escuchar lagrabación.

La voz grabada señala que todos aquellos que han entregado prisio-neros musulmanes a Estados Unidos o a alguno de sus “agentes” tambiénlo pagarán.

“Dejemos claro ante quienes entregaron a los prisioneros que EstadosUnidos ni siquiera puede defenderse a sí mismo, mucho menos a losdemás”.

Surat, India. Bomberos rescatan el cuerpo de una víctima de entre las ruinas de tres edificios en laciudad occidental de Surat. Los inmuebles se derrumbaron cuando un cilindro de gas estalló, matandopor lo menos a 14 personas y dejando heridas a 39. Se teme que al menos otras 70 se encuentranatrapadas. � Foto Universal

Añade que cualquier prisionero retenido por los “infieles” debe saberque su liberación representa una “deuda que pende del cuello de todo”combatiente musulmán, y les pidió que recuerden que “sus hermanos nohan olvidado vengarlos contra los nuevos cruzados”.

“A Estados Unidos le decimos algo: lo que han visto hasta ahora noes nada sino una primera escaramuza. La batalla auténtica no ha comenzadoaún”, añade la voz en árabe. Se desconoce el paradero de Al-Zawari. Lasautoridades estadunidenses consideran que tanto Al-Zawari como BinLaden, quien no fue mencionado por la grabación, se ocultan en el vastoy accidentado territorio rural entre Afganistán y Pakistán.

La cinta advirtió al pueblo estadunidense que si está “comprometidocon su futuro y el de las generaciones por venir... siga los dictados de larazón y la lógica, antes que sea demasiado tarde”.

El 3 de julio, el Pentágono anunció que el presidente George W. Bushhabía decidido quienes serían los seis primeros prisioneros sospechososde terrorismo que serían juzgados por tribunales militares, pero susnombres no han sido divulgados. Aparentemente algunos estarían enGuantánamo. La referencia a los juicios en Guantánamo en la cinta indicaque fue grabada el mes pasado.

El secretario de Justicia estadunidense John Ashcroft, dijo el domingoa la cadena televisiva ABC que no sabe sila cinta es auténtica pero que ella indica“que la guerra continúa, que Al Qaeda tienetodavía hacia Estados Unidos las mismasintenciones que desencadenaron el salvajeataque del 11 de septiembre (del 2001)”.

“Si es auténtica, indicaría que todavíaodian a Estados Unidos y desean infligirleun gran daño”.

Moscú, Rusia. Tres soldados rusos observan las ruinas de un hospital militar en Mozdok que fuebombardeado. La búsqueda para encontrar sobrevivientes atrapados en los escombros continúaluego del atentado ocurrido el 1 de agosto por un suicida. � Foto Universal

����������� ���� ���������������� ��� �������� ��������������

���������� ��������������������������������� ������������!� �������� ����������"��������# �����$� ��� "������ ��%�� ��� ��� ����� ��� ��� ��� ��� ���� ���� �� ��� ���� ��� ���� ����

MINNEAPOLIS, Estados Unidos, 3 de agosto. ElUniversal. Los obispos de la iglesia episcopal estaduni-dense aprobaron este domingo la nominación sin prece-dentes en la historia de la iglesia anglicana, de GeneRobinson, un homosexual declarado, como obispo de unadiócesis de New Hampshire (noreste).

Robinson fue electo por mayoría de 2 a 1 entre losclérigos y laicos de la Cámara de Diputados, la Cámara Bajade la rama legislativa de esa iglesia de comunión anglicana,se anunció oficialmente.

La votación, que será ratificada en forma definitiva ellunes, tuvo lugar en una reunión anual de un millar deobispos y pese a la fuerte oposición del clero conservador.La iglesia episcopal estadunidense, de unos 2.1 millonesde miembros, se ha vuelto cada vez más tolerante duranteestos últimos años respecto a la comunidad homosexual,en oposición a la mayor parte de las otras iglesias angli-canas.

“Nuestra tradición debe ser la de la multiplicidad en el

contexto de una fe general. Todo está abierto al debate ya la discusión”, declaró Frank Griswold, presidente de laconvención, durante una conferencia de prensa esta se-mana.

La elección el mes pasado del reverendo Gene Robin-son, de 56 años, en su diócesis para convertirse en obispo,suscita un gran interés internacional debido a las conse-cuencias que pueda tener sobre la iglesia episcopal esta-dunidense y la comunidad anglicana mundial.

El millar de obispos de la iglesia episcopal presentes ala convención anual de Minneapolis que comenzó elmiércoles permanecen divididos respecto a la nominaciónde Robinson, así como sobre las uniones homosexuales.

Las controversias provocadas por estas dos cuestio-nes hacen temer una explosión de la iglesia anglicanaestadunidense en momentos en que los conservadores seoponen firmemente a la nominación de un obispo homo-sexual y al matrimonio entre personas del mismo sexo,temas de debate en Minneapolis.

JERUSALEN, Israel, 3 de agosto. El Universal. Israeldecidió liberar a 442 prisioneros palestinos adicionales alos 540 cuya puesta en libertad ya había sido prevista porel gobierno del Estado hebreo, anunció este domingo laradio pública israelí.

Entre los prisioneros liberables se encuentran “presosadministrativos”, personas encarceladas por entrada ilegalen territorio israelí y criminales, indicó la radio.

La misma fuente no precisó si, entre los presos querecobrarán la libertad, hay miembros de los movimientosradicales palestinos Hamas y Yihad islámica.

Los “presos administrativos” permanecen en prisiónpor períodos renovables de tres a seis meses sin que hayansido juzgados. Pueden acceder a un abogado pero no se lescomunica la razón de su ingreso en prisión.

��� � �� ������ � ������� ����������������� ���

��# ����������� ���&�� ��� ������������������������� ������'���������� � ��� ���($��������� ������������� ���� ������� ������ ����� �� �� ������� �� �� � �����

������������������������

���������������������������� )�� ��� ��� ���������$� *�+����+����$� ��� '����� �������$� ��� ����� ��� ��� ���� �������� ����������������� ������ ����($� �������� ����� ��� ������ ������ � ���������,����

WASHINGTON, Estados Unidos, 3 de agosto, ElUniversal. El procurador de Justicia de Estados Unidos,John Ashcroft, consideró hoy como “muy real” la posi-bilidad de que su país pueda ser blanco de nuevosatentados.

Al participar en el programa de televisión Fox NewsSunday, el funcionario estadunidense dijo que “paranosotros, el potencial de ser atacados de nuevo es un

potencial muy real”.Las declaraciones de Ashcroft se formularon después

de que la televisora árabe Al-Arabiya difundió un audiode Ayman Al-Zawahri, un médico egipcio consideradomano derecha de Osama Bin Laden en la red Al Qaeda.

En el mensaje se advierte que la batalla real no hainiciado, y que Estados Unidos pagará un alto precio sidaña a los (más de 650) presuntos terroristas detenidosen la base naval de Bahía de Guantánamo, en Cuba.

El audio urgió a los musulmanes de todo el mundo avengar a los prisioneros encarcelados en Guantánamo sison ejecutados tras ser juzgados por tribunales militaresestadunidenses.

El titular del Departamento de Justicia indicó que AlQaeda quiere atacar a Estados Unidos “cuando pueda ydonde pueda”, y añadió que si el audio es auténtico“sería un indicativo de que ellos todavía odian a EstadosUnidos y quieren infligir gran daño”.

Estados Unidos responsabiliza a Al Qaeda por losatentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York,el Pentágono y el oeste de Pensylvania que dejaron comosaldo unos tres mil muertos.

Por su parte, el titular del Departamento de SeguridadInterna de Estados Unidos, Tom Ridge, afirmó “cada díasiento que operamos haciala noción de que habrá uno(atentado)”.

Ridge dijo a la televiso-ra CNN que funcionariosestadunidenses revisan elaudio para determinar si lavoz es realmente de Al-Zawahri.

��� �������� �!"�� ��������������������#�� ��� #�������� ����� ��� ��� ������$� ��� � ���� ����� ��� ������ �������� ��� ��� �������������������� ���������� �� �������� ��� �� ��� ��� ���������

ROSTOVONDON, Rusia, 3 de agosto, El Universal.Los cuerpos de rescate declararon concluida el domingola búsqueda de víctimas de un atentado suicida, trasrecuperar el cadáver de una enfermera entre las ruinas deun hospital militar cerca de Chechenia y declarar que nohay más esperanzas de encontrar a sobrevivientes.

Tras la recuperación del cadáver de la enfermera y deotros cuatro cuerpos durante la noche, el saldo de muertosascendió a 50, dijo el teniente coronel Yuri Miroshni-

chenko, portavoz del Ministerio de Situaciones de Emer-gencia en el sur de Rusia. Sesenta y cuatro heridospermanecen en los hospitales, añadió el oficial.

Las autoridades informaron que no esperan encontrarmás cadáveres y ordenaron el retiro de los escombros deledificio de cuatro pisos, que se derrumbó cuando undinamitero no identificado detonó los explosivos quetransportaba en un camión, la noche del viernes.

Los funcionarios rusos sospechan que el atentado fueobra de rebeldes chechenos, dado que tiene similitudescon otros ataques y apuntó contra una instalación queatiende a soldados rusos que combatieron en Chechenia.El hospital se encontraba en la ciudad de Mozdok, regiónde Osetia del Norte.

El presidente ruso Vladimir Putin negó el domingo quelos actos terroristas pongan fin a lo que llamó acciones delgobierno para impulsar la paz en Chechenia, donde lasfuerzas rusas han enfrentado a los separatistas en dosguerras durante la última década.

En un telegrama de condolencias, Putin consideró queel atentado fue “otra confirmación sobre el carácter cruele inhumano de los bandoleros que tratan de desestabilizarla situación en el Cáucaso del Norte”, la región que incluyeChechenia.

Una serie de atentados suicidas atribuidos a los rebel-des chechenos, incluido uno perpetrado por dos dinami-teras durante un festival de rock en Moscú, han matado aunas 150 personas desde mayo, “pero los terroristas notendrán éxito en la imposición de su voluntad criminal’’,añade el telegrama, distribuido por la oficina de prensa dePutin.

BAGDAD, Irak, 3 de agosto, El Universal . Un grupodesconocido, “Los Hijos del Islam”, lanzó un llamamiento a“matar” a Saddam Hussein, “el diablo”, o a castigarlo, en unaoctavilla pegada en las paredes de una mezquita chiita de Bagdad.

“Somos los hijos de Irak, juramos por la sangre de los muertos,las lágrimas de las madres, los gritos de los niños y el dolor delas viudas, que nos vengaremos, Saddam, y te encontraremosantes de que tus amos norteamericanos te encuentren”, añade eltexto.

“Saddam Hussein es el diablo y debe dársele muerte o serjuzgado por el pueblo iraquí”, escribe el grupo.

La octavilla de los “Hijos del islam” califica también alpresidente derrocado de “carnicero”, responsable de la masacrede millones de personas en Irak.

El texto denuncia la voluntad del exjefe del Estado iraquí de“querer regresar al poder al pedir a sus partidarios que loapoyen, saboteando los sistemas eléctricos y las vías férreas”.

“Te maldecimos”, concluye el texto.

����������������������������������������������#���� ���� ��� �����-�� ������ ��� �.������� �� ����� �� ����� ��� ��� +���� ������� '����/ %��� ���� )����(

GILGIT, Pakistán, 3 de agosto, El Uni-versal. Al menos 45 personas murieron y150 resultaron heridas, cuando unpaquete de explosivos utilizados en laconstrucción de carreteras estalló dentrode una vivienda en el norte de Pakistán,informaron el domingo funcionarios delMinisterio del Interior y de la policía.

Los explosivos se encontraban en lacasa de un contratista local, Waris Jan,quien murió por el estallido en la aldea deGhair, la madrugada del domingo, dijoHusain Jan, un funcionario policial. Alparecer, la explosión fue accidental,

añadió el informante.El desastre sobrevino a las 2:00 y

causó el incendio de varias viviendas enla comunidad, dijo el policía. Entre losmuertos había mujeres y niños, y la policíabuscaba más cadáveres entre losescombros de la casa, agregó.

La casa que almacenaba los explosivosera de madera y al parecer, una fallaeléctrica causó un incendio en la bodega,lo que derivó en la detonación, según unfuncionario del Ministerio del Interior,quien solicitó permanecer en elanonimato.

�!������"#����������������$�����%���&�� 0�� �������� ������ ��� �� ���� 1�211� +����� �� ����� ��� ����� �� ����� ���� � ���������������� ������0����������� ����+������%������� -��

Page 11: Diputados Electos: Sería la Manera más Justa Para Elegir al Líder ...

Lunes 4 de Agosto de 2003 11-A

Explicó que de ninguna manera pretende afiliarse a este instituto políticopor el simple hecho de que le hayan ofrecido un espacio para poder contenderal gobierno estatal como candidato externo, "sino porque estoy seguro de queel PRD representa la mejor opción electoral a nivel nacional para contribuir aldesarrollo de México".

Adelantó que su intención es seguir participando en la política desde latrinchera perredista, "obviamente consciente de que este partido requiere de unareestructuración de su estrategia política y de trabajo".

En ese sentido, resaltó que pretende aportar sus ideas e iniciativas para queel Partido de la Revolución Democrática pueda seguir creciendo en todos sussentidos.

Dijo que hasta el momento ya tuvo un primer acercamiento con la dirigentenacional de este partido, Rosario Robles Berlanga, a quien le planteó su interésde afiliarse al PRD y "quedamos de seguir conversando para afinar la perspectivay los tiempos en los cuales se daría esta incorporación al Partido de la RevoluciónDemocrática".

Asimismo, adelantó que tiene conocimiento de que algunos candidatoexternos que participaron en este último proceso electoral también tienen laintención de formalizar su integración al perredismo, y "hablo particularmentedel caso de Armando González Manzo, quien ya es diputado electo al Congresodel Estado".

"Nosotros pensamos que el PRD en Colima, a partir del esfuerzo que se hizode aglutinar algunas simpatías no solo del mismo partido sino también de otrasfuerzas políticas y de gente que nunca había participado en política, es unacoyuntura muy favorable para que se le inyecten nuevos cuadros y se comiencea trabajar desde ya en lo que puede ser un programa tendiente a reposicionar alPRD para la elección presidencial del 2006", sostuvo.

Interrogado sobre si su intención es apoyar directamente la candidaturadel próximo candidato presidencial del PRD, Jesús Orozco comentó que lo quehará será poner todo su esfuerzo para que esa organización política se fortalezcay avance en el terreno político.

Agregó que seguramente participará en un proyecto alternativo y"comprometido con lo mejor del país, mediante la defensa de muchos factoresque sin duda son importantes que se preserven en México para que podamosseguir teniendo viabilidad como país y como nación".

Cuestionado sobre si le gustaría dirigir al PRD a nivel local, Orozco Alfaroseñaló que esa es una cuestión que en estos momentos no se está planteando,puesto que "hay una dirigencia que está electa con un periodo estatutario".

"Yo creo que habrá que dar primero el paso de nuestra incorporación formala las filas del Partido de la Revolución Democrática y analizar de qué manerapodemos contribuir a que se fortalezca el PRD en Colima mediante este despliegede una nueva estrategia y visión en materia política electoral", comentó.

Resaltó que lo menos que cuenta en este momento es quién estará a lacabeza o no de este esfuerzo que se está buscando. "Yo creo que habrá queesperar a que al interior de la propia dirigencia estatal se valore y se analice todolo que sucedió en la jornada electoral, para que a partir de ahí se delineen algunas

��������������� ��������������

��������������������������������� 1

acciones, en las cualesesperamos nosotrospoder participar".

En otro orden deideas, a la pregunta deque si buscará que suspropuestas de campañalleguen finalmente a losciudadanos , e lexcandidato perredistaseñaló que exis tenmuchos espacios dedecisión política en elestado "en donde yocreo que tenemos quehacer el esfuerzo porquese lleven a la práctica".

Indicó que puededarse la posibilidad deque una gran parte de laspropuestas que hizopuedan apl icarse enbenef ic io de loscol imenses , pues" n o s o t r o sconsideramos quesiguen siendo válidasindependientemente delresultado que se dio enla elección".

Detalló que estas propuestas serán planteadasen su momento a través de los representantes que elPRD tendrá en los ayuntamientos, en la cámara localy en el Congreso de la Unión, "pero sin duda quetambién estará el espacio del gobierno estatal, quees lo central que nosotros estuvimos planteandodesde un inicio".

"Yo estoy dispuesto a hacer el esfuerzo paraque todos nuestros proyectos y acciones en materia

de impacto estatal, regional, social y económico noqueden en el vacío, y puedan convertirse en políticasgobierno, aunque obviamente es más fácil aplicarlascuando se es gobierno que cuando no se es, pero esono nos limita para que hagamos ante las instanciascorrespondientes los planteamientos para que estopueda llevarse a la práctica", concluyó. Jesús TrejoMontelón

Page 12: Diputados Electos: Sería la Manera más Justa Para Elegir al Líder ...

Lunes 4 de Agosto de 200312-A

ARA los socialistas, los liberales y todosaquellos partidarios del progreso socialcon democracia, el nacionalismo

siempre ha sido un quebradero de cabeza. En sucamino y proyecto, el nacionalismo se interponecomo exceso o irracionalidad, o como diquehistórico y social a las aspiraciones einspiraciones cosmopolitas y uniformadoras delmundo que propició la Ilustración. Fue y es, yserá por un tiempo largo, una cuestión imposiblede resolver con soluciones finales, como las queproponen diversos globalismos y en el pasadopropugnaron otros internacional ismos,proletarios y no.

Afrontar el desafío de la cuestión nacionalsin negar la historia y las asimetrías de poder yriqueza que caracterizan el mundo de lasnaciones en el que se desarrolló el capitalismo,es una de las grandes tareas de la izquierda delnuevo mundo que emerge de la globalización ala americana y del neoliberalismo. Laglobalización, por lo demás, no se reduce aldespliegue del proyecto americano, como lomuestra, por un lado, el gran movimiento civilconvencido de que "otro mundo es posible" y,por otro, la secuela terrible del 11 de septiembredel 2001 que ha puesto sobre la mesa unpanorama mundial de dominio unilateral basadoen la fuerza concentrada y el uso irrestricto delpoder por parte de la potencia vencedora de laGuerra Fría.

Las revoluciones anticoloniales de lasegunda Post Guerra, fueron formas vernáculasde cambiar las estructuras coloniales para abrirpaso a plataformas nacionales de justicia yequidad y a un orden internacional mejor que elheredado de los desastres de entre guerras. Elmundo cambió, pero la confrontación Este-Oestey las debilidades estructurales y políticas de lospaíses emergentes pervirtieron aquellospropósitos hasta desfigurarlos del todo, como lovemos hoy en Argelia, Kenya o Zimbabwe, sindar lugar en ningún caso a aquellas plataformaspromisorias que tanto alentaron a una izquierdaque no encontraba al "soviet internacional" delsalmo entrañable, pero que veía en la epopeyachina o la larga marcha anunciada en Bandungel punto de partida a nuevos horizontes.

Al descobijarse la afirmación nacionalquedaron al descubierto situaciones contrariasa las aspiraciones fundadoras. Sólo en Sudáfrica,gracias a Mandela, la posibilidad de caminar através de la democracia recién ganada haciacircunstancias mejores mantiene viabilidad ycredibilidad, mientras se despeja el gran enigmachino y se ve si es posible combinar cambiopolítico y poderío económico con democracia ybienestar. En prácticamente todo el resto delmundo en desarrollo, la fatalidad de la periferiase impone como maldición lo que propicia, alcalor de la globalización desbocada y de laenloquecida afirmación de poder estadunidense,nuevas y más agresivas oleadas de nacionalismoque no encuentra ahora, a pesar de todo, unpoder colonial que lo legitime automáticamentey sí una situación doméstica de miseria,desigualdad y autoritarismo que lo cuestiona sincesar y globalmente.

La soberanía nacional y su defensa, juntocon la simpatía o el compromiso con causasidentificadas o auto presentadas como delliberación nacional, no pueden servir a la

������������ �������� ������� ���� ������� �������� ������ �� ��

izquierda de pretexto para condescender con laviolación de los derechos humanos, lapersecución y el encarcelamiento de disidentesy los fusilamientos sumarios. La busca de otraglobalización, justa y democrática, que noimplique negar la diversidad ni los derechos delos pueblos a organizarse como estados ynaciones, es inseparable de la defensa yampliación de los derechos humanos y, siemprey en todas parte, contraria sin concesiones alcrimen y el uso de la violencia contra la poblacióncivil.

En realidad, habría que decir que laslecciones de las revoluciones nacionales queperduran son las que nos refieren a la discutibleeficacia histórica del recurso a la violenciarevolucionaria. Las más de las veces, estaviolencia, justificada por la agresión delpoderoso, resulta en regímenes militarizadosque pronto aprenden a posponer la justicia socialo la liberación política en aras de la soberanía ola defensa de la nación.

La afirmación y uso del multiculturalismo

plantea desafíos igualmente abrumadores. Suderivación a causas de la diversidad que niegantodo eje histórico de articulación, por ejemplo,corre el riesgo de dejar a la derecha casi todo elcampo de valores y proyectos heredados de lamodernidad y pone a la izquierda en peligro deidentificarse, sin quererlo, con las visiones másregresivas desde el punto de vista intelectual ypolítico.

No se puede jugar con el nacionalismoporque la salud mental de la izquierda se poneen juego y esto es lo último que puede someterseal azar. Por eso es inaceptable condonar lacriminalidad de bandas y gobiernos con base enla peliaguda cuestión nacional y nacionalista.En el caso vasco, aún en el supuesto de quehubiese ahí un "pueblo nación invadido",supuesto que suele llevar a la búsqueda de lapureza de sangre y a un racismo inaceptable, elasesinato es siempre condenable. Hoy, cuandohablamos de ETA tenemos que hablar de eso:de asesinatos a mansalva de concejales ydirigentes políticos de diferentes partidos, de

profesores respetables y respetados por sucompromiso con la justicias y los derechoshumanos, como ocurrió con Tomás y Valiente,acribillado en su cubículo universitario; deatentados sangrientos contra edificios einstalaciones no militares, del acoso intolerable(muchos hablan de sentencia de muerte) depensadores de la talla de Fernando Savater y demucho más, que vuelve inaceptable traer acuento la soberanía o la justicia de una causanacional liberadora.

El precio a pagar por soslayar esta cuestiónpuede ser definitivo para la quiebra de unaizquierda que prefiere el chiste o el chisme apensar por cuenta propia.

Page 13: Diputados Electos: Sería la Manera más Justa Para Elegir al Líder ...

��Deportes Manzanillo 3B� Orden Público Manzanillo 4B

Año 50, Número 16,544 Manzanillo, Col., Lunes 4 de Agosto de 2003 www.diariodecolima.com

������������ ������������������������������������������������

�� ��� ����������� ��� ��� ��� ����� ���� ��������� ��������� �� ��������� ��� �������������� ��� ������������ � �������� ����������������������������� ������������� ����������������� ����������� ��������� �������������������

�������������� � ����������

La derrama económica en obras representa un atractivo para elinversionista extranjero y nacional que empieza a ver en Manzanillo unaposibilidad económica y turística con característica de crecimiento,expresó el coordinador general del Programa Maestro para el DesarrolloIntegral de Manzanillo (Promaim 2025), Humberto Soto Rodríguez

Señaló que la inversión de 30 millones de pesos que se aplicó ala remodelación del centro histórico en sus dos plazas y fachadas, logróatraer un capital de 36 millones de dólares, al anunciarse la semanapasada la inversión de 36 millones de pesos por la iniciativa privadapara la construcción de la Marina y su terminal de cruceros, laconstrucción de un hotel de negocios, un edificio de estacionamientoen la zona centro y otras obras de relevancia.

Destacó que otra de las zonas que están teniendo un repunteimportante es el área de Miramar, donde el gobierno del estadoinvierte varios millones de pesos en la creación del malecónMiramar-Maeva y que seguramente servirá como detonante delos predios en el entorno para el capital de iniciativa privada como lo

fue en el centro histórico, y que incluso superará los mil millones depesos al ser un área bastante grande.

Informó que en la creación del proyecto “Puerto Santiago” en lalaguna de Juluapan, la inversión se estima en 800 millones de pesos y quepodría representar para Manzanillo la ofertación de cuartos por el atractivoturístico que va consolidando y adaptados a las nuevas circunstancias derespeto a la naturaleza y evitando la sobreconstrucción creyendo serautosustentable.

Al cuestionarle sobre el tiempo y rezago en obras por parte deconstructores en este tipo de proyectos y que dañan la imagen de una zonaturística por las molestia que esto ocasiona, dijo: “Es importante que seseleccionen constructoras con capacidad y demuestren que tienen sus-tento en otros proyectos, para evitar los acostumbrados rezagos en obra”,concluyó.

En otra información señaló que el programa Promain 2025 tiene unsustento a futuro y que se llevó a cabo planeando el desarrollo de Manzanilloy al margen de cambios políticos o gubernamentales, buscando la unidad enproyectos de gobierno, iniciativa privada y comunidad en su conjunto.

Representantes del Colegio de Arquitectos avalaron la obra de construcción de rayos gamma en SanPedrito ante el director de la API. �Foto de Héctor Javier Morán

�������������� �� �������

����� �������������������������������������������������� ������������������� ���������� ���� ������� ��� ���� ��� ������� ��� ��������� ���������������� �������������������������������������������� ��� ���������������!�������������������������������������������������"!��#

El capitán Héctor Mora Gómez, director de la Administración Portuaria Integral deManzanillo, recibió la visita del presidente del Colegio de Arquitectos, Arturo Magallón,y de Arturo Cázares, con el objeto de analizar la obra derayos gamma.

En esta plática se comentó que no existe ningunaposibilidad de que la obra que está en marcha para elferrocarril sea reubicada, debido a que es el único lugar endonde se unen las tres vías del tren, lo cual es necesariopara hacer una eficiente verificación de la mercancía quesale por el puerto, además de que tiene que estar lo máscercano posible de la Aduana Marítima de Manzanillo.

Se cuenta con todas las medidas de seguridad nece-sarias y un encargado de Seguridad Nuclear, autorizadopor la Secretaría de Energía y la Comisión Nacional deSeguridad Nuclear y Salvaguardias (Cnsns).

Cabe recordar que fuimos considerados por parte dela Cnsns como una instalación de bajo riesgo. La energíaque un ser humano puede recibir al año es de 50 milicybers,que equivale a 5 milirem; el ser humano está expuesto aradiaciones por parte de diversas fuentes, ya sea por mediodel universo, que emiten las estrellas; es por eso que unapersona que viaja en avión está más cerca de las radiacio-nes; asimismo, los celulares y la televisión lo emiten y conla puesta en marcha de los rayos gamma la energía que unapersona estará operando la instalación puede recibir aproxi-madamente un 0.3 milirem al año, por lo que no representaningún peligro tanto para el personal operativo del equipo,como para las personas ajenas a la operación del mismo.

Cabe mencionar que independientemente de la fuen-te de donde provenga la radiación, el ser humano es capazde reconstruir las células dañadas por la misma.

En cuanto a la construcción de la obra, se estánrealizando cambios para que no afecte a la imagen de laglorieta y playa de San Pedrito y vaya de acuerdo al PlanArquitectónico de la Ciudad.

En caso de existir alguna duda o comentario alrespecto, ponemos a su disposición la dirección electróni-ca del encargado de Seguridad Nuclear para que le seanresueltas sus dudas: [email protected] Angel Hernández Téllez

Pese a las protestas de los vecinos de la colonia Burócrata la API y aduana continúan con laconstrucción del arco para la revisión de mercancías portuarias por rayos gamma en la zona de SanPedrito.�Foto de Héctor Javier Morán

�������������������������������

����������������� !����"�#� ��

����������������������������

�������������������������������� �� ���� ���$����������� %��������� ����������� �����!�����������"##$����!��

�!�������!� ����%!����������!�El proyecto de construcción para la Marina, muelle de cruceros, centro comercial y

hotel en el primer cuadro de la ciudad, debe iniciar en los dos primeros meses del año 2004como fue pactado por la Concesionaria Puerto de Manzanillo con una inversión estimadaentre los 30 y 36 millones de dolares, informó el presidente del consejo de administraciónde Concesionaria Puerto Manzanillo, Carlos Rafael de la Madrid.

Explicó que la demora al inicio de las obras obedece a la firma del proyecto deconcesión con la participación del gobierno del estado con un porcentaje y quedando bienlegalmente estipulados a través del contrato de sesión parcial de derechos que otorga elEjecutivo de Colima, para dar paso al proyecto ejecutivo que permitirá un estudioestructural a fondo del muelle y el desarrollo arquitectónico.

Destacó que el proyecto contempla una parte comercial con una plaza de 21 milmetros cuadrados donde habrá oficinas, cines y locales, sumado a las dos posiciones deatraque de cruceros y una marina de 147 posiciones.

Dijo que el proyecto tiene la intención de realizarse en una obra única, buscandohabilitarse temporalmente algunas áreas antes de concluir en su totalidad para recibirtemporalmente los primeros 15 arribos de cruceros del 2004 confirmados por varias líneasestimando una derrama económica importante para la ciudad y estado.

Descartó inversión del orden federal o estatal en el proyecto, reiterando que los 30ó 36 millones de dolares de la inversión proviene de la iniciativa privada conformada contres grupos nacionales, en la parte de la construcción Radeco Infraestructura que será laencargada del proyecto, Grupo Mercantil Tecnológico que se adhiere a la parte de laconcesionaria puerto de Manzanillo y un inversionista con experiencia en este ramo enEl Caribe.

Al cuestionarlo sobre el interés especial por invertir tal cantidad de dólares en Manzanillodijo: “la posición geográfica dentro de las rutas de cruceros es atractiva al ubicarse a la mitad delpaís con una opción importante y comparativamente en otros puertos no se tiene, además de serun punto estratégico para los cruceros que proviene del canal de Panamá, en su ruta de atraque loque permite a la capital mundial del pez vela ser la posición más viable en el Pacíficomexicano”, concluyó. Miguel Angel Hernández Téllez

“Estamos agradecidos con la secretaria de Turismo, Leticia Navarro, porque durantelos tres años de su gestión apoyó al estado de Colima en materia de desarrollo turísticocon más de 16 millones de pesos, cantidades que no se habían dado anteriormente y enmateria de promoción turística apoyó al estado con más de 15 millones de pesos, señalóMiguel de la Madrid Andrade, secretario de Turismo del Gobierno del Estado.

Referente a la renuncia de Leticia Navarro, indicó que en un principio se pensabaque la capacidad de gestión para Colima llegara a disminuir por la diferencia del partidopolítico, lo cual no sucedió, ya que en los últimos tres años, la Secretaría de Turismo apoyóa Colima.

No obstante que esos dineros provenían de programas institucionales, el secretariode Turismo comentó que con ellos se vio beneficiado el Centro Histórico y el malecón deMiramar.

Sobre cómo terminará el sexenio la Secretaría de Turismo, dijo “cuando nosotrosentramos a la administración el estado de Colima a través de su Secretaría de Turismo sepromovía con dos y medio millones de pesos y en este año estamos invirtiendo al estadoy concretamente a Manzanillo más de 20 millones de pesos”

Las cifras del presupuesto para turismo aumentaron diez veces más, lo que permitirásegún Miguel de la Madrid, dejar un plan medios establecido, una imagen muy propia yun estudio de mercados muy específico para seguir aumentando las probabilidades decrecimiento en esta área.

En cuanto al desarrollo, comentó que también se están dejando proyectos muysólidos “tal es el caso del Centro Histórico o del malecón de Miramar, proyectos que tienenmucha necesidad de revitalizarse y que para poder generar más demanda necesitábamosembellecer el producto”.

Con esta revitalización de los productos y servicios, el secretario de Turismo señalóque va a ser generada una mayor satisfacción para los visitantes y por lo tanto la afluenciaturística aumentará.

Al término de la actual gubernatura, De la Madrid Andrade dijo que sobre losservicios turísticos, quedará una campaña permanente en materia de cultura turística paraconcientizar a la población sobre la importancia de la actividad turística. Miguel AngelHernández Téllez

La Comisión de Agua Potable Drenaje y Alcantarillado(Capdam) denunció el riesgo que existe por asentamientosirregulares de locales comerciales y viviendas construidas en eltramo del acueducto Armería-Manzanillo en la zona de Camposa la laguna de Tepalcates.

Abel Alejandri Alonso, director de la Capdam informó quelos terrenos que ocupa el acueducto Armería -Manzanillo sonpropiedad de la Comisión de Agua Potable y está establecido enla entrega que realizó la Comisión Nacional del Agua (CNA), porlo que al observar asentamientos humanos sobre es franja deterreno se ha hecho del conocimiento a la autoridad municipal yen especial a la Dirección de Desarrollo Urbano y Ecología, paraque tome las medidas pertinentes y no vuelva a dar autorizaciónpara este tipo de construcciones en esa zona como el retiro de lasmismas.

El director de Capdam señaló el peligro que corren lasfamilias y las construcciones en esa zona al quedar asentadassobre una tubería de 24 pulgadas y que de llegar reventar podríaoriginar graves pérdidas y daños físicos de consideración por laalta presión que lleva el agua que transporta el acueducto.

Agregó que el organismo a su cargo hizo el señalamientooportunamente, esperando que la autoridad municipal tomecartas en el asunto al ver que la responsabilidad directa recae enel propietario de los terrenos.

Mencionó que la recomendación es el retiro de negociosy vecinos que se ignora por qué fueron autorizados para construiren esa zona, recordando que en la zona de Santiago ya huboproblemas por la misma situación al quedar asentada una coloniasobre los tubos de ocho pulgadas que transportan el agua a altapresión, reventando el suelo de la sala y que afortunadamentesólo fueron perdidas materiales.

Explicó que en el caso de Santiago, la Capdam ya estudiala posibilidad de reubicar la tubería que transporta el agua,generando un gasto extra por la irresponsabilidad de asentarseen áreas de alto riesgo, sin embargo ya se proyecta un plan denueva ruta para la tubería y que seguramente se hará a mediadosdel próximo año.

Aunque no dejó de reconocer que por las característicasy gastos que implica remover una tubería de 24 pulgadas y quetransporta el agua de Manzanillo, lo más viable es retirar a laspersonas asentadas en la zona y que corren un grave peligro alhaber construido sobre el acueducto. Miguel Angel HernándezTéllez

El hermanamiento entre el puerto seco deGlipsa, dirigido por el empresario Alejandro Dávila,con el puerto de Bronxville, Texas, en EstadosUnidos, fue anunciado por Carlos AguirreCevallos, secretario de Fomento Económico delGobierno del Estado, como parte de las políticasde intercambio económico con otros puntos deAmérica del Norte.

Dijo que este hermanamiento puede re-presentar muchas cosas en materia comercial yfinanciera creando un puente transoceánicodonde se podrá tener una vinculación real entreel Océano Pacífico y el Atlántico.

El secretario de Fomento Económico delGobierno del Estado, puntualizó que cuando seatendido este puente comercial será necesarioinstalar redes de servicios de logística, de la cual

años una fuerte campaña de promoción nacionale internacional a la que se fueron sumando unaserie de personas.

Debido a ello, Carlos Aguirre Cevallos dijoque es importante hacer mención del viaje queemprendieran hacia varios países asiáticos, em-presarios de la Administradora Portuaria Integralacompañados de funcionarios del gobierno delestado.

“Y ahora que empresarios ya por su cuen-ta, hagan solos este tipo de promoción, como lohan venido haciendo cada vez más, da una claramuestra de que las áreas de negocios y las áreasde oportunidad de este puerto son infinitas y queel mercado es creciente y dinámico y está espe-rando que los cazaoportunidades se acerquen ynos da gusto que estos sean cada vez más deManzanillo”. Miguel Angel Hernández Téllezespera hacerse cargo Glipsa y

tener el liderazgo.En el mismo rubro, Car-

los Aguirre Cevallos agregóque el próximo sábado el due-ño de Glipsa, en compañía deotros empresarios, hará unavisita de quince días a la Repú-blica Popular de China “con elúnico objetivo de captar nue-vos clientes para Manzanillo”.

Esto dijo, es motivo deser destacado ya que el gobier-no del estado inició hace seis

������� $������� %������������

&��������� ��'��� �� %������

Page 14: Diputados Electos: Sería la Manera más Justa Para Elegir al Líder ...

Lunes 4 deAgosto de 2003

������������ ������

EGUN la resolución de la Sala Regional del TribunalElectoral, se ratificó el triunfo de Rogelio Rueda Sánchezcomo diputado federal por el segundo distrito electoral, consede en Manzanillo, además de anular dos casillas, como

resultado de la impugnación presentada por Martha Sosa Govea,candidata panista en dicha elección.

Es positivo que en la instancia federal el resultado favoreció aRogelio Rueda, quien ha sido un político, en términos generalesbueno, pero que tiene que cambiar su estilo de hacer política. Laverdad es que no le funcionó, le faltó humildad, sensibilidad, agresividady congruencia.

Le faltó humildad para atender a la gente que depositó suconfianza en él para ser presidente municipal, pero además no tuvola sensibilidad para mantener buenas relaciones con diversos sectoresde la sociedad, entre ellos el empresarial, ni para manejar susaspiraciones políticas que lo desgastaron mucho.

Por lo que respecta a la agresividad y la congruencia, nuncadijo cómo recibió la administración municipal que le entregó MarthaSosa Govea, ni sancionó las múltiples irregularidades que encontró.Se quedó callado pese a que la administración sosista incurrió enfaltas que le originaron la reprobación de las cuentas públicas y otrasque nunca se trataron. Es más, ni siquiera le ha cobrado los recursosque indebidamente se triangularon del caso Marindustrias y que elCongreso del Estado ordenó al Ayuntamiento que Rueda Sánchezpreside, para que se requiriera del pago a Martha Sosa.

Estos errores cometidos por Rogelio Rueda lo condujeron a lareprobación de su administración por parte del electorado deManzanillo y a la aprobación de la de Martha Sosa, pese a que él fuemejor presidente municipal e hizo más por Manzanillo que SosaGovea.

Además Martha Sosa sigue inhabilitada, pese a la impugnaciónque presentó ante una instancia federal. Esto, desde luego que lehabrá de impedir trabajar dentro de la administración de NaborOchoa, quien para congraciarse con ella porque le ayudó a ganar, lasigue invitando públicamente a colaborar con él. Por un lado, estepolítico convenenciero lo hace para pagarle de los dientes paraafuera el favor de haberlo aceptado en la planilla y por el otro le rezapara que siga inhabilitada y no se vea obligado a cumplir con darleun puesto en su administración, a fin de que no le haga sombra.

Por lo que respecta a la gente de Manzanillo ¿cómo es posibleque no se dé cuenta de las irregularidades cometidas por MarthaSosa? Ella resultó culpable por negligencia, al no haber cobradorecursos a Marindustrias y que debieron haber ingresado al erariomunicipal. Incurrió en responsabilidad y todavía le falta lo delMercado 5 de Mayo. La gente debería entender que Martha Sosahizo mal su gobierno. Pero no es así, porque desgraciadamente lahicieron mártir y su condición ayudó para que ganaran sus compañerosde partido.

Sin embargo, Sosa Govea va a seguir dentro de la política, porsu carácter y su ambición desmedida de poder, porque al igual queNabor Ochoa, no es cierto que buscan el bienestar del pueblo. A verqué va a buscar dentro de tres o seis años, ¿la diputación federal,donde ganó en Manzanillo pero perdió en el resto de los municipiosdonde es una perfecta desconocida o la senaduría?

Es cierto que Martha Sosa es una figura importante por culpade los priistas que no la castigaron con oportunidad y como debióhaber sido, convirtiéndola en mártir, sin embargo, está en ellosmismos aplicar la justicia en los asuntos que todavía quedan pendientes,como las irregularidades en la construcción del Mercado 5 de Mayoy el cobro del dinero de Marindustrias que, insistimos, Rogelio Ruedadebe cobrar ¿o se lo dejará a Nabor Ochoa para menos aún secumpla con esta obligación? Quien sea de los dos, incurrirán enresponsabilidad si omiten la orden del Congreso del Estado.

���������������

ESDE mediados del año pasado, la propuesta de instalaruna caseta de rayos gamma en el puerto había sidoconsiderada como una prioridad que, pese a las demorasy a la desidia del anterior director de la Administradora

Portuaria Integral (API), Carlos Cabanillas, por fin en esta nuevagestión a cargo de Héctor Mora pudo verse instalada la citadacaseta.

Se trata de un sistema de exploración de sólidos que agilizaconsiderablemente la revisión de los contenedores, y de esa maneraabrir a los comerciantes nuevas opciones para que constituyan susestrategias de trabajo. Es decir, mientras en otros puertos y aduanasdel país y el extranjero la utilización de rayos gamma es cosa habitual,en Manzanillo el tema se ha querido politizar.

Y una de las responsables de esta polémica innecesaria, es sinduda la excandidata panista a la diputación federal, Martha Sosa,quien de manera inexplicable ha tratado de echar por tierra lasiniciativas que tienen como fin desarrollar los servicios portuarios deManzanillo. No se entiende de qué manera podría ser nocivo para elpuerto la utilización de los citados rayos gamma.

Por otra parte, es inútil tratar de politizar el asunto, sobre todocuando se intenta involucrar al ayuntamiento en un conflicto porqueel arco en cuestión invade ligeramente la vía pública. Entonces, ¿sila invasión es menor, habrá que replantear el proyecto, a costa de losusuarios de los servicios portuarios?

Es necio pensar en que los rayos gamma están perjudicando alayuntamiento de Manzanillo, sobre todo si se entiende que esjustamente el problema de espacio el que con mayor insistencia seha tocado al referirse los especialistas al destino portuariomanzanillense. Es así que, lo mejor que pueden hacer el ciudadanoen general y las autoridades municipales, es respaldar la instalaciónde la llamada caseta de rayos gamma.

Por su parte, el director de la API, quien asumiera el mandohace unas semanas, ha tratado de promover lo que es benéfico parael puerto, y entre ello destaca precisamente el arco de rayos gamma,cuya utilidad está fuera de toda duda. Agilizar el manejo de la carga

contenerizada, así como reforzar los sistemas de seguridad, son rubrosque en destinos y accesos internacionales como el de Manzanillo,resultan poco más que indispensables.

Ahora que ha surgido la polémica en torno a la falta de personalpara revisar los contenedores, así como los vehículos que los transportan,es necesario que la API siga firme en su postura en cuanto a lainstalación de la caseta, pero también es imperativo que el ayuntamientocolabore en estas acciones, evitando que se politicen, y a la vez tratandode generar confianza entre los inversionistas y transportistas.

������������

N la semana que pasó estuvo circulando información en tornoa la reactivación del puerto de Lázaro Cárdenas y su potencialtransformación en un competidor real de Manzanillo, pues luegode varios años de inactividad, el destino michoacano está

abriendo ofertas y oportunidades a los inversionistas que deberían preocupara las autoridades portuarias locales.

Según se dio a conocer en estos días, hay por lo menos cuatrograndes empresas que han mostrado su interés por realizar trabajos enLázaro Cárdenas, y ello bajo el pretexto de que este puerto se encuentra 178kilómetros más cerca del Distrito Federal, lo cual agiliza el transporte demercancías al centro del país.

Por otro lado, la infraestructura del destino michoacano hace queéste pueda crecer con facilidad durante los próximos años, en un esquemaque está resultando atractivo para los empresarios, sobre todo porque losproductos que llegan a México procedentes de Asia, no únicamente tienena Manzanillo como punto de desembarco, sino que ahora están contemplandola posibilidad de rehabilitar a fondo a Lázaro Cárdenas.

Es por ello que en Manzanillo la reordenación de las autoridadesportuarias, que incluyen nuevos titulares en la aduana y en la API, hagenerado por una parte una nueva oxigenación al concepto de comercio ymanejo de mercancías, pero también ha creado polémicas y desencuentrosen rubros como el de la colocación del arco de rayos gamma para la revisiónde los contenedores.

En ese sentido, mientras Lázaro Cárdenas crece exponencialmente,el puerto local se encuentra en una fase de saturación que estaría resultandopreocupante, pues algunas de las empresas que tienen contratos con lasautoridades manzanillenses, podrían de un momento a otro emigrar haciaMichoacán.

Ello provocaría un descenso en la actividad portuaria que afectaríaa trabajadores, estibadores y demás personal que depende del puerto. Juntoa esto, también se generaría un desplome en lo que corresponde a losimpuestos que se pagan por manejo de mercancías que ingresan al país.El efecto de una potencial competencia -que ya se encuentra en proceso-por parte de Lázaro Cárdenas, provocaría una eventual crisis no sólo deliderazgo sino en lo referente al rubro económico y laboral.

¿De qué manera enfrentará Manzanillo la competencia en cuestión?¿Existe la posibilidad de que las ampliaciones al puerto industrial se llevena cabo o sólo habrá sido un intento vano por crear desarrollo aunque sincontar con la infraestructura necesaria? Estas y otras preguntas son las quese está haciendo la sociedad porteña, pero también los empresarios einversionistas que exigen seguridad a la hora de canalizar recursos alpuerto.

Hay que decir, sin embargo, que cuando se piensa en Manzanillosurge la seguridad de que existen servicios que no hay en Lázaro Cárdenas,entre los que se cuentan un sistema hotelero importante a nivel mundial,además de centros hospitalarios que pueden constituir elementos dereferencia cuando los inversionistas y los empresarios valoren a uno y otropuertos. Ello sin contar el tendido carretero y el aeropuerto internacionalde Playa de Oro, vías de comunicación fundamentales en estos tiempos.

Manzanillo, frente a Lázaro Cárdenas, tiene además de la experienciade varias décadas -y siglos, si se consideran los primeros desembarcos enSalagua-, la ventaja de que es una ciudad formal, con servicios urbanosactualizados. Esto no dejará de ser definitivo a la hora de las valoraciones,y en ese sentido el puerto local se encuentra en franca vanguardia, mismaque no deberá descuidar.

Hace unos meses se llevaron a cabo análisis y propuestas paratransformar la laguna de Cuyutlán en un anexo portuario, que permitiría eldesahogo de las cargas contenerizadas y crearía las condiciones para quela capacidad actual del destino marítimo colimense viviera una oxigenación.

A pesar de que existen los proyectos y los planos, los encargados dellevarlos a cabo no se han fijado fechas ni se han trazado metas a cortoplazo. Con todo y que Manzanillo sigue teniendo el liderazgo en los puertosdel Pacífico mexicano, es necesario aceptar que la tentativa de convertiral citado destino michoacano en el primero de la zona, es un tema quemerece la realización de más mesas de trabajo.

Coordinar esfuerzos en los niveles federal, estatal y municipal, esprioritario para que la perla del Pacífico siga ostentando la preponderanciaque se ha ganado a lo largo de décadas. Qué bueno, por otra parte, que hayun nuevo director de la Administradora Portuaria Integral (API), pues conHéctor Mora se ha generado ya un ambiente de trabajo que no se tenía conCarlos Cabanillas, su antecesor en el cargo.

También la semana anterior se dio el banderazo para laconstrucción del muelle turístico en lo que fue el antiguo muelle fiscal,y esto no sólo atraerá recursos al puerto sino que dará la pauta para queotros empresarios se interesen en transferir fondos para el crecimientomanzanillense.

�������������������

L secretario de Hacienda, Francisco Gil Díaz, respondiódespués de la reciente celebración del Congreso Anual deAgentes Aduanales, que si éstos están pidiendo tenerderecho al amparo, entonces que también pidan que se les

retire el privilegio de registrar todas las operaciones comerciales deMéxico.

En alusión a que los agentes aduanales carecen del derecho alamparo, Luis Silva, presidente de la Confederación de Asociacionesde Agentes Aduanales de la República Mexicana (Caaarem), dijoque con esto se sienten «ciudadanos de segunda» y exigió al titularde Hacienda que gestione lo que sea necesario para que estostrabajadores gocen de tales prerrogativas.

Se trata de un golpe inusitado por parte de Gil Díaz, pues enlugar de conminarlos a realizar los trámites necesarios y darlespalabras de aliento, les asestó una puñalada. Es un acto inauditoporque los agentes aduanales dependen de la Secretaría de Hacienda,entonces ¿cómo es posible que el empleador cuestione de talmanera al empleado?

Luego de que se dio el anuncio de que Hacienda contratará auna empresa suiza para que se encargue de verificar la autenticidadde la documentación que manejan los aduaneros, y evitar así elllamado contrabando técnico, los afectados por esta medida estánalzando la voz, y al mismo tiempo están llamando a la unidad, puesde qué otra manera se explicaría el interés de los agentes aduanalespor gozar del amparo.

No deja de ser nocivo para este gremio que Gil Díaz se expresede esa manera de las personas que se responsabilizan de los trámitespara la importación de mercancías, que en el caso de Manzanillofungen como piezas clave en la consolidación de la actividadcomercial porteña, estatal y nacional.

������������������

A derrota que sufriera el PRI en Manzanillo, a pesar de quese explica a través de la lógica de traiciones que severificaron en el tricolor porteño, también tiene su ilustraciónen la manera en que la Secretaría de Desarrollo Urbano

postergó hasta la ignominia la remodelación del centro histórico.Es verdad que los manzanillenses tomaron nota de la burla que

representó para ellos el poner una y otra vez fechas límite que jamásse cumplieron. Ello sin contar con el derribo de un muro o el remplazode bancas que no le gustaron al responsable de la obra, el titular dela Sedur, Jorge Piza Espinosa. Y es que el ciudadano le pasó lafactura a un gobierno municipal y sobre todo estatal que no atendióuna exigencia de años que los porteños no se han cansado de referir.

Al igual que ocurrió con la carretera que comunica a Comalacon San Antonio, que nunca tuvo la atención de Desarrollo Urbano,el centro histórico de Manzanillo fue un factor -hay que decirlo- queinclinó lenta pero eficazmente la balanza en contra del PRI y a favordel PAN.

Si bien es cierto que hubo otros elementos que contribuyerona la derrota priista, también lo es que el triste y desobligado papel dePiza Espinosa fue decisivo para que el tricolor no alcanzara a retenerla alcaldía en el puerto. Y todo por no cumplir los compromisos, porpostergar y hacerse de la vista gorda ante los trabajos que nunca serealizaron como se había previsto en el corazón manzanillense.

�����������

UY bien hizo la Administración Portuaria Integral eniniciar de inmediato la solución al peligroso problema delas alcantarillas descubiertas ubicadas bajo el distribuidorvial. Qué bueno que el director Héctor Mora se dio a la

tarea de proceder a colocar señalamientos e instalar las tapas de lasalcantarillas, pues representaban un serio peligro para transeúntesy conductores, además de que ya habían ocasionado variosaccidentes... Muchas deficiencias presentan los nuevosfraccionamientos que están haciendo su trámite para ser entregadosal Ayuntamiento por esta administración, antes de que termine.Ignoramos por qué tanta premura le está imprimiendo la Direcciónde Desarrollo Urbano, porque la verdad muchos de estosfraccionamientos no reúnen los requisitos que establece el reglamentoen la materia. Sobretodo en cuestión de vialidades, que sonempedrados de muy mala calidad y que constantemente estándeteriorados. Un ejemplo es Valle Alto y otro Jardines de Santiago,por mencionar sólo dos. Además ¿cómo permiten a los fraccionadoresempezar la construcción de otro conjunto habitacional cuando nohan terminado el primero?... Qué desfachatez la del profesor JoséMaría Valencia Delgado, aún presidente del PRI, la de andaranunciando que va a iniciar la reestructuración de los comitésseccionales, ya que perdió el tricolor las elecciones y él tuvo muchoque ver, precisamente, por no haber hecho lo que anuncia quepretende iniciar. Por cierto, no creemos que haya cambios en estepartido sino hasta noviembre, cuando forzosamente se tiene querenovar el comité municipal y toda su estructura, además de lossectores, a menos de que se quieran dejar para siempre las diversasposiciones, como las diputaciones y la presidencia en manos delPAN... Nabor Ochoa López se ve muy activo despachando en losdiversos restaurantes de la ciudad -a falta de oficinas-, pero habríaque preguntarse a cargo de quién son las facturas, ¿del Congreso delEstado o del Ayuntamiento para la contabilidad de su futuraadministración? Porque no creemos que sea de su bolsa, puesestamos convencidos de que si está en la política, es porconvenenciero.

������������� �� �� ��� ����

Page 15: Diputados Electos: Sería la Manera más Justa Para Elegir al Líder ...

Manzanillo, Col., Lunes 4 de Agosto de 2003Año 50, Número 16,544

3B

www.diariodecolima.com

������������ ������������������ �����������

���� �������� ��� �� ���� ���� ��� �� � ����� � ��� ��� ���� ����� �� ��� � ��� ����� �� ������� ������������ ���������� ��� �������� ��� ���� ����� � ��� ��� ��� ������� �������� � ��

������� ����

“Ojalá que al Inmude (Instituto Municipal del Deporte), si logracuajarse el proyecto, lo maneje la persona adecuada para que logre traerverdaderos beneficios para el deporte, lo anterior fue manifestado porla presidente de la liga municipal de voleibol, Teresa Vázquez.

En la entrevista con Diario de Manzanillo dialogó sobre la idea dequién debiera ser el que concretará este proyecto: “Nosotros por serde nuestra disciplina, y porque lo conocemos creemos que el idealpodría ser Víctor Hugo Márquez, ya que él tiene relaciones en Colimay nacionales, desde que anduvo yendo a los eventos con las niñas conla selecciones estatales, en fin, desde la anterior administración deMartha Sosa, nosotras lo propusimos”.

Comentó que le gustaría la idea de que verdaderamente lograradescentralizarse el deporte, no solamente del municipio, sino quetambién se lograra canalizar recursos que no se vayan solamente a lacapital del estado y logre mejorarse a Manzanillo en infraestructura.

Sobre la titularidad de la dirección de Deportes, hizo saber que secorría el rumor, que recientemente pasadas las elecciones ya se manejabael nombre de Carmen Arteaga para el puesto, pero enfatizó que solamenteera un rumor: “Ya vez en la política se dice una cosa, y al rato otra”.

Destacó en sus comentarios lo siguiente: “Quién sea que llegue alpuesto, debe continuar con la labor que comenzara a despuntar de lamano de Raúl Monroy”.

Hizo hincapié que en la labor del funcionario municipal encargadodel deporte siempre se le vio en los eventos, y sobre todo apunta: “Creoque le dio apoyo a todas las disciplinas deportivas y no sucedió lo queen anteriores, que solamente al futbol se apoyaba”.

En otro orden de ideas dijo desconocer los resultados que obtuvieronlas selecciones Golden y Master, las cuales participaron en la naciónde invitación efectuada en la ciudad de Puebla, Puebla, desde la semanaanterior, las cuales debieron arribar al puerto el día de ayer (domingo).

“Las autoridades deben apoyar a toda la gente, no solamente niños,y es loable que gente mayor siga practicando disciplinas deportivas decompetitividad, llámese de invitación o torneo oficial, lo importante esque se mantienen activos físicamente”.

Agregó que en esta ocasión no obtuvieron el respaldo económicode el Incode (Instituto Colimense del Deporte) que dirige José JorgeCarrillo, pero que se logró trabajar con tiempo generándose los recursospropios y apoyo de la iniciativa privada. Jorge de la O., presidente de la liga regional de beisbol. �Foto de Carlos Avalos

��������������������� ����

��� ��!"#$"#%&&��&�� ��"�"�&�' �!"'� ()*� �#� '� ��+�,��"#�'� -./

El equipo del Grupo Deportivo Manzanillo que militaen el balompié de los superveteranos categoría “B”,logró una importante victoria tras derrotar por marcadorde 4 goles a 1 a los Pumas Universitarios.

El duelo tuvo como escenario el campo del grupodeportivo allá en las tierras de Jalipa, con un buennúmero de seguidores.

��%,��"#� &"� %#+%,"0%�#� "&0��."'�

“Nos hemos abocado a la promoción por medio dela colocación de oficios en los diferentes puntos deafluencia de los futbolistas, con el objetivo de queasistan en buen número participantes al Curbase, loanterior fue informado por Antonio Palacios Hernándezcoordinador de la zona tres de las ligas porteñas.

La invitación está abierta para el curso deentrenadores de futbol, que será impartido por dosponentes provenientes de la ciudad de México.

Para mayores informes comunicarse al 33 32318 conPalacios.

'�' �#1�#�"0,%+%1"1��#��&�22

Este domingo la actividad se vio suspendida en losterrenos del campo Héctor Hernández, toda vez que lalluvia del pasado sábado la dejó encharcadaimpidiéndose la realización de los juegos programadapara la jornada dominical.

2�.��0��'��1��' %##%#��3"���.%0'� �#� �&� '%&��,,�

El pasado fin de semana las instalaciones delgimnasio Siloutte tuvieron fuerte actividad luego detraer a tres instructores de la ciudad de México a impartircursos de spinning y aerobics.

El spinning (ejercicio sobre bicicleta fija) a últimasfechas ha tomado mucho auge en el municipio, debidoa su alta eficacia para personas que tiene problemas desobrepeso y que aspiran a reducir tallas.

����������������� �����

��������������������������Hoy por la mañana (domingo) se llevó a cabo el

último entrenamiento de la selección infantil porteña deminivolei, que asistirá al nacional de invitación que seefectuará en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, lasemana entrante.

Hicieron calentamiento quitando el agua que inundóla cancha tras la lluvia que impactó a la ciudad y puertode Manzanillo ayer, y recibieron las apreciacionestécnicas de Ricardo Flores, horas antes de emprenderel viaje rumbo a la sultana del norte.

La salida tuvo lugar en la central camionera a lascuatro de la tarde, ya que deberían estar en la UnidadDeportiva Morelos de la capital del estado paraaprestarse a abordar autobús que los llevaría a la ciudaden la frontera norte del país. Carlos Avalos

Joel Mejía, manager de las águilas del beis de Tepic, Nayarit.�Foto de Carlos Avalos

��������� ������!�����"#$�����%����&��������������'������La novena de los Mecánicos de la Sección 156 que

dirige Guillermo Castro, logró la victoria en el dueloamistoso efectuado con los Loros de la Universidadde Colima, correspondiente a la liga regional debeisbol, al vencer al cuadro plumífero por marcadorde 6 carreras a 4, en partido realizado en el estadio“Francisco Javier El Gordo García Orizaba”, ayer porla mañana.

La pelota caliente en la loma estuvo tirada en elcuadro ganador por el derecho Javier Hernández, queya se le había olvidado como era la victoria en susanteriores apariciones, mientras que por lo caídos,Roberto Hernández estuvo disparando los chocolates.

Mecánicos se integrará en los próximos 15 días alinicio de la temporada regular 2003, de la liga regionalque preside Jorge de la O. Carlos Avalos

&���������()���&��������!����'��������%*������+*

Completamente restablecido luego del terribleaccidente automovilístico sufrido en Plan de Barrancas,Nayarit, Jorge de la O., presidente de la liga regional debeisbol, estuvo en el diamante “Francisco Javier GarcíaOrizaba”, para dirigir a su equipo los Loros de laUniversidad de Colima, e informar a Diario de Manzanilloque será el 17 de agosto cuando se dé inicio con latemporada regular del 2003.

El líder moral del cuadro campeón del torneo anterior,dijo que se encuentran confirmados al momento aparticipar 6 equipos, que son Coquimatlán, losCardenales de Javier Manzo, los Iguaneros de Tecomán,Loros, Mecánicos y posiblemente Broncos de JuanBarajas.

Mencionó que dentro de las modificaciones que sepresentarán en la liga con el objetivo de beneficiar elbeisbol colimense, se encuentra el darle oportunidad atres jóvenes menores de 20 años, de los cuales al menosuno debe estar en el terreno en cada juego.

Con gran optimismo y un carácter que puedecalificarse de indomable, dijo que en la semana entrantetendrían una gira de una semana rumbo al norte del país,llegando inclusive al vecino país del norte.

Sobre su condición física comentó que quiere ir al

������� ����

Sin duda, un ejemplo de carácter, fe y esperanza enque su recuperación sea total, y denotándose el fragorde la batalla emprendida en el rostro, sin borrar lasonrisa que los caracteriza siempre, y la broma a flor delabios, estoy hablando de Jorge de la O.

Es admirable la fortaleza de su espíritu, luego deaquél accidente ocurrido hace más de 5 meses queconsternara a la familia beisbolista, y que ahora se le vede pie, con gran decisión a enfrentar los retos siguientesque la vida misma impone.

Pues un abrazo por demás fraternal a nuestro amigo,que en poco tiempo de conocerlo, pero quien estoescribe ve en su mirada el deseo de vivir y dejar huellapor la vida y el deporte colimense.

Como siempre el mejor de los deseos y que el buenJorge logre recuperarse al 100 %....¡échale ganascompa!...

Pues vaya que la agüita del sábado dejó ver muchasde nuestras deficiencias en lo que se refiere a la necesidadurgente de que se construya un verdadero drenajepluvial.

Como nunca el pueblo manzanillense se sintiódesprotegido y desesperado, sobre todo lo que andabancirculando en sus vehículos por la avenida Niños Héroes,al ver la inundación de uno de los carriles, yconsecuentemente con la afectación.

La entrada del auditorio Manuel Bonilla Valle era unverdadero Río, un poco más de creciente hubierainundado la cancha del coso del Valle de las Garzas.

La nueva avenida Elías Zamora Verduzco a la alturade las nuevas instalaciones de la Coca Cola, unaverdadera alberca, sin que haya el desfogue de lasaguas.

Esto en las calles, pero llevémoslo a las instalacionesdeportivas, el drenaje de la pista de atletismo de la unidaddeportiva 5 de Mayo, inútil, allí en esas mismas instalacionesla mañana de ayer (domingo) no pudo haber futbol, por nodañar el empastado y es que la cancha no cuenta condesniveles para que no se estanque la lluvia, comoconsecuencia, el tipo de terraplén que tiene es muy duro yno permite la pronta absorción del agua, y si de pasada mepregunta, la alberca, se convierte en el peligroso foco deinfección productor de larvas de mosco y demás al llenarsede agua, sin que nadie se preocupe por hacer algo.

Varias administraciones han pasado, y dicen por ahí queseguirán tantas más para que logren darle atención a la albercaolímpica que se encuentra abandonada, sin que nadie tomecartas en el asunto.

Hay quien sugiere que al menos este espacio se conviertaen una cancha de fut de bardas, pero no ha habido eco en laspropuestas, o de plano se arregla, se le da otro uso, o se rellena.

Pero en fin, eso al parecer ya le tocará a otra administración,pero por hoy el espacio se termina y como dijo Don Chuyaco...¡Adió!

,-������.

“Será los días 15 y 16 de septiembre cuando un equipo combinado de beisbol,acuda a las tierras nayaritas para realizar un enfrentamiento de carácter amistoso, espor ello que hemos venido a estas tierras colimotas a pactar el juego”, lo anterior fueinformado por Joel Mejía, manager de la selección Tuxpan que milita en la liga deTepic.

Hizo notar que peloteros colimenses ya han incursionado en la liga nayarita, comoen el caso de Daniel El Peligro Yépez.

Denotó que la liga cora es de calidad, ya que varios peloteros que militan en losdiferentes equipos que la conforman han estado perteneciendo en novenas de la ligamexicana.

El equipo que asistirá a la tierra cuna de la mexicanidad, será el equipo base de losLoros, los cuales irán reforzados por jugadores porteños, y de otros equiposcolimenses. Carlos Avalos

(/�0�("���1����2���3����������������4�0������%�����5�

norte para que la genteque le conoce vea que estábien, y que la etapa estásuperada, demostrandomientras dialogaba, unafuerte convicción y amor porla vida a lo que dijo: “decíanque no podría caminar más yestoy de pie, llevo sietehoras diarias derehabilitación, y me sostienela motivación de volver ajugar beisbol, el martes irécon el médico yposiblemente ya me den dealta de la terapia derecuperación”, dijo el jovenbeisbolista, para cerrar laentrevista. Carlos Avalos

Page 16: Diputados Electos: Sería la Manera más Justa Para Elegir al Líder ...

www.diariodecolima.com

4B

Año 50, Número 16,544 Manzanillo, Col., Lunes 4 de Agosto de 2003

���������������� ������������������� �

���������� �������� �� ������� �������������� �������������������������������������������������� �� �������� ���� �� ������ ������� ������ �� ������

������������ ����

Con dos heridas en la cabeza, lesiones yescoriaciones en varias partes del cuerpo, una mujeringresó a la sala de urgencias del Hospital Civil pararecibir atención médica.

Karmina Alcaraz Rojas, de 29 años de edad, condomicilio en el ejido Venustiano Carranza, presentabauna herida en la frente y una más en la nuca de aproxi-madamente cinco centímetros, las cuales fueronproducidas por una caída.

Los hechos sucedieron alrededor de las 03:00horas de ayer, cuando la lesionada bajaba las escalerasde una discoteca ubicada en el ejido antes citado y al

parecer debido al alcohol ingerido sufrió la brutal caída,resultando con las heridas.

L o s u n i f o r m a d o s d e l a p a t r u l l a 9 , s ed i e r o n c u e n t a d e l a c c i d e n t e y l e p r e s t a r o nl o s p r i m e r o s a u x i l i o s , s i n e m b a r g o e ls a n g r a d o e r a a b u n d a n t e y d e c i d i e r o n t r a s -l a d a r l a h a s t a e l H o s p i t a l C i v i l .

C a b e m e n c i o n a r q u e e n e l trayecto se en-contraron con la ambulancia de la Cruz Roja al mandodel paramédico Guillermo Huerta, quien se encargó deconcluir la labor médica, internando a la joven lesionadaen dicho nosocomio.

El paso del ferrocarril por los cruceros del puerto provoca embotellamientos vehiculares, donde elementos de tránsito brillan por suausencia. � Foto de Héctor Morán

�������������� �� ��������������� �����Un sujeto que es adicto a la cocaína, fue privado

de su libertad al momento de ser interceptado porelementos preventivos que lo descubrieron con unagrapa del estupefaciente, siendo trasladado ante el juezcalificador para los trámites correspondientes.

El individuo, José Mendoza Jiménez, de 40 años

de edad, con domicilio en Colima, se encuentra deteni-do por delitos contra la salud, posesión de enervantestóxicos, más lo que resulte.

La detención ocurrió a las 13:15 horas del pasadosábado por la calle Aldama, de la colonia Libertad, endonde el drogadicto deambulaba de forma sospechosa,por lo que al ver la presencia de los guardianes del ordenintentó darse a la fuga.

Minutos más tarde, los elementos de la patrulla 18lo interceptaron y le aplicaron su revisión física, encon-trándole en sus pertenencias un envoltorio de plásticoconteniendo una grapa de polvo blanco, al parecercocaína, lo que lo mantiene en prisión.

Se espera que en las primeras horas de hoy seaconsignado a la dependencia federal, donde el juezministerial le tome su declaración preparatoria. HéctorJavier Morán

A pesar de que los habitantes de la colonia Burócrata se inconforman por la construcción de los arcos de los rayos gamma, la estructurasigue avanzando rápidamente. � Foto de Héctor Morán

Antes de que algún automovilista les gane el estacionamiento, el propietario del negocio aparta su lugar con las sillas desde tempranahora. � Foto de Héctor Morán

��������������

������������������ �������� ���� ��� ������������� �� �!��� ����� �� ����� ��������� ��� ���� ��� ��"�����

Elementos policiacos detuvieron a un sujeto queinhalaba resistol “cinco mil” en la vía pública, por lo quefue enviado ante el juez calificador del Valle de las Garzas.

El drogadicto, Rubén Moreno Martínez, de 40 añosde edad, sin domicilio en el puerto y que al parecer esindigente, podría ser internado en un centro de rehabilita-ción para su recuperación, pero el caso se encuentra en labase central.

El arresto se llevó a cabo a las 08:10 horas del sábadoanterior por la calle Circunvalación, en donde el sujetoestaba inhalando la sustancia tóxica amarillenta, sin im-portarle la presencia de familias enteras que se encontra-ban en el lugar.

La denuncia fue presentada vía telefónica a la basecentral, en donde les informaban de la presencia de unsujeto que se drogaba con resistol “cinco mil”, poniendomalos ejemplos a la juventud.

Minutos más tarde, los municipales de la patrulla 3arribaron al lugar de los hechos y detectaron al individuoque se drogaba, por tal motivo se le marcó el alto.

Posteriormente, se le aplicó la revisión corporal,localizando en sus ropas el frasco con la sustancia prohi-bida y en sus manos traía una bolsa de plástico contenien-do el enervante.

Instantes después lo subieron a la patrulla y locondujeron ante el juez calificador para los trámites aseguir. Héctor Javier Morán

� !���"���������

���������#���������� ����������� ���� �� �#���� �������$����%� �� ������� ��������������

Una mujer que se dedica a la prostitución en la zonaroja, fue privada de su libertad por no pasar registro, por talmotivo fue presentada ante el médico municipal, en dondeespera recibir la sanción a que se hizo acreedora.

Todo parece indicar que problemas familiares estapersona fue obligaron a no asistir a la revisión médica.

La detención se suscitó a las 02:00 horas de ayer, enla zona roja, en el interior del centro nocturno “El Oasis”,en donde la meretriz vendía sus caricias al menor postor, sinimaginar que los uniformados de la patrulla 29 merodeabanel sitio.

Sólo bastó una distracción de la fémina para que lospolicías la interceptaran y le dijeron los motivos de suarresto.

Posteriormente, tanto la meretriz como los guardia-nes del orden se trasladaron con el juez calificador para lasrendir las declaraciones y en su momento turnarla ante elmédico municipal. Héctor Javier Morán

��� �����������������

� ������ �� �� ��� ���&��� ��� ���� ���� �������� ��� �� ����� ����� �'���� ��� �� ������ (������� �)������������� �� ��������� ��� �� ��������� ������

En diferentes operativos llevados a a cabo en la zonacentro, policías locales detuvieron a dos sujetos que sedrogaban con marihuana en la calle, por lo que fueronpresentados ante el juez calificador bajo los cargos deviciosos, drogadicción, más lo que resulte.

Sobre los pormenores de la primera detención, se dijoque al filo de las 17:55 horas del sábado anterior, lospatrulleros de la unidad policiaca 18, efectuaban susrondines de vigilancia por el antiguo muelle fiscal, locali-zando a un sujeto que se comportaba de manera extraña,por tal motivo le marcaron el alto.

Justo en ese momento le encontraron en su poderuna “chara” con mariguana, la cual estaba consumiendo enel lugar, fue de ese modo que cayó a prisión quien dijo

llamarse Angel Roberto Rodríguez Zamorano, de 25 añosde edad, con domicilio en el Sector 2 número 42.

Posteriormente y en otro punto de la ciudad, losmismos gendarmes realizaban sus rondines de vigilanciapor la calle Aldama de la colonia Libertad, en dondelocalizaron a un sujeto que se drogaba en la calle con uncigarrillo de hierba seca, por lo que le aplicaron una revisiónfísica.

Ante la evidencia, remitieron a la base central, que-dando en manos del juez calificador, a quien dijo llamarseDaniel Hernández, de 23 años de edad, con domicilio enLeón Guanajuato. Héctor Javier Morán

���������!������

��� ������ ������)��������� ���*�� ��������������� ��� �� *��+���

���������������� � ������

����� � �� ���������������(�� ����� ������� ���� ����� ��� ���������� �� ����������

Una mujer, cansada de los vicios de su cónyuge, searmó de valor y mediante la policía municipal logró internar-lo en un centro de rehabilitación, donde la familia esperaque salga en tres meses recuperado.

Aidé Mendieta Castañeda, con domicilio en la colo-nia El Rocío, pidió la intervención de los guardianes delorden para detener a su esposo quien se encuentra hundi-do en las garras del alcohol y las drogas.

Fue alrededor de las 18:20 horas del sábado anterior,cuando los municipales a bordo de la patrulla 4, arribaronal lugar de los hechos y se entrevistaron con la agraviadaque les mostró el lugar donde estaba su marido IgnacioLópez, de 35 años de edad para que fuera arrestado.

Después de que recibieron las características delsujeto los elementos policiacos se abocaron a su búsque-da, siendo localizado por la calle Brasil de la citada colonia,sitio en el que encontraba rodeado de sus amigos deparranda.

Instantes después los policías le marcaron el alto ydespués de su revisión corporal, lo remitieron ante el juezcalificador, que esperó la llegada de su cónyuge para iniciarlos trámites correspondientes y mandarlo internar en elCread. Héctor Javier Morán

Bajo los cargos de faltas a la moral, alterar el ordenpúblico, insultos a la autoridad y lo que resulte, un joveningresó a la base central quedando a disposición del juezcalificador para recibir su sanción correspondiente.

Se presume que este sujeto estaba haciendo susnecesidades fisiológicas, sin embargo, el caso lo tiene eljuez calificador para deslindar responsabilidades.

Sobre la detención se indicó que alrededor de las22:00 horas de anteayer, los guardianes del ordenefectuaban sus rondines de rutina por la zona centro,cuando pasaron por la colonia Libertad, detectaron alinmoral que enseñaba sus partes nobles, por lo que se lemarcó el alto.

Tras su arresto, el sujeto empezó a discutir con lospolicías y enseguida los amenazó, ya que alegaba queestaba haciendo sus necesidades fisiológicas.

Posteriormente se le aplicó la revisión física y fueenviado a la base central, quedando a disposición del juezen turno con quien dijo llamarse Juan Juárez, de 26 años deedad, con domicilio en este puerto. Héctor Javier Morán

Page 17: Diputados Electos: Sería la Manera más Justa Para Elegir al Líder ...

Año 50, Número 16,544 www.diariodecolima.com

5B

Colima, Col., Lunes 4 de Agosto de 2003

����������� ������������������������������������

Malla antiáfidos que productores de papaya colocan para proteger las plantaciones de la infestación de virus que puedan afectar laproducción. � Foto de Juvenal Martínez Sánchez

���������������������������� ��������������������������������������� �������������������������� ����� ��������� ����� � �������� ����� �������� ���� �� ����� ���� ������������ ����� �� ���� ���� ���� � � ���� �������� ����� ���� ����������� �� !!� ������������� �� ������������������������������ !!��� �!� ��� ���������������������������� �

���������� ����������

siderable en el municipio con los empleos que se generan.Entre otras cosas, dijo que la idea es crecer más en

este sentido, por ello es que también están generandoplanta para sembrar un número mayor de hectáreas, algrado de que considera que este año sembrarán unasuperficie de más de 100 hectáreas de papaya Maradol.

Detalló que estas plantaciones tienen la cualidadde producir durante año y medio, debido a que no tienenningún virus, puesto que se fumiga dos veces por semanacon repelentes como ajo y canela, aunado a que cuentancon mallas antiáfidos.

Cuestionada sobre la producción que se generapor hectárea, dijo que en promedio está entre 100 y 150toneladas por ciclo de cosecha, que en su primer despuntese fue al mercado de Guadalajara, con un precio bastantebueno, 5 pesos el kilogramo.

Esto se debe a que todas las plantas son hermafro-ditas, porque desde eso se selecciona la semilla, para quesea sólo fruta alargada, que es la que mejor mercado tiene,por eso es que se evaluará la manera de exportar la fruta,toda vez que ya se tiene información sobre los mercadosy clientes de Chicago, Los Angeles y New York, finalizóAnguiano de Alvarez.

TECOMAN, Col. La productora Sandra Anguianode Alvarez informó que asociada con Claudio Sacerdote,están produciendo 25 hectáreas de papaya Maradol decalidad, fruta que se fumiga con productos naturales, ajoy canela, que no afectan el medio ambiente y no degradanla tierra.

Explicó que esta sociedad la hacen en virtud de quelos productores no cuentan con apoyos económicos yel productor por sí sólo es muy difícil que pueda saliradelante en estos proyectos tan exitosos por la falta deliquidez y la tecnología, que también es muy costosa.

En este sentido, dijo que ella pone el terreno conel sistema de riego y Claudio Sacerdote pone la semillay los productos; “que en este caso son productosnaturales que no dañan el medio ambiente ni degradan elsuelo y son a base de ajo y canela, además de que lasemilla es mejorada en la finca Villa Clara”.

Anguiano de Alvarez señala que el campo colimen-se es rentable, pero que desgraciadamente se frenan losproyectos por falta de solvencia económica, pero tambiénnos damos cuenta que las sociedades si funcionan congente que viene de fuera, es una manera de lograr éxitoen el campo, aunado a que se genera una derrama con-

TECOMAN, Col. En las actividades del programade educación y prevención del delito, estamosenfocando al de Policía Amigo, mismo que se estállevando a cabo en las escuelas primarias y que consisteen ofrecer pláticas con agentes de seguridad pública alos alumnos en cada uno de los grupos, con el propósitode que los menores aprendan a autocuidarse para nocometerlos y no ser víctima de ellos.

Informó el director de Educación y Prevención delDelito, José Guadalupe Barragán Manzo, quien agregóque hasta ahora lo avanzado en el ciclo escolar pasado,fue un avance considerable ya que se logró atender 35Escuelas de la cabecera municipal, de las cuales son 30primarias 4 jardines de niños y la escuela de EducaciónEspecial.

Abundó que en esas instituciones se han realizado285 sesiones y grupos atendidos, los cuales representan10 mil 400 alumnos instruidos, además de que el programaha tenido muy buena aceptación tanto con padres defamilia, como con los maestros ya que algunos directores

�������������������� ������������������ ���� ����������

�� ��� ���� ��� �"��� �#�� ��������� �� ������� �������� ��� ��� ��� ����������� !� �� � $!!� ������ ��������

les han externado su deseo de que el programa asista ala escuelas.

Explicó que en estos momentos por el periodovacacional el programa está en receso, pero están a laespera del regreso a clases que será a mediados deagosto cuando reiniciarán con las pláticas.

Manifestó que se está creando la cultura de laprevención trabajando con los niños, que es donde sedebe sembrar la semilla, aparte este programa lo estánreforzando con algunos folletos que han creado en lacuestión de que el mensaje les quede también de maneraescrita y además les están haciendo llegar a los padresde familia unos folletos sobre la cuestión de la prevenciónde la violencia intrafamiliar.

Indicó que en estas vacaciones empezaron unacampaña de difusión a través de carteles que se hanestado colocando en lugares de mayor afluencia dejóvenes, como son en los cibercafés, en el jardín en lazona centro, para tratar de que el mensaje llegue a lamayor parte de la población. Juvenal Martínez Sánchez

ARMERIA, Col. El director de Desarrollo Urbanoy Ecología del Ayuntamiento, José Manuel MacíasAlcaraz, informó que ya está listo el terreno quefuncionará como panteón en la comunidad de LosReyes; “sólo falta el permiso de la Secretaría de Saludpara entre en operaciones”.

Recordó que la necesidad de los habitantes deesta comunidad por contar con un campo santo ha sidomucha, sobre todo que desean tener cerca a sus deudos,de ahí que la alcaldesa Beatriz Guadalupe Isunza Burciagagestionase ante el gobierno del estado los recursospara adquirir el terreno y para hacer llegar éste y otrosbeneficios que requerían en este lugar, puesto queantes les daban sepultura en Venustiano Carranza.

Macías Alcaraz señaló que la capacidad delinmueble es de 700 tumbas en las categorías A, B y lafosa común, abasto que es suficiente para estacomunidad que no tendrá que preocuparse al menos en50 años más, para dar sepultura a sus deudos.

Entre otras cosas, dijo que en un momento dadoel campo santo puede ser utilizado por habitantes deSanta Rita, para que ahí sepulten a sus familiares, todavez que el mismo reglamento contempla un radio deacción de 5 kilómetros. Juvenal Martínez Sánchez

������ ������� �������������������������� �� ��������

�� %�������������� ������� ������ ������������� ������ ��� ���� � � ������ � ������ &�����'�� ������� ��� � � �������� �� ����� ���������� ��� �(������� ������������ ���� �

TECOMAN, Col. Ante el incremento de lugaresdonde se expenden bebidas embriagantes de maneradesconsiderada, el diputado electo Silverio CavazosCeballos pide a las autoridades municipales queapoyen y ayuden para que dejen la administracióncomo la recibieron de la administración pasada, en elsentido que no haya ningún prostíbulo en el áreaurbana y regular de manera más eficiente la ventade bebidas embriagantes.

Subrayó que hay una aumento de expendios delos cuales la gente se está quejando, y un aumentoque no permite aterrizar con eficacia en programastan importantes como son la prevención del delitoy la prevención de adicciones, como drogadicción,pandillerismo, alcoholismo y prostitución.

Indicó que Tecomán merece seguir siendo unmunicipio tranquilo, un municipio donde la genteque aquí ha nacido se conoce bien y es obligación dela autoridad el que no se permita tanta venta. pueshay una competencia feroz entre todos los queexpenden bebidas embriagantes, porque ahora ya noúnicamente se reparten tortillas a domicilio sinotambién cerveza, vinos y licores.

Esto tiene que tener una solución adecuada,pues no está ni en número ni en calidad, igual a comoestaba hace tres años, por ello pido de manera res-petuosa a la administración municipal actual quevele en lo que le quede de esta administración pordejar a Tecomán igual, sin tanto prostíbulo, sin

tanto ejercicio de la prostitución en los lugaresprohibidos y sin tanto exceso en la oferta de bebidasembriagante, apuntó.

Dijo que no es posible que los niños y jóvenesencuentren en cada lugar cercano a su domicilio, oa centros de diversión tanto centro para adquirirbebidas embriagantes. Agregó que esto es un pedi-mento que les ha hecho la gente y también con laresponsabilidad que se les ha caracterizado es comolo pueden decir.

Cavazos Ceballos recordó que en la adminis-tración pasada, Gustavo Vázquez Montes ordenócomo presidente municipal, que todos los lugaresdonde se prostituían mujeres fueran ubicados en lazona aledaña a la zona de tolerancia y se logró, puesles dieron tres meses a esas personas y se logró.

Así, dijo que cuando se necesita apretar aquien se tenga que apretar para que en el cumpli-miento de la ley se den condiciones de mejoría paraTecomán, esto se debe hacer porque hay muchaqueja, hay un gran número de licencias que se hanexpedido que les permite vender cerveza ahora hastalas 24 horas continuas, y eso ni siquiera lo tieneautorizado el propio reglamento, ni la ley estatal queregula el consumo y venta de bebidas.

Finalmente indicó que otra de las quejas es queel centro de la ciudad se ha convertido en lugardonde las bebidas se expenden al por mayor,creemos que es tiempo suficiente el que queda deesta fecha al 15 de octubre para que la administraciónmunicipal retome ese camino de poder, no dar tantasfacilidades a las adicciones para que se siganproliferando. Juvenal Martínez Sánchez

!��"��#����������� �����##�����$���!���������"��������� ���%�

�� ���� )� � � �� ��� �� *������ �� +������ �,�� ��-���� .�� ��������� � ������ �� ���-���/!!���������� ���������-������0��� ���������1�

La productora Sandra Anguiano, con su esposo José Alvarez y un trabajador, comentó que la producción de papaya Maradol es rentable,aunque para producir se tenga que recurrir a sociedades con capital extranjero por la falta de apoyos. � Foto de Juvenal MartínezSánchez

Page 18: Diputados Electos: Sería la Manera más Justa Para Elegir al Líder ...

Colima, Col., Lunes 4 de Agosto de 2003

6B

Año 50, Número 16,544 www.diariodecolima.com

�������������� ������� �������������� ���������

��������������� ������������������������������������������������������������������������������������������ ���������������!�"������������������������ ��� ���#�����������������������$��������� %� ��� &����'�#����� ��� ��������� %� ��������

������������ ����

Goldonni y “El sueño de Gorco” de Carlos Chimal con producción delInstituto Nacional de Bellas Artes (Inba); “Cervanteada de amores yde deseo” versión libre de “La tempestad” de W. Shakesperare; estasúltimas son con dramaturgia de Víctor Castillo.

Piedra de Sol, igualmente ha participado en los festivales deteatro más importantes del país, tales como, la Muestra Nacional deTeatro del (Inba), en festivales de las ciudades de Monterrey, Tijuana,Mexicali, Tlaxcala, Hermosillo, Saltillo, Mazatlán, Zacatecas yGuadalajara, entre otras; así como en dos ocasiones en el FestivalInternacional de Teatro del Siglo de Oro Español, en El Paso Texas.

Cabe destacar que desde los inicios de este grupo de teatro,originario de Guadalajara, Jalisco, ha sido apoyado por la coordinacióngeneral de extensión de la Universidad de Guadalajara.

“La Torre”, es una divertida historia con personajes fantásticosque son dirigidos por Víctor Castillo.

Entre los créditos destaca la asesoría de montaje de AugustoAlbanez, productor y escritor de algunas obras de teatro escolar queha presentado en Colima, así como el diseño de escenografía es de LuisMiguel Aguilar, y el diseño y realización de vestuario es de Ricardo dela Lanza.

Así que una vez más, el público infantil colimense tendrá laoportunidad de apreciar un evento del programa Circuito, sin costoalguno y dirigido a toda la familia.

El día de mañana el grupo Piedra de Sol presentará la obra de teatroinfantil “La Torre”.

Mediante el programa Circuito del Centro Occidente que conjun-tamente coordinan la Secretaría de Cultura y el Fondo Regional para laCultura y las Artes, el grupo de teatro procedente de Jalisco, iniciarámañana martes una serie de tres funciones que ofrecerán en el estado.

La primera presentación será en la Casa de la Cultura de Villa deAlvarez, en punto de las 19:00 horas; en la explanada de dicho recintocultural, será donde se ofrezca la primera función de esta obra, originalde Carlo Gozzí.

La segunda función podrá ser apreciada por el público deCuauhtémoc, la actuación de “La Torre”, será en el auditorio, en puntode las 10 de la mañana, el próximo miércoles.

Y para cerrar con broche de oro esta corta temporada en Colima,Piedra de Sol dará su última función el jueves 7, en las afueras del TeatroHidalgo, en punto de las 20:00 horas.

(�� )$''�

Esta comedia del arte, realizada en un sólo acto, aborda la vida deun padre, terco y avaro; un hijo, sensible como buen enamorado yBertoldo, un huevón que como buen sindicalista, sólo quiere descansar.

Mientras, los enemigos integrantes acechan para en el momento

Alma Karina Villaseñor continúa promocionando su disco Regresa a mi lado, en distintas partes dela región.� Foto de Rosalba Nava Chagollán

������������� ����

�� ����� ���������������������*����� ����� ����� ��+��� ���������� ��� ��� ����� �����,-� ��� #����� ������ ����������� �#����� ����

Después de un arduo trabajo con su nuevo material discográfico, que saldráen muy poco tiempo, Bobby Pulido continúa con sus presentaciones masivas, porello el próximo 24 de agosto corresponde el turno a los fans de Colima apreciar laactuación de este carismático artista.

En el nuevo material que preparó, Bobby Pulido incluyó trece melodías; una de

las innovaciones deldisco, es el tema en inglésque él mismo compuso,Just one more, misma quese tradujo al español bajoel nombre de Sólo esta Vez.

Grabado bajo el selloUniversal Music, los ritmosque se incluyen son lasbaladas norteñas, cumbiasy vallenatas, todos con elsello característico del can-tante.

El productor del ma-terial de Pulido, es Beto deLeón, exintegrante de LaFirma, en conjunto con elintérprete a petición deGilberto Moreno, presi-dente de Universal MusicEstados Unidos.

Así que las fans deBobby durante su presen-tación, tendrán la oportu-nidad de escuchar los nue-vos temas de su disco nú-mero 11. Rosalba NavaChagollánBobby Pulido estrenará su material en Colima. �FC

menos esperado, darles en“La Torre”.

Asimismo, Frasqui-to, quien es un aventurerovivaz que anda en buscade su hermano; ElCapitano, fantoche y ha-blador, anda en busca depeligros y la bellaMandarina en busca de suamor../�0'��0�(��$(

En lo que respecta algrupo “Piedra del Sol”, ésteinicia sus actividades en elaño de 1995 con el estrenode la obra “La vengadorade las mujeres” de Lope deVega y desde entonces seha dedicado al montaje ypromoción de textos de ladramaturgia clásicauniversal.

Entre las obras queha montado, destacan:“Las mujeres sabias” deMoliére; “El castigo sinvenganza” de Lope deVega; “El mercader y suamante” de Plauto; “Lospretendientes de la posa-dera” del autor Carlo El grupo infantil X Boys tiene planes de grabar lo que sería su primera producción musical. � Foto de Rosalba Nava Chagollán

����������������

����� ����������1����� %� ���"���# � ���� ������� ��� ��� ���2��� "����������������� ������ ��� ������ %� �����"��

Dentro del taller El hombre y el vuelo, que serealiza en la Casa de la Cultura, el día de hoy comienzael tema “Mitos y simbología del vuelo”, mismo que seabordará a lo largo de toda la semana.

Dicho curso será impartido por la escritoracolimense Guillermina Cuevas, quien tratará de que los12 asistentes al taller se interesen por los mitos que sehan dado alrededor del vuelo.

Este taller se está realizando en conmemoracióndel primer centenario del primer vuelo en aeroplano quese hizo en el mundo.

Allí, los asistentes pueden descubrir nuevascosas, así como realizar algunas manualidades que

tengan que ver con elvuelo.

Así que losinteresados aún puedenacudir a las clases que seimparten de lunes a viernesen un horario de 17:00 a20:00 horas, por distintosmaestros que cada semanaparticipan con un tema enparticular. Rosalba NavaChagollán.

��������� �������

���������� ��������������� 3���� 4����� #����� ����+��� ��� 5������ ���(�������%�

El próximo 31 de agosto, el público colimense tendrá la oportunidad de apreciarnuevamente en el escenario de la plaza de toros La Almoloyan, a la banda BM3, antes BandaMachos.

Con esta agrupación, la Almoloyan continuará festejando los 50 años de sufundación.

BM3, incluye en su repertorio los mismos temas que tocaban cuando eran BandaMachos, así que para los fans de ambas agrupaciones, durante su actuación podrán seguirescuchando éxitos como Mi tesoro, Mi luna, Mi estrella, La Cuca, La culebra, entremuchos otros más que les abrieron las puertas al éxito.

La agrupación incluye entre su repertorio el tema de Elbert Moguel La suegra, quedesde hace algunos meses promocionaron, además de que en su pasada visita se colocóen el gusto del público colimense.

Por lo que una vez más en este año, el público podrá ver y escuchar los éxitos deuna de las bandas más queridas e importantes de México la BM3, en el tradicional jaripeode la plaza. Rosalba Nava Chagollán

������������������

���������� ������������6��� ��� �3����� ������� �� � ����� ����� ��� ���� ���

La Asociación de Autores y Compositores de Música de Colimaconvoca a las personas que han participado en los concursos de la canciónorganizados por dicha asociación, y demás interesados que a partir de estafecha y por acuerdo de asamblea, todos aquellos compositores e intérpretesque en lo sucesivo desean participar en cualquiera de los concursos aorganizar deberán de cumplir con los siguientes requisitos.

Lo primero, es estar registrados e inscritos como miembro de lamencionada asociación.

También, haber acudido, mínimo, a las tres últimas reuniones ordinariasprevias al concurso convocado.

Asimismo, al momento de la inscripción, presentar la credencial quelos acredite como miembros activos de la asociación.

La Asociación deA u t o r e s yC o m p o s i t o r e s d eMúsica de Colima, esp r e s i d i d a p o r J o s éV a l d o v i n o s , y e n t r eotros concursos, cadaaño realiza el Concursod e l a C a n c i ó n d eColima, que el ige elganador en la feria deT o d o s L o s S a n t o s .R o s a l b a N a v aChagol lán

Page 19: Diputados Electos: Sería la Manera más Justa Para Elegir al Líder ...

Lunes 4 de Agosto de 2003 7-B

��5������ ��"�

� �����������

�� �������������(��#� ��� "������ � 6��#� 7��#� ��� ����2��� �� #����� ������� ���� ��� �������� �������#��� ������� ���� ��� ���

HONG KONG, China, 3 de agosto, El Universal.Tras su llegada a Hong Kong, donde dijo que buscaráhacer que la gente olvide por un momento los estragoscausados por el síndrome respiratorio agudo y severo(Sars), Ricky Martin desmintió el domingo algunosrumores sobre su retiro y confió en no dejar de cantarhasta el día de su muerte.

En una conferencia de prensa para promover sumás reciente álbum, “Almas del Silencio”, el ídolo boricuade la música pop dijo que nada le gustaría más queseguir cantando.

“Me encantaría hacerlo. No sé hacer nada más.Quiero morir sobre el escenario”, señaló.

Vestido con una camisa a rayas, que llevabadesabotonada y revelaba un Buda de jade pendiente deun collar, Martin, de 31 años se dijo particularmenteagradecido de visitar esta región -con escalas enShanghai, Singapur y Bangkok-, pues ello le permitiráalegrar el corazón de la gente, luego que el brote del Sarsdevastó a las familias y golpeó la economía de Asia.

El Sars surgió en noviembre en el sur de China.Mató a más de 800 personas en todo el mundo, princi-palmente en Asia.

El intérprete puertorriqueño recomendó a la genteque “disfrute la vida como venga”, pese a “este dolorpor el que todos pasamos, no sólo la gente en HongKong o en otras partes de Asia. Todo el planeta hasufrido esto”. “Sabemos que estamos aquí hoy. Mañanano estamos seguros. Así que abracémonos con amor,paz y libertad, y simplemente vivamos”, exhortó.

Martin habló también sobre su nuevo proyectocaritativo, que busca combatir la pornografía y la pros-

titución infantil. “Esta esuna tarea muy difícil” con-sideró. “Pero es parte demi misión en la vida... Harétodo lo que pueda paraproteger a los niños quesufren abusos de muchostipos”.

Page 20: Diputados Electos: Sería la Manera más Justa Para Elegir al Líder ...

8-B Lunes 4 de Agosto de 2003

���������� ������� ����������������� ������ ���� �� ���������� � � � ������� � �� �!"��!"#!�$%&%'(�����)*��������� ��� ������� + �� � �� ��� ����� ����� ��� �������� � ����� ,������ ��� ,� ���������� �� � ��� ��"�!�"! -"��" )���.%'�� /���� �� �� ����� ��������� ���� *-� �!�� � ��� ��"�!�"! -"��" )�0%1(���2%� ������� ����� ��������������������������������� ��� ������ ��������� ������������������������� ���������������� ������������� �!"�

�34.�'�'� #$���� %"� $�����&�'�$���� ((���"�� (� ��"��

$2'%25$ � �!� ) $�������� * ��+�������,�� ((���"�� (��!� �

$��������������6�����4�76�� ������ ��8��� ��� �) 7� � �� � ������� ###� 9��� �:� �!�"��"�*� �� ���"�-"!��������$ �����6$2� ��;������� �<�� � � � ��� ��"�!�"�!")�-"*��4�(�2�'�� ��� ������ ���������������� -� �� ������ � � 9� ��=� �� ����� ,�������#-� � ��������� ��"�!�"! ")#"! ������� ���9�>�� �� ���� �� ������ + �� � ���� �� ��� �!!"!�"! �

������ 0������� � ����?����� �<��� �� ������� 7� � �� �� ������� �� �=�����:� �!"�# "*!�� ��"�!�"�!"))!"�#�'�1%2��-� ������� �.���� �������"� � ������ ((���"������(����

$�������� /0������� 1��� �� ��������� ����%�0������2��&� ((���"��" �""� �

'�4%'%0(��� 3�������������������� ����������� 4������ " 5�����������"�����("��������� ((���"��������("� ((���"�����������

6'%���/0���*��� ����������� ((���"�� (����((�

������ ������ 42� 0��� �� !� � � ��8��� �� ������� �=������� �� ������������ ,� ���������� �� �!"�- "�)� ; ��"�!�"�!"*� "���2�4%@�$�����������,� ���������� ��� ������� ����� ��=� �� 0��� �������� �!�"�!"-���4�'25�(�%�� �����$������� �� ��� �#� �-�� � � ��8��� � �:� �!�"�#"# �6'%�������� ��!��#���!��)����?�� ����������� ��������?��� ���� � �� �� ,������� ���� ����������-��� ������,� ��,���������� 7� � �� ������� �� ##� � �� �) � ��7���� �� !���� ��� � /�� � �����A���� � ��� �� �� ������������� �������� ������� �� ��� ��,� �-#� � � �:� �!�"!!"�)��0���1(0�����������6�������� ���� ��� ������ �����������7� � � ����� ����$������ �����3�����8��� ����3�9����*� ((���"�� �(!�����

052.%$$� :���$���� ��� "� $������;������� ���;���� ����� �0��������(�(�"��

1(�(�%��0���+���!�**���� ������������� 7� � �� �������� ��� � ���B����,� �� �� ���� � ��� �!"�-�"#��0����

�%2$5�� <��*�$� ����� �� � 3��'���" ��� � � ((���"����!�(�� �

C�22%�2=�:��$������������������������ ���������� ������������������� "� ��

0D�E����������������������������� �� ���� �� ������>���?�@��������������������A� ((���"����!!�����

������ $F���>� �!����?���� �� �� ������ ��;��F��?������!"��!"�!�� ��"�!�"�!")**"- �������4��������9����� ����������� ������ ������ �����������7(" ����B�����!!�(�C�����������

������ %���� ��� � !� �������� ������ � �������- 9��� �� �������� �� ����,� ������������,��� ���� ����� ��"�!�"-��"*�"*��6�.&� ���D���� ������� �������E��*�F����� � � 9;����� ����>�� ((���"�������� !�

1(�(�%�� 3������ E�������� ����������>�������$���<��*�$�������G��������(��(����

�4�'25�(�%�� E�� ��� D�������������������B�����"!����

'�1%2�� 8���� <��*�$� 8��� ����������������������������������$������� 6���0�� � $������7� � ������ ((���"���!����(��

052.%$$� �"� ��� ������ �>���� ������>������������������

$�� ������ G������� �-� ������� 7� � �� �������� �� ���� �!"� �"#��� �!�"��"�- "���������������$ ������ �<����� ������� 0� 7� � �� � �!"�)#"#-�� ��"�!�"�!")��"#)�2�E�2%� �"� "@(� ������ �����'�$�����@�������������������� ((���"�� �(!���"�� ��� �(��

$�����������H�� ��E��0����%+�������,�&������ ������ (��(��

������0�+�� ��� ������������� ����� �� � �����������,����������� "* �" ������%������

'�1%2��3�����������:������ �����.��������������,�� ��������������������������� ((���"�����(�� "�

H4%'%� : $�����I���J�$���� ����� .��$���K�� ����� ���� �$�� ���� 9�����������7����A����(�(�� �

H'��2%���� ��H��I������$���� ����$�������� L��9�������I� 4������E��K����I�.��$������I� 8� �����I���"""�"��

1%��%"0.5/� #�������� 9�����$�����>����������� ���������H������"""�"�����(�(�� �

��� '��2%� �� �� + ���0����� � �� ���� ������,������ � ��8���;������� �� �������� 8 ���+���� ����� �+ ��� &������� ���� �� ����� I���� ��,������� ����� �� , �� �,�����(�� � ���������������!"--)"**� ��!"�-�"���'��2�� /�� ��� %+�&����;�� ##�� �� ���� ���!��- ��� � � ,�� �����- ���� ?� �� � ���,���������������� �������� � ����� ������� � ���� ���� ���� �� ��� � ��� �!"� "�*� �� ��� !"���"*�#")-"-)� � �6������8����.�0%.��� ��������������>���� ������������ ����� ������������������������$������$����/��>���� D������ M���>� � �� D���;���������������

%$($2��0(%� ������� ����� �� ��� �� �����1����+�� D �� ��� J������� ��� ����������$�� '��2%� ������ �������������� ������,���� �� � � @�����B�� � �������� ���������$������+����� ��� �!"��#"#!�� 6:�G-� ������ $���� �����������;����������((���"�

1%�@%�(..�� ' ���� �����A�� �� � ���� �� � �?������ � ������������ 2��F���� �� ��� ��"�!�"! "!��"*��$��'��2%���������=�����E����������� ����(��$��������������

'��2�� ����� �� ,����� �� �?������ ������ �� ����������� ,�K�� �� ������,����� �� 3������ ������� 0���� ������ � /���,���������� �%�+�� B0���� ��� � �� ��������� ����� � ��� �!"���")-��� ��� ��"�!�"-�"���" ��'��2�� ,�� ��� �� �� �F��������������� ��%+�C��1 �� ��0�,� ���J-)�������� � %�+�� B�� ���� ��"�!�"��" � "#��D%/(2%0(���$��;��������������������� ���.�������N�!(���������"(���(��/��� ��

'��2�� ������� ���;���� ������� ���� �� ����,�8 �� 6�� ���� �*�� 0����+ ����� ����8���A���IK B�0%$%���������������������������$�������������� ����������� ������� �� ������ ������ G��� ��3�����������������"(���!�

$��'��2%� ������=������� ������ ��������������������� (�����!"��!"#-�� ��"�!�"� "�#�"*��0%$%������.;� B�� ���� �)-� .���� ������� �?��������F ������� ��"�!�"�!"* �")��'��2�� ��$���� ����� �0���� �������������� �������B������!����

D�'1�$%���������������#����D��������� ���� ����� K���H�����(������

'��2��4 $�������������� �����$�������������� ��������������;�/;������������������������G�� �@���B���"��"�� C���(����� �

0%$%������� �����"���,������������9���9�����$���������� ���$�����$����C��>����������7�� � ������( �� ((���"���� ���"(�

'��2�� ����� M���>� ��� ���������� ��������������(�(�( �

0%/%..�'�$� ����������$�������������� ������ 0���������� ������� � ������� �� ������@��������������������(������

$��'��2%������� ������������$�� ����� ����� �� ����(�� $��� ����������

'��2�����$���� ����������$�������$��������3��������� ��������3��������/��� ��/���

'��2�� ����� 0���������� ����� �����J���2�������N����/���������� ������;��������""�����

/���6%������������������ � ����������� ������������������������"�

$�� '��2%� ,�� ��� ����� ! 7! ���� �-��� � �F���� �=����� ������ ��/��+���?+����� J#*-� &?��� �!�"��"� <� �!�"��"!�<� ��"�!�"�!)"�*")�<� !"�!�"�-�"!�"�!���4%'2%1��2�� :�'���� �������� ����� �������� =� ��/����9�������� 7"� � ����� ����"� !����

$�� '��2%� ����� M� ;��>� ���7( ������ ������B��� �( � "C���"� �����

'��2�� � �� ���� ����+�4�B� J-# � �� � �?������ �,�K���� ����� 2��� ���F ��� �F����������� ��%�������/�B� ����$���4�,����������/���,���� ' ���4��� ���� ����� ������ ��� ���� ,�� ���� ���� ���������������� ������� �: ��"�!�"�!*"!�"##�

'��2�����������?��/��+�$��� 4�,���� �� �������� ������ ���� ������ �� ����� �!<�� ,�K��� �� � �?����� �=����� ���F ��� ������ ���� �+���� ���� �� � ��� �!"��-"���$��'��2%������������� K������������������ �������� ����� ����������

H�$2%� ��� �� � � ����� ���0���L� '=���� � ��������� �� � �� ,�����1A���������A��� � �=������ "- "##�� ��"�!�"�!")��"�#�'��2�������� ����'��H��O=��<����P� $���� ��������� ������ �;������� � "� ((���"����!"(�"��

'��2��������$���<����#���>�J$���E�����.�� �����������!�� ((���"�����(�� ��

$�� '��2%� F�,���;�� �$����� ������� �� �� ���,�8 .���� � � 0����+����;�� ��"�!�"�!" )*"���'��2�� ����� =� �� D������ ������� ������������;������J���8���������"��(�C��� �( ���C�������� �

'��2�� ����� ������� �;������$�������������������(����� �����"�C"���,������;��������0������������9������M��+��/�����>��(!(����B����"�����

� '��2�� ����� ����� � ���� �� � ����� � ��� �!"�#�" ��$��'��2%� ����� ������ ���� #�������� ����������� � ((���"�����(���!�

'��2���� ������ �� ������� ��, ����� �� � �?��������,�������8���� ,��������� �� ,����� ����D ����� �! � � � ;�!�� � �� �!"���"*��'��2�� 0���������� $���� "� ���������������������� ���������"! ��"�

'��2�� �� ,� � 7� � �� �,������ ����� ������� ��� ����� �� � �� � ����� �� �,����� �� �!"���"*��

������,����� � �� �������(B��������� �1������?���� �� ����##��+�������� �*7�-M� �!� � � �!"���"*�������� ����� �� � �� ���� �' �� ����� �� �����,� ��� �,���;�� �� �?������ ���� ����� ���������� � ��� ��"�!�"�� "!�" !��� ��"�!�"�� "��"*-������� ����� ����� ���� ����� �������� ((���"��" ���� ��

$�� ������ 0���� 0���� ��/����� ���� ������ ������,������ ��:� �!!"##"*�< ��"�!�"! ")-"���� ��� 0�1%.%� + ���� ��������� � � �=����� �!"-- "�!�$�� ������ ���� ������� �������� � �� ���� �F������� �� �!"�� "-!�4'�0(�$%� ����� �� +�� �� �?����� �� -� ,�K�����F ��� ����� �� ������& ��?�� B� � � .B���� ! #� ��� �!"���"!������������� ���� ���� ����� � 1�� ���� �� +���-� � �<�� ��"�!�"! "� "!)<� ��"�!�"! #" -"�!�5'6�� + ���� �� �������#-� ��� � ���- � %�� ������� ��"�!�"! "� "!)<� ��"�!�"! #" -"�!������� � �� ���� � F ��?� ���� � ��� ����� ������ ����� �����������B�������,��������� � ��1��B������ 0F����?��� �� !�-9�� � �� ���� ��� � �% ���� ����� �� �� � ��,��� ���� $ �+�� %��?�������� �� C��=� 1���+���� ��� !"�!-"�-"-��"-��4%'N5��6�����9������@����9��������������9���� ��;������9����� ��������( "� (����� ��((�

$2%��/%'/%'%�9������������������ ������� � �� ��;�6�����������:� �������������@" ������( "� (����� ��((�

0%$%�6�����������:� ������������ ���������,����� $������������ ����� �� ������ ��������$����� H�� 6���� 3���������� ��� ((���"��������("C�"��(�� ��

2'%$4%$�� ����� ���� �?����� �� .���+����* � � � ��:� �!�"- "��< ��"�!�"�! "��")��$�� ������ � �� ��� ���������� � ������ �)��� ���������� ���� �� �� ,�� ���1�����?�� J- #� 0����� ������ � �:� �� " #" ���������������$���K�����+������( "�� ���=��/�$��0��� ((���"����(���"�� ��(��(�(!� ((���"����(�"��� �

%0'��(2%��$� 8�9������� ������9����������� ��������0����49�D������M���>������ ((���"����� ��!(�

$�������������(����� ����������� ����� ������� �������� "�����>��� ������ ��� ���9�������0����(������K���H�������� ������"(���!�

2�''���� �� �����!� ���������������� �����7D�� ���� � �� 0�� ��%�,�� ����� ��0�� �� ��"�!�"�!") #"�)�O%4'���0D�P� I���� ���� ��� �� ���� �� ���� ���������� �;��! Q� �����F � ' �� ������ ������ � ���� ��"�!�"�!" �#"!!�� ��"�!�"�!" �#"! ��!"���"-��0�14'�� ������� � �� ��������F��� ���� �� ���,�������� F��� ����� ��� ��"�!�"!!!"�*")#�� � *"#-"!�������� ������ �� � �� ��,����� ��� � �� ����F+������� ��� ��� *"#-"!��� ��"�!�"!!!"�*")#�0%$%����9�����$��������3��������N��E���������D�� �����������! �!��

4'�0(�$�$������������ $���������/� ����#�0�������������������� "����(���� �

.�2�$� �������������� >���� �����/��� ��������7�" "���"� "���(������

'�$(���0(%.� :� ������0�� ���� ����� "� ���� �����������������������������"�"�"��

�($2%D�'1�$%�� ����� ������� ����� �� ���� ����� "�C"��,������0�������(���� �

5.2(1�$PPP��������������/���������������������������������� �K��������������(������

5'6�� � ���� �� � �� ���8������ �� 0���F�=�� 7� � �� � +���� ���� �� �+�������� ��� ������!"� -"*-��� ��� ��"�!�"�!")�!"!-���������� ����� �������������� ���� �=������������������ � �:� �!�"�#"#�5'6�� � ���� ��F���0����� ,����� ���� � ���.�B��!R�- � �� �:� ��"�!�"! "� "!)<� ��"�!�"! #" -"�!�5'6��+ ��������� ��� #�����F ����� �!�� � ��"�!�"! "� "!)<� ��"�!�"! #" -"�!����������������� +���' ��/���,���� �- � ��) � ���� � �� �:� ��"�!�"! "� "!)��4�'25�(�%�� E����� ����� ����� ����� �� G��� � � ��� H������������������� ��������$����$C������ �H>� ����� ������������������������� $������B�����"(�!��

(�&��%�(2 � =�� :������� � "���� ������ $����$������@��������������7�!� � ��� �" �"" ((���"����( �� ��

������������� 8���+ ����� ,���� ���������� ��� ����� ���� � ������� ��"�!�"�!" ��")-���� 4�� C5%'�@� � � + �� � �� ��� �,����� ���� ���������� �+���� ��������������������������� �� ���� ����� ���� � !"�!�"�!"�!�"#��� !"�!�"�!"���"� �0����� 0���

0%$%���9��� � �������������������������"� � ��"�������'������� ���� ���� �������

$�� ������ I���� ����� �'��;�� ' �� ����� $���2 � ��� ���-� � � � ��� �!"�!*"�#�;� ��"�!�"�!"��-"���'�$(���0(%.� �� ���������+ �F�� �� + ���� ��� 8�� �� ��� �� �� 0��� ��"�!�"�!") !"�*�%0'��(2%��$� &�+���� + ���� ����� �� +�� B����� �� � ���,����� �� ���!"��)")!� ��"�!�"-�"��!"-��0%$%�M��;�/��������N����M��M��;�6H���(����� ������@������������7�� � �������� �"�����

0%$%� ��������� ������� ����� ����� ����� ��,�� G���2��>���>�=���N!"�=��:�������7�� � ������ ����� �"�����

�.� 0D(�%2�� ����� �� �K�����������������������������������>����������7"� � � "������ ���� �"�����

.�0%.� �� ������� /���>��� ���/� ������ /��� �� 9����� �����3����������� ����� �"�����

������ ����� �� � �?��������F ���� +�������� ������� +��� ������ �� ���� �� �����=���� �!"���"!��� �!"�!!"�*�� ��"�!�"�!"���"#��0%$%�J$��@�"����� ���������,�9����$���� �������� ��������"� ����������

������ �� ������ �� +��' �� ����� �� ������ �������� �F�������� �?������ !<�� ,�K��� �� ���!��- � � � ����� ���� �!"��*" ��� ��"�!�"�!"-!�"--�

0%$%�3�������������� ����� �����������������������������������������"�

0%$%�6���0��D������9����$����"���� ��������0����7""�� � ������������������"�

0%$%�E�����.�� ����"���9���������� ��������0���������������������

0%$%� E������ ���� D��'�� ����� ������������7� � � ���������"�����������

2�''���� ������������ #����D�������" � ��"��������������������������"�

0%$%� ������������ �����G����������� 3��������� 9�����$����������������������������"�

0%$%�E����� ���4�9���>� K���H�� ����� �������,����������"�����������

%4'���0D��� � ���� �� �� ���� 8������ ��4������ �� $���� ������ �)-��� 8���,� � �� ���� � �:�� "-!" #<� ��"�!�"�!!"� "�)�����������������'�������������+������ �@" � 0��������� 7!� �������� =��� G������ /��� ����B� !�������

������ ����� 0�����2��� �� N��� ���0� �� � 0���� ���� �-���� B��� ��"�!�"! ")#"�!�������������!@�� �����������M���H��#���8����7! ����B� ((���"������!�!��

%2��0(��� %�� ������:+ ���� ������ �� � �� ��� ����� ���K����,����� ��� � �:� ��"�!�"�� ")-")#<� �!�" �" #���� ��

5'6��+ ����������,��������� � �?�����& � � � � � � � � � �/� �;� � � � � � " � � � ��� � �� �� ���� �-- � �# �� � �: ��"�!�"�� ")-")#<� �!�" �" #� ���� ��0%$%� � �� ����� �� �?������ ���� ����;����� ��� ����� ��=���&�+���� ��(�����+�������� �:�!�")*"#)� � �:� ��"�!�"�!)"! "���0%$%� �� 4�������� ,�K�� � ���� �� � �?������ ��� �� ����;���������� �F�������� �:� �!�")*"#)� � �:� ��"�!�"�!)"! "���%'N5(2�025'%� ����������;��������������F�� ������ %���� 0��������B���� ��� ��"�!�"��"�� "�)�4'�4(��%��$��$���$������������$������������3��>�������" � "���;���������(���(�������"( ��(�

%0'��(2%��$� 8�9������� �����$���������������� �������������������������� ������(���(�������"( ��(�

0%$%� �;������� (� ���� �������0����$����(����������� ������(���(�������"( ��(�

'�$(���0(%��������������/��� �2�����K���� �@�������������������������� ����� ��������(���(�������"( ��(�

$�� ������ ����� �� .��/����� � ��� ��" -�"�!�� � �� � � " � ! � " ! ! ! " � * " - # �' ��� ������ GF��F����,������$�������� �������� ��� M��$������ "�����$������?���A����B� ((���"��������!�C� ((���"���!�"��� �

������ �������� ��� #������������'������������������������ ���(�(��� ((���"����!���"(�

������������������'�;�$ ������ �� � �?��������F ��� ���� ����;��� ��������� ���-� � �� �!"���"*�������� �� ����� � �� ��� �� ���� �� �� ����D ����� �!"���"*��������$��������������������������������� 4����������� 2��;���>��K���� N���� =� ��� ��������$�� ����7�� � � ����(����(�

������������=����������������� ����� @�����B�� J!!-�� �!"���"*��������� �� ����� �� ���� � ���� ��������$�����/?�,������������� �!"���"*��������,�����������������S��0 �� ����S� !� ������� �� �?������ ���F ��� � �F��������+���������# � � ��!"���"*��������,������������ + �������� ������� �� � �?������ �,�K���� ���,����� �� �������� 8���A�� 6������$?��F B��� �� ��������)��1���� � ��- � � �� �!"���"*�������� � �� ��� $��������3�������� ������ .�����0�����?�� *�� 7���� M��)�)���-� � � �!"���"*��������,������ �� �������(B������ ���� � 1������?��� �� � ��� �##�� +���� ���� *7�-M� � �!� � � � �!"���"*��

������ ���� ��� � ����� ���� +�� 1� ��� ����� ������,��B��� ���� ����� ���� �!"���"*��6(4$%�9�����������;����������"$������������� �����"��C"���,�����0���������������$����"������������������(��� ��

6(4$%� 9����� ����� 6����������:� ��������(� "�����$�����������������(��� ��

6(4$%�9����������E������#���M��;"����� �����9����$������$������������������(��� ��

6(4$%�������������$������ �����4������������;������������� ��������,�������0����� $�����������������(��� ��

6(4$%� 9����� +��� �� ����� ������� �������� �����������������������E�����"����� �������9����$����������������(��� ��

62&�9������������������ ������������� $����� ���0���� �������6� ���#�������������� "�

62&� 9����� ����� ����� ���� ������$������J�����/�>������������� "�

62&� 9����� ���� ������ $������#�0������ ���9������ ������� ������� "�

62&� 9����� ������� ����� �������� ������ $����K���H���@���������� ��/�0�; ���/��� ��������� "�

2'%$4%$�� ����� =����� E����� "���� ���������� ((���"��"� ��� (�

�(%C�$���� ��� ���' ����� %���,�� ��� 1=���� �� $��C���� � � ���� � ����6������8����� C� + �:@������� 8��� 2����?�6������8���"� ������ � �� �:1 ������� 6������8���"� ������$?,���:�@������� 8��6 � � � � � � 8 � � � " � � � � ������:� 2 �����?��@������� 8��� 2����?�� 1=7���� � ?�� ����� �� !-� � ���1���� ;�� �� . ;�� *� ������������+�� ��� ��' ���� �������� ���� !�� � � ����� ����� ��@���;������2����?! �� �����,� ���2���������!��� � �� ,� �� !�� � � ������2������ �!"!!"#*�� �!"!��"-)� ��"�!�"�!" �*"�)�� ��9��4.�1�'�$� (��������� �F��?��������������������������� �A��� ���,�8��������B�������!"��)")-���!"!!#"!��.�0%.� � �F���� � ���������� � �+��� ������� ���� �#- � %� �A��)!-�0������ ������ "���"#)�&��2%��'�$� � ��������� ��8 �� ��� ��� ��� �������,�8�� ������ �A�� � ��� �� " �"*��1%2�'(%.�$� ���������;���,�� ���� �� ���� ���,��� ����� � �,�� +�� �� (+ ����!"!�*" �/��%$��3�� �K����/���B��I���� �� �, �� � ���A� �� ��� ��� � ����;������� ������ $���,��!�" �"*)�� ��"�!�"-�"�!)"*)�

Page 21: Diputados Electos: Sería la Manera más Justa Para Elegir al Líder ...

9-BLunes 4 de Agosto de 2003

%'6�.(%� ��8 �� 2��A�����%���,I�� 1 �� � �� � !�1=���� �"$��� C���� ����C� + �"$?,���� 2����?�@������� 8��$���C��������� �� �"1 ������ $��� C�������� ������ @���;����$ �+�� 1?����� 4��� �����2����?�� @������� 8��� 2������ $ �� ,� �� . ;�1���� ;�� *� %������� !)%������ %���� 0�� �� � ����0������ C���� !� � �� ���F 1 7����� !�� ��� !#$ �� ,� ��4� ��������������� � %�������� ��# (����� :� ��8 �� D��� ��8 �%� ������, ,����� � ��� �!"�#-"#*�0%/%..�'�� ,����� K������ ����������A��� ���;�� �����������,�����+�8����������������� � ��� !"���"� �"#!"��� � � ���� ���� �;�1�� ��1�3(0�� 4� ,��� )� �������2������!�������������� ��!�"�-"���$�������������������.���J������� ""� ���� ((���"�� �"���!�

HN5(�'�$�D�K������$���I�Q����������� �����9������$��������������$������B� ((���"���(� ���(�#���#��������

$�� ������ $����� ��� ������ ��� ����������0���������������������������� ��� ��

4�'�0%1/(����������������9����$������H��7��� � �������� � ��������������

D(4�2�0%$�%&%� �� � � �� ���Q�����Q�� ����!"�-�"�*� ��� ��"�!�"-�"���")�4�+����� � ����4��������#������� ��� ���� 6� 0�, ���<��������������������� +��� �� ���� �������* � ��� ���� #�� ���� ���� � �� !� �������� �!�) T�!�U��"- �" #�� �� ���� ���� & �� �0�14'�����������������;��������3;@������� ������������$�������� ��� ��"(�!��"(�

0�4(%��'%$� �� 8�@� �� $��9����� ������ �� ��$�������$���$������ ���� �� $�� ���%��&((���"�

������ ��� ��K�� �;� ���� $����� ���� ��������� ���9���M��+�/����,����E�����9�>��D������M���>����(��G��$��0��/�������� ��(��

���2($2%$:� 0����� ��A���� � ��������� ���� �� ��� � �� �+ �� ����� �� �?,����������� ����� ������������ �� ���� �������� ����� ���� 6��� ��&��� ��� 6������8����� C���(���� �� T !"��U�*"�#"�!"-��$� � D%0�� � � ���� K�� � ��K�������H���G�������"������������ ((���"��������(��

6'%���$������������@�������$�������$�'����9���������� ((���"��" ���� �

������ ������ ������ ������ ����,�������������0������������ ��� ���� � �� ��� ���������� ��$�K�� �� �� ��������������� �(���������

'�4%'� � /� $�������������>������������������������������ � ������������O6����O�"��("�!!��� �������

1%'(%0D(� � G� H� � 6����� ��/��K����E��������D�������������$���������B� ((���"�� (�(��!"�

������ 0��� � �������� ��������� �� ������ ����B���� �A�� �� � ����� � � ������� � �:� �!�"�#"# ��$25&%� �� ���� � ���;���� ����� �� �;�����- � � � � ��������������� ��� ����!"�#�"��������� ���� ��������� .���J����'�$����� �� ���9��� ((���"��"� ��� �

S�%2D%�S� 1I���� �� ++������ ���� � ����� �� + ����,������ 3�� �K���� ,���B���! ���� ������ ����+ �������� � � ������������� � ��� �!"���"�*�� � �� ��"�!�"-�"��*"�)�������,��� ���� �����K��,� � � � � � � � � ��� � ����� ��� ����!"�"��"*�

�$��2'%$4%$%���� ��� ������%�2� � ��� �!"���"�*�������,����������� �?������� ��� � �� +���, � ���� ,�� � ������ ���,��;��� �� 8�� �� ����������, � ��� ���� ,�� ���������������������;������ �I������ ���� �� $���1����� � ��� �!"� *"-��5'6��$����� ��������������� ������>���� �������� ��,�� %�&� �����>�$������������������ ��#����E���E��2�������N(!"�D���������"� ��!��������������

$������������������������������� !��(����

0%1/(�:�3�'����$C������������9�$�������������������������������$���$���� ((���"�����(�� ��

2'%$4%$����$������������9�>�%������&�$������$����������������� ((���"�� �((!�������� �� � ��

$�� ������ � ,�������� � 8�;�� ����� 2��� �� � 7� � �� �� ������� ����� ������ ������ ����� "��"*��0�1452%��'%�J�����"�JJ.J( �/���"R�'� �����(�R�"��6� �������� ���������O��������K���7(" �������������(�(�"��

$�� 2'%$4%$%� � ����� � � ��� �� �������� � ���� ��� ������� � � 1�� ���%�+���� �,� �;�� ���� � � ,����� � ��� �!�"-!"! ������� ���;���� #���� �� ���������+����������;����� ((���"�������� "�

@%4�2.%��C�� 0����?,����� @���;����� 2����?! � �������� 2������ !��������� � �:� *"#)"*���%..%'2%� !�� � �� ,� �1=7���� �����B�!-�����,� �2�������� �� ,� ��� �:� *"#)"*��$����������������������<������ �I������� �� ������ �� ����� �����7������ �: ��"�!�"�!*" �")�<� �!�"��"� �������3����������$����D���'�B�" ���'H���"�9��������.���>����������@0������������$������� ��B���(����!��

N5�� ��� ��� ����,��� �� $���������������������������,�����������H�������"�""C���(�������

$(��2�� :�� $������ ��� ����K����� ���� ��� ����� ���� 6����@����H�� �J�=�8�G�/�-����� �������� ���������$������� ��� �@�������� ����������������0� $���������������������B��� �� ����#����2����3�KH�G���$����

���2%�$������� +������� 4� ������ 0��� ��� ���;����� ��� ����!!"�-"�*�$�� D%0��� 2��,�8��� ���� ��� ,� ���� �� ����� �� ��� ������� �!!"�-"�*��� �� ��������G��'�����-@H���������������@������������������������B���������!C� ((���"�� �� ��"��

�4�'25�(�%�� 2��������A� �� � � �;����� ������ ���� �� �� �� �:� �!�"�)"*!� ���� �� $��&� �� � � ���2'%$4%$�� 1 ,� �A�0��,� $����� /?�,����� ���� ' ��� ��������� 7����- �1?������<��������� �F������2 �:��!�"#�"���

$���������������� ��������$������������������ $�������.<������=����K���(� ������:���������������"�����

�(%/�2�$��;����������������������� ������ ����� ������������ ����������������>������ �(!�� ������"(���!�

�(%/�2�$�G;����������������������� ������ ����� ������������ ����������������>������ �(!�� ������"(���(�

�������������������9����������� ��G������ ��9������ ����� ���� ���(����

$%.%� �� ���9�� �� K���� ��� � ��K�����$��������������������9������� �������"���(�������( ��"�

������ ��$���� ������� ����� ��2��������( ���������" ��"(�

4.%��2%'(��@���;����� 6������8���� �?,���� ��� � ���!"�*�"*��� ��"�!�"��" -#"�*�

05'$�� D���������B� ���$�>>�����������������������!��4������6�$�����H����,��B��������(�4�����(B� C�B� �������$�����������"�����

�%0%0(���$� �� 4� ������������� � ����� #"*� ������� � �� !#� ��� ��� � %������ ����� �� ��� ����� /����A��O� ��"�!�"���"�#"��� T !"�!�U�!�"))"���0�4(%��'%� ��@� ��$�������9����� AAA$���$����� ����� $�� ���???���$����������R���@�������������0�������������;����������� "�

6%��� OJ�����O� 9����� O���O� $����������� � *��(*� <��>�� O���/��� ��O� %3���0��&� =��� %D������#�����&�O:�����������������������O�

�30�$�$� %��������L��������L� �A������ ���� �,��� ����� ��?������"���"# �� ��"�!�"� "-!"!#�$�.(0(2��0F����� ������� � � � A � � ������,� ���� +�8��������� �������� �- ������ ���������;�� ����� !"���"� �"#!"��� $ � ���� ���� �;��

$�.(0(2�� ����,����� 2������ ���K�� </� 34/� <0����0�$����������� <����������� ������H�� �E�����49��#���8������������ �

4�@�.�� 0���� ������ �� ����� ��� ���,� ��� � F������ %+�� C�+ �� 1��J*��$�� $�.(0(2%� : $������ $���G�������H�� �� =�9�����H�� ���������$���������������������� $��� $��������B��� ����� �

N5(�'�$�)���������$��$����������9���������$���������������������9���� �������� ������H�� $������ ����9�����������9�����������$����� ����� ��������3�������<�������������!�

�� � $����� �� ����������������� �����������������������K���������>���� �%���&�������� ( FFF����� ��������������� �

$�.(0(2�� #��9������ $���'���������� ���$���������K��������������B���"��!�"��

$�� $�.(0(2%� � ��������������� ����������K������� � � ��� � � ���,�8���4� � ����� � ������' ������!��"/�� �! : ����: ���-: ��): �

$�.(0(2�� $���������� $������0����������3H�� ��=�������������,�� ��� �@$���������� G����� ��� ���������<������������H�� ����(���$ �JH�>�3�����"�(����������E�������

$�.(0(2 �/��������$���������K�����/�����H�������6���� ����"������ ((���"�� (��"�� �

%2��0(���3��>������� ��������� $�����%�&���� �������������@$� � � ��� �� � �� � 9�� ��� � ���������� �� � $+�� ��� � ��9������������ ���������� ��$��� ������������� )8:� ��� ������ ������ ��������� ��@� ��"����(������

%2��0(��� 3��>������� ������������������9��������@�������������$����������������'�$�������������������������� �� �� $��>�� ����@$��������� ���� ����� �������$�����$��$���%���$����������&��9���� ��������� ���������� ��$������������� )8:� ������ ������ ��������������@���"����(������

%2��0(��� 3��>������� SG������� ������I��������������$��9��0������� $����������� � ����������������������� ���������"����(������

S�4�'25�(�%�S� ����������,���� �� ��?���� � �� �� ��� �� ���� � ���� �� � � ��� � � ���� ����� ������ ��� � �� � � ������� �:� � �1 � ��A��J!)��0 �����������$����0� ����������2'%/%C�������������� ������$�������� ����������� ��� ������������������ ��� �%��(&�"�������

'��2�� ����� 0���������� ����� �����J���2�������N����/���������� ������;��������""�����

$�.(0(2�� M�9����� ����������� ������@���������������������K�������������� $����������� �������������������������<����#���>N� ���'������3�������4������/����:==���������B � �����B � ������� ������

$�.(0(2�� ������� �� � + ����� �� � �� ����� ���� � � � � � � ���������+��� �� � �������;��������� �� �K��� � ��� �!"!�!" �� �!!"�!"--�$�.(0(2�� :��������G���������� �@$��������� ��� ����� �$��������>���� ����� ��B� �����"��!C��������������������� �

4%4�.�'(%� .�� �����������:� �� ����� � ���������� ' ������:���� �� � � ����� �������� � ������� �� ���� ��� � ������ ��� � ,� ��� � � � � � � ; � �4� � ����� ������������ ��,������ �� %+�� � � ���1� ������ J� !� 0����0���$�.(0(2�� ����������� ��� $��� $����� ����� "��(�� �,������ �����������������$������������ ������� <����������� ���������������E���������/�����>�N�! �=�����(�

.��0D�'(%�=��<�������������� $������ $C$����� ��� �������(��(����

$�.(0(2�� ������ � ������ �� � � ������ ��� �&������ ���� �� �!"���"���4%�%��'�T%U��������� ����� 7� � ����� �����4��������;�� ��#"/� �!!" �"���$�.(0(2�� ������� �� �<�� + �� ��� ��� !)� �K�� �� �� ���� � �� ��������� ����� ����+������ ���������� �� ��� � �������� � � $��& ��������-�<!� ����&���@����� � ��� �� �� 8� + ��:� � �� !�: � F���$�V�'(2%$ � $� �� � � ������������ ���;� ������ ������� ���� $��� ��� � ��� � �� � � � � ������������ ��� 3���� � H�� ��!/��� ��<�� �������3��������()�����9���:��������M������-���>��� J� H���>� ����D� K������0���������(�

$�.(0(2��� ��������������7� � ����������0��������H�����B�� � !� ��#����2������

�'�$� ������������I���'���������� $�������������� ���� � !� ��#����4������

$�.(0(2�� ������� � � ����=�� ���� � � ������ ����� � ����� � �F������ � � ������ ����������� ��,������ �' �� 0��?�� �*!�$(�2(���$������������� ��,�����������������9�����������������������������������49��#��8������� � �� � � � � �� �� �;������� �� ���4������ �� ���(B �$� ��/��� ��/���

C56�$� 1���� ��� � ��� ������� �� �� �� ����� � ���������� � ������ �� � ����� ���� �������� �� C�+ �1��� J)�� 0����%2��0(���G��� ���4� ��H���/��������-���������������������9����������������3����� �����4�������������"B ������H���� � �� � � � � � � � � ���� ���� � �4�����������(���4����G��� ��/���

$�'�(�&(0(�%$� ������� ������ � � ������ �������� ����� � � ����� 7�� ��������� � ������ ���� �������� ���� � � � � � � � A � �� �� � ��� ;�� � %+�$ +���� � �� 'A�� !- � � ! : � �� !: �

4��$(���J�����$������� ����E ��� � 4� � � � � � ��� ��$���������� �������� ��������� ��� � �� ��� �� � /� ���$�����������/� ����6�����""���;����� %��"&���� �" � :�G��$��0��/��� ��

4'�0(�$�$� ���F�����'���> � � � � #� � �����) � � � ��� ��"�!�"�! "��"*��$�� ������ Q���� ������ �� ���������������������������<�������� ������""!�(������� ((���"�� ��" �� �

4'�0(�$%� ��,������ ����� �-� � ��� �����+�������� � �:� �!�"#�" ��0%0D�''(2%�/��*�������������� ����� �� ����

5.2(1�$� ���0������ #0���$�����H�� �������������9������������ ������ (��(��

Page 22: Diputados Electos: Sería la Manera más Justa Para Elegir al Líder ...

Colima, Col., Lunes 4 de Agosto de 2003Año 50, Número 16,544 www.diariodecolima.com

10B

Villa de Alvarez, Col. Las aguas del arroyo Pereyra arrastran aguas negras y con la rotura del registro, el olor es insoportable. � Fotode Gustavo A. Magallón Solórzano

�������������� ����������������������������

��������������� ������������ ���������� ������������������ ������ �������������� ������ ��������� ���� � �� �� ������������ �� ���������������� ������� ��� ��� ����� � � �� � ��� � � ��� ������ ���� � � !��� "����� #��

������������� ��� � ���

VILLA DE ALVAREZ, Col. El director general deCiapacov, José Aguirre Romero, se refirió a la carteravencida, la cual estimó que debe andar aproximadamenteen 25 millones de pesos “y hay usuarios que debendesde un bimestre hasta seis bimestres o más, y ahídeben ser aproximadamente unos 25 mil usuarios, porquees muy diferente la cantidad que debe cada uno”.

Con respecto a los adeudos que tiene la Ciapacov,señaló que el principal adeudo es con Banobras y esrelativo al crédito que se originó con la construcción delacueducto, “es un compromiso que tenemos mes a mesde estar pagando 450 mil pesos, aunque estamosbuscando otras alternativas que nos permitan disminuirese importe”.

Con respecto a los adeudos de los usuarios mo-rosos, dijo que desafortunadamente la cantidad es muyfuerte “y aunque estamos redoblando esfuerzos a travésde nuestra oficina de ejecución y de un despachoprivado, es poco lo que podemos hacer, pero nosotrosapelamos a la responsabilidad social de la poblaciónusuaria para que se ponga al corriente”.

Reconoció que desafortunadamente se haincrementado el número de morosos, “y todavía a estasalturas hay personas que no han hecho un sólo pago enlo que lleva funcionando Ciapacov y se admiran cuandoles llega el cobro, nos argumentan que el cobro es muyalto y hay gente que tiene la ocurrencia de decir que

todo el tiempo, los diez años, han estado sin trabajo oque han tenido un problema u otro”.

Agregó que incluso han habido personas quese han acercado a preguntar “que si los damnifica-dos del temblor no tenían algún apoyo y les dijeque sí y al preguntarles qué fue lo qué les pasó,respondieron, ah es que me asusté, es cómicoreferirlo, pero es real y sucedió”.

Abundó que aprovechando “el vactor que seadquirió recientemente, se trabaja en la limpieza de lasredes de drenaje para que cualquier problema detaponamiento quede solucionado de inmediato”.

Señaló que están trabajando con muchas ganas yesperan rendir buenas cuentas, abundó que en el casode quienes perdieron sus viviendas a consecuencia delsismo “les estamos cobrando como si se tratara de unlote baldío, que en realidad sí es, entonces la mismacuota que paga un lote baldío sin servicios es lo que nosestán pagando ellos”.

Respecto a los trabajos de reposición que vienenejecutando, mencionó que “en el caso de la colonia SanIsidro, son trabajos que se están haciendo sin costopara la población usuaria, o sea, nosotros reponemosla línea, las tomas de agua y no hay ningún cobro parala población”, y la inversión que se está destinando aello es un poco más de 300 mil pesos y la conclusión delos mismos esperan ejecutarlos en dos meses.

������������� ������������

���������������������������� � $�����������������%��� �� �������� �� ������� ��� ����������� ������������&����

estuvo el gobernador en el municipio, “en cambio connosotros, por año eran diez u once ocasiones que elgobernador estuvo en el municipio”.

Enfatizó que en la actual administración, por año erandiez u once ocasiones que el gobernador visitó el munici-pio, “fueron más de treinta ocasiones en tres años en quetuvimos al gobernador aquí en giras de trabajo, además deotros eventos que se vinieron realizando, como cuando seinauguró la Casa de la Cultura, o en eventos que vinierongentes de otras partes de la república o de otros países”.

Consideró que la relación de un alcalde con el gober-nador debe estar ahí, sea del partido que fuere, porque hayejemplos claros de cómo se trabaja con administracionesdiferentes, como cuando Manuel Pizano Ramos fue alcaldede Coquimatlán, quien trabajó muy bien con el goberna-dor”.

Agregó que ojalá que la gente de Acción Nacionalque viene anteponga el interés general a intereses particu-lares. Gustavo A. Magallón Solórzano

VILLA DE ALVAREZ, Col. El próximo gobernador,Gustavo Vázquez Montes, estará dispuesto a apoyar almunicipio, pero también dependerá mucho del alcalde queviene (Daniel Guerrero Guerrero), que tenga la suficientecapacidad y sea humilde para pedir los recursos querequiere el municipio, porque al final quien sale ganando operdiendo es el pueblo, declaró el alcalde Felipe LázaroBarajas.

Dijo que no se deben ver intereses particulares ni departidos, sino el interés general y que no vaya a ocurrircomo en la anterior administración municipal, que noinvitaban al gobernador (Fernando Moreno Peña) a hacergiras ni a inaugurar obras, porque decían que se iba a pararel cuello.

Abundó que siendo que como alcalde se aprove-chan las giras de trabajo para solicitar nuevos recursos uobras y esa es la gestión que se realiza.

Destacó que en la anterior administración municipalfueron tres o cuatro ocasiones cuando mucho, en que

Villa de Alvarez, Col. Al parecer ya van a reparar el techo de Casa de Cultura, para evitar que el agua de la lluvia se siga filtrando. �Foto de Gustavo A. Magallón Solórzano

VILLA DE ALVAREZ, Col. Los rezagos en elmunicipio no tienen seis años, provienen de más dediez años y no se han podido abatir hasta el momentopor diversas causas y aunque tal vez hemos tenidomejor presupuesto, lo hemos administrado de la mejormanera posible, declaró el alcalde Felipe Cruz Calvario.

Para poder calificar la actual administración, dijo,se tendría que hacer una valoración de los diezmunicipios con base en ciertos criterios y se aceptaríala calificación bajo ciertos indicadores donde haya unvalor más real.

Se pueden someter cada una de las administra-ciones municipales y la estatal, agregó, porque de otraforma “cada ciego alaba su bordón”.

Destacó que en los últimos seis años el municipioha avanzado en su modernización, pero falta la parti-

cipación de la población para poder mantener el ordenen todos los sentidos.

Señaló que todavía muchas personas tiran labasura en lugares inadecuados y en horas en que nopasa el camión recolector y después se quejan de losucio que está su calle o colonia.

Agregó que también hay quienes desperdicianel agua, sin tomar en cuenta que es un recurso norenovable, o quienes no respetan el reglamento detránsito y después acuden a que les cancelen la multaargumentando desconocer los lineamientos.

Falta mucho por hacer tanto de las autoridadescomo de la población, reconoció el munícipe, “pero sitodos ponemos algo de nuestra parte, se puede avanzarmás rápido de lo que lo hemos hecho en los últimosseis años”. Gustavo A. Magallón Solórzano

������������������������������� !��"��#�$���� ���� %

��' �� �� �� ����� ��������� ���� ������ �� ������������������������������ �������� �� ���

������������������������� �!�

�����"!�������"����������� ����� ����� ����� � � ����� � � ������ ����� �� ������� ��� ���� �

Villa de Alvarez, Col. En una de las entradas al municipio, en “la división”, por la avenida Manuel Alvarez, hace falta que arreglenla jardinera del camellón. � Foto de Gustavo A. Magallón Solórzano

VILLA DE ALVAREZ, Col. La Facultad de LenguasExtranjeras de la Universidad de Colima invita a todos susestudiantes y al público en general a los cursos sabatinosque cada semestre ofrece para aprender un idioma adicio-nal.

Habrá grupos de inglés en seis niveles, de francésen cuatro, además de conversación en inglés, preparaciónpara Toefl, comprensión de lectura, inglés para posgradoe italiano y alemán en tres niveles cada uno.

El calendario de actividades para todos estos cur-sos es del 9 de agosto al 20 de diciembre de 2003, que hansido programados en horarios matutinos y cuyas inscrip-ciones comienzan este lunes y se cierran el viernes 8.

Las sesiones serán de inglés I, II, III y VI; prepara-ción para el FCE, inglés para posgrado, francés II y IV,italiano I y III, así como alemán I y II en el horario matutinode 8 a 10, mientras que inglés IV y V, conversación eninglés, preparación para el Toefl, francés I y III, italiano IIy alemán III se impartirán de 10 a 12 del mediodía.

Cada curso tendrá una duración de 40 horas, excep-to comprensión del inglés que durará 30 horas.

Como trámites se requiere cubrir el arancel del curso

que varía según el programa, depositar en el banco y llenarla solicitud en la facultad.

El costo de los cursos será de entre mil 60 pesos ymil 569 en inglés, de acuerdo con el nivel, en francés variaráentre mil y mil 150 y en alemán e italiano será de 970 pesos,que incluye material de apoyo.

Mayores informes con el maestro Samuel CayetanoMartínez, coordinador de Educación Continua, al correoelectrónico [email protected] en la avenida JosefaOrtiz de Domínguez No. 64, campus Villa de Alvarez, o alteléfono 31 611 79 ó 31 610 00, extensiones 50302 y 50303.Gustavo A. Magallón Solórzano

Page 23: Diputados Electos: Sería la Manera más Justa Para Elegir al Líder ...

Colima, Col., Lunes 4 de Agosto de 2003 www.diariodecolima.comAño 50, Número 16,544

�En Panamericanos; Adriana Pérez Navarro e IlianaLomelí Lemus consiguen la primer presea dorada

SANTO DOMINGO, R. Dominicana, 3 de agosto, El Universal.Adriana Pérez Navarro e Iliana Lomelí Lemus ganaron la primeramedalla de oro para México en los Juegos Panamericanos SantoDomingo 2003, al triunfar en la prueba de parejas del torneo deboliche.

Pérez y Lomelí se combinaron para tirar 4 mil 807 pinos, pese aque vieron disminuida una ventaja de 197 a sólo 92 sobre lascompetidoras de Estados Unidos Shannon Pluhowsky y StacyLynn Werth, quienes se ubicaron en la segunda posición final.

El tercer lugar fue para la dupla colombiana de Sara Vargas yClara Guerrero con un total de 4 mil 702.

En el primer díade competencias deltorneo de boliche elsábado anterior,Pérez y Lomelítiraron dos mil 528pinos que lasubicaba en el primerlugar, mientras que en segundo sitio avanzaba Puerto Rico con dosmil 331, Colombia tenía tres menos y Estados Unidos se colocabacomo cuarto con 2 mil 293.

La tercera, cuarta y quinta líneas de este domingo fueron deangustia para las mexicanas, quienes estuvieron apoyadas porNelson Vargas, presidente de la Comisión Nacional de CulturaFísica y Deporte (Conade), y Rodrigo González, titular delCompromiso Integral de México con sus Atletas (Cima), a quienesluego se sumó Felipe Muñoz, presidente del Comité OlímpicoMexicano (COM).

En la tercera línea, las estadunidenses tiraron 413 pinos por 382de las mexicanas, en la cuarta explotaron con 452, cien más que las"tricolores" y en la quinta totalizaron 417 pinos por 369 de Pérez yLomelí.

Fue en el octavo tiro de la sexta y última línea de competenciacuando la ventaja obtenida por las mexicanas las definió comoganadoras del oro panamericano, el cual estrenó a México en elmedallero de Santo Domingo 2003.

���� ����� ����� � � ������

IRAPUATO, Gto., 3 de agosto, Notimex. Gracias a labuena actuación del portero Miguel Fuentes, MonarcasMorelia empató a un gol con los Freseros del Irapuato, enpartido de la fecha uno del campeonato Apertura 2003,disputado en el estadio "Sergio León Chávez".

Los goles del encuentro fueron de Everaldo Bejines alminuto 11 de juego y Miguel Zepeda al 15.

Con esta igualada Irapuato sumó su primer punto ensu regreso al máximo circuito del balompié nacional dentrodel grupo cuatro, mientras que Morelia hizo lo propio ensegundo sector.

Aunque no había generado llegadas de peligro Irapuatose fue al frente en el marcador a los 11 minutos, en unajugada en la que el brasileño Josías Ferreira avanzó por laizquierda y sacó un centro al área, el cual fue rematado decabeza por Everaldo Bejines al realizar un excelente anticipoa Humberto González.

Sin embargo, el gusto no les duró mucho, pues cuatrominutos después vino el empate del actual subcampeóndel futbol mexicano en un grave error del portero CarlosBriones.

������ � ��������� �� �� ������ ���Fue una jugada en la que Antonio González mandó un

centro al área que no llevaba absolutamente nada y cuandoparecía que Briones ya tenía controlado el balón se leescapó y le quedó a Mariano Trujillo que lo cedió a MiguelZepeda, quien no tuvo más que mandar el balón al fondode las redes.

A pesar de sus intentos, Irapuato no pudo conseguirel tanto de la victoria y dejó escapar dos puntos muyimportantes en su lucha por el no descenso.

TERMINAN QUERETAROY PACHUCA 0-0

QUERETARO, Qro. Gallos Blancos de Querétaro yTuzos del Pachuca empataron a cero goles en aburridopartido correspondiente a la fecha uno del CampeonatoApertura 2003, disputado en el estadio La Corregidora deesta ciudad.

Con este empate el cuadro queretano sumó su primeraunidad dentro del grupo tres, mientras que Pachuca hizolo propio en el primer sector.

manera de hacerse del balón, la línea de medio campoestaba muy separada de sus delanteros, lo que obligaba aCarlos Ochoa y a los brasileños Leandro Machado y AllanDellon a bajar en busca de acarrear balones.

A los 45 minutos Cabuto volvió a salvar al Querétaro almandar a tiro de esquina de un manotazo un disparo deOctavio Valdez, que amenazaba con colarse en el ángulosuperior izquierdo.

IGUALAN VERACRUZY TECOS 1-1

VERACRUZ, Ver. Tiburones Rojos del Veracruz sacó unapurado empate a un gol con Tecos de la UAG, en lapresentación del cuadro porteño ante su afición en elCampeonato Apertura 2003 del futbol mexicano, en el estadio"Luis Pirata Fuente."

El gol de Veracruz fue anotado por Isaac Terrazas alminuto 68 para empatar el encuentro, mientras que por Tecosde la UAG el tanto de los emplumados fue obra del bolivianoJosé Alfredo Castillo a los 27 de juego.

Con este resultado, Tiburones Rojos del Veracruz alcanzóun punto en el grupo cuatro, mientras que Tecosde la UAGsumó su primera unidad en el sector Tres.

Sin embargo, al minuto 20 Veracruz volvióa la carga por medio de Walter Jiménez quienahora mandó un potente disparo que seiba a colar por el ángulo izquierdo peroel lance del portero Rodríguez evitó lacaída de su marco.

El primer arribo depeligro de Pachuca llegó alos ocho minutos en undescolgada de Claudinho,quien sobre la marcha en laafueras del área sacó unpotente disparo queErubey Cabuto con un buenlance envió a un lado.

Por su parte los GallosBlancos no encontraban la

�En Alemania, logra su segunda medalla en los campeonatosmundiales de ciclismo de pista, situación que le da posibilidadesde estar los próximos Juegos Olímpicos

STUTTGART, Alemania, 3 de agosto, El Universal. La mexicana NancyContreras cerró su participación en los campeonatos mundiales de ciclismode pista con una medalla de bronce en la prueba de velocidad, mientras eloro se lo adjudicó la rusa Svetlana Grankosvkaya.

Contreras Reyes dejó en el camino a la británica Victoria Pendleton,quien ganó el primer heat con un crono de 11.669 segundos, pero en los dossiguientes Contreras salió inspirada para la victoria y con un tiempo de12.198 y 12.009 se llevó el bronce.

La campeona del mundo en el 2002 en esta modalidad, la bielorrusaNatalia Tsylinskaya se tuvo que conformar con la medalla de plata, alsucumbir frente a la rusa Svetlana Grankosvkaya, que se impuso en dos

heats de 12.558 y 11.798, para subir a lo más alto del podio.Luego de su actuación de este sábado, donde se perfiló

como una de las rivales fuertes para conseguir medalla,Contreras Reyes mostró que tiene cualidades

para hacer un buen papel en los JuegosOlímpicos Atenas 2004 y que

además está en el mejor momentode su carrera deportiva.

El trabajo que hizo la ciclistamexicana para llegar a la semifinal,

fue largo ya que a la víspera, primerotuvo que salir en el sitio 10 de entrelas 21 competidoras, y luego ya enla prueba detuvo el crono en 11.552segundos a una velocidad de 62.326kilómetros por hora, lo que le dio laoportunidad de avanzar a lasiguiente ronda.

En su segunda asistencia, NancyContreras disputó su heat ante lachina Jiang Cuihua, quien a pesar deser considerada como una de lasrivales importantes en este certamen,fue eliminada, pero con la posibilidadde buscar el repechaje.

���� �� ��� ���� ��� �� ������

�Se distanció del resto de los pilotos después de un choque al principio de la carrera que dejó fuera a Raikkonen, Barichelloy Schumacher

��������������� �������� ����

HOCKENHEIM, Alemania, 3 de agosto,El Universal. El colombiano Juan PabloMontoya ganó el domingo el Gran Premiode Alemania, distanciándose del resto delos pilotos después de un choque alprincipio de la carrera que dejó fueraa tres de los principalescontendientes.

Fue la tercera victoria deMontoya en su carrera en FórmulaUno, y segunda en el 2003 después del GranPremio de Mónaco el 1 de junio. El piloto deWilliams-BMW pasó a segundo lugar en laclasificación de la temporada.

David Coulthard del equipo McLaren-Mercedes entró en segundo sitio, más deun minuto atrás, y Jarno Trulli de Renaultquedó en tercero.

Kimi Raikkonen, quien estaba ensegundo lugar en la clasificación de latemporada, Ralf Schumacher, ganador dedos de las tres carreras anteriores, y elbrasileño Rubens Barrichello, triunfadorde la última, quedaron fuera antes de quese concluyera la primera vuelta.

Con menos de cuatro vueltas porcorrerse, el líder de la temporada y cincoveces campeón mundial MichaelSchumacher sufrió una ponchadura en suFerrari cuando iba en segundo lugar, yterminó en séptimo.

El español Fernando Alonso quedó cuarto en suRenault. En quinto y sexto lugar llegó el dúo deToyota, integrado por Olivier Panis y el brasileñoCristiano da Matta. Barrichello perdió su ruedaizquierda.

������ Las mexicanas Adriana Pérez Navarro e Iliana Lomelí Lemus ganaron la primera medalla de oro para México en los Juegos Panamericanos �Foto Notimex

Schumacher tiene 71 puntos y Montoya65, con cuatro carreras por correrse en latemporada. Raikkonen se quedó con 62, sutercera carrera sin poder llegar a la meta.

"Hemos mejorado muchodesde Mónaco", dijo Montoya.

Desde entonces la escuderíaWilliams ha ganado cuatro carreras,

llegó en segundo en cuatro ocasionesy obtuvo cuatro poles.

"Aún faltan carreras y puede ocurrircualquier cosa", dijo Montoya. "A cualquierapuede salirle algo mal".

Montoya concluyó 65.4segundos adelante de Coultharddespués de 67 vueltas delcircuito Hockenheimring de4,57 kilómetros, que fuer e m o d e l a d oampliamente en el2002.

Page 24: Diputados Electos: Sería la Manera más Justa Para Elegir al Líder ...

Lunes 4 de Agosto de 20032-C

��������������� ����������

�������������������������� ��� ������� ������� ��� ������ ����� ��� ������ � �������� �� ������� �� ������������� ��� �������� ����

����������� � ������

La selección colimense de futbol infantil prima iniciósu participación en el nacional de la especialidad, perdiendo6 tantos por 0 ante Coahuila ayer por la mañana enCuliacán, Sinaloa.

El cuadro que dirige José Garduño, abrió las hostilidadesdespués de la inauguración del evento en el campo “CentroBarrio 21 de Marzo”, donde no pudo con el cuadro norteñocayendo por goleada.

Asimismo, y de acuerdo a información de Víctor Lozanodelegado del equipo, informó que este lunes jugarán en elescenario antes señalado contra Guanajuato, a partir delas 09:30 horas, buscando un triunfo que los meta en lapelea por la clasificación a la siguiente ronda.

Por otro lado, tal y como lo dio a conocer Diario deColima en la edición de ayer, el cuadro “rodillón” seencuentra en el sector “A” con Sinaloa “A”, Coahuila yGuanajuato. Son 18 selecciones las que participan.

A la siguiente ronda calificarán los primeros lugares decada grupo, así como los tres mejores segundos sitiosdespués de la primer ronda. Y aunque aún hay posibilidadesde pensar en algo interesante para la representacióncolimense, se ve un poco complicado el boleto a la siguiente

ronda por la goleada propinada ayer.Además, que de ganar este día lo tendrían que hacer

por un marcador abultado y vencer el día de mañana aSinaloa “A”, que es otro de los conjuntos fuertes en estecertamen.

Halcones del Trapiche están como superlíderes del balompié primera amateur aprovechando su goleada que le impuso al América por6-3.� Foto de Alberto Medina Soto

sobre el América deCoquimatlán, empatandosolamente a tres goles. Lospepinos de este juego fueronobra de Juan Valdez, IsidroVega y Ricardo Vega por las“Aguilas”, mientras que porlos Tecomenses lo hicieronIrineo García con 2 y uno másde Alfredo Cisneros.

El que escaló posicionesfue el Refugio, los “Cucos”golearon a la Real Sociedad9-1 con siete anotaciones deArturo Huerta, Héctor GüilaVelázquez colaboró con unoal igual que AlfredoVerduzco Ceballos ElPelencho.

En otros frentes,Guadalajarita Nova le pegó 3por 1 al Nacional con dianas deAdán Deniz, Jesús García yFlorencio Pelayo; la honrillapara el cuadro perdedor fueobra de José Luis Cortez.

El partido entre AtlasHalcones y León Montejo nose jugó por lluvia; asimismo elReal Manrique Independientecontra U. de San José no sellevó a cabo por no estar pintadoel terreno de juego, señalandoque los de la administración noestuvieron para pintarlo, ni parafacilitar la cal.

En otros marcadores,Snte VI doblegó 5 por 2 alPorvenir con tantos de JesúsTagle 3, Jorge Martell y unautogol; en tanto Imperio congol de Miguel AngelPiochas Jiménez, empató auno con Villa de Alvarez.Descansó en esta jornada elIxtlahuacán. FranciscoEspíritu Gómez

������������� ������������������������� ������ �������� � ������������� ��� ��������� !�"����� �������� ���������

Pemex se encuentra a tres puntos del líder general, LeónMontejo, después de jugarse la decimoquinta jornada delcampeonato en el balompié master. El cuadro “petrolero”ganó el sábado anterior 3 por 2 al Diezmo.

En cuanto a las anotaciones de Pemex, éstos fueronlogrados por Pedro Durán, Carlos Sandoval e Isidro Vega,acortaron por los perdedores Antonio López y FranciscoCruz, respectivamente.

Por otro lado, Cosmos no pudo conseguir la victoria

�������������������������

�������������������������������#������������#���$��#����������������������� ���������%����$�����#������� ��� "�����

La Cascada trepó el liderato de la Copa Loros delvoleibol de intermedia en la rama varonil, tras superara quien marchaba en la cima, Lobos del BachilleratoCuatro, el sábado anterior en dos canchas en la UnidadDeportiva Morelos, tras jugarse la fecha 4 del evento.

El triunfo de La Cascada fue con parciales de 25-21y 25-4, este último marcador sorpresivo, por lo bajo delscore de los Lobos, quienes son un equipo fuerte eneste evento.

En otros resultados, Milenio venció fácilmente aOlímpicos de la Unidad Deportiva Morelos en doscanchas 25-17 y 25-14, respectivamente.

Asimismo, Servicios Núñez doblegó a Cude en dossets con números a favor de 25-15 y 25-22.

Finalmente, y en un juego que se tuvo que ir a tressets, Coquimatlán derrotó a Indeco perdiendo la primercancha 19-25, pero recuperándose en los dos siguientescon parciales a su favor de 25-15 y 15 por 9.

�&�&%'�Tocante a la rama femenil, el juego que se había

programado entre Unicas y Nuevo Horizonte “B”, no serealizó por lo que la tabla general sigue igual. FranciscoEspíritu Gómez

��������� �������������������������������������������

�� (��$������ � &������ ��� �������

Atlante y Prisa asumieron el liderato general delbalompié supermaster al ganar sus encuentros de la fecha15 el sábado anterior, los equipos en mención van de lamano en la cima con 34 unidades, respectivamente.

Por principio de cuentas, Atlante superó antier a alImperio al son de 2 tantos por 0, con anotaciones deCuauhtémoc Bautista y Manuel Aguilar.

Por otro lado, Prisa goleó al Seguro Social 7 goles por2 con dianas de Carlos Orozco Galeana, figura del cotejoal marcar cinco pepinos, le siguieron con uno DanielValladares y Roberto Mier; los de la honra por el Sntssfueron obra de Felipe Verduzco y Rafael Santana.

Con el triunfo de los “Potros” y Prisa, Estancia bajóhasta la tercera posición con 33 bonos; asimismo, Villa deAlvarez, quien venció al Guadalajarita 2-0 con tantos de

Roberto Lozano y Benjamín Medina, llegó a 29 puntospara colocarse momentáneamente en el cuarto peldaño.

En otros frentes, Ixtlahuacán blanqueó 5 por 0 al LeónMontejo con anotaciones de Roberto Gómez 2, JoséAlcaraz, Abraham Hernández y Cruz Hidalgo; los “Felinos”no tuvieron capacidad de respuesta.

Asimismo, Cruz Azul y Refugio dividieron honores alempatar a un gol. Por la “Máquina” concretó SantosRamos, mientras que por los “Cucos” el tanto lo marcóRodolfo Martínez.

El duelo entre Cuauhtémoc y Reckeweg no se jugó porlluvia; Tenería doblegó 4 por 2 al Atlas-Halcones. Lorosde la Universidad de Colima goleó 5-1 al Real Bufer conanotaciones de Salvador Solano 3, Ricardo Torres y EfraínValladares. Pendiente el resultado entre Snte VI-América.Descansó La Estancia. Francisco Espíritu Gómez

Page 25: Diputados Electos: Sería la Manera más Justa Para Elegir al Líder ...

Lunes 4 de Agosto de 2003 3-C

Tuberos de Colima tendrá esta semana su primera gira dentro de la liga nacional de baloncesto. �Fotode Alberto Medina Soto

Remembranzas deportivas

���� ������������ ���������� ��������� ������������������������ !!"Si en el 92, fue el voleibol que ganó con deportista

y entrenador el premio estatal del deporte, para el 95, seimpuso la misma ley, pero en la disciplina de atletismode olimpiadas especiales, ya que ambos galardonadosmostraron una carta fuerte de “tumbar” campeones

mundiales, así fue como el Premio Estatal del Deporte deColima 1995, fue en el rubro de deportista para MarcoTulio Macías Carrillo, y el de entrenador para Osciel dela Cruz Leyva, una gran dupla.

Marco Tulio Macías Carrillo, se levantó con elprimer lugar, él en ese tiempo pertenecía a los atletas deolimpiadas especiales, ahora pertenece a la asociaciónde deportistas especiales. El segundo sitio, fue paraJesús Ramón Alamo Navarro, del tae kwon do; y en eltercero quedó Agustín Mercado Anzaldo, del voleibol.

En el entrenador Osciel de la Cruz Leyva, elentrenador de olimpiadas especiales, el cual ademássigue en esa agrupación cosechando victorias paraeste gremio, incluso es el entrenador en jefe de laselección nacional de olimpiadas especiales, delatletismo.

El segundo sitio en entrenador fue para José del RíoValdivia, el cual realizó una excelente actuación en eseaño en la Universiada Nacional, con sus tritones. KarlaGabriela Gómez Torres

����� ������������

! ���� ��� ��������"FEMENIL

Cuauhtémoc-U de CLunes20:00Telefonistas

Varonil

Los Martínez-Naranja Mecánica Lunes 21:00

Telmex

San Francisco-Sind.Gobierno Lunes 22:00

Telmex

Femenil

Tuberas-Sind.Gobierno Martes 20:00 Telmex

Varonil

Snte 39-Sind.Gobierno Martes 21:00 Telmex

Ciapacov-GrillosMartes 22:00 Telmex

Pistos-SalinerosMiércoles20;00 Telmex

Cheleros-Buyi BoysMiércoles 21:00 Telmex

Alca-Astros Miércoles22:00 Telmex

Novatos-Sind.VillaJueves20:00 Telmex

Placetas-Proyecto XVI Jueves 21:00 Telmex

Black Bulls-BrujosJueves22:00 Telmex

La Salle-OsoriosViernes 20:00 Telmex

Torres K -Sntss Viernes 21:00 Telmex

West Side-BofosViernes 22:00 Telmex

Karla Gabriela Gómez Torres

EQUIPOS JJ JG JE JP PTS

HALCONES 15 10 3 2 33

Tepames 15 10 2 3 32

Independiente 15 10 3 3 30

Snte VI 15 8 4 3 28

Lo de Villa 14 7 2 5 26

Universidad 15 8 1 6 25

América 15 7 3 4 24

Estancia 15 8 0 7 24

San Joaquín 15 7 2 6 23

Comala 14 6 4 4 22

Sección 82 14 6 1 7 19

Suchitlán 12 5 3 4 18

Barcelona 15 5 3 7 18

Domingo Savio 15 5 2 8 17

Tonila 15 5 1 8 16

V.de Alvarez 14 4 3 7 15

San Jerónimo 15 4 3 8 15

Piscila 15 4 2 9 14

CA Infonavit 15 2 3 10 9

Imperio 13 1 1 11 4

Karla Gabriela Gómez Torres

��������������� ��#

��� ����$��������! �����

Liga nacional de baloncesto

��� ���%������&�����'�(������)��

%� ������'���*�����+�����������!�������� � ������������ �������� �� )*���� �����

Tuberos de Colima tendrá esta semana su primeragira dentro de la liga nacional de baloncesto, en la cualesperan conseguir triunfos para seguir en la media tabladel actual campeonato.

El cuadro capitalino marcha en estos momentos enla novena posición, pero les urge cosechar triunfos devisitante para reponer los encuentros perdidos en elAuditorio de la Morelos, durante la semana que apenasconcluyó.

La gira del cuadro dirigido por Tomás Torres, iniciaráeste martes con la cuarta jornada, donde Tuberos visitaráa Gambusinos de Fresnillo. El rival en turno marcha unpunto arriba (5), por cuatro de los colimenses.

Además, los de Fresnillo se encuentran en la séptimaposición y viene de ganarle a Santos de San Luis 105puntos por 96. Es sin duda alguna, un rival de peligroy en el cual Tuberos deberá ponerse las pilas para poderhacer algo a su favor.

La gira de Tuberos seguirá el próximo juevesvisitando a Leñadores de Durango (sin triunfo alguno),en la quinta jornada; mientras que el sábado entranteenfrentará a Panteras de Aguascalientes en tierrahidrocálida.

De este último encuentro hay que resaltar quePanteras es en estos momentos, de los equipos que nohan conocido la derrota, por lo que también será un duro

contrincante de Tuberos, más estando en su casa.El retorno a Colima de Tuberos será el 12 de agosto

cuando (de acuerdo al calendario de la Liga Nacional),reciba la visita de Santos de San Luis Potosí. FranciscoEspíritu Gómez

,�����������������������

������ ��#���� ����! ������� '��� ��������� ������ ���� +�������� ,� ���� ��$�� � ��$������

Los Halcones siguen planeando alto, tanto que alganar ayer por la mañana en su campo al América deCoquimatlán, seis goles por tres, han quedado solos enel liderato del torneo de futbol en la primera divisiónamateur, llegando a los 33 puntos, esto después de queIndependiente pierde con el Barcelona 0-1.

Los Halcones del Trapiche, aprovecharon bien elser locales y ayer por la mañana se impusieron alAmérica de Coquimatlán.

Los goles de los ganadores fueron de GilbertoFlores, Rey David Hilerio, Elder Padilla, José Galarza,Alejandro Angulo y Francisco Chavira. Por los

fue Comala, que le pega 5-3 al Snte VI, en el estadio SanJorge; los goles de los “poncheros” fueron de HeribertoN. con dos, cerrando Héctor Gonzaga y dos más deAlejandro Reyes. Por el Snte VI, Edgar González, PedroSalazar y José Sandoval, acortaron.

Tonila, vence 2-0 al Estancia, en el campo de estosúltimos; Lo de Villa le gana 5-2 al Piscila.

En gran duelo San Joaquín, venció 5-4 al San Jerónimo,ayer por la mañana en el campo de Cuauhtémoc. Losgoles de los ganadores fueron de Juan Carlos PitayoVázquez y Alberto Ramírez con dos cada uno, completaCarlos Centeno, por el San Jerónimo, dos de ErickEstrada, con uno, José Cruz y Mario Preciado.

Universidad de Colima, derrota 5-1 al Cruz AzulInfonavit, con goles de Hugo Ríos, que se despachócon tres, complementan Ramón Velasco y NéstorArmenta, por los derrotados el gol del honor fue de SaúlRivera. Finalmente, Domingo Savio venció 5-2 al Villade Alvarez. Karla Gabriela Gómez Torres

derrotados acortaronFabián Patiño, con dos yuno de Francisco Brizuela,los cuales sacaron lacasta, pues Halcones,tenía la enorme ventaja de6-0 y fue Fabián, queacortó para el 6-1 y 6-2,cerrando Brizuela con el 6-3.

Por su parte, losdiablos rojos delIndependiente, caen a latercera posición despuésde perder a un gol por cerocon el Barcelona en elcampo del Nacozari, estocon gol de TomásAnguiano. Ahora elsubliderato es delTepames, que derrota alImperio en sus terrenos 5-1 con goles de AmadorAlejandres con cuatro yuno de Iván Ocón. El goldel honor de los“guindas” del Imperio, fuede Miguel Morfín.

Otro que sorprendió

Page 26: Diputados Electos: Sería la Manera más Justa Para Elegir al Líder ...

Colima, Col., Lunes 4 de Agosto de 2003Año 50, Número 16,544 www.diariodecolima.com

4C

�������������� ������������������������� ��� ���� ����� � ����������� �� ��� ���� � � ���� ��� ��������� ������������ �� ��������������� �� ���������� ��������������� ���������������������� �������� �� ������� �� ��� ���������� ������� �� ������� �� !� ���� �� ������

����������� �� ��

El director de Tránsito municipal, Adalberto MarioPineda Cosío, afirmó que por cuestión presupuestaldurante los últimos meses de la administración muni-cipal ya no se instalarán más semáforos en estaciudad.

El entrevista, Pineda Cosío reconoció que faltaneste tipo de aparatos en algunos cruceros muy importan-tes, uno de ellos en el crucero de la glorieta del ReyColimán, ahí es muy urgente la colocación de un semáforo,sin embargo las autoridades municipales no han tenidopresupuesto.

De igual forma, señaló que gracias al apoyo de laciudadanía, en este año se han logrado disminuir loshechos de tránsito a pesar del aumento en el parquevehicular, en esta capital.

Reiteró que los accidentes se han reducido aunqueno dio a conocer cifras, dijo que han disminuido sobretodo los fines de semana por la noche que era cuando másproblemas existían.

A una pregunta, el director de Tránsito, manifestóque en esta ciudad, también se han estado presentandoproblemas con los ciclistas, agregó que éste es un proble-

ma de actitud, falta de respeto al reglamento de tránsito ysentido común.

Reconoció que falta actuar más enérgicamente encontra de los conductores de bicicletas, por lo que antesde terminar esta administración municipal pretenden ce-rrar con una aplicación más estricta al reglamento detránsito y en esto va incluido atender los problemas quecausan los ciclistas.

Señaló que en nuestra entidad existen ciclovías,pero no son utilizadas por los conductores de bicicletasque prefieren circular por sentido contrario, lo cual poneen riesgo su vida.

Agregó que también pretenden atender los proble-mas que generan los motociclistas, algunos conductoresde taxis, de camiones urbanos y los excesos en la veloci-dad, estos son los principales problemas de vialidad ennuestra ciudad.

A una pregunta, Pineda Cosío señaló que el que sigaal frente de la Dirección de Tránsito, durante la próximaadministración municipal depende del presidente electo,dijo que por su parte su compromiso es llegar al 15 deoctubre de este año y entregar buenas cuentas.

A pesar del aumento en el flujo vehicular han disminuido los accidentes en nuestra ciudad, según lo informó el director de Tránsitomunicipal.� Foto de Sergio Uribe Alvarado

�������������� ���������������� ������ ������ ������� ������������� ���������"� ������� �������� ������������� ���������#�������� ����$������������������������� ��������� ������ � ���������% �� � ������������ ������ �� ���� � � ��� �� �&�� �� �������

Para el Consejo Nacional de Directores, la Cruz Rojaen Colima se ha constituido en un ejemplo para todos,porque en cada una de las acciones que realizan demues-tran un alto profesionalismo y humanismo en bien de losdemás.

Así se manifestó Jorge Cervantes Díaz, representan-te personal del presidente del Consejo Nacional de Direc-tores de la Institución, Olegario Vázquez Raña, durante suintervención en la V convención estatal de la beneméritainstitución realizada en las instalaciones de la Facultad deDerecho de la Universidad de Colima.

En ese sentido, Cervantes Díaz afirmó ser una satis-facción que todos los elementos de la Cruz Roja en Colimase encuentren bien capacitados y utilizando equipo profe-sional para desarrollar sus actividades, elementos que locolocan como una de las delegaciones en el país con mayordesarrollo en las labores humanitarias que realizan, reflejode un óptimo desenvolvimiento de las áreas administrati-vas y de apoyo de quienes conforman la gran familia de lainstitución en el Estado.

Al tiempo de recordar que en Colima la Cruz Rojainició a brindar servicios hace 51 años, en la actualidad seobservan notablemente los avances que se han logradocon el trabajo diario y la actualización de conocimientosque se obtienen con la participación de todos en laconvención estatal, considerado el evento anual másimportante de la institución.

Durante la ceremonia de apertura de la convenciónestatal, fue mostrado a los asistentes provenientes detodas las delegaciones de Cruz Roja en la entidad, autori-dades civiles y militares e invitados especiales, un videoacerca de la cinemática, movilización y traslado del pacien-te traumatizado, de la serie de primeros auxilios, el cual fueelaborado conjuntamente por personal de la institución yel Centro Universitario de Video Didáctico y TelevisiónEducativa de la Universidad de Colima.

Esto despertó un gran interés entre los asistentes, elcual podrá ser también ejemplo a tomar por las demásdelegaciones en el país, de acuerdo al sentir del propioCervantes Díaz. Sergio Uribe Alvarado

Constante capacitación de los agentes de la Dirección de Seguridad Pública, para hacer frente a la delincuencia. � Foto de Sergio UribeAlvarado

���������������������

�������������������� $� �� ����� � ��� �� � � �� �� �� ������� ��������������������������������� ����� ���� '������ �������� ���� �������� ��

Un aprendiz de ladrón fue detenido por elementospoliciacos luego de que fue sorprendido robando dentrode un vehículo, el cual se encontraba estacionado en laesquina de las calles General Núñez y Francisco Zarco,de esta ciudad.

La Dirección de Seguridad Pública dio a conocerque el detenido dijo llamarse Alejandro Negrete Avalos,de 19 años, el cual fue descubierto cuando intentabarobar objetos del interior de un vehículo marca Ford,Taurus color guinda, modelo 1989, con placas 741BCLdel D.F.

Según la dependencia, el pasado sábado alrededorde las 10:30 horas, policías de la patrulla 0008, realizabansu recorrido por la esquina señalada cuandodescubrieron al sujeto dentro del automotor, ademásmostró actitud sospechosa ante la presencia de losagentes.

Acto seguido, procedieron a preguntar qué estabahaciendo, el hampón se puso nervioso, momentos des-pués salió la dueña del vehículo, Alicia Magaña quiendijo a los agentes que los hampones constantemente semeten al terreno en construcción y anteriormente lahabían robado las cuatro llantas del auto.

Por tal motivo el sujeto detenido fue puesto adisposición del agente del Ministerio Público del fuerocomún, mediante oficio número 1341/2003, para su ave-riguación correspondiente por el delito de robo en gradode tentativa y lo que resulte. Sergio Uribe Alvarado

�������������������

������������������ Agentes de la Dirección de Seguridad Pública atra-

paron a un individuo al parecer homosexual que habíadespojado de su cadena de oro a otra persona, dentro delbar Acapulco, en la zona de tolerancia de esta ciudad.

Según el reporte de la dependencia el detenido dijollamarse Juan Ramírez Soto, de 21 años.

Informa la DSP que el afectado es Alejandro “N”, de20 años, quien explicó que ayer domingo alrededor de las06:15 horas, se encontraba en uno de los cuartos del salónmencionado en compañía de un gay, posteriormente llegóotro homosexual y entre los dos lo empezaron a acariciar.

Posteriormente entre las caricias, uno de los homo-sexuales le desabrochó la cadena de oro, sin embargo elafectado no se dio cuenta hasta que prendieron la luz.

Momentos después le dijo al hampón que le regre-sara su alhaja, a lo que el gay se negó y empezaron a discutir.

Más tarde el afectado dio aviso a los elementospoliciacos quienes lograron detener al ladrón, el cual fuepuesto a disposición del agente del Ministerio Público delfuero común, mediante oficio número 1343/2003, para suinvestigación por el delito de robo y lo que resulte. SergioUribe Alvarado

En pleno centro de Villa de Alvarez, junto al jardín principal es común observar autos mal estacionados que obstruyen la circulación,sin que aparezcan los agentes de tránsito.� Foto de Gustavo Magallón Solórzano

������������������������������������� ��������En diferentes operativos elementos policiacos lo-

graron la captura de dos sujetos a quienes les decomisaronpequeñas cantidades de droga, así como un foco, esto lodio a conocer la Dirección de Seguridad Pública.

De acuerdo al reporte de la dependencia policiaca elsábado alrededor de las 10:30 horas, elementos policiacosque realizaban su recorrido de vigilancia por la calle Cen-tenario a la altura del número 140, descubrieron a un sujetocon actitud sospechosa, por lo que procedieron a detener-lo.

La DSP, dio a conocer que el individuo detenido dijollamarse Gustavo “N”, de 20 años, a quien le aseguraronuna pequeña porción de cocaína, así como un foco deenergía eléctrica.

Señala la dependencia que el sujeto arriba señalado,alverse descubierto por los agentes, mostró actitud sospe-chosa además tiró al suelo una cartera en donde guardabala droga, así como el foco.

Por tal motivo, el sujeto en mención fue puesto adisposición del agente del Ministerio Públicofederal,mediante oficio número 1340/2003, para su investi-

gación correspondiente.Por otra parte, también el sábado al mediodía descu-

brieron a otro individuo con una pequeña cantidad demariguana, esto en la esquina de las calles Jaime Nuño yLuis Paez Brochet, de la colonia Lomas Vista Hermosa, enesta ciudad.

La Dirección de Seguridad Pública, dio a conocer queel sujeto detenido dijo llamarse Carlos López Martínez, de20 años, a quien le hallaron una pequeña cantidad demariguana.

Informó la dependencia policiaca que el sábadoalrededor de las 13:00 horas los agentes realizaban surecorrido de vigilancia por la esquina señalada cuandodescubrieron al sujeto, quien mostró actitud sospechosa,por lo que procedieron a detenerlo.

Acto seguido procedieron a hacerle una revisión derutina y dentro de una mochila le encontraron ropa usada,así como una pequeña porción de mariguana.

Por tal motivo fue puesto a disposición del agente delMinisterio Público del fuero federal, para su investigacióncorrespondiente. Sergio Uribe Alvarado

Page 27: Diputados Electos: Sería la Manera más Justa Para Elegir al Líder ...

��������������� ��������

Lunes 4 de Agosto de 2003 ��� ���������

�������������������� � �������������������� ����� �

������� ����� ���� � ��� �������������������������� ������

�������������������������� �� ������������

������ �� �� � ������� � ������������������������ � �����

��� �������� ��� ���� �� ���� �� ������� ��� � �� �� ����������

�� ���� � � ���� ������������� ��� ��������� �� ������ ��

�� ��������������� !��"�� � ����������� ������������� ��� ��

��� �� �� ��#������������������ ��� ��������� �����������

$���%$������������ ����� ��������� �&'�����

����� ��������(��������� � ��$�$��� ��� � ������ ����

������ �� ����� ������������� ��������������)����� ��� ����

���"������� ����*��%���������%���+� ����� ,�� ������������

��� ���� ��- .�)����� ��� �������������������� ���� � ��+

�� ������/������"��� ��� � ������������ �� ��(� ��� �����

�� � ����������������������������������� �� ��������� �� ������

� ����� �����

#������ ������� ����� ����� ������ ������������ �� � �����

�������� ������ �������������������� ���������)0"� ��1����

2�� �1����� � ��� ��������������� �������� �������� � +����"

�������� �������� �������)0�� �3�+�� �������������������

� � ���� �� � ��������������� �������� �����������

0�������� �� ������������������ ��� �� ������ ����� �

������� ����� � ��������������� ��������� ������ ���� ����������

�������� ������� ����� ������������� ��� ����������������

1�� ������ ��������� � ��� � �������� ��������������� ���

����������� ��� � ����������� ������� ��� ����������������

�������� ����� ��� ���������������� ��� � ���������� �� ����

�� �� ����� ���������������������� ����� ����� ���������� ���

� ��� ������ �� �����������������

�������� � � ���� ����

- ����� ����� ��� �������������������� �����%�����������

������������ � ���� ����� ���������� ������ � ����� ������������

��4����*������� ��� ������ � ����������� ��� ���������

����� ������� �� � ��������� ���� ������0�� �3��)#��������

0"� �+������������������� �������� ��� ������ � ��������� �

�������� ���� �)��� ����+�

����� ��� ��������� � ������� ��� ���������������������� �

��������� �� � � � � �������� ������� ���� ������� �� �� ��

��������������� ��� ������������� !��������� � �� �� �

.���� �������� �� �� 5���������� 6�% ��,�� �� � � � � ����

� ������ ������ ����������� ��� ����������� ��� �� �� �� �

��������.��"��� � ����������������� �������� ���� !��� ��� � �

������������� ������������������� ���� ������������ ����

�� �� � ,� ���� )����������� �� ��� � +� ��� ������ ���� �"� �

)0�� �3�+�

0���������� ��� � �� ������� �������������������� �������

� �������� ���������������"��� ������ �� �� � ����������

����%�����"�����������)� ����+������ �� ��������������������

�� ������ � ��� ������������������� ������������� ��������

)����+������� �������������������

#��������������� ��� ��������� ��� ������������������

� ������ ���� ������� �� �������������"������ ����������� ���

������������������ ��������������������� ��������������� ��

������������������������� �������������� ����� �������� !��

7����������� �� ��������� ������� � ��������� ���������

�4.8��� ���59:��0����� � ����� ���� ����� ������ ����� �����

�� ���� !��� ���� ��� "��� ��������� ��� ����������) ���������

�� ��������� +��� ��������� � ���������� ����� �;<��������

� �������������������� �������� �����59:��� � ���������

������� ������ � � ������� �� ����� ������� � ��� ��� �� � �

$�������$������� ������������������� �� ���������������� �

����59:�

������ ��� � ����

��� �� � �� � �� ���� ��������� �� �� ������ ����� � � ��

�������������������������������� !�� � ����������������

�����$�� ���$��������������� ��� � �� ���������� ����������

�����������/� �� � � ����� ��� � � ������ ��� �� �������

��� ,����������� � ����� ��������������� �� !=-��������� �

�������������� �� ���

#�������� ��� �������� �������� � ������ ���������� �����

,� ������ �� � ���� �� �� ���� �����"���7>��������������

����������������� � ��� �� �� !=5�% ��� �?23�� ��#���� !

� ������� ��? ������ ������ �� ������*��� ��������� ������

� � ������ ������������ �� ���� � � ������� ���� ����� �� �

)*�����+� �� � ��� �� ���� ������ �� ���� ��@� ����� � ��

� � ������������������� ������������������� ������� ���� ������

.���� ��� � ���������������� !=-�)�����������������+

����� !=-4�)� ������� +�� ��� ������ ������� ���������� ����

����� ��� ����� �� ����������������������������� �������� �

���������������������� � ���� � ���������� ����� �� �����

���������� ��(� ���

A�� ���������� ������������ �� ��� ���������������������

���� ����� ����������������������������� ������ �

�B��� �� ��������� ����� ����� ���� ����� � �

����� ��� � ����� ���� ������������ � ��

��� ������� ���������� ��� �����������

� � ��� ����� ���� ����� � ����

����������������� ���� ����

7������������������������

����� � ���������- .��� � �

������������ ��������"���������

������� ����������������������� ��

������������ ��������������� ��������������

�� � ����C������ ������

D"��� � �������� ����� ������

����� �������� ���������

�����������������

��� � C��� � ��� ���

���� �������������

#�� �������� ������ �

� � ������ ������� ���� ��

�� �������������)���� ������������ ����

������ ���+������� � �������� ���� C����

������������������

?������ ������������������� ��� ����09�� ��������

�� ���� ������� � �(�� ��� ��������� ����� �� � ���� � ���

���������� ��� � ������ ����������� �� �������������������

����� �������

7�� ���� ����� ���� �� � � ��� ����� � ��� ��������� � � �

������������� !���� ��������������������� �$9��������������$�

�� � ������ � ����� � ������������ �� � �������� ��� � � ����

����� ����

E��������� !� ������������ ���� ���� � ���� �� ��� ��

��� ���� ��������� ��� ���� ��

!����� � ������ ����� ��������������� �������������� �

�� ���� ��(������������

������� ���� ��� �� ���������� � ��� �� ����� ���� ����� � � ��� �� � � � �� � �� ��������

������� ���� ��� �� ���������� � ��� �� ����� ���� ����� � � ��� �� � � � �� � �� ��������

��� ��� � � �������

�������������� ������ ��� ���������� ������������ � ������������������ ����

���������� �������� ��� �� ������� �� ������� � ����� ���� ��� ������� �������� ��

�������� �� ����� �� ��������������� � �������� ������������ ��������������

���� ����� � ������ ����� ���� ���!����� ������� "��������� "�������� ����������� ��

#����� "������ ���������� ��������������������� �#������������������� ������

� � � !

������������������ �������������������

� ��� ������ ���������� ������ �(������������������

� ��������� �� ��� ������������ � ������� ����� �

� ������������������������� ����� ���3�� �� ���9 ��

��� ������������ �(����� ���������������������9 � �

����������� ���������� �������������9��� ������� �� ����� ���

������������������� ���� �����3�� �� ��� ������� ������������

������������������ ������ �@����� ������"��4�=D��

.�� ���� ���������� ��F<<:��� ����������� �3! �����������

������ ��� ����������� ��� �� �(���������� ������������ ���

��� ,����"��� ������� ��������� ������������9�������������

������� ������ ����� �� ���������� �� ��������� ��F<<'� ����

����� ���� � � :'<� ������ �� � � � ������� ��� �� ���

� ������ �� ���3�� �� ��� �� ������������������������ ����

�� � ���� ����������� ������������� �� ��� ��� �������� ��

���� ���� F<<������� �� � � ��������� � � 3�� �� ��� ������� �

3�� �� ���������� ��

1���������� ��� � ���� �������� �� �����=�����������

�����=������������������������� �� ����@���������� �������

����������5� �������� ��������������� � ��� �3�� �� ���

��� � �� ������������ ��4 ������������������ ���� ��������

��� ���������� ����9 ������� ����� ���� ���� ����� ������� � ��

�������� ��(� ���� ��� �������������������� ������ �� ����� �(�

� �� ������������ ?�� ���� $���� �� ����$� � � 3�� �� �� �

����������� �� �����������������������,���� �� ��0������

����� � �@�3�� �� ������������������ � �� ��������� ���3�� �� �

����=���

A���������� ��� �� ������������� �������������������

���� �������� ���� ������� �������.����(����� � � �������"�

� ����� � ��� ���������� ����� ��� ��������������������� ����

� �(����� ���������������0����� ,���������������� ����

��� �� �������� � ���� ��������������� ����� �����

.������ �� ������� � ��4�=D����� � ����� ,��������������

��� ������� ���� ����� ��� �G<���F<�� � ����� ���� ��������

������ ,���� � ������ ��������

.������� � � ���� ���������� �� ���������� � �

3�� �� ��������������� ������� ������ ��� �����

� � ,������������ � ������������ ����������� �

��� ���� �������������� �������� ��� ���� ����

�� ��� ����

#��5(,������������ ��� ������ ������"�

�� ��� ��� ����� ���� � �� ������� � ������ 9��

� ������ ��� �������� �4�=D�� ���������� ��

��� ����� �������! ������ ��!������������

����������� �������"����:'������ ���1����

� ������� �2 ,����.��������D���������

�� ���������� � ����������������� � �

�� ����� ������� ��� #�� �������� �

E������������ �� ���������� ����� �

�� �� ��� ��������4�=D����� ���

�����GH����� ������"����IH����� �

���� �������,������ �� �

����

���

�����

� ������

��

���

��

��������������

������

��

��

�����

��������

� ������

���

�����

Page 28: Diputados Electos: Sería la Manera más Justa Para Elegir al Líder ...

Lunes 4 de Agosto de 2003Página 2

����� �����������

�� �� ��� ���������

��� �� ��������� ������������ ���������� ��� �� ���������� �����

� ������������ ��������� �������� ������������������� �

� ���� ��������������������������������� ��������������

A *� ���9��%����� ������������������������������

������������ ��� �������

! ���� ���������������������� �������������� ��� ���

���������������������� ��� ���� �� � ��F<<F������ ����

�� �������� ������������������������� � ������ �� ������

������������� ������������������� ����

#��� � ���� ��"� �� ���� � ��� �� ��� �� ��������� ������

������������ ��� �������.�� �������>������� ���������5(,����

9 �����9��������� ��� �������

#�� ���� ��"� ��� � ������� �� ��� �"��� � � ���� �������

� ������:&�� ���������������� ���������������� ���������� �

�����������������,������� �;�'������� ��� ����� ��

!����� ������ ������� ����� ������������� ����� ���� ����

� ��������������������������A9�������������������� ���������

�(��������������������� ��� ����������������� �������� ������

� ��������������� ��

9�������� � ������������������ �������������� �������������

���������������������������������������� C��������� ���

������������ �� ���� ����� ������ �� ����� ��� � ��������

�������"� ���� � ���������� �����

#����������� �� ���� ���� ������� ������������ ����� ���

�������� ������� � ������ ������������������� ����� ���� ��

� ������������������ ����� ����� ��������������������C��

������ �������

7����� �����������"������� �������������������� � ��������

������������� � ������������ �(�����<G�I<<�JF&=G;&;�

2397

9���� �� ��������� ��� ��������� ���������A9� � ���� ���� ��

���������� ������� @

K9������ ������������������������ ����������� ���

A9L

K0����������� ����� ���� ������� ���������� �� L

K2� � ������������ ���� ��� �������� ���������������L

K#�����������A9��� �� ������ ������������� ���� ���� ���

�����L

K0�� ����� ��� � � ��� �� ����� ��� ���� �� ���� �� � �� ��

������L

KD������� ��� ����� �� ���������� ��������� ������� ����

������ ������������ ���������������L

������������������ ����

#.220#��5����������������� ���"������������� ����������

��"����� �� ��������"��� � ����� ����� ��� � ������������

���������� ������ ����� �������4����*�������"��� ������

�� � ��������� ��� ��(������ ��� �� �� �������� � � ���

������������� ����� ������� �� ����������������������������� ��

����������� ��������������

0�������������������� ,������������ ����� ������ �� ����

�� ������������������� � ���������������� �������������

� ����� ���� �� ����������(��� �� � �� ��� ������ ���������

5��������� �������� �"��� �� ������������������ ����(���� �

��������� �

#�������� �� ������*�� ����� ���� ���������� ���������

��������������� � ��� ����*�� ���� �GI�� � �� �����������

���������������� ��� �� �������������>����E�� ��

5��������������� � � ��- �������4������������������

��������������� ��������� ��� ����"��� ��� �������������

����������� ������� ����0�������C"��� �� �������������������

3�� �� ��7 �������7��� ��� ������������ �� ������ ������

� �������������������������$�� ���� ���� $����� ������

��������� �������������������������������5���������� � �"��

�������� � ��� ������ �� �

0��������������������������������������������$��� *����$

���������������������� ������ ��� ���������� ��� ����"��

���� ������������377�

0�������� ,��� � ��4����*��?2��4����*��F<<<���4����*��M9�

��"������ �� ��������� ��������� ����� ��������4����*��7 �� �

F<<:���� �� ����������������������������������� ��� � ��

#�������� ���� ��������� � �� ��C��� ��4����*��7 �� �

F<<:� �� � ������ ������� ������ ����� ����������������

���� � � � 5��������� � �� � �� � ��� �� ��� ����������

$3����������� ������� $�

��������������G<��C������������������ �����������������

� ���� ,� ������������������������ ������������������

#������������ ��� ��������� � ��� �������������������� ��

�������������� � �������� ��� �������� � ���������

���� ����� ������������� �� ���� ������������ ����� ������

� ������������������������� ���������������������������������

.�������� ��������� ������ ��������������� ������������

����������������� �������������� � �

������� ������������"��� ���������� �

� ��������� ������������ ����������

� ��� � ����� � �������! �� �������� ���

� � ���������� �� ����� �������� ����

� ������ ���� ����������������� � �"��

� �� ����������� ��)����������� ������

���� �+�

#�� ���� ��"� �� � ������������ ����

#������� ������� � � ?��� ��(�����

��������������� �#�������� ��������

��� �� �� � ����������� � ��������� � ���

���������� ����� ���� ������� ��, �� �

����������� ������ ������ ��J<N�� ����

����������� �� ����������������������

���� � �� � �� F<� ��� ;<N� � �� �����

� �� ���� � �� ��������� ���������

�� ������� ���� ��� ����� �������

������������� ����� �������

$%&�'(&�)'*&�(+*')�,*-(,�-+*'&.*��'(&+*�'&��

0������� �������� ���������������� ������������������������

��� ���� ���� �������

���������� ���� �� �� ��������� ����� � � � � ����

�(�������� ��� �� C������������������������ ����� �������

����������� ,���� �� � ����� ������������ ��� �����

���������������)� ��������� ���� �+��� ���������

��� ������ ����������������7��� �� � ���� ��������

����� �������� �� ������ �������� ����� ����

.����������� �������� ��������� �� ����� ��

���@�A9�� ������0 ,���%��1��� ����� ���

0����� ��� ����� ����� ������������

� ���� ������(������ ������� ����������

� ������� ����������� ����������� ����

����������� ������ ���� ������� �=

�(��������������� ���� ����� ���

������ � � � ��� ���� ������ �����

��� �� ��������������������"��� �����(�

����� ������� ����� ��������� �� ���������

�� ������ � �������������������� ��������������

3�� ������� �= �(������@� �������������������

������ �������0��������� ���� ���������� ����� �����

�� ����(��� � ��������������E ����� ��� ���� �+��� ��������

��� ������ ������������� ��������������#�����

$%&�'(&�)'*&�(+*')�,*-(,�-/�-*,#����������"��� ��������� ����������������������������� �

���� ���� ����� ���� ���� �����������������0�� ���� ���

� ,����� �� ������� ����� ��� ��$��������$����� ������ ����

��� ��� �������� ��������� ������������������� � ������ ����� �

������������� ,��� ���������� �(������� �� ������ ���� ���� �

)����� ���� � � �������� �� � �����+�� .�� ������ �� ����� �

� ��������� ����� �������� ���� ����� ��������� ����������

� ������������� �$�����$���� ������� ���� �� �� ����� ������

� �� ��������� ���� �� �����������(�����������������������

�������� ����� � �� ����� ������� ������� ���� ����������� � �

� ,��������� ���#������ ����� ����������� ���������� ���� ��

�����"�� ��������� �������� ����������� � ���� �����������

�� ������������ �"������� �� �"��������� �� �����������������

�������� ���������$����� �$�

! ���������� ����� ������ ��������������� ����������������

����� ���������� ���������������������� � �������� ������

����������

�,(�*-(+*,*)�&%$���%,�+*��,�%�0(-+*�'&��

��� ������������������� �����������)�� ���� ��(��������� ������������ ����� �������� ������C�+

���0������� ���� ���� ����� ������� ��������7 �� ������������������������������� ����� �� ����� ���������� �� ��

���- ������� ��������#,��� ������������������ ��� ����� ������ ��������������������������� � ���������� ��������� �

� ������ ���������������� ����������������� �� �

���������� ��� �� ������� �� �� ����

��� ��� ��� �� ������� ��

���9� ������� �����7������ ���� �����������������

������ /���� ��������� ������ ��

���9�� ���� ����� ��������������� ��������

���#���� ������� ������ �� �����������

��� #�� ���� ��� � � � ����� �� ��� ���� ���� � � G'��������

�,(�*-(+*,*)�&%$���%,�+*��,�%�0(-+*�(&*,

�� ����������� ������� � �� ���������� 7 � ������� �� �� ���� �� ��� � �������� �� � ��

��(����C�����

���0���� ���7 �������� ���� ��� �������������� ����������� ������ ���� ������ �� �����������

���������������������

���- ������� ��� ���#,��� ����� �� �"����������������� ������� ������ ������������ �������

� ������� ���

���9�� ���� ����� ��������������� ���������

����#���� ������� ������ �� �����������

���#�� ����� ���� �� ����� ��������� ����� �:<��'<����������� � ��� ����� �������� ����������

0�������������� ��������� � ��� ��� ����������

������G<�� � ���7��� �������������� ���� �������������� ����

����� ����������� ����� ���� ��������� �����������! ���(�

�(�� ������������� ����� ���� ���� �� ������� ������ ��� �� �

9�������������� ���������������� ��������� ��� ��������� �

����������7 ��� � ����C���

0��� ������"��� ����� ����������������� ��������� �����

�� ������� ��������� � �� ������ ���� ���� ������

�������� ������ ��� ����������� ��������

- ������� ���� ���������� � � ������ �� �� �� �

�� ��� ����� ������� �� ����� � ���� ���� �� �

�� ����� �����"�������������������������� �������

������ ��� ������� � �!��"��

!"�������"�������

� � ���� � � ���� � ������� � �� !8!�� ���� ���� ���� �

���������� ����������� � ��������� ���� � ��@�E�����

����������� ����� � ������������������� ������ ����

����������������������������� ��� ���� ���������

������ �� ������������������ ���������� ������������� ���

���������9����������������� ��� �������������� �����������

����� � ����������� ���������"���

#����� ���!5-=2:<&<�� �9��������� ���������������

!8!�� �� � �� ����

�� ����� ���� ��� ������ ����� � � &<� ������� ��� ����� �

����� ����������'<�������� ���� �������� ��������������

����������� ������������� � ���������������������� � ��������

8 ���������� � �������� ���� ��

+**&�,�+�0���������������� ��� ������������� �� �� ����� �� �����

����������� ���������� ������ ������������������� ���

� � ��� � ����� � � !8!� �� ���

��� ���� � ���

#����"���������� �������������� ��������� � �������������

�� ��������� ��������� �������������� ������������ � ���� �

��$�"�����$�� ��� ������ ����(���������������� ������ �� C�����

���� ��������� ��������

.���������� �� �� �� ������ ���������� ��������� �� ���� �

� ���� ���� ���.� ����� ����� �����������������������,��� �

=����������� ��������� � �������� �� ������ �� =��� ���������� �

�� ����� ���� ���� ��- .������ �����������������������������#�

���������������� �� �������� � �� ������� C���� ��� ����������

���������������� /����� � �� ���� ����������� � ��������������

��� � ���������������

���� � � � ����� ���

��� ,��� �������� ���� ����

� � �� �� �� ��������������

�� ������������������>� ���

�����

'&�*,$�-*.�� �� � � ����� �� ��������

��� ����� ������� ������ "��������

����������� ��� ��� �����

����������� �� � � � �

���������� ��9 ������� ������� ��

������ �� � � ���������

������� �� ��������������� �� �

����� ������ ������ ��� �������������������������� �

.���� ���@�?�� ���� ������� ���� �� ������������������

�� � ����� � �� �� ������� ���� �����������������������������

�� ���� ����������������������7����� ,� �� ����� ����� �

��� ���� ���������������� ���� � ����� ��� ������ �!8!�����

�� � � � ����� � ������ � �� � �� ���� ��������� ���� ��

���������� �!8!��

#����"��� ���(��� ��������� ����������� ������ ������ ����

�� �� ���������������� ��.�"��� ����� �� � �� � ��������

���� ��������� ����

*/%-(0��������������������� ���������� ������������ �� ��� �

,� � �� �� � ������������������ �@�E������ �������������

�� ���������!8!��7 � �������������� ���������� �������� �

����� ��� ��������� ������@�>��������������������������������

����������� �������������� �� ���������������� � �� � �

��(������� � ��� �����������������)!8!���A!!+�

E������ ������������� ���������� �� �� ��������������� �

������ � $- �$�� ���������� �� ����������� ���� ���� C��

��� ���� �� � �� ���������9������� ��������� � ���������� ������

��� � ���������/��� � ���������������������������� ���"�� ����

� ����������� ���������� �� ������������ ����� � �� �� ��� ���

.������� ����� ���� � ���������� ��������������� ������

����� �������� �� ������� ��� 0�� ���� ��� �� ��������� ������

!8!=-����!8!=-.5��#������ ���� ��������������� �� � ��� ����

���� ����������� �������������������� �������=���� ����� ���(�

� ���� ���=�������� � �� ��������!8!O-�

0����������!8!=-����� ��� � �������� ��� ����"���

���������� �� � ������ ��������� ������� �� ���������� ������

$!8!$�����������$- �$��#����������� �� � ���������������������

�� ��������� �������� � ������ �������� � ��������������!8!=-

����� � ��� ��������������� ���� ������@��� ��� � ������ ����

��� �� ���������� ��� � ������� ��������� �� �

#��������!8!=-��� � �������� ��� �F���J�������� ������

���������� �� � ��9� � ������������ �� ������������������"�

����� �� �� ��(� ������������ �� ��� � ��#����"���� ������ ���

$��� ���$�= ��� ������� ������� ��� ���� �������������� ��(�=

�������������� � �� ��� "��� ������ ��������� ���������

!8!��� 9���� ��� ����� ���� �� � ���������� �� �� ��������� �

� � �������� ��� �������$D�������$/� �� ����� ���������������

������������ ���(��� �(��� ��������� ������!8!���������� ����

��������"��� ������ ���� ���9 ���������� �����������������

��(�������� �� ��� � � ����������� �

#���������� �������������������� ������������� ���� ����!8!�

#�� �� ����� �� � �� ������ ����� ��� ��� ��� ����� ��� ��

�� ������������ �������� ���� ��!8��������� ��� � ���� �����

��� ���� �� � ������� �� ��� �������� ��������� � ���� ��

���������2����(���� � ��������������� ������D������� �� � �

�� �� ��� � ��� ��������������� ������� �������� ����� �����28

����������������� ��!8!�

0������������ � ��� ���������������� �� ������� ���

G����� �������������� ���/� ��������������� � ��� ��� "���� �

� ���� ��� �������� �������9������������ �� �� ���� ��� �

� ����G��� �������� ������� � �� ��!8!��� � ���� ���

)���� ����� �� ������������+�

0��� ��������� �� ����� ������� ��� �������� �� ���� ��� ��

��� ����� ���7��������� �����������!8!���� ������� ����������

� � ��������� ���� �� � ������������� ����������������� ���

������� � � ���� ����� ���������������A�� � ������������

����������� � ����� ����� �������� ��������������

*&,*-%)*&

#��!5-=2:<&<� �������������������������� ����� � ���� ��

��������� ���� ���� ��� ��������!8�� � � ����� �� � �� �

�������� � �� ���� ����� ���� ������������ ��� ��� �� ��� ��/� �

����������������������������������� �� ���� �� ����� � �����

� �������� ���� � ���������������������������������������

3������� � ���� � ������� ���� ���������� �� !8!� ����

���� ��������� ���� �� � �� �

9������ � �� ������ ������ ��������� ������� �� �� �� �

����������� ������������������ ���� � ���������������������

+(&+*.�%�&�(#��!5-=2:<&<��� � ������ ����� �����FF'����� ������38.�

� ���������� ����� ����������� �!8!�)��������������+����

�� ������ �� �JI'����� ��

����� � �����������

"

��� ��������� ���� ���

��������� � ������ ���=

����� �� �� �� ���=

������� �� ���������

������ ���� � ������"������=

�������� � ���������� �? ��=

��� � ��������� ��������� ��

� �� � ������ � � ��������=

��� ������� ����������� ��� ���

� ����� �� �� ��� ������

#��� � �� �� � ��� �����=

����� ���������C"��� ����=

������ � � � ������� 3! � �

5��������8� *�� �����������6�=

�������E�*�������� ����

? ����� � �����$�� ��������=

�� $���� �������� � �� ����=

�������,���������������� ��

� ������ �? ����� �

$?�����"���� � ������ ��

���� �� ����� � ��� � � � ���� �� ���� ����� ��� �� ���

���� �� $�������E�*����� � ����� �������� ���������������

����H<� ��� ����������������������� �� �������������� �������

����������������� ��3�� �� ��#,���� ��� �5���������

.� �����1���� �).10+���� ������������ ��������� ��C��

��������� �� �� ������� ��� � ���� ����2�� �4��� ���������

�� �� ������"������'<� ��� ��������� ���������������������

� � � �� ���� �� ���� ��� ���� ������ ����� ��� ������� ������� ��

��� ������ ���������

#��� ���� ��� ����"����� ����� �G<������� ����� ����������

� �� ����������� �� �� ������������� ����� � ��� ���(���

�� �.10� ���������� �� � ������ ��� � ������"�� � � ��� �����

3�� �� ��#,���� �������� � ��C������������ �� ������� ���

������������������� ��� ������5���������

2����������������� ���������C��� ���������� ���������C"�

��� � ���� ���� >���� E�� ���.10� �����(�� ����� �� �5��������

� ������ ���� ������ ������������ ��� �����������������������

��? ����� � ���������� ������ ��������� �������� ����� ��

������� �����$ ����&�������

Page 29: Diputados Electos: Sería la Manera más Justa Para Elegir al Líder ...

Página 3Lunes 4 de Agosto de 2003

������ �������� ��������� �� ���������� �������� ��

������� ��������������������� � ����� ������� ���

�������������� ������ ����� �������K0 ��� �����������L

#������������� �� ������� �������"������� �� � ��� ����

��������� �� ������������������������ � ��5(,����� � ��

�� ���� �� ����� ������ ������ � �� � � �� �����

��� ���� ���� ��

9 ���������� �������� �������� �� � ��������������

��� ���#,� ����������� ������� � ��� �������� ����������� �

���������� ����� ��������� �������(��� ��������� ������

� ������ ��������� �

7��������� �� ���� ,���� ������ ���� ��� � � ���������

� ����� � � � ������ ���� �� � ���� ������� ��� ����������� �� �

��� �� ������ ����� ��� �����K���"������� �(�L

#���� �������� ������ �����������

$�= �������� ��������$�� ��

��� � �� �� ��������� ���

��� ������ ������� ������7.9�

-�����9 �� ����� ������ ���

������� � � -5� � � � ���

5(,����� ������ ������� ����

��������� ����� ������� ������ ��

�������@� � �� ��� ������� ����

,� ������� ����

$ �������� ���������� �� ���

�������� ����� �� � � � �� ���

����� � �� ���� �� ���� � � ���

�������������������������� ���������

��� ���� ���� ���� � �������� �� � �

����������� � � ��������������������

����������$�� ��� ��

0�� �� �� � � ������������� ������ � � � �� � � �� �� � ���

��������������� �������������������� ������ ��������

�������������������������������� ���� ��� ����� ���

�� �� ����� ������ ���� �� � �� �

#��� ������ ��������� �$�= �������� ��������$���� � �

����� ������� ������� ����� ����������������� � ����� � �

�� ����� ����� ����������������� ������� ����� �����������"

����� �� �������� ������������

#��5(,������������������������������� � ���������� �

����������� �2��� ������� �� ��#������� �5(,������� �����

������6��� �� ����������������������������� �� � �������

������ ������� ����������� � �������� �� �� ���� ������ ������

�������� ���� � � � ���������

#0����������� �� � ���������(������� ����� ����������

�� ������"��* ������� �������������� ��������� ����������

� ��������� ������� ���������� ,� ������� ���� ������

�������� ������������� ��������������� ��������������

������������������� ��2��� ������� �� ��� ��� ��������

7��� �������� �� � ���� � � �� � � ��������� �� � ��

,��� ���� ��� ������������ � ������� ��� ������ ����

�� � �� ���� ��� �� ����� ���� � � �� � ��������������� �

� � �� ������ ��� ���� ���� �� ������ ���������� ��

�� ������ � ���������������������������������� �� ���

� �������������

.��� �� ���� 6����!�,����� ������ ��������� ������

��� ������� �� C����� �������

7.9�5(,������ ������(�������

������ ���������� �� � C��� ��

,��� � ���� � �� ����� �

������������������� ���������

�������� ��� ��������� ���������

��������������������� ��������

��� �������

*1�*,'*&�'�*&-($� �,*

#%2*,&�)*&��/9 � �� #����%�� ��� ����� �

� ������ ����� �� �������

�����(������� �� ����5(,����

� C����� ��� ��������� ,� �� ����� �

����� ������ ��� ���������������� ����� ��� �������

��� ����� ��� �������� ������������������� ���������� �

� ����������� �� ����� ���� ������ ����� ������ �7.9�

!�,��� �7.9��������� ���� ��� ����� � � ��� ������"� ��

�����(������ ��� �� ����������� � � ������� � � ������ ���

,� �� ����� �� � ���� �� �� �"������� ���� ���� ��� ��

����� ������� ����������� ����������� ����

-�����9 �� ����� ������ ������������ � -5�� �� ���

5(,������ C����� � ����������������������� ����� ���� ���

� ���������������������������������� �'<<������������� ��

�� ��� �� �������������� ����������� � ������������� �� �

���������������

����������������

�����������

��� ������ �� �� ����� � ��� ����� �

����� �������� ��� ���������� � �����

� ������������� ���� ���� ������ � �� �����

�� ����������7����� ������ �����������G;��

������� �F<<:��3�� �� ����������������

������ ���� �������� � ������� ��

�� ������������� ������� ������������

� � ������������� ����:'��C���� ���

�����C"���� � ����������������

������������� ���������� ����

� � ������ � � ��� $�������� � �

�� ���$� ������ � �� �������!��

� � ���� �������� �� � � ��

�����C"���E������5��� �

�� ��� �� � �(������ �3�� ��

��.����E��� ���� ��� ��

� �3�� ���� ������� ���������

��� ����� ����� ������

�� :'<� ���� ������� � � ��

�����C"���� ���� �

����� ���������� �7������

8��� ��� �� � �

��������� ����������� �

��� �� ����������� �� ������

���� ����� � � �� ������

�����>��� ���� #1�� �3�� �����9���

1� ��������� ��� �� ���� � �� �� �1� ������ �

� �3�� ���� ���� ������ �����

/(-'&'�'(-D������� ��GHJI����� ����������-�� ��

?��� ��E������5��� ���.����E��� ��3�� �

��� �� ����� ������ ������� ���� ;I� ���

��� �������� ������ ������� �&<���"� ��

#��� ����� ������� ��������� � ����������

�� ����� ����� ����� ��3�� ��������� �������

��� ����� � � ������ �����P ���� 9���

5 ������������� � ������ �3�� ���� ��������

����� ��� �����C"�� � �� � ��� � :&� �C��� �

������� �� ���� ���� ���� G'<� ��� ����

����� ����� � ���� ��������� ��� ����� ������� �� �� �� ��� ����?Q�G;;�0����

7�� ��� �� ��� ����?���FF;�2����5���"� �

$2 � ������������������ � ,� � ������ �:'

�C����� ������ ���� �� �� ����������������� ��

����������� ���� ����� ��������3�� �

�� ��� ����� � � ���� �����������������

����� �� � ���� ������$�� ����� >��� ���

$A ���� ��������� ��� ���� �� � �

������ �� ��������� ���

���������� ���������#��� ����

�� � �������� � ������$�

3'��**&*/�'*)�(0����������� ���� ���

����� � � ���"�����

��������� ��������������

��������� �3�� �� ������� �

������������� �������

��� ��� �:<<����"� ����

� � ������� � � �����

���"��� � � 1� ����� ��

���� � � �

��������� ����� �� �

������������ ��������

����� -����� ���� ����� �

��� ��� �������� � � ��� ������ ��

�� � �� �3��� ��=������� ������ �������������� �

� ������� ���� C����������� ������"������

3�� �R� ������25�=������� � �����������

� ����������������������� �� ������ �3��� �

� ����������� ������0����������� ���� ���

� ��� ��� ���� �� F<GI� ����� ������� �� '<

���� �������� �3�� ��

3�� ��� ������������� ���������������� ��

��� ����������� �������(�������������� ��"� �

� � ���������� � � ������������� � � �� �

������������ ��

3�� �� �3�� �� ������������������� ���������

� �3�� �� ������������������������������ �����

#��������������� �.�(���������������"� ��

#

������������������ ������������������������� ����� �� �� ������� ������

����� ��������������������� � � �� ����� ��

� ������� �(�����������%���S�����T�� ���K��� �

���������� ������ ������ ���������� ��� �

���- �L

9���� �������������� �������� ��� ��� ������

������ ��� ����������� � ,��� �� �����4�����4��

4 ��� ��������� ��� ������ ��� )3�� �� ��7 ����

#���� �+�� � ���� ���������� ����� � �� � ����

$�������� �$������������������������������������

�� � ���� �� ����� ��������� ������� ������ ��� � ��

������������� ��������������� � ,��� � �����������

"���� ������� ��� ������� �����- ��

���� ����� ��� � � ��� � � ����� � �������� �

��� ���������������� ���� � ���� ��)���%�+������

���������������������� ��� � � ������������������

�� � �������� ����� � �� ����� �� � �� ����� �

� ����������� ����� � ��������� �������� �������

���������������� � �� �������� �������������

������ ��

�(&'&+'�*-(�(&4�,�5�-40�������"��� ������������� ������ ��� �������

"���� ������ ��� ���������������� ����$���C��$�)���� ��+�� ����� ���� ���

������������� ���� ���� � ������������� �������� �������������������������%

���������� ���

#����� �������"���� ��� �� �� � ����������������������������������������

��� ����������� ���"����������� ���"��������������� ������������������� �

� ���� ����� ������� ���������� ������� ���� �� �� � ��������������������

���������� ������ ������ ������ ��������"���� ������� ������������ �������

���������� ���� ��� ������������������������� ����� ����������������

#�� ������� ��������� ���������� � ��������������� ������ ��� �� ��� ��

�������� ��� ���� � ������������������������������� �� �� � ��� ������� ,���

�������������������������������������������������� ���������� ���� �������

��� ��������� ����

7��� ���������������� �������� ������ ��������� � ��� �������� ����� �

� �� ������������� ������������ ��$���C��$��������� ���� �� ������� �����

����������������� ���"��

*&�,*�*/�,�5�-0��� ���C��� ���� ���������� $�����$� ��

����� ��� ��� � �� ���� ����� ���� �������� ��

����� ����� ��������������� �������� �������

������(��� ��������������� ���� ���� ������ � ��

����� ���������� ��������� �������� ���� ���

��� ������������������������� ��� � ����� �� �

�����������

E���� ������������������C����� � ���� ��

�� �������� ������������������ ��� ������ �:<<

��� ,��� ������������* ����� �������������

�� ���������������������C��� ������ ����� �

� ���� �� ���� � � G<<� �������� ���� � �����

� � ������ � ���� � � J<<� U>� � � ������ ���

� ������������ �� ������� � ������� ���������

����������������������

.� �����E���� ��� � ����� �������� ������

�� ���� �� �-0� )��� ����� �� � � ��� �� �+

��� ���� �� ��� �������C������� � �����������

!?7�)!������?�� �7 �� �+��������� �����

����������������� ����� ����������������� �����

���� �� ���� ����� ��������������E���� �� ������������������$������ �$�����

���"������������������ ��

! � ��� ����� �������� ����C��� �� ���������� ��������� ��������� �����

���� � �����0���������� ������(����������������� ������ ��������������

���� ���C��� �� � �� ����� ������ �"������ �� � ����� � �� ��� ������� �� ���

����� ������������� ����������������� �������� ���� ����� �������� ����

���C���� �.�������������� ������������������� �� ������� ��� �������������

����������������������� ��� ����������� ������� �� ����� ��

*/)�-')�(,��&�*����� ���������� ��������� ����������

�� � ���������� ��������� ����������� ��� �

��� ������� �� ��������������� ��� ���� �� ���

�������� ����������� ����� ���� �������������� ����� ���� ��� �

� ������������� ���"����

������ ���"��� )"���� �+

���� �����������������

�� � � � �������������� �

�������� ������ ��� �����

����� ��� � ����

�� ���� ������ ��� � �

���� �� ���� � �� �����

������ ����� ��K���� �

�� � � � ��������� ���

� ��������L

������������� �� �

�������� ������������� ���

���� � ��������� )���%���+

�����"���� �� � ���� ����

� � � � ����� ������

)�������� � � ��� �� �� �

�� ���������� �� ������=

������� ��� ������+����

� � � ������ � � � �� ����

������ �� ����� �� �

� ������ ����� �� ����

� � ������� ����� ������ ��

$

����������� ������������

9��� ������������ � �

��� ������ �������� �� �

������������������� � �� ���

�� �� ���� ���� ������

� � ������ � ������ ��=

���� �����������������

?����� ����� �� ��

���� ����� � � � ���� �

����������� ���� ����� �

��������� ��� ���� ����

�� �������� �����(�� ���

������� �� � � ����� ��

�������� �� �� ���� �

�� ����� �� ���� ����

)����� ���� ����� �����* �

����� �������������������

������� ��������� ����

���� �+� ����� ���� � ���

���������������������

Page 30: Diputados Electos: Sería la Manera más Justa Para Elegir al Líder ...

Lunes 4 de Agosto de 2003Página 4

#$%&�'�&(

��������������� ��������

�� ������ � �������������� ��� �������

�������������� �� ����!" ���#� ��

�$ %�� �� ����!��!�&� ��� %��

#$%&�'�&(

3�� ��� ������������ �"� �� ������� �� �� ����� ��� � �

������� �������� ���� �� ��

����������� �������� �

� ������"��� ���������� �G�'

E>��#������������ �! 2��� �

������C��� �������� ����

����� ������� �������� ��

�� � � �������� #��� �� ��

���������� ���� ������,�����

��� C���� ����� ���� � �� �

���� ��������������7 �������

�� �� � ������ ���� ��� � �

F<<&�

%��������� ���

���������� ��� &�'� $

7�����V������70= ;<<� �

��� ���� ��� ������������ �

����� ���� ���� ��� �� ������

0���,�)***�����,� ��� �����+

������������������ ����������

��������� ������������������

���� ��� � ������ ����

������������ �� � � � ������

� � ��� ����� ��������

2� � ��������������� �:�;

���������� � �������� �

:<;�F<<���, � ����� �� ����

��� � ������� � ������ ��������� ���� ����V��������� ���� ��

7�������������� �����*�� �� ������ ��0���,��������������

����������������� �6�������������������������������� �� �

����*�� ���� � ������� �� ��������� ��� �� ���� ����

1�� � � ��� ��� �� 3�� �� ��� � ������� ������ �� � ���� ��

� ���������������� ������������������������ � ���������

� ����� � ������ ��7>����� ���� ������������������ ,� � ��

� ��������

3����� � ���� ������ � � � ,���� �� ����� � � �������� ���

���������� � � � �� �� �������� �� 5��������� )���� �������

� ��������� �+�� .��������� �� � � ��� ������ � � ���������

� � ��������� ������=����� ��� ��� ���������#�� �� ��� ���

�������S3���"� � ���������� � ������������ ������������� �

������� ����� �����*�� ����� ������� ������������� �����T

�("� ��� �����

����)���9������� �������� �� ����

� ��� � ����������������

,�� ���� ��� 7����� � .� �

? �*��%�)7.?+�����������=

��� ����������� ������������

������������������������ =

����� � ���� ��� � �� �� � � �

��� ������ ��� ���� �����=

C"��� ? �*��%� .������� � �

A������� �� ��������� ������

� ���������

! � ���� ���� � �� E�� *��� ?.7� #��� �������

� ������������ ���� �����������������������������

���� ������� ,�������������� ��� ������� � �� C�

�� ������������� ������ �� �� ���� ���� ����A������

D� ����7����� �

#�� � ��� ���� ������ ����������� ���� ��� � �� �

������� ��7.?���? �*��%�.����� ��7����� �)?.7+

��������������������� ������ ���� ������� ����

������� ������������������ ������� ������ ����������

� �� ������"������ ������������������� ���������������

9���� ���� � ����� ��� �������������� � � ��

����� ���������� ,��� �� �7.?�� �A�������������� �

� � ������������������� ��?.7����������� ���� ���

����������� �� ��E�� *���?.7��� � �� ���� �� ��

���������� ��� � ������� �������� �������������� � ���

����������� �&<N�

!���������

��������� #,�� � �? �*��%������������� � ������� ����� ����� �� � ���������� ���������@�D�����

E � ������� 7������� 7��� �� )&E?77+� ����� ��� � ������"�� � � G<� E������� #�� � �� �� � ���

� ��� ����������� ���� �� ������� ������ � �� ��� ������ ��

0�������� ������&E?77������� ������ ������������� ������� �"���������������2=D� ,�� ������

���� ��� ,����������������� ������������������������� ���������� �.7 37����������� ������

���� �������� � ���� ����� ���� �� �������� ����������� ������������ � ������� ������������� �

���������� �����*�� �

.������������ � ��� ������� � ��� � ���������������������������������������� ����#�� �� �

��39�� �����&�)���&+����������� �� �� � ������� �� � ���� ����������������������������� ������

3��J��5907���A8907�

0������ ��� ����������� ���������� ������&E?77�� �#,�� � ��� � � ��� ����������� ��

�� ������ �G<�E�������#�� �� ����J<��� ������ �E�������#�� �� ������������������� � ����������

� �&I��� �����G<�E�������#�� �� ����FI<��� �����E�������#�� �� �� �����������������

!������� ��� � (

����������C�������������� ��������� ������������� ���� ��������������������������������

����� ����������'<<���������"���������� �������� ������ �� ����������������������� ������

������������������������� ��������������� ������� ,����������� ������� ���� �7 �������

!�������� �F'J�� ����� ��)5>+�� ���������C"��U��������

#��� ���� ��� � � ������� �� ������������� ������� �� ��������� �@� ������������� �

������������������������� ������������ ���� ��������� ����� ��������� ��59:�

#������������� � ����������� ��� �:F5>��J&5>���GFI5>��� ��������������������C��

� �������"���������� ��(���������������

��*��+�� �� �� ���� ���

���� ������, ���� �� ��� $������� �������� �� ����������1� �? �*��%���� ���� ����� ������� ������ �� ��������������� ��� ����������� ,� ���

)40.?+��?��� ��? �*��%������������������� �������������@

G+40.?�7 �������7*�����FF'<��9����� ��������� ���������������� �� ������������ ���������� ���� ���

��������� ��� � � ����� � � ��� ��� ��� ���������� �� �������� � ���������� ����� ���� � �� �� �����������

������������ ������ ��

F+�40.?�.�� ���9�����FFF<��1�� � �������������� ����� ������������� �� ����� ����������������� �

�� �������� ������ � � ��������������� �� ���� ��� ������ �������� ���

� �� ����� ��� ���� �� ������������ ������� ������

������ ����� �������������

:+�40.?�5���� �8��� � �� ����F<'<��7������

��������� ������������� � � � � ���"�� 39� ����

�������������� ����������

&+� 40.?� 5���� � .���� �� FF<G�� .��������

�������������� �������� � ������������������� �

�� ���������������� ������� ��I<F�GG����I<F�GG��

��� ,� � �� ���������� ����� �������������� �F&�����������7��������� � �����

�� �����������0 !=2D2�7���5��� ��F&G59��� ��� �����������������������)GJ@H+�

��,���� � ��������� ��� ���� ��������� ������ � � �������� � � � '<<@G�� �� ���� �

� ��� ����� �F'������ ���������������� ������������ ���� ����� � ������

7�������GJ�;<<������� ��� ������ ��� ����������� ������������������� ������ ��

5��������� �� ������� �� �

���������#��� ������������ �

� �� ��� ������� �

������������ ����� ���������

�������� ������� �� ����� �@

��������� � �� ������� �

�������� � �� ������� �������

� �������������������� �

� ���� ��� � ������

.�������� ������

������������� �� � ������

��� ���������������������

A!28�)?27 +����������93>B

9>9�

#�� ��������� �� � �������� � �� ��� ��� ��� ���

��� ������� ���������� ���� �� ������������ � � � � ������ �� �������

� ������ �� ���� ������ � �������� ������ ���� � �������� �� �� �� � � �� �� �C��� �

������"��

���� �� ��� �� ��

! ����������� ������ �� ��������������

������� �� C�� �� ���� ���� ����������� �!8!

����������� ������ �� �����������������"����

7��� �� � � �� � ������ ��� ����� � � ���� ����� �

��� ������������������ �'�I������������������

� ��������������� ���"��������������� ��

9�� � ��� ������� ����� �� � ����

���������� ��� ����� � �"������ �� ��

���������� � � ��� �������� ��� �� �

�� ���������K������ � �����������

����� �� C����������� ��� � �� C�

����� ������������������������� �L

.� � ���� � � ���� ��� �� ���� �

.������,�� ���� � � � � � �� ��

� �� C�� � �� ��� ��

���������� ��� ���������

� ��������� �� �� �����

� ������������ ��

- ������ � ������

������������������8A7��

������� 59:�� 9��� ��

����C������� � ��� �����

������� �� ���� �� � ���

���� ���������� ����

��� ���������� ���������

���� �� ������ �� ���� ���

����� �� ������ �� ����

��� ����� �"��� � � �����

������ ����� �"���� � �����

)�������������+��7���� ���

��� �:HH�H'����� ��

������� ��������

#�� (�-� ��.�� /����

��� ��*��+�

K0 ��� ��������� ���������� ��� ��������L�.����� �����

����� ���� ���������� ������������������������� �� ��������

����(������� ���� ������������������� � ����� �� �� ���� ���@

���������������������� �������������� ����� ������������

7����� � ��� ��������� ���������������� ������������� ����

�������� ���� ����������� � ��� ������ �� � (�� � ����� ��

���������������� ���������������� ������ ����� �� �� ��������

#�� ������������� � ������������� ��������������� ��

�����������������������

� ��������� ��� �����

������������ ������ �����

����/� � � ���� ������� �

�� ������ �� ���������

������� ��� ��� ������ �

�������7���� ���� ���

'H�H'� ���� ��

��������� �����������

(���� � ���� .����