Top Banner
Diplomado Gerencia en Planeación Estratégica Juan Pablo Cepeda Duarte [email protected] 3204219194
34

Diplomado Gerencia en Planeación Estratégica · Planeación Estratégica Video Resumen Lectura recomendada. V Consolidar un modelo de planeación del país con enfoque territorial.

Jul 21, 2020

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Diplomado Gerencia en Planeación Estratégica · Planeación Estratégica Video Resumen Lectura recomendada. V Consolidar un modelo de planeación del país con enfoque territorial.

Diplomado

Gerencia en Planeación Estratégica

Juan Pablo Cepeda [email protected]

3204219194

Page 2: Diplomado Gerencia en Planeación Estratégica · Planeación Estratégica Video Resumen Lectura recomendada. V Consolidar un modelo de planeación del país con enfoque territorial.

Módulo ll – Contextualización

Planeación Estratégica

Temática Sesión Vlll

1. Grandes Apuestas.

2. Productos Estratégicos.

3. Productos Operativos.

4. Formulación de Actividades.

5. Seguimiento a la planeación táctica

6. Participación activa de las personas en el

proceso de planeación.

7. Campaña de comunicación.

Page 3: Diplomado Gerencia en Planeación Estratégica · Planeación Estratégica Video Resumen Lectura recomendada. V Consolidar un modelo de planeación del país con enfoque territorial.

1) Grandes Apuestas

Módulo ll – Contextualización

Planeación Estratégica

• Retos de laorganización en elmarco de lasnecesidades de losgrupos de interés.

• Macro

• Sobreviven con laPlaneaciónEstratégica.

Video Resumen

Page 4: Diplomado Gerencia en Planeación Estratégica · Planeación Estratégica Video Resumen Lectura recomendada. V Consolidar un modelo de planeación del país con enfoque territorial.

1) Grandes Apuestas

Módulo ll – Contextualización

Planeación Estratégica

Video Resumen

Lectura recomendada

Page 5: Diplomado Gerencia en Planeación Estratégica · Planeación Estratégica Video Resumen Lectura recomendada. V Consolidar un modelo de planeación del país con enfoque territorial.

V Consolidar un modelo de planeación del país con enfoqueterritorial.

IV

Impulsar y consolidar herramientas de planeación y presupuesto que nos permita estar al nivel de los mejores.

III

Diseñar e implementar estrategias que mejoren la calidad de la inversión pública.

II

I

I

Contribuir al aumento de la productividad de forma sostenible e incluyente.

Optimizar y adecuar el funcionamiento del DNP a la nueva realidaddel país y al rol del DNP.

Page 6: Diplomado Gerencia en Planeación Estratégica · Planeación Estratégica Video Resumen Lectura recomendada. V Consolidar un modelo de planeación del país con enfoque territorial.

IV

II

I

• Inclusión del derecho humano a la

vivienda en la normativa secundaria y

especial.

• Financiamiento estructural para el

sector vivienda de interés social.

• Declaratoria de interés público del

acceso a suelo habitable para la

vivienda de interés social e Inclusión del

derecho constitucional en la normativa

secundaria

• Reestructuración y fortalecimiento de la

institucionalidad a cargo del sector

vivienda.

Fundación Salvadoreña deDesarrollo y Vivienda

Mínima

Page 7: Diplomado Gerencia en Planeación Estratégica · Planeación Estratégica Video Resumen Lectura recomendada. V Consolidar un modelo de planeación del país con enfoque territorial.

Módulo ll – Contextualización

Planeación Estratégica

2)Productos Estratégicos

Acciones que contribuyen a latransformación de insumos enproductos mediante la agregaciónde valor.

Recuerde que los productos deben ser innovadores y generar valor a la gestión de la empresa.

Page 8: Diplomado Gerencia en Planeación Estratégica · Planeación Estratégica Video Resumen Lectura recomendada. V Consolidar un modelo de planeación del país con enfoque territorial.

Módulo ll – Contextualización

Planeación Estratégica

2)Tenga en cuenta para laformulación de los productosestratégicos lo siguiente:

• Estén contemplados dentro de las prioridades de la agenda empresarial.

• Sean entregables concretos que puedan cumplirse en un periodo máximo de 5 años.

• Estén orientados al cumplimiento de las Grandes Apuestas.

• Tengan más de un área responsable para su ejecución.

Page 9: Diplomado Gerencia en Planeación Estratégica · Planeación Estratégica Video Resumen Lectura recomendada. V Consolidar un modelo de planeación del país con enfoque territorial.

Módulo ll – Contextualización

Planeación Estratégica

¿Qué?

Bien o servicioAdjetivo Alcance

Documento del diseño conceptual y metodológico

del estudio de mercado Socializado

Computador De nueva generación Desarrollado

Sistema de Información para monitorear las tendencias del mercado

Implementado

2)Ejemplos Productos Estratégicos

Page 10: Diplomado Gerencia en Planeación Estratégica · Planeación Estratégica Video Resumen Lectura recomendada. V Consolidar un modelo de planeación del país con enfoque territorial.

Módulo ll – Contextualización

Planeación Estratégica

3) Producto Operativo

Para la formulación del producto operativo de su dependencia es necesarioque tenga en cuenta lo siguientes criterios:

• Contemple únicamente las prioridades del área.

• Esta orientado al cumplimiento de las funciones de la dependencia.

• Es formulado recurrentemente.• No es innovador y hace parte del

cumplimiento de la gestión de la dependencia.

Page 11: Diplomado Gerencia en Planeación Estratégica · Planeación Estratégica Video Resumen Lectura recomendada. V Consolidar un modelo de planeación del país con enfoque territorial.

Módulo ll – Contextualización

Planeación Estratégica

Page 12: Diplomado Gerencia en Planeación Estratégica · Planeación Estratégica Video Resumen Lectura recomendada. V Consolidar un modelo de planeación del país con enfoque territorial.

Módulo ll – Contextualización

Planeación Estratégica

40 %

45 %

15 %

100%

Porcentaje

1

2

3

Producto Estratégico

Tiempo

Inicio - Final

2. Definir porcentajes.3. Definir fechas de inicio y de finalización.4. Definir responsables.

Producto Estratégico

Producto Operativo

La sumatoria del porcentaje de los productos estratégicos + el producto operativo = 100% con referencia al Plan.

Page 13: Diplomado Gerencia en Planeación Estratégica · Planeación Estratégica Video Resumen Lectura recomendada. V Consolidar un modelo de planeación del país con enfoque territorial.

Módulo ll – Contextualización

Planeación Estratégica

4) Actividades

Acciones que contribuyen a latransformación de insumos enproductos mediante la agregaciónde valor.

Tenga en cuenta para laformulación de actividades losiguiente:

Nota: se pueden definir actividades por demanda, cuando se desconozca la

cantidad de requerimientos que deberá atender para la actividad durante la

vigencia y a su vez en cada periodo de seguimiento.

Page 14: Diplomado Gerencia en Planeación Estratégica · Planeación Estratégica Video Resumen Lectura recomendada. V Consolidar un modelo de planeación del país con enfoque territorial.

Módulo ll – Contextualización

Planeación Estratégica

• Liste las principales actividadesnecesarias para obtener cada producto.

• Cada actividad debe describir una acciónmediante la cual se agrega valor a losinsumos y al hacerlo, se contribuye a sutransformación en un producto.

Page 15: Diplomado Gerencia en Planeación Estratégica · Planeación Estratégica Video Resumen Lectura recomendada. V Consolidar un modelo de planeación del país con enfoque territorial.

Módulo ll – Contextualización

Planeación Estratégica

• Verifique que la actividad inicie con un verbo eninfinitivo.

• Formule al menos dos actividades asociadas acada producto.

• Deben ser prioritarias para la consecución delproducto.

4) Actividades

Page 16: Diplomado Gerencia en Planeación Estratégica · Planeación Estratégica Video Resumen Lectura recomendada. V Consolidar un modelo de planeación del país con enfoque territorial.

Módulo ll – Contextualización

Planeación Estratégica

Verbo en infinitivo Complemento

Ejemplo 1:

Registrar

Ejemplo 1:

Información en el sistema xxx

Ejemplo 2:

Presentar

Ejemplo 2:

Anteproyecto a la alta gerencia

Page 17: Diplomado Gerencia en Planeación Estratégica · Planeación Estratégica Video Resumen Lectura recomendada. V Consolidar un modelo de planeación del país con enfoque territorial.

Para la redacción de actividades se recomienda tener en cuenta los siguientes verbos:

Evite el uso de verbos como:

Page 18: Diplomado Gerencia en Planeación Estratégica · Planeación Estratégica Video Resumen Lectura recomendada. V Consolidar un modelo de planeación del país con enfoque territorial.

Módulo ll – Contextualización

Planeación Estratégica

A

20 %

5 %

45 %

30 %

100%

Producto Porcentaje

1

2

3

4

Actividad Tiempo

Inicio - Final

2. Definir porcentajes3. Definir fechas de inicio y de finalización4. Definir responsables

La sumatoria del porcentaje de las actividades = 100% con referencia al Producto.

Page 19: Diplomado Gerencia en Planeación Estratégica · Planeación Estratégica Video Resumen Lectura recomendada. V Consolidar un modelo de planeación del país con enfoque territorial.

Módulo ll – Contextualización

Planeación Estratégica

Tenga encuenta lo siguiente:

• Producto: El responsable es el Jefe deÁrea o Coordinador de grupo.

• Actividades: Existen dos (2) roles1. Responsable: Funcionario.

1. Colaborador: Funcionario ocontratistas (Puede tener masde un (1) colaborador en lamisma actividad)

Responsables

Page 20: Diplomado Gerencia en Planeación Estratégica · Planeación Estratégica Video Resumen Lectura recomendada. V Consolidar un modelo de planeación del país con enfoque territorial.

5) Seguimiento a la Planeación Táctica.

Módulo ll – Contextualización

Planeación Estratégica

• Monitorear permanentementeel avance o cumplimiento de lasactividades y productospropuestos de acuerdo con lasfechas establecidas.

• Identificar los ajustes ymodificaciones que se requieranpara cumplir con lo inicialmenteestablecido.

Page 21: Diplomado Gerencia en Planeación Estratégica · Planeación Estratégica Video Resumen Lectura recomendada. V Consolidar un modelo de planeación del país con enfoque territorial.

5) Seguimiento a la Planeación Táctica.

Módulo ll – Contextualización

Planeación Estratégica

• Del seguimiento oportunorealizado por cada área, seobtiene la informaciónnecesaria para elaboración delos informes.

Page 22: Diplomado Gerencia en Planeación Estratégica · Planeación Estratégica Video Resumen Lectura recomendada. V Consolidar un modelo de planeación del país con enfoque territorial.

5) Seguimiento a la Planeación Táctica - Actividades.

Módulo ll – Contextualización

Planeación Estratégica

Porcentaje de Avance : Es uncampo numérico, el cual debeevidenciar la gestión adelantada ala actividad teniendo en cuenta losiguiente:

• El valor oscila entre uno (1) ycien (100) por ciento.

Page 23: Diplomado Gerencia en Planeación Estratégica · Planeación Estratégica Video Resumen Lectura recomendada. V Consolidar un modelo de planeación del país con enfoque territorial.

5) Seguimiento a la Planeación Táctica - Actividades.

Módulo ll – Contextualización

Planeación Estratégica

• Si la actividad no es por demanda el registro delporcentaje de avance debe ser como mínimo igual al delperiodo anterior.

• Si la actividad es por demanda el registro del porcentajede avance debe evidenciar la gestión adelantada en elperiodo de corte.

Page 24: Diplomado Gerencia en Planeación Estratégica · Planeación Estratégica Video Resumen Lectura recomendada. V Consolidar un modelo de planeación del país con enfoque territorial.

5) Seguimiento a la Planeación Táctica - Actividades.

Módulo ll – Contextualización

Planeación Estratégica

• Se espera que el registro delporcentaje de avance sea del cien(100) por ciento para cada periodode corte.

• Todos los avances a los seguimientosdeben tener una descripción, quepermita determinar cuál o cuáleshan sido las acciones realizadasdurante el periodo para el logro dela actividad.

Page 25: Diplomado Gerencia en Planeación Estratégica · Planeación Estratégica Video Resumen Lectura recomendada. V Consolidar un modelo de planeación del país con enfoque territorial.

5) Seguimiento a la Planeación Táctica - Actividades.

Módulo ll – Contextualización

Planeación Estratégica

• Descripción de ubicación delsoporte de la actividad: En estecampo se debe registrar el lugaren donde esta ubicada laevidencia del avance registrado ala actividad, para lo cual sepuede registrar.

Page 26: Diplomado Gerencia en Planeación Estratégica · Planeación Estratégica Video Resumen Lectura recomendada. V Consolidar un modelo de planeación del país con enfoque territorial.

5) Seguimiento a la Planeación Táctica.

Módulo ll – Contextualización

Planeación Estratégica

Page 27: Diplomado Gerencia en Planeación Estratégica · Planeación Estratégica Video Resumen Lectura recomendada. V Consolidar un modelo de planeación del país con enfoque territorial.

5) Seguimiento a la Planeación Táctica.

Módulo ll – Contextualización

Planeación Estratégica

Page 28: Diplomado Gerencia en Planeación Estratégica · Planeación Estratégica Video Resumen Lectura recomendada. V Consolidar un modelo de planeación del país con enfoque territorial.

• El porcentaje de avance delproducto lo da el sistema deacuerdo con la ejecución de lasactividades.

• Descripción del avance delproducto: se registrará lainformación que permitaevidenciar el avance delproducto.

5) Seguimiento a la Planeación Táctica - Productos

Page 29: Diplomado Gerencia en Planeación Estratégica · Planeación Estratégica Video Resumen Lectura recomendada. V Consolidar un modelo de planeación del país con enfoque territorial.

• Descripción de ubicación delsoporte del producto: se deberegistrar el lugar en donde estaubicada la evidencia del avanceregistrado al producto.

5) Seguimiento a la Planeación Táctica - Productos

Page 30: Diplomado Gerencia en Planeación Estratégica · Planeación Estratégica Video Resumen Lectura recomendada. V Consolidar un modelo de planeación del país con enfoque territorial.

5) Seguimiento a la Planeación Táctica - Productos

Page 31: Diplomado Gerencia en Planeación Estratégica · Planeación Estratégica Video Resumen Lectura recomendada. V Consolidar un modelo de planeación del país con enfoque territorial.

1) Participación activa de las personas en el

proceso de planeación.

Módulo ll – Contextualización

Planeación Estratégica

• Movilizan la planeación.

• Realizan mejoramiento

continúo.

• Llevan a la realidad la

planeación.

• Repiensan la organización.

• Alineación con la

evaluación del desempeño.

Page 32: Diplomado Gerencia en Planeación Estratégica · Planeación Estratégica Video Resumen Lectura recomendada. V Consolidar un modelo de planeación del país con enfoque territorial.

7) Campaña de comunicación

Módulo ll – Contextualización

Planeación Estratégica

• Socialización la importancia

de la planeación.

• Comunicación de las etapas

del proceso de planeación.

Formulación

Seguimiento

Evaluación

Page 33: Diplomado Gerencia en Planeación Estratégica · Planeación Estratégica Video Resumen Lectura recomendada. V Consolidar un modelo de planeación del país con enfoque territorial.

7) Campaña de comunicación

Módulo ll – Contextualización

Planeación Estratégica

• Socialización la importancia

de la planeación.

• Comunicación de las etapas

del proceso de planeación.

• Utilizar diferentes canales

de comunicación.

Page 34: Diplomado Gerencia en Planeación Estratégica · Planeación Estratégica Video Resumen Lectura recomendada. V Consolidar un modelo de planeación del país con enfoque territorial.

Gracias

Juan Pablo Cepeda [email protected]

3204219194