Top Banner

of 16

Dipaositvas Psicologia Social Si

Jul 06, 2018

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • 8/17/2019 Dipaositvas Psicologia Social Si

    1/16

    PERCEPCIÓN D

    PER SON AP SICOLOGÍ A   S

    SANDRA CRESPO ADELAIDA JAIMESKETTY CERMEÑOCLAUDIA ORTIZ

  • 8/17/2019 Dipaositvas Psicologia Social Si

    2/16

    PERCEPCION:

    • ES EL PROCESO QUE USAMOS PARASELECCIONAR, ORGANIZAR, INTERPRETAR Y

    RESPONDER A LA INFORMACIÓN QUE LES

    LLEGA DEL MUNDO QUE LES RODEA.

  • 8/17/2019 Dipaositvas Psicologia Social Si

    3/16

      RINCI IOS DE LA ERCE CIÓN

    CINCO

    PRINCIPIOS DE LA

    PERCEPCION

    PRINCIPIO

    1

    PRINCIPIO2

    PRINCIPIO

    3

    PRINCIPIO

    4

    PRINCIPIO

    5

    NUESTRAS PERCEPCIONES SE VEN

    FUERTEMENTE INFLUIDAS PORNUESTROS VALORES, CREENCIAS,SENTIMIENTOS, CONOCIMIENTOS,ETC.

    LA MISMA SITUACION NO AFECTA

    A

    DOS PERSONAS DE LA MISMA

    FORMA.

    NUESTRAS PERCEPCIONES NOSON RESULTADO DE LO QUEVEMOS,SINO DE LA FORMA EN QUEINTERPRETAMOS LO QUE VEMOS.

    NOSOTROS SOMOS LOS QUE LEDAMOSEL SIGNIFICADO A LO QUE VEMOS.EL SIGNIFICADO ESTA EN NOSOTROS

     Y NO FUERA DE NOSOTROS.

    EL COMO PERCIBIMOS A LOS DEMAS

    VA A INFLUIR ENORMEMENTE EN

    COMO NOS COMPORTEMOS CON

    ELLOS

  • 8/17/2019 Dipaositvas Psicologia Social Si

    4/16

    PERCEPCION DE LAS PERSONAS:

    • ES EL PROCESO MEDIANTE EL CUAL UN INDIVIDUO ATRIBUYE CARACTERÍSTICASA OTRAS PERSONAS.

    • LAS DISTINTAS SEÑALES QUE LE ENVÍA LAS EXPRESIONES FACIALES, EL ASPECTEL COLOR DE LA PIEL, LA POSTURA, LA EDAD, EL GENERO, LA CALIDAD DE VOZ,

    RASGOS DE LA PERSONALIDAD, LAS CONDUCTAS Y DEMÁS.

    • ESTADO EMOTIVO

    • PERCEPCION DE CAUSALIDAD• AUTOPERCEPCION

  • 8/17/2019 Dipaositvas Psicologia Social Si

    5/16

      PERCEPCION SOCIAL

    Los fenómenos sociales son los que intervienenen la relación entre el individuo que vive ensociedad, es un fenómeno dela relación in

    y la sociedad.

    ( modas , costumbres, normas morales etc ). 

    Las experiencias sensoriales se interpretan y adquieren significado moldeadas por pautas culturales e ideológicasespecíficas aprendidas desde la infancia.

  • 8/17/2019 Dipaositvas Psicologia Social Si

    6/16

    FACTORES QUE INFLUYEN EN LA PERCEPCIÓNLos !"#o$%s &'% ()*'+%) %) ! o$-! %) &'% ')! %$so)! %$"(/% ! o#$! 0% ! -!)%$! s(1'(%)#%23. C!$!"#%$4s#("!s 0% %$"%#o$5. L! s(#'!"(6) o % "o)#%7#o %) &'% o"'$$% ! %$"%"(6)8. C!$!"#%$4s#("!s 0% %$"(/(0o

    1) F!"#$%& F'!#L%&* +%%&%# L& !#!#%& #!$!"%$-&"!& %$L%& /'%#&%% %L +'# /'% %$!0%. 

    %1%$%!&*!'L"'$* .2#"+#&*!! 2%"L*

    3) F!"#$%& &"'!#L%& % %L /'% &% %&"0L%!%$%L!4 %"$% $%!%"#$ 5 %&"2'L#  %L "%2#,L L'6%L !L#$

    %L L'7$%L %"#$# !L

     %L %&"# % 2#

    . &"'!#%& +%$&& '%% 8!%$#& +%$ L# /

    /'%$%2#&.

  • 8/17/2019 Dipaositvas Psicologia Social Si

    7/16

    3) FACTORES ESTRUCTURALES: SON LAS CONDICIONES O LAS CARACTERÍSTICAPERCIBIDO.

    •MOTIVACIONES QUE JUSTIFICAN EL MANEJO DELA IMPRESIÓN:

    •AUTO-ENSALZAMIENTO * 2"%%$ #!$%2%"$ L '"#%&"2 % "%"$

    $%&%"$ ' 27% % '# 2&2#

    !%$! L 5# %L.

    •0) AUTO-CONSISTENCIA* +L$ L& !$%%!&

    /'% "%%2#& !%$! % #"$#& 2&2#&.•!) AUTO-VERIFICACIÓN* "%"$ $%%$ L+%$ $% '# 2&2# 2%"% L

    #0"%!4 % F#$2!4 74&"!.

    • ESTRATEGIAS UTILIZADAS EN EL MAIMPRESIÓN. &' '"L6!4 %%% /'% %$&72#& 5 % L& !$

    !#!$%"&.

    1.EL CONGRACIAMIENTO* "%"$ ' 2%$ "$!"+ "% !#&&"% % !#F#$2$&% L& %%L %$!%"#$. %L#7#

    3.  LA INTIMIDACIÓN* L& %$2#&"$$ %L #%$ /'% %9%$!% %$, $%L!#%& # +#L'"$

    ;.  LA AUTOPROMOCIÓN* 2#&"$$ L80L%& 5 !!%& #!'L%F%!"#&. ('2%" L !$%

  • 8/17/2019 Dipaositvas Psicologia Social Si

    8/16

    FACTORES RELACIONADOS CON EL PERCEPQUE INFLUYE EN LA FORMACIÓN DE LAPERCEPCIÓN

    • FAMILIARIDAD !ALOR DE ESTIMULO SIGNIFICADO DEL ESTIMULO E"PER

    .

  • 8/17/2019 Dipaositvas Psicologia Social Si

    9/16

    FORMACIÓN DE IMPRESIONESEs % $o"%so "o1)(#(9o &'% %-%$1% %) ! ()#%$!""(6) so"(!.

    IMPRESIÓN 2 I-!1%) :M%)#! ; R%s'#!)#% 0% o$1!)(

    L! (-$%s(6) s% !o+! %) 2>I)o$-!"(6) &'% $%"(/% 0% %$so)! ()0($%"#!.>C!$!"#%$4s#("! 4s("! 0% s'?%#o %s#(-'o. >Co)0'"#!s "o$o$!%s, 9%$/!%s + )o 9%$/!%s.>Co)#%7#o.

     P$o"%so 0% !#$(/'"(6)

    Es#%$%o#(o

    S'o)% 1%)%$!(

  • 8/17/2019 Dipaositvas Psicologia Social Si

    10/16

    TEORÍAS IMPLÍCITAS DE LA PERSONALIDAD

    C$%%)"(!s ()o$-!%s 0% ') ()0(9(0'o $%s%"#o !2 > P%$so)!s> N!#'$!%

    Es#%$%o#(os2 Co)s#$'""(6) !$#(@"(! 0% ! %s%)"(! 0% ')! %$so)!

    P$%?'("(o2 E9!'!"(6) )%1!#(9! 0% !1'(%) s() "o)o"%$%. Es#%$%o#(o )%1!#

    • .

    %F%

    7%%$L6!#%&"%$%#"

  • 8/17/2019 Dipaositvas Psicologia Social Si

    11/16

    E!ALUACIÓN

    •EERCICIO2 SITUACIÓN PARA ANALIZAR2 TE ENCUENTRAS EN UNESPERANDO EL AUTOBS Y DE REPENTE TE SIENTES EMPUADAO

    VIOLENTAMENTE. CUÁL SERÍA TU REACCIÓN AL VER QUE

  • 8/17/2019 Dipaositvas Psicologia Social Si

    12/16

     LA PERSONA QUE TE #A EMPUJADO ES

  • 8/17/2019 Dipaositvas Psicologia Social Si

    13/16

    LA PERSONA QUE TE #A EMPUJADO

  • 8/17/2019 Dipaositvas Psicologia Social Si

    14/16

    LA PERSONA QUE TE #A EMPUJADO

  • 8/17/2019 Dipaositvas Psicologia Social Si

    15/16

    LA PERSONA QUE TE #A EMPUJADO

    • .

  • 8/17/2019 Dipaositvas Psicologia Social Si

    16/16