Top Banner
Dinero El Dinero es todo activo o bien generalmente aceptado como medio de pago por los agentes económicos para sus intercambios y que además cumplé las funciones de ser unidad de cuenta y depósito de valor . 1 Algunos ejemplos de dinero son: las monedas y los billetes , las tarjetas de débito , y las transferencias electrónicas , entre otros. 2 Depósito bancario Un depósito bancario es un producto que suele resultar familiar a los clientes que buscan una rentabilidad para sus ahorros. El funcionamiento es muy sencillo, un cliente, empresa o particular, que tenga una cantidad de dinero ociosa lo aporta a la entidad bancaria durante un período de tiempo y bajo unas condiciones estipuladas, para obtener a cambio un beneficio. Derecho de familia El Derecho de familia o Derecho familiar es el conjunto de normas e instituciones jurídicas que regulan las relaciones personales y patrimoniales de los miembros que integran la familia , entre sí y respecto de terceros. Tradicionalmente se ha considerado que el Derecho de Familia es una rama del Derecho civil ; sin embargo, puesto que este último se estructura sobre la base de la persona individual y dado que habitualmente se ha estimado que las relaciones de familia no pueden quedar regidas sólo por criterios de interés individual y la autonomía de la voluntad , en la actualidad gran parte de la doctrina considera que es una rama autónoma del Derecho , con principios propios. Sin embargo, para considerarse autónoma, es necesario que se den tres supuestos: la independencia doctrinal, la independencia legislativa y la independencia judicial.
5

Dinero -depostio bancario.docx

Sep 28, 2015

Download

Documents

Usac Patulul
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript

DineroElDineroes todoactivoobiengeneralmente aceptado comomedio de pagopor los agentes econmicos para sus intercambios y que adems cumpl las funciones de serunidad de cuentaydepsito de valor.1Algunos ejemplos de dinero son: lasmonedasy losbilletes, lastarjetas de dbito, y lastransferencias electrnicas, entre otros.2

Depsito bancarioUndepsito bancarioes un producto que suele resultar familiar a los clientes que buscan una rentabilidad para sus ahorros. El funcionamiento es muy sencillo, un cliente, empresa o particular, que tenga una cantidad de dinero ociosa lo aporta a la entidad bancaria durante un perodo de tiempo y bajo unas condiciones estipuladas, para obtener a cambio un beneficio.

Derecho de familiaElDerecho de familiaoDerecho familiares el conjunto denormase institucionesjurdicasque regulan las relaciones personales ypatrimonialesde los miembros que integran lafamilia, entre s y respecto de terceros. Tradicionalmente se ha considerado que el Derecho de Familia es una rama delDerecho civil; sin embargo, puesto que este ltimo se estructura sobre la base de lapersonaindividual y dado que habitualmente se ha estimado que las relaciones defamiliano pueden quedar regidas slo por criterios de inters individual y laautonoma de la voluntad, en la actualidad gran parte de ladoctrinaconsidera que es una rama autnoma delDerecho, con principios propios. Sin embargo, para considerarse autnoma, es necesario que se den tres supuestos: la independencia doctrinal, la independencia legislativa y la independencia judicial.

Patrimonio netoConstituye la parte residual de losactivosde laempresa, una vez deducidos todos suspasivos exigibles. Incluye los aportes realizados, ya sea en el momento de su constitucin o en otros posteriores, por sus socios o propietarios, que no tengan la consideracin de pasivos exigibles, as como los resultados acumulados u otras variaciones que le afecten. A los efectos de la distribucin debeneficios, de la reduccin obligatoria decapital socialy de la disolucin obligatoria por prdidas de acuerdo con lo dispuesto en la regulacin legal de lassociedades annimasysociedades de responsabilidad limitada, se considerar patrimonio neto el importe que se califique como tal conforme a los criterios para confeccionar las cuentas anuales, incrementado en el importe del capital social suscrito no exigido, as como en el importe del nominal y de las primas de emisin o asuncin del capital social suscrito que est registrado contablemente comopasivo. Tambin a los citados efectos, los ajustes por cambios de valor originados en operaciones de cobertura de flujos de efectivo pendientes de imputar a lacuenta de prdidas y gananciasno se considerarn patrimonio neto

Patrimonio familiarElpatrimonio familiares una institucin jurdica por la cual el titular o titulares del derecho de propiedad de un bien inmueble lo afectan de manera permanente para que este sea destinado como casa habitacin, a la agricultura, artesana, industria o comercio, buscando con este fin asegurar que el mismo sirva de ...

Deuda de la familiaSi bien existen numerosos efectos negativos de la deuda en unafamilia, puede haber efectos positivos. Si la familia toma la mala situacin y la utiliza como motivacin para el cambio, puede tener un efecto unificador y de curacin de la familia. Sin embargo, si la deuda se convierte en unjugadorms grande en una familia de lo que puede ser manejada, podraconducira la ruptura de una unidadfamiliar.Bienes Es el plural de la palabra bien, que tiene su origen en el trmino latinobene. Pueden nombrarse tres grandes usos de este concepto: elbien filosfico, elbien econmicoy elbien jurdico.

Bienes muebles Losbienes mueblesson aquellos que pueden trasladarse fcilmente de un lugar a otro, manteniendo su integridad y la del inmueble en el que se hallaren depositados. Los bienes muebles, por oposicin a losbienes inmuebles, son todos aquellosbienespersonales depositados enestanciasque son transportables, pero que uno no suele llevar consigo. Esto incluye, pero no se limita, a los elementos decorativos de unavivienda.

Bienes inmueblesSe consideraninmueblestodos aquellosbienesconsiderados bienes races, por tener de comn la circunstancia de estar ntimamente ligados alsuelo, unidos de modo inseparable, fsica o jurdicamente, al terreno, tales como lasparcelas, urbanizadas o no,casas, navesindustriales, o sea, las llamadasfincas, en definitiva, que son bienes imposibles de trasladar o separar del suelo sin ocasionar daos a los mismos, porque forman parte del terreno o estn anclados a l. Etimolgicamente su denominacin proviene de la palabrainmvil. A efectos jurdicos registrales, en algunas legislaciones losbuquesy lasaeronavestienen consideracin semejante a la de los bienes inmuebles.