Top Banner
Informe Dimensión AMBIENTAL EDOP
10

DIMENSION AMBIENTAL PERU.pdf

Feb 07, 2016

Download

Documents

nellymos
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: DIMENSION AMBIENTAL PERU.pdf

Informe Dimensión

AMBIENTAL

EDOP

Page 2: DIMENSION AMBIENTAL PERU.pdf

•Crisis:

Situación grave y decisiva que pone en peligro el desarrollo de un asunto o un proceso.

•Medio ambiente:

Es un sistema formado por elementos naturales y artificiales que están interrelacionados y que son modificados por la acción humana. Este entorno condiciona la forma de vida de la sociedad, incluye valores y derechos naturales, sociales y culturales.

Page 3: DIMENSION AMBIENTAL PERU.pdf

CATEGORIA CRISIS (VER) INDICADORES

(VER)

ARGUMENTAR

EL POR QUÉ

(JUZGAR)

TRANSFORMACI

ON (ACTUAR)

Situación crítica generalizada (1)

-Depredación y extinción de especies-Consumo irresponsable-Concepto de Desarrollo

-Calentamientoglobal-Extensiones de tierras de cultivo y de bosques depredados y empleados para otros destinos (expansión urbana, industrial, petrolera…)-pueblos originarios desplazados, estafados, usurpados

-Comprensiónhumana errada del ser y estar en la tierra, de acuerdo al sistema neoliberal que somete todo a leyes de mercado es INSOSTENIBLE en el tiempo-Perú es rico en recursos mineros y forestales, lo hace blanco de grandes intereses, donde la corrupción campea.

-Educar para el cambio de paradigma de consumo al paradigma de cuidado-Educar en la conciencia de los derechos naturales, del desarrollo humano sostenible.-Difundir los nuevos marcos legales y de derechosinternacionales y nacionales (Ley de consulta previa)

Page 4: DIMENSION AMBIENTAL PERU.pdf

CATEGORIA CRISIS (VER) INDICADORES

(VER)

ARGUMENTAR

EL POR QUÉ

(JUZGAR)

TRANSFORMACI

ON (ACTUAR)

Perú: País de extremos ecológicos

-Selva: Formación de nubes que vaciarán aguas en la sierra. Nubes se afectan por deforestación-Sierra: Nevados, ríos y valles dependen de nubes de la selva. Determinan la sequía. Agua cada vez más escasa por la contaminación minera-Costa: vida rural y vida urbana, agricultura, dependen del agua de la Sierra.

-Entre 10 países más afectados por el calentamiento global.-Sus tres regiones naturales son muy distintas: Costa, Sierra y Selva, pero unidas y afectadas por un denominador común: EL AGUA.

-Economía basada en extracción y venta de recursos, afecta cadena de interdependencia entre regiones.-Desarrollo no planificado que responde a intereses económicos sin mirada de futuro-Leyes y reglamentacionesno respetadas debido a corrupción

-Convertirnos a un nuevo sentido de interdependencia global y de responsabilidad universal. Carta de la Tierra: “debemos desarrollar y aplicar con imaginación la perspectiva de un modo de vida sostenible a nivel local, regional, nacional y global”» (n. 16 f).-Una educación para este estar de otra forma en la tierra.

Page 5: DIMENSION AMBIENTAL PERU.pdf

CATEGORIA CRISIS (VER) INDICADORES

(VER)

ARGUMENTAR

EL POR QUÉ

(JUZGAR)

TRANSFORMACI

ON (ACTUAR)

Desastres ambientales y cambio climático

Cambio climático provoca pérdidas y daños en la vida de las comunidades en la población, fauna, flora.

-Derrame de petróleo en el mar de Tumbes y Piura-Derrame de petróleo en los ríos de Amazonia-Pérdida de la zona de GLACIALES en la cordillera de los andes

-Extracciones de combustibles fósiles (petróleo y gas), por operadores con la emisión de dióxido de carbono.-No conocemos ni exigimos los compromisos de los países en Convención Marco de las Naciones Unidas para el Cambio Climático.

-Reflexionar con la población, niños, jóvenes, sobre la urgencia de la reducción gradual del uso de combustibles fósiles.-Hacer campañas con los colectivos de las Iglesias y de la sociedad civil, MOCICC, (EDOP forma parte) para unir esfuerzos y que las empresas contaminantes, atiendan las perdidas y daños ocasionados.

Page 6: DIMENSION AMBIENTAL PERU.pdf

CATEGORIA CRISIS (VER) INDICADORES

(VER)

ARGUMENTAR

EL POR QUÉ

(JUZGAR)

TRANSFORMACI

ON (ACTUAR)

Minería y sus consecuencias

Pueblos indígenas y comunidades afectadas por la industria extractiva de la gran diversidad de minerales en nuestro territorio nacional. Son notorios en Cajamarca, Huancavelica, Junín, Moquegua, Arequipa, Piura, Madre de Dios y otros.

Perú es un país productor de oro y las tecnologías aplicadas en la extracción, causan un inmenso daño ambiental, afectan el agua, las personas, los territorios.-El oro da seguridad y es símbolo de riqueza para los que lo

negocian.

-Como docentes profundizar el tema, analizar el tema de los recursos naturales y el desarrollo sostenible con nuestros alumnos.-Conocer e integrar redes y colectivos que defienden la vida como los movimientos: Mantaro limpio (liderado por Monseñor Barreto y ciudadanos de Junín); Colectivo Tambogrande, etc.

Page 7: DIMENSION AMBIENTAL PERU.pdf

CATEGORIA CRISIS (VER) INDICADORES

(VER)

ARGUMENTAR

EL POR QUÉ

(JUZGAR)

TRANSFORMACI

ON (ACTUAR)

Derecho y conservación del agua

-Consumo indiscriminado delagua y agotamiento o supresión de fuentes de agua-Desigual distribución del agua.-Saneamiento del agua aún está en fase inicial en muchos lugares.-El oro es uno de los principales recursos de las zonas más pobres y es uno de los más contaminantes.

-El uso irresponsable del agua por parte de mineras o industrias-La contaminación del agua (ríos, lagos y mares) es producida por cuatro vías: vertimiento de aguas servidas, de basuras, de relaves mineros y de productos químicos.

-Falta de conciencia ambiental y de información acerca de gravedad del problema y la medidas personales y sociales para revertirlo.-El Perú no cuenta con políticas de Salud para tratamientos de aguas residuales.

Participación y difusión de acciones globales y nacionales: ONU, COP 20, Cumbre de los pueblos-ONU: “El agua contiene la clave para la mitigación, la adaptación y la construcción de resiliencia”-Asumir como ciudadanos responsables el buen uso del agua potable ,no desperdiciándola. -Fomentar buenos hábitos de ahorro de agua .

Page 8: DIMENSION AMBIENTAL PERU.pdf

CATEGORIA CRISIS (VER) INDICADORES

(VER)

ARGUMENTAR

EL POR QUÉ

(JUZGAR)

TRANSFORMACI

ON (ACTUAR)

Suelos: Realidad en zona rural

-Perú país rico en recursos naturales ubicados en zonas rurales esto causa graves conflictos sociales entrenativos-campesinos contra empresas-gobiernoen defensa de la vida ambiental-En los últimos años se han producido conflictos armados y muerte: Baguazo, Conga, Defensa de las lagunas en Cajamarca-Depredación de la amazonía

-El Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales de Barcelona (UAB): el Perú está en el puesto 10 entre 76 en número de conflictos ambientales.-contaminación de mares, ríos y lagos.-Nativos, campesinos arrestados aguardan sentencia en condiciones

muy duras.-Mil hectáreas cada año-desaparición de biodiversidad

-Inversión de Multinacionales (beneficios fiscales, legislación laboral, mano de obra barata)por legislación ambiental inexistente y/o débil.-C/año se pierden 150 mil hs. de bosques por agricultura migratoria, desarrollo desordenado sobre el territorio y actividades ilegales.-Prácticas mineras inadecuadas (100 mil mineros inform)

-Defensa de poblaciones rurales y pueblos originarios-Apoyar y participar en forma organizada y ciudadana para la aplicación de políticas nacionales e internacionales de defensa de los pueblos originarios y su territorio, así como las medioambientales-Educar en respeto, equidad, solidaridad, igualdad e interculturalidad.

Page 9: DIMENSION AMBIENTAL PERU.pdf

CATEGORIA CRISIS (VER) INDICADORES

(VER)

ARGUMENTAR

EL POR QUÉ

(JUZGAR)

TRANSFORMACI

ON (ACTUAR)

Aire Creciente polución: contaminación del aire en nuestras principales ciudades

-Crece porcentaje de niños con enfermedades respiratorias y aumentan las alergias.-Quema de basura, quema de sembríos, quema de llantas en lasprotestas.-El distrito de Ate (Lima) registra una contaminación de 89.10 microgramos por metro cúbico.

-Malas prácticas industriales y uso de combustibles contaminantes en transporte público-Aún no existe recojo ordenado de basura en todas las ciudades y distritos.-Prácticas culturalesinadecuadas.-3/4partes decontaminación sedebe a autos ycamiones viejos: anuestros mercadosingresan vehículosusados coninspeccionestécnicas dudosas

Exigir la definición de estrategias exitosas para la reducción de emisiones y el mejoramiento de la calidad del aire.

Page 10: DIMENSION AMBIENTAL PERU.pdf

CATEGORIA CRISIS (VER) INDICADORES

(VER)

ARGUMENTAR

EL POR QUÉ

(JUZGAR)

TRANSFORMACI

ON (ACTUAR)

Escuela y educación ciudadana medioambiental

Se refuerza tema cognitivo y competitivo, priorizando recursos para altos desempeños en lugar de emplearlos en escuelas rurales, unidocentes, multigrado de la selva y zonas altoandinas.

-La tala y poda indiscriminada de los pocos árboles existentes en los barrios.-Barrios planificados sin áreas verdes-Edificaciones en lugares destinados a parques o áreas verdes.-Instalaciones de grandes industrias contaminantes en los valles costeños.-La niñez y la institución escolar no es tomada en cuenta por autoridades.

-Lo ambiental sigue siendo marginal en la gestión educativa, no vinculante, carentes de normas que obliguen a los gobiernos regionales asumir compromisos ambientales-Falta educar en las escuelas de manera emancipatoriarespecto a los modos de vida para no producir seres irracionales y depredadores.

-Promover iniciativas del MED como DIECA que ha identificado 14 mil escuelas con logros ambientales(2 de 10).-Fomentar las buenas prácticas ambientales en escuelas públicas: “escuelas verdes“, agricultura urbana “Mi huerta”-Tomar conciencia de la importancia de la arborización de la ciudad.-Comités Ambientales Escolares.