Top Banner
DILEMAS BIOÉTICOS EN LA ANCIANIDAD UNIVERSIDAD PABLO GUARDADO CHÁVEZ INCORPORADA AL SISTEMA EDUCATVO ESTATAL CLAVE 07PSU001 REG. PROF. DIEN/048/95 MÉXICO D.F OCTAVO SEMESTRE A1 GERIATRÍA DRA. MARCELA DEL CARMEN GRANADOS GONZÁLEZ EQUIPO 4. ALBORES GUIZAR FRANCISCO JAVIER CRUZ BALBUENA AZUCENA GONZÁLEZ VAQUERIZO JOSÉ GABRIEL VELASCO MORALES SERGIO TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS. NOVIEMBRE 2017
50

Dilemas bioéticos en la ancianidad

Jan 23, 2018

Download

Health & Medicine

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Dilemas bioéticos en la ancianidad

DILEMAS BIOÉTICOS EN LA ANCIANIDAD

UNIVERSIDAD PABLO GUARDADO CHÁVEZINCORPORADA AL SISTEMA EDUCATVO ESTATAL

CLAVE 07PSU001 REG. PROF. DIEN/048/95 MÉXICO D.F

OCTAVO SEMESTRE A1GERIATRÍA

DRA. MARCELA DEL CARMEN GRANADOS GONZÁLEZ

EQUIPO 4.ALBORES GUIZAR FRANCISCO JAVIER

CRUZ BALBUENA AZUCENAGONZÁLEZ VAQUERIZO JOSÉ GABRIEL

VELASCO MORALES SERGIO

TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS. NOVIEMBRE 2017

Page 2: Dilemas bioéticos en la ancianidad

INTRODUCCIÓN

Sergio Iván Velasco Morales

ENVEJECIMIENTO POBLACIONALDERECHOS DE LOS ANCIANOSDIMENCIONES DE EXISTENCIA

Page 3: Dilemas bioéticos en la ancianidad

El envejecimiento poblacional

Es un fenómeno común en los

países industrializados.

Aumento de la media de edad y disminución de

nacimientos.

80 años población en expansión.

Velasco

d´Hiver, C & Gutiérrez, L. (2014). Geriatría. México: El Manual Moderno.

Page 4: Dilemas bioéticos en la ancianidad

El valor de la vida se mide en la utilidad social o productividad del individuo.

Despenalización de la eutanasia (solución).

d´Hiver, C & Gutiérrez, L. (2014). Geriatría. México: El Manual Moderno.

Page 5: Dilemas bioéticos en la ancianidad

Derechos de los ancianos

• Independencia

• Participación

• Cuidados

• Autorrealización

• Dignidad

d´Hiver, C & Gutiérrez, L. (2014). Geriatría. México: El Manual Moderno.

Page 6: Dilemas bioéticos en la ancianidad

4 Dimensiones de existencia

•Biológica o física

•Psicológica

•Social

•Espiritual

d´Hiver, C & Gutiérrez, L. (2014). Geriatría. México: El Manual Moderno.

Page 7: Dilemas bioéticos en la ancianidad

CORPOREIDAD HUMANA

José Gabriel González Vaquerizo

LIBERALISMOUTILITARISMO

PERSONALISMO

Page 8: Dilemas bioéticos en la ancianidad
Page 9: Dilemas bioéticos en la ancianidad

CORPOREIDAD HUMANA

La naturaleza humana es “espíritu encarnado o cuerpo espiritualizado”

Cada hombre es una unicidad delo que la filosofía denominaalma, que no es un espíritu puro,sino la forma de la materia.

Porque su “humanidad” esta presentesiempre aunque aun no realiceactividades mentales, o en losmomentos en que por causasaccidentales no las realice

Vaquerizo

d´Hiver, C & Gutiérrez, L. (2014). Geriatría. México: El Manual Moderno.

Page 10: Dilemas bioéticos en la ancianidad

En el hombre la inteligencia

es sensible

No solo se interpreta con

la razón analítica, o con la sensibilidad física, ejemplo guiñar el ojo.

La bioética trata de manera metodológica

es decir todo lo que es

cuantificable.

d´Hiver, C & Gutiérrez, L. (2014). Geriatría. México: El Manual Moderno.

Page 11: Dilemas bioéticos en la ancianidad

ALGUNAS PROPUESTAS EN BIOÉTICA

Hay tres que influirán de manera preponderante:

Liberalismo Utilitarismo Personalismo

d´Hiver, C & Gutiérrez, L. (2014). Geriatría. México: El Manual Moderno.

Page 12: Dilemas bioéticos en la ancianidad

• En cuanto al análisis de la realidad , de acuerdo al liberalismo y el

utilitarismo van a partir del no cognitivismo: la verdad no existe.

• El individuo crea su propia verdad.

• El personalismo dice que la verdad existe que esta vinculada al bien y que

para la persona es posible conocerla.

d´Hiver, C & Gutiérrez, L. (2014). Geriatría. México: El Manual Moderno.

Page 13: Dilemas bioéticos en la ancianidad

Valor jerárquicamente superior

• El liberalismo considera que el valor fundamental es la autonomía

La autonomía no significa la libertad. Solo implica motivaciones subjetivas como emociones, deseos, intencionalidad y en general todos los factores que toma en consideración la moral de situación.

En el caso de la ancianidad presupone la medicina del deseo. Por ello la autonomía del paciente es insuficiente en la decisión ética.

d´Hiver, C & Gutiérrez, L. (2014). Geriatría. México: El Manual Moderno.

Page 14: Dilemas bioéticos en la ancianidad

El pragmatismo utilitarista propone como valor principal la utilidad social

Lo que la persona sea capaz de

producircosto/beneficio

• Los intereses de la mayoría sobre los intereses del individuo

d´Hiver, C & Gutiérrez, L. (2014). Geriatría. México: El Manual Moderno.

Page 15: Dilemas bioéticos en la ancianidad

• En el utilitarismo se favorece la superioridad a las sensaciones

sobre la razón.

• Por lo tanto la vida solo tiene el valor si sus condiciones son

placenteras y en caso contrario «no vale la pena» ser vivida

calidad de vida .

d´Hiver, C & Gutiérrez, L. (2014). Geriatría. México: El Manual Moderno.

Page 16: Dilemas bioéticos en la ancianidad

Para valorar la vida en función de la percepción de sensaciones, son múltiples:

• 1 Que no se tome en cuenta la protección de los intereses de los individuos

• 2 Que se justifique la eliminación de los individuos que sienten, cuyo sufrimiento supera el placer «carga emocional del paciente»

• 3 Que se justifique las intervenciones que suprimen incluso la vida humana

d´Hiver, C & Gutiérrez, L. (2014). Geriatría. México: El Manual Moderno.

Page 17: Dilemas bioéticos en la ancianidad

El personalismo es el modelo que respeta plenamente la dignidad de la persona humana

Cognitivista

o realista

No cognitivista

Corriente del

pensamiento

Personalismo Utilitarismo

pragmático

Liberalismo

Valor

principal

Dignidad

humana

Productividad

social

Autonomía

d´Hiver, C & Gutiérrez, L. (2014). Geriatría. México: El Manual Moderno.

Page 18: Dilemas bioéticos en la ancianidad

DECISIÓN BIOÉTICA EN GERIATRÍA

COMENZAMOS DEL

PERSONALISMO ¿Por qué? LIBERALISMO =

• AUTONOMIA

UTILITARISMO =

• EL ANCIANO DEJA DE SER UTIL PARA LA SOCIEDAD

d´Hiver, C & Gutiérrez, L. (2014). Geriatría. México: El Manual Moderno.

Page 19: Dilemas bioéticos en la ancianidad

• Riesgo /beneficio

Para el personalismo el factor edad se toma en cuenta para basarnos en su experiencia

• Costo / beneficio

• El concepto de calidad de vida se ve muy afectado en este apartado para los px ancianos

• Parásitos

En el utilitarismo se valora: es como una “muerte social” el que no sea capaz de reintegrarse a su vida útil

d´Hiver, C & Gutiérrez, L. (2014). Geriatría. México: El Manual Moderno.

Page 20: Dilemas bioéticos en la ancianidad

Desde el punto de vista personalista:

Cada persona valor inviolable

El anciano no es una carga

Es una riqueza para toda la sociedad

d´Hiver, C & Gutiérrez, L. (2014). Geriatría. México: El Manual Moderno.

Page 21: Dilemas bioéticos en la ancianidad

LA EDUCACIÓN

Importante

Para preparanos y prepara a los jóvenes

de hoy ya que serán los ancianos del mañana

Valora las limitaciones del anciano

d´Hiver, C & Gutiérrez, L. (2014). Geriatría. México: El Manual Moderno.

Page 22: Dilemas bioéticos en la ancianidad

CRONICIDAD:

Deben de ser cuidados con

base a sus necesidades

No deben de ser privados por

desapreciacion Trato digno

La geriatría permite tratar las enfermedades particulares del anciano, y adaptar cualquier otra patología y tipos de cuidados requeridos a la condición individual de cada paciente

Con condiciones agudas como fracturas o problemas digestivos

COMUNICACIÓN INTERPERSONAL.

d´Hiver, C & Gutiérrez, L. (2014). Geriatría. México: El Manual Moderno.

Page 23: Dilemas bioéticos en la ancianidad

RELACIONES INTERPERSONALES

Francisco Javier Albores Guizar

Page 24: Dilemas bioéticos en la ancianidad

•Relaciones interpesonales

Trabajar en equipo:

• Permite enfocar mejor los problemas del paciente.

Albores

d´Hiver, C & Gutiérrez, L. (2014). Geriatría. México: El Manual Moderno.

Page 25: Dilemas bioéticos en la ancianidad

Usurpación profesional

Ejercicio de una determinada

profesión legalmente reglamentada sin

tener título o autorización.

d´Hiver, C & Gutiérrez, L. (2014). Geriatría. México: El Manual Moderno.

Page 26: Dilemas bioéticos en la ancianidad

Calidad de vida

• En términos personalistas para

lograr en materia de tratamiento

es de cuidados paliativos ,la

mejor funcionalidad y

comodidad factibles para su

paciente.

d´Hiver, C & Gutiérrez, L. (2014). Geriatría. México: El Manual Moderno.

Page 27: Dilemas bioéticos en la ancianidad

Personalismo

Se interpreta como darle al

paciente lo mejor que sea factible.

d´Hiver, C & Gutiérrez, L. (2014). Geriatría. México: El Manual Moderno.

Page 28: Dilemas bioéticos en la ancianidad

Parámetros para medir

la calidad de vida

A. Estado físico y capacidad funcional

B. Estado psicológico y sentido de bienestar.

d´Hiver, C & Gutiérrez, L. (2014). Geriatría. México: El Manual Moderno.

Page 29: Dilemas bioéticos en la ancianidad

EUTANASIA Y ENSAÑAMIENTO

TERAPÉUTICO

Azucena Cruz Balbuena

Page 30: Dilemas bioéticos en la ancianidad

EUTANASIA Y ENFERMEDAD TERMINAL

• Libertad humana digna de todo respeto

• Enfocada al bien de la persona

ANÁLISIS ÉTICO PERSONALISTA

En el anciano que no es autónomo:

Sociedad debe cuidar

de él

No apoyar o:

d´Hiver, C & Gutiérrez, L. (2014). Geriatría. México: El Manual Moderno.

Page 31: Dilemas bioéticos en la ancianidad

SIGNIFICADO ETIMOLÓGICO

• Griego

• Prefijo eu bueno

• Sustantivo thanatosmuerte

“Buena muerte”

Page 32: Dilemas bioéticos en la ancianidad

Eutanasia:

• Buena muerte

• Procurar muerte sin dolor

Acción u omisión de acciones médicas realizadas por cualquier persona diferente al paciente.

FINALIDAD: terminar con la vida por piedad ante el dolor y cuando la vida carece de sentido.

d´Hiver, C & Gutiérrez, L. (2014). Geriatría. México: El Manual Moderno.

Provocar la muerte de un px portador de una enfermedad mortal, a su requerimiento y en su propio beneficio, por medio de la administracion de un toxico

o veneno en dosis mortal.

Page 33: Dilemas bioéticos en la ancianidad

EUTANASIA

Activa

Voluntaria

Involuntaria

Pasiva

Interrumpir tx que sostienen la

vida

• Positiva• Indirecta

• Ortotanasia

Page 34: Dilemas bioéticos en la ancianidad

Objetivo de la eutanasia

• Terminar con la vida

• Se olvida el hecho de que se mata al px

Lo que causa la muerte no es la enfermedad,Si no la EUTANASIA

d´Hiver, C & Gutiérrez, L. (2014). Geriatría. México: El Manual Moderno.

• Piedad ante el dolor• Vida carece de sentido

Por:

Page 35: Dilemas bioéticos en la ancianidad

¿Qué personas pueden realizar la eutanasia?

• Es un acto médico, pero puede ser realizado por:

Médicos ilicitud ética

Profesionales de la salud

Familiar consecuencia moral

d´Hiver, C & Gutiérrez, L. (2014). Geriatría. México: El Manual Moderno.

Page 36: Dilemas bioéticos en la ancianidad

Juramento Hipocrático

• “A nadie daré una droga mortal aún cuando me sea solicitada, ni daré

consejo con este fin”

EUTANASIA CONTRADICE

Page 37: Dilemas bioéticos en la ancianidad

Características de la

EUTANASIA

1. La muerte es provocada por

un tercero

2. La presencia de una

enfermedad mortal

3. El px debe solicitar que se le provoque la

muerte

4. La muerte provocada debe

ser en propio beneficio del px

Gherardi, C. (2003). Eutanasia. MEDICINA -Volumen 63 - No 1. pp 63-69

Page 38: Dilemas bioéticos en la ancianidad

¿Cómo se provoca la muerte?

• Condiciones especiales que debe cumplir el procedimiento elegido:

Ser absolutamente seguro.

Resultado esperado en un tiempo minimo y sin provocar sufrimiento.

La muerte no debe estar relacionada

con la enfermedad.

Gherardi, C. (2003). Eutanasia. MEDICINA -Volumen 63 - No 1. pp 63-69

Page 39: Dilemas bioéticos en la ancianidad

Eutanasia en Holanda

• Requisitos:

• Dolor y condición terminal

Actualmente solo se solicita Homicidio por compasión

d´Hiver, C & Gutiérrez, L. (2014). Geriatría. México: El Manual Moderno.

2002

Page 40: Dilemas bioéticos en la ancianidad

MUERTE “DIGNA”

EUTANASIA:

• EUA (Washington, Oregón, Montana, Nuevo México y Vermont)

• España (Navarra, Aragón y Andalucía)

• Brasil• Uruguay• Alemania• Italia• Francia• Noruega

• Dinamarca• Austria• Suecia• Hungría• República Checa

Bélgica Suiza Luxemburgo

Colombia

Page 41: Dilemas bioéticos en la ancianidad
Page 42: Dilemas bioéticos en la ancianidad

¿Eutanasia en México?

• Con 56 votos a favor, 27 en contra y una abstención, la AsambleaConstituyente aprobó “el derecho a tener una muerte digna”.

Ortotanasia

Page 43: Dilemas bioéticos en la ancianidad

No es eutanasia

• Aplicar tx necesario para aliviar dolor, si se acorta la expectativa de vida.

• Buscar la muerte del enfermo para otros fines.

d´Hiver, C & Gutiérrez, L. (2014). Geriatría. México: El Manual Moderno.

Page 44: Dilemas bioéticos en la ancianidad

¿Muerte digna?

• Una muerte digna requiere brindar al moribundo todoslos alivios médicos adecuados, que permitan disminuir eldolor sin que lleguen a ser desproporcionados, y ademásotorgarle todos los consuelos humanos posibles.

Salazar, et al. (2008) Muerte digna o ensañamiento terapéutico. Revista Enfermería Universitaria ENEO-UNAM. Vol 5. pp 35-40

Page 45: Dilemas bioéticos en la ancianidad

Obstinación terapéutica

• Finalidad retrasar la muerte del px

• Empleando tx y medios proporcionados o desproporcionados de soporte vital en enfermos terminales

Tx inútil, ineficaz

Px sufre de más

ENSAÑAMIENTO TERAPÉUTICO

d´Hiver, C & Gutiérrez, L. (2014). Geriatría. México: El Manual Moderno.

Distanasia

Page 46: Dilemas bioéticos en la ancianidad

Medios desproporcionados

No modifican de forma

positiva la enfermedad

Medios fútiles

Aquellos que son inútiles

El ensañamiento terapéutico es negativo, inmoral

d´Hiver, C & Gutiérrez, L. (2014). Geriatría. México: El Manual Moderno.

Page 47: Dilemas bioéticos en la ancianidad

La decisión de no emprender o interrumpir una terapia se considera correcta

(éticamente) cuando:

• Resulte ineficaz o con claridad desproporcionadarespecto a los fines de sostener la vida o la recuperaciónde la salud.

d´Hiver, C & Gutiérrez, L. (2014). Geriatría. México: El Manual Moderno.

Page 48: Dilemas bioéticos en la ancianidad

CUIDADOS MÍNIMOS

• Aquellos cuidados dentro de la medicina paliativa:

d´Hiver, C & Gutiérrez, L. (2014). Geriatría. México: El Manual Moderno.

Page 49: Dilemas bioéticos en la ancianidad

CONCLUSIONES

El sufrimiento, la vejez, el estado de inconsciencia, la inminencia de la muerte no disminuyen la dignidad de la persona.

Nadie puede ni debe controlar la muerte de otro. Esta voluntad debe ser respetada aunque el enfermo ya no esté en condiciones

de tomar decisiones.

La incapacidad del enfermo, su inconciencia, nunca pueden servir de excusa o pretexto para ignorar su derecho a una muerte digna.

Page 50: Dilemas bioéticos en la ancianidad

Gracias