Top Banner
Difusión Académica Brenda Cecilia Padilla Rodríguez agosto de 2015
15

Difusión académica

Feb 14, 2017

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Difusión académica

Difusión Académica

Brenda Cecilia Padilla Rodríguez

agosto de 2015

Page 2: Difusión académica

Difusión académica 2

Difusión académica

COMPARTIR

Estudios empíricos

Datos brutos

ReflexionesRevisiones

de literatura

Eventos

Page 3: Difusión académica

Difusión académica 3

Beneficios

• Incrementar el impacto de la investigación.

• Facilitar el surgimiento de nuevas preguntas de investigación para continuar el avance de la ciencia.

• Compartir ideas y generar discusiones académicas. Permitir la validación de los resultados (cuando se comparten los datos brutos).

• Crear redes y alianzas colaborativas.

Page 4: Difusión académica

Difusión académica 4

Restricciones

• Privacidad de los participanteso Eliminar información que permita identificar a individuos.

• Confidencialidado Identificar información que no debe compartirse (eg, periodo de

embargo)

• Seguridado Cuidar que la información difundida no cause daños.

• Propiedad intelectualo Respetar a los autores de creaciones derivadas de la investigación

Page 5: Difusión académica

Difusión académica 5

Consideraciones

• Usar un lenguaje adecuado para la audiencia.

• Seleccionar el canal más efectivo según el propósito de difusión.

• Especificar la licencia de uso. o Derechos reservadoso Licencia Creative Commons (CC)

• Atribución (BY)• Compartir con la misma licencia (SA)• Sin fines comerciales (NC)• Sin trabajos derivados (ND)

o Dominio público

Page 6: Difusión académica

Difusión académica 6

Canales de difusión

Listas de distribución Blogs Revistas de

difusión

Revistas académicas Eventos Presentaciones

Wikis Páginas Web

Page 7: Difusión académica

Difusión académica 7

Ejemplos

• Open Education Weeko http://www.openeducationweek.org/call-for-participation/

• Slideshare.net

• WikiEducator.org

• Presencia Universitariao http://www.presenciauniversitaria.uanl.mx/

Page 8: Difusión académica

8

Reto: Compartir en Wikipedia

• Objetivo:o Contribuir a la difusión de conocimientos bien fundamentados.

• Instrucciones:o Seleccionar un artículo de Wikipedia que pueda ser mejorado.o Hacer los cambios correspondientes.

• Si se crea una cuenta, procurar que el usuario sea consistente con la identidad virtual.

o Lectura recomendada: https://en.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Expert_retention

o Tutorial: https://es.wikipedia.org/wiki/Ayuda:Tutorial

Difusión académica

Reto extra: Lograr que el cambio persista por una semana.

Page 9: Difusión académica

Difusión académica 9

Ética en la investigación

• Integridad de los resultados

• Originalidad de las contribuciones

• Atribución (citar)

Page 10: Difusión académica

10

Herramientas para detectar plagio

• PlagScano http://www.plagscan.com/es/

• Plagiarism Checkero http://plagiarismcheckerx.com/es/

• PaperRatero https://www.paperrater.com/

• TurnItIno http://turnitin.com/

Difusión académica

Page 11: Difusión académica

Tarea: Encuesta en línea

• Objetivo:o Practicar la elaboración de una encuesta en línea

• Instrucciones:o Elaborar una encuesta en línea sobre el tema de tesis.

• Consentimiento informado• Mínimo 5 preguntas

o Pilotear el instrumento.o Aplicar a al menos 10 personas, contactadas vía medios virtuales

(correo electrónico, redes sociales, grupos en línea, etc.).o Analizar los principales resultados.

Difusión académica 11

15 puntos

Page 12: Difusión académica

Difusión académica 12

Tarea: Publicación en blog

• Objetivo:o Difundir contenido académico.

• Instrucciones:o Elaborar un artículo de al menos 100 palabras con los

resultados de la encuesta en línea.o Publicarlo en el blog de la Facultad de Psicología.

5 puntos

Page 13: Difusión académica

13

PsicologiaUANL.wordpress.com

• Blog para estudiantes y docentes

• Beneficios para estudiantes:

o Mejorar habilidades de redacción.

o Fortalecer la identidad virtual académica.

o Practicar un paso previo a la escritura de artículos científicos.

o Compartir conocimientos científicos.

o Contribuir al crecimiento internacional de la UANL.

Difusión académica

Page 14: Difusión académica

14

Blog: Pasos para publicar

• Crear una cuenta de wordpress y darse de alta como autor.o Cuidar que el nombre de usuario sea consistente con la identidad virtual.

• Elaborar un texto con los resultados de la encuesta en línea. 

• Compartir el texto con una amistad crítica para su revisión.o Persona de FaPsi que revise el texto para cuidar que la ortografía sea

correcta, el mensaje claro, y la redacción general adecuada.

• Hacer los cambios correspondientes.

• Publicar.Difusión académica

Page 15: Difusión académica

Difusión académica 15

Doodle.com