Top Banner
DIFERENCIA ENTRE ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN Alimentación: consiste en la digestión de los alimentos, es una actividad involuntaria, se puede aprender a alimentarse mejor. Nutrición: es un proceso involuntario e inconsciente, no podemos aprender a nutrirnos mejor porque no depende de nosotros, es el proceso mediante el cual nuestro organismo obtiene los nutrientes necesarios para realizar las tres funciones vitales.
18

Diferencia entre alimentación y nutrición

Aug 02, 2015

Download

Education

javier-1997
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Diferencia entre alimentación y nutrición

DIFERENCIA ENTRE ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN

Alimentación: consiste en la digestión de los alimentos, es una actividad involuntaria, se puede aprender a alimentarse mejor.Nutrición: es un proceso involuntario e inconsciente, no podemos aprender a nutrirnos mejor porque no depende de nosotros, es el proceso mediante el cual nuestro organismo obtiene los nutrientes necesarios para realizar las tres funciones vitales.

Page 2: Diferencia entre alimentación y nutrición

Los nutrientes

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%Columna3

Columna3

En nuestro cuerpo están estos tipos de nutrientes: Glúcidos, Lípidos, Proteínas, Vitaminas, Sales Minerales y Agua

Page 3: Diferencia entre alimentación y nutrición

Funciones de los nutrientes

Glúcidos Energética

Lípidos Proteínas Plástica o

Estructural Vitaminas Sales minerales

Reguladora

Page 4: Diferencia entre alimentación y nutrición

Rueda de alimentos

Page 5: Diferencia entre alimentación y nutrición

Esquema de función y nutrición.

Page 6: Diferencia entre alimentación y nutrición

La circulación

Arteria pulmonar Vana

pulmonar

Venacava

Arteria aorta

Page 7: Diferencia entre alimentación y nutrición

El Corazón

El corazón es uno de los órganos más importantes del cuerpo humano, es el que hace que circule la sangre.

Page 8: Diferencia entre alimentación y nutrición

Tipos de vasos sanguineos Son las arterias, venas y capilares.

Page 9: Diferencia entre alimentación y nutrición

Sístole y Diástole

Sístole: es la contracción del corazón para mover la sangre.

Diástole: es la dilatación del corazón para mover la sangre por el cuerpo.

Page 10: Diferencia entre alimentación y nutrición

Recorrido de la sangre

Page 11: Diferencia entre alimentación y nutrición

Circulación pulmonar

Page 12: Diferencia entre alimentación y nutrición

Circulación general

Page 13: Diferencia entre alimentación y nutrición

El aparato digestivo

Page 14: Diferencia entre alimentación y nutrición

Funciones del aparato digestivo Transformar, mediante la digestión ,

los alimentos ingeridos en nutrientes.

Absorber los nutrientes , para que pasen al torrente circulatorio, y de esta manera sean distribuidos por el organismo.

Expulsar los restos de los alimentos que no absorbemos.

Page 15: Diferencia entre alimentación y nutrición

Partes del aparato digestivo.

El aparato digestivo tiene las siguientes

partes:Tubo digestivo/ glándulas anejas

(glándulas salivales, hígado y páncreas).

Page 16: Diferencia entre alimentación y nutrición

Cuadro de glándulas anejas con las substancias que fabrican y funciones que desempeñan. Las glándulas anexas son órganos que

segregan líquidos digestivos capaces de transformar los alimentos en sustancias más simples para facilitar su digestión. Estos líquidos contienen sustancias llamadas enzimas, que son los encargados de simplificar los alimentos.

Salivales: segregan la saliva. Hígado: segrega la bilis. Páncreas : segrega el jugo pancreático.

Page 17: Diferencia entre alimentación y nutrición

Diferencia entre dentición de leche y de dentición adulta.

La diferencia entre la de leche y la adulta es que la de leche es temporal y la adulta es para siempre, la otra es que la adulta tienes mas dientes que la de leche.

Page 18: Diferencia entre alimentación y nutrición

Definición de diabetes.

es un conjunto de enfermedades hereditarias, que afecta a diferentes órganos y tejidos, dura toda la vida y se caracteriza por un aumento de los niveles de glucosa en la sangre.