Top Banner
PIB per cápita (US$ PPP) de Colombia: 8.585, este valor se compara con los valores que aparecen en la columna derecha de los cuadros. Diez productos más exportados de Colombia e ingreso per cápita promedio (PPP) de los países competidores, 2006
29

Diez productos más exportados de Colombia e ingreso per ... · Diez productos más exportados de Colombia e ingreso per cápita promedio (PPP) de los países competidores, ... •PRODUCCION

Jan 08, 2019

Download

Documents

tranliem
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Diez productos más exportados de Colombia e ingreso per ... · Diez productos más exportados de Colombia e ingreso per cápita promedio (PPP) de los países competidores, ... •PRODUCCION

PIB per cápita (US$ PPP) de Colombia: 8.585, este valor se compara con los valores que aparecen en la columna derecha de los cuadros.

Diez productos más exportados de Colombia e ingreso per cápita promedio (PPP) de los países competidores, 2006

Page 2: Diez productos más exportados de Colombia e ingreso per ... · Diez productos más exportados de Colombia e ingreso per cápita promedio (PPP) de los países competidores, ... •PRODUCCION
Page 3: Diez productos más exportados de Colombia e ingreso per ... · Diez productos más exportados de Colombia e ingreso per cápita promedio (PPP) de los países competidores, ... •PRODUCCION

RANKING DE COMPETITIVIDAD FEM 2007

Fuente: Reporte Global de Competitividad 2007

30636465

697272747679

8586

Tamaño del mercado

Estabilidad macroeconómica

Salud y educación básica

Sofisticación de negocios

Educación superior y entrenamiento

Sofisticación mercado financiero

Innovación

Eficiencia del mercado laboral

Preparación tecnológica

Instituciones

Eficiencia del mercado de bienes

Infraestructura

FACTORES DE COMPETITIVIDADRANKING DE COMPETITIVIDAD FEM 2007 – 131 PAÍSES

Page 4: Diez productos más exportados de Colombia e ingreso per ... · Diez productos más exportados de Colombia e ingreso per cápita promedio (PPP) de los países competidores, ... •PRODUCCION

Fuente: Foro Económico Mundial 2007El pilar está compuesto por las siguientes variables: i. Capacidad para innovar; ii. Calidad de las instituciones de investigación; iii. Gasto de empresas en I&D; iv; Colaboración en investigación Universidad – Industria; v. Contratación pública de productos de tecnología avanzada; vi Disponibilidad de Científicos e ingenieros; vii Patentes de Utilidad

PILAR INNOVACIÓN

2,1

2,3

2,5

2,6

2,7

2,7

2,7

2,8

2,8

2,9

3

3

3

3

3,1

3,1

3,3

3,3

3,5

3,5

3,6

3,8

2 2,4 2,8 3,2 3,6 4

Paraguay

Bolivia

Nicaragua

Ecuador

El Salvador

Honduras

Republica Dominicana

Perú

Venezuela

Argentina

Guatemala

Panamá

Trinidad y Tobago

Uruguay

Colombia

M éxico

Barbados

Jamaica

Brasil

Chile

Costa Rica

Puerto Rico

En innovación Colombia ocupa la 8va posición en la región

Page 5: Diez productos más exportados de Colombia e ingreso per ... · Diez productos más exportados de Colombia e ingreso per cápita promedio (PPP) de los países competidores, ... •PRODUCCION

Fuente: OCDE (Main Science and Technology Indicators, 2006), UNESCO y fuentes nacionales

Page 6: Diez productos más exportados de Colombia e ingreso per ... · Diez productos más exportados de Colombia e ingreso per cápita promedio (PPP) de los países competidores, ... •PRODUCCION

Fuente: Ministerio de Educación (Observatorio Laboral para la Educación), UNESCO

Page 7: Diez productos más exportados de Colombia e ingreso per ... · Diez productos más exportados de Colombia e ingreso per cápita promedio (PPP) de los países competidores, ... •PRODUCCION

PILAR PREPARACIÓN TECNOLÓGICA

2,2

2,3

2,3

2,6

2,6

2,9

2,9

2,9

3

3

3

3,1

3,1

3,1

3,2

3,2

3,3

3,3

3,9

3,9

4,2

4,4

2 2,4 2,8 3,2 3,6 4 4,4 4,8

Paraguay

Bolivia

Nicaragua

Ecuador

Honduras

El Salvador

Guatemala

Perú

Argent ina

Colombia

Venezuela

Republica Dominicana

Trinidad y Tobago

Uruguay

M éxico

Panamá

Brasil

Costa Rica

Chile

Jamaica

Barbados

Puerto Rico

Fuente: Foro Económico Mundial 2007El pilar está compuesto por las siguientes variables: i. Disponibilidad de la tecnología más reciente; ii. Absorción tecnológica de las empresas; iii. Leyes relativas a Ciencia, Tecnología e Innovación; iv. Suscriptores de telefonía móvil; v. Usuarios deInternet; vi. Computadores Personales; vii. Suscriptores de Internet de banda ancha

En preparación tecnológica, Colombia ocupa la 13va posición en la región

Page 8: Diez productos más exportados de Colombia e ingreso per ... · Diez productos más exportados de Colombia e ingreso per cápita promedio (PPP) de los países competidores, ... •PRODUCCION

Fuente: IDC (2007)0

Page 9: Diez productos más exportados de Colombia e ingreso per ... · Diez productos más exportados de Colombia e ingreso per cápita promedio (PPP) de los países competidores, ... •PRODUCCION

Fuente: Global Insight y Autoridades Nacionales de Regulación

Page 10: Diez productos más exportados de Colombia e ingreso per ... · Diez productos más exportados de Colombia e ingreso per cápita promedio (PPP) de los países competidores, ... •PRODUCCION

FACTORES DEL ESCALAFONDE COMPETITIVIDAD

INSUMOSInfraestructuraRecursos humanosCiencia y tecnología

ENTORNOFinanzasGobierno e InstitucionesMedio ambiente

DEMANDA

Fortaleza económicaInternacionalización

EMPRESARIAL

Ambiente empresarial

Page 11: Diez productos más exportados de Colombia e ingreso per ... · Diez productos más exportados de Colombia e ingreso per cápita promedio (PPP) de los países competidores, ... •PRODUCCION

Escalafón de Competitividad - 2004

Los resultados muestran que si Bogotá es el 100% en competitividad, los departamentos que le siguen, Antioquia yValle, alcanzan menos del 59% de ese nivel. Los nuevos departamentos no se incluyeron por carencia de datos en esemomento. Fuente: CEPAL 2004.

ChocóCórdoba

SucreNariñoCesar

MagdalenaLa Guajira

N. de SantanderCaucaBolívar

MetaHuila

TolimaBoyacáQuindío

AtlánticoCundinamarca

CaldasRisaralda

SantanderValle

AntioquiaBogotá D.C.

19.621.221.322.023.123.824.8

26.527.0

28.831.732.5

36.140.240.3

43.043.144.0

46.454.3

0

100%58.2

0% 20% 40% 60% 80% 100%

Si Bogotá es el 100%, seis departamentos están entre el 40 y el 50% y más de doce, tiene menos de un tercio de la competitividad de la capital.

Page 12: Diez productos más exportados de Colombia e ingreso per ... · Diez productos más exportados de Colombia e ingreso per cápita promedio (PPP) de los países competidores, ... •PRODUCCION

Región competitiva

Niveles de competitividad

Fuente: adaptado de Banco Mundial 2007

Econ

omía

del

co

noci

mie

nto

Desarrollo económico

AmazonasAraucaCasanareCesarChocóCórdobaGuanía

GuaviareLa GuajiraPutumayoSan AndrésSucreVaupésVichada

Atención espacial

MetaCaucaMagdalena Huila

TolimaN SantanderNariñoCaquetá

Polos desarrollo local

ValleBogotá-CundinamarcaAntioquia

SantanderAtlántico

Diversificación

CaldasRisaraldaQuindío

BolívarBoyacá

Especialización

Page 13: Diez productos más exportados de Colombia e ingreso per ... · Diez productos más exportados de Colombia e ingreso per cápita promedio (PPP) de los países competidores, ... •PRODUCCION

Representa el 44% de la superficie de América delSur.La Amazonia tiene el 5% de la superficie terrestre delPlaneta.Esta superficie equivale al 70% de todos los bosquestropicales del mundo.La Gran Amazonia alberga el 20% del agua potable delplaneta, y el 10% de la biota universal.La biodiversidad de la Amazonia equivale a la mitadde todas las especies vivas del Planeta estimadasentre 5 y 30 millones, de las cuales hay clasificadas1.5 millones.La Amazonia tiene más de 60.000 especies vegetales,300 de mamíferos y 2.000 de peces.

Page 14: Diez productos más exportados de Colombia e ingreso per ... · Diez productos más exportados de Colombia e ingreso per cápita promedio (PPP) de los países competidores, ... •PRODUCCION
Page 15: Diez productos más exportados de Colombia e ingreso per ... · Diez productos más exportados de Colombia e ingreso per cápita promedio (PPP) de los países competidores, ... •PRODUCCION

PROYECTOS ESTRATÉGICOS DE INTEGRACIÓN EN RISARALDA Y PUTUMAYOIIRSA, ARQUIMEDES E INTEGRCION VENEZUELA

Fuente Información: IIRSA, COLOMBIA VISION 2019Mapa: Elaboración Propia de la Investigación

Page 16: Diez productos más exportados de Colombia e ingreso per ... · Diez productos más exportados de Colombia e ingreso per cápita promedio (PPP) de los países competidores, ... •PRODUCCION
Page 17: Diez productos más exportados de Colombia e ingreso per ... · Diez productos más exportados de Colombia e ingreso per cápita promedio (PPP) de los países competidores, ... •PRODUCCION

Prospectiva: La intersección de tres campos

Estudios de Futuro

Prospectiva

Planificación Estratégica

1

2 3

Desde poco participativo hacia

altamente participativo

Desde racional hacia evolutivo/

‘contingent’

Desde: predictivo/ pasivo/ extrapolativo, hacia: exploratorio/ activo/ constructivo

Análisis de Políticas

Page 18: Diez productos más exportados de Colombia e ingreso per ... · Diez productos más exportados de Colombia e ingreso per cápita promedio (PPP) de los países competidores, ... •PRODUCCION
Page 19: Diez productos más exportados de Colombia e ingreso per ... · Diez productos más exportados de Colombia e ingreso per cápita promedio (PPP) de los países competidores, ... •PRODUCCION

ESTUDIO AUTOR PERIODO

Amazonia Causa de la Humanidad” ( Burcar y Sandoval 2000

Agenda Unitaria del departamento del Caquetá

Asamblea Departamental 2002

Agenda de Ciencia y Tecnología del Caquetá Colciencias y codecyt 2002 -2012

Agenda prospectiva del sector agropecuario del Caquetá

ICA 2004 -2012

Agenda Siglo XXI para la Amazonia (SINCHI, 2004-07) 2004

Agenda de las Apuestas Productivas de la Región Amazónica del Departamento del Caquetá con el auspicio del

Departamento de Planeación Nacional ( DNP 2006

2006 -2019

Desarrollo territorial de oportunidades y capacidades para el departamento del Caquetá hacia el año 2025

Peña T. ParcivalRios G. Gabriel Universidad de la Amazonia

2005 -2025

Construcción de una oportunidad de futuro hacia el año 2032

Peña T. ParcivalRios G. Gabriel Universidad de la Amazonia

2006 -2032

Page 20: Diez productos más exportados de Colombia e ingreso per ... · Diez productos más exportados de Colombia e ingreso per cápita promedio (PPP) de los países competidores, ... •PRODUCCION

MERCADOS

Apuestas Productivas del Caquetá

AGROINDUSTRIA: carne, Leche, Café , Caucho ,

Pisicolaotros

SERVICIOS:Turismo, Ecotirusmo, etno turismo

FRUTAS Y HORTALIZAS:Frutas amazónicas

MINERIA:Oro Aruvial y alfatita

SERVICIOS AMBIENTALES:Aprovechamiento de la

biodiversidad: captura de CO2 y mercados verdes.

Las apuestas productivas son relativamente dinámicas en función de las señales del mercado, y las actuales deben ser objeto de validación en tanto exista “masa critica” que las dinamice

Page 21: Diez productos más exportados de Colombia e ingreso per ... · Diez productos más exportados de Colombia e ingreso per cápita promedio (PPP) de los países competidores, ... •PRODUCCION
Page 22: Diez productos más exportados de Colombia e ingreso per ... · Diez productos más exportados de Colombia e ingreso per cápita promedio (PPP) de los países competidores, ... •PRODUCCION

ZONADE

CONFLICTO

ZONADE

SALIDA

ZONADE

PODER

ZONADE

AUTONOMA

I COMPETITIVIDAD, PRODUCTIVIDAD + INNOVACIONLista de variables

• AGROINDUSTRIALIZACION E INDUSTRIALIZACION DE LA APUESTAS PRODUCTIVAS (P3)•CENTRO REGIONAL DE PRODUCTIVIDAD E INNOVACION (P5)•CAPACIDAD DE LIDERAZGO Y GESTION PUBLICA (P7)•DISPONIBILIDAD Y ACCESO A LOS RECURSOS FINANCIEROS (P8)•INTERACCION INSTITUCIONAL SINERGIA (P9)•ESTRUCTURA EMPRESARIAL CERTIFICADA DE LA RREGION (P11)

Page 23: Diez productos más exportados de Colombia e ingreso per ... · Diez productos más exportados de Colombia e ingreso per cápita promedio (PPP) de los países competidores, ... •PRODUCCION

OPORTUNIDADES RETOS

1. Política industrial yempresarial.

2. Convenios internacionales.3. Formación en valores.4. Inversión en conocimiento y

desarrollo de recursosnaturales

5. Interés y retribución mundialpara la amazonia.

6. Modernización / interconexióneléctrica, conectividad y Tics.

7. Organización e integracióngremial:

1. Sistema de planificación territorialIntegralidad institucional.

2. Financiamiento y apuestas productivas3. Cultura empresarial.4. Liderazgo y gestión publica5. Centro regional de productividad

CAMPO ESTRATEGICO DE COMPETITIVIDAD ,PRODUCTIVIDAD+INNOVACIONAÑO 2025

Page 24: Diez productos más exportados de Colombia e ingreso per ... · Diez productos más exportados de Colombia e ingreso per cápita promedio (PPP) de los países competidores, ... •PRODUCCION

ZONADE

PODERZONA

DE CONFLICTO

ZONADE

AUTONOMA

ZONADE

SALIDA

I AMBIENTE, BIODIVERSIDAD Y DESARROLLO RURAL AL AÑO 2025.Lista de variables

• MANEJO DE CUENCAS HIDROGRAFICAS Y CUERPOS ACUIFEROS (CUENCAS)•DETRIMENTO DE LOS RECURSOS AMBIENTALES (RECURNATUR)• DISENO DE POLITICAS PUBLICAS (POLITICA)•PRODUCCION DE ALIMENTOS Y CRECIMIENTO DEMOGRAFICO (AGROALIMEN•SENCIBILIZACION /PROBLEMA AMBIENTAL (SENCIBILIZ)•PREDOMINIO GANADERIA EXTENSIVA (GANAEXTENS

Page 25: Diez productos más exportados de Colombia e ingreso per ... · Diez productos más exportados de Colombia e ingreso per cápita promedio (PPP) de los países competidores, ... •PRODUCCION

OPORTUNIDADES RETOS1. Ubicación geoestratégica

2. Sistema regional ambiental

3. Ecorregion / formaciónavanzada

4. Servicios ambientales:

5.Redes de conocimiento /cooperación internacional:

• Propiedad intelectual de los bio-recursos

• Formación, investigación y oferta ambiental

• Conservación de Cuencashidrográficas. recursosnaturales y ecosistemas.

• Políticas públicas, sensibilidadambiental y manejo de basuras.

• Seguridad agroalimentaria• Monocultivo

CAMPO ESTRATÉGICO II .AMBIENTE, BIODIVERSIDAD Y DESARROLLO RURAL AL AÑO 2025.

Page 26: Diez productos más exportados de Colombia e ingreso per ... · Diez productos más exportados de Colombia e ingreso per cápita promedio (PPP) de los países competidores, ... •PRODUCCION

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA

Page 27: Diez productos más exportados de Colombia e ingreso per ... · Diez productos más exportados de Colombia e ingreso per cápita promedio (PPP) de los países competidores, ... •PRODUCCION

Esquemas de AsociaciónEmpresarial

Desarrollo de Proveedoresy Distribuidores

Desarrollo Regionaly Sectorial

Impulso a la InversiónProductiva

Desarrollar las regiones y sectores productivos

Page 28: Diez productos más exportados de Colombia e ingreso per ... · Diez productos más exportados de Colombia e ingreso per cápita promedio (PPP) de los países competidores, ... •PRODUCCION

VISION COMPARTIDA AL AÑO 2025

EL DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ EN EL 2025 SERÁ UN TERRITORIO ORGANIZADO CON EQUIDAD, INTEGRADO

AL MUNDO EN SUS CAPACIDADES Y OPORTUNIDADES PARA EL APROVECHAMIENTO

SOSTENIBLE DE SU POTENCIAL DE BIO DIVERSIDAD ASOCIADO

AL DESARROLLO COMPETITIVO DEL CAPITAL SOCIAL Y HUMANO”.

Page 29: Diez productos más exportados de Colombia e ingreso per ... · Diez productos más exportados de Colombia e ingreso per cápita promedio (PPP) de los países competidores, ... •PRODUCCION

La competitividad es una labor compartida y perseverante entre los actores del desarrollo publico y privado. las universidades y los centros de

investigación , deben estar comprometidas con el sector privado y con el desarrollo regional, en la construcción de un escenario probable al año 2025.

CAQUETAFUTUROPeña&Rios 2025