Top Banner
Alimentación Vegetariana
12

DIETA VEGETARIANA PARA ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA

Aug 09, 2015

Download

Education

2015midietetica
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: DIETA VEGETARIANA  PARA ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA

Alimentación  Vegetariana  

Page 2: DIETA VEGETARIANA  PARA ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA

Alimentación  Vegetariana  

Aquella  alimentación  que  se  elige  de  modo  voluntario,  que  excluye  total  o  parcialmente  los  alimentos  de  origen  animal.    Los  ovo  vegetarianos  excluyen  toda  alimentación  animal  y  hacen  la  excepción  en  el  consumo  de  huevos.  Los  lacto  vegetarianos  excluyen  toda  alimentación  animal  y  hacen  la  excepción  en  el  consumo  de  leche  y  lácteos.  Los  ovo  lacto  vegetarianos  consumen  leche  y  huevos.  Los  veganos  rechazan  todo  alimento  de  procedencia  animal    

Razones  por  la  que  las  personas  eligen  este  es>lo  de  vida:  religiosas  y  culturales,  salud,  empa@a  hacia  los  alimentos,  ecológicos,  económicas…  

Especismo    

Discriminar  a  alguien  por  la  especie  a  la  que  pertenece.  

Page 3: DIETA VEGETARIANA  PARA ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA

Pirámides  alimen>cias  

Dieta  vegetariana.   Dieta  mediterránea.  

Page 4: DIETA VEGETARIANA  PARA ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA

Alimentos  vegetales  vs  animales  

Proteína   Hierro  

Calcio   B  12  

Page 5: DIETA VEGETARIANA  PARA ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA

LUNES   MARTES   MIERCOLES   JUEVES   VIERNES   SABADO   DOMINGO  

DE   Tostada  pan  integral  mul>cereales  +  tomate  rallado  Té  rojo  Pieza  fruta.  

 2  yogures  de  soja  Teff  de  desayuno  +Moras,  frambuesas  y  una  pera  mediana  Infusión.  

Tostada  pan  centeno  100  %  con  sobrasada  vegetal  Café  con  bebida  vegetal(  almendras)  Pieza  de  fruta.  

Cacao  soluble  ecológico  con  bebida  vegetal  (  avena)    Magdalenas  ecológicas  veganas.  

2  yogures  de  soja  con  muesli  +arándanos  y  una  manzana  Café  o  infusión  

Tostada  pan  espelta  +  tomate  rallado  Café  o  infusión  Pieza  de  fruta  

Churros  con  chocolate.  

1/2    MAÑANA  

Zumo  de  naranja  natural  con  levadura  de  cerveza.  

Rodaja  pan  integral  con  aguacate  rodajas  y  sésamo.  

Zumo  de  fruta  natural:  fruta,  agua,  ¿azúcar    limón.  Pipas  de  calabaza  sin  sal.  

Frutos  secos  sin  sal  Pieza  de  fruta  grande.  

Sándwich  de  hummus.  

Ba>do  de  plátano  (  bebida  de  soja,  plátano,  canela  y  ¿azúcar?  

Tazón  de  fresones  espolvoreados  con  azúcar  integral  de  caña.  Te  verde.  

COMIDA   Puchero  de  habichuelas  rojas  con  verduras  y  arroz.  Rodaja  de  melón.  

Pisto  con  2  huevos  fritos  ecológicos  con  pan  para  mojar.  

Fajitas  mexicanas  (pimiento  rojo  y  verde  y  cebolla)  guacamole.    

Mazarrones  espelta  con  salsa  boloñesa  vegetal  (  soja  texturizada,  cebolla  y  tomate)  

Puchero  de  lentejas  con  verduras  y  arroz.  

Patatas  asadas  con  salsa  de  nata  vegetal,  puerro  y  seitán.  

Paella  de  arroz  integral  con  verduras      

ME   Descafeinado  con  bebida  vegetal  porción  de  chocolate  negro  85  %  

Zumo  de  fruta  natural  de  pera  Pistachos.    

Ba>do  de  fresa  +  galletas  >po  maría.    

Barrita  de  muesli    Infusión.    

Un  cuenco  de  granada  Puñado  de  nueces.  

Te  verde  Compota  de  manzana.    

Macedonia  de  cítricos:  naranja  y  kiwi.  

CENA   Espárragos  y  setas  a  la  plancha  con  aderejo  de  aceite,  ajo  y  perejil.  

Puré  de  calabaza,  zanahoria  y  patata.  

Brócoli  y  patatas  al  vapor.  

Salmorejo  con  berenjenas  fritas.  

Tor>lla  patata  (huevos  eco)  con  ensalada  tomate  raf.  

Salteado  acelgas,  espinacas  y  ajo.  Puré  de  calabacín    

Tabule  de  cuscús:  aceituna,  tomate    ,zanahoria,  calabacín…y  sésamo  

Page 6: DIETA VEGETARIANA  PARA ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA

 Alimentación  ecológica:  Ganadería  y  Agricultura.  

Page 7: DIETA VEGETARIANA  PARA ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA

Lo  que  la  alimentación  ecológica  rechaza.   Lo  que  la  alimentación  ecológica  elige.  

Page 8: DIETA VEGETARIANA  PARA ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA

Alimentación  ecológica  Ganadería  ecológica:  Los  animales  deberán  ser  preferentemente  de  razas  autóctonas,  por  su  mayor  adaptación  a  las  condiciones  del  entorno,  su  vitalidad  y  su  resistencia  a  las  enfermedades,  evitando  así́  problemas  sanitarios  específicos  asociados  a  las  razas  u>lizadas  en  la  ganadería  intensiva.  Deben  estar  sueltos,  salvo  cuando  sea  necesario  por  mo>vos  de  seguridad  o  de  bienestar  y  siempre  que  sea  solamente  durante  periodos  limitados    Se  mantendrá́  un  lecho  adecuado,  re>rándolo  con  la  mayor  frecuencia  posible  para  eliminar  las  heces,  orina  y  restos  de  alimentos.    Está  prohibido  el  alojamiento  de  los  terneros  en  habitáculos  individuales  después  de  la  primera  semana  de  vida  y  estarán  diseñados  de  manera  que  no  les  causen  daño  y  les  permitan  tenderse,  levantarse  y  hacer  ejercicio  con  regularidad.    Las  aves  de  corral  deberán  criarse  en  condiciones  de  espacio  abierto  y  no  podrán  mantenerse  en  jaulas.    Gallinas  ponedoras,  la  luz  natural  podrá́  complementase  con  luz  ar>ficial  para  obtener  un  máximo  de  16  horas  de  luz  diariamente,  teniendo  un  periodo  de  descanso  nocturno  con>nuo  sin  luz  ar>ficial  de  por  lo  menos  8  horas.    La  reproducción  de  los  animales  deberá́  ser  por  métodos  naturales,  estando  autorizada  la  inseminación  ar>ficial  cuando  sea  estrictamente  necesario.  Cuando  sea  necesario  transportar  los  animales  se  cargaran  y  descargaran  con  precaución  y  deberá́  hacerse  de  modo  que  no  se  genere  estrés  o  sea  mínimo.  No  se  pueden  u>lizar  medicamentos  tranquilizantes  alopá>cos,  ni  sistemas  eléctricos  para  forzar  a  los  animales.    El  sacrificio  de  los  animales  para  producción  de  carne  solo  podrá́  realizarse  en  mataderos  autorizados  por  la  en>dad  competente.    

                     

 

Page 9: DIETA VEGETARIANA  PARA ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA

La  agricultura  ecológica:  Es  un  sistema  de  producción  con  unas  bases  técnicas  y  una  norma>va  propia  que  >ene  como  principal  obje>vo  obtener  alimentos  de  máxima  calidad  sin  u>lizar  para  ello  sustancias  químicas  de  síntesis  (plaguicidas,  abonos  químicos,  etc.)  ni  organismos  modificados  gené>camente  (conocidos  como  OGM  ́s  o  transgénicos).    Caracterís>cas  generales:  No  usa  productos  fitosanitarios  de  síntesis:  insec>cidas,  acaricidas,  fungicidas,  herbicidas,  etc  En  el  cul>vo  ecológico  se  abona  abonos  orgánicos  ecológicos  como  es>ércoles  de  vaca,  caballo,  ovino,  caprino,  cerdo…,turba  negra  y  turba  rubia,  Vermicompost  (el  llamado  humus  de  lombriz),algas,  guano…  No  se  emplean  semillas  modificadas  gené>camente  ni  plantas  transgénicas.  Las  plantas  transgénicas  son  modificadas  gené>camente  para  ser  resistentes  a  enfermedades  y  plagas  o  a  suelos  pobres.  Estas  manipulaciones,  como  la  soja  o  el  maíz,  suscitan  una  gran  preocupación  sobre  sus  efectos  en  la  salud,  el  medio  ambiente,  el  futuro  de  la  agricultura  y  el  impacto  en  los  países  más  pobres.  En  agricultura  ecológica  se  u>lizan  variedades  de  semillas  adaptadas  a  las  condiciones  locales,  mejorando  los  resultados  y  evitando  la  desaparición  de  variedades  de  plantas  y  razas  ganaderas  autóctonas.  Las  rotaciones  de  cul>vos  son  indispensables  para  mantener  la  fer>lidad  de  los  suelos  y  evitar  los  problemas  de  plagas  y  hongos  del  suelo  y  de  malas  hierbas  que  pueden  suponer  la  repe>ción  de  los  mismos  cul>vos  en  el  mismo  si>o.    Se  intenta  hacer  un  uso  eficiente  del  agua  y  no  desperdiciarla.  Se  pueden  reu>lizar  las  aguas  residuales  urbanas  e  industriales  para  la  agricultura.    No  labrar  por  ru>na,  sino  cuando  sea  necesario,  reduciendo  al  máximo  el  número  de  labores.  En  general,  se  >ene  como  obje>vos:  Producir  alimentos  de  alta  calidad  nutri>va  y  en  suficiente  can>dad,  trabajar  con  los  ecosistemas  en  lugar  de  querer  dominarlos,  fomentar  los  ciclos  bió>cos  dentro  del  sistema  agrícola  que  comprende  microorganismos,  fauna  y  flora  del  suelo,  las  plantas  y  los  animales,  mantener  y  aumentar  a  largo  plazo  la  fer>lidad  de  los  suelos…      

Page 10: DIETA VEGETARIANA  PARA ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA

Leche  ecológica      Las  granjas  lecheras  ecológicas  son  aquellas  que  están  cer>ficadas  por  un  organismo  competente  y  que  garan>zan  que  el  cul>vo  y  el  cuidado  de  los  animales  se  ha  hecho  respetando  el  medio  ambiente  y  de  manera  sostenible.    La  leche  ecológica  se  diferencia  de  la  normal  en  el  origen,  procede  de  vacas  ordeñadas  y  alimentadas  en  granjas  ecológicas.  Estas  granjas  respetan  la  norma>va  de  la  agricultura  europea,  cuidando  del  medio  ambiente  y  respetando  a  sus  vacas.  

Page 11: DIETA VEGETARIANA  PARA ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA

Procedencia  de  el  huevo.   Gallinas  digito  1:    Camperas.  Gallinas  con  acceso  a  corrales  al  aire  libre  y  entornos  vivos  Espacio  mínimo  de  6  gallinas/m2  en  espacios  interiores  y  4  gallinas  /m2  en  espacios  exteriores.  Permiten  el  movimiento  del  animal.  Con  acceso  a  luz  natural.  Acceso  al  aire  libre  Alimentación  compuesta  por  cereales  habitualmente,  proteína  de  pescado,  huevo  molido  y  sal  común  Uso  de  medicamentos  y  an>bió>cos  habituales  mezclados  con  la  comida.  Corte  de  picos  no  recomendado.  Acceso  a  hierba  y  plantas  vivas    Gallinas  digito  2:  criadas  en  suelo.  Son  gallinas  que  viven  en  naves  densamente  pobladas  y  que  suelen  morir  por  asfixia  de  calor  en  verano.  No  están  en  jaulas  pero  nunca  salen  al  exterior  y  son  medicadas  sistemá>camente  con  piensos  que  incluyen  an>bió>cos.  Caracterís>cas  iguales  que  las  de  digito  3  excepto  que  están  en  suelo.    Gallinas  digito  3:  Hacinadas  en  jaulas.  Gallinas  criadas  en  jaulas  las  24  horas  sin  poder  moverse.  Las  ponedoras  viven  en  naves  sin  ventanas  en  jaulas  de  hasta  8  pisos.  Son  los  huevos  más  habituales  en  los  supermercados  y  >endas  y  los  animales  no  suelen  llegar  a  cumplir  los  18  meses  de  vida.  Espacio  mínimo  de  12  gallinas  /  m2.  Jaulas  que  no  permiten  el  movimiento  del  animal  Luz  ar>ficial  siempre  ac>vada  para  conseguir  máxima  producción.  Sin  acceso  a  luz  natural.  Sin  acceso  al  aire  libre  Alimentación  compuesta  por  cereales  habitualmente  transgénicos,  proteína  de  pescado  huevo  molido  y  sal  común  Uso  de  medicamentos  y  an>bió>cos  diarios  mezclados  con  la  comida.  Corte  de  picos  y  alas  habitual.  Sin  acceso  a  hierba  y  plantas  vivas.  

¿Si  tuvieras  que  comerte  un  huevo  ahora  mismo,  de  qué  gallinas  preferirías  que  fuera?    Gallinas  digito  0:  Ecológicas  Gallinas  parecidas  a  las  camperas  pero  de  producción  ecológica.  No  suelen  ser  tratadas  con  químicos  (ni  ellas  ni  sus  jaulas),  ni  están  medicadas  sistemá>camente  y  su  alimentación  no  proviene  de  transgénicos  ni  de  agricultura  intensiva.  El  80%  de  la  alimentación  está  compuesta  por  alimentos  procedentes  de  la  agricultura  ecológica.  Uso  de  medicamentos  y  an>bió>cos  prohibidos.  Excepcionalmente  pueden  usarse  si  están  autorizados  para  la  producción  ecológica  Corte  de  picos  prohibidos.  

           

Page 12: DIETA VEGETARIANA  PARA ALIMENTACIÓN EQUILIBRADA

FIN