Top Banner

of 18

DIDÁCTICA ESPECÍFICA

Jan 06, 2016

Download

Documents

PABLO DELGADO

Presentación de Didáctica para la materia homónima
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • DIDCTICA ESPECFICA

    Profesorado de Enseanza Tcnica en Concurrencia con Titulo de Bse

    Profesora Mara Ester Zelaibe

  • FUENTE SOCIOLGICA.-

    FUENTE PSICOLGICA.-

    FUENTE PEDAGGICA.-

    FUENTE EPISTEMOLGICA.-

  • Refiere a:Las demandas sociales y culturales.-Los conocimientos, procedimientos, actitudes y valores sociales.-La importancia del proceso de socializacin de los estudiantes.-Asimilacin de los saberes sociales y del patrimonio cultural de la sociedad.-FUENTE SOCIOLGICA

  • FUENTE EPISTEMOLGICABasada en los conocimientos cientficos que integran las correspondientes reas o materias curriculares.

    Apunta hacia la ciencia.

  • FUENTE PSICOLGICASe relaciona con:Los procesos de desarrollo y de aprendizaje de los alumnos.-Del desarrollo evolutivo en las distintas edades.-Comprensin de los procesos cognitivos en los seres humanos.-Responde al cmo ensear.

  • FUENTE PEDAGGICABasada en los fundamentos tericos aplicada al proceso educativo.-Usa la experiencia para ajustar y mejorar la prctica docente.-Optimiza las estrategias a aplicar en el proceso educativo.-

  • *Organizacin Social EvaluacinCientficaDesarrollo TecnolgicoValoresSocialesPrctica educativaTipode SujetoFinalidad de la EducacinCaractersticasde los sujetosProceso de aprendizajeLgica interna dela Disciplina

  • NIVELES DE CONCRECIN CURRICULAR*

  • Es el documento escrito emanado en la instancia de decisin poltica oficial.Es la letra escrita elaborada a nivel nacional o jurisdiccional. Representa la dimensin prescriptiva del currculum.Se dan en las Instancias Nacional y Provincial.*Profesorado de Educacin Secundaria de la Modalidad Tcnico Profesional en Concurrencia con el Ttulo de Base-Sede Monteros

    Profesorado de Educacin Secundaria de la Modalidad Tcnico Profesional en Concurrencia con el Ttulo de Base-Sede Monteros

  • El Currculum emanado del nivel central es diversificado y enriquecido en los niveles regional y local para, de esta manera, responder a las necesidades particulares y a las caractersticas propias de cada regin.Se lleva a cabo en dos niveles de concrecin:A nivel de centro educativo.Las programaciones del aula.*Profesorado de Educacin Secundaria de la Modalidad Tcnico Profesional en Concurrencia con el Ttulo de Base-Sede Monteros

    Profesorado de Educacin Secundaria de la Modalidad Tcnico Profesional en Concurrencia con el Ttulo de Base-Sede Monteros

  • *Profesorado de Educacin Secundaria de la Modalidad Tcnico Profesional en Concurrencia con el Ttulo de Base-Sede Monteros

    Profesorado de Educacin Secundaria de la Modalidad Tcnico Profesional en Concurrencia con el Ttulo de Base-Sede Monteros

  • *Profesorado de Educacin Secundaria de la Modalidad Tcnico Profesional en Concurrencia con el Ttulo de Base-Sede Monteros

    Profesorado de Educacin Secundaria de la Modalidad Tcnico Profesional en Concurrencia con el Ttulo de Base-Sede Monteros

  • *Profesorado de Educacin Secundaria de la Modalidad Tcnico Profesional en Concurrencia con el Ttulo de Base-Sede Monteros

    Profesorado de Educacin Secundaria de la Modalidad Tcnico Profesional en Concurrencia con el Ttulo de Base-Sede Monteros

  • *Profesorado de Educacin Secundaria de la Modalidad Tcnico Profesional en Concurrencia con el Ttulo de Base-Sede Monteros

    Profesorado de Educacin Secundaria de la Modalidad Tcnico Profesional en Concurrencia con el Ttulo de Base-Sede Monteros

  • *

  • Se trata del currculum que cada institucin educativa elabora.Se deben tener en cuenta el diseo curricular y la legislacin educativa pertinente, el entorno y circunstancia en la que se van a realizar la tarea educativa.Debe atender a dos cuestiones fundamentales:Los supuestos y fundamentos en los que se apoya.Las fuentes inmediatas que se han de utilizar.

    *Profesorado de Educacin Secundaria de la Modalidad Tcnico Profesional en Concurrencia con el Ttulo de Base-Sede Monteros

    Profesorado de Educacin Secundaria de la Modalidad Tcnico Profesional en Concurrencia con el Ttulo de Base-Sede Monteros

  • Fuentes InmediatasDiseo Curricular prescripto: DISEO CURRICULAR JURISDICCIONAL DCJ.-PROYECTO ESTRATEGICO INSTITUCIONAL PEIAnlisis del Contexto.Prctica Educativa.

    *Profesorado de Educacin Secundaria de la Modalidad Tcnico Profesional en Concurrencia con el Ttulo de Base-Sede Monteros

    Profesorado de Educacin Secundaria de la Modalidad Tcnico Profesional en Concurrencia con el Ttulo de Base-Sede Monteros

  • Profesorado de Educacin Secundaria de la Modalidad Tcnico Profesional en Concurrencia con el Ttulo de Base-Sede MonterosTrabajo realizado por:

    Marcelo Ale.-Ariel Aguilera.-Pablo Delgado.-Nicols Nachef.-Manuel Quiroga.-Miguel Santiago vila.-

    Docentes de Escuela Tcnica de Monteros.-*

    Profesorado de Educacin Secundaria de la Modalidad Tcnico Profesional en Concurrencia con el Ttulo de Base-Sede Monteros