Top Banner
D I C C I O N A R I O A Clichés Gráficos en la Cocina” documentado del Español actual DAVÁLI - Edición Nº 25 h
56

Diccionario Clichés Gastronomicos

Mar 31, 2016

Download

Documents

Eli Vergara

Diccionario con los típicos clichés chilenos, pero en este caso se relacionan con la cocina.
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Diccionario Clichés Gastronomicos

D I C C I O N A R I O

AClichés Gráficos

“en la Cocina”

documentado del Español actual

DAVÁLI - Edición Nº 25

h

Page 2: Diccionario Clichés Gastronomicos
Page 3: Diccionario Clichés Gastronomicos

Clichés Gráficos “en la Cocina”

Page 4: Diccionario Clichés Gastronomicos

h

Page 5: Diccionario Clichés Gastronomicos

El término Cliché o Clisé (tomado del Francés, idi-oma en el cual se refiere a un estereotipo o tipo de imprenta). Se refiere a una frase, expresión, acción o idea, que ha sido usada en exceso, hasta el punto, en que pierde la fuerza o novedad pretendida, espe-cialmente si en un principio fue considerada noto-

riamente poderosa o innovadora.

Page 6: Diccionario Clichés Gastronomicos
Page 7: Diccionario Clichés Gastronomicos

A .......... 8

G.......... 20

B .......... 10

H .......... 22

C .......... 12

I .......... 24

D .......... 14

J .......... 26

E .......... 16

K ......... 28

L ......... 30

F..........18

U ..........48

V ..........50

Z ......... 54

M .......... 32

S ..........44

N .......... 34

T ..........46

O .......... 36

P ..........38

Q ..........40

W ......... 52

R ..........42

Page 8: Diccionario Clichés Gastronomicos

Pág. 10Diccionario Clichés Gráficos “En la Cocina” •

äÂáÀ

ą

aąĂĄ

Page 9: Diccionario Clichés Gastronomicos

ąViene del verbo amontonar, apilar, agru-par. Acción de juntarse un gran grupo de personas en un lugar con muy poco

espacio.

h

Dicese de una persona que es o actúa torpe o ineptamente. Esas personas que no puede pensar claramente ante

una situación.

h

Ach

oclo

nado

Am

erm

elad

o

Pág. 11Diccionario Clichés Gráficos “En la Cocina” •

Page 10: Diccionario Clichés Gastronomicos

Pág. 12Diccionario Clichés Gráficos “En la Cocina” •

вЪ

ЪBЪ

Page 11: Diccionario Clichés Gastronomicos

ЪTérmino utilizado para referirse a una persona poco agradable, an-tipática, extraña, grande y amorfa.

h

Dicese del apremio intestinal en gra-do alarmante., produciendose así re-torcijones y calambres estomacales.

h

Bac

alao

Baj

ón d

e po

roto

s

Pág. 13Diccionario Clichés Gráficos “En la Cocina” •

Page 12: Diccionario Clichés Gastronomicos

Pág. 14Diccionario Clichés Gráficos “En la Cocina” •

cČĆČ

ċĈć

Page 13: Diccionario Clichés Gastronomicos

сDícese de una persona pesada de sangre, un individuo desagradable que constantemente presenta un mal

humor.

h

Palabra proveniente del “flaite”, alguien que es malo en la calle. Termino utili-zado por los flaites para decir que son

valientes.

h

Cal

uga

Cho

ro

Pág. 15Diccionario Clichés Gráficos “En la Cocina” •

Page 14: Diccionario Clichés Gastronomicos

Pág. 16Diccionario Clichés Gráficos “En la Cocina” • DdĎ

ďĐ

Page 15: Diccionario Clichés Gastronomicos

dDícese de una persona que pasa todo el día “leseando”, tirando la ta-lla y haciendo reír al resto con sus

tonteras.

h

Dar

Jug

o

Pág. 17Diccionario Clichés Gráficos “En la Cocina” •

Page 16: Diccionario Clichés Gastronomicos

Pág. 18Diccionario Clichés Gráficos “En la Cocina” •

ĒēĘ

ęĖĕ

Page 17: Diccionario Clichés Gastronomicos

ę

Dícese de una persona que se desmotiva, o se retira de un acto.

h

Acción de abandonar, retirarse. Irse de un lugar determinado.

hEc

har

el p

oto

a la

s m

oras

Echa

rse

al P

ollo

Pág. 19Diccionario Clichés Gráficos “En la Cocina” •

Page 18: Diccionario Clichés Gastronomicos

Pág. 20Diccionario Clichés Gráficos “En la Cocina” •

ff

ffF

FF

Page 19: Diccionario Clichés Gastronomicos

f

Dícese de la persona que está muerta, sin vida.

h

Término utilizado para clasificar algo espectacular, lo mejor, una cosa que está buena. Articulo o

producto de buena calidad.

h

F i am b r e

File

te

Pág. 21Diccionario Clichés Gráficos “En la Cocina” •

Page 20: Diccionario Clichés Gastronomicos

Pág. 22Diccionario Clichés Gráficos “En la Cocina” •GG

ġĢģğ

Page 21: Diccionario Clichés Gastronomicos

g

Dícese de la persona que ocupa el lu-gar de otra cuando falta alguien en él.

h

Término referido para clasificar el sexo masculino o femenino. Gener-elamente utilizado en status social

medio alto.

h

Gal

lo (

a)

Gal

leta

Pág. 23Diccionario Clichés Gráficos “En la Cocina” •

Page 22: Diccionario Clichés Gastronomicos

Pág. 24Diccionario Clichés Gráficos “En la Cocina” • hhhĥ

Ħ

ĦĤH

Page 23: Diccionario Clichés Gastronomicos

Acción de juntar dinero para una situación específica. Generalmente se realiza con un grupo de perso-

nas con este mismo interés.

hGrupo de personas tontas, estúpi-das, que han realizado una acción o comentario no apto para una de-

terminada situación.

h

Hac

er u

na v

aca

Hue

vone

s

Pág. 25Diccionario Clichés Gráficos “En la Cocina” •

hhĦ

Ħ h

Page 24: Diccionario Clichés Gastronomicos

Pág. 26Diccionario Clichés Gráficos “En la Cocina” •

Ìį ÏĨĪĪį

Page 25: Diccionario Clichés Gastronomicos

i

Término utilizado para acusar a al-guien respecto a algún tema.

h

Acción de excederse, sobrepasar-se, o abusar de alguna situación. También se le llama “Subirse por el

chorro”.

h

Irse

de

Tarr

o

Irse

al

Cha

ncho

Pág. 27Diccionario Clichés Gráficos “En la Cocina” •

Page 26: Diccionario Clichés Gastronomicos

Pág. 28Diccionario Clichés Gráficos “En la Cocina” • JJјĴĴјJ

Page 27: Diccionario Clichés Gastronomicos

j

Dícese de una persona que anda ron-dando a otra, aunque ésta no le pres-te atención. Es una persona que se le

insinúa de forma insistente.

h

Término utilizado por los “flaites” para dirigirse a sus madres.

h

Jote

Jaib

a

Pág. 29Diccionario Clichés Gráficos “En la Cocina” •ј

Page 28: Diccionario Clichés Gastronomicos

Pág. 30Diccionario Clichés Gráficos “En la Cocina” •

kķĸĸ

ĸk

Page 29: Diccionario Clichés Gastronomicos

k

Término utilizado para referirse a una fiesta, carrete o evento de larga

duración.

h

Persona hábil, que trabaja ágilmente y de manera motivada.

h

Kil

ombo

Kap

o

Pág. 31Diccionario Clichés Gráficos “En la Cocina” •

Page 30: Diccionario Clichés Gastronomicos

Pág. 32Diccionario Clichés Gráficos “En la Cocina” •

ĹĻľ ŁłLl

Page 31: Diccionario Clichés Gastronomicos

lDícese de una persona “tarada”. También utilizada para dirigirse a

un amigo.

h

Referido a una persona que es len-ta, de poca agilidad.

h

Loco

Lent

eja

Pág. 33Diccionario Clichés Gráficos “En la Cocina” •

Page 32: Diccionario Clichés Gastronomicos

Pág. 34Diccionario Clichés Gráficos “En la Cocina” •

mMm

mmM

Page 33: Diccionario Clichés Gastronomicos

Mai

zena

Mar

raqu

eta

Viene del producto original de cocina, fácil cocción, se cura luego, se embria-ga con rapidez.

Dícese del trasero de la persona aso-mándose fuera del pantalón.

m

Pág. 35Diccionario Clichés Gráficos “En la Cocina” •

Page 34: Diccionario Clichés Gastronomicos

Pág. 36Diccionario Clichés Gráficos “En la Cocina” •

ŋņń

ňʼn

иηN

Page 35: Diccionario Clichés Gastronomicos

Ni c

hich

a ni

lim

onad

a

Ni lo uno ni lo otro, ni esto ni aquello.

Persona que deja manipular su dig-nidad. Apolítico, hueco.

Nar

anja

s ni p

eras

n

Pág. 37Diccionario Clichés Gráficos “En la Cocina” •

Page 36: Diccionario Clichés Gastronomicos

Pág. 38Diccionario Clichés Gráficos “En la Cocina” •

OŎō

őóò

Page 37: Diccionario Clichés Gastronomicos

Ojo

al c

harq

ui

Ore

ja d

e cha

ncho

Término utilizado para referirse a es-tar atento, alerta a alguna situación

específica.

Dicese de persona que esta atento a lo que pase en una situación determinada. o

Pág. 39Diccionario Clichés Gráficos “En la Cocina” •

Page 38: Diccionario Clichés Gastronomicos

Pág. 40Diccionario Clichés Gráficos “En la Cocina” • p

ppPp P

Page 39: Diccionario Clichés Gastronomicos

Dicese de la persona que se queda sin dinero, o mas bien se encuentra sin

dinero.

h

Pato

Este termino se utiliza cuando una ac-cion es muy facil de hacer, o cuando algo

es muy sencillo.Papa

ya

p

Pág. 41Diccionario Clichés Gráficos “En la Cocina” •

Page 40: Diccionario Clichés Gastronomicos

Pág. 42Diccionario Clichés Gráficos “En la Cocina” •QQ

qQQq

Page 41: Diccionario Clichés Gastronomicos

Dícese del trasero de una persona.

Que

que

Ser malo o inútil en alguna cosa en especi-fico generalmente los deportes.

Que

so

Pág. 43Diccionario Clichés Gráficos “En la Cocina” • q

Page 42: Diccionario Clichés Gastronomicos

Pág. 44Diccionario Clichés Gráficos “En la Cocina” •

RrRR

rR

Page 43: Diccionario Clichés Gastronomicos

R abanito

Término referido a personas comu-nistas que no son verdaderamente comunistas (rojo por fuera, blanco

por dentro)

h

Ray

ar la

pap

a

Término utilizado para referirse a una persona que se ha vuelto loca.

h

Pág. 45Diccionario Clichés Gráficos “En la Cocina” •

rr

Page 44: Diccionario Clichés Gastronomicos

Pág. 46Diccionario Clichés Gráficos “En la Cocina” •

ſs ss

SS

Page 45: Diccionario Clichés Gastronomicos

Saco

de

Papa

sSa

ltó le

jos e

l Man

í

Frase utilizada para referirse al mo-mento en el que una persona se in-volucra en una conversación que no

es propia.

h

Dícese de una persona que es antipática, poco amigable con otros. “Pesada”.

h

Pág. 47Diccionario Clichés Gráficos “En la Cocina” •

s

Page 46: Diccionario Clichés Gastronomicos

Pág. 48Diccionario Clichés Gráficos “En la Cocina” •

tttTtt

Page 47: Diccionario Clichés Gastronomicos

Tac

o

Tal

larí

n

Término utilizado para referirse al poco avance dentro de un gran grupo de au-

tos, uno atrás de otro.h

Término referido a una cicatriz luego de haber sido cortado por algo punzante.

Cicatriz con relieve.h

Pág. 49Diccionario Clichés Gráficos “En la Cocina” •

tT

Page 48: Diccionario Clichés Gastronomicos

Pág. 50Diccionario Clichés Gráficos “En la Cocina” •

uUuU

uU

Page 49: Diccionario Clichés Gastronomicos

Un

Rona

ldo

Un

Pato

Yañ

ez

Gesto ofensivo de tomarse los geni-tales, causado por el famoso futbo-

lista llamado de éste modo.h

Término dado para referirse a un Ron.h

Pág. 51Diccionario Clichés Gráficos “En la Cocina” •

u

Page 50: Diccionario Clichés Gastronomicos

Pág. 52Diccionario Clichés Gráficos “En la Cocina” •

ѵVVvνv

Page 51: Diccionario Clichés Gastronomicos

Vac

a lo

ca

Val

e ca

llam

pa

Se le llama así a la mujer que nadie quiere tener, es decir no es deseada

por nadie.h

Dicese de algún objeto sin valor, algo que no vale nada, sin impor-

tancia alguna.h

Pág. 53Diccionario Clichés Gráficos “En la Cocina” •

ѵ

Page 52: Diccionario Clichés Gastronomicos

Pág. 54Diccionario Clichés Gráficos “En la Cocina” •

Ŵ Wŵŵ

wW

Page 53: Diccionario Clichés Gastronomicos

Término utilizado para clasificar algo espectacular, lo mejor, una cosa que está buena. Articulo o

producto de buena calidad.

h

wWac

hita

car

nua

Pág. 55Diccionario Clichés Gráficos “En la Cocina” •

Page 54: Diccionario Clichés Gastronomicos

ŽżŹZzZ

Pág. 56Diccionario Clichés Gráficos “En la Cocina” •

Page 55: Diccionario Clichés Gastronomicos

Zarz

amor

as

Dícese de una persona que tiene la cara llena de espinillas.

h

z

Pág. 57Diccionario Clichés Gráficos “En la Cocina” •

Page 56: Diccionario Clichés Gastronomicos