Top Banner
Año 02 No. 830 VIRTUAL Martes 8 de Julio de 2014 - ISSN 1900-6225 - 20.000 Suscriptores virtuales - Circulación de lunes a viernes www.larazondecali.com - skype: Periodico La Razon de Cali Diario LA RAZON Premio “Alfonso Bonilla Aragón” 2009. Ver pagina 3 Ver pagina 7 Ver pagina 4 Ver pagina 9 Capturan al máximo revendedor de boletas del mundial El Valle reclama dos ministerios al presidente Santos Seis muertos por violento terremoto en México Renunció el secretario de gobierno de Cali La megaobra del sur está ´malanga´ Ver pagina 5 La personería denunció que el contratista asociado a los Nulle ha recibido más dinero de lo que ha invertido y presenta retrasos notables en las obras. Herencia del ex alcalde Jorge Iván Ospina.
22

Diario La Razón martes 8 de julio

Apr 01, 2016

Download

Documents

La megaobra del sur está ´malangas´
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Diario La Razón martes 8 de julio

11Martes 8 de Julio 2014

200 niños celebraron su primera comunión

Año 02 No. 830 VIRTUAL Martes 8 de Julio de 2014 - ISSN 1900-6225 - 20.000 Suscriptores virtuales - Circulación de lunes a vierneswww.larazondecali.com - skype: Periodico La Razon de Cali

Diario LA RAZON Premio “Alfonso Bonilla Aragón” 2009.

Ver pagina 3 Ver pagina 7 Ver pagina 4 Ver pagina 9

Capturan al máximo revendedor de boletas

del mundial

El Valle reclamados ministerios al presidente Santos

Seis muertos por violento terremoto en México

Renunció el secretario de gobierno de Cali

La megaobra delsur está ´malanga´

Ver pagina 5

La personería denunció que el contratista asociado a los Nulle ha recibido más dinero de lo que ha invertido y presenta retrasos notables en las obras. Herencia del ex alcalde Jorge Iván Ospina.

Page 2: Diario La Razón martes 8 de julio

22Martes 8 de Julio 2014

Editorial

DirectorEdgar Buitrago rico

reDacción:Álvaro caicEdo orrEgo

ElmEr clostEr - BogotÁ d.c.Juan dE JEsús carmona - ZarZal

romÁn Patiño - BugarEPortEro dE la nochE:

osvin almario c..

Jefe De archivoconsuElo Buitrago rico

reporteros gráficosJulio césar romEro

olmEdo fEria

gerente comercialalirio Buitrago garcía

colaboraDoresdr. diEgo roJas girón

carlos gómEZ - nuEva YorkasEsor cultural: hErnÁn Jaramillo

Web masterJairo rodríguEZ

caricaturistaguillErmo ÁlvarEZ gonZÁlEZ

“galgo”

asesor JuríDicodr. armando muñoZ g.agEncia dE PrEnsa ram

rEPortEros asociados dEl mundo

Diseño gráfico y Diagramaciónwww.Endifusion.nEt

[email protected]

[email protected]

cali - colomBia

www.laraZondEcali.com

www.laraZondElvallE.com

[email protected]

skYPE:PEriodico la raZon dE cali

la oPinión dE los colaBoradorEs no comPromEtE El PEnsamiEnto dEl PEriódico

Editorial BrujulaEl perdón paternal

Las agencias internacionales de noticias informaron que en una conmovedora homilía el papa Francisco pidió perdón por los abusos de curas y obispos de-generados que afectaron y dejaron marcada a una vasta población infantil en todo el mundo.Reunido por primera vez con familiares y víctimas de abusos sexuales, denunció la complicidad de la Iglesia en estos crímenes. “Desde hace tiempo”, dijo, “siento en el corazón el profundo dolor, sufri-miento tanto tiempo oculto, tanto tiempo disimula-do con una complicidad que no tiene explicación.” Y agregó dramáticamente: “Ante Dios expreso mi dolor por los pecados y crímenes graves de abu-sos sexuales cometidos por el clero contra ustedes y humildemente pido perdón.” Y admitió que “los

líderes de la Iglesia no han respondido adecuadamente a las denuncias de abusos presentadas por familiares y por aquellos que fueron víctimas de los abu-sos.”El mundo al revés. Las señoras elevan plegarias con toda

unción y, cuando llegan a una edad avanzada, au-mentan sus oraciones para que Dios las reciba en Estado de gracia. Muchas de ellas sufrieron esta terrible tragedia: sus hijos fueron violados por pa-tanes representantes de Dios en la Tierra. Se trata de un delito muy grave. Los responsables deben estar presos, porque son un peligro para la socie-dad. ¡Enorme desgracia!, ¡qué contradicción! Estos sujetos son unos impostores, infamantes e indignos de la dignidad que representan. Uno de ellos fue condenado en Cali y la Arquidiócesis calló con una complicidad que aterra. Un señor Sarasti ejercía como jerarca, y también calló. Todavía estamos in-dignados, a nombre de un pueblo ingenuo. Menos mal que Francisco les va a poner correctivos a es-tos desmanes. ¿Para qué están aquí los curas y los obispos? ¿Cuál es su misión en el planeta? En tiempos pasados una reina tuvo como confesor a Tomás de Torquemada, un torturador que atropella-ba a la gente a nombre de la cruz y de la espada. Poco a poco han cambiado las cosas. Francisco anuncia reparación. También debe haber castigo: hay que desenmascarar a estos abusivos. En bue-na hora el papa argentino corrige yerros. De ahora en adelante no debe haber un solo caso de curas abusadores. De otra manera, la Iglesia estará con-denada a naufragar irremediablemente.

La Saeta RubiaA una edad gloriosa se fue una leyenda del fútbol: Alfredo Di Stéfano, el astro argentino que estuvo en el fútbol de nuestro país.La Federación Internacional de Fútbol Asociado, Fifa, dijo en su sitio oficial de Internet: “Las estadísticas mostrarán que Alfredo Di Stéfano es uno de los mejores anotadores de todos los tiempos, si bien los números fríos solo refle-jan una parte de la historia.” Estuvo en el Real Madrid, que se adjudicó cinco Copas de Europa consecutivas a finales de los años 50. La Saeta Rubia entró a la historia por la puerta grande. Los grandes de ahora, que no tie-nen treinta años, lo despidieron con cariño. Leonel Messi, una estrella, fue uno de los primeros en dar a conocer su mensaje. Los cronistas colombianos, los historiadores y quienes estudian este deporte tendrán motivos para es-cribir y describir las hazañas del jugador más completo que hayamos visto.

El lío del transporteDe nuevo Cali enfrenta problemas con el transporte. Lo grave es que ya casi no hay la movilización tradicional por buses y busetas. De modo que los usuarios están emproblemados porque no todos los caleños son pudien-tes. Seguimos creyendo que el Gobierno, los concejales, la clase dirigente, no han tomado en serio este asunto. No quieren darse cuenta que, si se descuidan, esa bom-ba de tiempo puede estallar. Ni la Administración ni los empresarios deben sacar disculpas. Hay que enfrentar este enredo, que obliga a realizar cuantiosas inversiones y a hacer ejercicios financieros al más alto nivel. Recuer-den, señores, que no todos pueden pagar taxi ni están en capacidad de cubrir su transporte haciendo’vaca’ para llegar a tiempo a la oficina. Lo grave no es que la dificul-tad se haya advertido en el populoso oriente de Cali. Por-que la cosa puede crecer en toda la ciudad. Recordemos que el sistema funciona hoy muy regularmente.

Las contratasEl mercado de futbolistas comienza a moverse. Ya se ha-bla de una ‘contrata’ para James Rodríguez, por 80 mi-llones de euros. Más de 200 mil millones de pesos. Es decir, el brillante y joven deportista se gana todos los días un baloto.

Page 3: Diario La Razón martes 8 de julio

33Martes 8 de Julio 2014

Informe Político

Por Miguel Ángel Arango

Por los amarres políticos del presi-dente Juan Manuel Santos, es casi imposible que el Valle del Cauca,

pueda conservar los tres ministerios con que fue distinguido por la actual adminis-tración. Por el auge que tomó la campa-ña de Oscar Iván Zuluaga-ganador de la primera vuelta, el jefe de estado se vio obligado a comprometerse con sectores políticos especialmente costeños para asegurar su reelección. Los compromi-sos con distintas fuerzas de la política nacional no permiten suponer que este departamento tengan segura la partici-pación al menos en dos ministerios a los que le apuesta la coalición de la unidad nacional.

En la alianza Santista regional suena el ingeniero y empresario del transporte Ja-vier Jaramillo, como uno de los candida-tos a estar en un ministerio. En el Valle ha estado en la parte administrativa de cam-pañas de Santos en dos oportunidades. La exgerente de Emsirva Adriana Herre-ra, aparece en el mismo sonajero.

En sus primeros cuatro años Santos a ni-vel ministerial tomó distancia de los con-gresistas y en su gabinete solo incluyó amigos personales y cuotas de los prin-cipales empresarios del país. Discrimina-ción política que casi lo lleva a la derrota en las pasadas elecciones.

OSPINAEl exalcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, les reiteró a sus amigos que sigue con-siderando la opción de no posesionar-se como senador y aspirar de nuevo al cargo que ocupó durante cuatro años. No la tiene nada fácil porque en su con-tra siguen abiertas investigaciones en la procuraduría y fiscalía consideradas de mucha gravedad.

Al médico lo “pedalean” amigos perso-nales que no conocen la política y que pretenden desconocer el descontento ciudadano de muchos caleños que no

simpatizaron con la gestión de Ospina en la alcaldía y que siempre vieron una sombra de corrupción en la adjudicación de los contratos de las megaobras.

El exalcalde fue elegido con cerca de 200 mil votos pero para el senado hace tres meses solo consiguió 30. Una aventura hoy se ignora donde terminará porque a pesar de las obras que hizo con los di-neros de los caleños la moralidad de su gobierno es muy frágil y seguramente su posible campaña se convierte en una bomba de tiempo para los 21 concejales que le hicieron el control político y algu-nos de los mismos resultaron favorecidos

económicamente por el silencio conni-vente que observaron cuando la ciudad reclamaba a gritos una reacción por par-te de la corporación considerada como la junta administradora de la municipalidad.

PREOCUPACIÓNCongresistas vallecaucanos de la coali-ción de la unidad nacional siguen preocu-pados y pesimistas por la suerte del de-partamento por el deterioro de la relación entre el gobernador Ubeimar Delgado y el presidente Santos.

Según advierten los mismos legisladores el esperado contrato plan puede sufrir

tropiezos y dilatarse su ejecución hasta el año 2015 cuando ya Ubeimar no esté en la gobernación.

Dicen los Santistas que el jefe de estado está muy ofendido con Ubeimar porque después de la primera vuelta de la elec-ción presidencial nunca le pasó al teléfo-no ni fue amable con los emisarios que le envío para que lo atendiera.

Al parecer las inversiones en la comarca se concretarían por los municipios y no por la gobernación.

EL VALLE BUSCA DOS MINISTERIOS

Page 4: Diario La Razón martes 8 de julio

44Martes 8 de Julio 2014

Región

Con la satisfacción de haber empezado a revertir tenden-cias en homicidios y delitos

comunes, que hasta hace un año parecían irreductibles, y contribuir al fortalecimiento de la seguridad y convivencia de los caleños, el secretario de Gobierno Municipal, Carlos José Holguín Molina, pre-sentó en la mañana de hoy la re-nuncia a su cargo.

La disminución de los homicidios desde noviembre del 2013 que a junio del 2014 se refleja en 388

Renunció el secretario de gobierno, Carlos José Holguín

casos menos, una reducción del 28% en comparación con el mismo periodo anterior; la disminución en todas las modalidades delictivas; la iluminación de 447 parques y zo-nas verdes; el fortalecimiento de la policía con vehículos y equipos de alta tecnología son algunos de los logros que el Secretario de Gobier-no destaca en estos dos y medio de su gestión.

De igual forma resaltó el haber tra-bajado al lado de una persona de calidades únicas, desde todo punto

de vista, como las del Alcalde Rodri-go Guerrero. “Es una persona de la que he aprendido mucho, pues por su personalidad y su optimismo, me ha permitido entender, que a pesar de lo complejo de las situaciones, las soluciones suelen ser más sen-cillas de lo que creemos”.

Así mismo Holguín Molina destacó el trabajo en equipo con la Policía Metropolitana en el fortalecimiento de la seguridad en la ciudad, así como con los demás organismos de seguridad.

“Gracias a ese trabajo en conjun-to, desde hace ocho meses empe-zamos a contrarrestar los índices de homicidios y demás delitos. La combinación de varias estrategias, y sobretodo el compromiso inte-rinstitucional, de varias entidades nacionales y locales, han permitido que en lo que llevamos de este año estemos teniendo la mayor reduc-ción de homicidios de los últimos 6 años”, aseguró el Secretario de Go-bierno.

Page 5: Diario La Razón martes 8 de julio

55Martes 8 de Julio 2014

Ciudad

La Personería de Cali dio a conocer ante la Plenaria del Concejo Municipal el atraso

en trabajos de ejecución de 3 de las Megaobras para el Sur de Cali y que se deben terminar en noviem-bre del presente año, de acuerdo con la prórroga otorgada por la pro-pia Secretaría de Infraestructura y Valorización, tras vencerse el plazo inicial que estaba previsto para abril de 2012.

Se trata de la Prolongación de la Avenida Circunvalar, la Ampliación de la carrera 80 entre calles 2ª. oes-te y 5ª.; y la Vía La Paz (Carrera 3ª. oeste entre calles 70 y 74C), que hacen parte del denominado Grupo I –Zona Sur, cuya terminación defi-nitiva es aún indeterminada.

Este panorama fue dado a conocer por el personero de Cali, Andrés Santamaría, quien intervino en la plenaria a título de “acompañamien-to”, como también lo hizo el con-tralor municipal, Gilberto Hernán Zapata. Previamente lo hizo el se-cretario de Infraestructura y Valori-zación, Miguel Meléndez, citado por el Concejo para tratar este y otros temas sobre las Megaobras.

“La Personería ha venido realizan-do seguimiento continuo al desa-rrollo del proyecto 21 Megaobras, y por eso estamos en condiciones de afirmar que hay un notorio atraso en la ejecución de las 3 obras men-cionadas, al tiempo que llamo la atención sobre los múltiples incon-venientes que este comportamiento viene ocasionando a ciudadanos de las zonas afectadas por éstas y otras obras, por lo que, seguramen-te, se generarán demandas”, dijo a los concejales el personero Andrés Santamaría.

Las Megaobras para el sur de Cali marchan ´malanga´

En una “presentación” el personero dio a conocer el siguiente balance en cuanto al avance en obra, te-niendo como fuente sus respectivas interventorías:

·Prolongación de la Avenida Circun-valar: ejecución, 35%

·Ampliación de la carrera 80 entre calles 2ª. y 5ª.: ejecución, 38%

·Vía La Paz: ejecución, 57%

Observaciones

La Personería también hizo 5 ob-servaciones relacionadas con la ejecución de las obras que se han venido mencionado:

·Los costos adicionales para la ges-

tión predial y obras adicionales aún no establecidas plenamente para terminar obras del Grupo 1, podrían alcanzar el orden de los $6.000 millones y de conformidad con los acuerdos aprobados por el Con-cejo, deberán ser asumidos por el Municipio.

· Aunque al concesionario del Gru-po 1 solo se le adeudan alrededor de $27.000 millones, el porcentaje de ejecución física cuantificado en M2 solo es del 73%, es decir, no existe congruencia entre el valor transferido y el avance físico en las obras.

· El concesionario del Grupo 1 solo está obligado a financiar obras de redes de servicios públicos hasta cuando éstas alcancen un valor de

$18.000 millones, posterior a ello contractualmente no se le puede exigir que ejecute más obras. El Municipio depende de los traslados que por este concepto Emcali no le ha efectuado.

· Emcali EICE aún no ha trasladado los recursos que por reposición y construcción de redes se han ejecu-tado por Megaobras. Por lo anterior la Secretaria de Infraestructua ha debido cancelarle a los concesiona-rios de los grupos 2 y 3 lo corres-pondiente a redes con los recursos de la contribución por valorización.

· La fecha de terminación definitiva para las obras del Grupo 1 –Zona Sur- es indeterminada, aún subsis-ten situaciones de índole técnico, predial y social por resolver.

Page 6: Diario La Razón martes 8 de julio

66Martes 8 de Julio 2014

Ciudad

Durante horas de la mañana de este lunes 7 de julio, trabaja-dores de Unimetro, operador

del Sistema Masivo de Transporte MIO, entraron en cese de activida-des debido al incumplimiento del pago de las dos quincenas del mes de junio y de la prima de mitad de año, situación que conllevó a que 100 buses de este operador incum-plieran en la prestación del servi-cio de transporte a la comunidad.Ante este panorama el personero

Personería de Cali reclama por el pago de los salarios de conductores del MIO

de Cali, Andrés Santamaría, pide a Metrocali “buscar soluciones de fondo para que los operadores den cumplimiento con sus obligaciones tanto con los trabajadores como con la prestación del servicio a la comunidad”, y agregó que se debe garantizar la prestación del servicio de transporte público, como dere-cho colectivo de suma importancia.

Por su parte Metrocali dio a conocer la puesta en marcha de un plan de

contingencia con el fin de optimizar la flota y reforzar las rutas que se vieron afectadas, sin embargo la comunidad a través de las redes so-ciales de esta entidad dio a conocer contravenciones en el norte, oriente y centro de la ciudad.

“En general se vio afectado el fun-cionamiento del Sistema debido a la disminución sustancial de la canti-dad de buses, incluso se debieron suspender 5 rutas entre las cuales

se encontraron la A56, E37, A11, A12C y la P72”, dijo Ángela Patiño, personera delegada para asuntos de Tránsito.

Recordemos que la Personería Mu-nicipal, como entidad defensora de los derechos humanos y colectivos de los caleños, ha venido haciendo un acompañamiento permanente al proceso de mejoramiento del Siste-ma Masivo de Transporte de Cali.

Page 7: Diario La Razón martes 8 de julio

77Martes 8 de Julio 2014

Internacional

Arrestan al director de un contratista de la FIFA por la reventa de entradas

Ray Whelan, director de Match Hostpitality, fue detenido en el lujoso Hotel Copacabana Palace, donde se hospedan los jerarcas de la FIFA. Está acusado de ser cabecilla de una red internacional

La policía brasileña arrestó hoy al británico Raymond Whe-lan, uno de los directores de

la Match Hospitality, empresa con-tratista de la FIFA, al que acusa de ser el jefe de una compleja red internacional de revendedores de las entradas para el Mundial Brasil 2014. El prominente ejecutivo de la proveedora oficial de paquetes de boletos del Mundial para corpo-raciones fue detenido en el lujoso Hotel Copacabana Palace de Río de Janeiro -donde se hospedan los jerarcas de la FIFA durante la Copa del Mundo- como parte de la investigación que la policía brasile-ña lleva a cabo sobre la reventa de entradas.

De acuerdo con la policía, en la ha-bitación del empresario fueron en-contrados cerca de cien entradas para el Mundial. Las autoridades de Río informaron que pasaría la no-che en un cuartel policial. La deten-ción preventiva fue ordenada por el juez de Río de Janeiro luego de que fuera identificado como jefe del grupo por un abogado detenido en la operación que aceptó colaborar con las investigaciones a cambio de beneficios en las penas.

Whelan fue detenido en desarro-llo de una operación "Jules Rimet" -por el nombre del primer presi-dente de la FIFA- realizada por la Policía Civil del estado de Río de Janeiro para identificar al supuesto cabecilla de una organización des-montada la semana pasada con la detención de once personas acusa-das de revender por altos precios entradas para el Mundial que la FIFA había destinado a confede-raciones, selecciones y empresas. En los operativos se incautaron 131

boletos, de los que 70 estaban des-tinados originalmente a paquetes ofrecidos a empresas.

Match Hospitality fue la empresa escogida por la FIFA para ofrecer las entradas del Mundial en pa-quetes reservados por empresas y para operar las acomodaciones hoteleras para los futbolistas de las diferentes selecciones y los dirigen-tes del órgano rector del mundo. Un portavoz de Match Hospitality no respondió de inmediato a una soli-citud de declaraciones sobre la de-tención del ejecutivo. La compañía pagó 240 millones de dólares para prestar servicios durante los mun-diales de 2010 y 2014.

Las entradas eran manejadas por el empresario franco-argelino Ma-hamadou Lamine Fofana, uno de los detenidos la semana pasada y en cuyo teléfono móvil fueron iden-tificados decenas de llamadas para integrantes de la Match Hospitality. Los investigadores sospechaban que la fuente de los boletos, vendi-dos después a precios muy supe-riores, "era alguien de las altas es-feras", con conexiones con la FIFA y Match Hospitality. A los miembros de la organización investigada se les incautaron entradas para el

Mundial que pertenecían a dirigen-tes de diferentes países, confede-raciones y empresas que habían comprado paquetes.

La reventa de entradas por precios superiores a los nominales constitu-ye un delito en Brasil y va en contra de las reglas de la FIFA.

Horas antes, el organismo rector del fútbol había informado que pro-porcionó a la policía las listas de números telefónicos de su personal y prestadores de servicios, incluido Match. La empresa se había deslin-dado del escándalo de reventa me-diante un comunicado.

"Match Hospitality ayudará plena-mente a que la policía investigue este asunto. Es importante subra-yar que ningún miembro del perso-nal de Match Hospitality se ha invo-lucrado con algo de esto", señaló la compañía. La empresa informó que investigará las denuncias y anun-ció que cancelará todos los boletos adquiridos por la Atlanta Sportif Ma-nagement, la empresa del franco-argelino.

"Como cliente de la Match Hospita-liy, la Atlanta Sportif compró 105 pa-quetes de entradas hospitality (de

primera clase) para siete partidos del Mundial por 121.750 dólares. Como parte del acuerdo, esa em-presa aceptó las reglas de venta, incluyendo la cláusula que prohíbe revender cualquier paquete hospi-tality", según la nota.

De más de tres millones de boletos emitidos para el torneo, 445.500 se entregaron a Match, de acuerdo con la FIFA. Las entradas que no se hubieran vendido o usado debían devolverse a la FIFA u ofrecerse al público.

La semana anterior, la policía esti-mó que la operación de reventa se estaba embolsando más de un mi-llón de reales (455.000 dólares) por cada encuentro mediante la reventa de entradas en el mercado negro. Los revendedores esperaban obte-ner 16.000 dólares por boleto para la final del 13 de julio en Río, dijo el inspector Fabio Barucke.

Philippe Blatter, sobrino del presi-dente de la FIFA Joseph Blatter, encabeza una compañía que es ac-cionista de Match Hospitality.

La FIFA ha manifestado su intención de colaborar con las investigacio-nes de la policía brasileña y advir-tió que "cualquiera que cometa un delito será sancionado, sin importar quién sea", afirmó hoy la portavoz de la Federación, Delia Fischer, al referirse nuevamente a la "Opera-ción Jules Rimet".

El fiscal Kac indicó que se investiga también el papel de varias federa-ciones de fútbol en la eventual re-venta de ingresos de cortesía a tra-vés de esta red criminal.

Page 8: Diario La Razón martes 8 de julio

88Martes 8 de Julio 2014

Opinión

Por William Calderón Z. EL OTRO FRAUDE

Paralelo al doloroso fraude que sufrimos los colombia-nos de a pie, por cuenta de

los intereses mezquinos de la FIFA (Federación Internacional de Fútbol Asociado), hecho que revivió los episodios vividos en otro campeo-nato orbital realizado en la tierra de la pampa, cuando las fuerzas os-curas del fútbol hicieron posible el triunfo argentino en un inexplicable seis a cero sobre el elenco peruano para facilitarle así la supervivencia al régimen del General Videla. POR CUENTA DELA REELECCIÓNAhora el turno fue para Colombia para evitar la caída en picada de la señora Dilma Russeff, presiden-ta de Brasil. Un árbitro español es quien facilita su reelección por cuenta de una desastrosa interven-ción enterrando las esperanzas de 47 millones de colombianos, eso sí, aupado por los zares del fútbol mundial.

EL SILENCIOCÓMPLICE DE SANTOS Qué paradoja! Mientras el Presi-dente del Uruguay, don Pepe Moji-ca, protesta con palabras de grueso calibre ante el organismo rector del balompié en el planeta, por la san-ción impuesta a Luis Suarez, --“El mordelón”, jugador calificado por los guasones como el mejor alumno del ex alcalde de Cartagena Juan Arango, célebre por arrancarle la oreja en 1963, de un mordisco, a uno de sus críticos, el primer manda-tario de los colombianos(“Juanpa”) no dice ni mu... O será que el calla otorga?....¿Será por aque-llo del Foro de Sao Paulo? So-lidaridad, compañero, dicen los

LA BARCA DE CALDERÓN

camaradas...O silencio cómplice dirán otros..... VERGUENZA NACIONALLas redes sociales denunciaron el bochornoso escándalo en que se encuentra inmersa la guardia pre-toriana del Presidente Santos y su familia. Se trata de un episodio de lobby que como lo relata en su ar-ticulo semanal el ex ministro Fer-nando Londoño Hoyos, director de La Hora de La Verdad, en el blog Las Dos Orillas..."El lobby de Paci-fic Rubiales", compañía importante que tiene con Ecopetrol un conflicto que supera los miles de millones de dólares. LO QUE ESCRIBE LONDOÑO"Es harto probable que esas formas

de influencia se agazapen en la sombra, haciéndose sospechosas y vecinas de ciertos tipos penales muy conocidos y agrega que lo de menos en la trifulca del restaurante carioca fueron las palabrotas que se usaron; los insultos que llovieron y los platos que rumbaron y surca-ron los aires y continua: “los hijos del Presidente de la Republica, un Viceministro de Estado, el marido de una sobrina del Presidente y el hijo homónimo de un periodista fa-moso no saben comportarse como gente decente. Armaron una trifulca grotesca que nos dejó en verguen-za pública. El asunto nos inquieta y de qué manera, cuando aparece en el elenco de los camorristas el vicepresidente de Pacific Rubiales, un señor Restrepo.

¿QUIEN MANEJAA ECOPETROL?Que la mujer del Cesar ha de ser casta y además debe parecerlo es lección de conducta pública que lleva más de 20 siglos a cuestas. Andar de juerga en Rio con el más importante ejecutivo colombiano de una empresa que discute gigantes-ca fortuna con Ecopetrol no es en absoluto aceptable. y concluye. El Presidente de la Republica maneja a Ecopetrol a través de sus delega-dos en la junta directiva. Los hijos del Presidente no pueden andar de juerga con quienes tienen fren-te a Ecopetrol gigantescas preten-siones. A FALTA QUE NOS HACE DON FABIO ECHEVERRI

Page 9: Diario La Razón martes 8 de julio

99Martes 8 de Julio 2014

Internacional

Seis muertos por el terremoto registrado en el sur de México

Un terremoto de magnitud 6,9 sacudió el sur de MéxicoMÉXICO DF,(EUROPA PRESS)

Al menos dos personas han muerto en la región guatemalteca de San Marcos por el terremoto de magni-tud 7,1 en la escala de Richter que sacudió este lunes el sur de México, según un portavoz de los bomberos municipales, Raúl Hernández.

El epicentro del sismo se localizó a 16 kilómetros al suroeste de la ciu-dad mexicana de Tapachula, fronte-riza con Guatemala en el estado de Chiapas, y a 200 kilómetros al oeste de Ciudad de Guatemala, según el Servicio Geológico de Estados Uni-dos.

El movimiento telúrico sacudió prin-cipalmente el departamento de San Marcos, en el suroeste de Guate-mala, donde los servicios de emer-gencia han informado de al menos dos fallecidos.

"Hasta el momento tenemos reporte de 30 casas dañadas y dos perso-nas fallecidas", ha señalado, citado por Reuters, Raúl Hernández, por-tavoz de los bomberos municipales de San Marcos, que en 2012 fue sacudido por un temblor de magni-tud 7,4 que dejó 48 muertos.

Según las autoridades, en San Mar-cos algunas edificaciones presen-taban daños en estructura y había informaciones de derrumbes en la zona. "Este sismo fue bastante fuerte. Las familias del departamen-to están muy aterrorizadas por toda la experiencia de noviembre de 2012 (...) Tengo reportes que vías de comunicación están bloqueadas totalmente. Hay casas destruidas",

ha precisado el gobernador de San Marcos, Luis Rivera.

Por su parte, Sergio Vásquez, por-tavoz de bomberos voluntarios, ha indicado que 50 casas habían sido evacuadas en San Marcos. "Toda la región de San Marcos está bastan-te afectada", ha comentado.

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) ha decretado la alerta anaranjada (prevención) en el país a raíz del te-

rremoto y posteriormente el Minis-terio de Educación ha anunciado la suspensión de las clases en el oes-te del país.

MÉXICOEn México, el Instituto de Protec-ción Civil de Chiapas ha informado a través de Twitter de la muerte de una persona, al que se ha identifica-do como José Molina, al que le ha caído una barda encima en la zona de Huixtla. Otras dos fallecieron en el estado de Chiapas

"Personal de PC se encuentra acompañando a los familiares de la persona fallecida por caída de barda en Huixtla", ha indicado. Asi-mismo, ha informado de grietas en varias viviendas en la región Soco-nusco.

El Twitter oficial del centro históri-co de la ciudad de Tapachula, en la que se ha localizado el epicentro, ha informado de daños en el aero-puerto de la ciudad.

Page 10: Diario La Razón martes 8 de julio

1010Martes 8 de Julio 2014

Opinión

Por Horacio Serpa

Colombia hace mucho tiem-po es un país de derechas. Es cierto que se han elegido

gobiernos progresistas, como en la llamada “República Liberal” de 1930 a 1946, y algunos durante la época posterior al Frente Nacional. Es verdad que en el siglo pasado se lograron importantes reformas institucionales, en 1936 con López Pumarejo y en 1991 con Gaviria Trujillo y la Constituyente a la ca-beza. Es claro que, en ocasiones, hubo buenas intenciones de lograr reformas esenciales, que nunca se ejecutaron. Fueron solo cambios normativos. Gaitán dijo con claridad que “el pueblo no quiere la igualdad retórica ante la ley, sino la igualdad real ante la vida”.¿Qué pasó? Las derechas de los partidos, de los gremios económi-cos, de la Iglesia, de las Fuerzas Armadas, de algunos sectores so-

¿Se volvió Colombia unpaís de derechas?

ciales, temerosos del cambio unos, otros partidarios del conservadu-rismo y del status quo, se impusie-ron para que las transformaciones fueran solo retórica, aspavientos democráticos y emotivos discursos reformistas. Así, como en la obra de Lampedusa, todo seguiría siendo igual.Las derechas nunca pusieron la cara. Menos cuando se utilizó la violencia para impedir las modifi-caciones en los valetudinarios mo-delos políticos, sociales y económi-cos. “Tiraban la piedra y escondían la mano”. Por eso tantas disposicio-nes equitativas, progresistas, que nunca se cumplieron. En la Cons-titución hay normas que no se han estrenadoEscribió Semana que el Centro De-mocrático será un nuevo partido de derechas. El expresidente Uribe, desde hace años, es el jefe del con-servatismo colombiano, con perdón

de Omar Yepes y Marta Lucía Ra-mírez, que solo son los directores de la formalidad azul. Los verda-deros jefes de la caverna, los que interpretan un sentido radical de de-rechas sobre paz, economía y con-dición de vida de la gente, militan en el uribismo, enemigos de Santos, nostálgicos porque ya no manejan “la mermelada” que en su momento repartieron sin medida, partidarios de la confrontación armada, com-prometidos con el neoliberalismo, la reducción del Estado, la apertura a ultranza, la competencia comercial incondicional, el rechazo a la eco-nomía solidaria, el desprecio a las ideologías y la negación de la parti-cipación popular.Importante que se destapen las cartas y que en el espectro ideoló-gico puedan participar las distintas orientaciones políticas y ciudada-nas. El Presidente Santos tiene la obligación de proteger todos los de-

rechos y de brindar garantías a las distintas fuerzas partidistas. Pero tiene también el compromiso de lograr la paz y de instrumentar los cambios esenciales que escogió el pueblo cuando lo eligió presidente.Zuluaga y Uribe son las derechas y ejercerán una oposición salvaje. Santos debe gobernar con criterios democráticos y de equidad, aban-derando las reformas que reclaman los sectores democráticos, social-demócratas, terceristas y socialis-tas.El Partido Liberal debe estar a la cabeza de los cambios y participar en la formación de una Gran Fuer-za Democrática y Social que apoye la paz, la convivencia y la equidad. Será una aguda confrontación. Hay que librarla y ganarla o seguiremos en las mismas. Bogotá D.C., 6 de Julio de 2014

Page 11: Diario La Razón martes 8 de julio

1111Martes 8 de Julio 2014

Ciudad

La determinación de la gerencia general de Emcali, de construir un nuevo reservorio para que

almacene 100 mil metros cúbicos como paliativo a los cortes de agua que genera la turbiedad del río Cau-ca y que afecta la planta de Puer-to Mallarino, generó rechazo en el Concejo. “La improvisación es total seguimos inventando una solución en reser-

“Emcali improvisa con reservorios”: Concejal Albeiro Echeverri

vorios, despilfarrando los recursos de una Emcali que no ha logrado superar la crisis financiera que en el año 2000 motivó su intervención. La innovación de la que tanto se ha-bla no sería una realidad y lo que hoy queda claro es que seguimos invirtiendo en paliativos millonarios, pero en soluciones técnicas de fon-do no”, expuso el Concejal Albeiro Echeverri Bustamante (Conserva-dor).

El Concejal recordó que a la fecha, algunas universidades, centros co-merciales y algunas factorías, se surten de agua potable a través de pozos profundos. Lo mismo ha-cen algunos urbanizadores. Y en otros casos, algunos atendiendo estudios, resuelven el problema de agua potable con tanques recolec-tores de agua lluvia. “Hace 20 años desde la misma gerencia de Emcali se hicieron estudios técnicos, para

resolver el problema del Acueducto de Cali y se habló de obtener agua potable por gravedad. Sin embargo, a eso no se le ha prestado atención. Pero la nueva solución es construir otro reservorio que atendería por 4 o 6 horas la problemática, es decir, caemos de nuevo en la improvisa-ción”, concluye el Concejal Albeiro Echeverri Bustamante.

Page 12: Diario La Razón martes 8 de julio

1212Martes 8 de Julio 2014

Ciudad

Una significativa disminución en todas las modalidades de-lictivas destacó el secretario

de Gobierno Municipal, Carlos José Holguín Molina, durante la presen-tación ante los medios de comuni-cación del balance de homicidios y hechos delictivos del primer semes-tre de este año. El Secretario de Gobierno indicó que gracias a la labor conjunta de la Administración Municipal con los organismos de seguridad de la ciu-dad, en estos primeros seis meses del 2014, se ha presentado reduc-ción de los homicidios con 269 ca-sos menos en comparación con el mismo periodo del año anterior, lo que corresponde a una disminución del 27%. “Gracias a la gestión adelantada con el alcalde Rodrigo Guerrero Velasco ante el Gobierno Nacional en la consecución de recursos para fortalecer la seguridad en la ciudad, desde noviembre del 2013 empezó a marcarse una tendencia en la dis-minución de los homicidios, que a junio del 2014 se refleja en 388 ca-sos menos, una reducción del 28% en comparación con el mismo pe-riodo anterior”, dijo Holguín Molina. Holguín Molina resaltó de igual for-ma que las medidas adoptadas des-de el año pasado para contrarrestar los índices de violencia como la in-tervención del grupo especializado contra objetivos de alto valor de la Policía –Unipol- , el reforzamiento por parte del Ejército con el patrulla-je del Batallón de Policía Militar en las comunas más críticas de la ciu-dad, la desarticulación de muchas bandas criminales el plan desarme el Plan Semáforos, el apoyo al plan cuadrantes con vehículos y equipos de comunicación entre otras accio-nes, han repercutido de manera po-sitiva en esta disminución.

Disminución de homicidios reporta la alcaldía durante el primer semestre de 2014

Así mismo el Secretario de Gobier-no resaltó una disminución impor-tante de las demás modalidades delictivas en comparación con el mismo periodo del 2013. En hurto a vehículos hubo una reducción de 8% con 62 casos menos, así como un 4% menos en el hurto a motoci-cletas, es decir 54 casos menos. En cuanto al hurto a personas se presentó una reducción del 10%, con 461 casos menos; hurto a co-mercio calificado con menos 6%; hurto a comercio una disminución del 24%, con 152 casos menos, y hurto a residencias con una reduc-ción del 27%, 141 casos menos. Factores que incidieronen la disminución de delitosEl mejorar las condiciones sociales y de los espacios contribuyó en la disminución de los índices delicti-vos. En este aspecto, el Secretario de Gobierno resaltó el trabajo ade-

lantado con el programa de inclu-sión y generación de oportunidades a jóvenes en vulnerabilidad social, llamado Colectivos. “Hemos intervenido a más de 700 jóvenes en las comunas 13, 14, 16 (colectivo de oriente), en las comu-nas 18 y 20 (colectivo de ladera) y la comuna 6 (colectivo norte), por un valor de mil millones de pesos”, anotó Holguín Molina. En cuanto a la recuperación del es-pacio público, el Secretario resaltó el proyecto de cambio de ilumina-ción en parques y zonas verdes por luz blanca tipo día. “Hasta el mo-mento hemos ejecutado 447 par-ques y zonas verdes con una inver-sión de más de 13 mil millones de pesos, mejorando las condiciones de seguridad de estos espacios”, aseguró el Secretario de Gobierno. Fortalecimiento a la Policía

Gracias al apoyo del Gobierno Na-cional, se han gestionado recursos para el fortalecimiento de la seguri-dad en la ciudad. El Secretario de Gobierno aseguró se han logrado convenios con la Nación desde el inicio de la administración que su-mados ascienden a $40.000 millo-nes. Entre los compromisos cumplidos en el año 2013 se incrementaron mil policías para reforzar la seguri-dad en Cali, más 280 uniformados que llegaron este año. Así mismo, Holguín Molina dijo que en el 2013 se crearon 132 cuadran-tes adicionales, con una inversión de $9.484 millones, para un total de 330. “Con la ampliación de los cua-drantes se fortaleció el parque auto-motor de la policía. Son 650 motos con las que cuenta la Policía, más 40 vehículos”.

Page 13: Diario La Razón martes 8 de julio

1313Martes 8 de Julio 2014

Región

El gobernador encargado del Valle del Cauca, Javier Fernández Botero, recibió

al embajador de la India, Pra-bhat Kuma y al asesor de Invest Pacífico, José Rafael Daste. Durante la reunión se desta-có la importancia de la puesta

Javier Fernández destacó ingreso al mercado nacional del fabricante de motos

Gobernador (e) dio bienvenida a industrias Hero

de la primera piedra de la que será una de las más prósperas empresas del Norte del Cauca, establecida con capital extranje-ro, en el Municipio de Villa Rica, una sucursal de “Hero” el más grande y moderno fabricante de motocicletas de Latinoamérica.

El Mandatario vallecaucano in-dicó que esta sucursal traerá un importante desarrollo a los habi-tantes del sector pues generará cerca de 1500 empleos. “Esta es la primera sucursal de la empre-sa que se crea por fuera de la India digno de resaltar”, expresó

Fernández Botero. Por su parte, el Embajador de la India resaltó que entre los dos países y en especial en Cali, se estudiarán alianzas de cooperación y el desarrollo de pro-gramas de inversión social.

Page 14: Diario La Razón martes 8 de julio

1414Martes 8 de Julio 2014

Región

La Asamblea Departamental del Valle del Cauca participó en la jornada de evaluación del Do-

cumento Conpes 3803 del 23 de febrero de 2014, aprobado por el Gobierno Nacional para la preser-vación del Paisaje Cultural Cafetero de Colombia, PCCC. La revisión se produjo en la ciudad de Armenia donde se convocó una sesión conjunta de las Asambleas de los Departamentos de Caldas, Quindío, Risaralda y Valle, que ade-más tuvo la participación de funcio-narios de los gobiernos seccionales y especialmente de los alcaldes y concejales de los municipios bene-ficiarios. Durante el ejercicio se dejaron sen-tadas las bases para que median-te una labor integrada, las cuatro Asambleas verifiquen la ejecución ágil y oportuna de los $104.172 mi-llones aprobados por el gobierno nacional para los distintos proyec-tos así como las recomendaciones alusivas a la incorporación a los Planes de Ordenamiento Territorial y la pronta presentación de los pro-yectos de inversión. Durante el evento, los diputados Luís Alfonso Cháves, Hugo Arman-do Bohórquez, Ramiro Rivera Villa, Carlos Alberto Orozco y Argirio de Jesús Villegas, mostraron su inte-rés para liderar las iniciativas que le permitan al Departamento apro-vechar las oportunidades que brin-da el Conpes para salvaguardar la cultura cafetera en la que somos afines, en un nodo que integra a 47 municipios como área principal y a cuatro más que hacen parte de la zona de influencia.

Mesa Directiva participó en sesión Interdepartamental para articular proyectos en Armenia

Diputados evaluaron avances de Conpes para el paisaje cafetero

Ramiro Rivera, segundo Vicepresi-dente de la Asamblea, destacó que nueve municipios del Valle hacen parte del paisaje cultural cafetero, el cual cobija en los cuatros departa-mentos a 858 veredas en las cuales residen unas 400 mil personas que además constituyen el motor de la

actividad agrícola y turística del país asociada a la industria del Café. Por su parte, el diputado Carlos Al-berto Orozco destacó la necesidad de hacerle seguimiento real a la eje-cución de los recursos apropiados por el Gobierno Nacional al tiempo

que destacó que ya están en eje-cución proyectos como la construc-ción de la vía Caicedonia-Barragán que permite la comunicación de los departamentos de Quindío y Valle, siendo la puerta de entrada a los municipios del paisaje cultural cafe-tero en nuestro departamento.

Delegación de la Asamblea del Valle que sesionó en Armenia.

Page 15: Diario La Razón martes 8 de julio

1515Martes 8 de Julio 2014

Región

Reclaman formulación de proyectosComo antesala a la sesión con-junta de las cuatro Asambleas en Armenia, la corporación va-llecaucana realizó un debate de control político que evaluó el avance del Conpes 3803 de 2014 o Política para la Preser-vación del Paisaje Cultural Ca-fetero de Colombia. En este caso, la Asamblea De-partamental les solicitó a la Se-cretaría de Turismo y Comercio y al Departamento Administra-tivo de Planeación del Valle, estructurar de forma articulada los proyectos de inversión que permitan al Valle del Cauca ac-ceder a los $104.172 millones dispuestos por la Nación con destino a 47 municipios del PCCC. “La Gobernación debe impulsar el proceso en pro de las nueve poblaciones vallecaucanas que requieren recursos para cofi-nanciar unas inversiones que no se pueden perder”, dijo el diputado Ramiro Rivera Villa. En 2011 la Unesco incluyó el Paisaje Cultural Cafetero en su lista de Patrimonio Mundial, lo que obliga a la Nación con el apoyo de departamentos y mu-nicipios a su conservación.

La Asamblea Departamental le pidió al Gobierno del Va-lle cumplir el cronograma de

ejecución de obra en la vía Tuluá-Riofrío-Trujillo, que según la Secre-taría de Macroproyectos de Infraes-tructura y del Transporte iniciará en enero de 2015 con tres frentes de trabajo. “La comunidad lleva pidiendo la re-habilitación de estos tramos desde hace más de 15 años. Se trata de una vía que está llena de huecos y la alta accidentalidad que allí se registra ocasiona demandas que están afectando patrimonialmente al Valle del Cauca”, recalcó el dipu-tado Miyer Javier Huependo. Durante un debate de control po-lítico se conoció que estos tramos carreteables fueron puestos al ser-vicio en 1978, y hacia 2004, se le invirtieron algunos recursos para su rehabilitación que resultaron insufi-cientes por lo que la propia Gober-nación reconoció que es mejor op-tar por hacer la vía de nuevo. “Por su estado, por su tráfico ac-tual y el tránsito proyectado, ame-rita volver a hacerse”, afirmó ante la sesión plenaria el secretario de Infraestructura, Carlos Hernando Navia Parodi. El funcionario, durante el debate, manifestó que recibió el pasado 17 de Mayo los estudios de diseño y de rehabilitación de la vía que en el tramo comprendido entre Tuluá-Riofrío, Trujillo-Riofrío y los corregi-mientos de Salónica y Fenicia. Agregó que éste proyecto vial cues-ta $42 mil millones y el 100% se atenderá con recursos del Sistema

Demandas por accidentalidad afectanal Valle del Cauca: Miyer Huependo

Exigen cronograma de obraspara vía Tuluá-Riofrío-Trujillo

General de Regalías. Según Navia Parodi, entre noviembre y diciem-bre próximos se hará la contrata-ción y en enero del año 2015 inicia la ejecución con 3 frentes de obra que estarán trabajando a la vez. “Queda la constancia que arranca en Enero y esperamos que el com-promiso se cumpla”, manifestó el diputado citante Miyer Huependo Ruiz reiterando que “allí los usua-rios siguen arriesgando sus vidas y permanentemente se está decla-rando patrimonialmente responsa-ble al Departamento”.

Para el Alcalde de Trujillo José Luis Duque Castaño, esta vía regional es clave para la triangulación del desarrollo de su municipio al igual que de Tuluá y Riofrío, pero “se be-nefician también Ansermanuevo, El Cairo, El Águila, Toro, Roldani-llo, La Unión, El Dovio, Versalles y Bolívar”. Al cierre el diputado Miyer Huependo pidió superar los proble-mas de ejecución que se han tenido en el Valle del Cauca para acometer las obras, “porque las comunidades no entienden de la estructuración de proyectos, ellos quieren ver las vías en buen estado”.

Page 16: Diario La Razón martes 8 de julio

1616Martes 8 de Julio 2014

Ciudad

El Concejo de Cali dio inicio desde este lunes 7 de julio al estudio del proyecto de acuer-

do 074, que contiene la revisión or-dinaria al Acuerdo 069 que contiene el Plan de Ordenamiento Territorial POT. El primer paso que solicitó la Concejal Noralba García Moreno (Cambio Radical), Presidenta de la Comisión del Plan y Tierras donde el proyecto surtirá el primer deba-te, dejó constancia de la apertura del libro de conflicto de intereses, con el propósito que en el reposen constancias de aquellos Cabildan-tes que consideren podrían estar inmersos en esas causales. Los Concejales Noralba García Moreno, Amparo Gutiérrez, Juan Carlos Olaya Ciro, Fernando Alber-to Tamayo Ovalle, Roy Alejandro Barreras Cortés, John Michel Maya Bedoya y Carlos Hernán Rodríguez Naranjo votaron favorablemente la apertura del proyecto. García Moreno, solicitó que el de-bate inicial haga claridad al marco jurídico de lo que se va a discutir. “Debe quedar claro si se trata de una revisión al POT anterior, se tra-ta de ajustes al POT anterior o sen-cillamente se cambia por un nuevo POT”. Sin embargo, los Concejales Cle-mentina Vélez Gálvez y José Fer-nando Gil Moscoso hicieron obser-vaciones al documento POT. Luis Enrique Gómez Gómez, Coor-dinador Ponente del proyecto POT, y Roy Alejandro Barreras Cortés, calificaron la revisión del documen-to como una oportunidad. Barreras instó al gobierno y a los Concejales al dialogo permanente para cons-truir un documento concertado a

El proyecto de Pot ya tienesus peros en el Concejo

partir de los debates. “Desde el Concejo le apostaremos a un suelo competitivo y justo”, sostuvo Barre-ras Cortés. La Concejala Clementina Vélez Gálvez (Liberal), hizo observacio-nes de orden jurídico al estudio del proyecto de acuerdo en mención. Entre ellas, pidió que los ponentes se coordinen en sus intervenciones. Igualmente pidió que haya comuni-cación permanente entre los ponen-tes. Desde lo político Vélez Gálvez, descartó que el Concejo haya defi-nido un interés particular alrededor del POT. La Concejala indicó que entidades como la Cámara de Comercio, la GIP, Emcali y Metrocali tendrán que venir a debate en relación nue-vo POT.

Para el Concejal José Fernando Gil Moscoso (U), es fundamental que haya unidad de materia en el conte-nido del proyecto. “Lo que se trae al Concejo es un nuevo POT y no es una revisión. Esa es una falla en el proyecto”, indicó Gil quien advirtió que el artículo 533 del documento para estudio deroga todo lo anterior que aprobó el Concejo en el Acuer-do 069 de 2000. Jurídicamente, Gil Moscoso, tam-bién cuestionó que en el nombra-miento de los ponentes, se nombró a un Concejal de la bancada de la U y otro de Cambio Radical. Es de-cir, explica Gil Moscoso, que no se cumpliría el régimen de bancadas que ordena la norma. La Concejala Patricia Molina Bel-trán (Polo), anunció nuevamente su

voto negativo al proyecto de acuer-do por considerar que el nuevo POT es una propuesta de infraestructura para beneficiar a grandes multina-cionales, que riñen con el concepto de prosperidad o de ciudad prospe-ra. Molina Beltrán anunció estudio y debate permanente al documento. “El POT está plagado de intereses e intenciones pero está hecho a la medida de un mandato que busca usurpar la riqueza a favor de unas elites”, advirtió Molina. Un caso puntual que puso Molina es que la infraestructura de servicios públicos de Emcali se pondrá al servicio de los operadores privados. La Concejala Norma Hurtado Sán-chez (U), aseveró que en la memo-ria justificativa con la que se pre-senta el proyecto, se plantea es una modificación al POT y no la revisión como se titula. “Tenemos duda si es una revisión o un nuevo POT por ello urgen los conceptos jurídicos claros”, precisó Hurtado. El ponente Roy Alejandro Barreras, indico que el Municipio está en el tiempo para revisar el nuevo POT de Cali. Mientras que Luis Enrique Gómez, explicó que como ponentes se recogerán todas las posiciones de los Concejales en la ponencia. El Concejal John Michel Maya Be-doya (Alianza Verde), recordó al gobierno que las funciones del Con-cejo no son iguales a las de la admi-nistración. Por tanto, agregó Maya, lo que se debe tener en cuenta en la discusión es el debate. “El POT trae una solicitud de facultades, que el Concejo tendrá que discutir por el futuro de la ciudad. En tal sentido, desde el Concejo se tendrá que ge-nerar los espacios de discusión que permitan resolver las dudas”.

Page 17: Diario La Razón martes 8 de julio

1717Martes 8 de Julio 2014

La respuesta de la FIFA alinsólito pedido de Brasil

Deportes

La FIFA resolvió no tomar me-didas contra Camilo Zúñiga, el zaguero colombiano cuya

entrada lesionó a Neymar y dejó al astro brasileño fuera de la Copa del Mundo.

En un comunicado difundido el lu-nes, la FIFA informó que su Comi-sión Disciplinaria "no puede consi-derar este asunto", de acuerdo con

su reglamento, y declinó abrir un expediente contra el defensor co-lombiano.

La Comisión Disciplinaria analizó el video de la entrada de Zúñiga, ocu-rrida a los 86 minutos del partido que Brasil le ganó el viernes por 2-1 a Colombia en los cuartos de final, luego de una denuncia presentada por la Confederación Brasileña de

Fútbol. El jugador del Napoli, quien se disculpó el sábado, propinó un rodillazo en la espalda al crack bra-sileño al dar un salto a toda veloci-dad. Neymar sufrió la fractura de la tercera vertebra y estará fuera 45 días.

El árbitro español Carlos Velasco Carballo no mostró una tarjeta ama-rilla a Zúñiga. Y la FIFA indicó que

"los árbitros del partido se percata-ron" del incidente.

Además, la FIFA rechazó el pedido de Brasil para que se anulara la tar-jeta amarilla que el capitán Thiago Silva recibió en ese partido dispu-tado en Fortaleza. Por acumulación de amonestaciones, Silva se perde-rá el duelo de semifinales el martes ante Alemania en Belo Horizonte.

Page 18: Diario La Razón martes 8 de julio

1818Martes 8 de Julio 2014

Deportes

Río de Janeiro, 07 de Julio _RAM_ Los franceses Karim Benzema y Raphael Varane y

el colombiano James Rodríguez di-cen adiós a Brasil 2014 en cabeza del Índice Castrol del Mundial, que mide el rendimiento de los jugado-res y que se publica oficialmente tras cada ronda.

Benzema y Varane no pudieron con Francia y James Rodríguez cayó frente a la anfitriona Brasil, partido en el que consiguió su sexta diana del torneo, de penalti.

El delantero del Real Madrid no marcó, pero se mostró muy peli-

Benzema, James y Varane se despiden del Mundial en cabeza del ránking de rendimiento

groso e inquietó a Manuel Neuer con seis tiros a puerta, con lo que acumula 25 disparos entre los tres palos.

Dos de los grandes protagonistas de los cuartos, el brasileño Thiago Silva y el germano Mats Hummels, autores de goles clave en las cla-sificaciones para las semifinales de sus selecciones, se instalan a con-tinuación del trío cabecero. En el caso del zaguero del PSG no podrá estar ante Alemania por sanción.

Este Índice ya fue utilizado en las dos últimas ediciones de la Copa FIFA Confederaciones (2009 y

2013) y en el Mundial de Sudáfrica 2010. Cada pase, entrada y movi-miento sobre el terreno de juego se mide y se evalúa para determinar si tiene un efecto positivo o negativo sobre la capacidad del propio equi-po de marcar o conceder un gol.

En la Copa FIFA Confederaciones del año pasado, el brasileño Fred obtuvo el Índice más elevado, mien-tras que en Sudáfrica 2010 fue el español Sergio Ramos el mejor. Clasificación: .1. Karim Benzema (FRA) 9.79

.2. James Rodríguez (COL) 9.74 .3. Raphaël Varane (FRA) 9.70 .4. Thiago Silva (BRA) 9.66 .5. Mats Hummels (GER) 9.63 .6. Arjen Robben (HOL) 9.59 .7. David Luiz (BRA) 9.56 .8. Neymar (BRA) 9.53 .9. Stefan de Vrij (HOL) 9.51 10. Jan Vertonghen (BEL) 9.48. l

Page 19: Diario La Razón martes 8 de julio

1919Martes 8 de Julio 2014

Deportes

Río de Janeiro, 07 de Julio _RAM_ El español Carlos Ve-lasco Carballo, el mexicano

Marco Antonio Rodríguez Moreno, el chileno Enrique Roberto Osses, el brasileño Sandro Meira Ricci y el ecuatoriano Carlos Alfredo Vera figuran en la lista de árbitros 'super-vivientes' que dirigirán los últimos cuatro partidos del Mundial de Bra-sil 2014.El Comité de Árbitros de la FIFA, presidido por Jim Boyce, ha hecho pública hoy la relación de los cole-giados que permanecen en el tor-neo para atender las semifinales, el partido por el tercer y cuarto puesto y la final.El responsable de árbitros de la FIFA, el suizo Massimo Busacca, ha agradecido a los veinticinco tríos y los ocho dúos de apoyo por su aportación y contribuicón al torneo, así como se ha mostrado satisfecho con el nivel general de los arbitrajes.

Árbitro que pitó el Brasil-Colombia, entre los que

dirigirán los últimos partidos

Árbitros que continúanen el Mundial: - Asia: Ravshan Irmatov (UZB), Yui-chi Nishimura (JPN). - África: Noumandiez Desire Doue (CIV), Djamel Haimoudi (ALG). - CONCACAF: Mark Geiger (USA) y Marco Antonio Rodríguez Moreno (MEX). - CONMEBOL: Enrique Roberto Osses Zenicovich (CHI), Sandro Meira Ricci (BRA), Carlos Alfreco Vera Rodríguez (ECU). - UEFA: Cuneyt Cakir (TUR), Jonas Eriksson (SWE), Pedro Proença (POR), Nicola Rizzoli (ITA), Carlos Velasco Carballo (ESP), Howard Webb (ING). Río de Janeiro.

Río de Janeiro, 07 de Julio _RAM_ Brasil-Argentina Esta no es una reflexión calentu-

rienta por la eliminación de Colom-bia, que en el fondo resulto dramáti-ca, pero merecida, ya que el equipo no funciono como al comienzo del Mundial.Tampoco es una presión anormal, con lo que ha venido aconteciendo en el certamen. Pero si es claro que tanto Julio Grondona, vicepresiden-te de FIFA, ya cumplió su proyecto y coloca a la Argentina donde no ha-bía estado desde Italia 90.Para Bra-sil, exultante, llegar a la semi, se-parado de sus "primos Hermanos" albicelestes, y ojala poder vengar todas la afrentas en un solo partido, si se da la final Sudamericana, loca-les y la FIFA, quedaran felices. Por-que la auriverde no falla y porque Argentina, viene aplazando una ins-tancia que se escapó desde hace 6 mundiales, una eternidad, 24 años.Vienen dos tramos complicados. Emulando el ciclismo, ahora tan de moda con el Tour de France en plena ebullición, Brasil tendrá en un solo día que afrontar 4 puertos fue-ra de categoría ante los Alemanes, y sin contar con dos pilotos básicos :Neymar y Thiago Silva. Lo que ha-gan Dante en defensa y Bernard o William, seguramente no cubrirá el enorme boquete de los ausentes.

La final que quiere la FIFA Brasil-Argentina

Pero es Brasil, está en su entor-no, y cuenta con un apoyo, quizás, exagerado del ambiente del Fútbol .Este Mundial ha costado sangre, lágrimas, sudor y hasta muertos en la etapa de la construcción de los estadios, además acarreara la deu-da más grande de cualquier orga-nizador.Argentina, tras la victoria del 86 con un exultante Maradona, perdió la fi-nal del 90 y desde allí, lo ha intenta-do bajo todos los parámetros. Ahora cuenta con Lio Messi, un superdota-do, pero en horas inciertas y Holan-da no es un paso pavimentado. Esa final parecería descabellada, pero es la que más efecto interno desean los brasileños. En Italia, Maradona y Cannigia, los eliminaron en cuar-tos, y desde esa época no se volvie-ron a cruzar en Copa Mundo.Esta es una buena ocasión de cobrar por ventanilla en Maracana, porque al margen de poder vencerlos, tienen que sacar de su historia negra la ignominiosa derrota en el año 1950 ante Uruguay.Fallar dos veces en casa sería imperdonable.Si se diera el Holanda-Alemania, más de una casa de apuestas ter-minara seguramente liquidada. Di-cen que América es para los Ame-ricanos, y más que nunca en este 2014.

Page 20: Diario La Razón martes 8 de julio

2020Martes 8 de Julio 2014

Salud

Page 21: Diario La Razón martes 8 de julio

2121Martes 8 de Julio 2014

Horoscopo

Aries22 De Marzo al 20 De Abril

Los solteros que estén en busca del amor, tendrán muchas oportunidades a partir del miércoles, estén atentos a su alrededor y aprovechen los momentos de gran sensualidad.

Tauro21 De Abril al 21 De Mayo

Si estas iniciando una relación, vivirás momentos de mucho placer y desple-garás un gran juego amoroso que te llevará junto a tu pareja al mejor de los mundos. Si pierdes algo en el camino de tu vida sincera y elegida, asume la pérdida como enseñanza y posibilida-des de cambios.

Géminis22 De Mayo al 21 De Junio

Esta semana tendrás momentos ínti-mos muy intensos, pero debes cuidar-te, si no estás preparado para tener un hijo. En el amor te llega un período que puede ser simple calma o estan-camiento, estará en ti resolver este enigma y solucionarlo.

Cáncer22 De Junio al 23 De Julio

Te enfrentarás a numerosos conflic-tos con familiares que aparentarán no tener solución, o por lo menos no estarás capacitado para encontrarla. Los problemas con tu pareja serán solucionados en la intimidad pero re-cuerda que si tus pedidos y esfuerzos son dudosos, los resultados serán dudosos.

Virgo24 De Agosto al 23

De Septiembre

Mide tus palabras y no hieras a nadie por tus amaneceres nublados. Traba-ja en tus modales y en tu actitud, lo-grarás superar tu mal humor. Los sol-teros sobre todo serán beneficiados la unión planetaria que les permitirá acercarse a la persona amada y muy deseada por ustedes.

Libra24 De Septiembre al

23 De OctubreAmor: Eres muy tímido pero te sol-tarás como nunca esta semana, defendiendo tus sentimientos y con-siguiendo la felicidad que buscabas. El cambio que ansiabas desde hace tiempo está por llegar, no desistas que el camino te irá mostrando los avances a cada paso. Comienza para ti verdaderos tiempos de cambios, actúa acorde a las circunstancias y aprovéchalas para tomar una deci-sión importante que te brindará gran-des satisfacciones.

Escorpion24 De Octubre al 22

De Noviembre

Si estas soltero también es posible que tus emociones se tornen inesta-bles, cuidado con actuar impulsiva-mente, porque puede ser que sea un estado pasajero. Si tomas decisiones apresuradas puedes arrepentirte más adelante.

Sagitario23 De Noviembre

al 21 De Diciembre

Estarás pasando por un excelente momento y buscarás la manera de di-vertirte con tu propia pareja. En la in-timidad sobresaldrán los juegos amo-rosos, y buscarás todas las maneras de recorrer nuevos caminos de placer. Está en ti tomar el camino de luz o el camino de sombras.

Capricornio23 De Diciembreal 20 De Enero

Crecerás con armonía y equilibrio, pero no fuerces la situación problemá-tica que surgirá esta semana por una discusión, deja correr el agua bajo el puente, mantén la calma y en silencio hasta que pase la tormenta. Luego con la cabeza fría podrás tomar la me-jor decisión. Solteros tendrán un reen-cuentro importante con el pasado, sal de paseo a conocer y recorrer nuevos lugares, en particular compártelos con buenas remembranzas.

Acuario21 De Enero al 19 De Febrero

Conquista al ser amado aunque sea tu pareja de larga vida. Las caricias remplazarán a las palabras. Es buen momento para replantear tu vida amo-rosa, vivir juntos, casarte o formalizarte de la manera que lo creas convenien-te. Como por arte de magia sentirás una renovación en tu relación familiar.

Piscis20 De Febrero al 21 De Marzo

Anímate a vivir la vida realmente como la deseas. Aumentará tu preocupación por el amor y no necesariamente será un problema real, sino que puede ser un problema interior o de enfoque. Cuídate de agrandar tus dramas inter-nos y busca en la comunicación como detener la marcha de los pensamien-tos negativos, porque estos no te lle-varan a buen puerto, ni a soluciones confiables.

Leo24 De Julio al 23 De Agosto

Solteros aprovechen la semana para dejar salir su sexapil y que puedan ser valorizados en todo su esplendor.

Horóscopo

Page 22: Diario La Razón martes 8 de julio

2222Martes 8 de Julio 2014

Año 02 No. 830 VIRTUAL Martes 8 de Julio de 2014 - ISSN 1900-6225 - 20.000 Suscriptores virtuales - Circulación de lunes a viernes

Lea

El informe político

Diario LA RAZONPremio Alfonso Bonilla

Aragón” 2009.

www.larazondecali.comskype: Periodico La Razon de Cali

ChicaLa Razón Marion

Zapata invitada

al Diario La Razón.