Top Banner
Toluca, Méx.- El rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Alfredo colectiva “Ser UAEMéx”, en el Corredor Cultural Universitario, ubicado en las inmediaciones de las facultades de Antropología, Planeación Urbana y Regional, Odontología y Lenguas, así como la Clínica Multidisciplinaria de Salud, el Hospital de Pequeñas Especies y la Unidad Deportiva “Lic. Adolfo López Mateos”. >19 Alfredo Barrera inauguró DIARIO IMAGEN Lunes 12 de agosto de 2019 $10 PESOS [email protected] / [email protected] Año XIII No. 3681 Fracasó supersubasta de la casa de Zhenli Ye Gon Llamada de anónimo compra propiedad EL “PALACIO” DEL NARCOEMPRESARIO Zhenli Ye Gón fue rematado en $102 millones. Por José Luis Montañez La residencia que perteneció al empresario chino-mexicano Zhenli Ye Gon fue vendida ayer domingo en 102 millones de pesos, en la subasta realizada en el Centro Cultural Los Pinos, informaron sus organizadores. Los recursos obtenidos serán entregados a los deportistas mexicanos que participan en los Juegos Panamericanos Lima 2019, como anunció el presi- dente Andrés Manuel López Obrador. Hasta el momento no se ha dado a conocer el nombre de la persona, empresa o funda- ción ganadora de la puja por el inmueble, localizado en Lomas de Chapultepec. La propiedad fue obtenida por un comprador vía telefónica, quien disputó el inmueble con otros interesados durante aproximadamente 10 minutos. De acuerdo con el director del Servicio de Admi- nistración y Enagenación de Bienes (SAE), Ricardo Rodrí- guez Vargas, se esperaba que la casa fuera vendida en un máxi- mo de 120 millones de pesos. La subasta se conformó de 25 lotes y 33 personas compraron las bases; Rodríguez Vargas... >2 El dato El presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió ayer en Zacatecas que su gobierno no entregará más concesiones a empresas mineras y pidió a dichas empresas invertir y cuidar el medio ambiente, así como contemplar incrementos en los sueldos de los trabajadores >3 HOY ESCRIBEN diarioimagen.net >5 >6 >7 >8 >9 >10 >10 >11 >12 >12 >13 >14 Eleazar Flores >14 >15 >16 Asael Grande >27 Arturo Arellano >28 >31 >31 Hasta diciembre llegan las vacunas contra sarampión; descartan epidemia >4 Hemsworth; fue captada besando Miley Cyrus se separa de Liam $ a la modelo Kaitlynn Carter México
32

Diario Imagen México

Mar 13, 2023

Download

Documents

Khang Minh
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Diario Imagen México

Toluca, Méx.- El rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Alfredo

colectiva “Ser UAEMéx”, en el Corredor Cultural Universitario, ubicado en las inmediaciones de las facultades de Antropología, Planeación Urbana y Regional, Odontología y Lenguas, así como la Clínica Multidisciplinaria de Salud, el Hospital de Pequeñas Especies y la Unidad Deportiva “Lic. Adolfo López Mateos”. >19

Alfredo Barrera inauguró

DIARIOIMAGENLunes 12 de agosto de 2019$10 PESOS

[email protected] / [email protected]ño XIII No. 3681

Fracasó supersubasta dela casa de Zhenli Ye GonLlamada de anónimo compra propiedad

EL “PALACIO” DEL NARCOEMPRESARIOZhenli Ye Gón fue rematado en $102 millones.

Por José Luis Montañez

La residencia que perteneció al empresario chino-mexicano Zhenli Ye Gon fue vendida ayer domingo en 102 millones de pesos, en la subasta realizada en el Centro Cultural Los Pinos, informaron sus organizadores. Los recursos obtenidos serán entregados a los deportistas mexicanos que participan en los

Juegos Panamericanos Lima 2019, como anunció el presi-dente Andrés Manuel López Obrador. Hasta el momento no se ha dado a conocer el nombre de la persona, empresa o funda-ción ganadora de la puja por el inmueble, localizado en Lomas de Chapultepec. La propiedad fue obtenida por un comprador vía telefónica, quien disputó el inmueble con otros interesados

durante aproximadamente 10 minutos. De acuerdo con el director del Servicio de Admi-nistración y Enagenación de Bienes (SAE), Ricardo Rodrí-guez Vargas, se esperaba que la casa fuera vendida en un máxi-mo de 120 millones de pesos. La subasta se conformó de 25 lotes y 33 personas compraron las bases; Rodríguez Vargas... >2

El datoEl presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió ayer

en Zacatecas que su gobierno no entregará más concesiones a empresas mineras y pidió a dichas empresas invertir y cuidar el medio ambiente, así como contemplar incrementos en los sueldos de los trabajadores >3

HOY ESCRIBEN

diarioimagen.net

>5

>6

>7

>8

>9

>10

>10

>11

>12

>12

>13

>14Eleazar Flores >14

>15

>16

Asael Grande >27

Arturo Arellano >28

>31

>31

Hasta diciembrellegan las vacunas contra sarampión;descartan epidemia

>4

Hemsworth; fue captada besandoMiley Cyrus se separa de Liam

$

a la modelo Kaitlynn Carter

México

Page 2: Diario Imagen México

2 Nacional Lunes 12 de agosto de 2019DIARIOIMAGEN

Rematan en 102 mdp casa delnarcoempresario Zhenli Ye Gon

La residencia que perteneció al empresariochino-mexicano Zhenli Ye Gon fue vendidaayer domingo en 102 millones de pesos, enla subasta realizada en el Centro CulturalLos Pinos, informaron sus organizadores.

Los recursos obtenidos serán entrega-dos a los deportistas mexicanos que parti-cipan en los Juegos Panamericanos Lima2019, como anunció el presidente AndrésManuel López Obrador. Hasta el momentono se ha dado a conocer el nombre de lapersona, empresa o fundación ganadorade la puja por el inmueble, localizado en Lo-mas de Chapultepec.

La propiedad fue obtenida por un compra-dor vía telefónica, quien disputó el inmueblecon otros interesados durante aproximada-mente 10 minutos. De acuerdo con el directordel Servicio de Administración y Enagenaciónde Bienes (SAE), Ricardo Rodríguez Vargas,se esperaba que la casa fuera vendida en unmáximo de 120 millones de pesos.

La subasta se conformó de 25 lotes y 33personas compraron las bases; RodríguezVargas afirmó que aproximadamente sietede ellos se registraron para comprar la casade Zhenli Ye Gon. El inmueble está ubicadoen Sierra Madre número 515 en Lomas deChapultepec. En dicha propiedad fueronhallados más de 200 millones de dólaresen efectivo en 2007. Ye Gon se encuentrapreso actualmente. De los 25 lotes que con-formaron la subasta, el SAE logró vendercinco, con los que recaudó 125.8 millones

de pesos aproximadamente. Entre ellos estála casa del empresario chino-mexicanoZhenli Ye Gon, cuya venta causó expecta-tiva entre los asistentes, pues de las 33 per-sonas que adquirieron las bases para par-ticipar, aproximadamente siete se registra-ron sólo para comprar la casa.

DINERO RECAUDADO NOALCANZARÁ PARA LOS ATLETAS

El dinero recaudado por la subasta de la

casa de Zhenli Ye Gon no será suficientepara becar a los 544 deportistas que repre-sentaron a México en los Juegos Paname-ricanos de Lima, pues lo obtenido quedópor debajo de lo que esperaba recaudar elpresidente Andrés Manuel López Obrador.

La casa, que su precio de salida fue 95millones de pesos, fue subastado en el lote18 que realizó el SAE en el Centro CulturalLos Pinos y fue vendida en 102 millones depesos al propietario de la paleta 43.

Para becar a los 544 atletas que partici-paron en los Juegos Panamericanos de Li-ma se necesitaban al menos 130.5 millonesde pesos, mientras que para cubrir los pre-mios de los medallistas de oro, plata y bron-ce, la cifra subía hasta los 134 millones.

Sí se añadía a los 184 atletas de la de-legación parapanamericana la cifra se ele-vaba al menos hasta los 178 millones depesos. El presidente López Obrador espe-raba obtener al menos 150 millones.

López Obrador dijo que las becas se en-tregarían a los deportistas a partir del lunes,una vez que los deportistas comenzaran allegar a la Ciudad de México, provenientesde Lima, donde se realizaron los Paname-ricanos. El mandatrio también dijo que seentregarían de forma directa, sin que las fe-deraciones nacionales u otros intermediariostuvieran acceso a ese dinero.

ABOGADO DE ZHENLI YE GON ADVIERTESOBRE COMPRA DE CASA

La persona que compre la propiedad deZhenli Ye Gon lo tendrá que hacer bajo supropio riesgo, advirtió Juan Luis Gómez, abo-gado del empresario detenido en EstadosUnidos y extraditado a México. En entrevistadijo que el comprador tendrá que asumir laresponsabilidad por compra de la casa.

“La persona que quiera o compre la pro-piedad lo tendrá que hacer bajo su propiaresponsabilidad, pues hay procedimientoslegales”.

Se esperaba que fuera vendida en 120 mdp

Los recursos obtenidos serán entregados a participantes de Panamericanos

El dinero recaudado por la subasta de la casa de Zhenli Ye Gon no será suficiente para becar a los 544

deportistas que representaron a México en los JuegosPanamericanos de Lima, pues lo obtenido quedó por

debajo de lo que esperaba recaudar el presidenteAndrés Manuel López Obrador.

Desdeñan en subasta propiedades de narcosEntre los inmuebles ofertados ayer do-mingo en el Cnetro Cultural, Los Pinoshay cuatro lotes que ya habían sido ofre-cidos en la subasta de junio pasado yque no lograron venderse y nuevamenteestos inmuebles fueron rechazados porlos asistentes.

Se trata de predios transferidos por laextinta Procuraduría General de la Repú-blica (hoy FGR), dos de ellos se encuentranen Metepec, Estado de México y los otros

dos están relacionados con cárteles de ladroga, pero no hubo interesados en ellosy los lotes fueron declarados desiertos.

Se trata de la casa de Francisco JavierArellano Félix “El Tigrillo”, uno de los lí-deres del extinto Cártel de Tijuana.

El inmueble se ofertó en 15 millones303 mil pesos y está ubicado en el lote 1manzana 4 del fraccionamiento Campes-tre Rancho Leonero en Santiago Los Ca-bos, Baja California Sur.

También la casa en Jiutepec, Morelosque fue incautada a Raúl Flores Hernán-dez “El Tío”, supuesto operador financierodel Cártel Jalisco Nueva Generación, cu-yos negocios ilícitos fueron vinculadoscon el futbolista Rafael Márquez y el can-tante Julión Álvarez, a quienes el Depar-tamento del Tesoro de Estados Unidosseñaló entre la lista de personas relacio-nadas con el narcotráfico y en México lasautoridades congelaron sus cuentas.

Page 3: Diario Imagen México

Nacional 3Lunes 12 de agosto de 2019 DIARIOIMAGEN

Advierte López Obrador que no habrá más concesiones a mineras

El presidente Andrés Manuel LópezObrador advirtió ayer domingo enZacatecas, que su gobierno no entre-gará más concesiones a mineras y pi-dió a dichas empresas invertir y cuidarel medio ambiente, así como contem-plar incrementos en los sueldos de lostrabajadores.

Recordó que durante las más detres décadas de lo que llama periodoneoliberal se concesionaron 80 mi-llones de hectáreas a las mineras, entreellas a las canadienses, de las 200 mi-llones de hectáreas que integran el te-rritorio nacional, lo que representa el40 por ciento.

Entonces, si bien se mantendránlas concesiones canadienses, “no va-mos a cancelarlas, pero ya no vamosa seguir entregando nuevas concesio-nes para la explotación minera, por-que fue mucho lo que se entregó”.

En la sede del Hospital Rural deConcepción del Oro, el jefe del Eje-cutivo expuso que las concesionesmineras “se obtuvieron no para pro-ducir, sino para especular”.

Detalló que hace cuatro años, des-

pués de mucho tiempo de lucha dela oposición, las mineras “empezarona pagar un impuesto por la extracciónde minerales, por que cuando (el expresidente Carlos) Salinas se condo-naron impuestos a las mineras, nopagaban nada de impuestos”.

En este marco y ante un grupo detrabajadores mineros que manifesta-ban su apoyo a estas decisiones, elprimer mandatario indicó que esosimpuestos extraordinarios se puedendestinar a mejorar la educación, lasinstalaciones educativas que se en-cuentran en el abandono, así comola salud y bienestar de los habitantesde esas regiones.

Precisó que en el municipio de Ma-zapil, se ubica una de las regiones mi-neras más importantes de México ydel mundo de producción de plata.“¿Cuál es nuestra posición al respecto:primero, que se mantengan esas con-cesiones”. Esto eso, “no vamos a can-celarlas, pero ya no vamos a seguir en-tregando nuevas concesiones para laexplotación minera, porque fue mucholo que se entregó. Si lo analizamos,

vamos a llegar a la conclusión de queni en mil generaciones se terminaríande explotar los 80 millones de hectá-reas que fueron concesionadas”.

“Porque también se obtuvieron es-tos títulos de concesión, no para pro-ducir, para extraer el mineral sino paraespecular financieramente. Entonces,ya con lo que especularon tienen paraproducir, si ese es el propósito prin-cipal y no la especulación”.

“Ya fue mucho lo que se les entregó”

Pide pagar a mexicanos sueldos como los que se otorgan en Canadá o EU

Andrés Manuel López Obrador consideró quese debe trabajar más en el tema de los sueldos,pues los salarios mínimos de países de Cen-troamérica como Guatemala, Honduras y ElSalvador equivalen al doble del que se percibeen México.

Durante su visita al Hospital Rural de Ra-mos Arizpe, Coahuila, aseguró que en el pa-sado fue mucho lo que se hizo para deteriorarel poder adquisitivo, por lo que todavía lossueldos en México son los más bajos del mun-do, pese a que por primera vez en 36 años au-mentó el salario mínimo en 36 por ciento.

Enfatizó que la honestidad debe ser una

forma de vida, pues algunas personas poníana los corruptos como ejemplo para sus hijos,por lo que consideró necesario estigmatizarlosy decir “¡fuchi, guácala!” a quienes no se con-ducen de forma honesta.

e dijo contento por el desempeño de la de-legación mexicana en los Juegos Panameri-canos de Lima, Perú, quienes se ubicaron enel tercer lugar del medallero, después de Es-tados Unidos y Brasil.

Reiteró que los recursos que se obtuvieronayer domingo de la subasta de la casa del em-presario chino-mexicano, Zhenli Ye Gon, porla que se obtuvieron más de 100 millones de

pesos, se destinarán a los 544 deportistas queparticiparon en esa justa deportiva.

Estamos muy contentos por la participa-ción de los deportistas mexicanos en los Pa-namericanos en Perú, y fue muy bueno su de-sempeño, expresó.

Al término del acto, López Obrador setrasladó al aeropuerto de Monterrey, dondeabordarría un vuelo que lo llevará a la Ciudadde México, con lo que concluyó su gira detrabajo por los estados de Durango, Zacatecasy Coahuila, con lo que suman recorridos 38de los 80 hospitales del IMSS Bienestar, endonde ha hecho compromisos puntuales.

López Obrador recordó que durante las más de tres décadas de lo que llama

periodo neoliberal se concesionaron80 millones de hectáreas a las mineras,

entre ellas a las canadienses, de las 200 millones de hectáreas que

integran el territorio nacional, lo que representa el 40 por ciento.

Salario mexicano, de los más bajos del mundo, reconoce

Page 4: Diario Imagen México

4 Nacional Lunes 12 de agosto de 2019DIARIOIMAGEN

El titular del Centro Nacional de Pro-gramas Preventivos y Control de Enfer-medades (Cenaprece), Ruy López, in-formó que el gobierno de México aprobóla adquisición de 3.8 millones de vacunasque estarían disponibles a más tardar endiciembre próximo.

Al aclarar que los mexicanos no estánen una situación de alarma, confirmóque son seis los casos de sarampión quese han detectado y precisó que para queun solo caso se propague se necesita te-ner contacto con más de 300 mil perso-nas sin vacuna, “como para que esto de-sencadene como un brote”.

Comentó que donde se ubican losseis casos “importados” de sarampión,se contabilizan cerca de 500 personassin la vacuna, muy por debajo de los 300mil casos que se requieren para que seconvierta en un problema grave.

Reconoció que hay estados del paísdonde se ha denunciado que hay desa-basto, entre ellos, Guanajuato, Querétaroy Durango; “tampoco lo vamos a negar”.

Ruy López aclaró que la compra delas vacunas doble y triple viral se realizóa la firma paraestatal Laboratorios deBiológicos y Reactivos de México (Bir-mex), que si bien no las produce; las

compra, importa y distribuye, “y la ideaes que, en el peor de los casos, van estarllegando hasta diciembre”.

Detalló que de las 14 vacunas que setienen en el esquema, una parte muy im-portante la cubre la hexavalente, para lacual se cuenta con un contrato multianualque sigue en curso sin ningún problema.

Mientras que se compraron interna-cionalmente 3.8 millones de vacunas dela doble y triple viral, refirió en entrevistaprevio al recorrido que realizó el presi-dente Andrés Manuel López Obradorpor el Hospital del Instituto Mexicanodel Seguro Social (IMSS), que lleva elmismo nombre del municipio.

“Se compraron como 3.8 millonesde la triple vital que es la vacuna ordi-naria, la que cubre sarampión, rubiola yparotiditis, y como esto se compró en unInstituto que produce vacunas y que ven-de en una parte muy importante del mun-do, en la India, entonces ahorita se estánacelerando los trámites para el desadua-naje y para la liberación”, explicó.

El funcionario también precisó queactualmente “no estamos en una situa-ción de alarma”, porque el esquema devacunación de sarampión establece unadosis al año y a los seis años, “lo cual

quiere decir que para los niños que esténpróximos a cumplir un año, la aplicaciónseria hasta diciembre”.No obstante, acep-tó que hay un grupo que, en el peor delos casos, va estar retrasando en seis me-ses en su primera dosis de sarampión.

De los grupos anti-vacuna que exis-ten en México, el funcionario mencionóque no se han identificado grandes co-rrientes de éstos como en otras naciones.Sin embargo, reiteró la importancia dereforzar la cobertura de vacunas.

Incierta, una epidemia de sarampión: AMV

Los casos aislados de sarampión que sehan reportado en los últimos meses enMéxico son insuficientes para declararuna epidemia, pero es cierto que a nivelmundial han aumentado por un movimien-to en contra de las vacunas, señaló RaúlRomero Feregrino, presidente de la Aso-ciación Mexicana de Vacunología (AMV).

“Ni descartarlo ni confirmarlo”, res-pondió al preguntarle sobre una posibleepidemia en México, al explicar que elsignificado de ese concepto más que ra-dicar en el número se refiere a cuandolos casos no son esperados o no se teníancontemplados.

Comentó que donde se ubicanlos seis casos “importados” de

sarampión, se contabilizan cerca de500 personas sin la vacuna, muy

por debajo de los 300 mil casos quese requieren para que se convierta

en un problema grave.

El datoHasta diciembre llegarán vacunas

Descartan alarma por más casos de sarampiónEl gobierno de México aprobó la adquisición de 3.8 millones de dosis

Recorrido de supervisión de trabajos

Damnificados reclaman a Sheinbaum por reconstrucciónIntegrantes del colectivo Damnifi-cados Unidos reprocharon y gritaronconsignas contra la jefa de Gobiernode la Ciudad de México, ClaudiaSheinbaum, durante un recorrido querealizó por la alcaldía Tláhuac parasupervisar los avances de la recons-trucción, tras el sismo del 19 de sep-tiembre de 2017.

En la calle Hipocampo y Salmón,la llamada zona cero de Tláhuac, des-pués de visitar dos viviendas rehabi-litadas en el lugar, la mandataria ca-pitalina se dirigió, acompañada por elcomisionado para la Reconstrucción,César Cravioto, rumbo al automóvilque los llevaría al siguiente punto.

Los vecinos le gritaban al uníso-no “no te vayas, resuelve ya”, algu-nos se acercaron a ella y le reclama-

ron que no se fuera, que hablara conellos, Cravioto intervino y le dijo auna de las mujeres: “tú ni damnifi-cada eres”.

El coro de reclamos que no pa-raba desde que inició el recorrido porlas viviendas unifamiliares de Tlá-huac, que inició a las 11:00 horas enla colonia Agrícola Metropolitana,continuó en La Nopalera y despuésen la colonia Del Mar.

En esta última, en medio de lacalle de Hipocampo, después de po-co más de dos horas de recorrido,unas 400 personas la esperaban sen-tadas en sillas plegables y bajo unalona enorme que los propios damni-ficados alquilaron.

Colocaron cinco sillas frente alresto, que se quedaron vacías, pues

Sheinbaum advirtió en entrevista alos medios que no hablaría con ellos,sino hasta el próximo miércoles co-mo lo había programado.“Yo no sépor qué hay inconformidad, la ver-dad, ellos tienen derecho a manifes-tarse, siempre he respetado el dere-cho a la manifestación, el derecho ala libre expresión, pero yo tambiéntengo mi opinión de que no entiendopor qué esta inconformidad”.

En dichas declaraciones a mediosantes de salir de la vivienda rehabi-litada, aseguró que está abierta al diá-logo y que se reunirá con los Dam-nificados Unidos el miércoles pró-ximo como estaba pactado con ellos,pero les dará menos tiempo que lastres visitas destinadas a éstos en suúltimo encuentro.

Damnificados reprocharon y gritaron consignas contra la jefa deGobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, durante unrecorrido por Tláhuac.

El Cenaprece informó que el gobierno de México aprobó laadquisición de 3.8 millones de vacunas que estarían disponiblesen diciembre.

Page 5: Diario Imagen México

Opinión 5Lunes 12 de agosto de 2019 DIARIOIMAGEN

El tema del Lobby, lobbying o cabbildeo le-gislativo (defensa de los multimillonariosingresos de las industrias y los sectores fi-nancieros a través de la persuasión, influen-cia o presión política, o abierta compra desenadores y diputados, con sus inevitablesjuegos de engaños, traiciones y alta corrup-ción), ha sido el tema de grandes éxitos detaquilla cinematográfica.

Pero uno nunca imagina que ahora estaactividad actúe con toda su brutal fuerza enel Congreso mexicano.

Ni que los principales cabilderos ylobbystas de defensa de Bimbo, Coca Colao las otras bebidas de alto contenido de azú-car sean parte de las mismas comisiones delSenado y la Cámara de Diputados, o miem-bros prominentes del partido en el poder,Morena, e incluso del círculo cercano alpropio Andrés Manuel López Obrador.

Y de que el objetivo central del controlempresarial y de los grandes y multimillo-narios ingresos e intereses, sean las Comi-siones Legislativas, el alma del Poder Le-gislativo.

Que con ello intentarán con todo que nose cambien ni leyes ni fórmulas alimenticias.

Es por ello que ahí es donde ahora se dala batalla entre quienes, como la diputada ydoctora veracruzana de Morena CarmenMedel Palma y su grupo de científicos, or-ganizaciones de salud y que combaten en-fermedades como la diabetes o males comola obesidad y el sobrepeso, buscan estable-cer nuevas reglas en el etiquetado de losproductos alimenticios a fin de disminuirestos males en la sociedad mexicana.

Saben que alcanzar este objetivo no va aser fácil. Tienen en contra a diputados y per-sonajes del poder, influyentes dentro deMorena, como son Tatiana Clouthier, Ma-nuel Huerta, Javier Hidalgo y FranciscoFavela Peñúñuri, o quienes integran el lla-mado Pull de asesores de Morena, dentrode San Lázaro, o el del empresario y jefe dela oficina del Presidente de la República,Alfonso Romo, quien es “un incondicionalde la industria alimentaria”.

ESTO REPRESENTAN

De acuerdo a datos de Inegi, las industriasde alimentos, bebidas y tabaco representa-ron el 3.5% del producto interno bruto de2017 en México, con un total de 18.2 billo-nes de pesos.

El instituto reportó que, al cierre del se-gundo trimestre del año pasado, la industriafacturó 648 mil 899 millones de pesos, lasegunda más alta después de que durante elúltimo trimestre de 2016 se reportó ingresos

en de 656 mil 259 millones de pesos.Según el índice Nacional de Precios al

Consumidor de la primera quincena de ene-ro, el segmento de alimentos y bebidas noalcohólicas tuvo un incremento de 8.9% so-bre el mismo periodo de 2017; mientras queel de bebidas alcohólicas y tabaco tuvo unavance de 4.78 puntos porcentuales en suconsumo.

Con estos intereses qué defender, esta in-dustria mantiene un ejército de abogados,

ex ministros, ex legisladores y diputados ysenadores en activo que desde las comisio-nes del Senado y Cámara de Diputados in-fluyen y presionan para impedir que avan-cen reformas y leyes que puedan alterar losenormes ingresos de estas empresas.

Las leyendas corren en los pasillos le-gislativos sobre el reparto de cientos demillones de pesos en efectivo o en favoresentre miembros del Congreso para lograrsus objetivos.

LA BATALLA

Hasta hoy la batalla de la diputada MedelPalma y de las organizaciones civiles inte-gradas en la Alianza por la Salud Alimenta-ria y Coalición Contrapeso, así como de lasrecomendaciones de los Institutos naciona-les de Salud Pública, y el de Nutrición; laSociedad Mexicana de Cardiología y acadé-micos e investigadores de la UNAM; la Or-ganización Panamericana de la Salud (OPS)y la Organización Mundial de la Salud hasido complicada.

El 27 de junio de este año, en la mesade la junta directiva de la Comisión de Sa-lud se logró aprobar la Iniciativa para sudiscusión interna.

Ahí, los miembros de esa mesa, se lleva-ron la primera sorpresa. Y es que la diputa-da Tatiana Clouthier –quién no pertenecea la Comisión de Salud y con el aval delPull de asesores de Morena -, pretendió in-troducir vía el diputado Manuel Huerta unartículo transitorio cuyo contenido estaba

redactado para continuar con la protecciónpara la industria de alimentos chatarra.

Estaba previsto que, durante la tarde deese mismo jueves 27 de junio, se realizaríala primera reunión ordinaria de toda la Co-misión de Salud. Pero por instrucciones deClouthier, y del Pull de asesores de Morenase corrió entre los miembros una serie demensajes contradictorios y de amenaza quellevaron a que los legisladores no se presen-taran. No hubo quórum.

Los diputados de Morena Javier Hidalgoy del PT Francisco Favela Peñúñuri habla-ron entonces de que “la instrucción (para noavalar la iniciativa del nuevo etiquetado)venía de arriba”, dejando la percepción en-tre los otros legisladores de Morena de queel interés era de AMLO.

Luego de un mes de encuentros per-sonales, y de varias convocatorias, la di-putada Medel Palma y sus aliados lo-graron que el miércoles 24 de julio, bajomucha presión mediática y política -sinduda económica- en contra, se lograra

aprobar el dictamen en la Comisión.Desde entonces Javier Hidalgo no ha

dejado de acudir a argucias para sabotear lainiciativa.

Pero Medel Palma y su grupo no ce-den, y esperan que apenas iniciado el nue-vo período ordinario el 1 de septiembre, lainiciativa sea discutida y votada favora-blemente en el pleno. Sus argumentos sonirrebatibles:

Que en México hoy 1 de cada 3 niñosy 7 de cada 10 adultos presentan sobrepe-so y obesidad. Poco han influido los pro-gramas aplicados en contra por las autori-dades de Salud.

Que el efecto económico es devastador:en 2017 la Secretaría de Salud aplicó 240mil millones de pesos en el tratamiento de laobesidad, el sobrepeso y la diabetes melli-tus, y se prevé que en 2023 se requerirán273 mil millones de pesos.

Que si la tendencia no se modifica, ad-vierte la doctora y diputada de Morena Car-men Medel Palma, secretaria de la Comi-sión de Salud en San Lázaro, “simplementeno habrá sistema de salud, ni infraestructurahospitalaria, capaz de atender a número deenfermos que requerirán atención por lassecuelas de estos padecimientos crónico-de-generativos.

MONREAL A FAVOR DE REGULAR A CABILDEROS

En este contexto el presidente de la Junta deCoordinación Política y coordinador de lamayoría de Morena en el Senado, el zacate-cano Ricardo Monreal ha anunciado unainiciativa propia para regular el cabildeo enel Congreso de la Unión

La falta de una reglamentación al respec-to, afirma, crea desconfianza en la labor dediputados y senadores.

Es necesario que el lobby y el cabbildeosean sometidos a nuevos requisitos y limi-tantes para que su injerencia en la toma dedecisiones legislativas no rebase lo legal, niafecte los intereses de los ciudadanos.

Monreal acude en su iniciativa a la expe-riencia alcanzada en la regulación del lobbyen Gran Bretaña, Estados Unidos y variospaíses de América Latina.

El objetivo, insiste, es el de transparentarlas actividades realizadas por personas físi-cas o morales que, en representación de gru-pos de interés, promuevan o defiendan de-terminadas iniciativas con el propósito deinfluir en las decisiones de los legisladores.

[email protected] / Twitter: @_Vizcaino /

Facebook / https://www.facebook.com/rvizcainoa

TRAS LA PUERTA DEL PODER

Por Roberto Vizcaíno

Medel Palma: el enemigo está dentro, y es de nuestro partido, Morena

¡Todo eso..!

Page 6: Diario Imagen México

Lunes 12 de agosto de 2019DIARIOIMAGEN6 Opinión

¡Qué cosas tiene la vida, Mariana!Rogelio Jiménez Pons, el popularFrijolito de las películas en blancoy negro de los '50s, dirigidas porAlfonso Corona Blake, hoy afa-mado arquitecto y desarrolladorinmobiliario, tuvo la suerte dearribar a la "grilla" en los 70's conLeandro Rovirosa Wade, goberna-dor de Tabasco.

En ese momento, el indómitoRovirosa, destapado poco tiempodespués como fallido precandida-to a la Presidencia de la Repúblicapor Federico Bracamontes, direc-tor y dueño del Diario de México,echaba a andar el ambicioso pro-yecto urbano Tabasco 2000, unsueño guajiro del sureste tropical.

Frijolito Jiménez Pons se sumóal programa, repartiendo un sin finde jugosos contratos entre propieta-rios y coyotes del cotarro. Ahí seformó. Desde entonces viene suafamada trayectoria dentro de losentrambuliques de este género. Fuegeneroso, munificente y triunfador.

Cuando a principios de este se-xenio recibió la dirección generaldel Fondo Nacional de Fomento alTurismo, reverdeció sus laureles.Pronto se hizo merecedor a coor-dinar los trabajos de una de las tresobras emblemáticas en trance dela Cuarta Transformación: el enig-mático Tren Maya.

¡Ah!, pero cuando el titular delEjecutivo federal se enteró del tra-fique de terrenos y derechos de víaen los estados de Campeche, Ta-basco, Yucatán y Quintana Roo,encomendó a Roberto SalcedoAquino, subsecretario de la Fun-ción Pública, una tarjeta informa-tiva del problema.

Cuando el subsecretario infor-mó la realidad, salieron chispas:no sólo confirmó las sospechas, si-no ratificó la inexistencia del pro-yecto ejecutivo, cartas de inten-ción y cronograma de obras.

Además, le notificó por eseconducto, que tres directores delproyecto habían renunciado a ha-

cerse responsables de cualquierdesaguisado.

Pero Jiménez Pons sigue alfrente del encargo, por no sabe-mos qué artes. Muchos observa-dores lo atribuyen al conocimientodel paño: su roce y trato con anti-guos benefactores locales del as-censo de Morena y del sosteni-miento de las estructuras de luchadurante varias décadas.

Era un hombre confiable y de-masiado acreditado, como resulta-ron ser Adán Augusto López, go-bernador de Tabasco; Rutilio Es-candón, gobernador de Chiapas ycompañía, quienes fueron ubérri-mamente reconocidos por el due-ño del pandero en ejercicio.

Hermanos, esposas, primos,amigos y asociados de ese clanson hoy los que parten el bacalaoen el sureste mexicano. Bueno,hasta quienes prohijaron de algunamanera los proyectos políticos re-sultaron enormemente beneficia-dos: unos, con negocios y otroscon impunidad. Los casos de Ma-nuel Velasco y Arturo Núñez así loconstatan.

La austeridad republicana sue-na bien para los bueyes de micompadre. Para mis amigos, justi-cia y gracia, como buenos descen-dientes ideológicos del Patricio deGuelatao. Rogelio Jiménez Ponssufrió las condiciones del cuata-chismo desde que se desempeñó allado del titular del Ejecutivo fede-ral en aquellas épocas de escoletaen La Chontalpa.

Ergo, es un intocable de cepa.Podrán caer rayos y centellas so-bre sus cabezas, pero la realidad esterca y agradecida para los ciclo-nes del sureste. Podrá acabarse elmundo, pero la gloria de ese Teno-chtitlán puede perdurar.

Junto a otros heroicos sobrevi-vientes de las luchas contra las in-justicias en el edén tabasqueño, Ro-gelio, Adán, Rutilio, Octavio Ro-mero Oropeza, Elvira Daniel y Ja-vier May, estos tres últimos de esaestirpe que acabó fundando empre-sas fantasma para triangular…

… los dineros de Pemex y Ce-negas, forman el batallón suicidaque ha pasado a integrar las pri-meras comaladas de millonariosegresados de la gloriosa CuartaTransformación. Son la honra yprez de los elegidos por la sober-bia para engalanar los cuadros de

honor de esa escuela de capacita-ción político-empresarial.

Hasta ahí, muy mal. Pero ¿quépasa con la otra insignia del escua-drón intrépido, la refinería de DosBocas? Nada, que en días pasadosla heroína insumisa, madrina delmamarracho Cuitláhuac García(des)gobernador de Veracruz, reu-nió a los estrategas (sic) de la Se-cretaría de Energía y Pemex, paradarles una noticia bomba.

A falta de proyecto ejecutivo,cartas de intención de empresas, ydinero disponible, la obra se pos-pone para iniciar en ¡octubre!, mesen el que por puritita coincidenciacierran los ejercicios fiscales delaño y la gran empresa queda al ga-rete. Pero aún hay más:

Debajo del terreno escogidopara la refinería subyacen sendosductos petroleros que impiden laconstrucción. A falta de terraple-nes específicos, cuya hechura du-raría un año, es mejor no empezar.Sucede que los ductos comunicanlos pozos de hidrocarburos con lacosta de Paraíso, lo que ha levan-tado sospechas inauditas.

O forman parte del gasoductode Díaz Serrano, o están ahí parafacilitar el bombeo de los aceiteshacia las plataformas donde sesustraen un millón de barriles dia-rios de crudo para después condu-cirlos, fuera del presupuesto na-cional, a los mercados negros.

Y como usted sabe, sería levan-tar las faldas de los caciques ycharros sindicales del salinismo -atracomulquismo y develar el granrobo a la nación. Como hasta la fe-cha, la Cuarta Transformaciónprotege a Romero Deschamps, esoes imposible. Así es que a otra co-sa mariposa.

Por último, la gran obra del fe-rrocarril Transístmico es casi im-posible.

Parece que ha erizado los áni-mos de las poblaciones indígenasy locales oaxaqueñas, que lo querealmente quieren es recuperarsedel último terremoto, no sólo verpasar los trenes de la abundancia.

Por lo pronto, otro programaemblemático, Jóvenes Constru-yendo el Futuro ha sido suspen-dido en Tabasco, tierra originariade la 4T. Algo tendrá el agua quehasta la bendicen.

Y a todo esto, ¿quién podrásalvarlos? Ya el Chespirito ha-

cendario está fastidiado de tantosbomberazos y, por lo que se ve,le da güeva acudir en auxilio defarsantes y pusilánimes que for-man el escuadrón de sobrevi-vientes del edén. Mártires de susluchas históricas. Comaladas demillonarios de la Cuarta Trans-formación.

Por lo pronto, las obras insig-nia de ese batallón tendrán queesperar mejores tiempos. Al fin yal cabo, el pez por su boca mue-re. ¿No cree usted?

Índice Flamígero: No ha muchomi amigo y colega Arnoldo Cuéllarescribió: "Las comaladas de millo-narios forman parte del paisaje. Lalección es clara: no critiques a lospolíticos, preocúpate por ser uno deellos. Toda una generación de jóve-nes, muchos hijos de políticos, otrosamigos de ellos, se propusieron par-ticipar en la función pública no poruna vocación de servicio, sino por laposibilidad de un rápido enriqueci-miento. El efecto corruptor del éxitoeconómico de una clase política queno se caracterizó por construir unestado viable, sino por hacer carre-ras más redituables que las de losempresarios medianamente exito-sos, con mucho menor esfuerzo yleyes aplicadas de manera laxa, hasido absolutamente disolvente. Hoy,en México, hacer política con éxitopasa por hacer dinero, asegurar elfuturo. Se ha conformado, además,un especialidad empresarial de lamano de estos políticos, que se ofre-ce como el complemento ideal: elprestanombres, el que hace la arqui-tectura corporativa y fiscal para fa-cilitar la corrupción, el que crea em-presas de la noche a la mañana, elentrepreneur que pide las comisio-nes para que se asigne la obra o elcontrato…" + + + Desde Torreón,Coahuila, también escribe don Mi-guel Ramírez: "Uno de los grandesproblemas que tenemos en nuestropaís, es que tanto políticos comofuncionarios públicos de alto nivel,salvo honrosas excepciones, care-cen de inquietud social. Al llegar aocupar un cargo cuyo salario pro-viene del erario, actúan como si lehubieran pegado al gordo de la Lo-tería. Magistrados y miembros delINE son renuentes a disminuir susalario y se aferran a él, lo que noestá acorde con la situación de po-breza que se vive en México. La po-

lítica de austeridad que ha procla-mado AMLO se ve necesaria, el pe-ligro es que la confunda con tacañe-ría y no utilice los ahorros que sehan obtenido, que ya suman unacantidad considerable. A la sociedadmexicana le urge ver que ese dineroya se está empleando y se está ha-ciendo correctamente. Cuando estosuceda, López Obrador quedaráprácticamente blindado y ningunode los ataques que recibe cotidiana-mente le hará daño. Muchos deellos son tan burdamente falsos queen lugar de perjudicarlo le favore-cen. Un senador del PAN lo acusóde comprar alimentos, como longa-niza y jamón de pavo, con un costomuy elevado, Los medios de comu-nicación le dieron gran difusión aeste hecho, pero minimizaron laaclaración que hizo la Presidenciaque informó que dichos gastos co-rrespondieron al anterior sexenio.AMLO sugirió a los partidos políti-cos devolver el 50% de sus prerro-gativas, a lo que Lorenzo Córdova,titular del INE reviró diciendo queesto los podría obligar a buscar di-nero posiblemente indebido. Noshizo recordar lo que decía la 'simpa-tiquísima' Xóchitl Gálvez: con ladisminución que se le haga al sala-rio de un funcionario público se estápropiciando que caiga en la corrup-ción. Se difundió, principalmente enlas redes sociales, que ya era obliga-torio que en las escuelas se recitaraun poema en honor de López Obra-dor, lo que no amerita ni un mínimocomentario. Como los enemigos deAMLO ven que por más que le bus-can no le restan gran apoyo de la so-ciedad, al tabasqueño se le acusahasta de lo más ridícula e increíble,que es lo que hicieron la prensa ylos periodistas que todos conoce-mos al señalar que hay un gran pa-recido entre el discurso de Trump yel de López Obrador. Como es evi-dente, el del primero es racista y su-premacista con un odio enfermizoque influyó grandemente en el ac-tuar del joven que realizó la matan-za de El Paso. El discurso de AM-LO ha consistido básicamente enmencionar a los hampones que du-rante varias décadas han saqueado aMéxico".

http://www.indicepolitico.com /[email protected] /

@IndicePolitico / @pacorodriguez

ÍNDICE POLÍTICO

Por FranciscoRodríguez

Ya hay comaladas de millonarios en la 4T

Page 7: Diario Imagen México

DIARIOIMAGENLunes 12 de agosto de 2019

Hace dos años, los veracruzanosañoraban el que Cuitláhuac GarcíaJiménez, el entonces candidato deMorena no hubiese ganado los co-micios y que lo hubiese hecho Mi-guel Ángel Yunes Linares, quienenfocó su gobierno a la persecucióndel su antecesor: Javier Duarte.

La promesa de campaña deYunes quedó en el olvido y susdos principales metas fueron lade exhibir las corruptelas de susdos principales adversarios polí-ticos Fidel Herrera Beltrán y Ja-vier Duarte de Ochoa, ademásde establecer los mecanismospara que su hijo del mismo nom-bre (Miguel Ángel) lo sucedieseen la administración estatal porseis años y allanar el camino pa-ra otro de sus hijos, Fernando.

El proyecto de Yunes Linaresparecía bien consolidado, perotuvo un error de precisión, eltiempo de su gobierno de dosaños no le alcanzó para consoli-darlo y el endeudamiento del es-tado por parte de su antecesor lo

privó de realizar los cambiosprometidos, si es que alguna veztuvo la intención de hacerlo.

Miguel Ángel dedicó partede su tiempo para buscar lasevidencias del saqueo de Duartey a despotricar en contra del di-rigente de Morena y candidatopresidencial, Andrés ManuelLópez Obrador y a dejar que ladelincuencia siguiera posesio-nada del estado, lo que le reper-cutió en contra de su hijo cuan-do fue candidato a gobernador.

Cuitláhuac García converti-do nuevamente en candidato deMorena tuvo a su favor el tsuna-mi lópezobradorista y arrasó enlas urnas al mayor de los vásta-gos del gobernador.

La llegada de Cuitláhuacofrecía un nuevo panorama paralos castigados ciudadanos deVeracruz que veían como la de-lincuencia controlaba el estado,de norte a sur y como la violen-cia e inseguridad continuaban

campeando por todo el estado.

Veracruz había sido saquea-do nuevamente en los dos añosdel anterior gobierno y renacíanlas esperanzas, aunque en reali-dad no habían cambiado las co-sas, ya que los principales ope-radores del duartismo se habíanenquistados detrás de las opera-ciones de Morena, con la ideade cobrar añejas cuentas a susadversarios.

El desafío ha sido grande paraCuitláhuac y no ha podido conél, la inseguridad y la violenciasiguen creciendo, las diferenciasentre el gobierno estatal y el fis-cal del estado son abismales, elprogreso no se advierte por nin-gún lado, las inversiones son es-casas y se añade a ello el desa-basto en los servicios de salud.

Cuitláhuac no ha podido enocho meses mostrar su formade gobierno, sus colaborado-res dejan evidencias de sudesconocimiento de las tareas

que deben ejercer y los recla-mos se dejan sentir.

Un reciente problema de suadministración es la situacióncon el tema de la hemodiálisis,donde el cambio del prestadordel servicio provocó una crisis,dejando a cerca de 400 pacien-tes con deficiencias renales sinla atención requerida.

Es cierto que se cambió deproveedor, pero al anterior, co-mo sucedió en los gobiernos deDuarte y Yunes con los abaste-cedores de medicamentos tam-poco se le pagó.

Mala suerte del llamado “Cis-ne”, Alberto Silva, principaloperador de Javier Duarte,quien llegó a Xalapa y fue obje-to del robo de su vehículo. Silvapretende ser cobijado por More-na para ser nuevamente alcaldede Tuxpan, después de que libróel desafuero como diputado fe-deral y las acusaciones de des-vío de recursos.

Cuitláhuac García, un desastre

El desafío ha sido grandepara Cuitláhuac y no ha

podido con él, lainseguridad y la violenciasiguen creciendo, lasdiferencias entre elgobierno estatal y elfiscal del estado son

abismales, el progreso nose advierte por ningúnlado, las inversiones sonescasas y se añade a ello el desabasto en losservicios de salud.

Por Ramón Zurita Sahagún

[email protected]

DE FRENTE Y DE PERFIL

Opinión 7

Page 8: Diario Imagen México

8 Opinión Lunes 12 de agosto de 2019DIARIOIMAGEN

Informar con la verdad coloca alos periodistas en condiciones deperder la vida. Alrededor de 150comunicadores fueron asesinadosdesde el año dos mil a la fecha.Instalaciones de periódicos o delos diferentes medios de comuni-cación también resultaron dañadaspor actos intimidatorios de la de-lincuencia

La impunidad que gozan losasesinos estimula los ataques con-tra los periodistas.

En esa espiral de violencia eimpunidad, México podría conso-lidarse como el país más mortaldel mundo para los periodistas en2019.

De acuerdo con las estadísti-cas de organizaciones interna-cionales, diez comunicadoresfueron asesinados en el primeraño de la administración delpresidente Andrés Manuel Ló-pez Obrador.

Los países que están detrásde México en materia de crí-menes contra periodistas sonAfganistán, con tres; y Paquis-tán y Somalia, con dos cadauno.

En México, en menos de unmes fueron ultimados los co-municadores: Jorge Ruiz Váz-quez, Alberto Nava López yRogelio Barragán.

Los comunicadores o sus me-dios que se oponen a las órdenesde los delincuentes se exponen asufrir agresiones de toda clase.

En el norte del territorio nacio-nal varios periódicos decidierondar por terminadas sus activida-des, debido a la amenaza de la de-lincuencia.

Por ejemplo, el periódico “El

Monitor de Parral” dejó de circu-lar pues sus instalaciones fueronatacadas con bombas molotov lan-zadas por desconocidos.

Es seguro que nunca se sabráquiénes son los agresores, comoocurrió en casi todos los asuntosdonde los periodistas son lasvíctimas.

En cuanto se conoce la muertede un comunicador, las oficinas delos derechos humanos nacionalese internacionales condenan la ac-ción criminal.

Por cierto, ¿cuál es la participa-ción de los caciques, los políticos,etc., en las muertes de los comuni-cadores?

Suponemos que muy importan-te, pero gracias a la impunidad,esos individuos poderosos nuncason presentados ante la justicia.

LA INCONFORMIDAD DE TRUMPEl presidente Donald Trump

amenazó con “descertificar” aMéxico por incumplir sus com-promisos internacionales contra elnarcotráfico e incluirlo en una listaformada por Venezuela y Bolivia.

Además, identificó a 22 países,

en su mayoría latinoamericanos ycaribeños, como grandes produc-tores o plataformas para el tráficode drogas.

Dijo el mandatario: “Necesita-mos que el gobierno de Méxicointensifique sus esfuerzos para au-mentar la erradicación de la ama-pola, las incautaciones, los proce-sos judiciales y la confiscación debienes”.

¿Le asiste la razón al presiden-te estadounidense? Eso lo tendráque responder el gobierno mexica-no. Sin embargo no olvidar que elcaprichoso magnate se encuentraen plena campaña electoral paracontinuar en el poder y que su po-lítica abusiva de amenazar y des-prestigiar a todo mundo le resultabeneficiosa.

En el asunto del narcotráfico

parece que Trump no analiza afondo el grave problema del narco-tráfico, en el que se encuentren in-mersos México y Estados Unidos.

En nuestro país los cárteles dela droga se mantienen en la pro-ducción y venta de la cocaína,opio, mariguana, fentanilo, metan-fetamina y otras.

En Estados Unidos se encuen-tra el mercado más grande delmundo de consumidores de dro-gas ilícitas.

A los narcotraficantes solo lesbasta cruzar la frontera para entre-gar sus productos tóxicos.

En México se libra una luchacontra delincuencia organizadadesde hace varios sexenios sin re-sultados positivos para las autori-dades.

Miles de personas murieron enlos últimos años como consecuen-cia de las pugnas entre los cártelesde la droga y estos contra el go-bierno.

Y en la situación actual no seve cómo se va a erradicar ese pro-blema.

¿Y qué ocurre en Estados Uni-dos en esta materia de drogadic-ción?

Pues el consumo de drogas seincrementó en los últimos años.Los drogadictos se la pasan bien.En algunos estados hasta les lega-lizaron el consumo recreativo dela mariguana.

Mientras en México se persi-gue a los narcos con su respectivacuota de muertos, en EU los con-sumidores disfrutan sus diferentesvicios, sin mayor problema.

Trump debería ver un poco alinterior de su país para conocerqué tan grande es el mercado depersonas que consumen drogas ilí-citas. Ve la paja en el ojo ajeno yno ve la viga en el suyo.

[email protected]

PUNTO X PUNTO

Por AugustoCorro

Silencio o muerte

DIARIO IMAGEN MEXICO es una publicación editada por JOSE LUIS MONTAÑEZ AGUILAR e impresa porUNIEDITORES S.A. DE C.V. con domicilio en Calle Rojo Gómez No.211. Col. Ciudad de los Niños, C.P. 42070,Pachuca de Soto, Hidalgo. Publicación diaria con número de reserva en la Dirección General del Derechodel Autor: 04-2011-072210461200-101. Certificado de Licitud de Título y Contenido No. 15728 de la ComisiónCalificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Toda corres pondenciadeberá ser enviada al siguiente domicilio: Miami 12, colonia Nápoles, delegación Benito Juárez, CP 03810,México, DF. El periódico DIARIO IMAGEN MEXICO circula diariamente en el Distrito Federal y estados delpaís. Tiro 20 mil ejemplares. LOS ARTÍCULOS SON RESPONSABILIDAD DE QUIENES LOS FIRMAN.

Director General: José Luis Montañez Aguilar

Los países que estándetrás de México enmateria de crímenescontra periodistas sonAfganistán, con tres, yPaquistán y Somalia,con dos cada uno.

[email protected]@yahoo.com

diarioimagen.net

55 23 14 60

Desesperado...

Page 9: Diario Imagen México

Opinión 9Lunes 12 de agosto de 2019 DIARIOIMAGEN

Colgados, destazados, embolsados,quemados, asesinatos de todos lostipos, los grupos del narcotráfico sedan vuelo y alientan a las poblacio-nes a realizar actos de violencia ex-trema, como los que ahora se vieronen la Mixteca poblana, cuando loshabitantes mataron a varios hombresa los que acusaban de secuestrado-res, las drogas siguen en las calles,los cobros de piso se ven por todoslados, incluso, las cantinas en algu-nos sitios prefieren cerrar a correrel riesgo de que les cobren o que losquemen o asesinen, las tortilleríasen Guanajuato protestan y asesinana tres empleadas de una, comomuestra de su poder e impunidad,asaltan y roban más de 50 millonesde pesos de la Casa de Moneda, oropuro, tres o cuatro personas hacenla operación, y lo peor, en pleno Pa-seo de la Reforma, que se suponevigilado y difícil de circular, peroya ven, las condiciones se dan yse roba con impunidad, no importaque ya los tengan en fotos y de-nunciados por sus propios fami-liares que dicen no quieren proble-mas con las autoridades, no im-porta que los detengan, el caso esque se muestra que en cualquiercalle y en cualquier estado la im-punidad está ligada a la falta de vi-gilancia y control de las policías.Por supuesto, es muy sencillo de-

clarar que se brindan las palabrasde aliento a los familiares de losmuertos, que se diga que efectiva-mente es un provocación y que noservirá de mucho, porque no se alen-tará el uso de la fuerza y entonces,no entendemos cómo podrán los“guardias nacionales” poder con-trolar las agresiones y a los agreso-res, lo hemos visto en videos dondeen lugares los emboscan y los pro-vocan, les destrozan las patrullas ygolpean e insultan y es claro que noestamos de acuerdo en la represiónen contra de la sociedad, pero noentendemos cómo pararán la vio-lencia generada por la delincuenciay si confrontarla es violencia y re-presión, entonces, no entiendo nada,claro que no se debe usar la fuerzacomo la usaron los hijos de los grin-

gos: Peña Nieto y Calderón, paradejar un baño de sangre por todoel país, pero tendríamos que acla-rarle al Presidente de que en mu-chos lugares de pobreza, en mu-chos municipios marginados, losdelincuentes se ocultan y formansus barreras de protección, inclusopatrocinan con dinero y armas pa-ra que sus aliados alcancen el po-der y se formen los corredores delas drogas o de la protección a loscargamentos que llegan con rum-bo al consumo nacional o llegar alos Estados Unidos.

Seguramente, el presidente An-drés Manuel López Obrador, queha recorrido muchos de esos sitios,sabe la situación y de primera manoque los habitantes no se pueden sa-cudir el yugo de esos grupos y de-lincuentes y que ahí están fomen-tando la violencia en toda la regióny distrayendo a las fuerzas de segu-ridad con actos violentos en otrossitios, para que dejen de patrullardonde se encuentran.

Por ejemplo, hace algunos años,cuando la Universidad de Sinaloaaparentemente tenía movilizacionessociales, se descubrió que esos mo-vimientos estudiantiles se generabancuando los cosechadores de mari-guana o de amapola tenían que bajarlas cargas para transportarlas a sussitios de consumo, y así, cuando se

movilizaban los estudiantes, los po-licías se concentraban en esas zonaspara evitar mayor violencia y los pi-llos aprovechaban las condicionespara mover sus cargas, en fin, ahíestán ahora las declaraciones de “ElCarrete”, que seguramente tendrámucho qué decir sobre la desapari-ción de los 43 alumnos de Ayotzi-napa, Guerrero, y de los secuestrosy violencia que agobian a Morelosy otras zonas del país y, de ¿qué sir-ve que se les detenga si otros ocupansus lugares y la violencia continúa?,creemos que el Presidente de Mé-xico no podrá continuar con esapolítica de “No violencia o no res-puesta a la violencia”, porque deseguir así, lo seguro es que ellosavanzarán y los ciudadanos co-mienzan a sufrir las consecuenciasy, cuando los ciudadanos no venresultados comienzan a dudar dela eficiencia y del liderazgo y estono es lo mejor para el primer man-datario y su movimiento.

La verdad que no es Gandhi niesto es la India y si se admira a Juá-rez, tiene que pensar que BenitoJuárez enfrentó a la reacción y alos intervencionistas con las armaspopulares, incuso teniendo que an-dar en su carroza llevando la dig-nidad de la nación y salvando a laPatria, hoy, estamos en serio peli-gro por la violencia de dentro y de

fuera y esto no puede ser ignoradopor Andrés Manuel López Obra-dor, la reacción está armada y tienedinero y relaciones nacionales e in-ternacionales y los malandros estánal mejor postor o al que garanticemás sus buenos servicios y sus in-tereses, así que deben comenzar abuscar nuevas estrategias.

Hoy comenzó la represióngringa, Donald Trump pondránuevas reglas y tratará de someteral país para garantizar su docili-dad, alegando que no hemos cum-plido con el control del narcotrá-fico, olvidando decir que ellos sonlos responsables de su existenciay que ellos no hacen nada porcontrolar a sus consumidores, ca-pos, delincuentes y lavadores decuello blanco que son los grandesbeneficiarios del negocio del nar-cotráfico, ellos, son los que co-mercian las armas y las drogas ensu país y son los que se benefi-cian y ahora que reclamamos queno controlan la venta y tráfico dearmas a México, reclaman que nocontrolamos el narcotráfico y quenos van a nalguear, claro, con res-peto y suavecito para que no nosduela mucho, total, nos traen jo-didos y enredados, no con longa-niza, sino con acciones que mues-tran quién tiene el poder y el con-trol en el país…

Ni somos la India, ni es Gandhi...

Seguramente, elpresidente AndrésManuel LópezObrador, que ha

recorrido muchos deesos sitios, sabe lasituación y de

primera mano quelos habitantes no sepueden sacudir el

yugo de esos gruposy delincuentes y queahí están fomentandola violencia en toda laregión y distrayendoa las fuerzas de

seguridad con actosviolentos en otros

sitios, para que dejende patrullar donde se encuentran.

Por Sócrates A.Campos Lemus

[email protected]

¡QUE CONSTE,.. SON REFLEXIONES!

Page 10: Diario Imagen México

10 Opinión Lunes 12 de agosto de 2019DIARIOIMAGEN

Para promover el interés por la inves-tigación científica, desde hace 15años el Instituto Científico Pfizerapoya a estudiantes de licenciatura enCiencias Biomédicas a través del Ve-rano de la Investigación Científica, unexitoso programa de la Academia Me-xicana de Ciencias que ha permitido alas futuras generaciones adquirir ma-yores habilidades para fortalecer eldesarrollo científico de México, altiempo de generar y adoptar nuevoconocimiento para resolver problemá-ticas en el campo de la salud.

Este año, en la XXIX edición delVerano de Investigación, el InstitutoCientífico Pfizer becó a un total de25 jóvenes provenientes de diferen-tes entidades el país: Ciudad de Mé-xico (5), Coahuila (2), Durango (1),Guadalajara (2), Oaxaca (3), Puebla(4), Sinaloa (3), Tabasco (2) y Vera-

cruz (3), quienes pudieron realizarestancias en los más prestigiadosinstitutos y centros de investigaciónbajo la guía de tutores en activo quelos introdujeron en el apasionantemundo de la ciencia.

Durante la entrega de diplomas alos jóvenes becados por Pfizer y queterminaron su periodo de práctica endichas instituciones, el doctor JuanCarlos Molina, director ejecutivo delInstituto afirmó que apoyar el talentomexicano es hoy una prioridad: “cadaaño nos motiva ver cómo los estu-diantes viven la experiencia del Vera-no de la Investigación Científica y nosentusiasma comprobar el compromi-so y la pasión que imprimen a susproyectos, de los cuales se generanavances significativos que transfor-marán su vida”. Por su parte, el doctorVíctor Pérez Abreu, director del Pro-grama Verano de la InvestigaciónCientífica en la AMC, señaló que se“busca que los alumnos que están cur-sando alguna carrera universitaria se

acerquen a un ambiente científico,participen con un investigador y se-pan qué es hacer ciencia.

Por ello, se generan alianzas estra-tégicas con instituciones como Pfizerpara apoyar el talento mexicano”.

Este año se recibieron mil 552 so-licitudes y fueron aceptados 589 can-didatos con el apoyo de la SEP, el Co-nacyt, la UAM y el Instituto Científi-co Pfizer, mientras que con fondospropios o apoyo institucional partici-pan 333, sumando un total de 922 be-neficiarios.

Este año, 687 fueron los investiga-dores anfitriones y, en este año, la par-ticipación femenina es mayor con59% en comparación al 41% de loshombres. El doctor Alfredo Chi, Di-rector Médico de Pfizer, destacó queen los últimos 15 años el InstitutoCientífico Pfizer ha invertido más de120 millones de pesos para el desarro-llo y divulgación de la ciencia en Mé-xico, apoyando a estudiantes de medi-cina e investigadores a fin de que lle-

ven a cabo proyectos en áreas priori-tarias del conocimiento

*****Erika Ramírez paciente de la clí-

nica de linfedema que se encuentraen el Hospital Centro Médico SigloXXI, afirma que el 19 de julio pasa-do cerraron la clínica, por decisiónde la directora de Oncología de di-cho nosocomio.

Es la única clínica de linfedema anivel nacional y esta decisión afecta amuchos pacientes del Seguro Social.que han tenido disección de gangliospor algún tipo de cáncer. La clínicapreviene y trata el linfedema, evita lafibrosis y la pérdida de las extremida-des afectadas, así como dar una cali-dad de vida mejor.

La mayoría de los pacientes son deoncología, sobre todo de cáncer demama. Cuenta Erika: ”Hace 3 añosme detectaron cáncer de mamá y hace7 meses residió en la mama izquierda.

De ambas mamas me quitaronganglios junto con mis senos por lo

que me afectó el brazo derecho, aun-que no es tan grave hay personas queestán más afectadas que yo. Por elmomento, se ha tomado la decisión deenviar a los pacientes a rehabilitacióny a sus clínicas para que los vea an-giología siendo que esta especialidadno corresponde a linfedema.

Esta enfermedad requiere de trata-mientos linfáticos. La directora de en-fermeras del hospital de Oncología notiene la información correcta de estaenfermedad ya que yo misma hablécon ella para reportar un incidente quetuve con sus enfermeras cuando mehospitalizaron tenía mi brazo hincha-do y las indicaciones que me dieronfue que me pusiera una manga decompresión.

Pero de acuerdo con la clínica delinfedema, no se puede poner la man-ga cuando el brazo está hincado.

Por eso pido a las autoridades co-rrespondientes que no se cierre la clí-nica de linfedema, ya que los pacien-tes requerimos de ese servicio. Ladoctora que llevaba la clínica de linfe-dema está capacitada y siempre haapoyado a muchos pacientes dando lainformación debida para que tenga-mos una mejor calidad de vida”.

[email protected]

CÁPSULAS DE SALUD- Participan becarios en Verano de la Investigación Científica- Pacientes se quejan del cierre de la clínica de linfedema del IMSS

Por Elsa Rodríguez Osorio

El valor espera, el miedo va a buscar.José Bergamín, 1895-1983;

poeta y dramaturgo español.

#ElBronco #JaimeRodríguez #Nuevo-León #Hartazgo #GobernantesDeMedio-Pelo #PRI #PAN #Morena #BroncoDes-víos #CampañaPresidencial #Indepen-dienteGastalón #CercaDeJuicioPolítico#SilencioAnteAbusos #RedadasEnEU#PrecampañaPresidencial #INVOLVE#Iberdola

En todo el país hay gobernadores queno están en el corazón de la mayoríade sus gobernados. Hay ejemplos dedecepción inmediata, como Veracruz,donde Cuitláhuac García llegó bajo lasombra que hizo el presidente AndrésManuel López Obrador, pero en muypocos meses simplemente demostróincapacidad.

Creyó, como algunos nuevos va-lores de Morena, que por el simplehecho de ser ungido por AMLO seríasuficiente para pasar inadvertido en

sus deficiencias. Esto lo creen AdánLópez en Tabasco, Rutilio Escandón,en Chiapas; Cuauhtémoc Blanco, enMorelos; así como los panistas de Du-rango, José Rosas Aispuro y de BajaCalifornia, Francisco Vega; Aguasca-lientes, Martín Orozco, entre otros.Bueno del PRI, casi todos: IgnacioPeralta, en Colima; Marco Mena,Tlaxcala; Zacatecas, y Alejandro Te-llo, y Héctor Astudillo en Guerrero.

Sin embargo, el caso extremo dehartazgo es Jaime Rodríguez, alias ElBronco, quien llegó por la vía inde-pendiente a la gubernatura de NuevoLeón, y quien pintaba para ser un go-bernante combativo y versátil, en laadministración de ese poderoso y pu-jante estado del norte del país. Al finalde cuentas, resultó un fiasco.

Quiso irse por la Presidencia de laRepública por la vía independiente,sin partido, pero fracasó. Nadie le cre-yó. Su discurso demagógico, fue su-perado por todos los aspirantes presi-denciales en el 2018.

Después de su aventura presiden-cial, el regreso fue funesto. Le dio la

espalda a los neoloneses con un incre-mento en las tarifas de autobuses, almismo tiempo que ocultó las cuentaspúblicas de la administración estatal.

Y, aquí precisamente es dondeapareció el gato encerrado.

Una fuerte cantidad de dinero estádesaparecida. La usó, presuntamente,para la aventura presidencial. Hasta elmomento hay más de 200 millones depesos que no tienen justificación y seusaron para su campaña. El periplo deser aspirante independiente, es ungasto importante y que tiene que serreportado, por una parte, al InstitutoFederal Electoral, y por la otra (por eldinero sacado del gobierno del Estadode Nuevo León), a la auditoría supe-rior estatal. El Bronco está en apu-ros, indudablemente, pero lo másgrave es que no podría terminar superiodo debido a que está a punto deser acusado ante el Congreso pordesvío de fondos y delitos graves enel ejercicio público.

Esto, independientemente de lapromoción que hace Change.org. Esees el “otro escándalo” que está en puer-

ta. La corrupción, da mucho que hablardesde que México es independiente.

PODEROSOS CABALLEROS:En Estados Unidos el CIE, organismoestadounidense encargado de la mi-gración, realiza indiscriminadamenteredadas de indocumentados en fábri-cas en diversas partes de ese país.

Las capturas masivas están a la or-den del día y una que se realizó la se-mana pasada, arrojó 693 detenidos, delos cuales 88 fueron retenidos por faltade documentación para demostrar suestancia legal en la Unión Americana.

En otros gobiernos mexicanos, laizquierda hubiera puesto el grito en elcielo. Pero, en esta prefirieron guardarsilencio, al igual que el gobierno so-cialista de Andrés Manuel LópezObrador, quien quiere “amor y paz”con los primos del norte. Sin embar-go, las redadas son un gesto pocoamable contra México. Sólo es unajustificación de la administración deDonald Trump para tener “puntos afavor” en su carrera por la reelección.

*** A partir del 1 de septiembreErnesto Hernández, presidente y CEO

de General Motors de México se reti-rará de la empresa. Francisco Garza,actual vicepresidente de ventas, servi-cio y mercadotecnia de la firma en elpaís, será el nuevo líder de la automo-triz estadounidense. Garza reportará aBarry Engle, vicepresidente Ejecutivode GM y Presidente de Las Américas.

RESPONSABILIDAD SOCIALCORPORATIVA: El Espinal, una co-munidad al sur de Oaxaca, fue una delas tantas afectadas por los sismos delaño 2017. Este año se convirtió en elescenario de INVOLVE, un programainternacional de voluntariado de lacompañía energética española, Iber-drola. Diversos colaboradores de dife-rentes partes del mundo donan sus va-caciones para acercarse a jóvenes, deescasos recursos, y enseñarles conoci-mientos de computación, herramientasde informática y nuevas tecnologías.

Para Karina Gómez, responsablede Responsabilidad Social de Ienova,el objetivo es fortalecer la educaciónde los jóvenes y de este modo ayudar-les a encontrar un mejor trabajo queles permita mejorar su contexto socialo seguir estudiando”.

Escúchame en MVS Radio (102.5FM) de 21 a 22 hrs. de lunes a viernesen Poder y Dinero. MVSnoticias.com

poderydinero.mx [email protected]

@vsanchezbanos

PODER Y DINERO

Por Víctor Sánchez Baños

Nuevo León: Todos contra El Bronco- Hartos de un gobernante de medio pelo -¡El colmo!, desvíos a campaña presidencial

Page 11: Diario Imagen México

Opinión 11Lunes 12 de agosto de 2019 DIARIOIMAGEN

La frase atribuida al presidentePorfirio Díaz de “pobre Méxi-co, tan lejos de Dios y tan cercade los Estados Unidos” retomaimportancia con dos sucesos;el arribo al poder de DonaldTrump, como presidente de losEstados Unidos de América yla llegada de Andrés ManuelLópez Obrador a la Presidenciade la República. Los estilos degobernar, de ambos, acentúanla orfandad de nuestro país anteesta potencia mundial.

El presidente Trump ha crea-do una estrategia clara e innamo-vible contra México. Hacer sentira su electorado que todos los pro-blemas que aquejan a su país tie-nen su génesis en el vecino delsur, ya sea por sus acciones o porsus omisiones. En este sentido,Donald Trump no erró en su es-trategia. Crear una guerra colec-tiva, en la conciencia de su baseelectoral, contra un enemigo re-lativamente menor, le ha traidouna victoria inicial segura, y conesto, un sentimiento de triunfoen una sociedad que ve el “sueñoamericano” desvanecerse entresus manos. Por otro lado, el go-bierno de la cuarta transforma-ción mexicana, parece que falló,no en la estrategia de guerra, másallá; falló en su mapa de guerra,en identificar a sus enemigos, enjerarquizar sus luchas. La cuartatransformación inició con los pe-riodistas, la clase media “fifí”,los constructores del Nuevo Ae-ropuerto de la Ciudad de México,las guarderías infantiles y dejópara mejor momento la tácticade guerra contra el enemigo co-mún: el gobierno del presidenteDonald Trump. Una táctica deguerra que requiere unidad na-cional, tanto en el nivel federal,estatal y municipal, como en el

Congreso de la Unión y en losgrupos empresariales que tieneninjerencia con los empresariosestadounidenses, los gobernado-res y congresistas de aquel país.

Parece que, Andrés Manuel,tiene un pie en el cuello y en lu-gar de buscar moverse de esa po-sición, intenta no perder de vistaa sus contrincante locales para,aunque sea con el talón, acabar-los. Esta alegoría, pudiera estarsesgada. Sin embargo, en plenacrisis, por el reciente asesinatoen una tienda departamental deEl Paso, Texas, donde murieronmás de 20 personas, entre éstas,poco menos de la mitad mexica-nos, Andrés Manuel decidió de-dicar mayor tiempo, en sus lla-madas conferencias “mañane-ras”, al consumo de longaniza ychorizo en la Presidencia de laRepública, que a realizar un enér-gico llamado de atención al pre-sidente Trump para eliminar eldiscurso de odio ante los inmi-grantes hispanos que llegan a esanación, y empezar, de inmediato,con las modificaciones legisla-

tivas que inhiban la compra dearmamente de alto poder en ma-nos de cualquier persona.

Esta combinación se vuelveperfecta para los fines del presi-dente estadounidense. Demostrarque con su dedo inquisidor, elacusado sólo tiene la herramientade pedir perdón y de acatar lasórdenes del “monarca”. Sobre es-to, México tiene múltiples herra-mientas que no utiliza (y si lo ha-ce, no lo muestra). La presenciade la diplomacia mexicana es unaherramienta eficaz que podría ge-nerar aliados comerciales y jurí-dicos internacionales para, de unamanera ordenada, meter en cin-tura los caprichos del “gritón delnorte”. Sin embargo, la diploma-cia toma seriedad cuando es en-cabezada por el jefe de Estado yno por el que ahora ostenta, defacto, una vicepresidencia, comoes el canciller Marcelo Ebrard.

Existen muchos intereses enMéxico, tanto por sus anteceden-tes culturales, como por su posi-ción geográfica entre Norteamé-

rica y Latinoamérica. Sin embar-go, si esos legítimos intereses losdiluimos con frases como: “lamejor política exterior es la in-terior”, “soy dueño de mi silen-cio”, “no me voy a engancharcon el presidente Trump”, “zafo”,etc. Parece que la soledad de 125millones de mexicanos más losque viven al otro lado del RíoBravo, tendremos que aceptar lahumillación de un empresario dela farándula mundial.

No dudo que el esfuerzo ylas capacidades del cancillerMarcelo Ebrard tengan las me-jores intenciones. Pero, al no ve-nir acompañadas del discursopresidencial, el reclamo de nues-tro país parece más un eco quese dispersará en las cañadas delas montañas Rocallosas.

Por el momento, guardaremosluto por las víctimas, quienes to-maban la siesta en el “sueño ame-ricano”. Cuando otros, se empe-cinan a convertirlo en pesadilla.Mientras tanto, en México, en Pa-lacio Nacional, hablaremos delnuevo menú de la semana.

CON MI MANO IZQUIERDA...El enemigo común

Por Edgar Gómez Flores

Por el momento,guardaremos luto por las víctimas, quienestomaban la siesta en el “sueño americano”.

Cuando otros, se empecinana convertirlo en pesadilla.Mientras tanto, en México,

en Palacio Nacional,hablaremos del nuevomenú de la semana.

Page 12: Diario Imagen México

12 Opinión Lunes 12 de agosto de 2019DIARIOIMAGEN

De acuerdo con Roy Campos,más activo que en toda su vi-da, el caso Rosario RoblesBerlanga ya tiene rato en lasprimeras planas, es la inicialex funcionaria de alto nivelque ya probó los nervios anteun juez para comparecer porpresuntos delitos de más 5 milmillones de pesos.

“Vengo a dar la cara” fuesu primera frase que robóencabezados en todos losmedios, ante el desencantode miles y miles de opinio-nes que están recelosas quela señora pise la cárcel comoel público espera, con la de-cepción que “no pasará na-da, son los mismos”.

Pesaron mucho para eseconsenso, las palabras del Pre-sidente: “Es un chivo expiato-rio, los culpables son los dearriba”. En ese nivel, sólo que-da Peña Nieto y otros que an-dan como si nada.

También se corre la voz po-pular y de conocedores, que laacusación de la fiscalía para queel juez solicitara su compare-cencia, se trata de un delito nograve, lo que bajó las bateríasde la opinión generalizada, porla alternativa que la va a librar.

Según el Código Penal Fe-deral, al infractor que cometaejercicio indebido de serviciopúblico, se le impondrán dedos a siete años de prisión,multa de 30 a 300 veces el sala-rio mínimo diario vigente en el

Distrito Federal en el momentode cometerse el delito y destitu-ción e inhabilitación de dos asiete años para desempeñarotro empleo, cargo o comisiónpúblicos. Ahí está la clave.

De la comparecencia denueve horas, el juez aplazó ladecisión sobre si vincula o no aproceso a Rosario Robles Ber-

langa, por el delito de ejercicioindebido del servicio público yserá hoy lunes cuando se re-anude la audiencia.

Para Rosario no fue un finde semana tranquilo, se la pasóarmando su estrategia para suevento de hoy y veremos quearmas legales porta su defensapara conocer el curso que tome

el caso y si el juez avanza en elproceso.

Será la señal del rumbo quecontinuará; la expectativa secentra en que Rosario es la pie-za clave para desentrañar elmegafraude de la “estafamaestra”, donde se encuentran“los meros meros”, que dijo elPresidente. Casi nada.

Son ocho dependencias gu-bernamentales y siete universi-dades que se dieron un festínde más de más de 5 mil millo-nes de pesos, que deberían re-cuperarse, lo que parece impo-sible, pero un buen juicio, yobvio, con resultados, puededevolver el aliento a millonesde espectadores del país y demuchas partes del mundo.

[email protected]

Rosario, fin de semana largo

CENTRO..!

Según el Código Penal Federal, al infractor que cometa ejercicio indebido de servicio público,

se le impondrán de dos a siete años de prisión, multade 30 a 300 veces el salario mínimo diario vigente en

el Distrito Federal en el momento de cometerse el delitoy destitución e inhabilitación de dos a siete años

para desempeñar otro empleo, cargo o comisión públicos. Ahí está la clave.

Por Arturo Ríos Ruiz

- Las dudas sobre el final de este caso

Mientras la dirigencia nacional deMorena, partido en el poder, des-miente una presunta convocatoriapara la renovación de su dirigen-cia, el PRI tiene en marcha su des-gastada maquinaria para la reno-vación de la propia y los legislado-res hacen derroche de recursos ensus informes para construir su pro-pia fuerza política.

Así, el senador morenista Sa-lomón Jara, irritó a la sociedad oa-xaqueña con el acarreo de milesde ciudadanos de las ocho regio-nes de la entidad que, como en losbuenos tiempos del PRI, colmó el

Auditorio Guelaguetza, proezaque sólo realiza el gobierno del es-tado con el gasto de millones depesos en publicidad para la reali-zación de las fiestas de julio.

Desde luego, que el cuestio-nado legislador está en libertadde hacer con su dinero lo quemejor convenga a sus intereses,pero el problema en esta ocasiónes que el presidente Andrés Ma-nuel López Obrador llama a laausteridad republicana y predicacon el ejemplo, sin derroches niacarreos, menos con la manipu-lación de los más necesitadospara buscar nuevos cargos y se-guir lucrando con las necesida-des del pueblo bueno y sabio.

En Morena, el proceso electo-ral interno también tiene lo suyo.Las advertencias de deslegitimar

la elección de la dirigencia nacio-nal parece que lleva esa ruta, amenos que el zacatecano senadorRicardo Monreal saque las manosy, al estilo del renovado sistemapriísta, la fiesta se lleve en paz.

En horas se sabrá cuál es lanueva ruta partidista: hay demo-cracia tangible, prevalece la simu-lación o el derroche de recursos esel método más eficaz para seguir

en el poder, acumulando ganan-cias a costa de los más pobres.

TURBULENCIASRECOMPOSICIÓN EN

CUADROS Y RECURSOS

Luego del resultado de las eleccio-nes internas y de modificacioneslegales, habrá una recomposiciónen los cuadros dirigentes y la asig-nación de recursos de acuerdo a la

nueva realidad política, las nego-ciaciones y los compromisos conel gobierno de la IV Transforma-ción, a efecto de ir conformando lanueva visión de país que se pre-tende construir en los próximosaños, para esto se están poniendolas bases, aunque hay algunos, co-mo el caso del senador indígenaSalomón Jara y, que bien podríaser desplazado por el poder econó-mico, el abolengo y la pasión porel beisbol que representa la familiaHarp Helú, en la senadora SusanaHarp, que no ha recurrido a movi-lizaciones, pues no gasta su dine-ro, sino que confía en su cercaníacon quien dirige la nación...

[email protected]

@BrechaRevista

DESDE EL PORTALPartidos: democracia, recursos y manipulación

Por Ángel Soriano

Así, el senador morenista Salomón Jara, irritó a la sociedad oaxaqueña con el acarreo de miles

de ciudadanos de las ocho regiones de la entidad que,como en los buenos tiempos del PRI, colmó

el Auditorio Guelaguetza, proeza que sólo realiza el gobierno del estado con el gasto

de millones de pesos en publicidad parala realización de las fiestas de julio. 

Page 13: Diario Imagen México

Opinión 13Lunes 12 de agosto de 2019 DIARIOIMAGEN

Resultado de la encuesta de salidaaplicada a la elección de la nuevadirigencia nacional del PRI: Ale-jandro Moreno Cárdenas (que lle-va de compañera de fórmula, co-mo secretaria general a CarolinaViggiano Austria) 72 por ciento delos votos; Ivonne Ortega Pacheco(acompañada por José Encarna-ción Alfaro Cázares) 18 por cien-to; Lorena Piñón Rivera (en fór-mula con Daniel Santos Flores) 10por ciento.

La encuesta la aplicó la empre-sa especializada Consulta Mi-tofsky, presidida por Roy Campos,la única autorizada por la dirigen-cia nacional del tricolor.

Es probable que aparezcanotros sondeos, pero seguramentelos resultados no variarán en for-ma significativa.

En su página oficial de Inter-net, Mitofsky explica que “el prin-cipal objetivo de la encuesta de sa-lida (también conocida por su de-nominación en inglés exit poll) esdeterminar quién de los candida-tos o partidos contendientes es eltriunfador.

Es un estudio estadístico basa-do en la realización de entrevistas´cara a cara´ a personas que pre-viamente emitieron su voto.

La entrevista es llevada a caboa la salida de ciertas casillas o me-sas receptoras previamente selec-cionadas en base a un esquema demuestreo probabilístico de seccio-nes o áreas de la entidad en dondese llevó a cabo la elección, ya seamunicipio, estado o país.

En la entrevista se le preguntaal ciudadano por cuál partido ocandidato votó, además de las ra-zones por las que sufragó de esamanera entre otros aspectos so-cioeconómicos que servirán al in-vestigador para un análisis del vo-tante posterior a la elección.

“Cabe hacer mención que almomento de hacer la preguntaelectoral se busca respetar al má-ximo la confidencialidad del voto,

al votante entrevistado se le entre-ga una papeleta que simula la bo-leta electoral que tuvo dentro de lamesa receptora, se le pide que lamarque de igual forma que comolo hizo dentro de la casilla y se de-posita en una bolsa que el encues-tador trae consigo que simula laurna en donde emitió su voto pre-viamente”, indica el documento.

Decíamos que es difícil quelos resultados oficiales – los cua-les serán dados a conocer el miér-coles 14 – difieran de manera no-table, pues a pesar de algunas de-nuncias, principalmente a cargode Ivonne Ortega, no se prevéque sean anulados los resultadosde muchas casillas, que sería loúnico que podría modificar el to-

tal de votos para cada una de lastres fórmulas registradas.

La Comisión Nacional de Pro-cesos Internos del PRI, el organis-mo encargado de conducir el pro-ceso, encabezado por Rubén Es-cajeda Jiménez y con AbrahamGüémez Castillo como secretariotécnico, informó que hasta el me-diodía la jornada para elegir a sudirigencia nacional se había desa-rrollado con tranquilidad y sin de-nuncias, con la instalación de 96por ciento de las seis mil 150 me-sas receptoras.

En conferencia de prensa, Es-cajeda y Güemez precisaron quesolo dos casillas no se instalaron,una en Zitácuaro, Michoacán, de-bido al clima y a que se cayó unpuente; y en Tepezalá, Aguasca-lientes, donde se denunció el robode mil 240 boletas.

Al término de la jornada elec-toral, el presidente de la Comisiónde Procesos Internos recordó a loscandidatos que no pueden decla-rarse ganadores hasta que no seden a conocer los detalles de ma-nera oficial, además de guardar elorden, respetar las reglas y, sobre

todo, la voluntad de la militancia.Güémez recordó en particular

que a pesar de cumplirse todos losrequisitos académicos, los resulta-dos preliminares no tienen valor ju-rídico, y será hasta el martes 13cuando sesionarán los órganos au-xiliares y harán el cómputo por en-tidad, cuyos resultados dará a cono-cer la mencionada Comisión, queademás tendrá a su cargo entregarlas constancias a los triunfadores.

Además recordó que las bole-tas utilizadas tienen 12 medidas deseguridad y ocho las listas nomi-nales de militantes, a los cuales seaplicó una tinta indeleble similar ala utilizada en los procesos electo-rales federales.

También reveló que el costo

de las elecciones se estima enmenos de 80 millones de pesos,lo cual representa un tercio de loque hubieran costado si las orga-nizaba el Instituto NacionalElectoral (INE), que las estimóen 230 millones de pesos.

La verdad es que todas esas ci-fras resultan mera anécdota y queel trabajo central para el nuevopresidente y secretario general, se-rán quienes sean los ganadores,consistirá en eliminar las tensionesinternas y recuperar la unidad delpartido y de sus organizaciones fi-liales, así como consolidar el con-vencimiento de que, en adelante,todas las decisiones del partido, enparticular la nominación de suscandidatos, serán resultado de pro-cesos regidos por los principiosdemocráticos y desterrar parasiempre la idea del dedazo.

SE DICE FÁCIL, PERO NO LO SERÁ.Todavía esta elección de dirigen-tes, que para muchos es el arran-que de los procesos democráti-cos, resultó afectada por la sos-pecha de haber sido inducida porla llamada nomenclatura o grupo

de control interno, en el cual es-tarían los pocos gobernadorespostulados por ese partido quetodavía están en funciones y poralgunos de los ex presidentes dela República y otros que fueronpoderosos dirigentes.

De confirmarse lo que pareceamplia victoria de Alejandro Mo-reno Cárdenas, tiene, además, laresponsabilidad de convencer deque no es producto de ese grupode presión ni, mucho menos, delpresidente de la República en fun-ciones, Andrés Manuel LópezObrador, con quien sostuvo unarelación casi amistosa al tiempoque estuvo al frente del gobiernode Campeche, antes de renunciarpara buscar la presidencia del Re-

volucionario Institucional.Para muchos analistas y estu-

diosos de la vida política nacional,la única posibilidad que tiene elPRI de recuperar parte de su per-dida grandeza es encabezar de ma-nera permanente la oposición alpresidente López Obrador y arre-batar esa posición de inconformi-dad permanente que ahora pareceexclusiva del Partido Acción Na-cional (PAN).

LA COSECHA

Por cierto el coordinador de los di-putados federales del PAN, JuanCarlos Romero Hicks, advirtióque la iniciativa de Morena y delgobierno federal para desaparecerel Seguro Popular pone en riesgoel acceso de millones de mexica-nos a la salud.

El también ex gobernador deGuanajuato afirmó que el proyec-to del gobierno federal y de su par-tido carece del respaldo de undiagnóstico preciso, con base yevidencias científicas, por lo quemás bien es una propuesta incon-gruente y con afán destructivo.

Indicó que en vez de desapare-

cer el Seguro Popular, la actual ad-ministración federal debe estable-cer en la ley los mecanismos paraevitar situaciones como el desa-basto de vacunas doble y triple vi-ral, las cuales previenen infeccio-nes como el sarampión, pero queactualmente no se tienen en exis-tencia y llegarán hasta noviembreo diciembre, según han anunciadolas autoridades.

Romero Hicks recordó que elEstado tiene la obligación de ga-rantizar el derecho constitucio-nal a la salud, pero la propuestade Morena elimina las bases le-gales que garantizan el financia-miento del actual Seguro Popu-lar, sin proponer un nuevo es-quema para asegurar el accesode los mexicanos a los serviciosde salud y medicamentos.

Asimismo se pierde la seguri-dad para miles de familias de reci-bir los tratamientos y la atenciónde alta especialidad y alto costo, encasos de que alguno de sus miem-bros enfrente una enfermedad queorigine gastos muy elevados.

“No podemos ni debemosaventurar nuestras decisiones, conbase en la presunción de que todolo hecho en el pasado, está mal he-cho y, por lo tanto, hay que elimi-narlo”, sostuvo Romero Hicks.

En tanto, se confirmó que laComisión de Orden y Disciplinadel Consejo Nacional del PAN,expulsó de las filas de ese partidoa los siete diputados locales de Ba-ja California que votaron a favorde la reforma a la Constitucionallocal para ampliar de dos a cincoaños el mandato del gobernadorelecto, Jaime Bonilla.

Por unanimidad, los miembrosde dicha comisión determinaronexpulsar a José Félix Arango Pé-rez, Iraís María Vázquez Aguiar,Raúl Castañeda Pomposo, IgnacioGarcía Dworak, Sergio TolentoHernández, Carlos Alberto TorresTorres y Alfa Peñaloza Valdez, asícomo a la presidenta municipal ysíndico de Playas de Rosarito,Mirna Cecilia Rincón Vargas yMiguel Ángel Vila Ruiz, respecti-vamente.

Encuestas dan como triunfador en el PRI a Moreno Cárdenas

[email protected]

CLASE POLÍTICA

La entrevista es llevada a cabo a la salida de ciertas casillas o mesasreceptoras previamente seleccionadas, en base a un esquema de

muestreo probabilístico de secciones o áreas de la entidad en donde se llevó a cabo la elección, ya sea municipio, estado o país.

Por Miguel Ángel Rivera

Page 14: Diario Imagen México

14 Opinión Lunes 12 de agosto de 2019DIARIOIMAGEN

PUROS VOTOS.- Concluidoslos Panamericanos en Perú, dondeMéxico hace historia con sus 135medallas de oro, plata y broncecomo nunca, ticos, ches y charrúastienen cita ante las urnas, para ele-gir a su presidente (a), con aten-ción yanqui para ver el rumbo po-lítico de estos países.

Los guatemaltecos decidieronayer entre el conservador Alejan-dro Giammanetti y Sandra Torres,esposa del actual mandatario,Jimmy Morales.

En Argentina fueron las “pri-marias” entre el actual mandatario

Mauricio Macri y la ex presidenteCristina Fernández de Kirchner.En Uruguay las elecciones seránhasta el 27 de octubre por lo queaún queda tiempo para reflexionar.

GUATEMALA.- Los vecinosguatemaltecos enfrentan una fuer-te crisis política dado que el actualmandatario Jimmy Morales acep-tó obediente la política del presi-dente Trump, a tal grado que hastaacudió a los Estados Unidos parafirmar un convenio de colabora-ción, -semejante al de México-,para aceptar ser el segundo paísseguro para retener a migrantescentroamericanos.

Esta situación comprometió aúnmás el posible triunfo de la candi-data Sandra Torres, pues creen losticos que de ganar la señora, no ha-bría ningún cambio y seguirían

arrodillados ante los yanquis.ARGENTINA.- Justamente

ayer, reportes económicos del paíssudamericano señalaban una infla-ción superior al 150 por ciento, loque comprometía más la posibili-dad de triunfo del presidente Mau-ricio Macri. Este escenario favore-cía la posibilidad de triunfo delcandidato Alberto Fernández, cu-ya fuerza descansa en CristinaFernández de Kirchner aspirante avicepresidenta.

Mal día para el presidente Macripues justo ayer se publicaron cifras

económicas que debilitaron su posi-ble triunfo, pues además de la infla-ción del 150 por ciento, el desem-pleo se incrementó en forma osten-sible y el producto Interno Bruto,PIB, empeoró el panorama para elactual mandatario. Cristina Fernán-dez casi se siente triunfadora.

URUGUAY.- El país sudame-ricano, que el inolvidable, sobrio einteligente José Mujica gobernóhasta hace un quinquenio, acudiráa las urnas el próximo 27 de octu-bre, con la participación, hastaahora, de tres candidatos visibles

y, para variar, con la presencia delPartido Colorado, cuya existencialleva décadas, como en México yasaben cuál.

Los candidatos más fuertes sonDaniel Martínez del Partido Fren-te Amplio, Luis Lacalle del Parti-do Nacional y Ernesto Talvi delfamoso Partido Colorado.

Uruguay escasamente llega auna población superior a los cua-tro millones de habitantes y conun nivel de vida superior al de mu-chos países vecinos.

Difícilmente se le verá en esta-dísticas económicas pero tampocodelincuenciales. Si acaso el país secita más por su presencia mundialen el futbol, por lo que el resultadode octubre no alterará el ambiente.

[email protected]

ESPACIO ELECTORAL

Urnas en Guatemala, Argentina y Uruguay

Por Eleazar Flores

Los vecinos guatemaltecos enfrentan una fuerte crisis política dado que el actual mandatario

Jimmy Morales aceptó obediente la política del presidente Donald Trump

Hay descrédito hacia los partidospolíticos y también mucho despil-farro de recursos para que éstos si-gan en la lucha electoral, es cierto,de ahí que no sea mala la propues-ta de reformar las leyes que tienenque ver con el financiamiento pú-blico de los partidos políticos, es-pecíficamente hablamos de la ini-ciativa que plantea disminuir pre-rrogativas que se destinan a los re-feridos organismos políticos yaunque los de la mayoría parla-mentaria en el Congreso de laUnión, o sea Morena, se inclinanpor reducir el financiamiento a es-tos organismos entre un 50 y 70 %, es preciso señalar que la nuevamayoría creció y se empoderó ba-jo las reglas que han estado vigen-tes por más de veinte años ennuestro sistema democrático.

El debate no es nuevo, la ini-ciativa de reforma al artículo 41constitucional en gran medida re-coge una demanda de antaño en-tre la sociedad mexicana.

Se tiene que detener “el despil-farro de los partidos en cuanto arecursos públicos”, subrayó elpresidente de la Junta de Coordi-nación Política de la Cámara deDiputados, Mario Delgado, y di-putado por Morena, en tanto queotras voces hablan de simulación,por ejemplo, la diputada MarthaTagle (MC) señaló que la pro-

puesta para reducir las prerrogati-vas a los partidos es sólo una si-mulación, es más un discurso quees una realidad, porque este ejer-cicio no se puede realizar hastaque no haya un debate legal.

En términos de gasto públicola idea de recortar presupuestos alos partidos no es mala, pero entérminos de democracia la ideaparece querer regresar al sistemadel partido único, ya que, ahoraque hay un nuevo partido hege-mónico en el poder, lo que pareceuna medida relacionada con laausteridad aplicada en todos losniveles de gobierno más bien seasemeja a querer desfondar a lospartidos que son oposición.

En ese contexto, los promoto-res de esta medida legislativa pa-reciera que ya olvidaron sus añosde lucha democrática, donde des-de la oposición sus esfuerzos lo-graron el reconocimiento políticocomo partido, sea en el gobierno,en el poder legislativo y en gene-ral en la vida pública.

Muy pronto han olvidadosus elocuentes batallas discursi-vas con las que, de alguna ma-nera, dieron vida y luz a mo-

mentos épicos de la democraciamexicana, dándole voz a lasminorías, pero también a losque, sin partido político, no te-nían forma de expresarse en te-mas del debate público. ¿Enverdad ya lo olvidaron?

En caso de que prospere la re-forma propuesta por Morena escomo si esta nueva mayoría semetiera a un túnel del tiempo parade nuevo encontrarse con un siste-ma dominado por el partido hege-mónico al cual sustituyeron en elpoder, donde lo que se pretende,según se ve, es que los partidos deoposición sean sus satélites o solotengan un carácter testimonial, enotras palabras, quieren regresar aaquellos tiempos donde las mino-rías políticas se expresen, pero nocuentan sus votos.

En términos del uso de la ra-zón, no se ve que haya alguienque se oponga al ajuste presu-puestal de los dineros que van aparar a los partidos políticos, perode un plumazo reducir hasta en un70% sus recursos no parece equi-tativo, aunque el argumento seaque esta acción responde a la nue-va realidad política del país y si en

verdad se quiere reformar esta re-alidad por qué mejor no primerose hace una consulta amplia entrelos actores involucrados, las auto-ridades electorales, los académi-cos y en general que la sociedadcivil opine de qué es lo que quiereen materia de democracia, y noimponer condiciones solo porqueahora Morena tiene todas las cani-cas para jugar.

Es decir, nuevas reglas, perosurgidas bajo una realidad de par-ticipación amplia y que sea paramodernizar el sistema democráti-co y no para debilitarlo.

VA MI RESTO.- En la exposi-ción de motivos de la iniciativa dereforma al artículo 41 constitucio-nal, presentada el 7 de marzo anteel pleno por la diputada TatianaClouthier, se expone como argu-mento que el sistema electoral ac-tual se fundó durante la década de1990 en el contexto de los conflic-tos electorales posteriores a 1988,donde la premisa fundamental fueabrir un sistema con un partidodominante a la participación elec-toral real de una incipiente oposi-ción partidista, bajo dos princi-pios: la necesidad de garantizar la

equidad en la contienda, y pre-eminencia de dinero público so-bre privado para asegurar la inde-pendencia de los partidos de gru-pos privados

Hay razón en parte de los argu-mentos, lo que tal vez no se dicees que, para llegar a esas refor-mas, fueron necesarias múltiplesconsultas a la ciudadanía median-te foros, debates parlamentarios,análisis de resultados de jornadaselectorales, revisión de gastos encampañas electorales y muchosotros factores, como el aumentode ciudadanos, nuevas poblacio-nes y muchos otros etcéteras.

Es cierto la realidad políticanos habla de una democracia ex-tremadamente cara, dispendiosa yderrochadora. Así que la idea dereducir recursos para el funciona-miento de los partidos políticostiene su razón, pero aquí el asuntoes que para lograr una propuestacomo tal pues no hay de otra másque generar condiciones a travésde acuerdos, consensos, debates yamplias consultas a la sociedad, yno salir con que la gente ya votó o“porque lo digo yo”. En fin, endemocracia hay muchas fórmulaspara llegar a los acuerdos, ojaláque en este debate que apenas ini-cia no se imponga el “mayoriteo”o lo que también se conoce comoel recurso del “agandalle”, y hastaahí porque como veo doy.

[email protected]

COMO VEO DOY- Reducción a prerrogativas partidistas, el debate que viene- Acabar con el despilfarro: Mario Delgado, diputado de Morena- Ver realidad sin simulaciones discursivas: Martha Tagle, diputada de MC

Por Jorge Luis Galicia Palacios

Page 15: Diario Imagen México

Opinión 15Lunes 12 de agosto de 2019 DIARIOIMAGEN

Y finalmente se vendió la mansiónque perteneció al empresario mexi-cano de origen chino Zhenli YeGon en 102 millones de pesos; aho-ra falta ver si como lo prometió elpresiente Andrés Manuel LópezObrador, le cumple a los atletasque tuvieron un papel sumamentedestacado en los Juegos Panameri-canos de Perú, pese a las muchas li-mitaciones que les impuso la llama-da Cuarta Transformación.

Por lo pronto, el director gene-ral del SAE, Ricardo Rodríguez,confirmó que el dinero será desti-nado a becas de apoyo para losmás de 500 atletas de la delega-ción panamericana, por su granactuación.

El problema en este punto esque una vez que los deportistasconsiguieron con mucho esfuerzosus medallas, ahora son otros losque se quieren “colgar” el méritocomo por ejemplo, la titular de laConade, Ana Gabriela Guevara,que por las “benditas redes”, se“paró el cuello” de que ella habíallevado al triunfo a los atletas me-xicanos, ¿acaso olvidó que hacepoco atravesó por un huracán porla forma en que administra la Co-nade y lo que supuestamente habíaencontrado ahí?

Por otro lado y sobre el temade si Claudia Rincón Pérez,mejor conocida como la “Reinade las Licitaciones”, -sobrenom-bre que por cierto de ningún mo-do persigue difamar-, ha podidoreincorporarse en la actual admi-nistración, lo cierto es que en elpasado reciente y mediante sussiete empresas, ella habría obte-nido jugosos contratos para pro-veer bienes y de eso, existen do-cumentos y datos duros.

De hecho, las empresas quepertenecen a la señora Rincón Pé-rez, forman parte del grupo cuyaestrategia irregular concebida porella misma, tenía como fin únicoobtener contratos que le reportaranimportantes ganancias.

Hay información sobre un ob-vio uso de direcciones comparti-das registradas en las licitaciones

y ante servicios públicos, emplea-dos de Claudia Rincón, que fir-man y asisten a representar a estasempresas en diversos actos pre-senciales de licitación, uso delmismo personal para realizar trá-mites notariales e inclusive, utili-zar a su propia familia para parti-cipar entonces en licitaciones,aparentemente cada uno asistien-do por su parte a tales eventos, pe-ro “casualmente” resultando todosadjudicados como por ejemplo, enel caso de la licitación número00641259-012-08, 018-09 y otrasmuchas más.

Lo anterior involucraría docu-mentos realizados ante diversosnotarios públicos de las empresasde Rincón y sus “socios operati-vos”, en los cuales se puede ad-vertir que coinciden en el uso dedichas notarías; de personal querealizó el trámite, domicilios re-portados, personal que asistió yfirmó contratos con dependen-cias en el ISSSTE, IMSS, Secre-taría de Salud, etc., por lo cual esevidente la relación que tieneRincón Pérez con las diversasempresas mencionadas y estríaadvirtiendo de posibles hechos arevisarse por las autoridades.

Así las cosas y en lo que Clau-

dia Rincón Pérez idea formas ymecanismos para poder colarse ala llamada Cuarta Transforma-ción, ya que en anteriores admi-nistraciones, gozó de privilegiosy preferencias por demás eviden-tes, en ningún momento se pre-tende proporcionar informacióntendenciosa, por lo que la validezjurídica es motivo de otras instan-cias que de ninguna manera setratan en este espacio. Habrá queestar pendientes al siguiente epi-sodio de esta historia.

MUNICIONES*** La dirigente del PRD en laCiudad de México, Nora AriasContreras, advirtió que con la de-saparición de la Comisión Nacio-nal de Protección Social en Saludy el Seguro Popular se ampliará labrecha que dificulta a las personassin seguridad social y grupos vul-nerables tener acceso gratuito a losservicios de salud, así como laatención a pacientes con enferme-dades graves y de alto costo.

Cuestionó la falta de un plansólido, viable, confiable y, con-forme con las regiones del país,necesidades sociales y estudiosepidemiológicos, que nos con-duzcan a establecer un renova-

do, fortalecido y eficiente siste-ma nacional de salud.

Lo que se manifiesta es un de-seo de cambio de una “CuartaTransformación” fincada en unadinámica de ocurrencias e impro-visaciones, como es la desapari-ción injustificada del Seguro Po-pular para crear el Instituto Nacio-nal de Salud para el Bienestar, loque podría ahondar la crisis enhospitales, centros de salud y clí-nicas, que inició con los despidosde personal y el desabasto de insu-mos y medicinas.

La ex diputada local del sol az-teca, comentó que el Seguro Po-pular ha ayudado de manera im-portante a reducir la brecha que di-ficulta a personas sin seguridadsocial y grupos vulnerables teneracceso a los servicios de salud.

Arias refirió que según últimoinforme del pasado gobierno de2016 a 2018, ascendió a 53.3 mi-llones de beneficiarios registradosen el Seguro Popular.

*** Tras emitir su voto en laelección interna para renovar la di-rigencia del PRI y luego de 45días de campaña, el ex goberna-dor de Campeche, Alejandro Mo-reno Cárdenas aseguró que pre-tende lograr un “triunfo contun-

dente”, al tiempo que hizo un lla-mado a los militantes priístas detodo el país para acudir a las urnasy definir a la próxima dirigencianacional del instituto político.

Efectivamente, Moreno Cár-denas tiene frente a sí un gran re-to pues al final de esta jornadahabrá que medir qué porcentajede la militancia participó en es-tos comicios internos, sobre todoen la difícil etapa por la que ac-tualmente atraviesa el Revolu-cionario Institucional.

*** Por cierto, quien emitió suvoto en este proceso interno desdeJalisco, fue el ex senador ArturoZamora, actual secretario generalde dicho instituto político, quienindicó que sea cual fuere el resul-tado, es indispensable desterrar lacorrupción en el tricolor porqueuno de los peores errores que co-metió ese partido fue “no alzar lavoz en los momentos en que seveía que existía una serie de fallasen muchas administraciones pú-blicas locales y en la administra-ción pública federal”. Ya ni llorares bueno, ¿o no?

*** Un foco rojo más ya quede no tomarse medidas urgentes,diversos estados se sumarían a losapagones ocurridos en el sur delpaís. Apenas tocó turno a Baja Ca-lifornia Sur que sufrió cortes en elsuministro eléctrico afectando al40% de los usuarios de La Paz,Loreto y Los Cabos.

Para Orca Energy, empresa de-dicada al suministro de energíaeléctrica a usuarios calificados, laentidad necesita de manera urgenteinfraestructura, ya que no cuentacon capacidad para cubrir la de-manda eléctrica de la población,amén de que la empresa refiereque en el estado hay una falta deplaneación estratégica, ya que el61% de la capacidad de generaciónse encuentra en el municipio de LaPaz y Los Cabos, la principal zonade consumo con más del 45% de laenergía eléctrica generada.

Por esta razón, documentan esnecesario incrementar la capaci-dad de generación y transmisiónen la entidad, principalmente porfuentes de energías renovables.

[email protected]

LA RETAGUARDIA

Por Adriana Moreno Cordero

Vigente...

- Ana Gabriela Guevara se quiere colgar mérito de los deportistas

Se vendió casa de Ye Gon; ¿le cumplirá AMLO a atletas?

Page 16: Diario Imagen México

DIARIOIMAGEN16 turismo Lunes 12 de agosto de 2019

DE CINCO ESTRELLAS

Yarla Covarrubias, presidentade la Asociación Femenil de Eje-cutivas de Empresas Turísticas(AFEET), durante la octava Jun-ta Reglamentaria de agosto, in-vitó a todas las socias y profe-sionales de la industria turísticaal IV Congreso Internacional, pa-ra que asistan los días 15 y 16 deeste mes en la Universidad Aná-huac México Campus Norte.

Por cuarto año consecutivo

la AFEET brinda capacitación yactualización a sus socias en te-mas que representan desafíos enla industria turística de Méxicoy el mundo, con ponencias im-partidas por profesionales delsector de talla internacional.

En esta ocasión se contarácon la presencia de Gloria Gue-vara Manzo, presidenta y CEOdel World Travel & TourismCouncil (WTTC), Miguel To-

rruco Marqués, secretario deTurismo federal y, AlejandroZozaya, CEO de Apple LeisureGroup.

Además, la participaran:Francisco Madrid, director dela Facultad de Turismo de laUniversidad Anáhuac Norte;Luis Barrios, CEO de HotelesCity Express y José Luis Cas-tro, CEO de Corporate TravelServices, quien presentará el te-ma “Desafíos del crecimientoturístico en México en un tiempodisruptivo”.

También estarán IgnacioCabrera, recién nombrado di-rector general del Programa dePromoción Turística de la Se-cretaría de Relaciones Exteriores(SRE), con la ponencia “Misióndel Consejo de Diplomacia Tu-rística de México” y EstebanVelásquez, vicepresidente deLatinoamérica y el Caribe de Sa-bre Corporation, con el tema“Desafíos de la Desintermedia-ción Aérea”.

Como ya es costumbre en lasjuntas reglamentarias se cuentacon anfitrión que brinda todaslas facilidades para la realizaciónde las juntas, en esta ocasión fueGiselle Pleuger, directora deVentas México del hotel GrandFiesta Americana Chapultepec,inmueble que cuenta con 203habitaciones, excelente ubica-ción y vista privilegiada al bos-que y Castillo de Chapultepec.

De igual forma, se contó con

la participación de CuitláhuacGutiérrez, gerente Regional dela International Air Transport As-sociation (IATA), quién expusotemas relacionados con la indus-tria de transporte aéreo, como in-fraestructura y tecnología, temasque fueron abordados en el Avia-tion Summit México, que reunióa representantes de las aerolíneasnacionales y gubernamentales.

Aseguró que “país como elnuestro donde el transporte aéreoes muy importante para la indus-tria turística, nos deja ver real-mente el valor que representa es-te sector. Este año deberemos deestar cruzando el umbral de los100 millones de pasajeros al año,lo que convierte a México en unpolo muy importante y estraté-gico para la región”.

Gutiérrez añadió que en losúltimos años, la Ciudad de Mé-xico y Cancún son los dos des-tinos más conectados de la re-gión, incluso por encima denuestro país vecino Estados Uni-dos. “Esto ha sido generado porla explosión que ha habido eneste mercado.

Para concluir mencionó a loscinco países con más viajeros:Francia, Alemania, China, Esta-dos Unidos y Reino Unido.

Para concluir la junta regla-mentaria, Yarla Covarrubias

dio la bienvenida a dos nuevassocias: Nohemí Hernández, di-rectora general de ContinentalAssist, con más de 29 años deexperiencia en seguros en el áreade ventas y negocios multina-cionales y, Maricarmen Mal-donado, gerente de cuenta deLas Vegas para México y Amé-rica Central, experimentada mer-cadologa que representa ese des-tino en nuestro país.

����� Sofitel Mexico CityReforma abrirá sus puertas enseptiembre próximo con lo úl-timo del lujo francés en México.El inmueble está ubicado en laesquina de Río Danubio y Paseode la Reforma.

Sylvain Chauvet, directorgeneral del Sofitel Mexico CityReforma aseguró: “la entrada dela marca a México es importantepor varias razones: entramos enmercado que ha gustado siempredel buen vivir y la elegancia,además de ser un país enormecon un potencial aún no del tododescubierto y tenemos la segu-ridad de que es la mejor opciónpara los clientes cada vez másexigentes”.

El espíritu de Sofitel se en-cuentra en cada una de sus 275habitaciones, de las cuales 50son Suites y de ellas la Imperial.

- Sofitel Mexico City Reforma abrirá en septiembre próximo con lo último del lujo francés en México

- El IV Congreso Internacional de la AFEET será los días 15 y 16 de este mes en la Universidad Anáhuac México Campus Norte

- Por tercera ocasión, Viva Aerobús superó récord de pasajeros, al sumar más de un millón 200 mil en julio

Por VictoriaGonzález Prado

Giselle Pleuger, Nohemí Hernández, Maricarmen Maldonado y Cuitláhuac Gutiérrez.

El nuevo hotel en Paseo de la Reforma.

Yarla Covarrubias.

Page 17: Diario Imagen México

DIARIOIMAGEN turismo 17Lunes 12 de agosto de 2019

Cabe destacar, dijo SylvainChauvet, que es la marca inter-nacional más conocida de hote-les de lujo originaria de Franciay, representa a nivel mundial elestilo, cultura y arte del vivirfrancés”.

����� Viva Aerobús in-formó que en julio transportómás de 1.2 millones de pasaje-ros, cifra que supera por terceravez consecutiva su récord de pa-sajeros mensuales y le significaun crecimiento del 21 por cientoen comparación con el mismoperiodo del año anterior.

De acuerdo con su reportemensual, la aerolínea de ultrabajo costo suma más de 6.5 mi-llones de viajeros trasportadosdurante los primeros siete mesesdel año, incremento interanualdel 19 por ciento con respectoal año anterior.

Juan Carlos Zuazua, direc-tor general de Viva Aerobús di-jo: “este año, hemos incorpora-do 17 rutas a nuestra oferta, ex-pansión respaldada por las cinconuevas aeronaves recibidas”.

Así, durante el séptimomes del año, la aerolínea re-portó que su demanda (medidaen ingresos de pasajero por ki-lómetro o RPK) marcó alza del26.78 por ciento, asimismo sucapacidad (calculada en asien-to disponible por kilómetro)creció 30.74 por ciento; ambosindicadores en comparativacon julio del 2018.

En el acumulado, su ofertaregistró variación positiva del23.51 por ciento y su tráfico su-ma 23.05 por ciento, esto frentea lo conseguido en 2018.

“El ángel de la fama tienesus alas hechas de papel...periódico”.

[email protected]: @victoriagprado

La aerolínea superó pasajerostransportados.

Page 18: Diario Imagen México

18 Opinión Lunes 12 de agosto de 2019DIARIOIMAGEN

Es urgente instrumentar e intensi-ficar operativos de vigilancia enlas zonas que registran alta inci-dencia de robo y vandalismo enperjuicio del sistema ferroviariodel país, advirtió el secretario de laComisión de Infraestructura, dipu-tado Jorge Alcibíades García Lara,de Movimiento Ciudadano.

Para ello planteó exhortar a laSecretaría de Seguridad y Protec-ción Ciudadana a que implementeestas acciones, pues este tipo dedelitos se ha incrementado y noparece tener freno.

Mediante un punto de acuerdoexplicó que los ladrones de trenes,durante el primer trimestre de2019, aumentaron sustancialmentesus operaciones, así como los nive-les de violencia en la sustracciónilegal de granos, semillas, autopar-tes y material de construcción, delos trenes que circulan a través detoda la geografía nacional.

De acuerdo con datos de la Se-cretaría de Comunicaciones yTransportes, el fenómeno de robopasó de 948 eventos en el cuartotrimestre de 2018 a mil 57 en elprimer trimestre de 2019, lo querepresenta un incremento inter-tri-mestral del 11.50 por ciento.

El “robo a producto/carga” con-centra el 89.36% de todos los casos

de “robo a tren” y el 64.90% del to-tal de hurtos en el sistema ferrovia-rio durante el presente periodo.

Entre los estados con mayorfrecuencia durante ese periodo seencuentran Sonora, Tlaxcala yPuebla; en conjunto, estas tres en-tidades contribuyen con el 35.10%del total de hurtos a trenes. GarcíaLara precisó que los casos de van-dalismo durante el periodo trimes-tral bajo análisis, pasaron de dosmil 236 a dos mil 637 eventos re-portados, lo que equivale a un in-cremento de 17.93% con respectoal periodo trimestral previo.

Los estados con mayor númerode actos vandálicos reportados sonSonora (313-11.87%), Tamaulipas(280-10.62%) y Guanajuato (263-9.97%).

Precisó que si a estos datos sesuman las consecuencias deriva-das de los sucesos ocurridos aprincipios de 2019, cuando se blo-quearon las vías férreas en Mi-choacán, ocasionando pérdidaseconómicas, “podemos concluirque es apremiante que las autori-dades apliquen medidas preventi-vas para inhibir la comisión de de-litos y actos vandálicos en el siste-ma ferroviario mexicano”, trans-porte con lo cual se allanará el ca-

mino para elevar el nivel de com-petitividad del país”.

Asimismo, manifestó que lostrenes permiten el acceso y tránsitooportuno de mercancías desde lospuertos, descongestionan el siste-ma carretero (un tren puede susti-tuir hasta trescientos camiones).

Además, se abaten importantesniveles de contaminación y proveeun ambiente más seguro y amablepara la comunidad en general, loque permite al gobierno, a travésde particulares, lograr una integra-ción real del territorio nacional yejercer así su papel rector.

De acuerdo con la Agencia Re-guladora del Transporte Ferrovia-rio, la infraestructura en México

está compuesta por 17 mil 360 ki-lómetros de vía principal y secun-daria concesionada; 4 mil 474 ki-lómetros de vía auxiliar (patios yladeros) y mil 555 kilómetros devías particulares, las cuales enconjunto suman un total de 23 mil389 kilómetros de vía operada.

Sin bosque, la ciudad “semuere” Malas noticias por to-dos lados.

En lo económico, en materia deseguridad, de empleo, de educ-ción, en los programas sociales yahora, la advertencia: si se acabael bosque se acaba la ciudad. Poresta razón es de suma importanciaplantar árboles y estar presentes encada una de las actividades de re-forestación que se realizan porque

con ello estamos adquiriendo im-portantes beneficios, en especial elreferente a la salud.

La diputada Gabriela OsorioHernández dijo que si esto no sehace, las nuevas generaciones su-frirán las consecuencias de un me-dio ambiente degradado. La legis-ladora encabezó un grupo de veci-nas y vecinos de pueblos origina-rios de la alcaldía Tlalpan que acu-dieron a una zona boscosa de San-to Tomás Ajusco, conocida comoLa Cantimplora, para sumarse alllamado “reto verde” con la siem-bra árboles. Dicho lugar, conside-rado como uno de los grandes pul-mones de esta ciudad, donde haceunos meses la doctora ClaudiaSheinbaum presentó un plan deacción ambiental, entre ellos el“reto verde” que consiste en sem-brar diez millones de árboles en lacapital del país para el rescate deáreas verdes y espacios públicos.

La situación es grave, puesdesde principios de este siglo, latala ilegal en el Ajusco la ha pues-to en el segundo lugar más codi-ciado por este delito, afectando adistintos ecosistemas como bos-ques de pino, de oyamel y vegeta-ción…señaló.

[email protected]

SEGUNDA VUELTASin freno el asalto a trenes del país

Por LuisMuñoz

Mediante un punto de acuerdo explicó que los ladrones de trenes, durante el primer trimestre

de 2019, aumentaron sustancialmente susoperaciones, así como los niveles de violencia en la sustracción ilegal de granos, semillas,autopartes y material de construcción, de los trenes que circulan a través de

toda la geografía nacional.

En eso nos convertimos, en unfactor para la campaña estadou-nidense de reelección del presi-dente Trump.

Cada que requiere la atenciónde sus votantes sale una nueva de-claración, una nueva amenaza oun dicho contra nuestro país y losnuestros de aquel lado, aún cuan-do el clima social es sensible porla balacera de El Paso, el ocupantede la Casa Blanca tiene poco inte-rés en si sus dichos son oportunos

o no para nuestro país y para la co-munidad internacional.

Lo que no debemos perder devista es que Trump le está hablan-do a sus electores, a los que lo lle-varon a la presidencia, no está tra-tando de convencer a quien no vo-tó ni votaría por él, simplementetrata de conservar ese voto que lo-gró a partir del discurso incendia-rio y anti inmigrante, de los esta-dounidenses que sacaron su racis-mo que había permanecido latentepor cuidar las formas en las últi-mas décadas.

Pero, ¿por qué no tiene esevoto cautivo?, sencillamente

porque no les ha cumplido loque prometió.

Al día de hoy no hay muro, nohay deportación de 11 millones deinmigrantes y no están mejor queantes, luego entonces, como todorégimen autoritario, necesita unenemigo —verdadero o de facto—contra quién luchar y ese enemigoes México y los mexicanos.

Si el presidente Trump tuviesebuenos resultados, no requeriríade esto para reelegirse, pero antelo que ha hecho en su gestión, to-do indica que sí lo necesita de for-ma urgente.

México es y seguirá siendoun factor de campaña, un país yuna sociedad a la que Trumppuede recurrir para incendiar a

sus masas, para seguir haciendocreer que él y su nación son víc-timas de nosotros y sembrandoese discurso supremacista quetiene desde que se lanzó comocandidato.

Por otro lado, nuestro gobiernosigue callado, vasallo y con el ar-gumento eterno de no caer en pro-vocaciones, aunque hayamos pa-sado de las provocaciones a los in-sultos y a las amenazas.

www.lopezsosa.comjoseantonio

@lopezsosa.comtwitter:

@joseantonio1977

DETRÁS DEL PODER

México como factor de campaña

Por José Antonio López Sosa

Si el presidente Trump tuviese buenos resultados,no requeriría de esto para reelegirse, pero ante loque ha hecho en su gestión, todo indica que sí lo

necesita de forma urgente.

Page 19: Diario Imagen México

Lunes 12 de agosto de 2019 DIARIOIMAGEN Estado de México 19

Toluca, Méx.– El rector de la Uni-versidad Autónoma del Estado deMéxico, Alfredo Barrera Baca,inauguró la muestra fotográficacolectiva “Ser UAEMéx”, en elCorredor Cultural Universitario,ubicado en las inmediaciones delas facultades de Antropología,Planeación Urbana y Regional,Odontología y Lenguas, así comola Clínica Multidisciplinaria de Sa-lud, el Hospital de Pequeñas Es-pecies y la Unidad Deportiva “Lic.Adolfo López Mateos”.

En este marco, el rector expre-só que la exposición, en la que par-ticipan 26 alumnos, 27 egresadosy tres aficionados al patrimoniocultural de la institución, retrata ala máxima casa de estudios mexi-quense como la ven los universi-tarios. “Es una muestra de cómonos vemos a nosotros mismos”.

En la Facultad de Antropolo-gía, indicó que la exposición estáconformada por una serie de re-

gistros fotográficos de los espa-cios, actividades y la comunidad.“Las imágenes fueron captadaspor universitarios en el lugar dondedesarrollan sus actividades acadé-micas, científicas, culturales, ar-tísticas o administrativas”.

Afirmó que el Corredor CulturalUniversitario es un espacio artísticoque busca compartir públicamenteel talento universitario. “Esta galeríadialoga con la ciudad y sus visitan-tes, es un espacio que, de manerasimultánea, proyecta el talento y laidentidad de los universitarios”.

Acompañado del director dela Facultad de Antropología, Ig-nacio Medina Alegría; la directorade Patrimonio Cultural de laUAEM, Yuriko Rojas Moriyama,y la egresada de la Facultad deCiencias Políticas y Sociales ycreadora de la plataforma digital“Ser UAEMéx”, Montserrat Gar-cía Morales, enfatizó que ser uni-versitario es una forma de estar en

el mundo que se hermana conotras comunidades académicas,así como con la ciudad y el país.

El secretario de Difusión Cultu-ral de la Autónoma mexiquense, Ed-gar Miranda Ortiz, manifestó que“Ser UAEMéx” surgió como unproyecto estudiantil, a través del cuallos universitarios comparten imá-genes significativas de la institución.

Los universitarios, abundó,acogieron la plataforma, que tienepor objetivo generar una comuni-dad con visión social y solidaridaduniversitaria. “Esta universidadpública tiene el compromiso deatender las propuestas de nuestrosalumnos, quienes serán los queatiendan las necesidades de la so-ciedad en el futuro”.

Participan 26 alumnos, 27 egresados y tres aficionados

Alfredo Barrera inaugura muestrafotográfica colectiva “Ser UAEMéx”

Ni “porros ni golpeadores”

SUTEyM se ocupa por brindar mejores servicios a naucalpenses: Tomás Palomares

Con 10 bandas de rockSe dan cita miles de personas en torno al Festival de las Juventudes Tlalnepantla 2019

El rector Alfredo Barrera Baca inauguró la muestrafotográfica colectiva “Ser UAEMéx”, en el Corredor CulturalUniversitario.

NAUCALPAN, Méx.- En el Sin-dicato Único de Trabajadores delEstado y Municipios (SUTEyM)hay gente entregada al ciento porciento a sus respectivas áreas detrabajo. Somos una familia su-teymista que se preocupa y ocupapor brindar los mejores serviciosa los naucalpenses.

Están completamente equi-vocados aquellos que hablan só-lo por hablar y aseguran que elgremio es una organización de“porros y golpeadores”.

Así lo manifestó en entre-vista, el secretario general delSUTEyM-sección Naucalpan,Tomás Palomares Parra, luegode puntualizar que propios yextraños reconocen que “lostrabajadores sindicalizados es-tamos para servir o no servir-nos de la sociedad como mu-chos lo hicieron y saben biena quién me refiero”.

Por otra parte, Palomares Pa-rra, desmintió categóricamente

que la dirigencia que él encabeza“invite” , “convoque” o “presio-ne” a los trabajadores para asistira eventos partidistas o votar porequis o tal partido político.

En el SUTEyM hay emplea-dos afines a diversos partidospolíticos y dentro de nuestro gre-mio, militan agremiados que

simpatizan con el Revoluciona-rio Institucional y en pleno ejer-cicio de las libertades, acuden alllamado de su partido o de cual-quier otra figura política.

“Nosotros asistimos de ma-nera civilizada a una convoca-toria que hicieron a la militanciaen general, a escuchar los plan-teamientos de la renovación denuestra dirigencia nacional. Asícomo yo, mucha gente concurrióa su instituto político, entre ellostrabajadores, líderes de comuni-dades, de sectores y organiza-ciones, así como grupos adhe-rentes al tricolor”.

No obstante, dijo que quiénconvocó no se presentó y segúnporque no había las condicionespara el encuentro, e insistió por-que un “grupo de porros y gol-peadores del SUTEyM”, habría-mos tomado la sede del ComitéMunicipal, cuando el propio de-legado del CDE, Martín Váz-quez, abrió las puertas.

TLALNEPANTLA, Méx.- Enun ambiente familiar, miles depersonas asisten al Primer Fes-tival de las Juventudes Tlalne-pantla 2019, en el cual se pre-sentan 14 bandas de rock, co-mo Yucatán a Go-Go, Kinky,Los Estrambóticos, Javier Bá-tiz y El Gran Silencio, entreotros, como parte de las accio-nes del gobierno municipal pa-ra ayudar a reconstruir el tejidosocial y prevenir adicciones yviolencia.

Al arribar al Deportivo

Santa Cecilia, el presidentemunicipal, Raciel PérezCruz, invitó a los jóvenes yla ciudadanía a asistir a estemagno concierto, que orga-niza el gobierno de Tlalne-pantla para que puedan ejer-cer su derecho a la recreacióny la cultura.

El edil recorrió las áreasde exhibiciones de skateboarding, globos aerostáti-cos, lucha libre, concurso degraffiti, performances y losmódulos informativos que

abarcan temas como educa-ción, prevención de adiccio-nes y de embarazos en ado-lescentes.

El grupo Zimbabwe abrióel concierto seguido de Yu-catán a Go Go, Dr. Rocka-billy y Lost Acapulco, conti-nuarán Sonido Gallo Negro,Hello Seahorse!, Javier yBaby Bátiz, Armando Palo-mas, Liran’ Roll, Los Victo-rios, All Star Ska Reggae Sin-fónico, Los Estrambóticos,Kinky y El Gran Silencio.

El grupoZimbabweabrió elconcierto,seguido deYucatán a Go Go, Dr.Rockabillyy LostAcapulco.

Arranca el programaAdopta un Área Verde

en Ángel de Luz

CUAUTITLÁN, Méx.- En la comunidad Án-gel de Luz, dio inicio el programa Adopta unÁrea Verde, donde el presidente municipal,Ariel Juárez, destacó el interés de los empre-sarios locales en rescatar el municipio, cui-dando el medio ambiente, mejorando la ima-gen urbana y promoviendo la convivencia ciu-dadana en zonas que generaron inseguridad,destacaron vecinos y representantes sociales.

El dirigente Tomás Palo-mares Parra afirmó que elSUTEyM está para brindarlos mejores servicios a losnaucalpenses.

Page 20: Diario Imagen México

20 Justicia Lunes 12 de agosto de 2019DIARIOIMAGEN

Miles de manifestantes prodemocracia marcharonayer domingo en Hong Kong, por décimo fin desemana consecutivo, desafiando una vez más a lapolicía, que respondió con gases lacrimógenos.

Los activistas protestaron toda la tarde y el co-mienzo de la noche en diferentes partes de la ciu-dad. En el distrito obrero de Sham Shui Po, dondese prohibieron todas las manifestaciones, milesde personas, muchas vestidas de negro, levantaronbarricadas y bloquearon las carreteras cerca deuna estación de policía.

La mayoría de ellos iban vestidos de negro yequipados con cascos de construcción amarillos,la emblemática vestimenta de los manifestanteshongkoneses.

Al anochecer, apuntaron con láseres azules ha-cia la fachada del puesto, mientras la policía agitabaun cartel que los instaba a dispersarse.

Poco después, comenzaron las refriegas entrelos manifestantes, que arrojaban ladrillos y piedras,y la policía respondió con gases lacrimógenos. EnWan Chai, donde se encuentran las jefaturas de lapolicía, y en Causeway Bay, en la isla de HongKong, los manifestantes bloquearon las calles, mien-tras coreaban el estribillo “retomar el control deHong Kong es la revolución de nuestro tiempo”.

No muy lejos, en North Point, estallaron dis-turbios que involucraron a residentes favorablesal régimen comunista de China continental, quela emprendieron con transeúntes y periodistas,

forzando otra intervención policial.

“Nuestra última esperanza”Nacida del rechazo a un controvertido proyectode ley por parte del ejecutivo que buscaba autorizarlas extradiciones hacia China, la movilización haampliado considerablemente sus demandas.

Los manifestantes exigen la renuncia de CarrieLam, la jefa del gobierno local, cercana a Pekíny que su sucesor sea electo por sufragio universal

directo, y no designado por Pekín, como ocurreen la actualidad. También reclaman una investi-gación sobre la violencia policial, después de quese produjeran confrontaciones violentas en las ma-nifestaciones y hubiera centenares de detenidos.

No hay posibilidad de que nos retiremos. Éstaes nuestra última esperanza para poder establecerla democracia”, dijo un activista de 20 años, pre-sentándose bajo su apellido, Lam.

La policía había autorizado una concentración

en el sector de Victoria Park, pero no la marcha pre-vista en dirección al este de la isla de Hong Kong.

Los manifestantes adoptaron la estrategia del“gato y el ratón” para esquivar el dispositivo po-licial y disminuir las confrontaciones con las fuer-zas de seguridad.

Nuestro objetivo es evitar los heridos, la sangrey las detenciones”, explicó un estudiante de 17años, que se encontraba en Victoria Park y se pre-sentó como Chan.

El sábado por la noche, los cuerpos antidistur-bios lanzaron gases lacrimógenos y detuvieron a16 personas, pero los manifestantes evitaron vio-lentas confrontaciones con la policía como las quese produjeron durante las últimas semanas.

Nuestra estrategia anterior, que consistía enmantenerse en un mismo lugar, provocó que hu-biera numerosos detenidos y heridos”, reconocióChan. La megalópolis del sur de China vive sumayor crisis política desde que fuera retrocedidapor Londres a Pekín en 1997.

Las manifestaciones casi diarias degenerancada vez más en enfrentamientos entre gruposradicales y la policía. Carrie Lam descartó elviernes cualquier concesión a los manifestantesy les advirtió que estaban provocando una tor-menta económica en la ciudad. Las autoridadeshongkonesas recibieron un apoyo total de Pekín,que durante esta semana acentuó sus amenazasa los manifestantes.

Por décima semana consecutiva

Protestas sacuden a Hong Kong

Acusado de delincuencia organizada

Formal prisión a “El Carrete”, presunto líder de “Los Rojos”El Ministerio Público Federal (MPF) de la FiscalíaGeneral de la República (FGR) obtuvo auto deformal prisión en contra de Santiago Mazari Mi-randa “El Carrete”, presunto líder del grupo cri-

minal “Los Rojos”, por su probable responsabi-lidad en delincuencia organizada.

En un comunicado, la FGR detalló que MazariMiranda seguirá recluido en el Centro Federal de

Readaptación Social No. 2 Occidente (Cefereso),ubicado en Puente Grande, Jalisco, luego de queel pasado primero de agosto, elementos federalescumplimentaron la orden de aprehensión en sucontra, solicitada y obtenida por el Ministerio Pú-blico Federal.

De acuerdo con investigaciones del MPF, alhoy procesado se le atribuye ser líder de un grupodelictivo y “uno de los principales generadores deviolencia en Guerrero y Morelos”.

Mazari continuará recluido en el Centro Federalde Readaptación Social ubicado en Puente Grande,Jalisco, luego de que el 01 agosto, agentes fede-rales cumplimentaron la orden de aprehensión ensu contra. Investigaciones del Ministerio PúblicoFederal señalan que desde 2008, “El Carrete” cuen-ta con una carrera delictiva ya que formaba partede la organización criminal de los hermnaos Bel-trán Leyva.

“Los Rojos” es una escisión de esta banda de-lincuencial, cuyo centro de operación principal-mente es Morelos así como Guerrero, siendo susfunciones las de administración, supervisión y di-rección de dicha estructura criminal.

Dictan auto de formal prisión en contrade Santiago Mazari Miranda “El Carrete”,presunto líder del grupo criminal “LosRojos”.

Miles de manifestantes protagonizan enfrentamientos con la policía

Por décimo fin de semana consecutivo, miles de manifestantes chinos marcharonayer domingo en Hong Kong, desafiando una vez más a la policía.

Los activistasprotestaron toda la

tarde y el comienzo dela noche en diferentespartes de la ciudad.

El dato

Page 21: Diario Imagen México

Edictos 21Lunes 12 de agosto de 2019 DIARIOIMAGEN

EDICTOS, AVISOS JUDICIALES, NOTARIALES, DICTÁMENES Y CONVOCATORIASEDICTO

Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, Tribunal Superior de Justiciade la Ciudad de México, Juzgado Trigésimo Cuarto de lo Civil, Expediente 472/2017.

EN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO PROMOVIDO POR CIBANCO, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE,EN SU CARÁCTER DE FIDUCIARIO EN EL FIDEICOMISO NÚMERO F/00430 EN CONTRA DE HUGO ISRAEL FLORES MUNGUIA EXPEDIENTENUMERO 472/2017 SECRETARIA "A", LA C. JUEZ TRIGESIMO CUARTO DE LO CIVIL DE LA CIUDAD DE MEXICO DICTO UN QUE DICE: Ciudadde México, a veinticuatro de junio del dos mil diecinueve. A sus autos el escrito de cuenta de la parte actora, por conducto de su mandataria judicial, por hechas lasmanifestaciones a que hace referencia, como lo solicita y toda vez que a la parte demandada se le emplazo ...notifíquese a la parte demandada HUGO ISRAELFLORES MUNGUIA, lo puntos resolutivos de la Sentencia Definitiva del catorce de junio del dos mil diecinueve, por medio de edictos que deberán publicarse portres veces de tres en tres días en el Boletín Judicial y en el periódico "DIARIO IMAGEN"… DOS RUBRICAS. Ciudad de México a catorce de junio de dos mildiecinueve. VISTOS, los presentes autos relativos al juicio ESPECIAL HIPOTECARIO promovido por CI BANCO, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓNDE BANCA MÚLTIPLE, EN SU CARÁCTER DE FIDUCIARIO EN EL FIDEICOMISO NÚMERO F/00430, en contra de HUGO ISRAEL FLORES MUNGUIA,expediente número 472/2017, a efecto de pronunciar sentencia definitiva, y: RESUELVE PRIMERO.- Ha sido procedente la vía ESPECIAL HIPOTECARIA en laque, la parte actora CI BANCO, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE EN SU CARÁCTER DE FIDUCIARIO EN EL FIDEICOMISOF/00430, acreditó PARCIALMENTE SU ACCIÓN, mientras que la parte demandada HUGO ISRAEL FLORES MUNGUIA, se condujo en rebeldía, en consecuencia.SEGUNDO.- Se declara el VENCIMIENTO ANTICIPADO DEL PLAZO para el pago del crédito otorgado por el HIPOTECARIA SU CASITA, SOCIEDADANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, hoy la cesionaria CI BANCO, SOCIEDAD ANÓNIMA,INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, FIDUCIARIO DEL FIDEICOMISO IRREVOCABLE NÚMERO F/00430, a favor de HUGO ISRAEL FLORESMUNGUIA, de fecha veinte de diciembre de dos mil cuatro. TERCERO.- Se condena a la parte demandada HUGO ISRAEL FLORES MUNGUIA, a pagar a laactora CIBANCO, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, EN SU CARÁCTER DE FIDUCIARIO EN EL FIDEICOMISO NÚMEROF/00430, o a quien sus derechos representen la cantidad de 87,838.94 UDIS (OCHENTA Y SIETE MIL OCHOCIENTOS TREINTA Y OCHO PUNTO NOVENTAY CUATRO UNIDADES DE INVERSIÓN), por SUERTE PRINCIPAL, monto que se actualizará al momento de que se realice el pago, previa conversión que sehaga en ejecución de sentencia mediante el incidente respectivo. CUARTO.- Se condena a la parte demandada HUGO ISRAEL FLORES MUNGUIA, a pagar a laactora CIBANCO, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, EN SU CARÁCTER DE FIDUCIARIO EN EL FIDEICOMISO NÚMEROF/00430, o a quien sus derechos representen la cantidad de 27,901.96 UDIS (VEINTISIETE MIL NOVECIENTOS UNO PUNTO NOVENTA Y SEIS UNIDADESDE INVERSIÓN), por concepto INTERESES ORDINARIOS vencidos e incumplidos desde el periodo comprendido del primero de mayo de dos mil catorce yhasta el ocho de mayo de dos mil diecisiete. Sin que se sigan generando los intereses ordinarios al ser sustituidos por los intereses moratorios, como se pactó en lacláusula novena inciso B). QUINTO.- Se condena a la parte demandada HUGO ISRAEL FLORES MUNGUIA a pagar a la actora CIBANCO, SOCIEDADANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, EN SU CARÁCTER DE FIDUCIARIO EN EL FIDEICOMISO NÚMERO F/00430, o a quien sus derechosrepresenten la cantidad de 40,676.62 udis (CUARENTA MIL SEISCIENTOS SETENTA Y SEIS PUNTO SESENTA Y DOS UNIDADES DE INVERSIÓN), porconcepto de INTERESES MORATORIOS sobre el capital vencido, calculados desde el período comprendido dos de mayo de dos mil catorce hasta el ocho de mayode dos mil diecisiete, MÁS LOS QUE SE SIGAN GENERADO A PARTIR DEL OCHO DE FEBRERO DE DOS MIL DIECIOCHO, a razón de multiplicar latasa de interés ordinaria pactada por 1.5 veces, lo cual se realizará en ejecución de sentencia mediante el incidente respectivo. SEXTO.-Se absuelve a la partedemandada del pago de la Comisión por Administración Vencida, Comisión por Cobertura Vencida, y Seguros Vencidos, atento a lo razonado en el cuerpo delpresente fallo. SÉPTIMO.- Se concede a la parte demandada HUGO ISRAEL FLORES MUNGUIA, el término de CINCO DÍAS, contados a partir de que elpresente fallo quede firme o sea legalmente ejecutable, para que haga pago de la condena impuesta en su contra, en la que deberá de apercibírsele a la demandada,para el caso de incumplimiento, que se hará transe y remate del bien dado en garantía hipotecaria y con su producto pago a la parte actora. Mismo término quedeberá otorgarse en la aprobación que en su caso se efectúe en las interlocutorias que se dicten en ejecución de sentencia de los conceptos no líquidos y a que serefieren los considerandos que anteceden respecto de los cuales se observará el apercibimiento antes decretado para el caso de incumplimiento, las cuales deberánser concomitantes con la preparación para que tenga verificativo la diligencia de remate. OCTAVO.- Sin lugar a condenar al pago de las costas causadas en la presenteinstancia. NOVENO.- NOTIFÍQUESE, quedando el resguardo de la presente en el Sistema Integral para Consulta de Resoluciones (SICOR). ASÍ, Definitivamentelo resolvió y firma la C. Juez Trigésimo Cuarto de lo Civil, Licenciada MARTHA ROSELIA GARIBAY PÉREZ, quien actúa ante su C. Secretaria de Acuerdos,Licenciada Anallely Guerrero López, quien autoriza y da fe. DOY FE.

LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS.RÚBRICA

LIC. ANALLELY GUERRERO LÓPEZ.

AL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO.

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICOJUZGADO TRIGÉSIMO OCTAVO DE LO CIVIL

Avenida Niños Héroes No. 132, Torre Norte 9º Piso,Colonia Doctores, Alcaldía Cuauhtémoc, Código Postal 06720

JUZGADO 38o. CIVIL DEL T.S.J. CDMX

SECRETARIA “B”EXPEDIENTE: 486/2016

“EL PODER JUDICIAL DE LA CDMX,ÓRGANO DEMOCRÁTICO DE GOBIERNO”.

E D I C T O

A: JUÁREZ SOLÍS EVANGELINA

En los autos del juicio ESPECIAL HIPOTECARIO, promovido por HSBC MÉXICO, SOCIEDAD ANONIMA, INSTITUCIÓN DE BANCAMÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO HSBC, DIVISIÓN FIDUCIARIA EN SU CARÁCTER DE FIDUCIARIO DEL FIDEICOMISOIRREVOCABLE IDENTIFICADO CON EL NÚMERO F/253936, en contra de JUÁREZ SOLÍS EVANGELINA, con número de expediente486/2016, la C. JUEZ TRIGÉSIMO OCTAVO DE LO CIVIL, DOCTORA EN DERECHO ALEJANDRA BELTRÁN TORRES dictó un autoque en su parte conducente dice: CIUDAD DE MÉXICO A ONCE DE JULIO DE DOS MIL DIECINUEVE…con fundamento en la fracciónII del artículo 122 del Código de Procedimientos Civiles, procédase a emplazar a juicio a la demandada JUÁREZ SOLIS EVANGELINA, pormedio de edictos…haciéndoseles saber que debe presentarse dentro de un término de CUARENTA DÍAS HÁBILES contados a partir del díasiguiente al de la última publicación a dar contestación a la demanda entablada en su contra quedando a su disposición las copias para el trasladocorrespondientes a la demanda en la Secretaria de Acuerdos “B” del Juzgado. EN LA CIUDAD DE MÉXICO, A VEINTISÉIS DE MAYO DELAÑO DOS MIL DIECISÉIS…Se tienen por presentado (s) a los CC. BERNARDO SÁNCHEZ VILLANUEVA y FELIPE MEDINA CASTILLO,en su carácter de apoderado (s) legal (les) de PATRIMONIO, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERADE OBJETO MÚLTIPLE, ENTIDAD NO REGULADA, quien a su vez es apoderado de HSBC MÉXICO, SOCIEDAD ANÓNIMA,INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO HSBC, DIVISIÓN FIDUCIARIA, EN SU CARÁCTER DEFIDUCIARIO DEL FIDEICOMISO IRREVOCABLE IDENTIFICADO CON EL NÚMERO F/253936, personalidades que acreditan y seles reconoce en términos de las documentales que acompaña en el escrito inicial de demanda…se le (s) tiene demandando en la VÍA ESPECIALHIPOTECARIA de JUÁREZ SOLIS EVANGELINA, el pago de las prestaciones que se indican y con fundamento en los artículos 468, 470,471 y demás relativos del Código de Procedimientos Civiles, se admite la demanda en la vía propuesta…así mismo prevéngasele (s) para queseñalen domicilio para oír y recibir notificaciones dentro de esta Ciudad de México, apercibido (s) que en caso de no hacerlo las subsecuentesnotificaciones, aún las de carácter personal, le surtirán sus efectos por su publicación en el Boletín Judicial, atento a lo dispuesto por el artículo 112del citado código procesal…NOTIFÍQUESE.-Lo proveyó y firma la C. Juez Trigésimo Octavo de lo Civil, Maestra ALEJANDRA BELTRÁNTORRES, ante la Secretaria de Acuerdos Licenciada Angélica María Hernández Romero, quien autoriza y da fe.- DOY FE.

PUBLICACIÓN QUE DEBERÁ EFECTUARSE POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS DEBIENDO MEDIAR ENTRE CADAPUBLICACIÓN DOS DÍAS HÁBILES.

EN LA CIUDAD DE MÉXICO, A 11 DE JULIO DE 2019.LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “B”.

LIC. ANGÉLICA MARÍA HERNÁNDEZ ROMERO.

EDICTO.Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, México,

Juzgado Décimo Séptimo de lo Civil, Secretaría “B”, Expediente 848/2015.

NOTlFÍQUESE A: JOSÉ ANTONIO CHIRINO GATICA

En cumplimiento a lo ordenado en auto de fecha veinticuatro de mayo del año en curso dictado en los autos del juicio EJECUTIVO MERCANTILpromovido por BANCO MONEX, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MULTIPLE, MONEX GRUPO FINANCIERO, EN SUCARÁCTER DE FIDUCIARIO DEL FIDEICOMISO EMPRESARIAL, IRREVOCABLE DE ADMINISTRACIÓN Y GARANTÍA NÚMEROF/3443, en contra de CIGA OBRAS, S.A. DE C.V., Y CHIRINO GATICA JOSÉ ANTONIO, EXPEDIENTE 848/2015, la C. JUEZ DÉCIMOSÉPTIMO CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO, ordenó hacer de su conocimiento lo siguiente: En la Ciudad de México, a seis de agosto del dosmil dieciocho. A sus autos el escrito de cuenta del promovente, con el que se le tiene desahogando la vista que refiere el auto de fecha seis de julio delaño en curso, por lo que se procede a acordar el escrito presentado el tres de julio del presente año en los siguientes términos: "Agréguese a sus autos elescrito de MIGUEL ÁNGEL RIVAS SALGADO, JUAN CARLOS MORALES TAPIA ANDREA LORENA RODRÍGUEZ GONZÁLEZ y REYNAKARINA GARCÍA RESÉNDIZ, apoderados de BANCA MONEX, SOCIEDAD ANÓNIMA INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, MONEXGRUPO FINANCIERO en su carácter de Fiduciario en el Fideicomiso Empresarial, irrevocable de Administración y Garantía número F/3443,personalidad que se les tiene acreditada en términos de la copia certificada del instrumento Notarial número 86,835 de fecha seis de junio del dos mildieciocho, pasado ante la fe del Licenciado ROBERTO GARZÓN JIMÉNEZ, Notario Público Número 242 de la Ciudad de México; se les tieneseñalando domicilio para oír y recibir notificaciones, por autorizados a las personas que menciona para los fines que indica, con el que se le tieneexhibiendo la Escritura Pública número 131,009 de fecha cuatro de junio del dos mil dieciocho, pasada ante la fe del Licenciado EDUARDO GARDUÑOGARCÍA VILLALOBOS, Notario Público número 211 en la Ciudad de México, de la que se desprende el CONTRATO DE CESIÓN ONEROSACARTERA CREDITICIA Y COMPULSA DE DOCUMENTOS que celebraron de una parte BANCO SANTANDER (MÉXICO) SOCIEDADANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO SANTANDER MÉXICO y de otra parte BANCO MONEX,SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MULTIPLE, MONEX GRUPO FINANCIERO, en su carácter de Fiduciario del FideicomisoEmpresarial, Irrevocable de Administración y Garantía número F/3443 respecto de los derechos de crédito hipotecario materia del presente juicio;NOTIFÍQUESE PERSONALMENTE a la parte demandada, la correspondiente cesión de derechos del crédito materia de la presente controversia, loanterior en virtud de que la comentada cesión de derechos implica una sustitución de acreedor, misma que debe hacerse del conocimiento de la enjuiciadaa efecto de que esté en aptitud de cumplimentar sus obligaciones conforme a derecho corresponda, de conformidad con lo dispuesto por el artículo 2036del Código Civil; proceda el personal adscrito a realizar la anotación respectiva en el Libro de Gobierno, así como el cambio de carátula de éste expedienterespecto al nombre del hoy actor siendo actualmente BANCO MONEX, SOCIEDAD ANÓNIMA, INSTITUCIÓN DE BANCA MULTIPLE, MONEXGRUPO FINANCIERO, en su carácter de Fiduciario del Fideicomiso Empresarial, Irrevocable de Administración y Garantía número F/3443 para losefectos legales a que haya lugar; gírese atento oficio a la C. Directora de la Oficialía de Partes Común Civil, Cuantía Menor, Oralidad, Familiar y SecciónSalas de éste H. Tribunal, a efecto de que de no tener inconveniente legal alguno haga la aclaración en la base de datos a su cargo respecto del nombrede la parte actora; se le tiene señalando domicilio para oír y recibir notificaciones; se le tiene autorizando a las personas que menciona para los fines queindica.- Notifíquese. Lo proveyó y firma LA C. JUEZ DÉCIMO SÉPTIMO DE LO CIVIL Licenciada MARÍA DEL ROSARIO MANCERA PÉREZ,ante el C. Secretario de Acuerdos Licenciado JUAN RAÚL VALDOVINOS HERNÁNDEZ, que autoriza y da fe.- DOY FE. En la Ciudad de México,a veinticuatro de mayo del dos mil diecinueve. A sus autos eI escrito de cuenta del apoderado de la parte actora, vistas las manifestaciones vertida ycomo lo solicita notifíquese al codemandado JOSÉ ANTONIO CHIRINO GATICA el proveído de fecha seis de agosto del dos mil dieciocho, pormedio de edictos por TRES VECES consecutivas en el periódico DIARIO IMAGEN el cual se considera de publicación amplia, así como en el periódicoEL HERALDO el cual se considera de publicación local lo anterior con fundamento en el artículo 1070 del Código de Comercio; por otra parte, y porlo que hace al emplazamiento que solicita respecto de la persona moral codemandada, dígasele que aclarado que sea se acordará lo conducente, debiéndoseestar para tal efecto a lo ordenado por autos de fecha veintiocho de mayo, y catorce de junio del año dos mil dieciocho, los cuales se encuentran firmespor no haber sido recurridos. Notifíquese. Lo proveyó y firma LA C. JUEZ DÉCIMO SÉPTIMO DE LO CIVIL Licenciada MARÍA DEL ROSARIOMANCERA PÉREZ, ante el C. Secretario de Acuerdos Licenciado JUAN RAÚL VALDOVINOS HERNÁNDEZ, que autoriza y da fe.- DOY FE.

Ciudad de México, a 29 de mayo de 2019.EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS

RÚBRICALIC. JUAN RAÚL VALDOVINOS HERNÁNDEZ.

AL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDONACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOSMEXICANOS, TRIBUNAL SUPERIOR DEJUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO.

JUZGADO DÉCIMO SEXTO DE LO CIVIL

E D I C T O

En los autos del juicio ORDINARIO CIVIL promovidopor HURTADO PADILLA MARIA DE LOSANGELES, en contra de MARTINEZ BARRETOELVIRA, expediente 704/18, el C. Juez Décimo Sextode lo Civil dicto un auto que a la letra dice: Ciudad deMéxico, a trece de Junio del dos mil diecinueve.- A susautos el escrito de la parte actora, por hechas lasmanifestaciones que hace valer, para los efectos legalesprocedentes; y a efecto de proveer lo que legalmenteproceda, previa impulso procesa; con fundamento en lodispuesto por el artículo 639 del Código deProcedimientos Civiles, notifíquese por medio deEDICTOS a la parte codemandada ELVIRAMARTINEZ BARRETO, que se publicarán por DOSVECES DE TRES EN TRES DÍAS, en el BOLETÍNJUDICIAL y en el Periódico “DIARIO IMAGEN”, queel presente juicio, de conformidad a lo ordenado enaudiencia previa y de conciliación celebrada con fechasiete de mayo del año en curso, EL PRESENTE JUICIOpresente juicio, LA PRESENTE SE ABRE A PRUEBAPOR EL TERMINO COMUN DE DIEZ DÍAS A LASPARTES PARA QUE OFREZCAN LAS PRUEBASQUE CONSIDEREN PERTINENETES A SUSINTERESES EN EL PRESENTE ASUNTO.-NOTIFIQUESE.- Lo proveyó y firma el C. Juez DécimoSexto de lo Civil, Licenciado FRANCISCO CASTILLOGONZÁLEZ, ante la C. Secretaria de Acuerdos “B”,Licenciada MARÍA JULIETA MENDOZA PINEDA,que autoriza y da fe.- DOY FE.-

MÉXICO A 27 DE JUNIO DEL 2019.

LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “B”.

LIC. MARIA JULIETA MENDOZA PINEDA.

AL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA

DE LA CIUDAD DE MÉXICO.

EL PODER JUDICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO,ÓRGANO DEMOCRÁTICO DE GOBIERNO.

JUZGADO SEPTIMO DE LO CIVIL

EDICTO

SE CONVOCAN POSTORES

En los autos del juicio ESPECIAL HIPOTECARIOpromovido por SANTIAGO ROBERTO CEDILLOCESIONARIO DE BEATRIZ RUIZ CRUCES ANTESBANCO SANTANDER MEXICO, INSTITUCION DEBANCA MULTIPLE S.A. GRUPO FINANCIEROSANTANDER en contra de VICENTE LUIS ANGELESCORTES Y ELENA VELAZQUEZ ALEMAN DEANGELES, expediente número 606/2005, de la Secretaría“B” El C. Juez Séptimo Civil de la Ciudad de México, señalalas ONCE HORAS CON TREINTA MINUTOS DELDIA TRES DE SEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MILDIECINUEVE, para que tenga verificativo la audiencia deremate en SEGUNDA ALMONEDA el inmueblehipotecado Consistente en EL DEPARTAMENTONUMERO 15, DEL EDIFICIO 47, DEL CONJUNTO 3000,DE LA CALZADA DE LA VIRGEN DEL CONJUNTOHABITACIONAL STUNAM CULHUACANES,COLONIA SAN FRANCISCO CULHUACAN,DELEGACION COYOACAN, CIUDAD DE MEXICO,C.P. 44200 con las medidas, linderos y colindancias descritasen autos, en el entendido que el precio en el que habrá desacarse a remate lo es la cantidad de $698,400.00(SEISCIENTOS NOVENTA Y OCHO MILCUATROCIENTOS PESOS 00/100 M.N.) precio queresulta al haber realizado la rebaja del veinte por ciento delprecio de la actualización del avalúo rendido en autos, siendopostura legal aquella que cubra las dos terceras partes delprecio antes señalado.

A T E N T A M E N T E.Ciudad de México, a 27 de junio del 2019.

LA C. EN FUNCIONES DE SECRETARIA DEACUERDOS POR MINISTERIO DE LEY.

MTRA. JENNY KARLA CONSTANTINO ANGUIANO.

Page 22: Diario Imagen México

22 Edictos Lunes 12 de agosto de 2019DIARIOIMAGEN

EDICTOS, AVISOS JUDICIALES, NOTARIALES, DICTÁMENES Y CONVOCATORIASAL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL

QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, TRIBUNALSUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO.

“EL PODER JUDICIAL DE LA CDMX, ÓRGANO DEMOCRÁTICO DE GOBIERNO”

Juzgado 17º CivilSecretaría. “B”Exp. 446/2016

EDICTO.EMPLÁCESE A: MARÍA TERESA LEDESMA RAMÍREZ

En cumplimiento a lo ordenado por auto de fecha tres de julio del año encurso, dictado en los autos del juicio ORDINARIO CIVIL, promovido porASSAM SANTINI IGNACIO MARCO AURELIO en contra de ARIASMORENO BRIGIDO, ARIAS LUNA MARIANA CAROLINA Y LUNAFERNÁNDEZ MARÍA DEL PILAR, EXPEDIENTE 446/2016, la C. JUEZDÉCIMO SÉPTIMO CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO, ordenó hacerde su conocimiento lo siguiente:

En la Ciudad de México, a tres de julio del dos mil dieciocho.

A sus autos el escrito de cuenta del actor, vistas las manifestaciones quehace valer, a la razón actuarial de fecha primero de abril del año en curso,aunado al contenido de los oficios visibles a fojas 509, 512 y 515, queremiten el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadoresdel Estado, el Instituto Nacional Electoral y Secretaría de RelacionesExteriores, de los cuales se desprende por una parte que en el domicilio enel que se constituyó el actuario, no se encuentra la persona buscada, y porotra que no se localizó registro de su domicilio actual, y atento a que subsisteel desconocimiento del domicilio de la tercera llamada a juicio MARÍATERESA LEDESMA RAMÍREZ, por lo que vistas las manifestacionesque hace valer el actor y atento al estado de los autos, con fundamento enlo dispuesto por el artículo 122 fracción II del Código Procesal Civil seordena emplazar a juicio por edictos como tercera llamada a juicio a la C.MARÍA TERESA LEDESMA RAMÍREZ, mismos que se mandan publicarpor TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS, tanto en el Boletín Judicialcomo en el periódico DIARIO IMAGEN a efecto de que la referida tercerallamada a juicio, conteste la demanda entablada en su contra, interponganexcepciones y defensas y haga valer lo que a su derecho convenga dentrodel término de CUARENTA DÍAS, quedando a su disposición las copiasde traslados exhibidas en la SECRETARIA DE ACUERDOS del JuzgadoDécimo Séptimo de lo Civil de éste Tribunal, se precisa que el plazoconcedido iniciara a partir del día siguiente de la última publicación deledicto correspondiente.- Notifíquese. Lo proveyó y firma LA C. JUEZDÉCIMO SÉPTIMO DE LO CIVIL Licenciada MARÍA DEL ROSARIOMANCERA PÉREZ, ante el C. Secretario de Acuerdos Licenciado JUANRAUL VALDOVINOS HERNANDEZ, que autoriza y da fe.- DOY FE.

En la Ciudad de México, a 05 de Julio de 2019.EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS.

LIC. JUAN RAÚL VALDOVINOS HERNÁNDEZ.

AL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA

DEL DISTRITO FEDERAL.

“EL PODER JUDICIAL DE LA CIUDAD DE MEXICO A LA VANGUARDIA

EN LOS JUICIOS ORALES”

JUZGADO TRIGÉSIMO SEGUNDO DE LO FAMILIAR

EDICTO

En los autos del Juicio SUCESORIOINTESTAMENTARIO a bienes de RODRIGUEZRIVERO MARGARITA, expediente 2195/16, elC. Juez Trigésimo Segundo de lo Familiar de laCiudad de México, dicto un proveído con fecha cincode noviembre de dos mil dieciocho en el que seordenó notificar a DAVID QUINTERORODRIGUEZ y quienes tengan interés en lasucesión, padres, hijos, hermanos de la de cujus paraque dentro del término de VEINTE DIAScomparezcan a deducir sus posibles derechoshereditarios de la presente sucesión, en el entendidoque deberán acreditar el entroncamiento que losvincula con la autora de la sucesión y encontrarsedentro del cuarto grado de parentesco respecto a laindicada difunta.

SUFRAGIO EFECTIVO, NO REELECCIÓN.

CIUDAD DE MÉXICO A 12 DE NOVIEMBRE DEL 2018.

LA C. SECRETARIA CONCILIADORADEL JUZGADO TRIGÉSIMO SEGUNDO DE

LO FAMILIAR DE LA CIUDAD DE MÉXICO.

________________________________________LIC. GLORIA ADRIANA MUÑOZ CARRIZALES.

EDICTO

Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, Tribunal Superior

de Justicia de la Ciudad de México, Juzgado Séptimo de lo Civil, Secretaria “B”, Expediente 984/2016.

“REQUERIMIENTO”.C. JORGE MARIO GUEVARA CORTES.

En los autos de la VÍA DE APREMIO, promovida porHSBC MÉXICO, S.A., INSTITUCIÓN DE BANCAMÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO HSBC DIVISIÓNFIDUCIARIA EN SU CARÁCTER DE FIDUCIARIOEN EL FIDEICOMISO NÚMERO F/238864, aGUEVARA CORTES JORGE MARIO, por autos defechas tres de noviembre del dos mil dieciséis, diez deabril, trece de mayo y tres de julio del dos mil diecinueve,con fundamento en el artículo 122, fracción II del Códigode Procedimientos Civiles, se ordenó emplazar a juicioa la C. JORGE MARIO GUEVARA CORTES, haciéndolesaber al mismo que deberá de presentarse dentro deltérmino de TREINTA DÍAS contados a partir de la últimapublicación, para acreditar el cumplimiento dado alconvenio celebrado en el Centro de Justicia Alternativo,apercibido que para el caso de no hacerlo así se procederáa su ejecución forzosa, así mismo se le previene para queseñale domicilio para oír y recibir notificaciones apercibidoque en caso de no hacerlo las notificaciones aún las decarácter personal le surtirán a la parte demandada pormedio de boletín Judicial, en términos del artículo 112párrafo tercero, 113 párrafo segundo y 637 del Códigode Procedimientos Civiles, en la inteligencia que quedana su disposición en la Secretaria "B" de este Juzgado, lascopias simples de la demanda instaurada en su contra ylos anexos que se acompañaron a la misma debidamentesellados, cotejados y rubricados para que los reciba.---

CIUDAD DE MÉXICO, A 09 DE JULIO DE 2019.

LA C. EN FUNCIONES DE SECRETARIA DE ACUERDOS

POR MINISTERIO DE LEY.

RÚBRICALIC. JENNY KARLA CONSTANTINO ANGUIANO.

EDICTOAl calce un sello con el Escudo Nacional que dice:

Estados Unidos Mexicanos, Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, México, Juzgado Trigésimo Noveno de lo

Civil, Secretaria “A”, Expediente 285/2018.

EN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO,PROMOVIDO POR HSBC MÉXICO, S.A. INSTITUCIÓN DE BANCAMÚLTIPLE, GRUPO FINANCIERO HSBC DIVISIÓN FIDUCIARIAEN SU CARÁCTER DE FIDUCIARIO EN EL FIDEICOMISOIRREVOCABLE NUMERO F/243264 CONTRA RANGEL LÓPEZALFREDO Y EZETA FLORES ROSALINDA, EXPEDIENTENÚMERO 285/2018; SECRETARIA "A" EL C. JUEZ TRIGÉSIMONOVENO DE LO CIVIL DE LA CIUDAD DE MÉXICO DICTO UNAUTO QUE EN SU PARTE CONDUCENTE DICE: Ciudad de México,a tres de Julio del año dos mil diecinueve.- Agréguese a sus autos elescrito de cuenta de EDWIN FLORES TRUJILLO,..." "... emplácese alos CODEMANDADOS ALFREDO RANGEL LÓPEZ Y ROSALINDAEZETA FLORES, por medio de edictos que se publicarán POR TRESVECES, DE TRES EN TRES DÍAS, DEBIENDO MEDIAR ENTRECADA PUBLICACIÓN DOS DÍAS HÁBILES, en el BOLETÍNJUDICIAL, así como en el periódico "DIARIO IMAGEN", haciéndoselede su conocimiento que cuenta con un término de TREINTA DÍAS, pararecoger las copias de traslado, el cual será su computo a partir de laúltima publicación del edicto respectivo, mismas que se estarán en laSecretaría "A" y QUINCE DÍAS, para dar contestación a la demanda,mismo que empezará a contar a partir del día siguiente en que hayatranscurrido el término de los treinta días para recoger las copias detraslado.-Notifíquese.- Lo proveyó y firma el C. Juez del JuzgadoTrigésimo Noveno de lo Civil, Doctor en Derecho ISAAC ORTÍZNEPOMUCENO, quien actúa ante la fe de la Secretaria de Acuerdos"A", Licenciada en Derecho TERESA ROSINA GARCÍA SÁNCHEZ,que autoriza y da fe. Doy Fe.- Ciudad de México, a tres de abril del dosmil dieciocho.- Con el escrito inicial de demanda..." "...Se le tiene porpresentada a: ESMERALDA ORTEGA SANTOS, en su carácter deapoderada de la persona moral denominada ADAMANTINE SERVICIOSSOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, quien a su vezrepresenta a la parte actora "HSBC MÉXICO", SOCIEDAD ANÓNIMA,INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE, GRUPO FINANCIEROHSBC DIVISIÓN FIDUCIARIA EN SU CARÁCTER DE FIDUCIARIOEN EL FIDEICOMISO IRREVOCABLE NÚMERO F/243264..." "...demandado en la VÍA ESPECIAL HIPOTECARIA de: ALFREDORANGEL LOPEZ Y ROSALINDA EZETA FLORES, las prestacionesque indica en el proemio de su demanda..." "... se admite el presentejuicio, por tanto se ordena emplazar a la parte demandada y córraseletraslado con las copias simples debidamente selladas y cotejadas,

CIUDAD DE MÉXICO, A 5 DE JULIO DEL 2019.LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “A”

DEL JUZGADO TRIGÉSIMO NOVENO DE LO CIVILRÚBRICA

LIC. TERESA ROSINA GARCÍA SÁNCHEZ.

EDICTOAl calce un sello con el Escudo Nacional que dice:

Estados Unidos Mexicanos, Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, México, Juzgado Sexagésimo Octavo

de lo Civil, Secretaria “A”, Expediente 591/2018.

Ciudad de México, a 27 de junio del 2019.LIBOR NOVOTNY ROLDAN.

EN LOS AUTOS DEL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO,PROMOVIDO POR HSBC MÉXICO, S.A., INSTITUCIÓN DE BANCAMÚLTIPLE GRUPO FINANCIERO HSBC DIVISIÓN FIDUCIARIAEN SU CARÁCTER DE FIDUCIARIO EN EL FIDEICOMISONÚMERO F/234036, EN CONTRA DE LIBOR NOVOTNY ROLDAN,EXP. 591/2018, LA C. JUEZ SEXAGÉSIMO OCTAVO CIVIL DE LACIUDAD DE MÉXICO, DICTO UN AUTO DEL TENOR SIGUIENTE:---Ciudad de México, veintiuno de junio del año dos mil diecinueve.---Asus autos el escrito de CLAUDIA QUINTANA BELLO apoderada de laactora por acusada la rebeldía que se hace valer de la parte demandada aladvertirse de los autos que no contestó la demanda instaurada en su contra,se tiene por precluído su derecho para hacerlo con fundamento en el artículo133 del Código de Procedimientos Civiles, en consecuencia con fundamentoen el artículo 271 del ordenamiento invocado, se tiene al demandado pornegados los hechos de la demanda y con fundamento en el artículo 637del ordenamiento citado, súrtanle ésta y las subsecuentes notificaciones,aún las de carácter personal por Boletín Judicial, salvo que otra cosa seprevenga u ordene, y atento al estado de las constancias, se proveen laspruebas de la parte actora en su carácter de única oferente en el presentejuicio en términos de las ofrecidas en el escrito inicial admitiéndose en sutotalidad y en preparación de la confesional a cargo del demandado confundamento en los artículos 114, 322, 323, 637 y 639 del Código deProcedimientos Civiles, notifíquese para que el día y hora para que tengaverificativo la audiencia de ley comparezca personalmente ante el localde este Juzgado a absolver posiciones, apercibido que de no hacerlo sinjusta causa será declarado confeso de las posiciones que previamente seancalificadas de legales, al efecto elabórese el oficio y edictos para el DiarioImágen que corresponden para la notificación al demandado del presentepublicándose por dos veces de tres en tres días, y pónganse a disposiciónpara su diligenciación. Para que tenga verificativo la audiencia de ley seseñalan las DOCE HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DÍA DIEZDE SEPTIEMBRE DEL AÑO EN CURSO; en la inteligencia de la actoraque la última publicación deberá realizarse al menos con dos díasintermedios entre la publicación y la Audiencia sin contar éstas. Notifíquese.Lo proveyó y firma la C. Juez Sexagésimo Octavo de lo Civil,LICENCIADA MARTA ALICIA CUEVAS NAVA, ante la C. Secretariade Acuerdos Licenciada ADRIANA CATALINA CASILLAS MONTES,quien autoriza y da fe. DOY FE.---

ATENTAMENTE

C. SECRETARIA DE ACUERDOS “A”RÚBRICA

LIC. ADRIANA CATALINA CASILLAS MONTES.

AL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS,

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL.

“EL PODER JUDICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO,ÓRGANO DEMOCRÁTICO DE GOBIERNO”

JUZGADO 35º DE LOFAMILIAR DE LA

CIUDAD DE MÉXICO.

SECRETARIA BEXP: 478/18

JUZGADO 35 FAMILIARSECRETARIA “B”

EXP. 478/18

E D I C T OEN LOS AUTOS DEL JUICIO INTESTAMENTARIO ABIENES DE BORREGO KIM JOSE MANUEL, EL C. JUEZTRIGESIMO QUINTO FAMILIAR DE LA CIUDAD DEMÉXICO ORDENO PUBLICAR LO SIGUIENTE: - - - -

- - - México, Ciudad de México, a nueve de julio de dos mildiecinueve.- - - - - -

- - - A sus autos escrito de la C. Agente el Ministerio Públicoadscrita desahogando vista instruida en autos y atento supedimento y constancias de autos, con fundamento en el artículo122 del Código Procesal Civil, notifíquese a la señora SurayaAna María Kim, mediante la publicación de edictos en elperiódico Diario Imagen y el Boletín judicial, que con fechaveintiuno de marzo de dos mil dieciocho, fue radicada lasucesión legítima a bienes de José Manuel Borrego Kim, paraque acuda a deducir derechos hereditarios dentro del términode quince días.- Notifíquese.- Lo proveyó y firma el C. JuezTrigésimo Quinto de lo Familiar Licenciado FERNANDOBARCENA VÁZQUEZ, en unión de la C. SecretaIía de Acuerdos“B”, Licenciada SILVIA ROJAS OCAÑA, quien actúa y da fe.-Doy fe.- - - -

CIUDAD DE MEXICO, A 10 DE JUNIO DE 2019.

LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS.

LIC. SILVIA ROJAS OCAÑA.

AL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUEDICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, TRIBUNAL

SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL.

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO

EL PODER JUDICIAL DE LA CDMX, ORGANODEMOCRATICO DE GOBIERNO

Juzgado. 2º DE LO CIVIL DEPROCESOS ESCRITOS.

“B” SecretarÍa

Exp. Núm. 456/2014

E D I C T O D E R E M A T ESE CONVOCAN POSTORES.

PRIMERA ALMONEDA.

En los autos del Juicio ESPECIAL HIPOTECARIO, promovido porHSBC MÉXICO, S.A. INSTITUCIÓN DE BANCA MULTIPLE,GRUPO FINANCIERO HSBC en contra de LETICIA TREJOGONZALEZ, en el expediente número 456/2014, la C. Juez Segundode lo Civil de Procesos Escritos de la Ciudad de México, LicenciadaMARIA MAGDALENA MALPICA CERVANTES, dictó un autode fecha veinticuatro de junio del año dos mil diecinueve, señalando lasDIEZ HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DÍA TRES DESEPTIEMBRE DEL AÑO DOS MIL DIECINUEVE, para que tengaverificativo la audiencia de REMATE en PRIMERA ALMONEDA,respecto del bien inmueble materia del presente juicio identificado comoLA CASA MARCADA CON EL NÚMERO 18, DEL LOTECONDOMINAL 9, MANZANA UNO, DE LA CALLE MAPLE,SUJETA AL REGIMEN DE PROPIEDAD EN CONDOMINIODEL CONJUNTO URBANO DE TIPO DE INTERES SOCIALDENOMINADO PASEOS DE TOLUCA, UBICADA EN LACALLE JUAN ALDAMA NÚMERO CIENTO VEINTIUNO,SANTA MARIA TOTOLTEPEC, MUNICIPIO Y DISTRITO DETOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, C.P. 50245, y sirve de base parael remate la cantidad de $669,000.00 (SEISCIENTOS SESENTA YNUEVE MIL PESOS 00/100 M.N.), y será postura legal la que cubralas dos terceras partes de dicha cantidad, y será la postura legal la quecubra las dos terceras partes de la suma referida con anterioridad.

Ciudad de México, a 28 de junio del año dos mil diecinueve.EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS “B”.

LIC. JESÚS JAVIER PAREDES VARELA.

AL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS,

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL.

JUZGADO CUARTO CIVIL DE CUANTÍA MENOR

EDICTOS DE NOTIFICACIONA: RODRIGUEZ ANDRADE JORGE.

Por acuerdo dictado el ocho de julio del año en curso dictado en los autos deljuicio EJECUTIVO MERCANTIL, promovido por GRUPOCONSTRUCTOR ROUZ, S.A. DE C.V., en contra de JORGERODRIGUEZ ANDRADE, expediente número 1382/2016,y con fundamentoen el artículo 1070 del Código de Comercio, el C. Juez Cuarto Civil de CuantíaMenor de la Ciudad de México ordenó notificarlo a través de edictos, los quedeberán publicarse por TRES VECES CONSECUTIVAS EN LOSPERIODICOS LA JORNADA Y DIARIO IMAGEN, haciéndole saberque en este juzgado existe el juicio citado donde la actora le reclama el pagode la cantidad de $66,588.93 (SESENTA Y SEIS MIL QUINIENTOSOCHENTA Y OCHO PESOS 93/100 M.N.) como suerte principal y demásaccesorios legales que indican en el proemio de su demanda. Se señalan lasONCE HORAS CON QUINCE MINUTOS DEL DÍA VEINTE DEAGOSTO DEL AÑO DOS MIL DIECINUEVE para que tenga verificativola diligencia de requerimiento, embargo y emplazamiento a que se refiere elmandato contenido en el auto a que se ha hecho mérito, con motivo de lo anteriorel demandado RODRIGUEZ ANDRADE JORGE, deberá comparecer enforma personal a este órgano jurisdiccional ante la presencia del SecretarioActuario, adscrito a esta Secretaría “B”, siendo el domicilio de éste Juzgado elubicado en: Calzada de la Viga número 1174, piso 8, Colonia El Triunfo,Alcaldía Iztapalapa, Código Postal 09430, en la Ciudad de México, en eldía y hora señalados a fin de que se lleve a cabo la diligencia de requerimientode pago, embargo y emplazamiento como lo señala el auto de exequendo dictadoel diecinueve de octubre de dos mil dieciséis.

Asimismo, se hace de su conocimiento que de no hacer el pago deberá señalarbienes suficientes para garantizar las prestaciones reclamadas quedando apercibidoque, de no hacerlo, el derecho para señalar bienes pasará al actor, procediéndosea trabajar el embargo correspondiente.

Acto continuo se emplazará al demandado a quien se le deberá hacer saber quecuenta con el plazo de OCHO DÍAS, para dar contestación a la demanda, elcual empezará a contar a partir del día siguiente a aquel en que surta sus efectosel emplazamiento, haciéndose la precisión que el emplazamiento surte sus efectosal día siguiente al en que tenga verificativo la diligencia a que se refiere estadeterminación, de conformidad el artículo 1075 del Código de Comercio.

LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “B”POR MINISTERIO DE LEY, DE

CONFORMIDAD CON LOS ARTICULOS 114 Y 115 DE LA LEYORGANICA DEL PODER JUDICIAL DE LA CIUDAD DE MEXICO.

_____________________________LIC. CECILIA LUGO GARCIA.

Page 23: Diario Imagen México

Edictos 23Lunes 12 de agosto de 2019 DIARIOIMAGEN

EDICTOS, AVISOS JUDICIALES, NOTARIALES, DICTÁMENES Y CONVOCATORIASAL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, TRIBUNAL SUPERIOR DEJUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO.

“AÑO DE LA CONSOLIDACION DE LA JUSTICIA ORAL”

JUZGADO SEPTUAGESIMO CIVIL DEL DISTRITO FEDERAL

JUZGADO 70 CIVILSRIA. “A”

EXP. No. 1611/2010

E D I C T O SEn los autos del juicio ESPECIAL HIPOTECARIO promovido porJOSE DE JESUS ALVAREZ NOYOLA en contra de MORALESMARTINEZ GABRIEL Y OTRO, EXPEDIENTE 1611/2010 la C.Juez dictó un auto que a la letra dice:--------

Ciudad de México, a dos de julio del año dos mil diecinueve.--------- Agréguese a sus autos el escrito de cuenta de la parte actora, por hechaslas manifestaciones que produce, vistas las constancias de autos, confundamento en lo dispuesto por los artículos 564, 565, 568, 570 y demásaplicables del Código de Procedimientos Civiles, en relación con el artículo486 del Código de Procedimientos Civiles, se procede a hacer trance y rematerespecto de bien inmueble ubicado en EL DEPARTAMENTO DOSCIENTOSTRES, MANZANA “O”, EDIFICIO VEINTICINCO, DE LA CALLEMAGUEY, COLONIA IZTACALCO, UNIDAD HABITACIONALIZTACALCO, R-44, HOY ALCALDÍA IZTACALCO DE ESTA CIUDAD,y para que tenga verificativo la AUDIENCIA DE REMATE EN PRIMERAALMONEDA se señalan las DIEZ HORAS DEL DÍA TRES DESEPTIEMBRE DEL AÑO EN CURSO, debiéndose anunciar la venta paraconvocar postores, por medio de EDICTOS que se fijaran por DOS VECESen los Tableros de Aviso de este Juzgado, así como en los tableros de Avisode la Tesorería de esta Ciudad y en el periódico “DIARIO IMAGEN”, debiendomediar entre una y otra publicación SIETE DÍAS HÁBILES y entre la últimapublicación y la fecha del remate igual plazo, conforme a lo dispuesto por elartículo 570 del Código de Procedimientos Civiles, siendo postura legal laque cubra las dos terceras partes del avalúo, de la cantidad de $656,000.00(SEISCIENTOS CINCUENTA Y SEIS MIL PESOS 00/100 M.N.), que esla cantidad de $437,333.32 (CUATROCIENTOS TREINTA Y SIETE MILTRESCIENTOS TREINTA Y TRES PESOS 32/100 M.N.).-NOTIFÍQUESE PERSONALMENTE A LA PARTE DEMANDADA.-Lo proveyó y firma la C. Juez Interina Septuagésimo Civil de esta Ciudad,Licenciada DOLORES RODRIGUEZ TORRES, ante la C. Secretaria deAcuerdos “A”, por Ministerio de Ley LICENCIADA EUSEBIA ADELINARICARDEZ GOPAR, que autoriza y da fe.- DOY FE.------

-----AL CALCE DOS RUBRICAS ILEGIBLES------Ciudad de México a 5 de julio de 2019.

LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “A” POR M.D.L.LIC. EUSEBIA ADELINA RICARDEZ GOPAR.

AL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE

ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, TRIBUNALSUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO.

“EL PODER JUDICIAL DE LA CDMX, ÓRGANODEMOCRÁTICO DE GOBIERNO”.

JUZGADO SÉPTIMO CIVIL DE PROCESO ORAL

EDICTOSE ORDENA EMPLAZAR A LA DEMANDADA TECNOPRODUCTOS OCAMPO, SOCIEDAD ANÓNIMA DECAPITAL VARIABLE.

En los autos del juicio ORAL MERCANTIL, promovido porCORPORACIÓN FINANCIERA ATLAS, SOCIEDADANÓNIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDADFINANCIERA DE OBJETO MÚLTIPLE, ENTIDAD NOREGULADA, ANTES CORPORACIÓN FINANCIERAATLAS, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITALVARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETOMÚLTIPLE, ENTIDAD REGULADA, en contra de TECNOPRODUCTOS OCAMPO, SOCIEDAD ANÓNIMA DECAPITAL VARIABLE, FRANCISCO JAVIER OCAMPOCRUZ y LETICIA ROMERO BAUTISTA, expedientenúmero 985/2018-A, seguido ante el Juzgado Séptimo Civil deProceso Oral, la C. Juez Licenciada Laura Patricia HernándezRuiz, con fecha veintidós de mayo de dos mil diecinueve, dictóun auto que en su parte conducente a la letra dice: … se ordenaemplazar A LA DEMANDADA TECNO PRODUCTOSOCAMPO, SOCIEDAD ANÓNIMA DE CAPITALVARIABLE, mediante EDICTOS que se publicarán por tresveces consecutivas, en un periódico de circulación amplia comolo es EL HERALDO DE MEXICO y en uno de circulaciónlocal como lo es el DIARIO IMAGEN, además se fijara en lapuerta de este Juzgado una copia íntegra de esta resolución aefecto de que de que dicha demandada conteste la demandadentro del término de TREINTA DÍAS contados a partir de laúltima publicación que se realice, apercibida que de nocontestarla en el término indicado, se tendrá por contestadaen sentido negativo atento lo dispuesto en los artículo 315 y332 del Código Federal de Procedimientos Civiles, aplicadosupletoriamente a la materia mercantil; informando a laenjuiciada que en la Secretaría “A” de este Juzgado podrárecibir la copia de traslado para que produzca su contestaciónen el plazo antes concedido. NOTIFÍQUESE…

LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “A”.LIC. MARÍA DEL CONSUELO RUBIO OLGUÍN.

En el expediente número 1542/2012, relativo al juicioCONTROVERSIA DE ARRENADAMIENTO, pro-movido por RODRÍGUEZ ESPINOZA GREGORIO,SU SUCESIÓN, en contra de ARTURO SANTOS VI-LLANUEVA MARTÍNEZ Y RUTH AZAAR Y PA-DILLA, el C. Juez 21º de lo Civil de esta Ciudad,mediante sentencia definitiva de diez de junio del añodos mil diecinueve y con fundamento en el artículo 639del Código de Procedimientos Civiles Local, ordenónotificar a la parte demandada ARTURO SANTOSVILLANUEVA MARTÍNEZ, en el periódico “DIA-RIO IMAGEN”, publicándose dos veces de tres en tresdías, los puntos resolutivos de la resolución mencionada,los cuales son del tenor literal siguiente: PRIMERO.-Ha sido procedente la vía de controversia en materia dearrendamiento inmobiliario, en donde la Sucesión deGREGORIO RODRÍGUEZ ESPINOSA, acreditó laprocedencia de su acción de rescisión de contrato porfalta de pago de rentas pero parcialmente sus prestacio-nes; el codemandado ARTURO SANTOS VILLANUE-VA MARTÍNEZ, se constituyó en rebeldía y la code-mandada RUTH AZAAR Y PADILLA, acreditó par-cialmente sus excepciones y defensas. SEGUNDO.-Se declara la rescisión del contrato de arrendamientocelebrado entre las partes litigantes, de fecha uno de fe-brero de dos mil diez, respecto del departamento 10, dela casa número 5134, de la calle Norte 50, Colonia laJoyita, Delegación Gustavo A. Madero, C.P. 07860, porcausa imputable al arrendatario ARTURO SANTOSVILLANUEVA MARTÍNEZ, dado su incumplimientode pago de rentas. TERCERO.- Como consecuenciade la rescisión del contrato de arrendamiento mencio-nado, se condena a ARTURO SANTOS VILLANUEVAMARTÍNEZ, a desocupar y entregar a la sucesión actora,

el inmueble antes referido, lo que deberá hacer en eltérmino de CINCO DÍAS una vez que cause ejecutoriaesta sentencia, previo el requerimiento de su entregavoluntaria, apercibido que en caso de no hacerlo se pro-cederá a su lanzamiento, en términos de lo previsto enel artículo 525 del Código de Procedimientos Civileslocal. CUARTO.- Se absuelve a los demandados de pa-gar a la enjuiciante, las rentas de octubre de dos mil dieza noviembre de dos mil once, toda vez que su reclama-ción comprende el pago de más de tres mensualidadesy la actora no acreditó que requirió al arrendatario, elpago de esas rentas, actualizándose así, la presunciónde pago de éstas a favor del inquilino, conforme a loprevisto en el artículo 2428-E del Código Civil local.QUINTO.- Se condena a los demandados ARTUROSANTOS VILLANUEVA MARTÍNEZ y RUTHAZAAR Y PADILLA, a pagar a RODRÍGUEZ ESPI-NOSA GREGORIO, SU SUCESIÓN, las rentas ven-cidas y no pagadas de diciembre de dos mil once, máslas que se sigan generando, hasta que desocupen y en-treguen al arrendador el inmueble objeto de arrenda-miento, a razón de $1,700.00 (UN MIL SETECIENTOSPESOS 00/100 M.N.) mensuales; las que se cuantifi-carán en ejecución de sentencia en términos del artículo515 del Código de Procedimientos Civiles local, en re-lación con los artículos 2062, 2425, fracción I, y 2429del Código Civil. Hecho lo anterior y en caso de queno paguen, se procederá al remate de los bienes embar-gados y con su producto se hará pago a la enjuiciante,en términos del artículo 486 del Código de Procedi-mientos Civiles local. SEXTO.- Se condena a los de-mandados a pagar a la sucesión actora, un 20% (veintepor ciento) mensual sobre el monto de la renta adeudada,por concepto de intereses moratorios, por cada mes que

el arrendatario haya dejado de pagar oportunamente,sin embargo, la totalidad de dicha pena no podrá sermayor al monto de una pensión rentística, esto es$1,700.00 (UN MIL SETECIENTOS PESOS 00/100M.N.) en términos de lo dispuesto por el artículo 1843del Código Civil, ya que admitir lo contrario implicaríaun beneficio excesivo a favor de la actora en contra-vención a lo que establece dicho numeral, y artículo 1de la Constitución Política de los Estados Unidos Me-xicanos, en relación con el numeral 21, apartado 3 dela Convención Americana de Derechos Humanos; loque se cuantificará en ejecución de sentencia, conformea lo previsto en el artículo 515 del Código de Procedi-mientos Civiles local. SÉPTIMO.- Toda vez que setrata de un arrendamiento de uso de habitación, NO-TIFÍQUESE PERSONALMENTE al arrendatarioARTURO SANTOS VILLANUEVA MARTÍNEZ,los puntos resolutivos de esta sentencia, en el depar-tamento alquilado, conforme a lo previsto en el ar-tículo 114, fracción VI del Código de ProcedimientosCiviles local. OCTAVO.- Se absuelve a los demandadosdel pago de gastos y costas, por no actualizarse ningunode los supuestos previstos en el artículo 140 del Códigode Procedimientos Civiles local. NOVENO.- Toda vezque el demandado ARTURO SANTOS VILLANUE-VA MARTÍNEZ fue emplazado por edictos, los pun-tos resolutivos de esta sentencia deberán publicarsedos veces de tres en tres días en el periódico DIARIOIMAGEN, como lo prevé el artículo 639 del Códigode Procedimientos Civiles local. DÉCIMO.- Notifí-quese, debiendo el Secretario de Acuerdos certificaruna copia de la presente resolución para ser agregadaal legajo de sentencias que para tal efecto se lleva eneste juzgado. Así, DEFINITIVAMENTE juzgando loresolvió y firma el C. JUEZ VIGÉSIMO PRIMERODE LO CIVIL, LICENCIADO TONATIUH MAURI-CIO FLORES MALDONADO, quien actúa asistido delC. Secretario de Acuerdos, Licenciado IGNACIO NO-GUEZ MIRANDA, que autoriza y da fe.

AL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOS MEXICANOS,TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO.

“EL PODER JUDICIAL DE LA CDMX ÓRGANO DEMOCRÁTICO DE GOBIERNO.”

JUZGADO VIGESIMO PRIMERO DE LO CIVIL

EDICTO

RESOLUTIVOS DE SENTENCIA DEFINITIVA

CIUDAD DE MÉXICO, A 17 DE JUNIO DE 2019.

C. SECRETARIO DE ACUERDOS “B”.

LIC. IGNACIO NOGUEZ MIRANDA.

EDICTO

Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, Tribunal Superior de Justicia del

Distrito Federal, México, Juzgado Vigésimo Sexto de lo Civil,Secretaria “A”, Expediente 395/2006.

SE CONVOCAN POSTORES:

En cumplimiento al auto de fecha veintidós de mayo del año dosmil diecinueve, dictados en los autos relativos al Juicio por BANCOINVEX S.A INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, INVEX,GRUPO FINANCIERO FIDUCIARIO única y exclusivamente co-mo fiduciario del fideicomiso número 1301, ANTES CREDITOINMOBILIARIO S.A DE C.V. SOCIEDAD FINANCIERA DEOBJETO MULTIPLE, ENTIDAD NO REGULADA EN CONTRADE DURAN HERNANDEZ MIGUEL ANGEL Y CORTES PÉREZMA. GUADALUPE EXPEDIENTE NUMERO 395/2006, Secre-taria "A".- El C. Juez Vigésimo Sexto de lo Civil Interino, ordenósacar a remate en Primera Almoneda el bien otorgado en garantíahipotecaria ubicado como CASA DE INTERÉS SOCIAL MAR-CADA CON EL NÚMERO 5, SUJETA AL RÉGIMEN DE PRO-PIEDAD EN CONDOMINIO VERTICAL, EDIFICADO SOBREEL LOTE 10 DE LA MANZANA I, DENOMINADO "CAMPO",DEL CONJUNTO URBANO DE TIPO INTERÉS SOCIAL DE-NOMINADO "LA LOMA", UBICADO EN EL CAMINO AL DE-PORTIVO, SIN NÚMERO DEL PUEBLO DE BUENAVISTA,MUNICIPIO DE TULTITLÁN, ESTADO DE MÉXICO y para quetenga lugar el remate en primera almoneda se señalan las NUEVEHORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DIA VEINTIDOS DEAGOSTO DEL AÑO EN CURSO, en el local del Juzgado VigésimoSexto de lo Civil del Distrito Federal sirviendo como base para elremante la cantidad de 444,000.00 (CUATROSCIENTOS CUA-RENTA Y CUATRO MIL PESOS 00/100 M.N.) que resultó delavaluó que rindió el perito de la parte actora, siendo postura legalla que cubra las dos terceras partes de dicho avalúo

Ciudad de México a 30 de mayo de 2019.

LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “A”

RÚBRICA

LICENCIADA SILVIA SOTO ESCALANTE

AL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE ESTA-DOS UNIDOS MEXICANOS,

TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO.

“EL PODER JUDICIAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO,ORGANO DEMOCRATICO DE GOBIERNO”.

CALZADA DE LA VIGA NUMERO 1174, PISO 8, EL TRIUNFO.

DELEGACIÓN IZTAPALAPA, CIUDAD DE MEXICO, C.P. 09430

JUZGADO SEPTUAGESIMO TERCERO DE LO CIVIL

EDICTOSE CONVOCAN POSTORES

En los autos del juicio ORDINARIO CIVIL promovido por TELLEZ HER-NANDEZ ROSA CARMINA en contra VICTORIA EUGENIA RIVEROLLAGUNO, EN EL EXPEDIENTE 1321/2011, LA C. JUEZ SEPTUAGESIMOTERCERO DE LO CIVIL, dicto entre otros los auto dictado en audiencia fechadael siete de junio de dos mil diecinueve que en lo conducente dice: “… Se ordenasacar nuevamente a pública subasta, con rebaja del veinte por ciento de la tasación,el inmueble embargado, identificado como: FINCA DESTINADA AL USO HA-BITACIONAL.– PREDIO QUE ES LA PORCION “B” GUION UNO PRO-VENIENTE DE LA SUBDIVISIÓN DE LA PORCIÓN “B” O SURESTEDE LA QUE FUE LA PORCIÓN CENTRAL DE LOS EN QUE SE DIVIDIOLA PORCION ORIENTAL, INMUEBLE SITUADO EN MANZANA UNO,LOTE DIEZ, FRACCIONAMIENTO LOMAS REFORMA DISTRITO FE-DERAL, HOY CIUDAD DE MEXICO y para que tenga verificativo la audienciade REMATE EN SEGUNDA ALMONEDA, se señalan las DIEZ HORAS DELDIA VEINTIDÓS DE AGOSTO DE DOS MIL DIECINUEVE, para lo cualse convocan postores, debiéndose practicar las publicaciones de la fecha para elremate en términos de lo dispuesto por el artículo 570 del Código Procesal Civil,por dos veces en el periódico de información Diario Imagen, en los tableros deavisos de este Juzgado, en los tableros de la Tesorería del Gobierno del DistritoFederal, debiendo mediar entre una y otra publicación, siete días hábiles y entrela última y la fecha de remate igual plazo. Sirve como postura legal para el remate,la que cubra las dos terceras partes del precio de avalúo con la rebaja del veintepor ciento de la tasación, esto es, respecto de la cantidad de DIECINUEVE MI-LLONES CINCUENTA Y OCHO MIL PESOS 00/100 M.N. menos el citadoveinte por ciento, para lo cual se convocan postores quienes para poder tomarparte en la misma, deberán previamente depositar en el establecimiento de ley, elequivalente al diez por ciento efectivo del valor del bien que sirve de base para elremate, es decir respecto de la cantidad de DIECINUEVE MILLONES CIN-CUENTA Y OCHO MIL PESOS 00/100 M.N., sin cuyo requisito no serán admi-tidos, con lo anterior siendo las once horas de este día, se dio por concluida lapresente audiencia, firmando al margen y al calce quien en ella intervino, en uniónde la C. Juez MARIA DEL CARMEN MIRTA JACARANDA GONZALEZABARCA, y Secretario de Acuerdos ALEJANDRO ARREDONDO HERNAN-DEZ, quien da fe.”—

------DOS RUBRICAS-----

EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS “A”.LIC. ALEJANDRO ARREDONDO HERNÁNDEZ.

AL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDONACIONAL QUE DICE ESTADOS UNIDOSMEXICANOS, TRIBUNAL SUPERIOR DE

JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL.

EL PODER JUDICIAL DE LA CDMX, ORGANODEMOCRATICO DE GOBIERNO

JUZGADO VIGÉSIMO TERCERO DE LO FAMILIAR

E D I C T O

C. C. MANUEL Y RODOLFO, AMBOS DE APE-LLIDOS ISLAS VILLAFÁN, HOY SU SUCESIÓN.

En el Juzgado Vigésimo Tercero de lo Familiar del Tri-bunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, seencuentra radicado el juicio INTESTAMENTARIO abienes de MARIANO ISLAS MERCADO Y/O MA-RIANO ISLAS Y/O MARIANO YSLAS, expediente959/2019, quien falleció el día dieciocho de febrero delaño mil novecientos cincuenta y siete, en la Ciudad deMéxico, denunciado por LÁZARO NÉSTOR ISLASVILLAFÁN Y ROGELIO BLAS ISLAS VILLAFÁN,en su carácter de hijos, en el cual mediante auto de fechadoce de junio del año dos mil diecinueve, se ordenó no-tificar y hacer del conocimiento que los C. C. LÁZARONÉSTOR ISLAS VILLAFÁN Y ROGELIO BLAS IS-LAS VILLAFÁN, denunciaron el juicio sucesorio in-testamentario en que se actúa ostentándose en su carácterde hijos del autor de la presente sucesión; y que cuentancon el término de CUARENTA DÍAS HÁBILES paraque por conducto de su legítimo representante se aper-sonen a deducir los posibles derechos hereditarios queles pudieran corresponder, apercibidos que de no hacerloasí se continuará con el procedimiento.

CIUDAD DE MÉXICO, A 24 DE JUNIO DEL AÑO 2019.

LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “A”.

LIC. ZUHEI NALLELY GUZMÁN VÉLEZ.

Page 24: Diario Imagen México

Lunes 12 de agosto de 2019DIARIOIMAGEN24 Deportes

México alcanza tercer lugar histórico en Panamericanos

México hizo historia en los Juegos Pana-mericanos Lima 2019, luego de obtener 37medallas de oro, 36 de plata y 63 de bronce,para un total de 136 preseas y de esta ma-nera adueñarse del tercer puesto de la com-petencia, posición no presupuestada porninguna autoridad deportiva mexicana.

Si bien Estados Unidos logró mantenerla hegemonía y Brasil seguir con su desa-rrollo deportivo en la zona, el tercer sitio deMéxico fue relevante, ya que desde Mar delPlata 1995, no se había tenido una actua-ción tan destacada fuera del país.

En la cita de Mar de Plata 95, México lo-gró 23 presas de oro, 20 de plata y 37 de

bronce, lo que significó la mejor actuaciónfuera de casa.

La mejor cosecha de medallas para unadelegación mexicana fue la realizada enGuadalajara 2011, en la cual se contabili-zaron 42 de oro, 41 de plata y 50 de bronce,pero como sede.

En Toronto 2015, los atletas mexicanosdestacaron con 22 de oro, 30 de plata y 43de bronce. Ahora en Lima 2019 eso ha que-dado en atrás.

AUTORIDADES ALABAN ACTUACIÓN

El presidente del Comité Olímpico Mexicano(COM), Carlos Padilla Becerra, destacó que

lo hecho en Lima por la Delegación Mexi-cana es una actuación sobresaliente y yaes parte de la historia del deporte nacional.

“Si bien los pronósticos hechos antes dela competencia continental eran superar lohecho en Toronto 2015, ahora estamos anteun momento importante de cara a los Jue-gos Olímpicos de Tokio, pero sin dejar deanalizar que esa justa es de un nivel másalto”, dijo el directivo.

Agregó que si bien se incluyeron de-portes como el frontón en el programapanamericano, en cual México se alzócon cinco oros, si representa un hechosobresaliente, pero es sólo a nivel regio-

nal porque a la esfera olímpica no cuentapara las expectativas.

De la misma manera está el racquetbol,en el cual los competidores aportaron cincopreseas de oro, lo que significa un númeroimportante, pero que es sólo parte del pa-rámetro para el ranking regional.

Mientras que Ana Gabriela Guevara, di-rectora general de la Comisión Nacional deCultura Física y Deporte (Conade), dio aconocer que en Lima se obtendrían logrossobresalientes y, aunque aseguró que sedebería hacer un análisis porque habría de-portes no olímpicos, los resultados seríanpositivos para el país.

Cierre dorado en Lima, Perú

La delegación mexicana supera récord de los juegos Guadalajara 2011

La mejor cosecha de medallas para unadelegación mexicana

fue la realizada enGuadalajara 2011,

en la cual secontabilizaron 42 de

oro, 41 de plata y 50 de bronce, pero

como sede. En Toronto2015, los mexicanos

destacaron con 22 de oro, 30 de plata

y 43 de bronce.

Paola Longoria sigue haciendo historia; es la atleta más ganadora Paola Longoria sigue haciendo historia en eldeporte mexicano y es que el sábado se con-virtió en la atleta de nuestro país más gana-dora de oros en unos Juegos Panamerica-nos. La racquetbolista llegó a nueve medallasde oro en la justa continental, por lo que su-peró a la clavadista Paola Espinosa, con ochopreseas doradas.

Paola Longoria repitió en Lima 2019 lohecho en Guadalajara 2011 y Toronto 2015al conquistar las pruebas individual, equipos

femenil y dobles femenil“Cada Panamericanos son diferentes. En

Guadalajara llegué como mis primeros juegos,tenía todo el nervio de competir, tenía un es-tadio lleno de mexicanos, obviamente, erauna motivación, pero también una presión.Sabía del compromiso que tenía. Me esguincéantes de jugar por mi segunda medalla deoro. Después viene Toronto, a donde llegocomo abanderada de la delegación y era sío sí ganar las medallas; obviamente, llegas

con una motivación diferente de estar al frentede una delegación.

“Aquí en Lima me dieron la oportunidadde estar al frente de la delegación con la ban-dera (para la clausura), pero por motivo devacaciones prefiero hacer un viaje que mispapás ya tenían planeado.

Me voy contenta con otra medalla, con-tenta y motivada”, dijo Longoria, que ademásestá a dos torneos profesionales de alcanzarlos 100 títulos de por vida.

Page 25: Diario Imagen México

cartelera 25Lunes 12 de agosto de 2019 DIARIOIMAGEN

Page 26: Diario Imagen México

Lunes 12 de agosto de 2019

Escribe: AmayaARIES • 21 MARZO-20 ABRIL

TAURO • 21 DE ABRIL-21 MAYO

GÉMINIS • 22 MAYO-21 JUNIO

CÁNCER • 22 JUNIO-22JULIO

LEO • 23 JULIO-23 AGOSTO

VIRGO • 24 AGOSTO-22 SEPTIEMBRE

LIBRA • 23 SEPTIEMBRE-23 OCTUBRE

ESCORPIÓN • 24 OCTUBRE-22NOVIEMBRE

SAGITARIO • 22 NOVIEMBRE-21 DICIEMBRE

CAPRICORNIO • 22 DICIEMBRE-20 ENERO

ACUARIO • 21 ENERO-18 FEBRERO

PISCIS • 19 FEBRERO-20 MARZO

Podrías tener noticias de una persona de tu pasado, quientiene un interés romántico en ti.

Necesitas espacio y libertad, pero ten en cuenta lasnecesidades de los demás.

Tu mente e intuición estarán en armonía hoy, lo que setraducirá en alegría.

Sabrás expresar tus emociones y sentimientos más íntimosa la persona interesada.

Hoy pondrás tu interés en la profesión que desempeñes.Tu pareja te dará estabilidad.

En lo económico, las entradas y salidas de dinero seránequiparables: no gastes tanto.

Te desenvolverás con eficacia en tu trabajo hoy. Tambiéndisfrutas de buena salud.

Podrías mantener algún desacuerdo con tu pareja, o unadecepción con tus amistades.

Podrías mantener diferencias hoy con alguien en el trabajo,ten cuidado en lo laboral.

Tus relaciones serán buenas con tus parientes; la armoníareinará en el ambiente.

Puede que una de tus amistades tenga un problema paraconsultarte o desahogarse.

Tienes mucha iniciativa a la hora de desarrollar proyectos,alcanzarás tus objetivos.

¿Cóm

o se

dic

e en

ingl

és?.

.

26 entretenimiento DIARIOIMAGEN

Comida: Food.

Alimentación:Feeding.

Nutrición: Nutrition.

Banquete: Banquet.

Platillo: Saucer

Postre: Dessert.

Sugerencias del chef:Chef’s suggestions.

Degustación: Tasting.

Mesero: Waiter.

Sopa: Soup.

Caldo: Broth.

Salsa: Sauce.

Agua: Water.

Refresco: Soda.

Pastel: Cake.

Malteada: Milk shake.

Hamburguesa:Burger.

Pan: Bread.

Ensalada: Salad.

Pescado: Fish.

Carne: Meat.

Pollo: Chicken.

San Judas Tadeo

Oh glorioso Apóstol San Judas Tadeo,siervo fiel y amigo de Jesús, el nombredel traidor ha sido causa de que fuesesolvidado de muchos, pero la Iglesia tehonra y te in voca como patrón de las

causas difíciles. Ruega por mí para quereciba yo los consuelos y el socorro del

cielo en to das mis necesidades,tribulaciones y sufrimientos, (hagapetición). Ruega por nosotros y por

todos los que piden tu protección.Amén.

Récele a SanCharbel, su vida y

espí ri tu encontraránpaz. Visí telo en la

Iglesia de SanAgustín, ubicada enHora cio esq. Musset

Col Polanco, México, D.F.

(Recórtelo y llévelo en su cartera)

Oración al Niño de AtochaSapientísimo Niño de Atocha, general protector de todos las hombres, general amparo de desvalidos, medicodivino de cualquier enfermedad. Poderosisimo Niño: yo te saludo, yo te alabo en este día y te Ofrezco estos tresPadre Nuestros y Ave Marías con Gloria Patri, en memoria de aquella jornada que hiciste encarnado en laspurísimas entrañas de tu amabilísima Madre, desde aquella cuidad santa de Jerusalén llegar a Belén. Por cuyosrecuerdos que hago en este día te pido me concedas lo que te suplico, para lo cual interpongo estos méritos y losacompaño con los del coro de los Querubines y Serafines, que están adornados de perfectísima sabiduría, porlos cuales espero, preciosísimo Niño de Atocha, feliz despacho en lo que te ruego y pretendo, y estoy cierto queno saldré desconsolado de ti, y lograré una buena muerte, para llegar a acompañarte en Belén de la gloria. Amén.

1911.- Nace el actor mexicanoMario Moreno “Cantinflas”, íconode la cinematografía mexicana,identificado por su peculiar ma-nera de hablar.

TIP ASTRAL

DIOSES DE LAS ESTRELLAS. Los chinos aspiran a cumplirtres metas en la vida: felicidad, éxito profesional o prosperidad ylongevidad. La tradición viene desde la era Ming, cuando lasestrellas Fú, Lù y Shòu comenzaron a ser consideradas como larepresentación de estos tres objetivos y tomadas por dioses.

Ayuda a perder peso. Uno de los gran-des beneficios que aporta el arroz inte-gral al organismo es que ayuda a perderpeso. Se trata de un alimento muy ricoen fibra que ayuda a que el metabolismotrabaje activamente y pueda eliminar unmayor número de calorías. Por otra parteal comer arroz integral, la sensación de

saciedad es mucho mayor por lo que lapersona evita comer más de lo necesarioy no pica entre horas.

Contiene una gran cantidad deantioxidantes. Aunque no sea muypopular por ello, el arroz integral esun alimento que contiene una gran can-tidad de antioxidantes que son real-

mente beneficiosos para la salud. Espor ello que el consumo de arroz inte-gral de forma habitual en una dieta sa-ludable, te permitirá retrasar la llegadade los primeros signos del envejeci-miento y de evitar el riesgo de sufrirfuturas enfermedades como es el casodel cáncer o del Alzheimer.

Excelente fuente de fibra. Uno delos grandes beneficios del arroz integrales que se trata de un alimento con unagran cantidad de fibra. Se trata de unode los alimentos que mayor cantidadde fibra aporta al cuerpo. Según algu-nos estudios bastante fiables, el con-sumo habitual de arroz integral evitael riesgo de padecer cáncer de colon yademás ayuda a que en el proceso di-gestivo no haya problemas tan comu-nes como el estreñimiento y los doloresde estómago.

*** Si tienes dudas relacionadascon moda, hogar y belleza,

envíanoslas a:[email protected]

y al día siguiente publicaremos lasrespuestas.

El arroz integral te puede ayudar a bajar de peso

¿Sabías que en un día como hoy...?

Page 27: Diario Imagen México

Texto y foto: Asael Grande

¡El cavernícola está de regreso!Así es, después de ausentarse dela cartelera mexicana, el monó-logo más exitoso de la historia de

nuestro país, regresó al escenariodel Teatro López Tarso del CentroCultural San Ángel, con SergioMayer como protagonista.

A la par de su vida política,Sergio Mayer retoma los escena-

rios con la pieza teatral Defen-diendo al cavernícola, en la cualse abordan los problemas de pa-reja, vistos desde el lado mascu-lino. Esta comedia lleva al espec-tador a un divertido viaje en eltiempo desde la prehistoria, hastallegar a la actualidad, tratando dedescifrar la eterna discusión entrelos hombres y las mujeres.

La historia del escritor y ac-tor estadunidense, Rob Becker,vuelve a la cartelera mexicana,luego de una larga ausencia, paraser protagonizada por SergioMayer, ex integrante del grupomusical Garibaldi y quien ahorapreside la Comisión de Culturay Cinematografía de la Cámarade Diputados. En el 2012, Ma-yer participó en una breve tem-porada de 10 funciones de De-fendiendo al cavernícola, obraque por más de una década pro-tagonizó el actor César Bono:“La vi con mi amigo FernandoLozano en Monterrey, y a Sergiono lo había visto en esta obra, esel monólogo más importante,desde que lo estrenó Rob Beckeren Nueva York, y sigue siendo,y cuando la hacía yo, me pre-guntaba cuándo iba a surgir otromonólogo tan importante, por-que es el mejor del mundo”, dijoel primer actor, César Bono, pre-vio a la función de reestreno.“Estoy aquí viendo a mi amigo,que algunas veces fue mi pro-ductor, otras veces mi compa-ñero en un escenario, y emocio-nándome mucho con todo estodel amor, y de la pareja, y de queuno no es un cabrón”, agregó alfinal de la función, al ser invita-do a subir al escenario junto aMayer, a quien felicitó con ungran abrazo.

Este montaje, que marca lareapertura del Teatro Ignacio Ló-pez Tarso del Centro CulturalSan Ángel, se convirtió en unode los más exitosos en la escenateatral mexicana, luego de estar11 años continuos en cartelera;sin embargo, fue el 7 octubre de2012 cuando el bajó el telón, acu-mulando 3 mil 732 representa-ciones: “Quiero agradecer a todoel equipo por la confianza, gra-cias a todos por su tiempo, peroquiero agradecer, principalmente,a mi familia hermosa, mi esposay mis hijas son parte fundamen-tal, lo que yo haga disponible de-pende de mí, y ese tiempo dis-ponible que podría yo dedicár-selo a mi familia, estoy arriba delescenario compartiendo con to-dos ustedes, por mi familia estoyaquí para poder hacer lo que me

apasiona”, expresó Mayer, al fi-nalizar la función que inicia tem-porada en dicho teatro.

“Muchas emociones arribadel escenario, hemos sacrificadotiempo, y aquí se ve el resultado,César Bono es mi maestro, miamigo, y el que haya venido mehace sentir orgulloso, él fue elque me motivó a hacer estaobra, mis hijas fueron parte de

este proceso, junto conmigo, letengo mucho cariño a esta obra,tiene un mensaje atemporal, uncontenido maravilloso”, agregóel actor, en entrevista con DIA-RIO IMAGEN.

Defendiendo al cavernícolao simplemente El cavernícola(cuyo título original inglés esDefending the Caveman) es unacomedia escrita por el actor y

comediante estadounidenseRob Becker entre 1988 y 1991,en la que trata los malentendi-dos en las relaciones entre hom-bres y mujeres. Esta obra es elmonólogo con el récord de per-manencia en Broadway, logroque consiguió en 1996, y ha sidorepresentada en 45 países, con unpúblico que supera los 8 millonesde personas.

farándula 27Lunes 12 de agosto de 2019 DIARIOIMAGEN

Sergio Mayer“defiende alcavernícola”***El monólogo más exitosode la historia regresa acartelera con este actorcomo protagonista

Sergio Mayer recrea en su piel la historia del escritor y actor estadunidense Rob Becker.

Isabella Camil, esposa del actor Sergio Mayer, lo acompañóen este exitoso estreno.

El actor y titular de la Comisión de Cultura, recibió el vistobueno de parte de César Bono, que por muchos años realizóeste papel magistralmente.

Page 28: Diario Imagen México

28 farándula Lunes 12 de agosto de 2019DIARIOIMAGEN

Texto y foto: Arturo Arellano

Muchas generaciones han crecidocon los famosos clicks de Play-mobil, desde el año de 1974, cuan-do Hans Beck, creador de los per-sonajes se presentara ante HorstBrandstätter, dueño de la empresajuguetera que lanzaría el producto.No obstante, no ha sido hasta este2019 cuando han saltado de lossets coleccionables a la pantallagrande, lamentablemente con am-bos creadores ya en otro plano.La cinta, que seguramente cauti-vará tanto a los adultos que cre-cieron con los famosos juguetes,como a las nuevas generacionesque apenas los descubren, se es-trenará el 16 de agosto en todoslos cines nacionales.

La premier se realizó en lasinmediaciones de la Plaza Uni-versidad, donde se dieron citafans de Playmobil y famososque fueron invitados para ser

los primeros en disfrutar de es-ta historia.

La película narra las aventurasde dos hermanos (Marla y Char-lie) cuyas vidas se ven golpeadaspor la muerte de sus padres, esentonces que en medio de la crisisllegan de manera mágica al mun-do de Playmobil, donde conoce-rán a grandes amigos, como Del,un cocinero de burritos picantesy Robotito, un simpático robot,que les acompañarán en todo surecorrido de regreso a casa. Lomismo conocen a un hada ma-drina y a un grupo de cinco mer-cenarios que hacen de esta hazañaalgo espectacular.

La peculiaridad de esta pelí-cula es que remonta al espectadoradulto a su infancia, acompaña-dos de juguetes Playmobil y conla historia a esas cintas, cuyo con-texto era recurrente en los noven-tas, llenas de magia, aventuras,inocencia y diversión, sin violen-

cia absurda. En tanto, a los niños,los sumerge en una aventura conlos personajes que seguramentesus padres y abuelos crecieron,conociendo en otra faceta elmundo de los piratas, los coliseosromanos, las hadas y su fantasíay por supuesto, la urbanidad ac-tual, ya que los personajes vanbrincando de un mundo a otro,de una temática a otra.

Quizá la temática faltante,dentro de todas las que ha abar-cado Playmobil las únicas quehicieron falta en este primer fil-me, que mezcla la animacióncomputarizada con personas deverdad, fueron la de circo y la dela jungla, ya que hasta el mundode los dinosaurios incluyeron.Pero no pierdan los fans la es-peranza de ver las temáticas fal-tantes en otra película, ya quesin dejar spoilers, podemos ase-gurar que la escena postcréditosanuncia una secuela inminente.

Marco Antonio Vega es el nom-bre real de uno de los payasosmexicanos más exitosos de laactualidad, con apenas 28 añosde edad, ha recorrido muchosde los mejores escenarios, lle-gando a desempeñarse al díade hoy en uno de los mejorescircos del mundo y de mayortradición: El Circo Roncalli deAlemania, donde desde hacealgunos años ha realizado sucomedia fina, pulcra, estudiaday divertida, destacándose porutilizar elementos de todo elcirco, como debe de ser paraun buen payaso, no sólo usarla pantomima o el slapstick, si-no además demostrar dotes demalabarista, acróbata, músicoy cantante: el es “Chistirrín”.

Oriundo de la Ciudad deMéxico, donde empezó a de-sarrollar su talento desde lostres años de edad, dado que supadre, abuelo y bisabuelo tam-bién eran extraordinarios dentrode este arte. “Chistirrín” ase-

gura que nunca quiso hacerotras cosas: “Siempre quise serpayaso, un buen payaso. No essólo la cara de un payaso pin-tado, eso no es suficiente. Elpayaso tiene que estar en el co-razón, sólo entonces serás unbuen payaso”.

“Chistirrín” enmarca su ros-tro con cejas pobladas, pintadasde negro, apenas una líneablanca debajo de los ojos, dan-do luz a su mirada, que penetraen su público cada que sale alescenario. Por supuesto, chapasrosadas y una brillante nariz ro-ja, que llama la atención encuanto se le mira. Su atuendoes una pantalón corto en dife-rentes colores, generalmentesobrios, sostenidos a su cuerpopor unos enormes tirantes y bo-tones gigantes, mientras que sutorso lo cubre únicamente conuna playera blanca. Atuendosencillo, pero efectivo, sin gran-des adornos, ni lentejuelas bri-llantes, pues para “Chistirrín”

lo que debe brillar en el esce-nario es el talento, las aptitudes,la pasión por hacer reír.

El clown ha refrendado quepara los payasos no existe labarrera del lenguaje, como lohizo Charles Chaplin en su mo-mento o Buster Keaton, quedesde sus trincheras lograronhacer reír y llorar al mundo en-tero, así, “Chistirrín”, guardan-do las proporciones, ha logradocautivar a los alemanes, con suhumor orgullosamente mexi-cano. No obstante el joven, ase-gura que no puede darle unaexplicación al fenómeno de larisa en el escenario: “Yo sólohago lo qué sé hacer, y que lagente se ría es prácticamenteun regalo, una bendición”, de-claración bastante modesta,pues al decir: “Hago lo qué séhacer”, el hombre se refiere atocar hasta 18 instrumentos, sermalabarista, acróbata, trapecistay cantante, virtudes que explotaen el escenario, para no sólohacer reír a la gente, sino hacersuspirar a las damas, asombrara los caballeros e inspirar a to-do mundo.

Bernhard Paul, jefe del Cir-co Roncalli, refiere haber des-cubierto el talento del mexicanoen un pequeño circo en España.“Había muchas cosas con no-sotros, no estaban tan ordena-das, buscábamos cambios, bue-na renovación, frescura y entreesas necesidades existía la deun buen payaso. Entonces loconseguí, “Chistirrín” es undiamante sin pulir, y ahora estácada vez mejor, es un orgullotenerlo aquí”. Por su puesto, elpayaso mexicano ha represen-tado un orgullo no sólo para sufamilia, sino para toda la co-munidad de payasos en Méxi-co, que ven en él una inspira-ción, un ejemplo a seguir y lamuestra viva de que nada esimposible cuando te disponesa perseguir un sueño.

“Chistirrín” lleva siempre aMéxico en la piel y la sangre,por lo que eventualmente lanzareferencias de nuestro país en suespectáculo. Lo mismo, visita aamigos, familiares y en ocasio-nes realiza shows en la Ciudadde México, para dejar un pocode su talento en esta tierra.

Actualmente, “Chistirrín”continúa en las filas del CircoRoncalli y su trabajo puede serseguido de cerca en las redessociales del mismo.

[email protected]

De la carpa a las letras

POR ARTUROARELLANO

“Chistirrín”, orgullomexicano en Alemania

***La cinta logra cautivar, tanto a los adultos quecrecieron con los famosos juguetes, como a lasnuevas generaciones que apenas los descubren

Marla y Charlie son los protagonistas de esta cinta, en la que se meten en la piel de un vikingoy un valiente caballero.

“Chistirrín” trabaja actualmente en el Circo Roncalli de Ale-mania, donde demuestra sus dotes como clown, malabarista,acróbata, músico y cantante.

“Playmobil: la película”,es nostálgica y actual

Page 29: Diario Imagen México

cartelera 29Lunes 12 de agosto de 2019 DIARIOIMAGEN

Page 30: Diario Imagen México

30 farándula Lunes 12 de agosto de 2019DIARIOIMAGEN

Por Arturo Arellano

Flor Yvone, reconocida cantau-tora regiomontana, poseedora deun Récord Guinness, gracias aque su canción “No me conocesaún” se mantuvo en primer lugarde permanencia durante un añoen la lista Billboard, y la agru-pación más versátil del géneronorteño, Grupo Palomo, quienesgrabaron este exitoso tema, uni-rán sus voces en una inolvidablevelada íntima el próximo 22 deagosto en el Lunario del Colosode Reforma.

Para detallar al respecto, tan-to la cantante Flor Yvone como

Homero Palomo, director deGrupo Palomo visitaron la re-dacción de DIARIOIMAGENy en entrevista la primera co-mentó: “Celebramos el éxito de‘No me conoces aún’, clásico dela música norteña, con el querompimos varios records, ade-más de otras canciones mías, quetambién he grabado este grangrupo, como ‘Te metiste en micama’. Tenemos mucho quéofrecer de manera conjunta, asíque vamos a presentarnos en elLunario, contrastando mi estilode música que es balada, rock,pop, con su música norteña, vaa ser algo padre”.

Homero Palomo comentó:“Hay personas que no puedeasistir a los bailes públicos, poreso, el Lunario es una gran opor-tunidad para ellas, con instala-ciones de primera. Vamos a ofre-cer un show único, no sólo conla presencia de Flor Yvone, sinocon otros invitados, como RickyRuiz, Ivonne Montero, proba-blemente Alejandra Ávalos, yserá un show especial, ademásse sigue sumando gente, habráfusiones, tendremos las cancio-nes de Grupo Palomo en otrasversiones, lo cual para nosotrosque hacemos música norteña, esuna gran ventana, para poder lle-gar a otro tipo de público”.

Siendo un lugar intimo, Florcomenta: “Me da gran emoción,porque toda la gente que coreó‘No me conoces aún’ en las di-ferentes plazas masivas de todoel país, ahora van a tener la opor-tunidad de vernos juntos, com-positora e intérpretes. Nunca he-mos estado así en el escenario,

los públicos de ambos van a am-pliarse y se darán cuenta de laclase de musicazos que son Gru-po Palomo y el tipo de show quetengo yo. Aunque los públicos

son contrastantes se van a ena-morar, bailar y a unir”.

Si bien, la música regionaldejó de serlo hace unos años paraser más universal refieren: “Esono pasaba antes, pero ‘No me co-noces aún’ es el tema que hizotrascender la música norteña atodos los estratos, porque las ba-ladas románticas fueron tomadasa partir de entonces por Palomopara llevarlas a este género.Abrieron toda una nueva época”.

Homero Palomo agregó:“La música, cuando es buena,se va a quedar en el corazón dela gente, se queda para siempre,si nos ponemos a pensar en lasmejores 10 canciones del mun-do, seguramente serán baladas,nosotros lo que hacemos es lle-varlas al género norteño, y esefectivo, porque a la gente legusta sufrir, les gustan las letrasdolorosas”.

“También queremos que lasnuevas generaciones escuchenesta música, que sepan que haymúsica dedicable, que le puedescantar a tu novia, con una histo-

ria y un mensaje lleno de senti-miento, hechos reales con losque se pueden identificar.

No es música viejita, es mú-sica que no muere y los jóvenespueden escucharla sin sentirse ra-ros, simplemente porque con can-ciones con magia, en el caso delas nuestras, no nos ha tocadogente que nos diga que no lesgustan nuestros temas, quizá nolos han escuchado, pero cuandose dan la oportunidad, les gustan”.

“Cada quien tendrá su espa-cio en el escenario, llevamos par-te de nuestros shows en solitario,pero luego nos vamos a juntar,por ello tendremos un ensayogeneral para interpretar algunascanciones juntos, queremos quela gente se divierta desde queabre su primera cerveza, hastacuando se vaya, no se querránlevantar ni al baño, porque va aestar muy bueno”. Cabe destacarque han puesto a disposición delpúblico cierto número de boletosal dos por uno, los cuales se pue-den adquirir en las taquillas delinmueble de lunes a viernes.

Flor Yvone y GrupoPalomo invadiránel Lunario***La cita para este concierto es el 22 deagosto en la antesala del Auditorio Nacional

Flor Yvone y Homero Palomo han puesto a disposición del público cierto número de boletosal dos por uno, los cuales se pueden adquirir en las taquillas del inmueble de lunes a viernes.(Foto: Arturo Arellano)

Grupo Palomo y Flor Yvone interpretarán cada uno de sus éxitos, tanto en solitario, como en una dupla, vista por primera vezen un escenario.

Con música norteña y romance

Con su más reciente disco “Palomo:Duetos”, el grupo pretende llegar a losjóvenes, por ello incluye duetos junto aBig Javy, de Inspector, Juan Solo, Samo,entre otros. “Queremos enriquecer lamúsica y llegar a los chavos”.

Page 31: Diario Imagen México

farándula 31Lunes 12 de agosto de 2019 DIARIOIMAGEN

Texto y foto: Arturo Arellano

La Sociedad de Autores y Com-positores de México apoya y re-conoce el trabajo, talento y en-trega de sus socios, por lo que seune a la celebración por los 50años de vida artística del cantau-tor Diego Verdaguer, motivo porel cual le hicieron la entrega deuno de sus máximos galardones,nada más y nada menos que lapresea “Clave de Sol”.

Sumado a este reconocimien-to el artista anunció la creación

de un órgano de corte social, de-dicado a el cuidado, proteccióny defensa de los derechos huma-nos de los niños y niñas de Lati-noamérica, denominado “Unidospor nuestros niños del mundo”.

Luego de haber recibido elgalardón de manos de MartínUrieta, se procedió a unas pala-bras de parte de argentino másmexicano: Diego Verdaguer, querefirió: “Lo importante es el fu-turo, la labor que hacemos enadelante, y la labor de SACM esmuy honrosa, la de procurar por

nuestros derechos y que sean en-tregados los bienes a quienes losmerecen, es una labor de tenaci-dad y labor permanente, en esesentido la asociación dirigida porel maestro Armando Manzaneroy Roberto Cantoral Jr., ademásde la comisión que los apoya, ha-ce un trabajo increíble. Estoy or-gulloso de pertenecer, empecé enargentina haciendo música hace50 años, luego conocí a RobertoCantoral padre en 1983 y tuve elorgullo de que fueran a mi casa,porque ya tenía una casa en Mé-

xico, que es un país bondadosoy con magia extraordinaria.

Gracias a Dios me quedé abuscar mi lugar y gracias a us-tedes lo he encontrado”.

“Desde que en 1983 me in-vitó tu padre a ser parte de la aso-ciación, igual que mi esposa yahora mi hija Victoria, me com-prometí a que vayamos a dondevayamos siempre lo haremoscon la bandera de esta institucióny de este hermoso país”.

Por otra parte, anunció sucompromiso ahora con la niñezlatina. “El artículo número 27 deDerechos Humanos habla del de-recho al autor, del que he disfru-tado por años y por lo que mesiento en deuda, por ello, desdeahora me dedicaré a defender losderechos humanos de niñas y ni-ños latinos, porque ellos quieren

crecer con educación desde tem-prana edad y si lo logramos, pue-de que tengamos un mundo me-jor. Somos muchos habitantesen el planeta, pero la ignoranciacrece y seguiremos así, pero sinosotros los músicos, los artistas,aprovechamos nuestra fama paraayudar, seguramente podemoscambiar el rumbo para bien”.

“No se trata de cantar can-ciones de protesta, sino nuestramúsica, la que el público ama yque las nuevas generaciones vandescubriendo, y entre medio lan-zar el significado de cada uno delos derechos humanos. Confíoen esta realidad, porque si pro-movemos en los niños cada unode los valores y derechos, tam-bién de la mano irán responsa-bilidades. Promover derechoshumanos significa protección,

fuerza, libertad, hidalguía, amorpropio, que nos pertenece y esnuestra responsabilidad que elmundo lo descubra”.

“Esta es la intención de unsimple compositor, de un simplecantante. Apoyemos en buscarcaminos, para que a través deproyectos claros y precisos deeducación, en diferentes niveles,logremos colaborar para defen-der los derechos humanos.

Esa intención es una inyec-ción de vida para mí en estemomento de mi carrera, lapondré en marcha desde ahora,hasta que ya no esté”. Y anun-ció que el lanzamiento de di-cho organismo que presidiráserá el 21 de septiembre enMérida, Yucatán y llevará pornombre “Unidos por nuestrosniños del mundo”.

Apenas ocho meses después dehaber contraído nupcias, MileyCyrus se separa del actor LiamHemsworth y fuentes cercanas ala ex pareja confirmas que se de-bió, entre otras cosas, a que Hems-worth quería ser padre, situaciónque no estaba entre los planes dela cantante, no obstante, ha salidoa la luz una fotografía donde secapta a Cyrus besándose con lamodelo Kaitlynn Carter, durantesus vacaciones en Italia, mientrasque el ex marido tomaba café ensu residencia.

Menos de un año fue lo queduró el matrimonio entre estospersonajes, quienes el fin de se-mana anunciaron su separa-ción, a través de un comunica-do emitido por el representantede la cantante, según la revistaPeople. “Liam y Miley acorda-ron separarse en este momento.Siempre en evolución, cam-biando como socios e indivi-duos, han decidido que esto eslo mejor, mientras se centranen sí mismos y en sus carreras”,cita el comunicado donde seagrega: “Seguirán siendo pa-dres dedicados de todos los ani-males que comparten, mientrastoman este tiempo con amor.Por favor, respeten este procesoy privacidad”.

Los rumores de la separación

entre la cantante, de 26 años, y elactor, de 29, surgieron horas antesdel comunicado, cuando Mileypublicó una foto en su cuenta deInstagram sin su anillo de bodas.Y aunque hasta ahora, ningunode los dos ha hecho comentariosal respecto, fuentes cercanas a laex pareja afirman que hay diver-sas razones para haber tomado es-ta decisión, empezando desde queCyrus realmente no quería casar-se, había postergado los planes desu boda por años, hasta que el ac-tor la convenció, no contando conque más tarde la estrella del poptendría problemas con otros de-seos de su marido, como el deconvertirse en padre.

Finalmente, Hemsworth su-

cumbió a la indiferencia deCyrus y ambos deciden termi-nar la relación, al tener ambi-ciones diferentes. Más tarde quetemprano la artista, provenientede Disney (Hanna Montana),fue captada por paparazzis du-rante sus vacaciones en Italia,donde se le ve con su amiga, labloguera y modelo KaitlynnCarter, compartiendo momen-tos bastante cariñosos y hastabesos en la boca. Por el contra-rio, Liam Hemsworth se en-cuentra en Australia visitandoa sus hermanos, entre ellos el“Dios del Trueno” Chris Hems-worth (“Thor” en “Avengers”),quien ayer 11 de agosto cum-plió 36 años.

Miley Cyrus se separade Liam Hemsworth***Tras la ruptura de la estrella con el actor,ella fue captada besando a la modeloestadunidense Kaitlynn Carter, en Italia

El cantante Diego Verdaguerrecibe la presea “Clave de Sol”***Como parte de los festejos por cinco décadas detrayectoria, el argentino es reconocido por la SACM

Kaitlynn Carter, supuesto nuevo romance de Cyrus, es unabloggera y modelo estadunidense.

Miley y Liam comenzaron su romance en 2009, para casarse hasta diciembre de 2018 yfinalmente terminar ocho meses después en 2019.

El argentino fue acompañado en esta ceremonia por su hija Ana Victoria y los representantesde SACM, Alex Lora, Roberto Cantoral Jr., Martín Urieta, entre otros.

Page 32: Diario Imagen México

32 cartelera Lunes 12 de agosto de 2019DIARIOIMAGEN