Top Banner
Metrópoli EDITOR: Hubenay Nucamendi En la actualidad, uno de los vicios que con el tiempo han ido incrementando es el ta- baquismo, siendo las muje- res las que han tenido un in- cremento de hasta un 50 por ciento de consumo, ya que con anterioridad por cada 2 hombres una mujer fumaba y ahora ha aumentado a 1.5. La piratería es uno de las ma- yores actividades que han per- judicado al sector comercial, debido a los costos que tam- bién se debe considerar que se gasta más por comprar a cada momento este tipo de artícu- los, al que se pueda dar al com- prar artículos originales, así lo mencionó la Canaco Servytur en Tuxtla Gutiérrez. tabaquismo piratería sigue aumenta en mujeres afectando al comercio Editor Gráfico: Ana Lizbeth Navarro A. y Mercedes Trejo Martínez Sábado 16 de Julio de 2011 Nueva onda tropical Alerta SEDESOL, ante fuertes lluvias Recomiendan pRotegeRse ante lluvias p Recomendaciones de PC 50 mm lluvias para las zonas Frailesca, sierra y Valle de Cintalapa [20] Lizeth Coello La Secretaría de Desarrollo So- cial (Sedesol) a nivel nacional se encuentra en alerta por lluvias en Tabasco, Chiapas, Veracruz, Oaxaca y Guerrero; informó So- corro Zavaleta Cruz, delegada en Chiapas de esa dependencia. En este sentido, dijo que se decla- ran listos para llevar ayuda huma- nitaria en caso de ser necesario a los municipios que así lo necesiten. Destacó que por instrucciones del Secretario de Desarrollo So- cial, Heriberto Félix Guerra, per- sonal de la dependencia federal, se mantiene alerta, con la finalidad de actuar de manera inmediata y entregar ayuda humanitaria en comunidades que pudieran resul- tar afectadas por las lluvias. “En el caso de otros estados ya se realiza la distribución de despensas Diconsa, cobertores, colchonetas, kits de aseo perso- nal, paquetes de limpieza y agua embotellada, asiste a las perso- nas cuyas viviendas resultaron afectadas por las lluvias, no es el caso de Chiapas pero estamos preparados”, agregó. Destacó que en dado caso de que hubiera una contingencia en Chiapas, como ha pasado en otros estados; los programas que se habitan son Hábitat para la re- posición de enseres domésticos y el Programa de Empleo Tem- poral (PET) para las familias que participen en la limpieza del in- terior de sus casas y calles. “Nosotros tenemos que estar en coordinación con las autori- dades estatales, en este caso del Instituto de Protección Civil pa- ra el Manejo Integral de Riesgos de Desastres, quienes nos comu- nican de inmediato cuando una comunidad ha sido afectada por lluvias, nosotros llevamos lo ne- cesario para una pronta recupe- ración”, apuntó. Finalmente dijo que no tienen un presupuesto específico, sino que se van dando conforme se den las emergencias. Redacción El Servicio Meteorológico Nacional identificó una zona de inestabilidad atmosférica la cual domina sobre el Sur y Sureste Mexicano debido a un canal de baja presión ubicado desde el norte hasta la mesa central del territorio nacional y a una línea de convergencia que se extiende a lo largo de la región Occidental del País, Oaxaca, Sur de Chiapas y has- ta Centroamérica generado por el ingreso de humedad de la Zona de Convergencia In- tertropical, con lo que se man- tiene la presencia de nublados y un potencial de lluvias inter- mitentes y posibles tormentas aisladas en la Región, para las próximas 24 a 36 horas. La Comisión Nacional del Agua alertó de una nueva onda tropical que se ubica sobre el mar Caribe desde el occidente de Cuba hasta el Norte de Pa- namá la cual se desplaza con dirección al Oeste. Se espera que en las próxi- mas 24 a 36 horas ingrese a la Península de Yucatán y de 48 a 72 horas podría estar afectan- do nuestra Región. Cabe mencionar que las con- diciones anteriores generaron cielo medio nublado a nublado en la Región, con posibilidad de lluvias intermitentes du- rante el día y tormentas aisla- das acompañadas de actividad eléctrica por la tarde o noche. El Sistema Estatal de Pro- tección Civil a través del alerta- miento estatal por lluvias indico que se pronosticaron Lluvias muy fuertes de 50-70 mm para las zonas Soconusco e Istmo- Costa de Chiapas, con puntuales superiores a este rango por lo que se activó el Nivel de Alerta Amarilla. Lluvias fuertes de 20-50 mm para las zonas Frailesca, Sierra y Valle de Cintalapa de la zona Centro de Chiapas; aisladas de la misma intensidad para las su- bregiones Sierra y Chontalpa de Tabasco. (Nivel de alerta Verde) y Lluvias moderadas aisladas de 5 a 20 mm para el resto de Chia- pas y Tabasco. (Nivel de Alerta: Azul). Con el fin de evitar afectacio- nes, Protección Civil del estado emite las siguientes recomenda- ciones: Extreme precauciones al conducir por zonas montaño- sas debido a posibles deslaves o desprendimientos de rocas o tierra, principalmente durante la noche. Alejarse de arroyos o ríos que puedan ser factibles de desbordamientos y pongan en peligro su integridad física y la de sus familiares. Ante la pre- sencia de vientos fuertes se de- ben reforzar techos, anuncios y espectaculares, así como alejar- se de estructuras, árboles, postes o cables que pudieran caer por efecto de los vientos. Se le recuerda a la po- blación en general, estar al pendiente de los avisos publicados en los medios de comunicación y ante cualquier eventualidad pueden comunicarse con responsabilidad al número de emergencia 066.
16

Diario de chiapas

Apr 08, 2016

Download

Documents

Daniel Muñoz

Diario de chiapas, la verdad impresa
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Diario de chiapas

Metrópoli

Editor: Hubenay Nucamendi

En la actualidad, uno de los vicios que con el tiempo han ido incrementando es el ta-baquismo, siendo las muje-res las que han tenido un in-cremento de hasta un 50 por ciento de consumo, ya que con anterioridad por cada 2 hombres una mujer fumaba y ahora ha aumentado a 1.5.

La piratería es uno de las ma-yores actividades que han per-judicado al sector comercial, debido a los costos que tam-bién se debe considerar que se gasta más por comprar a cada momento este tipo de artícu-los, al que se pueda dar al com-prar artículos originales, así lo mencionó la Canaco Servytur en Tuxtla Gutiérrez.

tabaquismo piratería sigue aumenta en mujeres afectando al comercio

Editor Gráfico: Ana Lizbeth Navarro A. y Mercedes Trejo MartínezSábado 16 de Julio de 2011

Nueva onda tropical

Alerta SEDESOL, ante fuertes lluvias

Recomiendan pRotegeRse ante lluvias

p Recomendaciones de PC

50 mm lluvias para las zonas Frailesca, sierra y

Valle de Cintalapa

[20]

Lizeth Coello

La Secretaría de Desarrollo So-cial (Sedesol) a nivel nacional se encuentra en alerta por lluvias en Tabasco, Chiapas, Veracruz, Oaxaca y Guerrero; informó So-corro Zavaleta Cruz, delegada en Chiapas de esa dependencia.

En este sentido, dijo que se decla-ran listos para llevar ayuda huma-nitaria en caso de ser necesario a los municipios que así lo necesiten.

Destacó que por instrucciones del Secretario de Desarrollo So-cial, Heriberto Félix Guerra, per-sonal de la dependencia federal, se mantiene alerta, con la finalidad de actuar de manera inmediata y

entregar ayuda humanitaria en comunidades que pudieran resul-tar afectadas por las lluvias.

“En el caso de otros estados ya se realiza la distribución de despensas Diconsa, cobertores, colchonetas, kits de aseo perso-nal, paquetes de limpieza y agua embotellada, asiste a las perso-nas cuyas viviendas resultaron afectadas por las lluvias, no es el caso de Chiapas pero estamos preparados”, agregó.

Destacó que en dado caso de que hubiera una contingencia en Chiapas, como ha pasado en otros estados; los programas que se habitan son Hábitat para la re-posición de enseres domésticos

y el Programa de Empleo Tem-poral (PET) para las familias que participen en la limpieza del in-terior de sus casas y calles.

“Nosotros tenemos que estar en coordinación con las autori-dades estatales, en este caso del Instituto de Protección Civil pa-ra el Manejo Integral de Riesgos de Desastres, quienes nos comu-nican de inmediato cuando una comunidad ha sido afectada por lluvias, nosotros llevamos lo ne-cesario para una pronta recupe-ración”, apuntó.

Finalmente dijo que no tienen un presupuesto específico, sino que se van dando conforme se den las emergencias.

Redacción

El Servicio Meteorológico Nacional identificó una zona de inestabilidad atmosférica la cual domina sobre el Sur y Sureste Mexicano debido a un canal de baja presión ubicado desde el norte hasta la mesa central del territorio nacional y a una línea de convergencia que se extiende a lo largo de la región Occidental del País, Oaxaca, Sur de Chiapas y has-ta Centroamérica generado por el ingreso de humedad de la Zona de Convergencia In-tertropical, con lo que se man-tiene la presencia de nublados y un potencial de lluvias inter-mitentes y posibles tormentas aisladas en la Región, para las próximas 24 a 36 horas.

La Comisión Nacional del Agua alertó de una nueva onda tropical que se ubica sobre el

mar Caribe desde el occidente de Cuba hasta el Norte de Pa-namá la cual se desplaza con dirección al Oeste.

Se espera que en las próxi-mas 24 a 36 horas ingrese a la Península de Yucatán y de 48 a 72 horas podría estar afectan-do nuestra Región.

Cabe mencionar que las con-diciones anteriores generaron cielo medio nublado a nublado en la Región, con posibilidad de lluvias intermitentes du-rante el día y tormentas aisla-das acompañadas de actividad eléctrica por la tarde o noche.

El Sistema Estatal de Pro-

tección Civil a través del alerta-miento estatal por lluvias indico que se pronosticaron Lluvias muy fuertes de 50-70 mm para las zonas Soconusco e Istmo-Costa de Chiapas, con puntuales superiores a este rango por lo que se activó el Nivel de Alerta Amarilla.

Lluvias fuertes de 20-50 mm para las zonas Frailesca, Sierra y Valle de Cintalapa de la zona Centro de Chiapas; aisladas de la misma intensidad para las su-bregiones Sierra y Chontalpa de Tabasco. (Nivel de alerta Verde) y Lluvias moderadas aisladas de 5 a 20 mm para el resto de Chia-pas y Tabasco. (Nivel de Alerta: Azul).

Con el fin de evitar afectacio-nes, Protección Civil del estado emite las siguientes recomenda-ciones: Extreme precauciones al conducir por zonas montaño-sas debido a posibles deslaves o

desprendimientos de rocas o tierra, principalmente durante la noche. Alejarse de arroyos o ríos que puedan ser factibles de desbordamientos y pongan en peligro su integridad física y la de sus familiares. Ante la pre-sencia de vientos fuertes se de-ben reforzar techos, anuncios y espectaculares, así como alejar-se de estructuras, árboles, postes

o cables que pudieran caer por efecto de los vientos.

Se le recuerda a la po-blación en general, estar al pendiente de los avisos publicados en los medios de comunicación y ante cualquier eventualidad pueden comunicarse con responsabilidad al número de emergencia 066.

Page 2: Diario de chiapas

Sábado 16 de Julio de 2011metrópoli10

Reconoce el PRI a grupo de militantesRedacción

El Comité Directivo Estatal del PRI en Chiapas entregó reconocimiento al grupo de priístas que participó activa-mente en las tareas realizadas en el proceso electoral del Es-tado de México, aportando su experiencia y demostrando responsabilidad, con lo que se coadyuvó al triunfo contun-dente del tres de julio.

Acompañado del delegado nacional, Héctor René Gar-cía Quiñones, y del secretario general del partido en la enti-dad, Juan Rueda Aguilar, el di-putado federal Sergio Lobato García, presidente del CDE, entregó los reconocimientos a cada uno los integrantes del grupo.

Lobato García enfático dijo que vale la pena seguir impul-sando a estos jóvenes que con-formaron el grupo de manera plural y representativa de cada

uno de los sectores y organi-zaciones del Revolucionario Institucional.

Anotó que estos priístas aho-ra van a compartir la experien-

cia adquirida durante 35 días que duró la participación, con el afán de seguir capacitando a las estructuras electorales del Revolucionario Institu-

p Participó en proceso de Edomex

Reconocimiento al grupo de priístas que participó activamente en las tareas realizadas en el proceso electoral del Estado de México

miRna camacho Pedrero

Organiza la UNACH, Congreso EducativoRedacción

La Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), a través de la Coordinación General de Forma-ción e Investigación Educativa, or-ganiza el Primer Congreso Interna-cional de Educación Superior “La Formación por Competencias”, que se desarrollará del 19 al 21 de septiembre.

La coordinadora General de For-mación e Investigación Educativa, Lilia González Velázquez, infor-mó que este evento académico pretende propiciar un espacio de reflexión para analizar y debatir ex-periencias innovadoras sobre los campos teóricos y metodológicos de la formación por competencias y su consolidación con el paradig-ma educativo del siglo XXI, desde una perspectiva constructivista, abierta y flexible.

Luego de indicar que durante

el Congreso se impartirán confe-rencias magistrales, simposiums, talleres, ponencias orales y exposi-ción de carteles, señaló que la temá-tica a analizarse será: Aprendizaje por competencias, Competencias e innovación curricular, Las com-petencias del docente: formación y evaluación, El papel de las compe-tencias genéricas, en la formación integral del estudiante, Didácti-cas de las competencias en el aula e, Investigación educativa en las competencias, políticas, reformas y debates en torno a la educación.

Los interesados en participar en el Primer Congreso Internacional de Educación Superior “La Formación por Competencias”, pueden acudir a la Coordinación General de For-mación e Investigación Educativa, en boulevard Belisario Domínguez, kilómetro 1081, en Tuxtla Gutiérrez o bien comunicarse a los teléfonos 01 961 615 35 33 y 01 961 615 00 04.

Prioridad, la salud de los chiapanecos: MCPRedacción

Al clausurar los trabajos corres-pondientes a la Segunda Jornada Médica Intermunicipal Chiapas, efectuada del domingo 10 al viernes 15 del presente, la cual benefició a cientos de mujeres de diversas co-munidades, de los municipios de Villa de Acala, Totolapa y Chiapai-lla, ubicados en la región de los Lla-nos, la diputada federal por Chiapas, Mirna Camacho Pedrero, afirmó que la salud de las y los chiapanecos, es ejercicio de gobierno prioritario para Felipe Calderón Hinojosa y Juan Sabines Guerrero.

En la colonia 20 de noviembre, municipio de Villa de Acala, a me-dia hora de distancia de la capital chiapaneca, la legisladora del Sexto Distrito Electoral Federal, Mirna Camacho Pedrero, agradeció el es-

fuerzo de las instituciones públicas del sector salud que participaron con su equipo tecnológico pero, principalmente, el humano, ´ya que gracias a este esfuerzo se pu-do brindar cerca de 2 mil servicios médicos a la población de los 3 mu-nicipios, mediante una atención esmerada, eficiente y de calidad a las personas´, indicó.

En esta municipalidad gobernada por el PVEM, Mirna Camacho Pe-drero, destacó la buena disposición y la excelente coordinación con el munícipe Jesús Abundio Narcía Co-ello, para poder llevar benefactores sociales a la gente que más necesita de estos por su condición de escasos recursos económicos.

´Estoy dispuesta a seguir traba-jando sin distingo de colores ni partidos, ni ideologías ni religión. Estamos para servir a todas y a todos,

y estoy regresando con servicios y para estar cerca de la gente y en la mejor disposición de seguir apoyán-dolos´, aseguró Camacho Pedrero.

Agradeció también la confianza de quienes, con su participación en la jornada de salud, ratificaron su apo-yo como lo hicieron hace casi dos años cuando le brindaron el voto. Con acciones legislativas y de ges-toría social, dijo refutar a aquellas voces que pregonaban desconfian-za, ́ por aquellos que venían y nunca más eran vistos´. Por eso, expresó, ´hoy estamos regresando. Escucha-ba en ese tiempo que decían, es que vienen, piden el voto, se van, no re-gresan y no nos vuelven a dar la cara. Y, yo, he sido una mujer que trabaja y visita a todas las comunidades de mi distrito´, reiteró desde un encum-brado templete instalado en el par-que central del 20 de noviembre.

La Jornada Médica Intermuni-cipal denominada Chiapas, arrojó 1898 servicios: 41 Papanicolaos; 215 capturas de híbridos; 250 ex-ploraciones clínicas para detectar cáncer de mama; 71 mastografías para detección de cáncer cervi-couterino; 14 sesiones de pláticas a 850 personas sobre prevención de esta enfermedad; 314 consultas ge-nerales; 66 de tipo odontológicas; 52 de nutrición y 55 de psicología; se aplicaron 210 vacunas del tipo TD, SRD, contra rotavirus, pentavalen-te, neumococo y contra la hepati-tis; se distribuyeron 400 frascos de ácido fólico a mujeres con anemia y embarazadas y repartieron más de 200 trípticos de información para prevenir la salud.

cional.Reconoció el profesiona-

lismo y la institucionalidad que demostraron durante su estancia en el Estado de

México, lo cual nos debe dar la confianza para compartir la experiencia con los sectores y organizaciones, sobre todo de los factores que hicieron posi-ble el triunfo en Endomex.

En tanto, el dirigente del priismo chiapaneco anotó que lo más importante del partido en estos momentos es la uni-dad, la prudencia. Y seguimos en espera que el Comité Eje-cutivo Nacional determine emitir la convocatoria para el proceso interno del PRI en Chiapas.

Anotó que habrá que per-manecer atentos para que del proceso interno el Revolucio-nario Institucional salga más consolidado, con mayor es-píritu triunfador para poder construir con la voluntad de todos los chiapanecos las op-ciones de gobiernos en estado y en los municipios, así como las diputaciones en cada uno de los distritos.

Page 3: Diario de chiapas

Sábado 16 de Julio de 2011 metrópoli 11

Page 4: Diario de chiapas

Sábado 16 de Julio de 2011metrópoli12

Consensuarán obra de impacto social en coloniasJavier Gálvez

Habitantes de San Jacinto y la Pimienta de esta ciudad capital replantearán las obras que se al-canzara con recursos del gobier-no estatal

Dio a conocer el presidente de la Asamblea de Barrios de San Jacinto y la Pimienta, Rubén Morales Urbina, quien precisó que es necesario efectuarlo de nueva cuenta ya que el acuerdo antes alcanzado es imposible ejecutarla.

“Hemos convocado a todos los colonos, para que participen presentando sus propuestas que serán sometidas a consideración durante una asamblea general, en donde se elegirá la obra prio-ritaria viable de ejecutar confor-me al presupuesto autorizado; necesitamos la participación de todos porque sólo de esa forma alcanzaremos buenos acuer-dos”, subrayó.

Detalló que en la anterior

asamblea y ante la lluvia de pro-puestas que surgieron el delega-do de Chiapas Solidario, zona Poniente, Juan Carlos Narcia

Ramos, sugirió a los integrante de la Asamblea de Barrios tomar en cuenta cada una de ellas para realizar las cotizaciones corres-

pondientes y presentarla a la asamblea y sea esta quien deter-mine la obra civil, “sabemos de la inquietud de las familias por

participar y hacer de sus colonias un lugar seguro para vivir, sin embargo el recurso a veces no es limitado y tenemos que ajustar-nos al presupuesto”, refirió.

Recalcó que durante sus parti-cipación los colonos que residen en esta zona que se ubica cerca del río sabinal, expresaron su preocupación por la gran can-tidad de agua de lluvia que baja del lado norte ocasionando que se vuelven intransitables sus ca-lles en esta temporada, a quienes anuncio el delegado de Chiapas Solidario que próximamente se iniciaran los trabajos del dren Pluvial de la 9a norte, “sabemos de la atención especial que tiene el gobernador por estas colonias y esperamos que se logre”, con-cluyó.

[Fo

to: j

avie

r gá

lvez

la pimienta

Residentes de San Jacinto y la Pimienta buscarán que

se logre obra

[]

Magisterio avanza Javier Gálvez

La sección 7 del SNTE recono-ció que la política educativa del gobierno de Juan Sabines Gue-rrero sigue avanzado en todos los niveles escolares, como lo ha manifestado el mandatario es-tatal en la firma del acuerdo con este gremio, afirmó Rosendo Galíndez, dirigente de este blo-que sindical.

Reconoció que durante el proceso de la construcción del convenio SEF-SNTE-7, para el ciclo escolar 2011-2012, los inte-grantes de la subcomisión mixta SEF-SNTE de los niveles desde inicial, especial, preescolar, preescolar indígena, primaria, primaria indígena, secundaria generales, secundarias técni-cas, educación física, personal de apoyo al docente centros de educación básica para adultos (CEBA) y misiones culturales, así como en la Educación Nor-mal, se les pidió que primordial-mente se privilegiara el legitimo

derecho de los trabajadores de la educación y que no se fueran a violentar reglamentos, normas y leyes que rigen al sector educa-tivo chiapaneco, lo cual a si fue,

recalcó.Resaltó que en los diálogos

sostenidos con los integrantes de las subcomisiones mixtas por funcionarios de la SEF y de las diversas carteras sindicales insistió que siempre debe tener en cuenta que en la entidad hay pluralidad con sus diferentes etnias sociales, económicas, culturales, religiosas y que las graves condiciones de margi-nación de algunas zonas, sólo podrá ser combatidas al amparo de la igualdad de oportunidades por la vía de la educación.

Reconoció finalmente que en-tre magisterio y gobierno hay respeto, “los maestros federa-lizados están permitiendo se-guir cumpliendo compromiso institucionales educativos y los maestros por su parte siempre han insistido, como se ha esta-do haciendo, que se les respeten sus derechos laborales para que al estar acreditados los mismo, puedan seguir laborando en las aulas con vocación de servicio y alta responsabilidad”.

[Fo

to: j

avie

r gá

lvez

Rosendo Galíndez

Hay equilibrio entre ma-gisterio y gobierno estatal,

por lo que se avanza

[XX]

Hay la seguridad de tener los elementos adecuados en las áreas como es la PGJ y La SS y PC

Esta administración deja los cimien-tos para que en lo sucesivo los cuerpos policiacos tengan el adiestramiento, preparación

CimientosControl de Confianza

Control total en seguridadJavier Gálvez

El personal operativo del Centro de Control y Confianza Certificado recibe cursos inter-nacionales donde se preparan di-plomado; está en la disposición y calidad de dar un resultado óp-timo, afirmó el director General Pedro López Ayanegui.

“Dentro de los cursos que se han llevado a cabo son temas ligados al rendimiento final del Centro de Control y Confianza”,

detalló el funcionario.Externó su confianza en los

gobiernos que vienen para que se continúe con estas evaluacio-nes, esto luego de reconocer los grandes avances que se han ob-tenido en materia de evaluación en los cuerpos policiacos.

Recordó que fue en esta admi-nistración cuando en Chiapas se logró estos avances y se cons-truye el centro de Control, “con ello hay la seguridad de tener los elementos adecuados en las áreas como es la Procuraduría General de Justicia a cargo de Raciel López Salazar y Seguri-dad Pública con el mayor de la Mata, donde incide en el status de seguridad que vive Chiapas en este momento.

“Este gobierno ha creado los cimientos para lograr buenos cuerpos policiacos”.

Page 5: Diario de chiapas

Sábado 16 de Julio de 2011 metrópoli 13

Avanza producción de cacao de alta genéticaPerla Sibaja

Con la salida de más de un mi-llón 300 mil plantas clonadas de cacao con mejora genética y alta productividad, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, De-sarrollo Rural, Pesca y Alimen-tación (SAGARPA), impulsa el desarrollo de este cultivo en la entidad y otros estados del sur sureste mexicano.

De acuerdo al delegado de la dependencia en la entidad, Carlos Pedrero Rodríguez, para 2012, la meta del Programa Tró-pico Húmedo en los estados que comprenden la región sureste, es cubrir más de 10 mil hectáreas de cacao con desarrollo tecnoló-gico, mejora genética, alta pro-ductividad y reducción en los costos de producción, con adap-tación al cambio climático, a fin de producir 36 mil toneladas de

este cultivo.Señaló que a través de acciones

de mejora genética y el control de la enfermedad de la moni-lia en las plantas de cacao, la producción de este producto alcanzó las seis mil 200 tonela-

das; las variedades mejoradas de alta producción incrementan los rendimientos entre 1.1 y 1.5 toneladas por hectárea, cuando antes registraban entre 325 y 400 kilos de cacao por hectárea.

Afirmó que para lograr un de-

[Foto

: per

la s

ibaj

a]

Buscan potencializar la producción.

sarrollo integral en la zona, con cultivos propios de la región, es necesario estructurar -después del impulso a la producción- una estrategia de comercialización a nivel nacional e internacional.

Señaló que estadísticas de orga-nismos internacionales confir-man que en 15 años aumentará a un millón de toneladas adiciona-les la demanda de cacao, toda vez que en países como China, India y del sur de Asia, su consumo se ha incrementado, por lo que es oportuno acercarse a esos mer-cados.

Con respecto al fenómeno de cambio climático, destacó la importancia que la dependen-cia a nivel central le ha dado a potencializar la producción de alimentos en la parte sur del país con nuevos patrones de cultivo, en donde el agua, tierras y con-diciones climáticas favorecen el desarrollo de varios productos,

como los que detona el Progra-ma Trópico Húmedo.

“La política agropecuaria que desde el nivel central nos ha ins-truido el secretario Francisco Mayorga es puntual y efectiva para transformar el campo, ge-nerar riqueza y el arraigo de los campesinos a su tierra”, subra-yó.

Explicó además, que en los dos primeros años del Programa (2009-2010), se autorizó un pre-supuesto de mil 101 millones de pesos, con lo que se detonaron créditos por mil 564 millones de pesos y una inversión de 4 mil 635 millones de pesos.

Finalmente dijo que de esta manera Chiapas podrá avanzar más en la producción de cacao, siendo este cultivo de los más importantes, por lo que las au-toridades del gobierno federal están impulsando todos estos apoyos a los productores.

Necesario concretar la Reforma Laboral: STyPSPerla Sibaja

“La Iniciativa de Reforma La-boral que actualmente se en-cuentra en el seno del Congreso de la Unión es una gran oportu-nidad para que los sectores pro-ductivos y sindicatos de la enti-dad apoyen a que se aprueben las reformas planteadas desde el 18 de marzo de 2010”, manifestó el delegado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Aa-ron Yamil Melgar Bravo.

Informó que la iniciativa de re-forma laboral es necesaria, dado que la actual Ley Federal del Tra-bajo data del año 1970; cuando se contaba con una población de 48 millones de habitantes, no había tratados de libre comercio.

Recordó que en los últimos 12 años se han presentado 332 ini-ciativas para reformar integral o parcialmente la Ley del Trabajo, aportando el PRI 97, el PAN 87, el PRD 76, PVEM 32, otros 40; por lo que la iniciativa no sacri-fica derechos laborales, sino que

los armoniza con las exigencias del actual entorno político, eco-nómico y social de nuestro país, para facilitar el acceso al merca-do laboral y fortalecer la produc-tividad y competitividad.

Agregó que desde su análisis, en la reforma mencionada, no se trastoca ningún derecho o conquista histórica lograda por los trabajadores, pues en princi-pio no se propone modificación

Yamil melgar bravo.

[Foto

: per

la s

ibaj

a]

alguna al artículo 123 Constitu-cional, y si, en cambio se propo-nen conceptos que actualmente promueve la Organización In-ternacional del Trabajo, como es el trabajo decente, primicia de la relación laboral.

Melgar Bravo especificó que la reforma incluye, entre otros conceptos, nuevas modalidades de contratación, privilegia la productividad al escalafón cie-go; incorpora la multihabilidad como mecanismo de la produc-tividad y mejorar ingresos de los asalariados; prohíbe a emplea-dores exigir certificado de em-barazo a las mujeres; establece medidas protectoras a favor de las madres trabajadoras; mejo-ra las condiciones laborales de los jornaleros agrícolas; entre otros.

Finalmente reiteró que la re-forma a la actual Ley Federal del Trabajo ya es inaplazable para que el país pueda competir con propuestas para que se dé la in-versión productiva y c empleos formales y bien remunerados.

Page 6: Diario de chiapas

Sábado 16 de Julio de 2011metrópoli14

Page 7: Diario de chiapas

Sábado 16 de Julio de 2011 metrópoli 15

Certificanuniversidadpara empleosLaura Embriz

Con la intensión de mejorar la profesio-nalización, la Universidad Tecnológica de la Selva actualmente esta cubriendo los perfiles profesionales que se requieren en las empresas de la entidad chiapaneca.

Roberto Vázquez Solís, rector de esta Máxima Casa de Estudios, determinó que están desarrollando los técnicos adecua-dos a las necesidades del ambiente em-presarial, con las que estarán en mejores condiciones de afrontar los retos y opor-tunidades que viven a diario.

Del mismo modo comentó que se da una respuesta inmediata en beneficio del Sector Productivo de Chiapas, siendo una obligación generar nuevos espacios de progreso competitivo.

Destacó que dicha Institución está al-canzando estándares internacionales que la ubican como una de las cinco mejores universidades de las 76 del Subsistema de Universidades Tecnológicas y una de las 30 mejores universidades públicas del País.

“Es importante mencionar que la Tecno-lógica de la Selva, por cinco años consecu-tivos ha mantenido una certificación total de sus programas de estudios académicos, siendo reconocida por la Secretaría de Educación Pública”, finalizó.

Forman proFesionales requeridos para Chiapas

Calidad de aguaes buena, afirmaLaura Embriz

Pese a la temporada de lluvias, actualmen-te Chiapas cuenta con un cuidado especial para el tratamiento de agua de consumo hu-mano, llegando hasta un 68 por ciento en desinfección, indicó Roberto Trujillo Sán-chez, director para el Uso Sustentable del Agua del Instituto Estatal del Agua.

En este mismo sentido dio a conocer que normalmente en esta época incrementa la cantidad de contaminantes que están dentro de los afluentes, principalmente en los ríos superficiales, por ello es impor-tante inspeccionar la calidad de la clora-ción, para garantizar que a la población se le da agua bacteriológicamente potable.

“Aunque no pareciera con la llegada de las lluvias es más difícil llevar a cabo las desinfecciones directas en cualquier fuente de abastecimiento, se necesita un poco más de cantidad de cloro, un moni-toreo constante, diario y es por eso que es-tamos en comunicación con los delegados de los distintos ayuntamientos”, explicó.

Aclaró que pese a este obstáculo se ha ob-tenido respuesta favorable en un primer comienzo en los municipios fronterizos, Tapachula, Arriaga, y frontera con Gua-temala.

“Están dando positivo en todos las fuen-tes de abastecimiento, es decir, que cuen-tan con la cantidad de cloro necesaria para avalar que el agente patógeno pueda ser eliminado a través de esta agua”, dijo.

Recalcó que no se tiene registrado un porcentaje exacto del incremento del con-taminante, pues dependen del tipo de su-ministro, “si nosotros hablamos de Tuxtla Gutiérrez que es a través del río, directa-mente se capta esa agua, al traer el arrastre con las lluvias trae mayor cantidad orgáni-ca y eso la necesidad de que tenga una ma-yor cantidad de desinfección con el cloro y otros elementos químicos para quitarle la turbiedad a esa agua”.

Aseveró que se encuentran laborando directamente con los delegados técnicos municipales para verificar que se les este surtiendo a las localidades, la cantidad de cloro necesaria.

“Y se están haciendo operativos de sa-neamiento básico en coordinación direc-ta con la Comisión Nacional del Agua y el Instituto de Salud, estos activos se atiende por las solicitudes de los mismos ayunta-mientos y jurisdicciones sanitarias que reportan en que jurisdicciones hay in-cremento de enfermedades diarreicas”, indicó.

pA pesar de inicio de lluvias.

Roberto Trujillo Sánchez, director para el Uso Sustentable del Agua

Acosan adirector delFRAYBALaura Embriz

Raul Vera, actual director General del Centro de Derechos Humanos Fray Bar-tolomé de las Casas, quien radica en la Ciudad de Coahuila denuncia el hostiga-miento que ha sido víctima en este lugar.

Donde el pasado14 de julio, tres mantas anónimas fueron colgadas en el barandal de la Catedralde Santiago Apóstol, ubi-cada en el centro de la ciudad de Saltillo, con la frase común “Queremos un obispo católico” en el Centro Diocesano para los Derechos Humanos Fray.

Dio a conocer que es preocupante la for-ma en que se da estos actos ante la grave crisis de seguridad y violencia generaliza-da.

“Sentimos que algunos grupos de poder están a la defensiva por la labor que des-empeñamos como antes de la defensa y promoción de los Derechos Humanos y confiamos seguirá siendo una prioridad”, determinó.

Ante esto pidió a las autoridades de Chia-pas, como de todo México, ser testigos de la presión que vive actualmente en este estado y que cualquier cosa es un evidente acto de represión.

raúl Vera, director de DH

Page 8: Diario de chiapas

Sábado 16 de Julio de 2011metrópoli16

Aprovechar vacaciones

[Fo

to: E

dén

mEz

]

María Gabriela Hernández muñoa

Edén Gómez

Ahora que se ha iniciado de gran manera las vacaciones de verano para una gran población estudiantil se deben brindar las alternativas para que aprove-chen su tiempo libre y con ello lleven a cabo actividades pro-ductivas y no dañinas.

Para esto, el Instituto Estatal de la Juventud (IEJ) ha hecho un llamado al sector joven a que aproveche de manera positiva el tiempo que tienen para que con esto realicen distintas activida-

des tanto deportivas, culturales, psicológicas, por mencionar al-gunas en estas vacaciones y con ello tengan unas vacaciones pro-ductivas.

EncargadaAl respecto, María Gabriela

Hernández Muñoa, encargada de la dirección de análisis del medio juvenil de este instituto, mencionó que los jóvenes deben considerar alternativas como el deporte y otras más para te-ner un uso de sus tiempo libre de manera adecuada y evitar el

ocio, ya que de lo contrario se co-rren riesgo y se propicia que se desvíen en las drogas y acciones ilícitas.

“Es importante que se le den alternativas de actividades a los jóvenes y a los demás sectores, por ello el que recomendemos

que hagan uso de su tiempo libre de manera adecuada y positiva, esto en compañía de sus familia-res o de sus amigo, pies existen centros y espacios donde los mu-chachos pueden realizar distinta actividades”, expresó.

Para esto al IEJ ha mantenido a lo largo de todo el año distin-tas convocatorias para que los jóvenes puedan complementar su formación, brindándoles es-pacios de expresión, concursos

Ha hecho un llamado al sec-tor joven a que aproveche de

manera positiva el tiempo

[IEA]

por mencionar algunos.Agregó que una de las princi-

pales razones por la cual se han iniciado con este tipo de accio-nes y recomendaciones es que la juventud continúe con un con-texto social adecuado y transpa-rente en su formación, por ello el que se les este brindando varias opciones y con ello se eviten vi-cios, malas acciones que en su momento son demasiado perju-diciales.

Page 9: Diario de chiapas

Sábado 16 de Julio de 2011 metrópoli 17

Page 10: Diario de chiapas

Sábado 16 de Julio de 2011metrópoli18

Debe haber acercamiento espiritual: RCEdén Gómez

Una de las actividades que en el inicio del periodo vacacional se dejan abandonados es la cuestión espiritual, por ello el que sea pru-dente dedicarle un tiempo a esta práctica y con ello complemen-tar día a día de las vacaciones.

Para esto, el Arzobispo Roge-lio Cabrera, lanzó un llamado a la sociedad chiapaneca a que en estas vacaciones las disfrute y sobre todo considere a la fami-lia como principal factor, pues el acercamiento con la familia es importante pero también se complementa con el acerca-miento con dios.

Refirió que los vacacionistas no deben olvidar la fe pues es pri-mordial para que se tengan vaca-ciones adecuadas y positivas, las cuales puedan disfrutar.

“Las vacaciones son un tiempo para disfrutar, pero también pa-ra que la gente tenga un convivio positivo con la familia y con su espiritualidad, por ello el que ha-gamos un llamado a todos para que conjunten estos dos puntos tan importantes.

Agregó que la iglesia manten-drá distintas actividades este verano, enfocado a que la gente tenga esta conciencia hacia la re-ligión, el espíritu y la fe, por ello el que también promueva las ac-ciones por parte de los distintos mandatarios y dirigentes muni-cipales para que con esto se cons-truya una armonía positiva.

Para esto, reconoció que las acciones de algunos municipios como el de Acala, donde se deve-lo una placa y se inauguró varias obras en el panteón municipal de esta localidad, en compañía del edil, Jesús Narcia Coello, esto en beneficio de los pobladores.

Al respecto el arzobispo reco-noció el interés y más que nada el empeño que varios presidentes municipales han mantenido en sus localidades.

Debe haber acercamiento a la religión

[Foto

: Ed

én G

óm

Ez]

Actividades productivas evitarán migraciones Gilberto Díaz

Se requiere efectivamente de estrategias de desarrollo regio-nal en todo el Continente que permita desplegar todas las ac-tividades productivas de las re-giones evitaría las migraciones hacia las grandes metrópolis, señaló la diputada federal Bea-triz Paredes Rangel, presidenta de la Comisión Especial Sobre Migración.

Entrevistada en el marco del Foro de Sociabilización y Análi-sis de la Ley de Migración, que se lleva a cabo en Tuxtla Gutiérrez este viernes y sábado, anotó que el proceso migratorio en el país, tiene como destino fundamental cruzar la frontera Norte.

Sin embargo, el fenómeno de migración en cualquier parte obedece a diversas causas; la pri-mera es la necesidad de países centroamericanos y sudame-ricanos y de diversas regiones de nuestra patria, el de buscar oportunidades de empleo y me-jores oportunidades de ingreso, ya que existe una asimetría en los salarios de los Estados Unidos, donde pagan en dólares, donde

evidentemente existen ingresos mayores sobre tareas de un am-plio esfuerzo.

En tanto, anotó que efectiva-mente para evitar las migracio-nes se requiere una estrategia de desarrollo regional en todo el Continente que permita desple-gar todas las actividades produc-tivas de las regiones.

Dijo que hay reconocer que la movilidad entre regiones es un asunto que corresponde a la his-toria del mundo, ya que estas mi-graciones forman parte de una vocación del ser humano, por-que no puede ser que exista liber-tad de tránsito para mercancías y para la capital y no haya libertad de tránsito para las personas.

Trabaja MEOL por la saludMdeR

María Elena Orantes, Senado-ra de la República por Chiapas, informó que en el marco de ac-ciones legislativas que desarrolla en el cumplimiento de su traba-jo parlamentario, ha propuesto iniciativas y puntos de acuerdo relativos al cuidado de la salud de las mujeres.

Explicó que ha impulsado principalmente la atención a las mujeres que padecen algún tipo de cáncer, como el uterino y de mama, éste último causante de la muerte de 12 mujeres cada día. María Elena, Secretaria de la Comisión de Salud del Sena-do, afirmó que es una prioridad que las mujeres, principalmente las jefas de familia, solas, viudas o madres solteras, conserven su salud, ya que son el pilar más im-portante del esquema familiar.

Precisó que en sus giras de tra-bajo desarrolladas en territorio chiapaneco, la demanda de me-dicinas y personal de salud es una constante, ya que a pesar de los

esfuerzos que se realizan, las de-mandas son cada vez mayores.

En ese sentido ha pugnado por-que la Secretaría de Salud Fede-ral, destine mayores recursos para Chiapas y sus habitantes. Por ello, señaló que continuará luchando por impulsar acciones que ayuden a los chiapanecos.

Hay que recordar que actual-mente, una de cada cinco fami-lias en México, es encabezada por mujeres y en casi la mitad de los hogares el ingreso más im-portante es el femenino.

Y debido a ello, es fundamental el cuidado de la salud del pilar más importante de la familia, la madre. En ese sentido, recordó María Elena que impulsó que en el cuadro básico de vacunación, las jóvenes menores de edad recibieran de manera gratuita la vacuna contra el virus de pa-piloma humano. Asimismo que se realicen los estudios para de-tectar el VIH Sida en mujeres embarazadas. Reducir los costos de medicamentos para los enfer-mos de artritis reumatoide.

María elena Orantes, Senadora de la República por Chiapas

beatriz PareDes Rangel

Page 11: Diario de chiapas

Sábado 16 de Julio de 2011 metrópoli 19

Lizeth Coello

En Chiapas como en todo Méxi-co es necesario contar con la do-cumentación pertinente acerca de las estadísticas de los avances y rezagos que tienen que ver con la población infantil, aseguró Isabel Aguilera de Sabines, pre-sidenta del DIF Chiapas, duran-te su participación en el foro “La Infancia Cuenta en México”.

Cabe destacar que este evento fue organizado por el DIF estatal y la Cámara de Diputados, en el que participó la Red de Protec-ción de la Infancia en México (REDIM), mismo que dio a co-nocer importantes datos obteni-dos en todo el país de la situación de los niños.

En este sentido, Aguilera de Sa-bines destacó que el DIF Chiapas trabaja de forma coordinada con UNICEF a través de diferentes programas para atender la in-

fancia.Prueba de ello, dijo, es que a lo

largo de estos cuatro años y me-dio, el estado ha logrado gran-des avances a favor de los niños tanto en salud, educación y sus derechos que se encuentra en la constitución.

“Chiapas cuenta con nuevos elementos jurídicos para velar y proteger los derechos de todos los infantes, uno de ellos es el asistir a la escuela, por ello con la UNICEF tenemos el programa de Todos a la escuela, que en este año estamos matriculando más

Proteger a los niños, prioridad

[Foto

: liz

eth

co

ello

]

Se llevó a cabo el foro “la infancia cuenta en México”, estuvo presidenta

Trabajo en Equipo y Sinergia Laboral”

Inauguran Exposición Plástica colectiva

MdeR

Dando seguimiento a las ins-trucciones del Presidente Muni-cipal de Tuxtla Gutiérrez, Yassir Vázquez Hernández, de capa-citar al personal que integra la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, a fin de mejorar y eficientar el trato y servicio que se brinda a la ciudadanía, fue impartido el curso “Trabajo en Equipo y Sinergia Laboral” diri-gido al personal administrativo, a través del área de capacitación y profesionalización de esta de-pendencia.

La Secretaria de Seguridad Pública Municipal, Gabriela Ze-peda Soto, señaló que con este curso se busca implementar en-

tre los trabajadores una nueva fi-losofía de trabajo de equipo, a fin de eficientar el servicio y brindar calidad a la ciudadanía.

El objetivo del curso “Trabajo en Equipo y Sinergia Laboral”, es crear una mentalidad diferente en el personal administrativo, invo-lucrando a todos los trabajadores en la dinámica de trabajo en equi-po y responsable, logrando así un mejor rendimiento laboral.

Entre los temas que fueron abordados por Wilfrido Ramí-rez del Prado, encargado del área de profesionalización de la Universidad Maya, destacan: La importancia de trabajo en equi-po, Conceptos, características y cualidades, Sinergia laboral y cualidades”.

MdeR

La sala adjunta del Congreso del Estado se llenó de colores, luces, trazos y la fusión de dos culturas, emanadas de la expo-sición Plástica Colectiva Chia-pas - México, que en Solidari-dad con Japón, diversos artistas nacionales y extranjeros abrie-ron al público.

El Presidente de la Junta de Coordinación Política Juan Aquino Calvo acompañado del Presidente del Congreso del Estado Zoé Robledo Aburto, la presidenta de la Comisión de Artesanías Guadalupe Rove-lo Cilias, de la actriz Lourdes Munguía y de los artistas plás-ticos, realizaron el corte del listón inaugural con el que dio inicio la interesante muestra.

Al referirse a la exposición, el también coordinador del Gru-po Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) Juan Aquino Calvo, señaló que “la exposición es una señal clara de que el Congreso del Estado, es un espacio generador de la cultura, de los artistas y del arte chiapaneco”.

Citando al gobernador de Chiapas Juan Sabines Guerre-ro, Aquino Calvo dijo que Japón y México iniciaron una historia conjunta hace más de 400 años, cuando éramos la Nueva España y a la isla le llamaban Cipango.

“Desde entonces conocimos

su tesón por el trabajo, su al-truismo y hemos sabido culti-var una fecunda amistad entre dos pueblos. Hoy las circuns-tancias nos ponen a prueba por los terribles sucesos del 11 de marzo de 2011”.

Nuestros artistas, están en primera fila para expresar con esta exposición plástica colec-tiva nuestro apoyo, nuestra reciprocidad y solidaridad en un momento tan doloroso. La exposición y venta de arte en solidaridad con Japón “es un símbolo, un abrazo fraternal”.

Por su parte, el Presidente del Congreso del Estado, Zoé Robledo Aburto, destacó: “Son obras de una gran inten-sidad, están llenas de luz, de expresión viva y de colores tan diversos como lo es Chiapas y tan diversa como la naturaleza humana”,

Vigente convocatoria BANJOVENMdeR

El Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, a través del Institu-to Municipal de la Juventud, en coordinación con el Insti-tuto Estatal de la Juventud en Chiapas, da a conocer que la convocatoria del programa BANJOVEN se encuentra abierta y concluirá el 5 de agosto de este año, por lo que invita a todos los jóvenes em-prendedores a participar en la integración de un proyecto, con el objetivo de ser acreedo-res de un microcrédito para iniciar su propia empresa o fortalecer la que ya tienen.

Los jóvenes podrán ser be-neficiados con la entrega de créditos de 10 mil pesos, sin embargo, podrán agruparse con un límite de 10 personas para otorgarle el mismo mon-to a cada uno.

Los requisitos son: Ser chia-paneco y radicar en alguna de las comunidades o la cabecera municipal de Tuxtla Gutié-rrez, tener entre 16 y 29 años de edad, así como presentar un plan de negocios para la imple-mentación de una empresa.

La recepción de proyectos y documentación se realizará en las oficinas del Instituto Municipal de la Juventud, ubicadas en el 3er. Piso del edificio Torre Chiapas. Asi-mismo, la solicitud de docu-mentos de inscripción, puede realizarse desde www.facebo-ok.com/ImjuveTuxtla, o bien al correo electrónico [email protected].

Cabe destacar que los re-sultados de la convocatoria serán publicados en la pági-na del Instituto Estatal de la Juventud: www.iej.chiapas.gob.mx, además del sitio: www.facebook.com/Imju-veTuxtla.

de 34 mil niños y hemos detecta-do 25 mil niños más y estamos en ese proceso”, agregó.

Por su parte Juan Martín Pérez García, director ejecutivo de la Red de protección de la infan-cia en México, detalló que el estudio, señala que Chiapas es el estado con mayor población infantil en el país, al contar con un millón 971,538 niños y niñas que representan el 41.1 por cien-to de la población chiapaneca.

Es por ello que señaló la impor-tancia de tener todo lo necesario para proteger a los niños en esta entidad.

Finalmente Gloria Luna Ruiz, diputada federal por Chiapas, agradeció el apoyo de la presi-denta del Sistema DIF, Chiapas, Isabel Aguilera de Sabines, para la realización de este foro en la entidad, así como también reco-noció el trabajo de REDIM en los últimos 5 años en el país.

expoSición pláStica colectiva

Dan curSo de trabajo en equipo

Page 12: Diario de chiapas

Editor:AngElEs MArtínEz - Editor gráfico : HuMbErto cAstro 16 dE Julio dE 2011

Tuxtla

¡FURIOSAS ABEJAS AtAcAn A 2 pIntORES!

La Roja

ROBAn $50,000!Tuxtla

¡AtRAcAn UnA FARMAcIA!Tres sujetos armados come-

tieron un atraco en una sucur-sal de la farmacia “Esquivar”, ubicada en la 9ª. Sur entre la Calle Central y 1ª. Poniente.

Los ladrones se llevaron 700 pesos en efectivo y 16 fichas telefónicas de 500 pesos.

Los hechos ocurrieron la madrugada de este viernes, cuando tres sujetos a bordo de una camioneta llegaron al local, donde dos de ellos bajaron de la unidad y ame-nazaron con una pistola a la empleada María de los Ánge-

les Flores Hernández.Ante el temor de que fuera

asesinada, la víctima entre-gó 700 pesos en efectivo que había en la caja y alrededor de 16 fichas telefónicas de 500 pesos.

Los ladrones amenazaron con ir atracando una a una las sucursales en la capital de esta cadena farmacéutica y luego huyeron.

Al lugar llegaron agentes policíacos para realizar las investigaciones correspon-dientes.

Alberto FerrAll

Dos pintores fueron ata-cados por un enjambre de abejas africanizadas, cuando pintaban una barda sobre la 8ª. Norte y 11ª. Poniente de Tuxtla Gutiérrez.

Los hechos se produjeron a eso de las 10:20 horas de ayer viernes, cuando Ulises Domínguez Olan, de 35 años y otra persona pintaban una barda de una vivienda.

Por un descuido movieron un enjambre de abejas, pro-vocando que los insectos sa-lieran furiosos contra ellos y

los picaron en diversas oca-siones, quienes salieron hu-yendo para ponerse a salvo.

Lamentablemente, los dos resultaron con decenas de piquetes, por lo que acudie-ron los paramédicos de la Cruz Roja, cuyos paramédi-cos atendieron a Ulises y lo trasladaron a un nosocomio, mientras que el otro pintor se retiro del lugar por su pro-pios medios.

Además los bomberos se encargaron de controlar el enjambre para evitar que atacaran a otras personas.

¡DOS pIStOLEROSVillaflores

Page 13: Diario de chiapas

Editor:AngElEs MArtínEz - Editor gráfico : HuMbErto cAstro 16 dE Julio dE 2011

Un automovilista dio vuelta en U, pro-vocando que fuera

golpeado por un taxi.

Alberto FerrAll

Una vez más la falta de precau-ción y el exceso de velocidad ge-neraron un accidente vial.

En esta ocasión el percance ocurrió en la 9ª. Sur y 15ª. Orien-te, donde solamente se reporta-ron daños materiales.

El accidente se suscitó frente al mercado de “Los Ancianos”, cuando el taxi tipo Tsuru con placas de circulación 34-47

¡cHOQUEZAZO

TuxTla….

Tuxtla

El ancianito de 77 años, sufrió golpes severos y posibles fractu-ras, por lo que fue trasladado a

un nosocomio.

Alberto FerrAll

Severos golpes y posibles fracturas sufrió un hu-milde paletero, luego de haber sido atropellado por una camioneta.

El accidente ocurrió la tarde de ayer viernes en la 7ª. Sur y 1ª. Oriente de esta capital, cuando don Regildo Hernández Castellanos, de 77 años de edad, empujaba su carrito de paletas para cruzar la transitada arteria.

Lamentablemente sus pasos cansados no le die-ron la oportunidad de llegar a la otra acera, siendo arrollado trágicamente por un carro tipo Journey, con placas de circulación DPN-46-08, conducido por Elvia Hortencia, quien transitaba de ponien-te a oriente sobre la 7ª. Sur.

El ancianito quedó tendido sobre la calle, mien-

La Roja En LA 9ª. SUR!

ROBAn $50,000!

Las víctimas iban a realizar un deposito a una sucursal bancaria,

cuando fueorn interceptados por los asaltantes.

J. VelAsco. Dos personas que iban a realizar un deposito a una sucursal bancaria, fueron asaltadas por sujetos arma-dos, quienes huyeron con alrededor de 50 mil pesos en efectivo.Los hechos se presentaron alrededor de las 11:40 horas de este viernes, cuando Adrián Antonio To-rres Ruiz, de 33 años y José Manuel Pérez Vilchis, de 24 años, empleados de la empresa “Básicos Aguilar Coello”, viajaban a bordo de un carro Volkswagen con placas DPD 78 86 del estado de Chiapas.

Pero a la altura de la 3ª. Oriente entre las calles 2ª. y 3ª. Sur de esta ciudad, fueron interceptados por la unidad Jetta, color plateado, con franjas azules, de donde descendieron dos empistolados y de inmediato amagaron a los ocupantes de VW.Los asaltantes les quitaron alrededor de 50 mil pesos en efectivo a las víctimas y luego huyeron. En tan-to, los agraviados pidieron el apoyo de los agentes policíacos, quienes de inmediato implementaron un operativo, donde solamente hallaron el carro de los bandidos, el cual fue abandonado en la 6ª. Sur entre las calles 5ª. Y 6ª. Poniente.

Cabe mencionar que el interior de la unidad hallaron documentos que acreditan que el propietario de la uni-dad es Edgar de Jesús Chamdomí Velasco, cuya unidad fue robada en días anteriores. Además se supo que los ladrones siguieron su cami-no a bordo de un vehículo tipo tres toneladas que los esperaba en el lugar. Al final el agente del Ministerio Público se encargó de levantar todos los indicios para efectuar las investigaciones sobre este robo.

¡AtRAcAn UnA FARMAcIA!

BHE transitaba de poniente a oriente sobre la 9ª. Sur.

Al momento de llegar al cru-cero con la 15ª. Oriente se im-pactó contra el otro Tsuru con laminillas DPA-56-34, cuyo

chofer dio vuelta en U sin la de-bida precaución.

Los agentes de Tránsito Mu-nicipal acudieron para reali-zar el peritaje para el pago de los daños materiales.

¡ARROLLAn A HUMILDE pALEtERO!¡DOS pIStOLEROS

tras que su carrito peletero voló como tres me-tros. La víctima sufrió goles severos y posibles fracturas.

Al lugar llegaron elementos de la Cruz Ro-ja Mexicana para auxiliar al herido y luego lo trasladaron a un nosocomio para su valora-ción medica.

En tanto, la conductora fue detenida por el personal de Tránsito Municipal para deslin-dar la responsabilidad.

Page 14: Diario de chiapas

Sábado 16 de Julio de 2011metrópoli22

MdeR

El senador, Manuel Velasco, respaldó la propuesta del gober-nador de Chiapas, Juan Sabines Guerrero, de que nuestro país elimine la Visa para ciudadanas y ciudadanos de Guatemala.

“Es una propuesta que apo-

yamos, porque significa eli-minar trabas para que las y los guatemaltecos puedan venir a México y no ser víctimas de ex-torsión o de otros delitos como la trata de personas que afecta principalmente a los migrantes centroamericanos”, expresó.

Velasco se expresó así luego de asistir al acto inaugural del Foro “Chiapas y la nueva le-gislación migratoria: los retos para un gobierno local” que en-cabezó el gobernador Juan Sa-bines y que es organizado con-juntamente por el Gobierno del

Apoya Velasco eliminar visado a guatemaltecos

El senador reconoció que hoy en Chiapas se construyen fronteras

humanas.

Estado y la Comisión Especial de Atención de los Asuntos de la Frontera Sur de la Cámara de Diputados.

SenadorEl senador de la República

resaltó la importancia que nuestro Estado está tomando a nivel mundial en asuntos mi-gratorios.

Dijo que la política migrato-ria aplicada durante el presen-te sexenio sabinista, ha puesto en los ojos del mundo las accio-nes que las y los chiapanecos

llevan a cabo para dignificar al migrante y atender a sus fami-lias con una visión humanista.

Resaltó que hoy en Chiapas se construye una Frontera hu-mana y no amurallada.

Del mismo modo, mencionó el esfuerzo que hace el Gobier-no del Estado para combatir el delito de trata de personas con una Fiscalía Especializada que es única en su tipo en México.

Finalmente, el senador Ve-lasco apuntó que el tema mi-gratorio debe abordarse glo-balmente, por lo que, recalcó,

el Foro que hoy alberga Chia-pas, permitirá tener una visión más amplia de este fenómeno y compartir experiencias exito-sas para atenderlo con mejores leyes y políticas.

Migración“La migración es un tema

prioritario para Chiapas, puesto que Chiapas es una Frontera Nacional y es la puer-ta de México hacia los países hermanos de Centroamérica, con quienes nos une un mismo destino en común”, aseveró.

Page 15: Diario de chiapas

Sábado 16 de Julio de 2011 metrópoli 23

MdeR

Luego de que el gobernador Juan Sabines Guerrero inau-guró el Foro Legislativo sobre migración con la Organización Internacional para el Migrante (OIM) y cónsules, el director del albergue para migrantes “Her-manos en el Camino” de Ixtepec, Oaxaca, padre Alejandro Sola-linde, refrendó a Chiapas como el estado pionero en dar el paso concreto para detener el flujo más vulnerable e indefenso, que son los migrantes.

“Ahora viene el trabajo de no-sotros para lo cual hemos sido

convocados para que en la con-vergencia de todos podamos dar un paso más y nuevamente hacer de este estado, el estado pionero en cuestión de defensa de los de-rechos humanos de las personas migrantes“, acotó.

Luego de la promulgación de la Ley de Migración a nivel fede-ral y de la Constitución Política Siglo XXI, que contiene la De-claración Universal de los Dere-chos Humanos, el padre Alejan-dro Solalinde indicó que ahora es el turno de la sociedad el hacer realidad estos derechos.

Y es que estas nuevas medidas legales tanto la federal como la

del estado se convierten en espe-ranza destacó el sacerdote cató-lico.

“Es un signo de mucha esperan-za este esfuerzo de coincidencia donde diversas instituciones

p Inaugura JSG Foro Legislativo sobre Migración con OIM y Cónsules

Chiapas pionero en dar pasos concretos para atender DH de migrantes: Alejandro Solalinde

El sacerdote y director del Albergue para Migrantes Hermanos en el Camino, se une

para consolidar a Chiapas como pionero en la defensa de derechos humanos de migrantes.

MdeR

Luego de la aprobación a nivel nacional de la Ley de Migración, como gobierno local Chiapas, a diferencia de la postura de Ari-zona en Estados Unidos, propu-so al país respetar los derechos humanos de los migrantes.

Al inaugurar el Foro de Socia-lización y Análisis de la Ley de Migración, el gobernador Juan Sabines Guerrero acotó: “ha ha-bido dos corrientes en el ámbito subnacional, la postura neofas-cista de gobierno estatal de Ari-zona y la postura del Gobierno de Chiapas que podemos califi-carla de incluyente, de gobernar para todos, son dos corrientes distintas, en la zona sur de Es-tados Unidos los gobiernos han decidido quitarle derechos a los migrantes, faltarles el respeto a los derechos humanos de los mi-grantes y en Chiapas hemos pro-puesto gobernar para todos”.

Al reconocer que la nueva ley

p En migración dos posturas en el mundo:

federal es un avance para el país, el mandatario chiapaneco hizo una propuesta para eliminar ilí-citos como la trata de personas y el reclutamiento de la delin-cuencia y secuestro.

“En el Congreso de la Unión ha dado un paso fundamental, yo insistiré en la propuesta del Gobierno del Estado, del gober-nador asumiendo la responsabi-lidad, que la solución de fondo es comprender que el migrante es-tá buscando una mejor alternati-va de vida, es un ideal el retirar la visa a los migrantes centroame-ricanos, primero empezaríamos

por un acto de reciprocidad, por-que allá no te piden visa y vienen para aca y sí les pedimos visa”.

Ya que al pedirles la visa que difícilmente pueden conseguir, los orilla a utilizar alternativas de paso ilícito.

En el marco de este foro cuyo tema principal es Chiapas y la nueva legislación migratoria: los retos para un gobierno local, que analizará los retos que deben en-frentar ahora los diferentes sec-tores sociales, el subsecretario de Población Migración y Asun-tos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, René Zenteno, re-

conoció al estado como punta de lanza en el tema migratorio.

“En este estado que ha demos-trado ser en los hechos un estado moderno eficiente y de vanguar-dia en muchos temas, especial-mente en lo que toca a la migra-ción, Chiapas ha entendido como en ningún otro estado el fenóme-no de la migración y ha logrado concebir sus beneficios, siempre en un marco de respeto, de com-prensión y de solidaridad”.

Y es que este foro fue a iniciati-va del Gobierno de Chiapas, “sus avances en políticas públicas al respecto como la creación de una Fiscalía Especial de Aten-ción al Migrante, y al existencia de la Secretaría de la Frontera Sur son una muestra patente de este compromiso del gobierno del estado de Chiapas con la pro-tección de los migrantes”.

A nombre de la sociedad civil, el presbítero católico Alejandro Solalinde, director del albergue para migrantes “Hermanos en el Camino” de Ixtepec, Oaxaca indicó que en esfuerzo conjunto consolidarán a Chiapas como el estado pionero en defensa de de-rechos humanos de migrantes.

“Es un signo de esperanza este esfuerzo de coincidencia donde diversas instituciones y los tres niveles de gobierno hacen po-

sible una cristalización hemos sido convocados en esta misma coincidencia, en este esfuerzo compartido para avanzar en una cristalización estatal, como po-der aplicar esta ley, como sumar-la a los esfuerzos que sin duda ya se han hecho en este estado, es pionero es el primero en dar ese paso concreto para parar esa si-tuación tan triste contra el flujo más vulnerable y más indefenso que son los migrantes”.

Incluso la nueva Constitución Política del Estado ha conside-rado, en apartados especiales, el trato humanitario sin importar la calidad migratoria aclaró Sabines Guerrero, “la nueva Constitución contempla el término de habitan-te, y habitante es quien reside en Chiapas, el que vive en Chiapas o que está en Chiapas de manera temporal incluyendo extranjeros y la ley lo contempla incluyendo migrantes, es decir estamos com-prometidos a respetar los dere-chos humanos de todos los habi-tantes en el estado de Chiapas”.

Finalmente indicó que Chia-pas se concentra sólo en política poblacional y no atiende políti-cas migratorias y se atiende des-de varios ejes como el hecho de que se haya incluido la Declara-ción Universal de los Derechos Humanos.

pero también los tres niveles de gobierno hacen posible esta cristalización fue emocionante el 24 de febrero de este año cuan-do en la Cámara de Senadores y después en la Cámara de Diputa-dos se pudo llevar a cabo esta ley migratoria“.

Se suma también la propuesta hecha por el Ejecutivo estatal de eliminar la visa y sustituirla por un documento que emita cada país, así como el registro de datos biométricos de cada migrante que cruce la frontera para evitar que la delincuencia los capte.

Actualmente el padre Alejan-dro Solalinde es director de un refugio para migrantes en Ciu-dad Ixtepec, estado de Oaxaca, que se creó para ofrecer asisten-cia humanitaria a las personas migrantes que necesitan un lugar donde descansar y recupe-rarse del viaje.

En Arizona, neofascista; en Chiapas, incluyenteChiapas a diferencia

de Arizona en Estados Unidos, propuso al país respetar los

derechos humanos de los migrantes

Page 16: Diario de chiapas

Sábado 16 de Julio de 2011metrópoli24


Related Documents