Top Banner
Universidad de Oriente Universidad de Oriente Núcleo de Anzoátegui Núcleo de Anzoátegui Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas Departamento de Petróleo Departamento de Petróleo Cátedra: Geología Estructural Cátedra: Geología Estructural Barcelona, 06 de Febrero de 2013 Barcelona, 06 de Febrero de 2013 Profesor Profesor : : Ing. Eliecer Ing. Eliecer Sanzonetti Sanzonetti Bachilleres: Bachilleres: Luis galindo, C.I: Luis galindo, C.I: 20.632.400. 20.632.400. Eliud Puchete, C.I: Eliud Puchete, C.I: 20.711.557 20.711.557 Marianny prieto, C.I: Marianny prieto, C.I: 18.590.226. 18.590.226. Albet rivero, C.I: Albet rivero, C.I: 21.298.626. 21.298.626. Carlos petter C.I: Carlos petter C.I:
41

DIAPOSITIVAS, EXPOSICIÓN FALLAS (GEO)COMP

Nov 28, 2015

Download

Documents

carlospeters

geologia fallas diaclasas rumbo problemas tres puntos
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: DIAPOSITIVAS, EXPOSICIÓN FALLAS (GEO)COMP

Universidad de OrienteUniversidad de OrienteNúcleo de AnzoáteguiNúcleo de Anzoátegui

Escuela de Ingeniería y Ciencias AplicadasEscuela de Ingeniería y Ciencias AplicadasDepartamento de PetróleoDepartamento de Petróleo

Cátedra: Geología EstructuralCátedra: Geología Estructural

Barcelona, 06 de Febrero de 2013Barcelona, 06 de Febrero de 2013

ProfesorProfesor::Ing. Eliecer SanzonettiIng. Eliecer Sanzonetti

Bachilleres: Bachilleres: Luis galindo, C.I: 20.632.400.Luis galindo, C.I: 20.632.400.

Eliud Puchete, C.I: 20.711.557Eliud Puchete, C.I: 20.711.557Marianny prieto, C.I: Marianny prieto, C.I: 18.590.226.18.590.226.

Albet rivero, C.I: 21.298.626.Albet rivero, C.I: 21.298.626.Carlos petter C.I:Carlos petter C.I:

Page 2: DIAPOSITIVAS, EXPOSICIÓN FALLAS (GEO)COMP

Contenido• Descripción y clasificación de fallas

• Naturaleza del movimiento en las fallas Movimiento translacionales y rotacionales Movimientos relativos Efectos sobre los estados dislocados

• Rechazo vertical y rechazo horizontal

• Clasificaciones de las fallas Clasificación geométrica Clasificación genética.

.• Criterios para el reconocimiento de fallas. Discontinuidad de estructuras Repetición y omisión de estratos Rasgos característicos de los planos de fallas Salificación y mineralización

Page 3: DIAPOSITIVAS, EXPOSICIÓN FALLAS (GEO)COMP

Contenido

• Mecánica del fallamiento• Dirección del desplazamiento• Esfuerzo y fallamiento• Caso en los cuales uno de los ejes de esfuerzo principal es vertical• Caso en los cuales el eje de esfuerzo principal intermedio es

horizontal • Factores modificantes• Aplicaciones de la teoría• El fallamiento y el elipsoide de esfuerzos

Diferencias en facies sedimentarias Criterios fisiográficos Distinción entre escarpas de fallas, escarpas de línea de

falla y escarpas compuestas de falla.

Page 4: DIAPOSITIVAS, EXPOSICIÓN FALLAS (GEO)COMP

CAPÍTULO VIIIDescripción y

clasificación de fallas

Page 5: DIAPOSITIVAS, EXPOSICIÓN FALLAS (GEO)COMP

Descripción y clasificación de fallas

Fuente: Marland P. Billings. Geología estructural Pág. # 129.

Page 6: DIAPOSITIVAS, EXPOSICIÓN FALLAS (GEO)COMP

Naturaleza del movimiento en las fallas

Movimientos translacionales.

Movimientos rotacionales.

Fuente: Marland P. Billings. Geología estructural Pág. # 131.

Page 7: DIAPOSITIVAS, EXPOSICIÓN FALLAS (GEO)COMP

Fuente: Marland P. Billings. Geología estructural Pág. # 133.

Movimientos relativos

Page 8: DIAPOSITIVAS, EXPOSICIÓN FALLAS (GEO)COMP

Efectos sobre los estados dislocados

Fuente: Marland P. Billings. Geología estructural Pág. # 137.

Fuente: Marland P. Billings. Geología estructural Pág. # 136.

Page 9: DIAPOSITIVAS, EXPOSICIÓN FALLAS (GEO)COMP

Rechazo vertical Y Rechazo horizontal

Fuente: Marland P. Billings. Geología estructural Pág. # 145.

Page 10: DIAPOSITIVAS, EXPOSICIÓN FALLAS (GEO)COMP

Rechazo vertical Y Rechazo horizontal

Fuente: Marland P. Billings. Geología estructural Pág. # 146.

Page 11: DIAPOSITIVAS, EXPOSICIÓN FALLAS (GEO)COMP

Clasificaciones de las fallas

Fuente: Marland P. Billings. Geología estructural Pág. # 149.

Clasificación geométrica

Clasificación basada en el rake del desplazamiento neto

Clasificación basada en la posición de la falla en relación con la posición de estratos adyacentes

• Falla de desplazamiento de rumbo.• Falla de desplazamiento de inclinación.• Falla de desplazamiento diagonal.

Page 12: DIAPOSITIVAS, EXPOSICIÓN FALLAS (GEO)COMP

Clasificación Basada en el diseño de las fallas

Fuente: Marland P. Billings. Geología estructural Pág. # 149

Page 13: DIAPOSITIVAS, EXPOSICIÓN FALLAS (GEO)COMP

Clasificación Basada en el valor de inclinación de la falla

Fallas de Gran ángulo > 45° Fallas de pequeño ángulo < 45°

Page 14: DIAPOSITIVAS, EXPOSICIÓN FALLAS (GEO)COMP

Clasificación basada en el movimiento aparente

Falla normal. Falla inversa.

Fuente: Alfonso Quaglia. Geología estructural Pág. # 150.

Page 15: DIAPOSITIVAS, EXPOSICIÓN FALLAS (GEO)COMP

Clasificaciones de las fallasClasificación genética

Clasificación basada en movimientos relativos

Fuente: Alfonso Quaglia. Geología estructural Pág. # 152.

Page 16: DIAPOSITIVAS, EXPOSICIÓN FALLAS (GEO)COMP

Clasificación genética

Clasificación basada en movimientos relativos

Fuente: Alfonso Quaglia. Geología estructural Pág. # 153.

Clasificación basada en movimientos absolutos

Page 17: DIAPOSITIVAS, EXPOSICIÓN FALLAS (GEO)COMP

CAPÍTULO XMecánica de fallamiento

Page 18: DIAPOSITIVAS, EXPOSICIÓN FALLAS (GEO)COMP

MECÁNICA DE FALLAMIENTO

Dirección del desplazamiento

Fuente: Alfonso Quaglia. Geología estructural Pág. # 175.

Page 19: DIAPOSITIVAS, EXPOSICIÓN FALLAS (GEO)COMP

Esfuerzo y fallamiento

Caso en los cuales uno de los ejes de esfuerzo principal es vertical

Fuente: Alfonso Quaglia. Geología estructural Pág. # 177.

Page 20: DIAPOSITIVAS, EXPOSICIÓN FALLAS (GEO)COMP

Casos en los cuales el eje de esfuerzo principal intermedio es horizontal

Fuente: Alfonso Quaglia. Geología estructural Pág. # 179-180.

Page 21: DIAPOSITIVAS, EXPOSICIÓN FALLAS (GEO)COMP

Fuente: Alfonso Quaglia. Geología estructural Pág. # 181

Page 22: DIAPOSITIVAS, EXPOSICIÓN FALLAS (GEO)COMP

Fuente: Alfonso Quaglia. Geología estructural Pág. # 181

Page 23: DIAPOSITIVAS, EXPOSICIÓN FALLAS (GEO)COMP

Factores modificantes

Page 24: DIAPOSITIVAS, EXPOSICIÓN FALLAS (GEO)COMP

Aplicaciones de la teoria

Fuente: Alfonso Quaglia. Geología estructural Pág. # 188-189

Page 25: DIAPOSITIVAS, EXPOSICIÓN FALLAS (GEO)COMP

El fallamiento y el elipsoide de esfuerzos

Fuente: Alfonso Quaglia. Geología estructural Pág. # 190

Page 26: DIAPOSITIVAS, EXPOSICIÓN FALLAS (GEO)COMP

El fallamiento y el elipsoide de esfuerzos

Fuente: Alfonso Quaglia. Geología estructural Pág. # 191

Page 27: DIAPOSITIVAS, EXPOSICIÓN FALLAS (GEO)COMP

CAPÍTULO IXCriterios para el

reconocimiento de fallas

Page 28: DIAPOSITIVAS, EXPOSICIÓN FALLAS (GEO)COMP

Símbolos de fallas para los mapas.

?

?

UD

Falla con inclinación de rumbo

Otros símbolo para Falla gravitacional

Falla dudosa o probable Falla cubierta

Falla gravitacional, U sobre el bloque levantado, D sobre el bloque descendido

Rumbo de una falla vertical

Falla de empuje, T sobre el bloque levantado

Símbolo de corrimiento, con dentado sobre el bloque levantado

Movimiento relavtivo

Fuente: propia.

Page 29: DIAPOSITIVAS, EXPOSICIÓN FALLAS (GEO)COMP

Criterios para el reconocimiento de fallas

• Discontinuidad de estructura • Repetición u omisión de estratos • Rasgos característicos de los planos de fallas• Silidificacion y mineralización • Cambios de facies sedimentarias• Datos fisiográficos

Page 30: DIAPOSITIVAS, EXPOSICIÓN FALLAS (GEO)COMP

REPETICIÓN Y OMISIÓN DE ESTRATOS

Fuente: Marland P. Billings. Geología estructural. Pág. # 158.

Discontinuidad de estructuras

Criterios para el reconocimiento de falla

Page 31: DIAPOSITIVAS, EXPOSICIÓN FALLAS (GEO)COMP

RASGOS CARACTERÍSTICOS

DE LOS PLANO DE LAS FALLAS.

Fuente: Marland P. Billings. Geología estructural. Pág. # 159.

Características asociadas con fallas. A espejo de fricción con pequeños escalones asociados; las lineas frentes al bloque son raspaduras. B. arrastre a lo largo de una falla

Page 32: DIAPOSITIVAS, EXPOSICIÓN FALLAS (GEO)COMP

Silicifación

La Silicificación es un proceso por el que la sílice se introduce en rocas no silíceas, ya sea por relleno de los poros o por reemplazamientos.

CUARZOOPALO

Page 33: DIAPOSITIVAS, EXPOSICIÓN FALLAS (GEO)COMP

La evidencia mas directa sobre la existencia de fallas puede ser inhallable. Sin embargo, algunos de los rasgos topográficos pueden indicar la presencia de una falla .

• Escarpa • Escarpitas • Facetas triangulares • Manantiales

Criterio Fisiográficos

Criterios Fisiográficos.

Page 34: DIAPOSITIVAS, EXPOSICIÓN FALLAS (GEO)COMP

ESCARPASESCARPAS

Forma de relieve fundamental que aparece como consecuencia de los movimientos tectónicos. Es la desnivelación topográfica entre dos bloques fallados. Según sea el papel desempeñado por la tectónica y por la erosión diferencial en la formación del escarpe, se pueden distinguir: el escarpe de falla primitivo u original, el escarpe de línea de falla o derivado y el escarpe de falla compuesto.

Page 35: DIAPOSITIVAS, EXPOSICIÓN FALLAS (GEO)COMP

Fuente: Marland P. Billings. Geología estructural Pág. # 165.

escarpe de línea de falla o derivado

Page 36: DIAPOSITIVAS, EXPOSICIÓN FALLAS (GEO)COMP

Escarpes en Lookout Mountain, Georgia USA.

Page 37: DIAPOSITIVAS, EXPOSICIÓN FALLAS (GEO)COMP

ESCARPITASESCARPITAS

También se denominan como escarpes de pie de monte, son escarpes de pocos metros de alturas y se ubican al pie de las montañas. Están generalmente confinadas a depósitos no consolidados (conos aluviales, terrazas lacustre, morrena).

Escarpita asociada a conos aluviales. Escarpita asociada a morrenas .

Page 38: DIAPOSITIVAS, EXPOSICIÓN FALLAS (GEO)COMP

FACETAS FACETAS TRIANGULARESTRIANGULARES

Es un fenómeno geológico producido por una línea de fallas paralela a una cordillera y cuyo espejo o plano de falla, de forma triangular, corta nítidamente a los espolones o filas montañosas que se desprenden en forma perpendicular al eje de dicha cordillera. También su nacimiento se debe a erosiones en escarpe primitivos.

Facetas Triangulares Serranía del Avila (Waraira Repano)

Page 39: DIAPOSITIVAS, EXPOSICIÓN FALLAS (GEO)COMP

Fuente: Marland P. Billings. Geología estructural. Pág. # 167.

Formación por erosiones en escarpe primitivos.

Page 40: DIAPOSITIVAS, EXPOSICIÓN FALLAS (GEO)COMP

Facetas Triangulares en la Serranía del Interior

Están relacionadas con la ubicación de manantiales, cascadas y fuentes termales-

Page 41: DIAPOSITIVAS, EXPOSICIÓN FALLAS (GEO)COMP

¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!