Top Banner
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco División Académica de Educación y Artes Lic. En Ciencias de LA educación. Asignatura: Herramientas Informáticas de Apoyo a la Investigación Cuantitativa. Catedrático: Dr. Ariel Gutiérrez Valencia Tema: Diseño de gráficos, Esquemas y Vistas. Presenta: Pedro García Valencia Adán Matus Hernández Oscar Díaz Hernández Villahermosa, Tabasco; Agosto de 2015.
22

diapositivas Equipo 5

Dec 14, 2015

Download

Documents

exposición equipo 5
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: diapositivas Equipo 5

Universidad Juárez Autónoma de Tabasco

División Académica de Educación y ArtesLic. En Ciencias de LA educación.

Asignatura:Herramientas Informáticas de Apoyo a la

Investigación Cuantitativa.

Catedrático:Dr. Ariel Gutiérrez Valencia

Tema:Diseño de gráficos, Esquemas y Vistas.

Presenta:Pedro García Valencia Adán Matus HernándezOscar Díaz Hernández

Villahermosa, Tabasco; Agosto de 2015.

Page 2: diapositivas Equipo 5

Al seleccionar la gráfica, aparecerá( una nueva pestaña en la cinta de opciones, titulada Chart Tools( Herramientas Grafica). Está contiene una serie de funciones que puede aplicarle a la gráfica seleccionada.

Page 3: diapositivas Equipo 5

 Design: Permite cambiar el tipo de gráfica, cambiar el grupo de datos de la grafica, cambiar la estructura y hasta el estilo de la grafica.

Page 4: diapositivas Equipo 5

 Layout (Diseño): Permite añadir título, leyenda o describir cada componente de la gráfica.

Page 5: diapositivas Equipo 5

 Formato: Permite aplicar formato personalizado a cada ítem dentro de la tabla. Como por ejemplo, cambiar el color de una sola columna (con doble clic se selecciona la columna deseada).

Page 6: diapositivas Equipo 5

El método de selección con el ratón es el más intuitivo pero en ocasiones se dificulta seleccionar ciertos elementos del gráfico que son muy pequeños o simplemente tenemos duda sobre el elemento que hemos seleccionado. Cuando tenemos dificultad para seleccionar un elemento podemos hacer uso del control de selección que se encuentra en la ficha Formato y dentro del grupo Selección actual.

Page 7: diapositivas Equipo 5

La lista mostrará todos los elementos del gráfico y será suficiente con elegir el elemento deseado para hacer la selección. Este mismo listado de elementos se mostrará cuando hacemos clic derecho sobre el gráfico.

Controles para modificar los elementos de un gráfico una vez que hemos seleccionado un elemento de un gráfico podemos acceder a todas sus propiedades pulsando la combinación de teclas CTRL + 1 que mostrará el panel de tareas donde podremos hacer cambios al elemento seleccionado.

Page 8: diapositivas Equipo 5

Otra manera de acceder al panel de tareas de una elemento es: 1-hacer clic derecho sobre él y seleccionar la última opción de menú que tiene un nombre que generalmente comienza como “Dar formato a”.

2-Abrir el panel de tareas es utilizar el botón Aplicar formato a la selección que se encuentra en la ficha Formato y dentro del grupo Selección actual.

Page 9: diapositivas Equipo 5

Los botones mostrados son los siguientes: Elementos de gráfico: permite agregar, quitar o cambiar

elementos del gráfico.• Estilos de gráfico: muestra diferentes esquemas de color y

estilo para el gráfico.• Filtros de gráficos: podemos elegir las series de datos y

puntos que estarán visibles en el gráfico.

Page 10: diapositivas Equipo 5

Al hacer clic sobre el botón Elementos de gráfico observaremos una lista de elementos con una caja de selección que nos permitirá ocultar o mostrar cada uno de ellos. Además, al pasar el puntero del ratón sobre la lista se mostrará una flecha a la derecha de cada elemento y al hacer clic se mostrarán más opciones de configuración.

Page 11: diapositivas Equipo 5

CREACIÓN AUTOMÁTICA DE ESQUEMAS

¿QUÉ ES UN ESQUEMA?

Podríamos definir un esquema como un resumen preciso que refleja los conceptos más importantes o de mayor trascendencia del documento esquematizado.

Así pues, un esquema puede ser perfectamente el índice de un libro, donde vemos todos los puntos tratados en el libro.

El esquema se estructura por niveles de profundización sobre un tema en concreto.

Page 12: diapositivas Equipo 5

Debemos asegurar que los datos sean apropiados, deben tener una jerarquía o disponer de una estructura por niveles.

En una hoja sólo podemos incluir un esquema.

Para crear esquemas automáticamente, debemos preparar la hoja con un formato adecuado.

Antes de crear un esquema debemos tener en cuenta los siguientes aspectos:

Page 13: diapositivas Equipo 5

Existen unos requisitos previos para que Excel 2013 pueda crear el esquema de forma automática:

Las filas deben estar por encima o por debajo de los datos, nunca entremezcladas.

Las columnas deben estar a la derecha o a la izquierda de los datos, nunca entremezcladas.

Page 14: diapositivas Equipo 5

CREAR ESQUEMA AUTOMÁTICO EN EXCEL

Cuando se tienen los datos ordenados procedemos a crear el esquema automático

Para ello nos situamos en la pestaña Datos. En la sección Esquema encontraremos el botón Agrupar. Al pulsarlo, elegiremos la opción Autoesquema del menú.

Page 15: diapositivas Equipo 5

Automáticamente, Excel nos genera los niveles del esquema, como podemos ver a continuación

Para comprimir y expandir el esquema sólo tenemos que hacer clic en los símbolos - y + de cada nivel.

Page 16: diapositivas Equipo 5

Creación manual de esquemas.

Paso 1

Para crear un esquema manualmente, debemos crear grupos de filas o de columnas dependiendo del tipo de esquema que queramos hacer.

Paso 2

Para crear un grupo, debemos seleccionar las filas (seleccionando los números de las filas) o columnas (seleccionando las letras de las columnas) de las cuales vayamos a crear un grupo, pero no debemos incluir las filas o columnas que contengan fórmulas de sumario.

Paso 3

Una vez seleccionadas las filas o columnas, vamos al menú Agrupar de la pestaña Datos y seleccionamos Agrupar.

Page 17: diapositivas Equipo 5

Para trabajar un poco más rápido, podemos utilizar las teclas para agrupar y desagrupar.

Para agrupar una vez tengamos el grupo seleccionado, presionamos Alt+Shift+Flecha derecha.

Para desagrupar una vez tengamos el grupo seleccionado, presionamos Alt+Shift+Flecha izquierda.

Page 18: diapositivas Equipo 5

Borrar y ocultar un esquema.

Borrar un esquema.

Para borrar un esquema debemos acceder a la opción Desagrupar y seleccionar la opción Borrar esquema.

Antes de eliminar un esquema, debemos estar seguros de que es lo que realmente deseamos pues, una vez dada la orden, Excel no nos ofrece la posibilidad de deshacer. Así pues, si no estamos seguros de querer eliminar el esquema, es mejor ocultarlo.

Al ocultarlo lo que hacemos es ocultar las marcas que nos ayudan a expandir/contraer un esquema,pero el esquema sigue estando activo. Para ocultar un esquema, basta con presionar las teclas Ctrl+8 y, automáticamente, desaparecen las marcas del esquema. Para volverlas a mostrar, volvemos a pulsar la combinación de teclas Ctrl+8. 

Nota: La tecla 8 del teclado numérico no sirve, debe ser la de la fila de números superior.

Page 19: diapositivas Equipo 5

Dividir una hoja en paneles

Podemos utilizar también la opción de dividir la hoja por paneles.

Si no nos gusta lo de tener varias ventanas abiertas en la pantalla, podemos utilizar la opción de dividir la hoja en 2 ó 4 paneles.

Para dividir la hoja en paneles, podemos hacer clic en el botón Dividir en la pestaña Vista y, automáticamente, nos aparecen dos barras, una vertical y otra horizontal, las cuales podemos desplazar para ajustar el tamaño

de las porciones de ventana a nuestro gusto.

 

Page 20: diapositivas Equipo 5
Page 21: diapositivas Equipo 5
Page 22: diapositivas Equipo 5

INMOVILIZAR

PANELEs