Top Banner
2000 a 1100 A. C. CARACTERÍSTICAS 1. Guerreros 2. Piratas 3. Invasión de Creta (1400 A.C.) 4. Conquista de Asia Menor Ubicación Geográfica Guerra de Troya Relatos mitológicos LA ODISEA LA ILIADA
36

Diapositivas Andrés Pérez paquete 3

Oct 21, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Diapositivas Andrés Pérez paquete 3

2000 a 1100 A. C.

CARACTERÍSTICAS

1. Guerreros

2. Piratas

3. Invasión de Creta (1400 A.C.)

4. Conquista de Asia Menor Ubicación Geográfica

Guerra de Troya

Relatos mitológicosLA ODISEA LA ILIADA

Page 2: Diapositivas Andrés Pérez paquete 3
Page 3: Diapositivas Andrés Pérez paquete 3

Guerra de Troya, en la mitología griega, guerra librada por los griegos contra la ciudad de Troya. Se cree que la leyenda se basa en hechos verídicos, episodios de una guerra real entre los griegos del último periodo micénico y los habitantes de Tróade, en Anatolia, parte de la actual Turquía. Modernas excavaciones arqueológicas han revelado que Troya fue destruida por el fuego a principios del siglo XII a.C., tradicional fecha de la guerra, y que ésta pudo haber estallado o bien por el deseo de saquear esa rica ciudad o por poner fin al control comercial que Troya ejercía sobre Dardanelos.Relatos legendarios de la guerra remontan su origen a una manzana de oro, dedicada a “la más bella”, que lanzó Eris, diosa de la discordia, entre los invitados celestiales a las bodas de Peleo, soberano de los mirmidones, y Tetis, una de las nereidas. La entrega de la manzana a Afrodita, diosa del amor, por parte de Paris, hijo de Príamo, rey de Troya, aseguró a Paris el favor de la diosa y el amor de la hermosa Helena, mujer de Menelao, rey de Esparta. Helena se fue con Paris a Troya y como consecuencia se organizó una expedición de castigo, al mando de Agamenón, rey de Micenas, para vengar la afrenta hecha a Menelao. El ejército de Agamenón incluía a muchos héroes griegos famosos, como Aquiles, Patroclo, Áyax, hijo de Telamón y Áyax, hijo de Oileo, Teucro, Néstor, Odiseo y Diomedes.

Page 4: Diapositivas Andrés Pérez paquete 3
Page 5: Diapositivas Andrés Pérez paquete 3

CIUDADES (ESPARTA Y CORINTO)

CARACTERÍSTICAS

1. Trabajadores del hierro

2. Invasión de la parte continental

3. Evolución de la Democracia

4. Expansión por el Mediterráneo

5. Formación de las Ciudades-Estado

Page 6: Diapositivas Andrés Pérez paquete 3

Ciudades de Grecia Antigua

Page 7: Diapositivas Andrés Pérez paquete 3
Page 8: Diapositivas Andrés Pérez paquete 3

SOCIEDAD

GENS – FAMILIA

FRATRIA

TRIBUS – CONSEJOS

REINO

Page 9: Diapositivas Andrés Pérez paquete 3

-CONSOLIDACIÓN CIUDADES-ESTADO (POLIS)

- PRIMEROS JUEGOS OLIMPICOS

-EVOLUCIÓN SISTEMAS PARTICIPATIVOS – DEMOCRACIAS

- FORTALECIMIENTO DE CIUDADES

MONARCAS Vs. OLIGARQUIA (nuevos ricos)

TIRANOS

Page 10: Diapositivas Andrés Pérez paquete 3

GUERRAS MÉDICAS

GUERRAS PELOPONESO

ESPARTANOSPERIECOS

ILOTASESCLAVOS

CIUDADANOSEXTRANJEROS

ESCLAVOS

ESPARTA ATENAS

Page 11: Diapositivas Andrés Pérez paquete 3

461 A 429 A. C.

Page 12: Diapositivas Andrés Pérez paquete 3
Page 13: Diapositivas Andrés Pérez paquete 3

ALEJANDRO MAGNO

Page 14: Diapositivas Andrés Pérez paquete 3

ROMA – ITALIA

Page 15: Diapositivas Andrés Pérez paquete 3

UBIC ACIÓN GEOGRÁFICA

PENINSULA DE ITALIA

Page 16: Diapositivas Andrés Pérez paquete 3

POBLAMIENTO INICIALTribus que constituyen el acuerdo político

Page 17: Diapositivas Andrés Pérez paquete 3

LATINOS2000 A. C.

ETRUSCOSSIGLO IX A-C.

GRIEGOSSIGLO VIII A.C.

PRINCIPALES POBLADORES DE LA PENÍNSULA

SABINOS

UMBROS

Page 18: Diapositivas Andrés Pérez paquete 3
Page 19: Diapositivas Andrés Pérez paquete 3

ROMULO Y REMO

Page 20: Diapositivas Andrés Pérez paquete 3

ORGANIZACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA

TRIBU

CURIAS

GENS

10

Page 21: Diapositivas Andrés Pérez paquete 3

753 A 510 A.C.

Page 22: Diapositivas Andrés Pérez paquete 3

PATRICIOS

PLEBEYOSCOMERCIANTES-ARTESANOSNO DERECHOS POLÍTICOS

ESCLAVOSLIBERTOS

FUNDADORES - SENADO

Page 23: Diapositivas Andrés Pérez paquete 3

REY

SENADO

ASAMBLEA CURIATA

Page 24: Diapositivas Andrés Pérez paquete 3

LUCHA POR LA IGUALDAD DE DERECHOS

۩ ECONÓMICOS

۩JURIDICOS

۩POLÍTICOS

۩RELIGIOSOS

(509 adC - 27 adC)

Page 25: Diapositivas Andrés Pérez paquete 3

ROMA DURANTE LOS TIEMPOS DE LA REPUBLICA

Page 26: Diapositivas Andrés Pérez paquete 3

PROCESO DE EXPANSIÓN

HACIA

264 A 241 (Sicilia) 218 A 201 (Sometimiento a Roma) 149 A 146 (Capital cartagineses)

MACEDONIA

SIRIAGRECIA

ASIA MENOR

TIBERIO CAYO GRACO

DICTADURAS MILITARES

Page 27: Diapositivas Andrés Pérez paquete 3

IMPERIO CARTAGINES

Page 28: Diapositivas Andrés Pérez paquete 3

MÁXIMO CONTROL DEL IMPERIO

Page 29: Diapositivas Andrés Pérez paquete 3

Inicio: Año 60 A. C.Fin: Año 50 D.C.

CESAR

César. Cayo Julio CésarNacionalidad: RomaRoma 12-7-100 a.C. - Marzo 44

Pompeyo el Grande. Cneo PompeyoNacionalidad: RomaRoma 106 a.C. - Pelusio 48 a.C.

Craso. Marco Licinio CrasoNacionalidad: Roma114 a.C. - 53 a.C.

POMPEYO

Page 30: Diapositivas Andrés Pérez paquete 3

Segundo TriunviratoInicio: Año 43 A. C.

Fin: Año 33 D.C.

MARCO ANTONIO OCTAVIO LEPIDO

Page 31: Diapositivas Andrés Pérez paquete 3

OCTAVIO

PRINCEPS (Primer Ciudadano)

EMPERATUR – EMPERADOR

AUGUSTO (SAGRADO)

Page 32: Diapositivas Andrés Pérez paquete 3

IMPERIO

OCTAVIO-AUGUSTO27 A.C. – 14 D.C.

DINASTIA JULIO-CLAUDIO14 – 69

DINASTIAS DE LOS FLAVIOS

69 - 96

EMPERADORES HISPANOS (98 – 138)

TIBERIO CALIGULA CLAUDIO NERÓN

TITOVESPASIANO DOMICIANO

TRAJANO ADRIANO

Page 33: Diapositivas Andrés Pérez paquete 3

IMPERIO

DINASTIA ANTONINA138 - 192

LOS SEVEROS193 - 235

ANARQUIA235 – 284 (19 EMPERADORES)

ANTONIOPIO

MARCOAURELIO

COMODO

MACRINOSEVERO ALEXANDERCARACALLA

DIOCLECIANO284 - 305

CONSTANTINO306 – (324) – 337

(In hoc signo vinces)“Con este signo vencerás”

Page 34: Diapositivas Andrés Pérez paquete 3

IMPERIO

TEODOSIO379 – 395

ARCADIO HONORIO

OCCIDENTE ORIENTE

INVASIONESBARBARAS

476

IMPERIO

BIZANTINOHasta 1453

Turcos-Otomanos

Page 35: Diapositivas Andrés Pérez paquete 3

SUCESORES DE

AUGUSTO

JULIO CLAUDIA14 - 18

LOS FLAVIOS69 – 96

LOS ANTONINOS

96 - 192

Page 36: Diapositivas Andrés Pérez paquete 3

• ECONOMÌA PARASITARIA

• DISCUSIONES POLÍTICAS Y MILITARES

• CRISIS ECONÓMICA (Disminución de impuestas, detención de las construcciones)

• CRISTIANISMO – EDICTO DE MILAN 313 (CONSTANTINO) – TEODOSIO 379

• DIVISIÓN DEL IMPERIO