Top Banner
EXISTENCIALISMO Grupo 13
41

Diapos terminadas

Aug 06, 2015

Download

Documents

Katy Beltran
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Diapos terminadas

EXISTENCIALISMO

Grupo 13

Page 2: Diapos terminadas

Historia y origen del existencialismo

Existencialismo se aplica a un conjunto de filosofías que tienen un elemento en común en el que se valen :

El análisis de la existencia

Page 3: Diapos terminadas

Es una corriente filosófica que surge en Alemania ,luego de la primera guerra mundial es sitúa en Francia ,allí es donde se consolida después de la segunda guerra mundial.

Page 4: Diapos terminadas

Definiciones básicas Ser: general Ente: especifico Existencia :existir es hallarse en

relación con el mundo, con las cosas, con os hombres, existir significa estar ahí ,o estar afuera .

Realidad: aquello que esta fuera de la conciencia del sujeto

Page 5: Diapos terminadas

Es manzana ¿es real?

Page 6: Diapos terminadas

Argumento a favor de la existencia del hombre Todo ser real

existe El hombre es un

ser real el hombre existe

Page 7: Diapos terminadas

Argumento a favor de la existencia de dios Existe un Dios omnipotente ¿podría crear un peso tan pesado que ni

él pudiera levantar? Entonces tanto si puede como si no

puede, no existe un Dios omnipotente

Page 8: Diapos terminadas

Argumento sobre la existencia del hombre en relación con dos El hombre es producto de la

manifestación de una energía superior existente (dios ).

¿Por que ? por que esta energía decidió darle expansión a su propia energía y esta tenga una existencia propia.

¿para que ? para que el hombre disfrute del acto de existir.

Page 9: Diapos terminadas

La existencia del hombre

Page 10: Diapos terminadas
Page 11: Diapos terminadas
Page 12: Diapos terminadas
Page 13: Diapos terminadas
Page 14: Diapos terminadas

Filósofos precursores

Los existencialistas contemporáneos reconocen como maestro común al escritor danés S. Kierkegaard (1813-1855), autor de una obra muy amplia y dispersa.

Page 15: Diapos terminadas

EXISTENCIA - ESENCIA

Los existencialistas respiran una atmósfera de pesadumbre y desasosiego

Page 16: Diapos terminadas

El existencialismo muestra dos tendencias básicaEl existencialismo muestra dos tendencias básicass

Antagónicas pero unidas ante una problemática en común: EL HOMBRE, cada una con diferentes explicaciones sobre la existencia.

LA CRISTIANA Y LA ATEA

Page 17: Diapos terminadas

EXISTENCIALISMO ATEO M. HEIDEGGER JEAN- PAUL SARTRE

(1889-1976)(1905- 1980)

Page 18: Diapos terminadas

MARTIN HEIDEGEER Filósofo alemán. Plantea: el

principal problema que se presenta es la pregunta por el ser como algo constitutivo y fundamental de todo quehacer filosófico.

Intenta establecer una ontología distinta, superar la metafísica tradicional "olvidadiza" de la cuestión del ser, por una analítica existencial: es el hombre quien se pregunta por el sentido del ser. DASEIN- SER AHI

Page 19: Diapos terminadas

Estar en el mundo El ser de la existencia es un ser en -el-

mundo La existencia humana es un “quehacer”. El mundo no es una realidad previa a la

existencia. El mundo está implicado en la existencia

como su propio término. El mundo no existe antes ni después de la

existencia. La existencia es mundaneidad y

espacialidad.

Page 20: Diapos terminadas

Estar en nosotros El Dasein es un “estar-con-los-otros”. La existencia está “arrojada” desde la nada, sin

saber cómo ni por quien. Está “caída” en un mundo que ella no ha

elegido, revelando la contingencia radical de la existencia.

La existencia se revela, además, como capacidad de múltiples proyecciones existenciales (lenguaje)

La comprensión, en Heidegger, es el propio ser de la existencia como absoluta autoelección o proyección libre de sí.

La existencia es “discursividad”, en cuanto interpretación para sí misma y para el mundo.

Page 21: Diapos terminadas

El fundamento de la existencia La angustia ante el vacío o

la nada del propio ser. Somos mero “proyecto

existencial” arrojado desde la nada y para la nada, ello produce “congoja ontológica”

La angustia nos coloca en la nada del pasado y nos arroja a la nada futura que cierra la muerte.

Page 22: Diapos terminadas

La angustia nos arranca de la existencia banal y nos coloca en la existencia auténtica.

La angustia revela a la existencia su “inseguridad” y también que la existencia es decisión.

La angustia nos revela nuestra existencia auténtica como finita y “ser-para-la muerte”.

La existencia es temporalidad pasada entre dos nadas.

Page 23: Diapos terminadas

Jean Paul Sartre Nace en Paris en 1905y estudia filosofia En la 2da guerra mundial cae prisionero

y se vuelve

En 1946 publica: “EL EXISTENCIALISMO ES UN HUMANISMO”

Page 24: Diapos terminadas

EL EXISTENCIALISMO ES UN HUMANISMO

Existencialismo: doctrina que hace posible la vida humana y que declara que toda acción implica un medio y una subjetividad humana

Surgen dos escuelas Cristiana Atea

Page 25: Diapos terminadas

EL EXISTENCIALISMO ES UN HUMANISMO

Católica y Atea Común La Existencia Precede A

La Esencia

Vision de la humanidad:

Esencia Presede A La Existencia

Page 26: Diapos terminadas

EL EXISTENCIALISMO ES UN HUMANISMO

“El Hombre Empieza Primero A Existir, Surge En El Mundo Y Luego Se Define”

La existencia precede a la esencia

“El Hombre No Es Otra Cosa Que Lo Que El Hace”

1er principio del existencialismo

Page 27: Diapos terminadas

EL EXISTENCIALISMO ES UN HUMANISMO

Hombre: es un proyecto será lo que se ha proyectado ser, es responsable de si mismo y de toda la humanidad(sus actos repercuten en ella)

Page 28: Diapos terminadas

EL EXISTENCIALISMO ES UN HUMANISMO

A l ser responsable de si mismo surgen estas palabras Angustia Desamparo Desesperación

Page 29: Diapos terminadas

EXISTENCIALISMO CRISTIANO

KARL JASPERS( 1833-1969) SER-AHÍ = COSAS

SER- YO = HOMBRE La comunicación ( lucha

amorosa) La historicidad La libertad

EL SER- DE- LA- TRASCENDENCIA (DIOS)

Situaciones Limite Lectura de cifras

Page 30: Diapos terminadas

GABRIEL MARCEL “Mi pensamiento es de

esencia musical; es decir, expresión sin artificio de lo inobjetibable e inmersión totalizadora en las experiencias vitales”.

“Es en el drama y a través del drama donde el pensamiento filosófico se capta a sí mismo y se define en concreto”.

Page 31: Diapos terminadas

Diferencias entre Misterio y Problema

PROBLEMA: Suceso que se nos presenta y que podemos resolver Ejm: Problemas Matemáticos

MISTERIO: Suceso que no puede resolverse por que el “ser” esta inmerso en el asunto. Ejm: La Encarnación, Dios

Es importante saber la diferencia porque si se trata de un misterio es inútil tratar de resolverlo

Page 32: Diapos terminadas

Maneras de alcanzar el ser: a).- El nivel de la encarnación: el hombre es

espíritu encarnado, porque posee un cuerpo. b).- El nivel de la comunión con los demás

seres, (intersubjetividad). c).- El nivel de la experiencia de la

trascendencia. Este nivel sería el más elevado, porque la participación con el ser trascendente otorga un ensamblaje con lo realidad en sumo grado.

Por lo tanto, su participación en ser trascendente se dará por medio de la fe, la esperanza y el amor.

Page 33: Diapos terminadas

El hombre: “ser encarnado” El ser humano no se puede confundir

con un objeto, porque es un espíritu encarnado que se encuentra relacionado con otros por medio de su cuerpo.

La Encarnación es un misterio que plantea las siguientes interrogantes:

¿Cómo el espíritu esta en el cuerpo? ¿Cómo es que se interrelacionan tan

fantásticamente?

Page 34: Diapos terminadas

Existencia inter-subjetiva Para saber lo que somos debemos entrar

en relación con el otro. Al entablar relación, por medio de la

experiencia lograremos saber lo que verdaderamente somos

“ No puede surgir una existencia verdadera sin una tensión continuamente renovada y creadora entre el yo y el tú.

Page 35: Diapos terminadas

El Tú absoluto Dios es el Tú absoluto, es

misterio ya que formamos parte de él

Dios es Alguien para nosotros, está próximo pero debe ser descubierto en un “encuentro”.

Page 36: Diapos terminadas

"No soy nada y no puedo nada por mí mismo sino en tanto soy, no sólo asistido,

sino promovido al ser por aquel que es todo y lo puede todo“. (El misterio del Ser)

Page 37: Diapos terminadas

El medico y el existencialismo

El médico un hombre más, existe y al existir busca el motivo de su existencia, algunos lo relacionan con Dios, otros con el mundo, pero la angustia surge porque pusieron su atención en algo que para Marcel es un misterio:

La existencia del hombre

Page 38: Diapos terminadas
Page 39: Diapos terminadas

El medico como hombre

“El medico es hombre y tiene las mismas inquietudes y sentimientos como cualquier otra persona”

Page 40: Diapos terminadas

El medico como profesional

Al interactuar con otras personas es de alguna manera responsable de la existencia de otros

Entra en dilema con respecto a su profesión sobre que posición debe tomar sobre el existencialismo

Page 41: Diapos terminadas