Top Banner
Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca Miguel A. González Rico Unidad de Diálisis Peritoneal. Hospital Clínico Universitario de Valencia
111

Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia ...Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca Miguel A. González Rico Unidad de Diálisis Peritoneal.

Feb 04, 2018

Download

Documents

ledan
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia ...Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca Miguel A. González Rico Unidad de Diálisis Peritoneal.

Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca

Miguel A. González Rico Unidad de Diálisis Peritoneal. Hospital Clínico Universitario de Valencia

Page 2: Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia ...Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca Miguel A. González Rico Unidad de Diálisis Peritoneal.

Indice

1.  Introducción de IC

2.  Papel y ventajas teóricas de la dp

3.  Revisión bibliográfica

4.  Nuestra experiencia

Page 3: Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia ...Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca Miguel A. González Rico Unidad de Diálisis Peritoneal.

IMPORTANCIA DEL TEMA FISIOPATOLOGÍA

Page 4: Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia ...Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca Miguel A. González Rico Unidad de Diálisis Peritoneal.

Copyright ©2008 American College of Cardiology Foundation. Restrictions may apply.

Ronco, C. et al. J Am Coll Cardiol 2008;52:1527-1539

CRS Type 2

Page 5: Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia ...Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca Miguel A. González Rico Unidad de Diálisis Peritoneal.

Copyright ©2006 American College of Cardiology Foundation. Restrictions may apply. Schrier, R. W. J Am Coll Cardiol 2006;47:1-8

Decreased baroreceptor sensitivity in patients with chronic heart failure can worsen cardiac function by increasing renin-angiotensin-aldosterone system (RAAS) and

sympathetic activity, enhancing proximal fluid reabsorption, impairing aldosterone escape, and blunting the response to natriuretic peptides

Page 6: Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia ...Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca Miguel A. González Rico Unidad de Diálisis Peritoneal.

 En un estado de hipervolemia por retención de agua y sodio y de insuficiencia renal por hipoperfusión, los riñones son relativamente resistentes a los diuréticos.

 El tratamiento intensivo diurético no siempre es suficiente!!!!

RESISTENCIA A DIURÉTICOS

IC REFRACTARIA

Page 7: Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia ...Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca Miguel A. González Rico Unidad de Diálisis Peritoneal.

•  Signos de congestión a pesar de tratamiento diurético óptimo

•  Frecuentes reingresos

•  Afectación de función renal

•  Peor estado funcional (NYHA III/IV)

•  Pacientes comórbidos

•  Los fármacos recomendados están a menudo contraindicados

Page 8: Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia ...Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca Miguel A. González Rico Unidad de Diálisis Peritoneal.

No se puede mostrar la imagen. Puede que su equipo no tenga suficiente memoria para abrir la imagen o que ésta esté dañada. Reinicie el equipo y, a continuación, abra el archivo de nuevo. Si sigue apareciendo la x roja, puede que tenga que borrar la imagen e insertarla de nuevo.

No se puede mostrar la imagen. Puede que su equipo no tenga suficiente memoria para abrir la imagen o que ésta esté dañada. Reinicie el equipo y, a continuación, abra el archivo de nuevo. Si sigue apareciendo la x roja, puede que tenga que borrar la imagen e insertarla de nuevo.

0.00

0.

25

0.50

0.

75

1.00

0 100 200 300 400 dias

No se puede mostrar la imagen. Puede que su equipo no tenga suficiente memoria para abrir la imagen o que ésta esté dañada. Reinicie el equipo y, a continuación, abra el archivo de nuevo. Si sigue apareciendo la x roja, puede que tenga que borrar la imagen e insertarla de nuevo.

Non-Refractory HF Refractory HF

Ris

k of

mor

talit

y, %

p<0.001

n=40

n=1020

Mortality across refractary profile

Page 9: Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia ...Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca Miguel A. González Rico Unidad de Diálisis Peritoneal.

Las guías actuales están de acuerdo en que el tratamiento de pacientes con IC debe estar dirigido a la eliminación de sobrecarga de volumen

Page 10: Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia ...Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca Miguel A. González Rico Unidad de Diálisis Peritoneal.
Page 11: Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia ...Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca Miguel A. González Rico Unidad de Diálisis Peritoneal.
Page 12: Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia ...Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca Miguel A. González Rico Unidad de Diálisis Peritoneal.

Puesto que se trata de una condición crónica….. ¿por qué no considerar una modalidad de UF crónica?

Page 13: Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia ...Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca Miguel A. González Rico Unidad de Diálisis Peritoneal.

2. Papel y ventajas teóricas de la diálisis peritoneal

Page 14: Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia ...Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca Miguel A. González Rico Unidad de Diálisis Peritoneal.

Tratamiento de la congestión •  Ante sobrecarga de volumen, cualquier actuación para disminuir el

exceso de líquido va a resultar beneficiosa para el paciente –  UF extracorpórea –  UF peritoneal

•  Ventajas generales: –  Mejoría del gasto cardíaco por el mecanismo de Frank-Starling –  Aumento del llenado del ventrículo izquierdo –  Aumento de la capacidad respiratoria

Page 15: Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia ...Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca Miguel A. González Rico Unidad de Diálisis Peritoneal.

UF EXTRACORPOREA

Page 16: Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia ...Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca Miguel A. González Rico Unidad de Diálisis Peritoneal.

Ventajas de UF lenta comparada con diuréticos

•  Retirada más rápida de líquido con alivio de los síntomas

•  Mayor aclaramiento del sodio

-  Menos riesgo de alteraciones electrolíticas (hipopotasemia)

-  No activación del SRAA ni activación neurohormonal (SNS), “resintonía” con recuperación de efecto de los diuréticos.

-  Eliminación de citoquinas proinflamatorias con potencial recuperación de la respuesta a diuréticos.

-  Menor duración de los ingresos hospitalarios por IC y menores reingresos.

•  Menor riesgo de empeoramiento de función renal.

Page 17: Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia ...Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca Miguel A. González Rico Unidad de Diálisis Peritoneal.

Efectos desfavorables -  Posible inestabilidad hemodinámica

-  El líquido extraído procede del compartimento intravascular disminución del volumen sanguíneo, hipotensión y taquicardia.

-  Cambios rápidos de volumen -  Aumento de la síntesis de moléculas vasodilatadoras como el

óxido nítrico -  Disminución de la producción de vasopresina -  Activación del complemento relacionada con la membrana

del dializador -  Alteración hidroelectrolítica con producción de arritmias.

Page 18: Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia ...Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca Miguel A. González Rico Unidad de Diálisis Peritoneal.

Potenciales complicaciones de las máquinas de UF

- Embolismo aéreo -  Hemorragia

-  por desconexión del retorno venoso

-  por fuga de sangre por el hemofiltro -  por la anticoagulación

- Bioincompatibilidad de la membrana - Hemólisis e hiperpotasemia - Complicaciones relacionadas con el catéter (infecciones, estenosis,

trombosis) - Complicaciones por UF excesiva: hipotensión, IR prerrenal o FRA - Reacciones alérgicas al circuito extracorpóreo

Page 19: Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia ...Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca Miguel A. González Rico Unidad de Diálisis Peritoneal.

- Necesidad de aparataje especializado -  Elevado coste sanitario

- Ideal para tratamiento hospitalario agudo y a corto plazo.

- Poco adecuado para tratamiento crónico ambulatorio.

Page 20: Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia ...Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca Miguel A. González Rico Unidad de Diálisis Peritoneal.

UF “INTRACORPÓREA”

Page 21: Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia ...Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca Miguel A. González Rico Unidad de Diálisis Peritoneal.

UF peritoneal -  El agua sale del plasma y alcanza la cavidad peritoneal a través de los

poros ultrapequeños transcelulares (acuaporinas) y de los poros pequeños.

-  Depende de la fuerza osmótica modificable por la concentración de glucosa del líquido de diálisis.

-  El cribado (sieving) de Na ocurre en la 1ª hora tras la instilación de líquido de DP en la cavidad peritoneal. El rápido paso de agua a través de las acuaporinas (libre de solutos) produce un descenso en la concentración de Na en el dializado.

Page 22: Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia ...Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca Miguel A. González Rico Unidad de Diálisis Peritoneal.

Efectos favorables de la DP

1. Eliminación de productos urémicos -  la mayoría de sustancias cardiotóxicas están unidas a proteínas o

son de PM medio (PNA, TNF, MDF, IL1, IL6) -  se ha encontrado que el PNA y el TNF tienen aclaramiento

transperitoneal.

Por tanto, parece plausible que la DP también depure estos factores miocardiodepresores pero permanece sin probarse.

Page 23: Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia ...Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca Miguel A. González Rico Unidad de Diálisis Peritoneal.

Efectos de la DP

2. Estado hídrico -  Mejor mantenido, inicialmente, por mayor

conservación de FRR

-  El mantenimiento de la FRR influye en la eliminación de toxinas urémicas (mayor cardioprotección)

Page 24: Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia ...Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca Miguel A. González Rico Unidad de Diálisis Peritoneal.

¿qué es mejor?

Page 25: Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia ...Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca Miguel A. González Rico Unidad de Diálisis Peritoneal.

¿Qué TSR es mejor?

-  En población general no hay diferencias en supervivencia(incluso mejor 1º DP).

-  En pacientes incidentes SIN enfermedad cardíaca previa: no influye la modalidad de diálisis en el desarrollo de enfermedad cardíaca de novo.

Page 26: Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia ...Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca Miguel A. González Rico Unidad de Diálisis Peritoneal.

¿Qué TSR es mejor?

-  En pacientes CON enf. CV previa: -  Sigris et al:

-  DP: menor calcificación vascular y la rigidez vascular tendía a disminuir tras 12 meses en DP (mientras que aumenta en HD).

-  Vanesh et al: -  Supervivencia similar excepto en mujeres mayores

diabéticas en que la mortalidad es mayor en DP.

Page 27: Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia ...Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca Miguel A. González Rico Unidad de Diálisis Peritoneal.

EN CONTRA

- Más de 100 mil pacientes incidentes en diálisis en USA con historia de ICC

- Mayor mortalidad en el grupo de DP a partir de los dos años

En los primeros años, mientras se mantiene la FRR y la diuresis, la DP puede dar mejor control de fluidos y de TA que la HD.

Page 28: Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia ...Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca Miguel A. González Rico Unidad de Diálisis Peritoneal.

  Mayor preservación de función renal residual

  UF continua y lenta

  Mayor estabilidad hemodinámica

  Mejor aclaramiento de moléculas de mediano tamaño

  Cribado de Na con mantenimiento de natremia

  Menor inflamación sistémica

  Ausencia de síndrome hiperquinético relacionado con FAV

  Tratamiento en domicilio

-  Mehrotra R, Kathuria P. Place of peritoneal dialysis in the management of treatment-resistant congestive heart failure. Kidney Int 2006;70:S67-S71.

•  Krisham A, Oreopulos D. Peritoneal dialysis in congestive heart failure. Advances in Peritoneal Dialysis 2007;23:82-9.

Page 29: Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia ...Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca Miguel A. González Rico Unidad de Diálisis Peritoneal.

Desventajas de la DP

-  Tras uno o varios años de tratamiento se pierde la FRR -  Se dificulta el control de la TA y el volumen

-  Perfil lipídico aterogénico

- Precisa colaboración del paciente-entorno

Page 30: Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia ...Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca Miguel A. González Rico Unidad de Diálisis Peritoneal.

UF peritoneal -  No existen datos que demuestren la superioridad de la UF peritoneal

sobre la HD o el uso de diuréticos en las fases agudas de descompensación.

-  Se puede concluir que NO está indicada en las descompensaciones agudas (riesgo de uso precoz de catéter peritoneal).

•  También faltan evidencias que apoyen el uso de DP en IC crónica estable sin ERCA - casos clínicos y series cortas - reducción en tasa de rehospitalización y mejora de la capacidad

funcional

Page 31: Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia ...Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca Miguel A. González Rico Unidad de Diálisis Peritoneal.

3. REVISIÓN DE LA LITERATURA

Page 32: Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia ...Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca Miguel A. González Rico Unidad de Diálisis Peritoneal.

TRABAJOS 1. Diálisis peritoneal intermitente (DPI) - los primeros casos descritos - en casos de edema generalizado y congestión pulmonar - consigue reducción del volumen circulante y de la hiponatremia - se suspendía tras la mejoría de los síntomas y recuperación del efecto de

los diuréticos - sin embargo no se modificaba el curso de la enfermedad cardíaca que motivó frecuentes ingresos hospitalarios.

Page 33: Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia ...Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca Miguel A. González Rico Unidad de Diálisis Peritoneal.
Page 34: Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia ...Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca Miguel A. González Rico Unidad de Diálisis Peritoneal.

2 pacientes Previo a cirugía valvular cardíaca Sesión única de 8 y 16 recambios Importante pérdida de volumen y mejoría clínica

Page 35: Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia ...Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca Miguel A. González Rico Unidad de Diálisis Peritoneal.

Peritoneal Dialysis for Refractory Congestive Heart Failure

Lionel U. Mailloux, MD; Charles D. Swartz, MD; Gaddo Onesti, MD; Charles Heider, MD; Osvaldo Ramirez, MD; Albert N. Brest, MD JAMA. 1967;199(12):873-878.

Page 36: Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia ...Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca Miguel A. González Rico Unidad de Diálisis Peritoneal.
Page 37: Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia ...Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca Miguel A. González Rico Unidad de Diálisis Peritoneal.

Trabajos 2. Diálisis peritoneal ambulatoria - casos aislados - clara mejoría clínica - reducción de las tasas de hospitalización, (con excepción de Rubin) - inicialmente tasas altas de complicaciones - no evidencia de enlentecimiento en la evolución de la IC - Ultimos estudios parecen encontrar mejoría en supervivencia:

43. Stegmayr BG, Banga R, Lundberg L, Wikdahl AM, Plum-Wirell M. PD treatment for severe congestive heart failure. Perit Dial Int 1996;16(Suppl 1):231-235.

44. Gotloib L, Fudin R, Yakubovich M, Vienken J. Peritoneal dialysis in refractory end-stage congestive heart failure: a challenge facing a no-win situation. Nephrol Dial Transplant 2005;20(Suppl 7):S32-36.

Page 38: Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia ...Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca Miguel A. González Rico Unidad de Diálisis Peritoneal.

Donald Kim, Ramesh Khanna, George Wu, Panos Fountas, Maurice Druck, and Dimitrios G. Oreopoulos

4 pacientes Inicio con DPI DPCA de 1 a 2 años Mejoría de síntomas Aumento de FE Los autores creen que la DPCA será reconocida como una ayuda al tratamiento médico de la IC refractaria

Page 39: Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia ...Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca Miguel A. González Rico Unidad de Diálisis Peritoneal.

Long-term Therapy for Heart Failure With Continuous Ambulatory Peritoneal Dialysis

James J. McKinnie, MD; Roland J. Bourgeois, MD; Fred E. Husserl, MD Arch Intern Med. 1985;145(6):1128-1129.

1 paciente 2 años de tratamiento El periodo más largo descrito hasta entonces

Page 40: Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia ...Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca Miguel A. González Rico Unidad de Diálisis Peritoneal.

3 pacientes Previamente tratados con HD o DP aguda “Ultrafiltración peritoneal intermitente ambulatoria” 1 a 3 recambios diarios x 2h de permanencia Mejoría clase funcional Disminución de hospitalización

Page 41: Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia ...Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca Miguel A. González Rico Unidad de Diálisis Peritoneal.

Autor Nº pacientes

Modalidad Hallazgos Observaciones

Rubin 1986

8 NO disminución de las hospitalizaciones por complicaciones de la DP y por la IC

Mousson 1988

19 DPCA Supervivencia media 7.1 m

Stegmayr 1996

16 DPCA Mejoría en el estado funcional y en la calidad de vida

Ryckelynk 1997

16 2L hipertónico/día 2L hipertónico/ 2 días 3 X 1.36% 3 x 1.36% + 1 x 3.86%

Sup. Media: 12.7 meses Mejoría clase funcional UF media 3.74 L/pac/semana Disminución de la hospitalización

Elhalel-Dranitzki 1998

9 DPCA Sup. Media: 17.3 + 4.1 Mejoría clase funcional Disminución días hospit. Disminución nº medicamentos

Ortiz (2003)

3 DPA (DPIN) Mejoría síntomas

Page 42: Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia ...Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca Miguel A. González Rico Unidad de Diálisis Peritoneal.

Autor Nº pacientes

Modalidad Hallazgos Observaciones

Bertoli 2005

2 Recambio único nocturno con ICO

Reducción morbilidad y hospitalización Mejoría calidad de vida

Kagan 2005

8 DPCA Mejoría funcional Disminución PAP Ascitis y edema reaparecen tras las sesiones

Cnossen 2009

24 DPCA 6 pac x 1 rec 18 pac x 4 rec

SCR tipo 2 retrospectivo Disminución hospitalización Superv. Media 1 año

Gotloib (2005)

20 DPA Disminución de la mortalidad

Sánchez (2010)

17 DPCA Disminución PAP Mayor percepción de estado de salud

Sotirakopoulos 2011

19 DPCA < peso, > diuresis, > FE, < hospit, > calidad vida Superv.media: 24.6 + 20.8 1 año: 68% 2 años: 42%

Page 43: Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia ...Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca Miguel A. González Rico Unidad de Diálisis Peritoneal.

NUESTRA EXPERIENCIA

Page 44: Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia ...Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca Miguel A. González Rico Unidad de Diálisis Peritoneal.

Metodología

Estudio prospectivo en dos hospitales terciarios

-  Pacientes con IC refractaria -  Tratamiento óptimo cardiológico -  Inclusión de los pacientes en un programa

de Diálisis Peritoneal Crónica.

Page 45: Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia ...Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca Miguel A. González Rico Unidad de Diálisis Peritoneal.

- HUCA: - Diciembre 2004 – Junio 2011 - 28 pacientes

HCUV: Agosto 2008- Diciembre 2011 28 pacientes

Análisis de las ventajas de la diálisis peritoneal en el tratamiento de la insuficiencia cardíaca refractaria crónica J.E. Sánchez, C. Rodríguez, I. González, A. Fernández-Viña, M. Núñez, B. Peláez Unidad de Diálisis Peritoneal. Área de Gestión Clínica de Nefro-Urología y Metabolismo Óseo y Mineral. Hospital Universitario Central de Asturias. Oviedo

Nefrologia 2010;30(5):487-9

Page 46: Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia ...Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca Miguel A. González Rico Unidad de Diálisis Peritoneal.

  Dos o más ingresos por ICA en los últimos 6 meses

  Disminución de la función sistólica ventricular izquierda (LVEF<50%)

  NYHA III-IV

  Signos congestivos a pesar de tratamiento óptimo diurético

  Alteración de la función renal (GFR <60 ml/min/1.73 m2)

  Consentimiento informado escrito

Page 47: Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia ...Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca Miguel A. González Rico Unidad de Diálisis Peritoneal.

  Insuficiencia renal en tratamiento con diálisis

  Infarto de miocardio en el último mes

  Comorbilidad extracardíaca con esperanza de vida < 1 año

  Ser menor de 18 años

  Contraindicación para DP:

•  Defecto mayor de pared abdominal

•  Incapacidad mental o física para realizar la DP

•  Severa enfermedad inflamatoria intestinal

Page 48: Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia ...Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca Miguel A. González Rico Unidad de Diálisis Peritoneal.

Metodología

Determinaciones comunes •  Datos epidemiológicos y clínicos •  Analítica (basal y a los 3, 6 y 12 meses) •  Ecocardiograma (basal y a los 6 meses) •  Test de calidad de vida (basal y 6 meses) •  Morbilidad (hospitalizaciones y complicaciones de la DP) •  Mortalidad y supervivencia

HUCA HCUV Análisis de costes Bioimpedancia Marcadores bioquímicos

Page 49: Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia ...Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca Miguel A. González Rico Unidad de Diálisis Peritoneal.

Características de la población

Asturias Valencia TOTAL

Nº pacientes 28 28 56 Permanencia 20 ± 14 meses

(5-57) 14,98 ± 8,9 meses (3-33)

17,7m

Edad (años) 68 ± 9 72,6 ± 8,4 70,3 Sexo (% varones) 64 75 70% DM(%) 37 36 36,5% I.  Charlson 6,9 ± 1,9 7,3 ± 2,3 * C. isquémica n (%) 11 (37) 20 (71) 55,3% C. Valvular n (%) 8 (30) 5 (18) 23,2% NYHA clase III 12 15 48,2% NYHA clase IV 16 13 51,8%

*Un I. Charlson >5 supone un 85% mortalidad al año . Charlson et al. J Chronic Dis 40 (5); 373-383; 1987

Page 50: Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia ...Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca Miguel A. González Rico Unidad de Diálisis Peritoneal.

Datos de laboratorio

Creatinina, mg/dl 1,88 (1,51-2,7) GFR, ml/min/1.73m2 33 (21 – 42) Sodio, mEq/l 137 (135-142) BNP, pg/ml 616 (391-1380) Nt-proBNP, pg/ml 6420 (3749-12873) CA125, U/ml 71 (42-207)

Tratamiento médico y dispositivos

Beta-bloqueantes, n (%) 14 (56) Diuréticos, n (%) 25 (100) IECA, n (%) 7 (28) ARA, n (%) 5 (20) Antialdosterónicos, n (%) 4 (16) Estatinas, n (%) 17 (68) Nitratos, n (%) 7 (28) DAI, n (%) 4 (16) T. de resincronización, n (%) 2 (8)

Page 51: Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia ...Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca Miguel A. González Rico Unidad de Diálisis Peritoneal.

Intervención aguda Asturias: 8 pacientes Valencia: 3 pacientes (19% del total)

disnea - EAP edema generalizado ↑ Reciente peso

8 ± 5 sesiones 176 ± 20 minutos ↓ 15,7 ± 3,2 Kg

UF circuito sanguíneo extracorpóreo

Page 52: Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia ...Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca Miguel A. González Rico Unidad de Diálisis Peritoneal.

Modalidad de tratamiento

tratamiento inicial

Page 53: Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia ...Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca Miguel A. González Rico Unidad de Diálisis Peritoneal.

Modalidad de tratamiento

tratamiento inicial

Page 54: Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia ...Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca Miguel A. González Rico Unidad de Diálisis Peritoneal.

Eficacia del tratamiento

pérdidas hídricas

ml

Valencia Asturias

Page 55: Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia ...Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca Miguel A. González Rico Unidad de Diálisis Peritoneal.

CAMBIOS CLÍNICOS

Page 56: Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia ...Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca Miguel A. González Rico Unidad de Diálisis Peritoneal.

PRE POST

1 2 3 4 1 2 3 4

grado funcional NYHA

Evolución grado funcional

P < 0.001

HUCA

Page 57: Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia ...Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca Miguel A. González Rico Unidad de Diálisis Peritoneal.

Evolución grado funcional

mejoría (número de grados)

1

2

3

HUCA

Page 58: Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia ...Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca Miguel A. González Rico Unidad de Diálisis Peritoneal.

-1.4 p<0.001

1.5

2.0

2.5

3.0

3.5

NY

HA

Fun

ctio

nal C

lass

Baseline 6-week 24-week

-1 p<0.001

Pre-CAPD Post-CAPD Number of patients 25 25 24

Mean (SD) 3±0.3 2±0.5 2±0.6

- 32.7% - 34%

HCUV

Nuñez J, González M et al. Continuous ambulatory peritoneal dialysis as a therapeutic alternative in patients with advanced congestive heart failure. Eur J Heart Fail 2012 (in press)

Clase funcional

Page 59: Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia ...Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca Miguel A. González Rico Unidad de Diálisis Peritoneal.

30

40

50

60

70

MLW

HFQ

Baseline 6-week 24-week

-21.3 p<0.001

-20.4 p<0.001

Pre-CAPD Post-CAPD

Number of patients 25 25 24 Mean (SD) 60±  26 39±28 38±27

- 35.4% - 30.5%

6-m

inut

e w

alk

test

Baseline 6-week 24-week

Pre-CAPD Post-CAPD

150

200

250

300

54.9 p<0.001 46.1

p=0.028

Number of patients* 22 21 19 Mean (SD) 178.3±90.3 237.9±82.6 243.0±86.4

Nuñez J, González M et al. Continuous ambulatory peritoneal dialysis as a therapeutic alternative in patients with advanced congestive heart failure. Eur J Heart Fail 2012 (in press)

Cuestionario Minessota Test de los 6 minutos

Page 60: Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia ...Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca Miguel A. González Rico Unidad de Diálisis Peritoneal.

Cambios ecocardiográficos

*P = 0.008

*

NS Pre-DP Post-DP

HUCA

*

* p<0.05

Page 61: Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia ...Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca Miguel A. González Rico Unidad de Diálisis Peritoneal.

Nuñez J, González M et al. Continuous ambulatory peritoneal dialysis as a therapeutic alternative in patients with advanced congestive heart failure. Eur J Heart Fail 2012 (in press)

Page 62: Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia ...Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca Miguel A. González Rico Unidad de Diálisis Peritoneal.

CALIDAD DE VIDA

Page 63: Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia ...Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca Miguel A. González Rico Unidad de Diálisis Peritoneal.

Calidad de vida

-  Euroquol 5D: - 5 dimensiones, con 3 items cada una - escala visual analógica (0-100)

-  Cuestionario de Salud SF 36: - 8 dimensiones - se agrupan en dos puntuaciones sumarias: física

y la mental

Page 64: Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia ...Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca Miguel A. González Rico Unidad de Diálisis Peritoneal.

Calidad de vida

Euroquol 5D

escala visual analógica estado de salud percibido

P 0.002 P 0.001

Page 65: Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia ...Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca Miguel A. González Rico Unidad de Diálisis Peritoneal.

Calidad de vida

PG

SF 36

1,96 1,44 1,08 0.78 1,28 1,21 0,89 0,61 TE 0.000 0.000 0.011 0.079 0.029 0.001 0.014 0.016 P

Page 66: Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia ...Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca Miguel A. González Rico Unidad de Diálisis Peritoneal.

Calidad de vida

SF 36

0.000 0.037

1,15 1,18 TE

Page 67: Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia ...Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca Miguel A. González Rico Unidad de Diálisis Peritoneal.

Calidad de vida

depresión PSM < 43

P<0.001

%

Page 68: Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia ...Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca Miguel A. González Rico Unidad de Diálisis Peritoneal.

ANÁLISIS DE COSTE

Page 69: Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia ...Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca Miguel A. González Rico Unidad de Diálisis Peritoneal.

Análisis coste-utilidad

Metodología:

- análisis de 25 pacientes

- análisis económico se basó en cálculo diferencial - costes: - consultas - hospitalizaciones - propias de la técnica de DP

- resultado coste-utilidad: €/AVACs

Page 70: Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia ...Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca Miguel A. González Rico Unidad de Diálisis Peritoneal.
Page 71: Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia ...Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca Miguel A. González Rico Unidad de Diálisis Peritoneal.

PARÁMETROS BIOQUÍMICOS

Page 72: Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia ...Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca Miguel A. González Rico Unidad de Diálisis Peritoneal.

2a  

Ln(

BN

P)

-0.15 p=0.594

0.02 p=0.999

6.2

6.4

6.6

6.8

7

Baseline

Pre-CAPD

6-week 24-week

Post-CAPD

-0.15 p=0.594

2b  

Ln(

NT-

proB

NP)

Baseline

Pre-CAPD

6-week 24-week

Post-CAPD

8.0

8.5

9.0

9.5

-0.32 p=0.20

-0.18 p=0.80

Number of patients 25 25 24

Median (IQR) 616 (391-1380) 426 (287-1150) 667 (308-1430)

Number of patients 25 25 24

Median (IQR) 6420 (3748-12873) 4774 (2372-8968) 4507 (2841-9217)

Nuñez J, González M et al. Continuous ambulatory peritoneal dialysis as a therapeutic alternative in patients with advanced congestive heart failure. Eur J Heart Fail 2012 (in press)

Péptidos natriuréticos

Page 73: Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia ...Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca Miguel A. González Rico Unidad de Diálisis Peritoneal.

0

2

4

6

8

10

12

14

16

IL-1β (pg/ml)

0

10

20

30

40

50

60

70

80

IL-6 (pg/ml)

p-value = 0.028 p-value = 0.052

0

2

4

6

8

10

12

14

16

TNF-α (pg/ml)

0 0

p-value = 0.018

5

10

15

20

25

30

35

40

Relative lymphocyte count (%)

p-value = 0.016

0 CA125

<60 CA125

≥60

IQR

Median

CA125 <60

CA125 ≥60

CA125 <60

CA125 ≥60

CA125 <60

CA125 ≥60

Aims. Biomarkers

Page 74: Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia ...Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca Miguel A. González Rico Unidad de Diálisis Peritoneal.

Aims. Biomarkers

Page 75: Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia ...Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca Miguel A. González Rico Unidad de Diálisis Peritoneal.
Page 76: Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia ...Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca Miguel A. González Rico Unidad de Diálisis Peritoneal.

Ln(

CA

125)

Baseline

Pre-CAPD

6-week 24-week

Post-CAPD

2.5

3.0

3.5

4.0

4.5

5.0

-0.8 p=0.003 -0.98

p<0.001

Number of patients 25 25 24

Median (IQR) 70.9 (42.2-206.7) 32 (22.1-49.6) 28.1 (18.2-75.6)

- 17.9% - 35.1%

Nuñez J, González M et al. Continuous ambulatory peritoneal dialysis as a therapeutic alternative in patients with advanced congestive heart failure. Eur J Heart Fail 2012 (in press)

Ca 125

Page 77: Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia ...Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca Miguel A. González Rico Unidad de Diálisis Peritoneal.

BIOIMPEDANCIA

Page 78: Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia ...Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca Miguel A. González Rico Unidad de Diálisis Peritoneal.

Metodología

Bioimpedancia espectroscópica

Monitor BCM Fresenius

Basal y en cada visita - basal siempre en situación estable

Page 79: Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia ...Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca Miguel A. González Rico Unidad de Diálisis Peritoneal.
Page 80: Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia ...Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca Miguel A. González Rico Unidad de Diálisis Peritoneal.

NS

Peso/IMC

Page 81: Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia ...Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca Miguel A. González Rico Unidad de Diálisis Peritoneal.

NS

Componente magro

Page 82: Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia ...Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca Miguel A. González Rico Unidad de Diálisis Peritoneal.

p=0.02

Componente graso

Page 83: Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia ...Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca Miguel A. González Rico Unidad de Diálisis Peritoneal.

p=0.04

Sobrehidratación

Page 84: Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia ...Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca Miguel A. González Rico Unidad de Diálisis Peritoneal.

p=0.03

Agua corporal total

Page 85: Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia ...Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca Miguel A. González Rico Unidad de Diálisis Peritoneal.

p=0.01

Agua EC - IC

NS *

* p< 0,01

Page 86: Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia ...Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca Miguel A. González Rico Unidad de Diálisis Peritoneal.

OH/ECW

Page 87: Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia ...Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca Miguel A. González Rico Unidad de Diálisis Peritoneal.

0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 m

OVERHYDRATION

-1 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9

months OH OH2 OH4 OH6 OH8 OH10 OH12 OH14 OH16 OH18 OH20 OH22 OH24 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20 22 24 m

Page 88: Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia ...Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca Miguel A. González Rico Unidad de Diálisis Peritoneal.

MORBI-MORTALIDAD

Page 89: Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia ...Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca Miguel A. González Rico Unidad de Diálisis Peritoneal.

Infección peritoneal

peritonitis/paciente/año

*memoria Unidad, 2010 P 0.010

Page 90: Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia ...Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca Miguel A. González Rico Unidad de Diálisis Peritoneal.

 22 episodios •  en 13 pacientes

  (53,6% de los pacientes sin peritonitis) •  0.63 episodios/pac/año •  1 episodio cada 19.1 meses

 Tiempo medio de 1º episodio: 168.6 días •  40% en los primeros 3 meses

Page 91: Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia ...Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca Miguel A. González Rico Unidad de Diálisis Peritoneal.

Evolución hospitalización

días hospitalización/año en riesgo

P 0.002

Page 92: Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia ...Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca Miguel A. González Rico Unidad de Diálisis Peritoneal.

Ln(

Day

s of h

ospi

taliz

atio

n fo

r AH

F)

0

2

4

6

12-month 6-month 12-month

Pre-CAPD Post-CAPD

6-month

-3.39 p<0.001

-3.17 p<0.001

Number of patients 25 25 24 18

Median (IQR) 32 (11-52) 16 (11-45) 0 (0-5) 0 (0-6)

- 84 %

Nuñez J, González M et al. Continuous ambulatory peritoneal dialysis as a therapeutic alternative in patients with advanced congestive heart failure. Eur J Heart Fail 2012 (in press)

Page 93: Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia ...Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca Miguel A. González Rico Unidad de Diálisis Peritoneal.

28 pacientes inician DP

Continúan 14 pacientes

10 exitus

1 hidrotorax

1 hernia complicada

2 peritonitis refractarias: retirada catéter

28 pacientes inician DP

Continúan 14 pacientes

12 exitus

2 recuperación FE

Salidas de programa

Valencia Asturias

Page 94: Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia ...Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca Miguel A. González Rico Unidad de Diálisis Peritoneal.

Exitus

Valencia Asturias

10 Exitus 12 exitus •  4 por causa cardíaca - 11 por causa CV •  2 por peritonitis (BF y acinetob) - 1 por neoplasia

•  1 por TCE •  2 por HDA •  1 por sépsis

Permanencia (mediana): 322.25 días (87-823)

Page 95: Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia ...Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca Miguel A. González Rico Unidad de Diálisis Peritoneal.

Análisis de Supervivencia Kaplan Meyer

25 meses 27,4 meses

N 28 25 15 9 5

Asturias Valencia

Page 96: Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia ...Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca Miguel A. González Rico Unidad de Diálisis Peritoneal.

Mediana 25 meses 82%

67,1%

54,4%

Nº en riesgo 54 33 21 12 8 6 5 1

56 PACIENTES

Page 97: Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia ...Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca Miguel A. González Rico Unidad de Diálisis Peritoneal.

COMPARACIÓN CON GRUPO CONTROL

Page 98: Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia ...Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca Miguel A. González Rico Unidad de Diálisis Peritoneal.

57 pacientes preseleccionados

31 pacientes con catéter implantado

25 pacientes iniciaron DP

Grupo

control

16 pacientes excluidos por rechazo a participar

7 pacientes excluidos por defectos de pared abdominal severos

2 pacientes murieron antes de la implantación del catéter

1 paciente inicialmente seleccionado se rechazó por transplante cardíaco

2 pacientes excluidos por incapacidad para la técnica

1 paciente retiró el consentimiento informado

1 paciente sufrió un ictus con afectación motora importante

2 pacientes fallecieron por fallo cardíaco antes de empezar la DP

Page 99: Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia ...Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca Miguel A. González Rico Unidad de Diálisis Peritoneal.

Datos demográficos DPCA (n =25)

Grupo control (n=32)

p

Edad, años 75,1 77 (10.7) 0.264

Hombres, n(%) 18 (72) 24 (75) 0.799

HTA, n (%) 24 (96) 28 (87,5) 0.260

Dislipemia, n (%) 20 (80) 19 (59,4) 0.096

DM, n (%) 9 (36) 10 (32,2) 0.769

Fumador, n (%) 2 (8) 1 (3,23) 0.43

Cardiopatía isquémica, n (%) 17 (68) 21 (65,6) 0.85

Valvulopatía, n (%) 10 (40) 11 (34,3) 0.664

EPOC, n (%) 8 (32) 4 (12,5) 0.073

Arteriopatía periférica, n (%) 9 (36) 7 (21,9) 0.239

Ictus, n (%) 3 (12) 4 (12,5) 0.954

Edema periférico, n /%) 23 (92) 26 (81.2) 0.246

Índice de Charlson 5(2) 4 (3) 0.210

Page 100: Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia ...Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca Miguel A. González Rico Unidad de Diálisis Peritoneal.

Signos vitales DPCA (n =25)

Grupo control (n=32)

p

Frecuencia cardíaca 79 (28) 76 (25) 0.469

TA sistólica, mmHg 127(39) 121(27) 0.987

TA diastólica, mmHg 70 (20) 72 (20) 0.937

ECG

Fibrilación auricular, n (%) 10 (40) 16 (50) 0.452

QRS > 12 ms, n (%) 11 (44) 19 (59.4) 0.249

BRI, n (%) 6 (24) 15 (46.9) 0.076

Ecocardiografía

FEVI, % 38 (15) 40 (22) 0.717

Diámetro diastólico VI, mm 62 (19) 60 (17) 0.368

PAPs, mmHg 52 (18) 47 (15) 0.280

Page 101: Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia ...Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca Miguel A. González Rico Unidad de Diálisis Peritoneal.

Laboratorio DPCA (n =25)

Grupo control (n=32)

p

Hb, g/dl 11.2 (2.8) 11 (2.9) 0.891

Cr. Sérica 2.1 (1.5) 2.2 (1.3) 0.797

MDRD 30.8 (20.1) 30.2 (23.1) 0.736

Na, mEq/l 138.6 ± 1.2 137.9 ± 0.8 0.662

NT-proBNP, pg/ml 9623 (14342) 10703 (28799) 0.629

CA125, U/ml 96.8 (97) 60.4 (110.1) 0.234

Page 102: Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia ...Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca Miguel A. González Rico Unidad de Diálisis Peritoneal.

Tratamiento médico DPCA (n =25)

Grupo control (n=32)

p

Beta-bloqueantes, n (%) 14 (56) 18 (56.1) 0.985

Furosemida mg 160(80) 160 (40) 0.624

Espironolactona, n (%) 8 (32) 13 (40.6) 0.503

Tiacidas, n (%) 3 (12) 3 (9.4) 0.749

IECA, n (%) 7 (28) 10 (31.2) 0.79

ARA2, n (%) 5 (20) 6 (18.7) 0.906

Estatinas, n (%) 17 (68) 16 (50) 0.172

Nitratos, n (%) 7 (28) 10 (31.2 0.79

Digoxina, n (%) 6 (20) 4 (12.5) 0.441

Marcapasos, n (%) 3 (129 8 (25) 0.217

DAI, n (%) 4 (16) 7 (21.9) 0.577

T. de resincronización, n (%) 2 (8) 4 (12.5) 0.583

Page 103: Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia ...Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca Miguel A. González Rico Unidad de Diálisis Peritoneal.

 Riesgo acumulativo de mortalidad por cualquier causa

 Riesgo acumulativo del compuesto de mortalidad y rehospitalización por ICA

•  Todos los días de seguimiento y los días vivo y fuera del hospital (“alive and out of hospital”)

 No se midió las variables primarias en el seguimiento del grupo control

Comparaciones

Page 104: Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia ...Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca Miguel A. González Rico Unidad de Diálisis Peritoneal.

0

25

50

75

100

0 180 360 540 720 Time (days)

Control group CAPD group

Cum

ulat

ive

risk

of a

ll-ca

use

m

orta

lity,

%

4a  

Peto-­‐Peto  test  p=0.002    

4b  

0 180 360 540 720

Peto-­‐Peto  test  p=0.002    0

25

50

75

100

†Cum

ulat

ive

risk

of a

ll-ca

use

m

orta

lity,

%

Time (days)

Control group CAPD group

0 180 360 540 720

4c  

Peto-­‐Peto  test  p=0.001    

Cum

ulat

ive

risk

of a

ll-ca

use

mor

talit

y or

rea

dmis

sion

for A

HF,

%

0

25

50

75

100

Time (days)

Control group CAPD group

Page 105: Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia ...Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca Miguel A. González Rico Unidad de Diálisis Peritoneal.

CONCLUSIONES

Page 106: Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia ...Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca Miguel A. González Rico Unidad de Diálisis Peritoneal.

El empleo de la DP para el tratamiento de pacientes con IC refractaria:

- mejoría clínica y funcional

- mejoría en la calidad de vida

- disminución en tasas de hospitalización

- es coste-eficiente

Conclusiones

Page 107: Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia ...Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca Miguel A. González Rico Unidad de Diálisis Peritoneal.

Conclusiones

Respecto a la supervivencia,

- se consigue una supervivencia superior a las descritas con tratamiento conservador.

- Aún siendo casos aislados se observa una tendencia similar en todos los estudios.

Page 108: Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia ...Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca Miguel A. González Rico Unidad de Diálisis Peritoneal.

COSAS POR HACER

Page 109: Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia ...Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca Miguel A. González Rico Unidad de Diálisis Peritoneal.

Aspectos futuros/pendientes

- estudiar aclaramiento de cardiodepresores por DP y analizar su efecto sobre los resultados

- encontrar la pauta más adecuada de DP -  Grupo control

-  Ético?

- Conseguir recomendación en guías de IC

Page 110: Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia ...Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca Miguel A. González Rico Unidad de Diálisis Peritoneal.

Agradecimientos

-  Trabajo conjunto con Cardiología -  Enfermería de la Unidad de DPCA

-  Aprendizaje más “laborioso” -  Sobrecarga importante de trabajo

Mención especial Dr. R. García Ramón

Page 111: Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia ...Diálisis Peritoneal en el tratamiento de la Insuficiencia Cardíaca Miguel A. González Rico Unidad de Diálisis Peritoneal.