Top Banner
CEB 6/13 Centro de Estudios de Bachillerato “Lic. Jesús Reyes Heroles” Alumno: gerardo crisanto vallarta Materia: Informática II Maestra: Gabriela Vázquez Juárez Grupo: 202 2 semestre. Problemas, Algoritmos y Diagramas de flujo Email: [email protected]
19

Diagramas de flujo

Dec 01, 2014

Download

Documents

Yerar Cris

 
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Diagramas de flujo

CEB 6/13 Centro de Estudios de Bachillerato

“Lic. Jesús Reyes Heroles”

Alumno: gerardo crisanto vallarta

Materia: Informática II

Maestra: Gabriela Vázquez Juárez

Grupo: 202

2 semestre.

Problemas, Algoritmos y Diagramas de flujo

Email: [email protected]

Page 2: Diagramas de flujo

Área, Radio, Pi

Área

Fin

Inicio

Área= Pi x Radio x Radio

Problema:

Sacar el área de un círculo

1. Inicio

2. Área, Radio, Pi

3. Área = Pi x Radio x Radio

4. Área

5. Fin

Page 3: Diagramas de flujo

Edad, Fecha

actual, fecha de

nacimiento

Edad

Fin

Inicio

Edad = Fecha actual –

fecha de nacimiento

Problema:

Calcular La edad de una persona

1. Inicio

2. Edad, Fecha de

nacimiento, fecha actual

3. Edad = Fecha actual

menos fecha de

nacimiento

4. Edad

5. Fin

Page 4: Diagramas de flujo

Suma, División,

Calificaciones (1, 2,

3, 4, 5, 6,7 y 8)

Inicio

Promedio = Suma de

calificaciones (1, 2, 3, 4, 5,

6, 7 y 8)

Promedio = División de la

suma

Promedio

Fin

1. Inicio

2. Suma, División, Calificaciones (1, 2, 3,

4, 5, 6, 7 y 8)

3. Promedio = División de la suma

4. Promedio

5. Fin

Problema

Obtener el promedio de 8

calificaciones

Page 5: Diagramas de flujo

Precio del producto,

IVA, Porcentaje,

División

IVA

Fin

Inicio

IVA = Precio del producto,

división y porcentaje

1. Inicio

2. Precio del producto, IVA,

Porcentaje, División

3. IVA = Precio del producto,

división y porcentaje

4. IVA

5. Fin

Problema

Sacar el Iva de un producto

Page 6: Diagramas de flujo

Salarios (1, 2, 3,

4, 5, 6 y 7) Suma

Suma

Fin

Inicio

Salario = Suma Salario 1, 2,

3, 4, 5, 6 y 7)

1. Inicio

2. Salarios (1,2,3,4,5,6 y 7)

suma

3. Salario = Suma, salarios

(1,2,3,4,5,6 y 7)

4. Suma

5. Fin

Problema

Sumar el salario de cada día

para obtener el salario de

una semana.

Page 7: Diagramas de flujo

Área, Perímetro, Base,

Altura

Inicio

Área = Base x Altura

Perímetro = Base + Altura +

Base + Altura

Perímetro

Fin

Área

1. Inicio

2. Área, Perímetro, Base, Altura

3. Área = Base x Altura

4. Área

5. Perímetro = Base + Altura +

Base + Altura

6. Perímetro

7. Fin

Problema

Sacar el área y el perímetro de

un rectángulo.

Page 8: Diagramas de flujo

Ingredientes (pan,

pollo, mayonesa)

Sándwich

Fin

Inicio

Sándwich = Pollo + Pan +

Mayonesa

1. Inicio

2. Ingredientes (pan,

mayonesa, pollo)

3. Sándwich = Pollo + Pan +

Mayonesa

4. Sándwich

5. Fin

Problema

Como hacer un sándwich

de pollo.

Page 9: Diagramas de flujo

´Pastel de chocolate,

Ingredientes,

Recipiente, cuchara

Pastel de chocolate

Fin

Inicio

H = Hornear

Pastel de chocolate =

Recipiente + Ingredientes +

cuchara 1. Inicio

2. Pastel de chocolate,

ingredientes,

recipiente, cuchara

3. Pastel de chocolate =

recipiente +

ingredientes +

cuchara

4. Hornear

5. Pastel de chocolate

6. Fin

Problema

Como prepara un pastel de

chocolate.

Page 10: Diagramas de flujo

Área, Base,

Altura

Área

Fin

Inicio

Área = Base x altura sobre 2

Área de un

Triangulo

1. Inicio

2. Área, Base,

Altura

3. Área = Base x

altura sobre 2

4. Área

5. Fin

Page 11: Diagramas de flujo

Taza Agua, Azúcar,

Cuchara, Te

Taza te

Fin

Inicio

Taza te = te + taza + agua

+azúcar + cuchara 1. Inicio

2. Taza, agua azúcar

cuchara, te

3. Taza te = te + taza +

agua + azúcar +

cuchara

4. Taza te

5. Fin

Problema

Como se prepara una taza de Té.

Page 12: Diagramas de flujo

Inicio

A, B

A>B

B>A B

A

Fin

1. Inicio

2. Valor a, valor b

3. A > b si es si

mostrar el

valor A

4. B>A mostrar B

5. Preguntar de

nuevo el valor

6. Fin

Problema

Leer dos valores distintos,

determinar cuál de los dos es el

mayor y que lo muestre en pantalla

Page 13: Diagramas de flujo

Fin

Inicio

A, B, C

A<B

B<C

C<A

B<A

C<A

A<C

B

C

B

A

C

A

1. Inicio

2. Valores A,B y C

3. A<B mostrar A

4. B<A mostrar B

5. C<B mostrar C

6. B<C mostrar B

7. A<C mostrar A

8. C<A mostrar C

9. Fin

Problema

Lee tres valores y almacénalos en

las variables A, B, C y muestra en la

pantalla cual es el valor menor.

Considera que los tres valores

deben ser diferentes.

Page 14: Diagramas de flujo

Inicio

A= 1 B=2

C=3 D=4

Orden inverso

Fin

4, 3, 2, 1

Problema

Construye un diagrama de flujo tal

que, dados los datos A,B,C y D que

representen números enteros,

escribe los mismos en orden

inverso.

Algoritmo

1. Inicio

2. A=1 B=2 C=3 D=4

3. 4321

4. Orden inverso

5. Fin

Page 15: Diagramas de flujo

Pastel de

chocolate, horno

Revisar cada 5

minutos

Fin

Inicio

Pastel de chocolate

Pastel

cocido

Pastel cocido

No

Si

Problema: Se desea elaborar un

pastel de chocolate. Una vez que el

pastel se mete al horno es

necesario revisarlo cada 5 minutos

hasta que esté perfectamente

cocido.

1. Inicio

2. Pastel de chocolate, horno

3. Pastel de chocolate

4. Pastel cocido

5. No: Revisar cada 5 minutos

6. Si: Pastel cocido

7. Fin

Page 16: Diagramas de flujo

1, 2, 3, 4, 5, 6,

suma, promedio

suma

Fin

Inicio

Suma (1+2+3+4+5+6)

Suma

Promedio =Suma

(1+2+3+4+5+6) / 6

Promedio

No

Si

Problema: Introducir seis números

enteros y calcular la suma y el

promedio de dichos números se le

debe preguntar al usuario que

operación quiere realizar: si la

respuesta es “suma”, calcular la

sum; si la respuesta es “promedio”,

calcular el promedio.

1. Inicio

2. 6 Números enteros, suma,

promedio

3. Suma de los 6 números

enteros

4. Suma si: Suma

5. Suma no : Promedio

6. Promedio = suma de los

seis números enteros entre

seis.

7. Promedio

8. Fin

Page 17: Diagramas de flujo

N= 10

N+

Fin

Inicio

N= 0

N

No

Si

Problema: leer un valor entero N

Y determinar si es positivo o no es

positivo pedir otro número hasta

que sea positivo

Algoritmo:

1. INICIO

2. N = -10

3. N= 0

4. N

5. N +

6. FIN

Page 18: Diagramas de flujo

Inicio

Calificaciones

(1, 2, 3, 4, 5)

suma

Suma = calif. 1 + calif 2 +calif

3+ calif 5

Promedio = Suma / Numero

de calificaciones.

promedio

Algoritmo

1. Inicio

2. Calificaciones 1,2,3,4,5

3. Suma= calificaciones

4. Suma

5. Promedio = suma entre

número de calificaciones

6. Promedio

7. fin

Problema

Un estudiante obtiene cinco

calificaciones a lo largo del

semestre. Dibuja el diagrama de

flujo correspondiente que muestre

el promedio de sus calificaciones.

Page 19: Diagramas de flujo

Fin