Top Banner
Diagrama de proceso de operaciones El diagrama de proceso de operaciones representa gráficamente un cuadro general de cómo se realizan procesos o etapas, considerando únicamente todo lo que respecta a las principales operaciones e inspecciones. Con esto, se entiende que única y exclusivamente se utilizaron los símbolos de operación e inspección. La American society of Mechanical Engineers (ASME) estableció un conjunto estándar de elementos y símbolos mejorados a continuación se presenta los símbolos de Operación e Inspección: Operación: Es algo hecho al producto, pieza o material dentro de un proceso o sistema, son cambios intencionales en una o mas características. Inspección: Es una operación que implica la verificación o comprobación de la calidad de un determinado producto en relación con las especificaciones dadas en un estándar.
24

Diagrama de proceso de operaciones

Feb 25, 2023

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Diagrama de proceso de operaciones

Diagrama de proceso de operaciones

El diagrama de proceso de operaciones representa gráficamente un cuadro generalde cómo se realizan procesos o etapas, considerando únicamente todo lo querespecta a las principales operaciones e inspecciones. Con esto, se entiende queúnica y exclusivamente se utilizaron los símbolos de operación e inspección.

La American society of Mechanical Engineers (ASME) estableció un conjuntoestándar de elementos y símbolos mejorados a continuación se presenta lossímbolos de Operación e Inspección:

Operación: Es algo hecho al producto, pieza o material dentro de un proceso o sistema, son cambios intencionales en una o mas características.

Inspección: Es una operación que implica la verificación o comprobación de la calidad de un determinado producto en relación con las especificaciones dadas en un estándar.

Page 2: Diagrama de proceso de operaciones

Para comenzar el Diagrama de operaciones de proceso, es práctico comenzarcolocando una línea vertical a la derecha de una hoja, y así, de esa manera, colocartodas las operaciones e inspecciones que sea objeto un determinado producto; sinolvidar que la primera pieza deberá ser la principal, o sea, la más importante detodo producto. El tiempo que se fijará por tarea deberá colocarse a la izquierda decada operación. Con las inspecciones es opcional es opcional colocar el tiempo o no.

Page 3: Diagrama de proceso de operaciones

En este tipo de diagrama deben tomarse decisiones en cuanto a las piezas quedeban comprarse, y las que deben producirse en la propia empresa, además, nossirve un plan de distribución, ya que muestra en forma clara las operaciones quedeben ejecutarse con su secuencia y la maquinaría a utilizar.

Page 4: Diagrama de proceso de operaciones
Page 5: Diagrama de proceso de operaciones

Utilización del diagrama.Los siguientes enfoques se emplean para estudiar el diagrama:1. Propósito de la operación2. Diseño de la parte o pieza3. Tolerancias y especificaciones4. Materiales5. Proceso de fabricación6. Preparación y herramental7. Condiciones de trabajo8. Manejo de materiales9. Distribución de la planta.10. Principios de la economía de movimientos

"El analista no debe considerar nada como cosa sabida, debe

mantener la mente abierta y no dejar que contratiempos

anteriores lo desanimen de ensayar las nuevas ideas"

Page 6: Diagrama de proceso de operaciones

También este diagrama ayuda a promover y explicar un método propuestodeterminado. Derivado de que proporciona claramente una gran cantidad deinformación, es un medio ideal de comparación entre soluciones competidoras:

• Identifica todas la operaciones, inspecciones, materiales, desplazamientos,

almacenamiento y demoras comprendidas al elaborar una pieza o efectuar un

proceso.

• Todos los pasos se muestran en su secuencia particular.

• El diagrama muestra claramente la relación entre la piezas o partes y la

complejidad de fabricación de cada una.

• Distingue entre piezas producidas y partes compradas.

• Proporciona información acerca del número de trabajadores empleados y el

tiempo requerido para realizar cada operación e inspección.

Page 7: Diagrama de proceso de operaciones

Diagrama de proceso de flujo

El diagrama de proceso de flujo contiene mucho más detalle que el diagrama delproceso de operación. Por lo tanto, es común que no se aplique al ensamble completo.Se usa, en principio, para cada componente de un ensamble o de un sistema paraobtener el máximo ahorro en la manufactura o en procedimientos aplicables a unacomponente o secuencia de trabajos específicos.

Además de registrar las operaciones e inspecciones, estos diagramas muestran todoslos movimientos y almacenamientos de un artículo en su paso por la planta. Entonces,los diagramas de proceso de flujo requieren símbolos adicionales a los usados en losdiagramas de proceso de operación.

Page 9: Diagrama de proceso de operaciones

Los diagramas de proceso de flujo de uso común son de dos tipos: de producto omaterial y operativos o de persona. El diagrama de producto proporciona detalles delos eventos que ocurren sobre un producto o material, y el diagrama operativo da losdetalles de cómo una persona realiza una secuencia de operaciones.

Page 11: Diagrama de proceso de operaciones
Page 12: Diagrama de proceso de operaciones

El diagrama de proceso de flujo, igual que el diagrama de proceso de operación, noes un fin, es sólo un medio para lograr un fin. Esta técnica facilita la eliminación oreducción de costos ocultos de una componente. El diagrama tiene un gran valorpara el mejoramiento de la distribución de planta.

Page 13: Diagrama de proceso de operaciones

Diagrama de recorrido

Pese a que el diagrama de flujo de proceso es el que suministra la mayor parte de lainformación relacionada con un proceso de fabricación, no es la representaciónmás objetiva en el plano del curso del trabajo. En ocasiones esta información sirvepara desarrollar un nuevo método. Por ejemplo, antes de que pueda realizarse eltrabajo de acortamiento de una operación de transporte es necesario visualizardonde se podría disponer de un sitio para agregar una instalación o dispositivo quepermita disminuir la distancia que debe recorrerse en la operación señalada.Es también útil, considerar posibles áreas de almacenamiento temporal opermanente, estaciones de inspección y puntos de trabajo. La mejor forma deobtener la información requerida, es tomar un plano de la distribución existente delas áreas a considerar en la planta, y trazar en él las líneas de flujo que indiquen elmovimiento del material de una actividad a otra.

Una representación gráfica de la distribución de zonas y edificios, en la que seindica la localización de todas las actividades registradas en el diagrama decurso de proceso, se conoce como diagrama de recorrido de actividades.

Page 14: Diagrama de proceso de operaciones

La elaboración del diagrama de recorrido, requiere que el analista de métodos ymovimientos, identifique cada actividad por símbolos y números que correspondan alos que aparecen en el diagrama de flujo de proceso. El sentido del flujo se indicacolocando periódicamente pequeñas flechas a lo largo de las líneas de recorrido. Si sequiere mostrar el recorrido de más de una pieza puede emplearse un color diferentepara cada una.La representación gráfica (diagrama de recorrido), junto con el diagrama de flujo delproceso, puede lograr ahorros importantes a través de la mejora de métodos deproducción en una empresa.

Page 15: Diagrama de proceso de operaciones

El diagrama de recorrido es un valioso complemento del diagrama de curso deproceso, dado que en él se puede trazar el recorrido que siguen las operaciones deun determinado proceso productivo y de esta manera encontrar las áreas de posiblecongestionamiento de tránsito. De esta manera se facilita el poder lograr una mejordistribución en planta.

Page 16: Diagrama de proceso de operaciones

Diagrama Hombre Maquina.

Es una representación gráfica de la secuencia de elementos que componen las operaciones en que intervienen hombres y máquinas.

Objetivo.

1. Conocer el tiempo invertido por el operario y el utilizado por la máquina. 2. Determinar la eficiencia de los hombres y de las máquinas para utilizarlos al

máximo. 3. Mejorar una sola estación de trabajo a la vez.

Permite conocer el tiempo empleado por

cada uno

Page 17: Diagrama de proceso de operaciones

•Ciclo total del operador = preparar + hacer + retirar + inspección

•Ciclo total de la máquina = preparar + hacer + retirar.

•Tiempo productivo de la máquina = hacer

•Tiempo improductivo del operador = espera (ocio del operador)

•Tiempo improductivo de la máquina = ocio (ocio de la máquina)

•Utilización del Operador (%) = tiempo productivo del operador / tiempo total del ciclo

•Ocio del operador (%) = tiempo improductivo del operador / tiempo total del ciclo

Page 18: Diagrama de proceso de operaciones

1. Si, el tiempo de ocio del hombre es mayor del tiempo de ocio de la máquina.

Entonces el hombre puede atender más de una máquina.

2. Si, el tiempo de ocio del hombre es menor que el tiempo de ocio de la máquina.

Entonces la máquina requiere varios operadores.

Page 19: Diagrama de proceso de operaciones

Ejemplo:

Dentro de un proceso de fabricación hay una máquina que es atendida por unoperario. Se han tomado los siguientes tiempos sobre la operación de maquinado.

Preparación del trabajo: 0.5 min.Duración del trabajo (maquina) 3.0 min.Descarga del producto: 0.5 min.

Page 20: Diagrama de proceso de operaciones

Si, el tiempo de ocio del hombre es mayor del tiempo de ocio de la máquina.

Entonces el hombre puede atender más de una máquina.

Page 23: Diagrama de proceso de operaciones

DIAGRAMA DE PROCESO DE GRUPO

Para llevar a cabo determinados procesos se cuenta con máquinas que por su magnitud no pueden ser operadas por una sola persona, sino que tienen que ser asignadas a un grupo de hombres para controlarlas con mayor eficiencia.

El diagrama de proceso de grupos se realiza cuando se sospecha que el conjunto de personas no ha sido asignado correctamente debido a que existen tiempos de inactividad considerables. También se realiza para llevar a cabo un balanceo o una correcta asignación de las personas a una máquina determinada.

El diagrama de proceso de grupo se define como la representación gráfica de la secuencia de los elementos que componen una

operación en la que interviene un grupo de hombres.

Page 24: Diagrama de proceso de operaciones

Se registran cada uno de los elementos de la operación, así como sus tiempos de ocio. Además, se conoce el tiempo de actividad de la máquina y el tiempo de ocio de la misma. Al tener conocimiento de estos hechos se puede hacer un balanceo que permita aprovechar al máximo los hombres y las máquinas.

Este diagrama es una adaptación del diagrama

hombre máquina.