Top Banner
Diagnóstico Pre natal de malformaciones congénitas Dr. Francisco Saitua D.
48

Diagnostico Pre Natal

Apr 14, 2016

Download

Documents

IanDuarteLozano

Presentacion de diagnostico pre natal
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Diagnostico Pre Natal

Diagnóstico Pre natal de malformaciones congénitas

Dr. Francisco Saitua D.

Page 2: Diagnostico Pre Natal

Diagnóstico prenatal

• En el esfuerzo por disminuir la mortalidad Infantil nuestro país ha desarrollado distintas estrategias.

• Mortalidad Infantil = Mortalidad Infantil tardía + Mortalidad Neonatal.

Page 3: Diagnostico Pre Natal

Indicadores de mortalidad Chile - 2000

Indicador de Mortalidad

Chile SSMSO SSMO

Infantil 8,9 8,5 6,5

Infantil Tardía 3,3 3,4 2,6

Neonatal (NNP) 5,6 (4,3) 5,1 (4,0) 3,9 (3,0)

Page 4: Diagnostico Pre Natal

Mortalidad Infantil

• Muertes menores de 1 año: 2336• Causas respiratorias: 198 (8.4%)• Causas derivadas de problemas

perinatales y prematurez: 923 (39.5%)• Malformaciones congénitas 784 ( 34%)

Page 5: Diagnostico Pre Natal

• Disminución mortalidad la infantil tardía. (Control enfermedades infectocontagiosas, PAI, elevación del estándar de vida, PNAC, Pinda, UCI, etc)

Page 6: Diagnostico Pre Natal

La mortalidad neonatal tiene tres grandes grupos de enfermedades que dan cuenta de ella:

• Prematurez• Cardiopatías congénitas • Otras malformaciones congénitas.

Page 7: Diagnostico Pre Natal

Estrategias para disminuir la Mortalidad Neonatal

• Prematurez: programa surfactante, Uci neonatales con residencia separada de pediatría, Programas obstétricos

• Centros nacionales de referencia de Cirugía cardiovascular, fisurados.

• El grupo de los malformados es susceptible de ser impactado con un programa multidisciplinario de manejo.

Page 8: Diagnostico Pre Natal

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

0 1 2 3 4 5 > 5

hospitalizaciones

%

Pacientes operados

Población general

*

* = 1 ó más

Hospitalizaciones durante el primer año de la vida en RN intervenidos quirúrgicamente*

* Ossandón, Saitua et al. 1995

Page 9: Diagnostico Pre Natal

Evolución al año de vida del RN quirúrgico*

Excelente48%

Secuelas mínimas

26%Secuelas

importantes18%

Muerte8%

* Ossandón, Saitua et al. 1995

Page 10: Diagnostico Pre Natal

Programa multidisciplinario de manejo de malformaciones congénitas.

• Equipos multidisciplinarios y centros de referencia

• Equipos obstétrico, neonatológico, radiológico y quirúrgico trabajando en conjunto

• Diagnóstico prenatal: mejora la oportunidad y calidad de atención del Recién nacido

• Unidad de recién nacidos adecuadamente equipadas

• Especialidades de apoyo• Unidades de apoyo

Page 11: Diagnostico Pre Natal

Experiencia Cirugía Neonatal HPH 2000 – 2003

Urologicas* 9ECN 13MAR* 12DAP 12Hernia diafragmática* 10Defectos de la pared abdominal* 9Atresia Esofágica* 8Atresia de duodeno* 8Enfermedad de Hirschsprung 6Atresia Intestinal* 5tumores ováricos* 4Malrotación intestinal* 3Peritonitis meconial* 2Malformaciones pulmonares* 2Ileo meconial 1Neuroblastoma congénito* 1Quiste mesentérico* 1Total 106

*diagnóstico prenatal posible

- El 70% suceptible de diagnóstico prenatal- Diagnóstico prenatal permitió tratamiento oportuno -Diagnóstico prenatal permitió Detectar patologías que se hubieran manifestado por su complicación

Page 12: Diagnostico Pre Natal

Escenarios del diagnóstico Prenatal

• Diagnóstico prenatal equivocado• Diagnóstico prenatal no concordante• Diagnóstico prenatal que permite planificar

adecuadamente el manejo post natal• Diagnóstico prenatal que modifica conductas

diagnósticas (pre – post natales) y terapéuticas• Diagnóstico prenatal que previene tratamiento

incompletos y evoluciones indeseadas

Page 13: Diagnostico Pre Natal

Diagnóstico prenatal no concordante

• A las 27 semanas se diagnóstica teratoma sacrococcigeo fundamentalmente extrapelviano. Se permite su evolución a término.

• Recién nacido de término con tumoración glutea importante y de extremidad inferior izquierda, de coloración vinosa, hemihipertrofia de extremidad.

Page 14: Diagnostico Pre Natal
Page 15: Diagnostico Pre Natal

Diagnóstico prenatal que permite planificar

adecuadamente las acciones

Page 16: Diagnostico Pre Natal
Page 17: Diagnostico Pre Natal
Page 18: Diagnostico Pre Natal

Diagnóstico prenatal que modifica conductas

diagnósticas (pre – post natales) y terapéuticas

Page 19: Diagnostico Pre Natal

Caso 1

• RNT con diagnóstico prenatal de masas quísticas pelvianas ¿ováricas? e hidronefrosis. Al nacer se constata ano imperforado y orificio perineal único.

• Por antecedente prenatal y examen al nacer se realiza ecografía abdominal preoperatoria

Page 20: Diagnostico Pre Natal
Page 21: Diagnostico Pre Natal
Page 22: Diagnostico Pre Natal

Caso 2

• Diagnóstico prenatal de lesión quística en hemitorax derecho, probable hernia diafragmática derecha.

• Se realiza RNM fetal que aclara diagnóstico de hernia diafragmática derecha

Page 23: Diagnostico Pre Natal
Page 24: Diagnostico Pre Natal
Page 25: Diagnostico Pre Natal

Caso 3

• Diagnóstico prenatal de masa quística intrabdominal y algunas calcificaciones

• Resonancia Nuclear Mágnetica fetal

Page 26: Diagnostico Pre Natal
Page 27: Diagnostico Pre Natal
Page 28: Diagnostico Pre Natal
Page 29: Diagnostico Pre Natal
Page 30: Diagnostico Pre Natal
Page 31: Diagnostico Pre Natal

Caso 4

• CMM, primigesta, control ecográfico aprox. 20 semanas se detecta lesión quística hipoecogénica, pulmonar derecha.

• Se deja evolucionar a término.• Parto y Rn normales, sin alteraciones

respiratorias.• TAC al 3er dia de vida. Quiste

Broncogénico 3.9 x 3.5 cm.

Page 32: Diagnostico Pre Natal
Page 33: Diagnostico Pre Natal
Page 34: Diagnostico Pre Natal

• Se decide esperar hasta los 6 meses para intentar resolución toracoscópica.

• Al control de los 6 meses el pcte había duplicado su peso. TAC tórax control muestra aumento del diámetro del quiste aprox. al doble

Page 35: Diagnostico Pre Natal
Page 36: Diagnostico Pre Natal

Diagnóstico prenatal que previene tratamiento

incompletos y evoluciones indeseadas

Page 37: Diagnostico Pre Natal

Caso 1

Page 38: Diagnostico Pre Natal
Page 39: Diagnostico Pre Natal
Page 40: Diagnostico Pre Natal
Page 41: Diagnostico Pre Natal
Page 42: Diagnostico Pre Natal
Page 43: Diagnostico Pre Natal
Page 44: Diagnostico Pre Natal

Caso 2

• Diagnóstico prenatal, a las 30 semanas de gestación de quiste intraabdominal

• Al nacer asintomático, no se palpa masa abdominal

• Por diagnóstico prenatal se realiza ecografía post natal confirmando hallazgo de quiste móvil intraabdominal

Page 45: Diagnostico Pre Natal
Page 46: Diagnostico Pre Natal
Page 47: Diagnostico Pre Natal

Caso 3• Diagnóstico prenatal, semana 30 de masa

quística suprarenal izquierda, que se mantiene y crece levemente durante último trimestre

• Al nacer eco abdominal masa de 5 * 4 cm en HPCI, sin poder diferenciar claramente intra o retroperitoneal.

• TAC masa quistica que capta débilmente el contraste suprerenal izquierdo

• Exploración quirúrgica

Page 48: Diagnostico Pre Natal