Top Banner
FUNDAMENTOS DEL DIAGNOSTICO POR IMAGEN
40

Diagnostico por imagen_imss[1]

Jul 24, 2015

Download

Health & Medicine

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Diagnostico por imagen_imss[1]

FUNDAMENTOS DEL DIAGNOSTICO POR IMAGEN

Page 2: Diagnostico por imagen_imss[1]

RAD. O. ALAN BARRIOS LOZA

agosto 2010

Page 3: Diagnostico por imagen_imss[1]

OBJETIVOS Entender en un aspecto general la

importancia de los estudios radiológicos para el diagnostico clínico.

Conocer conceptos y palabras clave para la interpretación de radiografías.

Comprender los fundamentos de anatomía radiológica en Telerradiografía de Tórax y Abdomen.

Interpretación y diagnostico de las patologías mas comunes en rx. de tórax y P.S.A.

Page 4: Diagnostico por imagen_imss[1]

CONCEPTOS BÁSICOS

RADIOLOGÍA La radiología es la especialidad médica que

se ocupa de generar imágenes del interior del cuerpo mediante diferentes agentes físicos (rayos X, ultrasonidos, campos magnéticos, etc.) y de utilizar estas imágenes para el diagnóstico y, en menor medida, para el pronóstico y el tratamiento de las enfermedades. También se le denomina genéricamente radiodiagnóstico, IMAGENOLOGIA o diagnóstico por imagen.

Page 5: Diagnostico por imagen_imss[1]

CONCEPTOS BÁSICOS

Por otro lado, la Radiología puede dividirse en tres grandes grupos, según su actividad principal: Radiología Diagnóstica o

Radiodiagnóstico

Radiología Intervencionista Medicina nuclear

Page 6: Diagnostico por imagen_imss[1]

CONCEPTOS BASICOS

RADIOLOGÍA DIAGNOSTICA

RAYOS “X”

ULTRASONIDO

TOMOGRAFÍA COMPUTADA

RESONANCIA MAGNÉTICA

ESTUDIOS SIMPLES

ESTUDIOS CONTRASTADOS

FLUOROSCOPIA

SIMPLE

CONTRASTADA

SIMPLE

CONTRASTADA

Page 7: Diagnostico por imagen_imss[1]

RAYOS “X”

La denominación rayos X designa a una radiación electromagnética, invisible, capaz de atravesar cuerpos opacos y de impresionar las películas fotográficas. La longitud de onda está entre 10 a 0,1 nanómetros, correspondiendo a frecuencias en el rango de 30 a 3.000 MHz (de 50 a 5.000 veces la frecuencia de la luz visible).

Page 8: Diagnostico por imagen_imss[1]

RAYOS “X”

Es decir, los rayos “x” son ondas electromagnéticas con una corta longitud de onda pero un gran poder de penetración.

Page 9: Diagnostico por imagen_imss[1]

ANTECEDENTES

DESCUBRIMIENTO DE LOS RAYOS “X”.el 8 de noviembre de 1895 se

descubren los rayos x; el físico Wilhem Conrad Röntgen , realiza experimentos con los tubos de Hittorff-Crookes (o simplemente tubo de Crookes).

Page 10: Diagnostico por imagen_imss[1]
Page 11: Diagnostico por imagen_imss[1]
Page 12: Diagnostico por imagen_imss[1]
Page 13: Diagnostico por imagen_imss[1]

RADIOGRAFIA

Una radiografía es una imagen registrada en una película fotográfica. La imagen se obtiene al exponer dicha placa o película a una fuente de radiación de alta energía, comúnmente rayos X.

NOTA: NO SON PLACAS

Page 14: Diagnostico por imagen_imss[1]

Radiolucido VS Radiopaco

Radiopaco: Capaz de atenuar la radiación, es decir, aquella materia que dificulta el paso de los rayos “x”; por lo que en una radiografía se apreciara de color blanco, el hueso por ejemplo.

Radiolucido: No es capaza de atenuar la radiación: Material que fácilmente es traspasado por los rayos “x”, en una radiografía lo notaremos con tonalidades oscuras o negro, ejemplo: el aire.

Page 15: Diagnostico por imagen_imss[1]
Page 16: Diagnostico por imagen_imss[1]

TELERADIOGRAFIA DE TX.

Page 17: Diagnostico por imagen_imss[1]

MARCADOR

Page 18: Diagnostico por imagen_imss[1]

CRITERIOS DE EVALUACION RX. TX.

Pulmones desde ápex hasta senos costo diafragmáticos

Pulmones y corazón sin rotación.

10 pares de costillas. Sombra área de la

tráquea centrada sobre la columna.

Balance en los contrastes de la imagen (exposición adecuada).

Page 19: Diagnostico por imagen_imss[1]

INTERPRETACION

Revisar estructuras óseas.

Partes blandas. Espacios intercostales. Parénquima pulmonar Nivel de los senos

costodiafragmaticos. Neumatización. Trama alveolo-pulmonar Silueta cardiaca Cayado aórtico.

Page 20: Diagnostico por imagen_imss[1]

MARCADOR

Page 21: Diagnostico por imagen_imss[1]
Page 22: Diagnostico por imagen_imss[1]
Page 23: Diagnostico por imagen_imss[1]
Page 24: Diagnostico por imagen_imss[1]
Page 25: Diagnostico por imagen_imss[1]
Page 26: Diagnostico por imagen_imss[1]
Page 27: Diagnostico por imagen_imss[1]
Page 28: Diagnostico por imagen_imss[1]

1

2

3

Page 29: Diagnostico por imagen_imss[1]

PROYECCION SIMPLE DE ABDOMEN

Page 30: Diagnostico por imagen_imss[1]

CRITERIOS DE EVALUACION P.S.A.

Apreciar desde el abdomen superior hasta la sínfisis del pubis.

Lumbares, pelvis y ultimas costillas sin rotación.

Apófisis espinosas en el centro de cuerpos vertebrales.

Ver el bazo, riñones, psoas y “borde inferior hepático

Page 31: Diagnostico por imagen_imss[1]

INTERPRETACION

Estructuras óseas (densidades).

Tejido blando Psoas. Bazo Niveles

Hidroareos. I.D. Colon Silueta Renal

Page 32: Diagnostico por imagen_imss[1]
Page 33: Diagnostico por imagen_imss[1]
Page 34: Diagnostico por imagen_imss[1]
Page 35: Diagnostico por imagen_imss[1]
Page 36: Diagnostico por imagen_imss[1]
Page 37: Diagnostico por imagen_imss[1]
Page 38: Diagnostico por imagen_imss[1]
Page 39: Diagnostico por imagen_imss[1]
Page 40: Diagnostico por imagen_imss[1]

GRACIAS!!!! POR SU

ATENCION