Top Banner
Diagnóstico de Laboratorio de Malaria o Paludismo Dra. Mercedes Subirats S. Microbiología. H. Carlos III Dra. Rocío Martínez S. Microbiología. H. U. Puerta de Hierro-Majadahonda
48

Diagnóstico de Laboratorio de Malaria o Paludismofundacionio.org/docs/contenidos/ii_curso_malaria_fundacion_io... · Fiebre Paludismo = Malaria Toda fiebre en un paciente procedente

Sep 18, 2018

Download

Documents

duongnga
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Diagnóstico de Laboratorio de Malaria o Paludismofundacionio.org/docs/contenidos/ii_curso_malaria_fundacion_io... · Fiebre Paludismo = Malaria Toda fiebre en un paciente procedente

Diagnóstico de Laboratorio

de Malaria o Paludismo Dra. Mercedes Subirats

S. Microbiología. H. Carlos III

Dra. Rocío Martínez

S. Microbiología. H. U. Puerta de Hierro-Majadahonda

Page 2: Diagnóstico de Laboratorio de Malaria o Paludismofundacionio.org/docs/contenidos/ii_curso_malaria_fundacion_io... · Fiebre Paludismo = Malaria Toda fiebre en un paciente procedente

Paludismo

Existen 4+1 tipos de Plasmodium que

preferentemente afectan al Humano

• Plasmodium falciparum

• Plasmodium vivax

• Plasmodium ovale

• Plasmodium malariae

• +1: Plasmodium knowlesi (parásito del

mono que aparece en zonas boscosas

de Sudeste asiático)

Page 3: Diagnóstico de Laboratorio de Malaria o Paludismofundacionio.org/docs/contenidos/ii_curso_malaria_fundacion_io... · Fiebre Paludismo = Malaria Toda fiebre en un paciente procedente

Fiebre Paludismo = Malaria

Toda fiebre en un paciente

procedente del Trópico es

PALUDISMO mientras no

se demuestre lo contrario

La principal enfermedad del viajero y

del inmigrante procedente de países tropicales

Page 4: Diagnóstico de Laboratorio de Malaria o Paludismofundacionio.org/docs/contenidos/ii_curso_malaria_fundacion_io... · Fiebre Paludismo = Malaria Toda fiebre en un paciente procedente

Nos llaman de Urgencias:

“ Tenemos un paciente que acaba de llegar de

Guinea con fiebre y parece una pielonefritis.

Os enviamos una orina para cultivo”

Nuestra respuesta:

1. “Vale, de acuerdo”

2. “Vale, pero enviarnos también una gota

gruesa para descartar malaria”

La existencia de un proceso que

justifique la fiebre NO EXCLUYE EL

PALUDISMO

Page 5: Diagnóstico de Laboratorio de Malaria o Paludismofundacionio.org/docs/contenidos/ii_curso_malaria_fundacion_io... · Fiebre Paludismo = Malaria Toda fiebre en un paciente procedente

Diagnóstico parasitológico

• Diagnóstico directo

– Muestra: sangre periférica

• Tinción de Giemsa o Field de la gota gruesa y

extensión o frotis fino

– Visualización del parásito

– Identificación de la especie

– Cuantificación de la parasitemia

– Monitorización del tratamiento

• Técnicas de diagnóstico rápido: Inmunocromatografía

• Técnicas de biología molecular: PCR

• Diagnóstico indirecto: Serología

Page 6: Diagnóstico de Laboratorio de Malaria o Paludismofundacionio.org/docs/contenidos/ii_curso_malaria_fundacion_io... · Fiebre Paludismo = Malaria Toda fiebre en un paciente procedente

Diagnóstico

El diagnóstico en nuestro medio actualmente se

basa en el uso combinado y secuencial de:

Pruebas rápidas de detección de antígenos proteicos

del parásito

Gota gruesa y extensión que permiten la

visualización del parásito teñido con una coloración

de Romanowsky (Giemsa, Field…)

Page 7: Diagnóstico de Laboratorio de Malaria o Paludismofundacionio.org/docs/contenidos/ii_curso_malaria_fundacion_io... · Fiebre Paludismo = Malaria Toda fiebre en un paciente procedente

Recogida de la muestra

• ¿Cuándo?

– Extracción durante el pico febril

• ¿Cómo?

– Digitopunción

– Venopunción, tubo con EDTA (= Hemograma).

Page 8: Diagnóstico de Laboratorio de Malaria o Paludismofundacionio.org/docs/contenidos/ii_curso_malaria_fundacion_io... · Fiebre Paludismo = Malaria Toda fiebre en un paciente procedente

• Gota gruesa: mayor sensibilidad

– Sangre con EDTA: Extenderla lo suficiente

para poder ver a través de ella las manecillas

del reloj.

– Sangre capilar: Extenderla durante 1 minuto

para eliminar la fibrina.

– Dejar secar 30 minutos antes de teñir.

• Extensión: diagnóstico de especie

Page 9: Diagnóstico de Laboratorio de Malaria o Paludismofundacionio.org/docs/contenidos/ii_curso_malaria_fundacion_io... · Fiebre Paludismo = Malaria Toda fiebre en un paciente procedente

Diagnóstico microscópico

El “gold standard” es la Gota Gruesa.

Ventajas • Sensibilidad: detección 5-50 parásitos/µl (gota gruesa)

• Especificidad: eficaz al dar la especie y fase del ciclo (extensión)

• Clínicamente es útil la información: cuantificación de de parasitemia, especie y fase del ciclo

• Control del tratamiento (ojo: gametocitos sólo)

• Es barato

Inconvenientes • Require cursos de entrenamiento y experiencia

• Requiere un buen microscopio y tinciones

Page 10: Diagnóstico de Laboratorio de Malaria o Paludismofundacionio.org/docs/contenidos/ii_curso_malaria_fundacion_io... · Fiebre Paludismo = Malaria Toda fiebre en un paciente procedente

Tinción de Field

A B B

A

Solución A

Solución B

(se diluye a

1/5 para la

extensión)

AGUA pH 7’2

Page 11: Diagnóstico de Laboratorio de Malaria o Paludismofundacionio.org/docs/contenidos/ii_curso_malaria_fundacion_io... · Fiebre Paludismo = Malaria Toda fiebre en un paciente procedente
Page 12: Diagnóstico de Laboratorio de Malaria o Paludismofundacionio.org/docs/contenidos/ii_curso_malaria_fundacion_io... · Fiebre Paludismo = Malaria Toda fiebre en un paciente procedente

¿Cómo distinguimos las distintas

especies? • Hematíe parasitado

– Tamaño

– Presencia de granulaciones

– Existencia de infecciones múltiples

• Características del trofozoito – Tamaño, forma y número de parásitos

– Número de núcleos por anillo

• Características del esquizonte – Tamaño y forma

– Número y disposición de los merozoitos

– Forma y distribución del pigmento palúdico

• Características de los gametocitos – Tamaño y forma

– Forma y distribución del pigmento palúdico

Page 13: Diagnóstico de Laboratorio de Malaria o Paludismofundacionio.org/docs/contenidos/ii_curso_malaria_fundacion_io... · Fiebre Paludismo = Malaria Toda fiebre en un paciente procedente

P. knowlesi

Y un poco de Geografía

Pv

Page 14: Diagnóstico de Laboratorio de Malaria o Paludismofundacionio.org/docs/contenidos/ii_curso_malaria_fundacion_io... · Fiebre Paludismo = Malaria Toda fiebre en un paciente procedente

P. falciparum

Aspecto de los hematíes:

Tamaño normal

Manchas de Maurer

Infecciones múltiples frecuentes

Infecta tanto los hematíes jóvenes como viejos.

Parasitemia puede ser >>2%

Trofozoitos:

Anillos jóvenes pequeños, delicados

1/6 del diámetro del hematíe

Frecuentemente con gránulos dobles de

cromatina

Algunos anillos en el borde del hematíe, forma

“accolé”

Page 15: Diagnóstico de Laboratorio de Malaria o Paludismofundacionio.org/docs/contenidos/ii_curso_malaria_fundacion_io... · Fiebre Paludismo = Malaria Toda fiebre en un paciente procedente

P. falciparum

Gametocitos:

Alargados o en forma de media luna o banana

Esquizontes: sólo en malaria cerebral

6-32 merozoitos (promedio 24)

Estadios encontrados en sangre periférica:

Anillos y/o gametocitos

Los pre-esquizontes y esquizontes se

desarrollan en los microcapilares

No se observan en sangre periférica

excepto en infecciones graves

Page 16: Diagnóstico de Laboratorio de Malaria o Paludismofundacionio.org/docs/contenidos/ii_curso_malaria_fundacion_io... · Fiebre Paludismo = Malaria Toda fiebre en un paciente procedente

Gota gruesa

Page 17: Diagnóstico de Laboratorio de Malaria o Paludismofundacionio.org/docs/contenidos/ii_curso_malaria_fundacion_io... · Fiebre Paludismo = Malaria Toda fiebre en un paciente procedente
Page 18: Diagnóstico de Laboratorio de Malaria o Paludismofundacionio.org/docs/contenidos/ii_curso_malaria_fundacion_io... · Fiebre Paludismo = Malaria Toda fiebre en un paciente procedente

Esquizontes de P falciparum secuestrados en

la microcirculación cerebral

Page 19: Diagnóstico de Laboratorio de Malaria o Paludismofundacionio.org/docs/contenidos/ii_curso_malaria_fundacion_io... · Fiebre Paludismo = Malaria Toda fiebre en un paciente procedente

Paludismo grave: P falciparum con

esquizontes

Page 20: Diagnóstico de Laboratorio de Malaria o Paludismofundacionio.org/docs/contenidos/ii_curso_malaria_fundacion_io... · Fiebre Paludismo = Malaria Toda fiebre en un paciente procedente

P. malariae

Aspecto de los hematíes:

Tamaño normal o disminuido

Infecta a hematíes viejos.

Parasitemia normalmente < 1%

Raramente se observan puntos o manchas

de Ziemann

Trofozoitos:

Redondeados, compactos con citoplasma

denso, cromatina grande

Formas características:

Formas en “ojo de pájaro”

Trofozoitos en banda o acintados

Page 21: Diagnóstico de Laboratorio de Malaria o Paludismofundacionio.org/docs/contenidos/ii_curso_malaria_fundacion_io... · Fiebre Paludismo = Malaria Toda fiebre en un paciente procedente

P. malariae

Esquizontes:

6-12 merozoitos (promedio 8)

Esquizontes “en roseta” con el pigmento

palúdico en el centro

Gametocitos:

Redondo u ovalado, compacto. Casi ocupa

todo el hematíe

Estadios encontrados en sangre periférica:

Todos los estadios

Suelen observarse pocas formas “en anillo” o

gametocitos

Page 22: Diagnóstico de Laboratorio de Malaria o Paludismofundacionio.org/docs/contenidos/ii_curso_malaria_fundacion_io... · Fiebre Paludismo = Malaria Toda fiebre en un paciente procedente

P. malariae

Page 23: Diagnóstico de Laboratorio de Malaria o Paludismofundacionio.org/docs/contenidos/ii_curso_malaria_fundacion_io... · Fiebre Paludismo = Malaria Toda fiebre en un paciente procedente

P. vivax

Aspecto de los hematíes:

Tamaño aumentado o normal

Infecta hematíes jóvenes (reticulocitos).

Parasitemia normalmente <2%

Punteado de Schüffner: Punteado fino,

distribución uniforme en todo el hematíe

Presente en todos los estadios excepto formas

anulares iniciales

Trofozoitos:

Citoplasma irregular, anillo grueso ameboide,

aspecto difuso, irregular

Page 24: Diagnóstico de Laboratorio de Malaria o Paludismofundacionio.org/docs/contenidos/ii_curso_malaria_fundacion_io... · Fiebre Paludismo = Malaria Toda fiebre en un paciente procedente

Basofilia punctata

No hay parasito

No confundir

Page 25: Diagnóstico de Laboratorio de Malaria o Paludismofundacionio.org/docs/contenidos/ii_curso_malaria_fundacion_io... · Fiebre Paludismo = Malaria Toda fiebre en un paciente procedente

P. vivax

Esquizontes:

12-24 merozoitos (promedio 16).

Ocupa casi todo el hematíe

Gametocitos:

Redondo u ovalado. Casi ocupa todo el hematíe

Estadios encontrados en sangre periférica:

Todos los estadios

Amplia gama de fases visibles en un frotis

Page 26: Diagnóstico de Laboratorio de Malaria o Paludismofundacionio.org/docs/contenidos/ii_curso_malaria_fundacion_io... · Fiebre Paludismo = Malaria Toda fiebre en un paciente procedente

P. vivax

Page 27: Diagnóstico de Laboratorio de Malaria o Paludismofundacionio.org/docs/contenidos/ii_curso_malaria_fundacion_io... · Fiebre Paludismo = Malaria Toda fiebre en un paciente procedente

P. ovale

Aspecto de los hematíes:

Tamaño aumentado

Algunos hematíes infectados son ovales y/o

desflecados

Infecta hematíes jóvenes (reticulocitos).

Parasitemia normalmente < 2%

Punteado de Schüffner

Trofozoitos:

Redondeados, compactos, a veces ligeramente

ameboides

Los trofozoitos en desarrollo tienen una gran

masa cromatínica

Page 28: Diagnóstico de Laboratorio de Malaria o Paludismofundacionio.org/docs/contenidos/ii_curso_malaria_fundacion_io... · Fiebre Paludismo = Malaria Toda fiebre en un paciente procedente

P. ovale

Esquizontes:

6-14 merozoitos (promedio 8) rodeando al

pigmento malárico

Gametocitos:

Redondo u ovalado. Casi ocupa todo el

hematíe

Estadios encontrados en sangre

periférica:

Todos los estadios se pueden ver.

SINCRONIZACIÓN DE FASES: Todos son

trofozoítos o son esquizontes o son

gametocitos.

Se desincronizan cuando 2% parasitemia

Page 29: Diagnóstico de Laboratorio de Malaria o Paludismofundacionio.org/docs/contenidos/ii_curso_malaria_fundacion_io... · Fiebre Paludismo = Malaria Toda fiebre en un paciente procedente

Pre-esquizonte de P ovale

Page 30: Diagnóstico de Laboratorio de Malaria o Paludismofundacionio.org/docs/contenidos/ii_curso_malaria_fundacion_io... · Fiebre Paludismo = Malaria Toda fiebre en un paciente procedente

Gametocitos

Trofozoitos

Esquizontes

P. knowlesi

Aspecto de los hematíes:

Tamaño normal o disminuido

No son raras las infecciones múltiples

Trofozoito:

Anillos jóvenes pequeños, delicados

1 o 2 puntos grandes de cromatina

Ocasionalmente, anillos en el borde del

hematíe, forma “accolé”

Trofozoito maduro:

Redondeados, compactos con

citoplasma denso y cromatina grande

Ocasionalmente trofozoitos en banda o

acintados

Page 31: Diagnóstico de Laboratorio de Malaria o Paludismofundacionio.org/docs/contenidos/ii_curso_malaria_fundacion_io... · Fiebre Paludismo = Malaria Toda fiebre en un paciente procedente

Gametocitos

Trofozoitos

Esquizontes

P. knowlesi

Esquizontes:

Hasta 16 merozoitos

Esquizontes “en roseta” con el pigmento

palúdico en el centro

Gametocitos:

Redondo u ovalado, compacto. Casi ocupa

todo el hematíe

Estadios encontrados en sangre

periférica:

Todos los estadios

Page 32: Diagnóstico de Laboratorio de Malaria o Paludismofundacionio.org/docs/contenidos/ii_curso_malaria_fundacion_io... · Fiebre Paludismo = Malaria Toda fiebre en un paciente procedente

P. knowlesi

• Trofozoito joven o anillo semejante al de

P. falciparum

P. knowlesi P. falciparum

Page 33: Diagnóstico de Laboratorio de Malaria o Paludismofundacionio.org/docs/contenidos/ii_curso_malaria_fundacion_io... · Fiebre Paludismo = Malaria Toda fiebre en un paciente procedente

P. knowlesi • Trofozoito maduro, esquizonte y

gametocitos semejantes a P. malariae

P. knowlesi

P. malariae

Page 34: Diagnóstico de Laboratorio de Malaria o Paludismofundacionio.org/docs/contenidos/ii_curso_malaria_fundacion_io... · Fiebre Paludismo = Malaria Toda fiebre en un paciente procedente

Trofozoitos

P. vivax

P. falciparum P. malariae

P. ovale

Page 35: Diagnóstico de Laboratorio de Malaria o Paludismofundacionio.org/docs/contenidos/ii_curso_malaria_fundacion_io... · Fiebre Paludismo = Malaria Toda fiebre en un paciente procedente

Esquizontes

P. vivax

P. falciparum P. malariae

P. ovale

Page 36: Diagnóstico de Laboratorio de Malaria o Paludismofundacionio.org/docs/contenidos/ii_curso_malaria_fundacion_io... · Fiebre Paludismo = Malaria Toda fiebre en un paciente procedente

Gametocitos

P. vivax

P. falciparum P. malariae

P. ovale

Page 37: Diagnóstico de Laboratorio de Malaria o Paludismofundacionio.org/docs/contenidos/ii_curso_malaria_fundacion_io... · Fiebre Paludismo = Malaria Toda fiebre en un paciente procedente

Cálculo de la parasitemia

Calcular el porcentaje de hematíes parasitados (frotis):

1. Con el objetivo de inmersión, seleccionar un área de la extensión fina con una densidad aproximada de 250 hematíes/campo.

2. Contar el número de hematíes parasitados en 8 campos.

3. Dividir por 20 para calcular el porcentaje (%) de hematíes parasitados.

Page 38: Diagnóstico de Laboratorio de Malaria o Paludismofundacionio.org/docs/contenidos/ii_curso_malaria_fundacion_io... · Fiebre Paludismo = Malaria Toda fiebre en un paciente procedente

Inmunocromatografía

Principio

Contiene anticuerpos monoclonales frente a antígenos especificos del Plasmodium

Diferencian P falciparum del resto de las especies, algunas diferencian P. vivax, pero no pueden diferenciar entre las demás

Antígenos de Paludismo detectados:

Enzimas metabólicas que se encuentran en todas las especies:

1. pLactato deshidrogenasa (pLDH)

2. Aldolasa

Proteína Rica en Histidina 2 (HRP 2) se encuentra sólo

en P falciparum

Page 39: Diagnóstico de Laboratorio de Malaria o Paludismofundacionio.org/docs/contenidos/ii_curso_malaria_fundacion_io... · Fiebre Paludismo = Malaria Toda fiebre en un paciente procedente

Inmunocromatografía

• Ventajas:

Fáciles de realizar

Rápidas

No precisan microscopio

No precisan personal entrenado

Útiles en el diagnóstico en gestantes debido al secuestro placentario de los parásitos (HRP-2)

• Desventajas:

Falso N si parasitemia baja

No miden la parasitemia

Bien para P. falciparum. Cuidado con otras especies

No distinguen la especie

Persisten(+) tras infección aguda y tras tratamiento

Falso P con factor reumatoide

Precio

Evitar humedad (Tª 2-30ºC)

Page 40: Diagnóstico de Laboratorio de Malaria o Paludismofundacionio.org/docs/contenidos/ii_curso_malaria_fundacion_io... · Fiebre Paludismo = Malaria Toda fiebre en un paciente procedente

Negativo Pl. no falciparum Pl. falciparum o

infección mixta

RESULTADOS

pLDH

o

Aldolasa

HRP 2

Page 41: Diagnóstico de Laboratorio de Malaria o Paludismofundacionio.org/docs/contenidos/ii_curso_malaria_fundacion_io... · Fiebre Paludismo = Malaria Toda fiebre en un paciente procedente

Inmunocromatografía RDT (rapid test diagnosis)

Page 42: Diagnóstico de Laboratorio de Malaria o Paludismofundacionio.org/docs/contenidos/ii_curso_malaria_fundacion_io... · Fiebre Paludismo = Malaria Toda fiebre en un paciente procedente
Page 43: Diagnóstico de Laboratorio de Malaria o Paludismofundacionio.org/docs/contenidos/ii_curso_malaria_fundacion_io... · Fiebre Paludismo = Malaria Toda fiebre en un paciente procedente

PCR

Ventajas:

5 parásitos / µl

(0,0001%)

Identificación de

especie

Mutaciones de

resistencia

S y E ~ 100%

Inconvenientes:

Precio

Laboriosa

Resultado en horas

No distingue entre parásitos viables y no viables

Infecciones mixtas, monitorizar respuesta al tratamiento

y diagnóstico temprano de fallo terapéutico

Page 44: Diagnóstico de Laboratorio de Malaria o Paludismofundacionio.org/docs/contenidos/ii_curso_malaria_fundacion_io... · Fiebre Paludismo = Malaria Toda fiebre en un paciente procedente

OTRAS TÉCNICAS

SEROLOGÍA:

Baja S

Anticuerpos detectables años tras infección

Uso en bancos de sangre y estudios epidemiológicos

IFI: títulos >1/1320: infección aguda

QBC:

Centrifugación capilar

Tinción con fluorescencia del DNA parasitario

S: 88-98% E: 58-90%

No da especie

Microscopio de fluorescencia

Page 45: Diagnóstico de Laboratorio de Malaria o Paludismofundacionio.org/docs/contenidos/ii_curso_malaria_fundacion_io... · Fiebre Paludismo = Malaria Toda fiebre en un paciente procedente
Page 46: Diagnóstico de Laboratorio de Malaria o Paludismofundacionio.org/docs/contenidos/ii_curso_malaria_fundacion_io... · Fiebre Paludismo = Malaria Toda fiebre en un paciente procedente
Page 47: Diagnóstico de Laboratorio de Malaria o Paludismofundacionio.org/docs/contenidos/ii_curso_malaria_fundacion_io... · Fiebre Paludismo = Malaria Toda fiebre en un paciente procedente

Trofozoitos

Esquizontes: 16-23

Gametocitos: 24-25

http://www.dpd.cdc.gov/dpdx/HTML/Malaria.htm

Page 48: Diagnóstico de Laboratorio de Malaria o Paludismofundacionio.org/docs/contenidos/ii_curso_malaria_fundacion_io... · Fiebre Paludismo = Malaria Toda fiebre en un paciente procedente

Gracias