Top Banner
Día tres: Retroalimentación. Osos. Ocho felices comadres. Descanso en silla. HOY: 1 Reflexión (el corcho) Método ELI. 1 Actividad 1
27

Día 3 curso taller construcción de ambientes de aprendizaje y activación

Feb 16, 2017

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Día 3 curso taller construcción de ambientes de aprendizaje y activación

Día tres:

Retroalimentación.

Osos. Ocho felices comadres. Descanso en silla.

HOY:

1 Reflexión (el corcho)

Método ELI.

1 Actividad

1

Page 2: Día 3 curso taller construcción de ambientes de aprendizaje y activación

“El Corcho” REFLEXIÓN

2

Page 3: Día 3 curso taller construcción de ambientes de aprendizaje y activación

Hace años, un supervisor visitó una escuela. En su recorrido observó algo que le llamó poderosamente la atención:

3

Page 4: Día 3 curso taller construcción de ambientes de aprendizaje y activación

una maestra estaba atrincherada atrás de su escritorio, los alumnos hacían gran desorden; el cuadro era caótico.

4

Page 5: Día 3 curso taller construcción de ambientes de aprendizaje y activación

Decidió presentarse: Permiso, soy el supervisor de turno... ¿algún problema?

5

Page 6: Día 3 curso taller construcción de ambientes de aprendizaje y activación

Estoy abrumada señor, no sé qué hacer con estos chicos...

6

Page 7: Día 3 curso taller construcción de ambientes de aprendizaje y activación

No tengo láminas, la Secretaría no me manda material didáctico, no tengo nada nuevo que mostrarles ni qué decirles...

7

Page 8: Día 3 curso taller construcción de ambientes de aprendizaje y activación

El supervisor, que era un docente de alma, vio un corcho en el desordenado escritorio, lo tomó y con aplomo se dirigió a los chicos:

8

Page 9: Día 3 curso taller construcción de ambientes de aprendizaje y activación

¿Qué es esto?

9

Page 10: Día 3 curso taller construcción de ambientes de aprendizaje y activación

Un corcho señor... gritaron los alumnos sorprendidos.

10

Page 11: Día 3 curso taller construcción de ambientes de aprendizaje y activación

Bien, ¿De dónde sale el corcho?

11

Page 12: Día 3 curso taller construcción de ambientes de aprendizaje y activación

De la botella señor, lo coloca una máquina... del alcornoque, de la madera..., respondían animosos los niños. De un árbol...

12

Page 13: Día 3 curso taller construcción de ambientes de aprendizaje y activación

¿Y qué se puede hacer con madera? Continuaba entusiasta el docente. -Sillas... una mesa, un barco...

13

Page 14: Día 3 curso taller construcción de ambientes de aprendizaje y activación

Bien, tenemos un barco. ¿Quién lo

dibuja? ¿Quién hace un mapa en

el pizarrón y coloca el puerto más

cercano para nuestro barquito?

14

Page 15: Día 3 curso taller construcción de ambientes de aprendizaje y activación

Escriban a qué lugar pertenece. ¿Y cuál es el otro puerto más cercano? ¿A qué país corresponde? ¿Qué poeta conocen que allí nació? ¿Qué produce esta región? ¿Alguien recuerda una canción de este lugar?

15

Page 16: Día 3 curso taller construcción de ambientes de aprendizaje y activación

Y comenzó una tarea de geografía, de historia, de música, economía, literatura, religión, etc.

16

Page 17: Día 3 curso taller construcción de ambientes de aprendizaje y activación

La maestra quedó impresionada. Al terminar la clase le dijo conmovida: -Señor, nunca olvidaré lo que me enseñó hoy. Muchas Gracias.

17

Page 18: Día 3 curso taller construcción de ambientes de aprendizaje y activación

Pasó el tiempo.

18

Page 19: Día 3 curso taller construcción de ambientes de aprendizaje y activación

El supervisor volvió a la escuela y buscó a la maestra. Estaba acurrucada atrás de su escritorio, los alumnos otra vez en total desorden...

19

Page 20: Día 3 curso taller construcción de ambientes de aprendizaje y activación

Señorita... ¿Qué pasó? ¿No se acuerda de mí?

20

Page 21: Día 3 curso taller construcción de ambientes de aprendizaje y activación

Sí señor, ¡cómo olvidarme! Qué suerte que regresó. No encuentro el corcho ¿Dónde lo dejó?

21

Page 22: Día 3 curso taller construcción de ambientes de aprendizaje y activación

22

Page 23: Día 3 curso taller construcción de ambientes de aprendizaje y activación

Método ELI

23

Page 24: Día 3 curso taller construcción de ambientes de aprendizaje y activación

PASOS DEL MÉTODO ELI

A: Ambiente agradable, se conocen los alumnos, se llaman por su nombre. Ambiente fraterno.

O: Orientación de la atención captar el interés de los alumnos en el tema

que se desarrolla. Instrucciones paso a paso sobre lo que se pretende alcanzar y como se evaluara dicha actividad.

R: Recapitulación o repaso. Recuperar o reiterar lo más importante tratado hasta el instante o de la lección en su conjunto.

P.I: procesamiento de la Información. Que Lean, observen, respondan a preguntas. (8 felices comadres, hacer OSOS, ABP, tareas de desempeño,

mapas conceptuales)

24

Page 25: Día 3 curso taller construcción de ambientes de aprendizaje y activación

25

I: independencia Social positiva. Comparten procesos y

resultados del trabajo realizado entre los miembros de los equipos de clase.

E: Evaluación. Juicio de valores sobre los resultados y avances. PNI.

SSMT: Sentido y Significado. No le saben “agarrar "el sentido y el

significado de lo que el maestro enseña. Metacognición tomar conciencia de lo que se está aprendiendo. Transferencia. Transferir es mover, ser capaz de aplicar lo aprendido en un

medio hacia otro diferente.

Page 26: Día 3 curso taller construcción de ambientes de aprendizaje y activación

26

ACTIVIDAD 1:

Realiza un ejercicio sobre el método ELI aplicado a una asignatura. EN EQUIPOS POR PERFIL ACADEMICO

DINÁMICA: “7 pon”.

Page 27: Día 3 curso taller construcción de ambientes de aprendizaje y activación

ESCENARIOS PARA APLICAR ELI

E.C.A, LECTURA, DEBATE, OSO.

LECTURA. OCHO COMADRES. SOCIODRAMA.

ABP. PROCANE. CUENTO O HISTORIETA

VIDEO, FODA. REFLEXION

27