Top Banner
Determinación del perfil lipídico
37

Determinación del perfil lipídico

Jul 22, 2015

Download

Health & Medicine

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Determinación del perfil lipídico

Determinación del perfil lipídico

Page 2: Determinación del perfil lipídico
Page 3: Determinación del perfil lipídico
Page 4: Determinación del perfil lipídico

Colesterol y triglicéridos

No solubles Lipoproteínas

HDL

LDL

VLDL

COLESTEROL

COLESTEROL

TRIGLICERIDOS

Page 5: Determinación del perfil lipídico

Muestra

Se utiliza suero:

anticoagulante

Eventualmente podría usarse plasma, pero este aumente el riesgo de falsos positivos

anticoagulante

Page 6: Determinación del perfil lipídico

Preparación del paciente

Condiciones:

1. Paciente debe estar en ayuno mínimo de 12 horas

2. Paciente no debe haber ingerido alcohol mínimo 24 horas antes de la prueba

Page 7: Determinación del perfil lipídico

Solicitantes

Hombres mayores de 35 años

Mujeres postmenopáusicas

Pctes en 1° de consanguineidad con familiares dislipidemicos

Pctes con enfermedades cardiovasculares

Page 8: Determinación del perfil lipídico

Pctes con uno o mas criterios de ateroesclerosis

Hipertensión arterial

Tabaquismo

Diabetes mellitus, glicemia en ayunas alterada o intolerancia a la glucosa

Obesidad

Page 9: Determinación del perfil lipídico

Componentes del perfil lipídico mínimo

Page 10: Determinación del perfil lipídico

Aspecto del suero

Definición: Consiste en observar las características del suero.

Objetivo: Identificar que tipo de hipertrigliceridemia posee el paciente.

Muestra: Suero.

Tipo de estudio: cuanlitativo.

Page 11: Determinación del perfil lipídico

Proceso

Page 12: Determinación del perfil lipídico

En caso de suero turbio…

Page 13: Determinación del perfil lipídico

Criterios de exclusión!

Proceso…

4°C

12 hrs

Page 14: Determinación del perfil lipídico

Capa cremosa en la superficie

Capa transparente por debajo

Explicación:

Diferencia de densidad

0,90 a 0,96 1 (4°c y 1 atm)

Page 15: Determinación del perfil lipídico

Suero homogéneamente turbio

Explicación:

Diferencia de densidad

Page 16: Determinación del perfil lipídico

Capa cremosa en la superficie

Capa turbia por debajo

Explicación:

Suma de las dos condiciones anteriores,Tecnica cualitativa.

Page 17: Determinación del perfil lipídico

Colesterol total

Definición: determinación de la suma de todos los colesteroles transportados en sangre.

Objetivo: Evaluar la homeostasis del colesterol.

Muestra: Suero.

Tipo de reacción: enzimática, colorimétrica y cuantitativa.

Page 18: Determinación del perfil lipídico

Proceso…

Page 19: Determinación del perfil lipídico

1° etapa

Colesterol esterasa

Colesterol Libre

Ácidos Grasos

Page 20: Determinación del perfil lipídico

2° etapa

Colesterol oxidasaColesterol

LibreH2O2

4-colesterolona

Page 21: Determinación del perfil lipídico

3° etapa

CromógenoCompuesto coloreado

H2O2

peroxidasa

Page 22: Determinación del perfil lipídico

Colesterol HDL

Definición: determinación de solo la concentración de colesterol en la lipoproteína HDL. Objetivo: Evaluar la capacidad del organismo para retirar el colestero, sobrante de la periferia.Muestra: Suero.Tipo de reacción: enzimática, colorimétrica y cuantitativa.

Page 23: Determinación del perfil lipídico

Proceso…

Page 24: Determinación del perfil lipídico

Solo se mide el colesterol HDL por tanto debe aislarse la partícula y luego cuantificarla…

HDLHDL

VLDL

HDL

LDL

LDL

LDL

LDL

VLDL

VLDL

VLDLVLDL

LDL

HDL

HDL

Page 25: Determinación del perfil lipídico

Etapa 1: precipitación en solución polianionica

MgCl2 𝑇𝑜𝑑𝑎 𝑎𝑝𝑜 𝐵(𝑝)

Acido fosfotungstico

Centrifugación

HDL

Demás lipoproteínas

Page 26: Determinación del perfil lipídico

Etapa 2:

Page 27: Determinación del perfil lipídico

Trigliceridos

Definición: Cuantificación de VLDL.

Objetivo: Evaluar la sintesis hepatica de VLDL y la eficiencia de su aclaramiento. Muestra: Suero.

Tipo de reacción: enzimática, colorimétrica y cuantitativa.

Page 28: Determinación del perfil lipídico

Proceso…

Page 29: Determinación del perfil lipídico

Etapa 1

lipoproteinlipasa

Glicerol

Ácidos Grasos

Page 30: Determinación del perfil lipídico

Etapa 2

Glicerol Quinasa

GlicerolH2O2

Dihidroxiacetona

Page 31: Determinación del perfil lipídico

Etapa 3

CromógenoCompuesto coloreado

H2O2

peroxidasa

Page 32: Determinación del perfil lipídico

Cálculos

Page 33: Determinación del perfil lipídico

Formula de Friedewald

Calculo de colesterol LDL𝐶𝑇 = 𝑐𝐿𝐷𝐿 + 𝑐𝐻𝐷𝐿 + 𝑐𝑉𝐿𝐷𝐿

Despejamos LDL

𝑐𝐿𝐷𝐿 = 𝐶𝑇 − (𝑐𝐻𝐷𝐿 + 𝑐𝑉𝐿𝐷𝐿)

Page 34: Determinación del perfil lipídico

Basados en la ecuación de Friedewald…

Si, VLDL = TG/5 cuando TG<400 mg/dl, entonces:

𝑐𝐿𝐷𝐿 = 𝐶𝑇 − (𝑐𝐻𝐷𝐿 + 𝑇𝐺/5)

Page 35: Determinación del perfil lipídico

Otros cálculos

• Relación CT/cHDL o índice de Castelli

Evalúa la eficacia de la remoción de excedentes del colesterol periférico

Page 36: Determinación del perfil lipídico

• Relación cLDL/cHDL

No debe superar 2,5 y evalúa la producción de colesterol hepático versus el recogido de la periferia

Page 37: Determinación del perfil lipídico

Relación no HDL

𝑛𝑜 𝐻𝐷𝐿 = 𝐶𝑇 − 𝑐𝐻𝐷𝐿

Evalúa la cantidad de lipoproteínas potencialmente aterogénicas en el

organismo

𝑛𝑜𝐻𝐷𝐿 = 𝑐𝑉𝐿𝐷𝐿 + 𝑐𝐿𝐷𝐿