Top Banner
12

Desobediencia epistémica

Aug 09, 2015

Download

Education

nora1960
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Desobediencia epistémica
Page 2: Desobediencia epistémica

COLONIALIDAD DEL SABER Y

DESOBEDIENCIA EPISTÉMICA

Buscando palimpsestos…

Page 3: Desobediencia epistémica

«El colonialismo no se conforma simplemente con imponer su dominio sobre el presente y el futuro de un país dominado. El colonialismo no

se satisface con mantener a un pueblo entre sus garras y vaciar el cerebro del nativo de toda forma y contenido. Por una suerte de

lógica perversa, se vuelve al pasado del pueblo oprimido, lo distorsiona, lo desfigura y lo

destruye.»

Fanon, F. Los condenados de la tierra, 1961.

Page 4: Desobediencia epistémica

«Solamente el que puede desear la libertad, la liberación del Otro que es

el pobre, desde él y no desde la totalidad, es quien realmente puede instaurar una política de justicia.»

Enrique Dussel 1979 a 1980

Page 5: Desobediencia epistémica

La colonialidad como lado oscuro, invisible, de la modernidad.MATRIZ COLONIAL DEL PODER:

Control de la economía, de la autoridad, de la naturaleza, del género y la sexualidad, de la subjetividad y el conocimiento.

Page 6: Desobediencia epistémica

El conocimiento es un instrumento imperial de

colonización.

Necesidad de descolonizar el conocimiento.

Page 7: Desobediencia epistémica

La «descolonialidad»

Diferente a las perspectivas postmodernas – postestructuralistas e incluso postcolonialistas.

Otras fuentes, que parten del vuelco descolonial de las «Nuevas crónicas y el buen gobierno» de Guamán Poma de Ayala en el siglo XVI (pág. 14)

Page 8: Desobediencia epistémica

El vuelco descolonial es un proyecto de desprendimiento* epistémico (o pensamiento fronterizo), mientras que la crítica post colonial y la teoría crítica son proyectos de transformación que operan y operaron básicamente en la academia europea y estadounidense.

Se orienta hacia una universalidad-otra: pluriversalidad como proyecto universal (la transmodernidad de Dussel)

(*Delinking – Sociólogo egipcio Samir Amin lo acuñó en términos económicos: desprendimiento del capitalismo)

Page 9: Desobediencia epistémica

EMANCIPACIÓN # LIBERACIÓNLa emancipación pertenece al discurso de la ilustración europea, y puede ser común a liberales y marxistas (por operar en la misma totalidad y episteme). Propone cambios dentro del sistema que no cuestionan la lógica de la colonialidad.La liberación remite a dos tipos de proyectos vinculados: la decolonización política y económica, a la vez que la decolonización epistemológica.

La «Filosofía de la Liberación» de Enrique Dussel es una opción geopolítica.

Page 10: Desobediencia epistémica

La descolonialidad, entendida como el conjunto de los

procesos ética y epistémicamente orientados,

políticamente motivados y económicamente necesarios,

encuentra en el damné la figura política y filosófica

fundamental.

Page 11: Desobediencia epistémica

APRENDER A DESAPRENDER

PARA PODER ASÍ RE-APRENDER

Universidad Intercultural de los Pueblos Indígenas del Ecuador

Page 12: Desobediencia epistémica

EDUCAR EN LATINOAMÉRICA…CONSTRUIR CONOCIMIENTO EN LATINOAMÉRICA…

¿No tendrá más que ver con buscar huellas (que siempre nos hablan de lo que no está) que con seguir los atajos heredados…?

¿No tendrá más que ver con los palimpsestos que con las Biblias y los diccionarios?

Marcela Nicolazzo- “No es lo que hay”- Facultad de Cs.Soc.- UNLZ- 2014