Top Banner
#DESIGN THINKING MARTES TECNOLÓGICOS 26 FEBRERO 2019 TIENES QUE PONER A TU USUARIO EN EL CENTRO Maribel Navascués Twitter: @MariblNavascues
40

Design Thinking situa al USUARIO en el centro

Feb 19, 2022

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Design Thinking situa al USUARIO en el centro

#DESIGN THINKINGMARTES TECNOLÓGICOS 26 FEBRERO 2019

TIENES QUE PONER A TU USUARIO EN EL CENTRO

Maribel NavascuésTwitter: @MariblNavascues

Page 2: Design Thinking situa al USUARIO en el centro

MARTES 26TIENES QUE PONER A TU USUARIO EN EL CENTRO

• Caja de HERRAMIENTAS.

• Herramientas visuales para pensar y construir juntos

• #Manual Thinking y mapas mentales ¡manos a la obra!

• El mapa de empatía

• El jouney map, el viaje del usuario

• Producto mínimo viable

• Prototipo, trabajando en modo BETA y ajustes.

#Manual Thinking

Page 3: Design Thinking situa al USUARIO en el centro

MAPEAR, DISEÑAR Y VALIDAR LA EXPERIENCIA DE USUARIO

Page 4: Design Thinking situa al USUARIO en el centro

PRESENTACIÓN

• DIBUJA ¿Puedes explicar en una servilleta quién eres y a qué te dedicas?

• ETIQUETA ¿Cuáles son los datos básicos que tenemos que conocer de ti?

• ¿Has participado en experiencias de DESIGN THINKING? (de 1 a 4)

Page 5: Design Thinking situa al USUARIO en el centro

UN PROCESO NO LINEAL

Aunque con ligeras variaciones, desde la propuesta de IDEO, el proceso siempre incluye:

Pensamiento divergente (abrir)

Emergente (explorar)

Convergente (cerrar, elegir)

Aprendemos haciendo

Page 6: Design Thinking situa al USUARIO en el centro

HERRAMIENTAS

• Dar valor al trabajo compartido

• Todas participamos y trabajamos a la vez

• Reduce resistencias y egos

• Fomenta un trabajo positivo y dinámico

• Nos permite documentar el trabajo de exploración

• CONSTRUIR CONOCIMIENTO ENTRE TODOS

Ventajas de las herramientas visuales

Page 7: Design Thinking situa al USUARIO en el centro

MAPEAR, DISEÑAR Y VALIDAR LA EXPERIENCIA DE USUARIO

Page 8: Design Thinking situa al USUARIO en el centro

VALORES

Page 9: Design Thinking situa al USUARIO en el centro

PROBLEMAS

Page 10: Design Thinking situa al USUARIO en el centro

COMPETENCIAS

Page 11: Design Thinking situa al USUARIO en el centro

PRINCIPALES HIPÓTESIS ¿CUÁLES SON LOS SOSPECHOSOS HABITUALES?

• Falta de claridad al definir las metas y objetivos de un proyecto

• No tener en cuenta las repercusiones de llevar a cabo una transformación, un proceso de cambio en un sistema complejo

• Falta de tiempo para que los equipos exploren alternativas y nuevas formas de hacer

• Falta de tiempo para evaluar y seleccionar adecuadamente entre las opciones que el equipo ha detectado o diseñado.

• Fallos en la comunicación

• Falta de tiempo y espacios adecuados, entrenamiento con materiales y recursos

Page 12: Design Thinking situa al USUARIO en el centro

RETOS

Ø Diseñar una WebØ Conocer tendencias,

arriesgar menos en las propuestas al usuario

Ø Objetivos alineados

*¿….y si contratamos a un experto?

Page 13: Design Thinking situa al USUARIO en el centro

RETOS/ CONVENCER A UN COLECTIVO PARA SEGUIR UNA MISMA LÍNEA DE TRABAJO

• 1. ¿Cómo logramos que metas y objetivos sean acordes a los valores y competencias de los implicados?

• 2. ¿Cómo llevar a cabo un proceso de cambio, una transformación de personas, equipos, organización, sociedad… teniendo en cuenta todos sus problemas y necesidades?

• 3. ¿Cómo hacemos para que los equipos tengan tiempo para explorar nuevas alternativas y cumplan a la vez con los objetivos de productividad?

Page 14: Design Thinking situa al USUARIO en el centro

RETOS/ CONVENCER A UN COLECTIVO PARA SEGUIR UNA MISMA LÍNEA DE TRABAJO

• 4. ¿Cómo ponemos a trabajar juntas a personas internas y externas a la organización?

• 5. ¿Cómo seleccionamos las mejores propuestas teniendo en cuenta lo que los participantes han descubierto y/o diseñado?

• 6. ¿Cómo hacemos un uso adecuado de espacios, tiempos, recursos y materiales ?

Page 15: Design Thinking situa al USUARIO en el centro

DISEÑAR ESCENARIOS Y PROPUESTAS DE FORMA CONJUNTA CON USUARIOS

Page 16: Design Thinking situa al USUARIO en el centro

HERRAMIENTAS

Conocer al Usuario, hacer visible su escenario, su contexto. Entender antes de proponer soluciones.

• MAPA DE EMPATÍA

• FICHA DE USUARIO

• JOURNEY MAPVISUALES

Mapas Mentales

Page 17: Design Thinking situa al USUARIO en el centro

PONER AL USUARIO EN EL CENTROMAPA DE EMPATÍA

Fuente: www.bevator.com

Page 18: Design Thinking situa al USUARIO en el centro

PONER AL USUARIO EN EL CENTROMAPA DE EMPATÍA

• ¿Qué ve?

Qué ve el cliente en su entorno

• ¿qué hay a su alrededor?

• ¿quiénes son sus amigos, compañeros..?

• ¿qué estímulos, ofertas recibe?

• ¿a qué problemas se enfrenta?

• Qué oye?

Cómo se ve afectado por su entorno

• ¿qué dicen sus amigos? ¿su pareja?

• ¿quiénes son las personas que le influyen? ¿qué dicen?

• ¿qué canales de comunicación le influyen más?

Page 19: Design Thinking situa al USUARIO en el centro

PONER AL USUARIO EN EL CENTROMAPA DE EMPATÍA

• ¿Qué dice y hace?

Cómo se comporta

• ¿cuál es su actitud?

• ¿qué podría estar contando a los demás?

• ¿Qué piensa y siente?

Qué es lo más importante aunque no lo diga

• ¿qué el conmueve?

• ¿qué le preocupa?

• ¿cuáles son sus aspiraciones?

Page 20: Design Thinking situa al USUARIO en el centro

PONER AL USUARIO EN EL CENTROMAPA DE EMPATÍA

• ¿cuáles son sus frenos ?

• Miedos, riesgos

• Obstáculos

• ¿qué le mueve ?

• ¿qué espera conseguir?

• ¿cuáles son los indicadores de que lo ha logrado?

Page 21: Design Thinking situa al USUARIO en el centro

PONER AL USUARIO EN EL CENTROFICHA PERSONA

• Crear un personaje, un prototipo, un perfil de usuario, o varios, para sintetizar todo el trabajo recogido en el terreno mediante el Mapa de Empatía.

• Es esencial un trabajo de investigación previo, observación sobre el terreno, para identificar patrones.

• Estas fichas tienen nos sirven para comprender comportamientos, tendencias, actividades y motivaciones.

Page 22: Design Thinking situa al USUARIO en el centro

PONER AL USUARIO EN EL CENTROJOURNEY MAP

Fuente: www.innokabi.com

Page 23: Design Thinking situa al USUARIO en el centro

PONER AL USUARIO EN EL CENTROJOURNEY MAP

• Itinerario del usuario, su viaje con nosotros

• Revisar todos los puntos de contacto, información, comunicaciones, personal, telefónica,on line, inscripción, experiencia, post venta…..

• MOMENTOS DE LA VERDAD

• Áreas de mejora

¿Cuáles son los aspectos visibles de la interacción con usuarios?

• Personas, Espacios, materiales, tangibles, web….

¿Cuáles son los aspectos no visibles de la relación con usuarios?

• Personas, Equipos, Estructura, procesos de la organización, plazos, proveedores…

Page 24: Design Thinking situa al USUARIO en el centro

¡MANOS A LA OBRA!

Page 25: Design Thinking situa al USUARIO en el centro
Page 26: Design Thinking situa al USUARIO en el centro

REGLAS DE JUEGO

• Escenario, itinerario, recorrido

Mapa

• Prioridades y significados comunes:

Dirección, altura, tamaño, color

Conversar, negociar, dibujar

Page 27: Design Thinking situa al USUARIO en el centro

¿CÓMO VAMOS A TRABAJAR CON #MANUAL THINKING?

• Mapa reutilizable.

• Todo el equipo participa, todas las ideas son visibles.

• Es una representación del contexto actual, con la información que tenemos.

Page 28: Design Thinking situa al USUARIO en el centro

CONVENCER A UN COLECTIVO PARA SEGUIR UNA MISMA LÍNEA DE TRABAJO

• Reformulamos el RETO, lo hacemos nuestro, con nuestras palabras.

• ¿Cómo te imaginas la solución ideal?

• ¿Sabes lo que no funciona? ¿Has hecho algún intento?

• Construye la propuesta, utiliza metáforas.

Page 29: Design Thinking situa al USUARIO en el centro

MUESTRA Y CUENTA

Page 30: Design Thinking situa al USUARIO en el centro

SELECCIONAR/EVALUAR

Diagrama de afinidad

NUF: Nuevo, útil, factible

- Dificultad/ +Impacto

Más problemas afectados, más colectivos afectados

Page 31: Design Thinking situa al USUARIO en el centro

VISIBILIZAR Y DOCUMENTAR TODO EL PROCESO

Page 32: Design Thinking situa al USUARIO en el centro

AJUSTES, APRENDIZAJES, COMENZAR DE NUEVO ITERATIVO

Page 33: Design Thinking situa al USUARIO en el centro

MAPEAR, DISEÑAR Y VALIDAR LA EXPERIENCIA DE USUARIO

Page 34: Design Thinking situa al USUARIO en el centro

¿CON QUIÉNESY DONDEVAMOS A UTILIZAR DESIGN THINKING?

Entrevistas, Observación

Mapa de empatía

Ficha persona

En su terreno

Misiones de exploración

Page 35: Design Thinking situa al USUARIO en el centro

¿CUÁNTO TIEMPO Y ESFUERZO VAMOS A DEDICAR?

Producto mínimo viable

Prototipo, trabajando en modo BETA y ajustando trascada prueba piloto.

Prepara tu primera propuesta

Page 36: Design Thinking situa al USUARIO en el centro

RECUERDA

• Diseñar escenarios y propuestas de forma conjunta con usuarios permite testar ideas más rápido.

• Antes de generar soluciones hay que explorar y reformular el problema.

• Los prototipos nos sirven para aprender, no para vender.

• Utilizar las herramientas necesarias, las que mejor se adaptan a las personas, equipos, organización y RETO planteado. Con mentalidad de principiante.

• ¿RETOS MASIVOS o equipos seleccionados?

Page 37: Design Thinking situa al USUARIO en el centro

RECUERDA

• Activar la Creatividad para resolver problemas complejos, hablamos de Inteligencia Colectiva.

• Utilizar juegos serios favorece la participación y la colaboración

• Trabajar con DesignThinking tiene que ver con Personas, emociones y colaboración

Page 38: Design Thinking situa al USUARIO en el centro

UN POCO DE AYUDA

Page 39: Design Thinking situa al USUARIO en el centro

CÓMO SABER MÁS

Casos, ejemplos, tendencias en DesignThinking:

• Tim Brown, David Kelleyhttps://designthinking.ideo.com

• Amalio Rey, www.amaliorey.com

• Juan Sobejano, www.innodriven

• Angel Alba, www.innolandia.com

• Ricardo Amasté, www.colaborabora.org

• Visual Thinking y Graphic Recording:

Miryam Artola

• www.muxotepotolobat.com

Garbiñe Larralde

• http://enredarteayudaaprender.blogspot.com

Ander Lopez de Luzuriaga, Ardiluzu:

• http://graphic-recording.es

• Aare Castilla, Miren Fernandez

• www.makeitvisual.es

Page 40: Design Thinking situa al USUARIO en el centro

¡GRACIASY HASTA PRONTO! J

[email protected]://es.linkedin.com/in/maribelnavascues

Twitter: @MariblNavascueswww.guisanteverdeproject.com