Top Banner
Desertificación Es un proceso de degradación ecológica en el que el suelo fértil y productivo pierde parcial o totalmente su potencial de producción. El ser humano favorece e incrementa este proceso como consecuencia de diferentes actividades.
6

Desertización del mundo y causas.

Aug 22, 2015

Download

Lifestyle

ManuelMelero96
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Desertización del mundo y causas.

DesertificaciónEs un proceso de degradación ecológica en el que el suelo fértil y productivo pierde parcial o totalmente su potencial de producción. El ser humano favorece e incrementa este proceso como consecuencia de diferentes actividades.

Page 2: Desertización del mundo y causas.

Sus diferentes causas son:-Sobrepastoreo: Intenta mantener excesivas cabezas de ganado en un territorio y que tiene como resultado la extinción de la vegetación al ser pisada o arrancada por los animales. Esto propicia un gran aumento de la erosión del terreno.

Page 3: Desertización del mundo y causas.

Mal uso del agua:El riego con agua salada en terrenos cálidos y secos termina salinizando el suelo, impidiendo un nuevo crecimiento de la vegetación.

Page 4: Desertización del mundo y causas.

Compactación del suelo:Al usar maquinaria pesada o el paso del agua en suelos desnudos producen terrenos endurecidos y compactos que dificultan un nuevo crecimiento de vegetación.

Page 5: Desertización del mundo y causas.

También contribuyen a la desertificación la tala abusiva de árboles, la minería al aire libre y la quema de zonas forestales.

Page 6: Desertización del mundo y causas.

Hay grandes diferencias entre desertificación y desertización. Desertificar y desertizar tienen como significado literal dar lugar a un desierto aunque ambas de diferente forma. La desertificación alude a la sobreexplotación del ser humano ante el medio ambiente. Se produce sobre todo en zonas fértiles en las cuales se produce la agricultura secuencial, el terreno acaba dejando de ser fértil despojándose de su cubierta vegetal y el agua junto con el viento ayudan a que se acelere el proceso de erosión del suelo, que acaba convirtiéndose en roca. En cambio la desertización ocurre de manera natural y se produce exclusivamente por un cambio en el clima o entorno.