Top Banner
FORO DOCENTE SOBRE RETENCIÓN ESTUDIANTIL PRIMER Factores que inciden en la retención de estudiantes del nivel subgraduado de una institución de educación superior privada desde la perspectiva estudiantil, docente y administrativa: un estudio de caso Dra. Ana Leticia Díaz Meléndez, Ed.D. 20 de abril de 2018 1
16

desde la perspectiva estudiantil, docente y administrativa ... · Justificación del Estudio Documentar con fundamentos teóricos, científicos y prácticos, los factores que inciden

Oct 22, 2018

Download

Documents

nguyennhu
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: desde la perspectiva estudiantil, docente y administrativa ... · Justificación del Estudio Documentar con fundamentos teóricos, científicos y prácticos, los factores que inciden

FORODOCENTESOBRERETENCIÓNESTUDIANTILP

RIMER

Factores que inciden en la retención de estudiantes del nivel

subgraduado de una institución de educación superior privada

desde la perspectiva estudiantil, docente y administrativa:

un estudio de caso

Dra. Ana Leticia Díaz Meléndez, Ed.D.

20 de abril de 2018

1

Page 2: desde la perspectiva estudiantil, docente y administrativa ... · Justificación del Estudio Documentar con fundamentos teóricos, científicos y prácticos, los factores que inciden

“La primera experiencia que viva un estudiante, tieneque ser tan edificante como para que decida no

abandonar sus estudios”

(Gardner, 2009)

Page 3: desde la perspectiva estudiantil, docente y administrativa ... · Justificación del Estudio Documentar con fundamentos teóricos, científicos y prácticos, los factores que inciden

Reto

Institucional

Situación-Problema

• Baja tasa de retención

• ¿Cómo retener los estudiantes?

Estudiantes

que abandonan sus estudiosEstudiantes

que no abandonan sus estudios

Retención

Page 4: desde la perspectiva estudiantil, docente y administrativa ... · Justificación del Estudio Documentar con fundamentos teóricos, científicos y prácticos, los factores que inciden

Justificación del Estudio

Documentar con fundamentos teóricos, científicos y prácticos, los factores que inciden en la retención

de los estudiantes.

Ampliar los fundamentos empíricos existentes en Puerto

Rico, con relación a la retención estudiantil en los escenarios de

IES, desde un enfoque cualitativo a través del estudio de caso.

4

Literatura relacionada al

tema de retención

Himmel (2002), González y

Uribe (2002), Corominas

(2001) y Davig & Spain

(2003-2004)

Literatura escasa en

temáticas asociadas a las

razones que provocan la

retención

Rodríguez (2002), England

(2010), Canales y De los

Ríos (2009)

Justificación del Estudio

4

Page 5: desde la perspectiva estudiantil, docente y administrativa ... · Justificación del Estudio Documentar con fundamentos teóricos, científicos y prácticos, los factores que inciden

Paradigma de la Investigación

5

InvestigaciónCualitativa

identificar

FACTORES QUE INCIDEN EN LA

RETENCIÓN

entender

describir

Page 6: desde la perspectiva estudiantil, docente y administrativa ... · Justificación del Estudio Documentar con fundamentos teóricos, científicos y prácticos, los factores que inciden

Objetivo de la Investigación

Identificar, entender y describir los factores que incidenen la retención de los estudiantes de una institución de educación

superior privada en Puerto Rico y analizar esos factores en el contexto de las perspectivas estudiantil, docente y administrativa.

6

Se logró

Page 7: desde la perspectiva estudiantil, docente y administrativa ... · Justificación del Estudio Documentar con fundamentos teóricos, científicos y prácticos, los factores que inciden

Preguntas de Investigación

4. ¿Cómo se alinean los factores que inciden en la retención de los estudiantes del nivel subgraduado de una institución de educación superior privada a las acciones

institucionales para la retención estudiantil?

3. ¿Cómo la institución de educación superior privada bajo estudio atiende la retención de los estudiantes del nivel subgraduado?

2.¿Qué convergencias y divergencias existen entre las perspectivas estudiantil, docente, administrativa con relación a los factores que inciden en la retención de los estudiantes del

nivel subgraduado de una institución de educación superior privada?

1.¿Qué factores inciden en la retención de los estudiantes del nivel subgraduado

de una institución de educación superior privada desde la perspectiva estudiantil,

docente, administrativa y del análisis de documentos?

7

Page 8: desde la perspectiva estudiantil, docente y administrativa ... · Justificación del Estudio Documentar con fundamentos teóricos, científicos y prácticos, los factores que inciden

Recopilación de la Información

8

• 7 DOCUMENTOS• 6 ADMINISTRADORES

• 4 DOCENTES• 6 ESTUDIANTES

GRUPO FOCAL

GRUPO FOCAL

REVISIÓN

ANÁLISISENTREVISTA

CRITERIOS DE INCLUSIÓN

Grabadora

AsistenteGrabadora

Asistente

Grabadora

Disponibles

y autorizados

por la IES

dimensión holística

Consideraciones éticas de la investigación

Page 9: desde la perspectiva estudiantil, docente y administrativa ... · Justificación del Estudio Documentar con fundamentos teóricos, científicos y prácticos, los factores que inciden

Factores que inciden en la retención de los estudiantes del nivel

subgraduado de una institución de educación superior privada

(Pregunta 1)

calidad humana del profesor

servicios de apoyo académico al

estudiante

asociaciones estudiantiles

planta física

seguridad

oportunidades extracurriculares

servicios de apoyo estudiantil

acreditación universitaria

motivación

compromiso del profesor

apoyo servicios académicos al

estudiante

asociaciones estudiantiles

planta física

oportunidades extracurriculares

afinidad con la carrera

buen trato al estudiante

disponibilidad servicios de apoyo

al estudiante

acreditación

profesor mentor

servicios académicos de

apoyo estudiantil

asociaciones estudiantiles

planta física

seguridad

buen trato a los estudiantes

servicios de apoyo al estudiante

afinidad con la carrera

motivación

resiliencia

apoyo familiar

profesores (efectividad

instruccional)

apoyo y disponibilidad de

servicios académicos

clima institucional (planta física)

seguridad

servicios estudiantiles

Estudiantes Docentes Administradores Documentos

Page 10: desde la perspectiva estudiantil, docente y administrativa ... · Justificación del Estudio Documentar con fundamentos teóricos, científicos y prácticos, los factores que inciden

Convergencias y Divergencias de los factores que inciden en la

retención de los estudiantes del nivel subgraduado de una institución

de educación superior privada (Pregunta 2)

profesor mentor

Servicios académicos de

apoyo estudiantil

Asociaciones estudiantiles

planta física

seguridad

buen trato a los estudiantes

servicios de apoyo al estudiante

afinidad con la carrera

motivación

resiliencia

apoyo familiar

calidad humana del profesor

servicios de apoyo académico al

estudiante

Asociaciones estudiantiles

planta física

seguridad

oportunidades extracurriculares

servicios de apoyo estudiantil

acreditación universitaria

motivación

Estudiantes

compromiso del profesor

apoyo servicios académicos al

estudiante

asociaciones estudiantiles

planta física

oportunidades extracurriculares

afinidad con la carrera

buen trato al estudiante

disponibilidad servicios de apoyo

al estudiante

acreditación

Docentes Administradores

“la calidad de la

facultad es vital”

Divergencias

“uno siente

seguridad porque al

buscar trabajo

reconocen la

universidad” “La

universidad está

acreditada y es

reconocida”

“Es importante la

conexión con

profesores de la

misma

especialidad”

“te motivan, tengo

hermanas menores

y les digo que

estudien en la

institución”

“Hay cuido de

niños”

”me

acomodan el

horario para

que pueda

trabajar”

“yo los llevo a

recoger café

y a visitar

centros

culturales”

“Hay un

guardia

dondequiera”

“se siente la

compañía”

‘”Entiendo que

las asociaciones

estudiantiles

tienen un rol

protagónico,

juegan un papel

importantísimo

porque el

estudiante es la

voz de los otros”

“Tenemos

tutorías gratis y

se acomodan

de acuerdo a

tu

disponibilidad”

“se puede

hacer matrículapor internet”

“Las plantas están

bien sembradas,

organizadas y cortaditas”

“Muchos de los

estudiantes nos

miran como sus

amigos, como el

cura de la iglesia,

como el ministro el

que le da el buen

consejo.” “aquí las

puertas están

abiertas”

Page 11: desde la perspectiva estudiantil, docente y administrativa ... · Justificación del Estudio Documentar con fundamentos teóricos, científicos y prácticos, los factores que inciden

Maneras en que la IES atiende

la retención estudiantil (Pregunta 3)

mentoría facultad mentoraprograma de asistentes de

cátedra

programa de prevención e intervención

atención a padresDiferentes

modalidades de enseñanza

Consejería, sicólogos y

médicos

ubicación cursos de primer año

creación de comités de retención

Rodríguez (2002), Benko y Cruz (1985), Barbabella, Martínez y Teobaldo (2004) , Plan estratégico de retención (2009-2015),

Pascarella (2006), Reyna (2003), (Braxton & McClendon, 2002).

Page 12: desde la perspectiva estudiantil, docente y administrativa ... · Justificación del Estudio Documentar con fundamentos teóricos, científicos y prácticos, los factores que inciden

• Reconocimiento a la figura del profesorcomo pieza esencialen el proceso de aprendizaje y toma de decisiones de los estudiantes.

Hallazgo

• El estudiantedesde su primer año de estudioscuente con un profesorconsejero, quienlo ayudará a determinar sucarrera a seguir.

Implicación• El docente debe participar

de talleres y/o conferenciasdonde se capacite para estar a la vanguardia de los cambios generacionales y cómo entender susconductas y desafíos.

Recomendación

Hallazgos, Implicaciones y Recomendaciones

medulares

Page 13: desde la perspectiva estudiantil, docente y administrativa ... · Justificación del Estudio Documentar con fundamentos teóricos, científicos y prácticos, los factores que inciden

• El apoyo a los estudiantes porparte de los serviciosacadémicos y estudiantiles.

Hallazgo

• Los estudiantesestán siendoorientados sobrelos servicios que ofrece la institución

Implicación

• Fortalecer los servicios y la manera en que se orienta acerca de los mismos para que puedanasistirles y permanezcan enla IES.

Recomendación

Hallazgos, Implicaciones y Recomendacionesmedulares

Page 14: desde la perspectiva estudiantil, docente y administrativa ... · Justificación del Estudio Documentar con fundamentos teóricos, científicos y prácticos, los factores que inciden

• Falta de reconocimiento de la voz de los estudiantes ante lo que se planifica enla IES

Hallazgo

• Oportunidad que tienela IES de programar susestrategias, actividadesy diseñar alternativasatemperadas a lasnecesidades de los estudiantes.

Implicación • Utilizar los foros pertinentesdonde el estudiante puedapresentar sus inquietudes y necesidades a los efectos quesu posición sea escuchada y surja una plan institucionalpertinente.

Recomendación

Hallazgos, Implicaciones y Recomendacionesmedulares

Page 15: desde la perspectiva estudiantil, docente y administrativa ... · Justificación del Estudio Documentar con fundamentos teóricos, científicos y prácticos, los factores que inciden

Aportación del Estudio

El entendimiento de las perspectivas del caso (IES bajo

estudio) han de abonar a una instrospección profundasobre sus prácticas y servicios.

El nivel de profundidad y alcance de los hallazgos de este

estudio sirven para reflexionar sobre los modelos de

retención que han sido marco de referencia para las

instituciones.

Las implicaciones de los hallazgos de esta investigación

cobran valor en otras IES, para que ponderen prácticas

efectivas que promuevan la retención, considerando lasvoces de quienes en ellas viven.

Page 16: desde la perspectiva estudiantil, docente y administrativa ... · Justificación del Estudio Documentar con fundamentos teóricos, científicos y prácticos, los factores que inciden

Asegurando que el estudiante pueda expresar

“son las ganas de la institución para queyo permanezca en ella”