Top Banner
CLAVES
16

Descripcion De Personajes

Jul 30, 2015

Download

Technology

Carina Novarese
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Descripcion De Personajes

CLAVES

Page 2: Descripcion De Personajes

Qué hacer y que no a la hora de titular

Estructura clásica para entrevista

Nombre del entrevistado/Frase del entrevistado/Destaque de algún contenido del texto.

Page 3: Descripcion De Personajes

Qué hacer y que no a la hora de titular Errores que hay que evitar al titular:

1- Que no aparezca el nombre del entrevistado. Una frase suelta exaspera, porque el lector no sabe quién la dijo.

2- Que el periodista le haga decir al entrevistado algo que no dijo. Ej:

Page 4: Descripcion De Personajes

Qué hacer y que no a la hora de titular

Joaquín Leguina: “El juez ha sido menos crítico que yo en la sentencia que condena a Juan Guerra”.

- En el texto de esa entrevista se leía: Pregunta: Usted fue muy crítico con el

mensaje que Juan Guerra ofreció a partir de la idea del enriquecimiento de una manera fácil. ¿Ha sido la sentencia benévola?

Respuesta: Fui crítico, sigo siendo crítico, pero en todo caso menos que el juez que le ha juzgado.

Page 5: Descripcion De Personajes

Títulos

3- Montaje arbitrario de elementos que se tratan en la nota. Ej.

Miguel Delibes escribe sobre la guerra civil.

“Me arrepiento de la sangre que he vertido”.

Page 6: Descripcion De Personajes

Títulos

Los dos elementos son ciertos: Delibes acababa de publicar una novela sobre la guerra civil. Por otra parte, en la entrevista dijo que se arrepentía de la sangre que había vertido, pero cazando liebres y perdices.

El titular es muy atractivo, pero estrictamente falso.

Page 7: Descripcion De Personajes

Títulos

4- Que sea un lugar común. Ej:“Cinco horas con Delibes”.

5- Que la frase que se recoge en el título no tenga sentido por sí misma. Ej.

Flor Trapo: “No quiero ser la voz de su amo”.

Page 8: Descripcion De Personajes

Títulos

6- Que la frase en cuestión carezca de interés. Ej:

Judas Plástico: “La solución al pleito universal se apoya en dos pilares”.

En todo caso lo interesante sería saber cuáles son esos dos pilares.

Page 9: Descripcion De Personajes

Títulos

Repasar la prensa nacional de hoy y detectar buenos y malos títulos.

Repasar las entrevistas cargadas en el blog y detectar buenos y malos títulos.

Page 10: Descripcion De Personajes

La descripción del personaje Puede ser a través de sus facciones,

de su tipo físico o de su personalidad y modos, o de todo junto.

Siempre conviene empezar por una idea general de la persona que se quiere describir y dejar los elementos más específicos para más adelante.

Page 11: Descripcion De Personajes

La descripción del personaje Bioy Casares explica esta técnica (En el libro

“Bioy Casares a la hora de escribir”):

Si uno describe primero la nariz, el lector se imagina una nariz, digamos, exenta, en el aire; luego ojos, también suspendidos en el aire; luego el pelo y las orejas desconectados entre sí y de la nariz y de los ojos..Si se comienza en cambio por indica: ´Tenía cara de plato´o ´cara de manzana arrugada´, el lector tiene una superficie sobre la cual situar mentalmente los ojos, la boca, la nariz…que se decriban después.

Page 12: Descripcion De Personajes

La descripción del personaje Según José Francisco Sánchez, un

retrato consiste en una selección de rasgos verdaderamente distintivos. Por eso, la atención a los pequeños detalles significativos resulta decisiva. Pero un buen retrato no necesariamente incluye la cara del retratado, sobre todo si ésta es muy conocida para los lectores o si se puede ver claramente la fotografía.

Page 13: Descripcion De Personajes

La descripción del personaje “Había mil pequeños detalles

curiosos de observar y muy característicos para un espectador medianamente atento. Fumaba Don Alfonso tabaco egipcio que llevaba en una pitillera de oro más bien pequeña. Gustaba Don Alfonso de los cuellos muy altos, a la inglesa, en las camisas blandas, y de que sobresalieran mucho los puños”.

Page 14: Descripcion De Personajes

La descripción del personaje Tan importante como el orden de la

descripción y la atención a los detalles importantes es la capacidad de comparar, de darle al lector imágenes certeras que le sirvan de referencia. Cuánto más breve sea el retrato, más necesario será acudir a este recurso.

Page 15: Descripcion De Personajes

La descripción del personaje “La bufanda es a Umbral lo que la

gorrita de marinero-en-tierra a Alberti, lo que el fajín a Franco, los bigotes a Dalí o el bastón a Antonio Gala”.

Page 16: Descripcion De Personajes

ENTREVISTA ALEX DE LA IGLESIA

“Reírte de lo que no puedes es lo más divertido”

Rosa Montero, El País de Madrid.

Es uno de nuestros directores de cine más personales. Autor de ‘El día de la Bestia’ o ‘La comunidad’, entre otras, estrena ‘Los crímenes de Oxford’, su primer drama y su mayor reto.