Top Banner
DESARROLLO SOSTENIBLE Concepto creado en la Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro (1992)
33

Desarrollo sostenible. Una presentación para alumnos de Bachillerato (España)

Jul 25, 2015

Download

Education

fergarrayo
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Desarrollo sostenible. Una presentación para alumnos de Bachillerato (España)

DESARROLLO SOSTENIBLEConcepto creado en la Cumbre de la Tierra de Río de Janeiro (1992)

Page 2: Desarrollo sostenible. Una presentación para alumnos de Bachillerato (España)

ONG ambientales

• Las asociaciones ecologistas juegan un gran papel en la gestión sostenible en los países en desarrollo y emergentes, por ejemplo, en la defensa de la Amazonia

Page 3: Desarrollo sostenible. Una presentación para alumnos de Bachillerato (España)

DECÁLOGO PARA UN DS

• 1. Uso de los recursos potencialmente renovables por debajo de su capacidad de regeneración.

• A) Evitar la sobreexplotación– De maderas nobles

Page 4: Desarrollo sostenible. Una presentación para alumnos de Bachillerato (España)

- pescado

• Como el atún rojo, la anchoa del Cantábrico o el bacalao atlántico

Page 5: Desarrollo sostenible. Una presentación para alumnos de Bachillerato (España)

B) Fomento del uso eficaz

• En Escandinavia se hace una explotación eficaz de los bosques de coníferas, plantando tantos árboles como se talan

Page 6: Desarrollo sostenible. Una presentación para alumnos de Bachillerato (España)

C) Ahorro de energía

• Sustituyendo las bombillas tradicionales

Page 7: Desarrollo sostenible. Una presentación para alumnos de Bachillerato (España)

2. Minimizar la contaminación

• Hay que mantener los niveles de contaminantes en niveles aceptables, asumibles por la naturaleza

Page 8: Desarrollo sostenible. Una presentación para alumnos de Bachillerato (España)

3. Tecnologías limpias

• En especial, desarrollar al máximo las energías renovables

Page 9: Desarrollo sostenible. Una presentación para alumnos de Bachillerato (España)

4. Fomentar el reciclado

• REGLA DE LAS 3 R: REDUCIR, REUTILIZAR, RECICLAR

Page 10: Desarrollo sostenible. Una presentación para alumnos de Bachillerato (España)

5. EDUCACIÓN AMBIENTAL

• Hay que concienciar en el DS desde pequeños, mediante educación formal en la escuela y mediante educación informal (TV, ONG, ayuntamientos,…)

Page 11: Desarrollo sostenible. Una presentación para alumnos de Bachillerato (España)

6. No participar del consumismo

• Consumo inteligente, crítico, no compulsivo, comercio justo, decrecimiento

Page 12: Desarrollo sostenible. Una presentación para alumnos de Bachillerato (España)

7. Atención a los países en vías de desarrollo

• Hay que promover el desarrollo de estos países, su independencia de las grandes compañías multinacionales y poderes financieros internacionales, aumentar la alfabetización y el nivel cultural, promocionar métodos de control de la natalidad que rompan con el círculo vicioso alta natalidad - pobreza

Page 13: Desarrollo sostenible. Una presentación para alumnos de Bachillerato (España)

8. DISMINUCIÓN DEL CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO

EN EL TERCER MUNDO• El crecimiento demográfico en Europa

está estancado, con crecimiento por debajo de cero en Portugal, España,… ¿Nos extinguiremos?

• Por el contrario, en los países en vías de desarrollo, especialmente en el África subsahariana y en los países islámicos, la población crece mucho más rápido que los recursos (como predijo Malthus)

Page 14: Desarrollo sostenible. Una presentación para alumnos de Bachillerato (España)

9. COMPROMISOS INTERNACIONALES

• Hay que alcanzar acuerdos entre los países:

• - Montreal (prohibición de CFC)

• - Kioto (limitación emisiones GEI)

• - Río (biodiversidad)

• - CITES (prohibición del tráfico de especies exóticas)

• … Y QUE SE CUMPLAN

Page 15: Desarrollo sostenible. Una presentación para alumnos de Bachillerato (España)

10. UNA NUEVA FILOSOFÍA

• Que no acepte la globalización de la economía como algo inevitable.

• Que promueva el consumo preferente de productos locales, regionales y nacionales.

• Que acepte que formamos parte de la naturaleza y debemos transmitirla lo mejor posible

• Que considere más importante el trabajo y las personas que los dólares. Capitalismo y defensa de la naturaleza son incompatibles.

Page 16: Desarrollo sostenible. Una presentación para alumnos de Bachillerato (España)

GESTIÓN AMBIENTAL SOSTENIBLE

• 1. Estudios de impacto ambiental

• Hay que realizarlos antes de:• - Construir autopistas, vías del AVE,

presas, industria química.• - Crear explotaciones agropecuarias

Page 17: Desarrollo sostenible. Una presentación para alumnos de Bachillerato (España)

¿En qué consiste un EsIA?

• Identificar

• Predecir

• Prevenir

• Valorar

• El posible efecto negativo sobre la naturaleza y las personas de una actuación privada o de obras públicas

Page 18: Desarrollo sostenible. Una presentación para alumnos de Bachillerato (España)
Page 19: Desarrollo sostenible. Una presentación para alumnos de Bachillerato (España)

2. Ecoeficiencia

• PRODUCIR MÁS CON MENOS

• Consiste en mejorar los procesos industriales, explotaciones agropecuarias, mineras, pesqueras o madereras

• Mejorar la TECNOLOGÍA para que sea MÁS EFICIENTE (produzca lo mismo o más con menos recursos o energía y menos residuos)

Page 20: Desarrollo sostenible. Una presentación para alumnos de Bachillerato (España)

ECOTECNIA (Tecnología o ingeniería ecológica)

Page 21: Desarrollo sostenible. Una presentación para alumnos de Bachillerato (España)

ECOAUDITORÍAS

• La UE promueve buenas prácticas ambientales en las empresas verificando sus actuaciones a través de las ecoauditorías

Page 22: Desarrollo sostenible. Una presentación para alumnos de Bachillerato (España)

3. ECOETIQUETAS

• La ecoetiqueta europea, otorgada por la UE demuestra el compromiso ambiental de una empresa

Page 23: Desarrollo sostenible. Una presentación para alumnos de Bachillerato (España)

Ecoacero:

• Asociación ecológica para el reciclado de la hojalata: http://www.ecoacero.com

Page 24: Desarrollo sostenible. Una presentación para alumnos de Bachillerato (España)

Ecoetiqueta Alu

• Indica que las latas de ALUminio se reciclan:

Page 25: Desarrollo sostenible. Una presentación para alumnos de Bachillerato (España)

Ecoetiqueta de papel ecológico

• El papel con esta etiqueta debe cumplir las siguientes condiciones:

• http://www.consumoresponsable.org/criterios/productos/papel/ecolabel

Page 26: Desarrollo sostenible. Una presentación para alumnos de Bachillerato (España)

Ecoetiqueta Tetrapack

• Indica que los tetrabricks se reciclan (sin embargo, su reciclaje es difícil, pues están formados por 3 capas de diferentes materiales (cartón, aluminio y plástico íntimamente pegadas).

Page 27: Desarrollo sostenible. Una presentación para alumnos de Bachillerato (España)

Ecoetiqueta FSCForest Stewardship Council

• La madera con el sello FSC ha sido sacada en explotaciones legales, donde las plantaciones no han sustituido al bosque natural, respetando los derechos de la población local y de los trabajadores y los valores de la conservación natural.

Page 28: Desarrollo sostenible. Una presentación para alumnos de Bachillerato (España)

ACV (Análisis del Ciclo de Vida de un producto)

• Desde la cuna hasta la tumba: materias primas, etapas intermedias en su fabricación y producción de residuos

Page 29: Desarrollo sostenible. Una presentación para alumnos de Bachillerato (España)

INDICADORES DE SOSTENIBILIDAD

• Son un conjunto de parámetros que permiten medir y comparar el impacto ambiental de determinadas actuaciones, ciudades o naciones.

• El más conocido es la huella ecológica: superficie necesaria para producir los recursos que una población consume y para absorber sus residuos.

Page 30: Desarrollo sostenible. Una presentación para alumnos de Bachillerato (España)
Page 31: Desarrollo sostenible. Una presentación para alumnos de Bachillerato (España)

Huella ecológica de España

• Si los 7.000 millones de personas viviesen como los españoles, harían falta 3,6 planetas como la Tierra.

Page 32: Desarrollo sostenible. Una presentación para alumnos de Bachillerato (España)

Huella ecológica en diferentes países

• Según el informe “Planeta Vivo” de WWF (2012), España ocupa la posición 19 mundial (la 12ª en Europa). Los países con mayor huella ecológica en el mundo son los emiratos del Golfo Pérsico y EEUU. La huella ecológica (“ecological footprint”) mundial se ha duplicado en los últimos 40 años. Cada español necesita más de 6 Ha para satisfacer su consumo y absorber sus residuos. Multiplicado por el nº de habitantes, más que triplica la superficie española.

Page 33: Desarrollo sostenible. Una presentación para alumnos de Bachillerato (España)

…y para acabar, un video con el Desarrollo sostenible explicado